Está en la página 1de 4

Facilitador

Nelson Arciniega Espinoso

Materia

Ser Humano y su Contexto

Tema

El Ser Humano y su Contexto

Competidor
JOSSAN GUARIONEX PERALTA DEL CARMEN

Matricula
16-6611

Sección:

SOC116-2GV7
 Ofrece tu opinión de: ¿A qué se refieren cada una de las siguientes
propiedades humanas planteadas en el texto (dignidad, equidad,
igualdad, libertad e identidad)?.

Dignidad: Es un derecho que tienen todas las personas a ser aceptados


como seres individuales y sociales, con características diferentes. Además
el derecho a ser tratados de la forma que somos y no como los demás
quiere que seas.
Ejemplo: Una chica que trabaje en una empresa y tenga su cabello riso
(afro), muchas empresas les exigen a sus empleadas que deben de ir con
el cabello liso o recogido.

Equidad: No es dar a cada uno lo mismo, sino lo que necesita y merece,


tiene que ver con la igualdad de oportunidades.
Ejemplo: Un trabajador joven en una empresa no cobra lo mismo que un
trabajador de avanzada edad (La empresa no valora el trabajo de los
empleados, ya que toma en cuenta su edad).

Igualdad: Dar a todos lo mismo, que ninguna persona es superior a otro


que todos tenemos los mismos derechos y deberes, por lo tanto nose
puede discriminar a nadie por su sexo, raza, religión, etc.
Ejemplo: No les dan la misma protección a las mujeres en las leyes sobre
violencia de género.

Libertad: Todas las personas tienen derecho a la libertad de expresión,


libertad a andar libremente y elegir lo que le gusta, de pensamiento y
religión, de opinión.
Ejemplo: Hace no mucho tiempo las mujeres ni siquiera podían votar,
tenían que pedir permiso a un hombre para determinadas cosas, no podían
trabajar o estudiar, etc.

Identidad: Es lo que nos identifica que hace ser quien es y nos diferencia
de los demás.
Ejemplo: Una persona que se haga pasar por otra o ponerse otro nombre
con la intención de no ser reconocido.
 Explica las tres necesidades humanas que se plantean en el texto y
trata de identificar cuál o cuáles de las necesidades se manifiestan
más en tu vida. Filiación, logro y poder
 Necesidad de filiación: Conlleva a la manifestación de actitudes
orientadas hacia las personas, a la búsqueda de compañía, de armonía con
los demás, evitando los conflictos personales. Las personas con un nivel
alto de necesidad de filiación, tienden a anteponer las relaciones personales
a los medios para el logro de sus metas.
 Necesidad de logro: Está orientada a solucionar problemas prácticos. Es
la fuerza que hace enfocar la voluntad al planteamiento de objetivos
personales, el desarrollo y el crecimiento tanto a nivel profesional como
personal.
 Necesidad de poder: Las personas con alta necesidad de poder, pasan
más tiempo pensando cómo obtener y ejercer el poder y autoridad.
Necesitan ganar argumentos, persuadir a otros, prevalecer, y se sienten
incómodos sin cierto sentido de control.

Con las que más me identifico son la necesidad de logro porque me hace
enfocar la voluntad y al planteamiento de objetivos personales y a mi
desarrollo y crecimiento profesional como personal y la necesidad de
filiación me lleva actitudes orientadas hacia las personas en búsqueda de
compañía y armonía.

 A modo de conclusión plantea como el contexto puede influir de


manera positiva o negativa en la forma en que se desarrolla un
individuo.

Influye de manera positiva ya que este me orienta a cómo tratar a las


personas sin necesidad de discriminar o poner por debajo a una persona
que yo crea que es inferior a mí.

De manera negativa porque en un punto habla sobre estar por encima de


los demás y podría afectar la armonía con los compañeros.

También podría gustarte