Está en la página 1de 6

Mini Diccionario de AutoCAD   

 
ACIMUT: Arco de horizonte contado desde el norte o desde el sur hasta la vertical del sol.‐ 
ACOTAR: Proceso de añadir anotaciones de medida a un dibujo.‐ 
ADMINISTRADOR DE CAPAS: Cuadro de gestión que contiene toda la información relativa a los 
elementos que conforman cada una de las capas de un dibujo.‐ 
ARCHIVO PC3: Archivo que incluye información de configuración sobre el trazado.‐ 
ARISTA DE CONTORNO: Arista de un objeto hasta la cual se alargará o se recortará otro objeto. 
ARISTA DE CORTE: Línea de referencia que determina la arista o las aristas con las que se 
recorta una línea.‐ 
AUTOLISP: Lenguaje de programación evaluado de AutoCAD, cuyas siglas corresponden al 
término inglés List Processing, en el que el código se convierte en un lenguaje que queda 
temporalmente almacenado en la memoria del ordenador.‐ 
AUTOSNAP: Marcador que aparece en la Zona Gráfica al desplazar el cursor gráfico sobre un 
símbolo geométrico que muestra un tipo de referencia.‐ 
BLOQUE DINÁMICO: Grupo de objetos asociados que actúan como uno solo, tiene flexibilidad 
e inteligencia y puede manipularse y modificarse fácilmente en un dibujo mientras se trabaja.‐ 
BLOQUE: Conjunto de elementos asociados que constituyen una sola entidad compleja y de 
mayor tamaño.‐ 
BOLA EN ARCO: Círculo verde que aparece sobre la vista actual del dibujo al activar la 
herramienta Órbita Libre y con cuyos tiradores se puede controlar de manera interactiva la 
vista del modelo en el espacio tridimensional.‐ 
CAPA: Elemento de organización equivalente a las hojas transparentes utilizadas por 
arquitectos en tiempos anteriores a la informática para distribuir y clasificar los diferentes 
componentes de un plano.‐ 
CONSOLA DE VISUAL LISP: Ventana incluida en el cuadro Visual LISP para AutoCAD en la que se 
introducen todas las instrucciones en lenguaje AutoLISP.‐ 
COORDENADAS ABSOLUTAS: Valores que sitúan un punto en el espacio determinando la 
distancia y dirección desde el punto de origen (0, 0,0) del dibujo.‐ 
COORDENADAS DE PROYECCIÓN: Coordenadas que permiten ajustar los tres valores de 
coordenadas para desplazar un material 3D sólido.‐ 
COORDENADAS POLARES: Coordenadas que especifican la dirección del ángulo que se desea 
que tome un punto determinado.‐ 
COORDENADAS RELATIVAS: Coordenadas que utilizan un componente horizontal y uno vertical 
para localizar un punto en relación con el último elegido.‐ 
COTA ANGULAR: Tipo de cota que permite una acotación angular definida por dos líneas o un 
arco.‐ 
COTA CON RECODO (también llamada cota con escorzo): Tipo de cota que permite crear cotas 
de radio con recodo cuando las dimensiones del dibujo hacen que el centro de un arco o de un 
círculo se encuentre fuera del plano.‐ 
COTA CONTINUA: Conjunto de cotas encadenadas construidas a partir de cotas lineales.‐ 
COTA DE LONGITUD DE ARCO: Tipo de cota que permite medir la distancia del segmento de un 
arco de una polilínea o de un arco.‐ 
COTA DIAMETRAL: Tipo de cota que permite una acotación de diámetro en un círculo o en un 
ángulo.‐ 
COTA LINEAL: Tipo de cota que permite definir la longitud específica de un objeto respecto a la 
posición horizontal, vertical o alineada al objeto asociado. 
COTA POR COORDENADA: Tipo de cota que permite medir la distancia perpendicular desde un 
punto de referencia hasta un elemento acotado.‐ 
COTA RADIAL: Tipo de cota que permite una acotación de radio en un círculo o en un ángulo.‐ 

COTA RÁPIDA: Tipo de cota que permite calcular automáticamente acotaciones lineales, de 
radio o de diámetro partiendo de una selección múltiple.‐ 

DESIGN CENTER: Potente explorador de AutoCAD que administra referencias a bloque, 
referencias externas, definiciones de capas, presentaciones y estilos de texto.‐ 

DIRECTRIZ: Comando que permite crear una línea que conecta anotaciones a una 
característica.‐ 

DWF: Formato de diseño web consistente en un archivo comprimido de vectores 2D cuyos 
parámetros se configuran desde el cuadro Trazar‐Modelo.‐ 

