Está en la página 1de 33

Desarrollo profesional en las

competencias del triángulo de talento


Ciclo técnico

Marzo 12 de 2019

1
CUÁL ES EL PROBLEMA DE LA ADMINISTRACIÓN
DE PROYECTOS?

JOSÉ ARMANDO PÉREZ RAMÍREZ Marzo 12 de 2019

September 18, 2018 2


CUÁL ES EL PROBLEMA DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS?

Descripción de la conferencia

La conferencia aborda el problema medular de la Administración de Proyectos,


desde la perspectiva de la Filosofía Administrativa “Teoria de Restricciones-
TOC”.

Marzo 12 de 2019
3
Presentación del conferencista

JOSÉ ARMANDO PÉREZ RAMÍREZ


September 18, 2018 4
Presentación del conferencista
Nombre la charla: Cuál es el problema de la
Administración de Proyectos?

José Armando Pérez Ramírez

Perfil: Consultor en Gestión de Proyectos.

Profesión: Ingeniero Electricista. Especialista en


Transmisión y Distribución de Energia Eléctrica. foto

Trayectoria profesional: 5 meses como Consultor en


Gestión de Proyectos, 7 años como Coordinador de
Proyectos en MANSAROVAR ENERGY COLOMBIA
LTD., 2 años como Consultor de Mantenimiento y 23
años como Ingeniero de Mantenimiento en
ECOPETROL S.A.

5
CUÁL ES EL PROBLEMA DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS?

Agenda
1. Antecedentes

 Preguntas Relevantes en Proyectos.

 Situación Actual de la Administración de Proyectos.

2. Ambientes en la Administración de Proyectos y sus Efectos Indeseables.

3. Árbol de Realidad Actual de la Administración de Proyectos.

4. Problema Medular de la Administración de Proyectos.

5. Conclusiones.

marzo 12 de 2019
6
Preguntas Relevantes en Proyectos?

ESTRATEGIA
 ¿Cómo Seleccionar el Proyecto correcto?

1.¿Cuál es el
Problema?

 ¿Cómo determinar el Alcance correcto del Proyecto? 2.¿Cuál es la


Solución?

3.¿Cómo
Implementar
MATERIALIZACIÓN la Solución?

 ¿Cómo Administrar correctamente un Proyecto?

marzo 12 de 2019
7
Situación actual de la Administración de Proyectos

PMI Today de Abril de 2018 y el Informe de Pulse of the Profession.

Fuentes: PMI Today e Informe de Pulse of the Profession


marzo 12 de 2019
8
Datos relevantes del Informe de Investigación de Pulse of the Profession

 El 48% de los Proyectos no se 69%


terminaron a tiempo.
 El 43% de los Proyectos excedió su 57%

52%
Presupuesto. 52%

 El 48% de los Proyectos experimento


corrupción o deslizamiento del 32%

Alcance.
15%

En términos prácticos podemos concluir


que la probabilidad promedio de éxito
de los proyectos es del 50%.

Fuentes: PMI Today e Informe de Pulse of the Profession

marzo 12 de 2019
9
AMBIENTES EN LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS?
Ambientes o entornos de Administración de Proyectos:

 Construcción.

 Producción de Películas Cinematográficas.

 Desarrollo de Productos Nuevos.

 Desarrollo de Software.

 Desarrollo de Fármacos.

 Etcétera.

Las diferencias de los entornos son enormes, pero existirán suficientes cosas en común para llamar a
todo esto “Administración de Proyectos”…. Lo que hay en común, independiente del Entorno de
Proyectos, es que queremos Mejorar el Modo en se realizan los Proyectos.

Fuente: Notas del Primer Congreso Latinoamericano de TOC


marzo 12 de 2019
10
EFECTOS INDESEABLES DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
 Generalmente no se cumplen con las fechas originales de
entrega.

 Hay demasiados cambios.

 Con demasiada frecuencia los recursos no están


disponibles, aun cuando nos los hayan prometido.

 Las cosas necesarias no están disponibles a tiempo


(Especificaciones, diseños, autorizaciones, materiales, etc.)

 Hay pleitos con respecto a las prioridades de los diferentes


proyectos.

 Se excede el presupuesto.

 Hay demasiado reproceso.

Fuente: Notas del Primer Congreso Latinoamericano de TOC


marzo 12 de 2019
11
COMPLEJIDAD
SISTEMA “A” SISTEMA “B”

Cuál Sistema es mas Complejo?

Fuente: Notas del Primer Congreso Latinoamericano de TOC Marzo 12 de 2019


12
EFECTOS INDESEABLES DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

 Generalmente no se cumplen con las fechas originales de entrega.

 Hay demasiados cambios.

 Con demasiada frecuencia los recursos no están disponibles, aun cuando nos los hayan prometido.

 Las cosas necesarias no están disponibles a tiempo (Especificaciones, diseños, autorizaciones,


materiales, etc.)

 Hay pleitos con respecto a las prioridades de los diferentes proyectos.

 Se excede el presupuesto.

 Hay demasiado reproceso.

