Está en la página 1de 2

Tarot Rider

 La baraja de Tarot


Tarot Rider, también conocida
conocida como la
la baraja Rider-Waite-Smith,
Rider-Waite-Smith, se
ha establecido como una de las barajas de tarot producidas masivamente más
reconocidas. Diseñada  distribuida primero en !"#", la baraja $ue dibujada por
 %amela &olman Smith
Smith  comentada
comentada por 'rthur (d)ard
(d)ard Waite, un erudito del
ocultismo  otras prácticas m*sticas. Su popularidad se debe a la ima+iner*a
accesible  la +u*a descriptiva ue la acompaña ue eplica los si+ni$icados de los
 personajes  s*mbolos
s*mbolos representados en cada
cada carta.

Instrucciones
Sección 1

1. 1
Paso 1 Familiarizate con los Arcanos Mayores. Las cartas de Tarot están separados en
 Arcanos Mayores y Menores. Los Arcanos
Arcanos Mayores de la
la baraja Rider tienen 22 cartas
 y corresponden a los temas comunes de la adivinacin del
del Tarot. !stos temas
temas son
representados por un personaje central como !l "u#n o !l $umo $acerdote. %tros
temas muestran cuerpos #&sicos como La Luna. 'na tercera cate(or&a caracteriza una
 visin moral como !l )uicio.

2. 2
Paso 2 !*amina las cartas de los Arcanos Menores. !stos están divididos en cuatro
palos+ "astos, -opas, %ros Pentáculos/ y !spadas. -ada palo tiene diez cartas
numeradas del uno al diez, y cuatro de la corte+ Rey, Reina, -aballero y $ota Paje/.
-ada palo corresponde a un tema ar0uet&pico, y la carta en ellos tiene ima(enes 0ue lo
re#lejan. Por ejemplo, los %ros están asociados al elemento Tierra, el cual es
interpretado como una visin de inters material o de dinero.

3. 3
Paso  !ncuentra un tiempo tran0uilo y un lu(ar donde no seas molestado. $ostn tus
cartas y concntrate en la pre(unta para 3acerle a las cartas. Puede ser espec&#ica
como+ 45%btendr el trabajo64 o una consulta (eneral como la si(uiente+ 45$erá este un
a7o e*itoso64

4. 4
Paso 8 Mientras te en#ocas en tu pre(unta, mezcla las cartas. Puedes 3acerlo de la
manera 0ue (ustes. 9ncluso puedes disponerlas en#rente tuyo y mezclarlas en el piso,
aun0ue al(unas personas sienten 0ue este mtodo puede con#undir tu ener(&a con la
ener(&a del suelo.
5. 5
Paso : Pon las cartas boca arriba una a una desde la parte superior de la baraja y
disponlas en#rente tuyo. ;eberás esco(er una carta y concntrate en esa ima(en para
tu respuesta, o eli(e tres e interprtalas como pasado, presente y #uturo. Tambin
puedes acomodarlas en una tirada de m<ltiple de siete o diez cartas para tener más
in#ormacion a mano, usando este mtodo, la primera en salir es considerada el tema
primario y la #inal, la resolucin. Recurre a los Recursos para otras tiradas posibles.

6. 6
Paso = Pasa tiempo con las imá(enes de las cartas y usa la (u&a para entender el
si(ni#icado detrás del simbolismo. Por ejemplo, si eli(es !l "u#n, tu aprenderás 0ue
aun0ue el personaje parece estar al borde de un precipicio, el está despreocupado y sin
miedo. !sto puede ser interpretado como una persona se(ura al saber 0ue su intuicin
acerca de la situacin no le llevará a un mal #inal y 0ue debe prose(uir.

7. 7
Paso > Ten en cuenta las cartas 0ue salen invertidas. Tradicionalmente, si una carta es
dada vuelta y la ima(en está al revs, si(ni#ica 0ue 0uien interpreta deber&a tomar la
 visin opuesta. $i la ima(en del "u#n está cabeza abajo, el lector deber&a asumir 0ue
0uizá no tendr&an 0ue estar tan se(uros de lo 0ue se avecina y pro#undizar para obtener
mas in#ormacin.

También podría gustarte