EDITOR DE TEXTO IN SITU: Herramienta de texto que permite establecer las propiedades de un 
texto multilínea antes de insertarlo en un dibujo.‐ 

EJE DE SIMETRÍA: Línea imaginaria respecto a la cual se crea una copia simétrica de un objeto.‐ 

ELEMENTO STÁNDARD: Bloque almacenado en una biblioteca propia que podrá después ser 
insertado en cualquier documento de AutoCAD.‐ 

ENTRADA DINÁMICA: Herramienta de visualización que permite ejecutar comandos, leer 
solicitudes e introducir valores directamente en la Zona Gráfica para evitar desviar la atención 
del área de dibujo.‐ 

ESPACIO MODELO: Entorno tridimensional donde se crean y se editan los objetos geométricos 
en un dibujo a escala 1:1.‐ 

ESPACIO PAPEL: Entorno bidimensional reservado a la presentación final, las vistas específicas 
y las anotaciones del dibujo.‐ 
ESTILO DE TEXTO: Conjunto de parámetros que determinan la apariencia final de un texto.‐ 

FILTRO DE COORDENADAS: Conjunto de herramientas que permite especificar un punto en el 
dibujo usando alguna de las coordenadas X,Y y Z de otro punto para generar las coordenadas 
de punto que se va a definir.‐ 

HÉLICE: Nueva herramienta de AutoCAD 207 que permite crear y modificar fácilmente 
espirales.‐ 

HIPERVÍNCULO: Enlace electrónico entre un dibujo de AutoCAD y algún otro lugar, que puede 
ser otro dibujo de AutoCAD, un documento de Word, un sitio Web, etc.‐ 

ICONO SCP: Icono que muestra una doble flecha en la parte inferior izquierda de la Zona 
Gráfica e indica las direcciones positivas de los ejes X e Y del sistema de coordenadas 
personales actual en los dibujos bidimensionales y X, Y y Z en los tridimensionales.‐ 

ISOLÍNEAS: Líneas que genera AutoCAD para dar volumen a los objetos sólidos y que definen la 
densidad alámbrica de los mismos.‐ 

LÍNEA BASE: Opción de acotación que permite realizar varias medidas consecutivas desde una 
línea base designada.‐ 

LÍNEA MÚLTIPLE: Objeto compuesto por líneas paralelas denominadas elementos que puede 
contener desde 1 hasta 16 líneas paralelas.‐ 

LONGITUD DE REFERENCIA: Distancia existente entre el primer y el segundo punto de destino 
en una alineación.‐ 

LUCES: Panel a través del cual se gestionan las acciones relacionadas con la aplicación de luces 
en un dibujo.‐ 

MALLA REVOLUCIONADA: Malla tridimensional que se obtiene girando un contorno alrededor 
de un eje de revolución.‐ 

MALLA REGLADA: Malla tridimensional entre dos objetos.‐ 

MALLA TABULADA: Malla tridimensional que se obtiene extruyendo un objeto tridimensional a 
partir de una curva de trayectoria y un vector de dirección. 

MATERIALES: Panel a través del cual se gestionan todas las acciones relacionadas con los 
materiales de modelizado.‐ 

MIGRACIÓN: Proceso de actualización desde una versión anterior de AutoCAD a la versión 
actualmente en uso.‐ 

MIRA DE DESIGNACIÓN: Forma cuadrangular que adopta el cursor cuando AutoCAD está en 
modo de designación de objetos.‐ 

NURBS: Siglas correspondientes al término inglés Non Uniform Rational B‐Splines. Son 
representaciones matemáticas de geometría en 3D capaces de describir cualquier forma con 
precisión, desde líneas simples en dos direcciones hasta objetos complejos tridimensionales.‐ 
OBJETO OLE: Objet Linking and Embedding, término inglés traducible por “Vinculación e 
Incrustación de objetos”.‐ 

ÓRBITA: Herramienta de visualización que permite controlar de manera interactiva la vista de 
un modelo tridimensional mediante el desplazamiento del cursor.‐ 

ÓRBITA CONTINUA: Herramienta que permite ejecutar un movimiento continuo alrededor de 
un objeto.‐ 

ORTO: Herramienta de visualización del dibujo que permite crear líneas o desplazar objetos 
sólo en dirección horizontal o vertical.‐ 

PALETA DE HERRAMIENTAS MATERIALES: Paleta en la que se listan todos los materiales 
predefinidos de AutoCAD, organizados en fichas.‐ 