Fuente: Notas del Primer Congreso Latinoamericano de TOC


marzo 12 de 2019
13
Árbol de Realidad Actual

Criterios:

El Problema Medular: Una 1._Que sea obvio y que lo utilizan


Política, Directriz o Norma, de todos los Gerentes de Proyectos en
Optimización Local. todos los entornos de proyectos.

2._ Que sea una Optimización Local.

Fuente: Notas del Primer Congreso Latinoamericano de TOC


marzo 12 de 2019
14
Búsqueda del Problema Medular de la Administración de Proyectos

PRACTICA ACTUAL
El modo de asegurar que el proyecto termine a tiempo es tratar de hacer que cada tarea termine a
tiempo.

CONOCIMIENTO COMUN
No es importante terminar cada tarea a tiempo, lo que es esencial es terminar el proyecto a tiempo.

CONCLUSIÓN
La PRACTICA ACTUAL es un OPTIMO LOCAL

Fuente: Notas del Primer Congreso Latinoamericano de TOC marzo 12 de 2019


15
Continuación… Búsqueda del Problema Medular de la Administración de
Proyectos

PRACTICA ACTUAL
El modo de asegurar que el proyecto termine a tiempo es tratar de hacer que cada tarea termine a
tiempo.

REALIDAD DE LOS PROYECTOS


Entornos de alta Incertidumbre, por lo tanto, el tiempo de las tareas no se puede determinar
(Deterministico). Los tiempos solamente pueden ser estimar (Probabilístico).

CONCLUSIÓN
La PRACTICA ACTUAL convierte los ESTIMADOS en COMPROMISOS.
Fuente: Notas del Primer Congreso Latinoamericano de TOC
marzo 12 de 2019
16
ESTIMACIÓN DE LAS TAREAS

Fuente: TOC Insights de Proyectos marzo 12 de 2019


17
MECANISMOS DE DESPERDICIO DE LA SEGURIDAD

Fuente: TOC Insights de Proyectos marzo 12 de 2019


18
MECANISMO DE DESPERDICIO DE LA SEGURIDAD

Fuente: TOC Insights de Proyectos marzo 12 de 2019


19
LA SOLUCIÓN COMÚN DEVASTADORA
Que vemos como resultado?...
En los entornos con alta
incertidumbre, mas del 80% de las
estimaciones son “precisas”

Verdadero Impacto:
Las demoras se transfieren a las
siguientes tareas en su totalidad, pero
los adelantos no se transfieren.

Resultado:
Las demoras se acumulan y no se
compensan con los avances.

Fuente: TOC Insights de Proyectos marzo 12 de 2019


20
IMPACTO CUANTITATIVO DE LOS MECANISMOS DE DESPERDICIO DE LA
SEGURIDAD

Fuente: TOC Insights de Proyectos marzo 12 de 2019


21
IMPACTO DE LOS MECANISMOS DE DESPERDICIO DE LA SEGURIDAD

Fuente: TOC Insights de Proyectos marzo 12 de 2019


22
IMPACTO DE LOS MECANISMOS DE DESPERDICIO DE LA SEGURIDAD

Fuente: TOC Insights de Proyectos marzo 12 de 2019


23
ÁRBOL DE REALIDAD ACTUAL

Hay demasiados
cambios

Se excede el Generalmente no se
presupuesto cumplen con las fechas
originales de entrega

Las terminaciones tempranas


no se transfieren

La práctica actual convierte los


estimados en compromisos

marzo 12 de 2019
24
AMBIENTE DE MULTIPROYECTOS

Fuente: TOC Insights de Proyectos marzo 12 de 2019


25
MALA ASIGNACIÓN DE TAREAS MULTIPLES EN UN AMBIENTE DE
MULTIPROYECTOS

Fuente: TOC Insights de Proyectos marzo 12 de 2019


26
PROYECTOS MULTIPROYECTOS

Fuente: TOC Insights de Proyectos marzo 12 de 2019


27
RESULTADOS DE LA SIMULACIÓN DE MULTIPROYECTOS

Fuente: TOC Insights de Proyectos marzo 12 de 2019


28
ÁRBOL DE REALIDAD ACTUAL
Hay pleitos con respecto a
Hay demasiados las prioridades de los
Hay demasiado cambios diferentes proyectos
reproceso

Generalmente no se
cumplen con las fechas
Se excede el originales de entrega Las cosas necesarias no Con demasiada frecuencia los
presupuesto están disponibles a recursos no están disponibles
tiempo cuando se necesitan

Las terminaciones tempranas Mal manejo de tareas


no se transfieren múltiples

La práctica actual convierte los


estimados en compromisos

marzo 12 de 2019
29
CONCLUSIÓN…CUÁL ES EL PROBLEMA DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS?

Fuente: TOC Insights de Proyectos marzo 12 de 2019


30
CONCLUSIÓN…CUÁL ES EL PROBLEMA DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PROYECTOS?

Fuente: TOC Insights de Proyectos marzo 12 de 2019


31
QUE SIGUE?

1.¿Cuál es el
Problema?

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS 2.¿Cuál es la


Solución?

3.¿Cómo
Implementar
la Solución?

marzo 12 de 2019
32
MUCHAS GRACIAS
JOSÉ ARMANDO PÉREZ RAMÍREZ
josea59perez@Outlook.com
+57 3102780262

September 18, 2018 33

También podría gustarte