Está en la página 1de 15

CAJAS DE CENTRO

En las instalaciones eléctricas, las cajas son usadas para unir tramos de tuberías, contener las
tuberías de paso y derivación, proteger los empalmes y conexiones, permitiendo a través de
tapas apropiadas la accesibilidad correspondiente.

TRAZAR

PROCESO DE EJECUCION
1. Determine puntas de referencia.
• Sobre los muros que forman el ambiente, pudiendo ser encuentros de
muros, a vértices de otros elementos:

2. Marque puntos intermedios en ambas direcciones.


• Sobre los muros y entre los puntos de referencia.
• Midiendo desde los puntos de referencia las distancias que ubican los
centros.
3. Trazar centros.
• Usando un cordel con ocre o tiralíneas y un lápiz.
• Haciendo coincidir los extremos del cordel o tiralíneas en los puntos marcados en el paso
2, en ambas direcciones.

OBSERVACION:
• Antes de efectuar el trazado, los ladrillos deben estar
distribuidos sobre el encofrado convenientemente.
• EI cruce de las líneas determina la ubicación de los
centros.
• Cuando se trata de ubicar un solo centro se puede
determinar trazando las diagonales del ambiente.
• Cuando se van a ubicar varios centros cercanos entre
sí, se marcan las distancias a partir del punto
anterior. Estos deben de estar alineados.
PREPARAR ARGOLLA Y ANCLAJE

Operación que tiene como finalidad preparar un anillo de alambre negro Nº 16 que se coloca en el
interior de las cajas octogonales para que sirva de soporte a los artefactos eléctricos y de anclaje en el
concreto

PROCESO DE EJECUCION
1. Corte alambre Nº 16 aproximadamente 30 centímetros.
• Utilizando cincel de punta plana o alicate universal.
• Habilitando alambres con dicha longitud para cada caja.

2. Trence alambres cortados.


• Tratando que el trenzado sea uniforme en toda su longitud.
3. Ensanche los agujeros pequeños de la caja. 4. Introduzca alambre trenzado por los agujeros.
• De manera que la argolla quede en el interior de la caja.
• Introduciendo un clavo de 2".
5. Doble alambre en la parte exterior de la caja.
• Haciendo ganchos en los extremos para facilitar su anclaje.
FIJAR CAJAS

Operación que tiene como finalidad asegurar las cajas octogonales en el encofrado de los techos, para evitar
su desplazamiento al momento del vaciado así como fijar en muro cajas rectangulares, octogonales y/o de
tableros.

PROCESO DE EJECUCION
CASO I
FIJAR CAJAS DE CENTRO
1. Coloque cajas sobre los centros determinados.
• Uniendo las cajas con los tubos habilitados.
• Protegiendo previamente la caja con un tapón de papel.
2. Fije la caja en el encofrado de madera.
• Introduciendo clavos de 2 1/2" en los agujeros pequeños de la caja
• Golpeando hasta que el clavo quede al raíz de la caja.

OBSERVACION:
AI momento de fijar la caja octogonal evite dañar la caja
FIJAR CAJAS

CASO II:
FIJAR CAJAS EN MURO
1. Compruebe el nivel de obra
• Usando manguera transparente
2. Compruebe puntos de referencia
• Verificando las alturas de montaje de acuerdo a especificaciones técnicas.
3. Coloque caja en nicho
• Humedeciendo y aplicando mortero en el nicho
• Verificando nivelación y aplome de la caja. • Resanando y frotachando la caja colocada

OBSERVACION:
Antes de fijarla proteja el interior de la caja con
papel húmedo.
Accesorios eléctricos para
instalaciones empotradas
Interruptores Portalámparas Tomacorrientes Interruptores combinados

llaves térmicas

Pulsadores
N
F
Realizar el esquema gráfico de instalación de dos lámparas incandescentes controladas por un
interruptor simple.

1
2

4
3
N
N F
F
MATERIALES PARA LA PROXIMA CLASE

• Interruptor dobe
• Interruptor triple
• 3 cajas octogonales
• Tubos de luz PVC
• Codos y conectores

También podría gustarte