PATRÓN DE SOMBREADO: Patrón de líneas, puntos y otras formas que se usan para rellenar 
una forma cerrada.‐ 

PLANTILLAS: Documentos con una configuración predeterminada que pueden servir como 
formato de nuevos dibujos.‐ 

POLILÍNEA: Tipo especial de línea compuesta por segmentos de línea rectos y curvos que 
pueden tener diferentes grosores y que actúan como un solo elemento en su conjunto.‐ 

POLISÓLIDO: Objeto que se crea a partir de una polilínea, una línea, un arco o un círculo 
(siempre en 2D) para convertirse en un perfil rectangular, curvo o circular.‐ 

PRESENTACIÓN: Entorno opcional de AutoCAD con fichas que sirve de ayuda al usuario para 
preparar un dibujo antes de imprimirlo.‐ 

PRIMITIVAS: Formas básicas de sólidos.‐ 

PUNTO BASE: Punto inicial de referencia para los comandos de modificación más habituales, 
Copiar, Desplazar, Estirar, Escalar, etc. También es el punto de inserción de un dibujo.‐ 

PUNTO DE MIRA: Punto de destino en que se basan las alineaciones de objetos 
tridimensionales y que indican su posición final.‐ 

REFERENCIA A OBJETOS: Herramienta de ayuda que permite designar con precisión puntos 
concretos de un dibujo, como el punto final, el centro, etc.‐ 

REFERENCIA: Punto de origen de una cota por coordenadas.‐ 

REGENERAR: Acción de recalcular la geometría de los objetos de un dibujo como si se abriera 
de nuevo.‐ 

REGIÓN: Área de dos dimensiones que sólo se puede crear a partir de formas bidimensionales 
cerradas o bucles.‐ 

REJILLA: Herramienta de ayuda para la visualización de dibujos consistente en una malla de 
pequeños puntos de referencia cuyo tamaño y separación se pueden configurar.‐ 
SISTEMA DE COORDENADAS UNIVERSALES: Sistema de coordenadas fijo empleado como base 
para todos los dibujos nuevos y disponibles en todos ellos.‐ 

SÓLIDOS: Objetos tridimensionales con propiedades similares a un bloque de material sólido, 
como volumen, masa, centro de gravedad, etc.‐ 

SPLINE: Curva suave que se crea especificando unos puntos concretos por los que debe pasar y 
controlando la proximidad con que la curva ajustará dichos puntos.‐ 

SUPERFICIE DEFINIDA POR LADOS: Malla tridimensional comprendida entre cuatro lados que 
se tocan en sus extremos.‐ 

TALLER DE NOVEDADES: Herramienta de aprendizaje de AutoCAD que ofrece demostraciones 
animadas, sistemas de aprendizaje y descripciones detalladas de las nuevas funciones del 
programa.‐ 

TEXTO MULTILÍNEA: Tipo de texto en el que todo el cuerpo del mismo se agrupa como un 
único objeto, con independencia del número de líneas que ocupa.‐ 

TOLERANCIA: Proximidad en grados con que una curva spline se ajusta a sus puntos de apoyo.‐ 

TRAZAR: Término con el que se conoce en AutoCAD la acción de imprimir.‐ 

UNIDADES DE DIBUJO: Intervalos de las medidas lineales y angulares escogidas para cear un 
dibujo.‐ 

VENTANA DE COMANDOS: Apartado situado en la parte inferior de la interfaz de AutoCAD 
donde se introducen toda clase de instrucciones y códigos para crear y modificar los dibujos 
incluidos en la Zona Gráfica.‐ 

VENTANA DE SELECCIÓN: Herramienta de selección por la cual todos los objetos incluidos en 
un rectángulo que se definirá mediante la designación de dos de sus vértices quedan 
seleccionados.‐ 

VENTANAS GRÁFICAS: Áreas, generalmente rectangulares, que muestran diferentes vistas del 
dibujo.‐ 

VISTA ISOMÉTRICA: Vista de un objeto tridimensional en la que las líneas paralelas del objeto 
se ven paralelas en la vista.‐ 

VISTA: Ampliación, posición y orientación específica de un dibujo.‐ 

VUELO: Tipo de visualización en movimiento que permite desplazarse por un dibujo más allá 
del plano X e Y.‐ 

ZONA GRÁFICA: Zona de la interfaz de AutoCAD donde se desarrollan los dibujos.‐ 

ZOOM: Herramienta de visualización que permite aumentar o reducir la ampliación de la vista 
de un dibujo en la Zona Gráfica.‐ 

 
 

También podría gustarte