Está en la página 1de 250

ACTIVID

AD
SOBRE
METODO
S
ANTICO
NCEPTIV
OS:
TOMA
LAPIZ Y
PAPEL
PARA
NOTAR
LOS RES
ULTADO
S DEL
SIGUIEN
TETEST
!!!

CONSIS
TE EN
UN
BREVE
AUTO-
TEST PA
RA
EVALUA
R
CUANTO
SABESS
OBRE EL
TEMA DE
METODO
S
ANTICO
NCEPTIV
OS, EN
EL
CUAL SE
EMPLEA
N SOLO
6
PREGUN
TAS DE
OPCION
MULTIPL
EY
LOSRES
ULTADO
S LOS
ENCONT
RARÁS
EN LA
BARRA "
RESULTA
DOS".
SUERTE!!
!

¿Estás
empleando
algún
anticoncept
ivo?

¿Lo estás
empleando
correctame
nte?¿Es el
anticoncept
ivo más
apropiado
para tu
caso
concreto?L
as
respuestas
a estas seis
preguntas
sobre
anticoncept
ivos
te pueden
ayudar a
saber
mássobre
los métodos
disponibles
y su
correcto
modo de
empleo
Pregunta 1.
Los
anticoncep
tivos:
A) están
diseñados
para evitar
el
embarazo
B) pueden
ser
temporales
o
permanent
es,
dependiend
o del
método
C) solo son
necesarios
durante
la primera
semana
después de
la
menstruaci
ón
D) todas
las
anteriores

E) solo A y
B
Pregunta 2.
Los
anticoncep
tivos
de emerge
ncia,A)
emplean
dosis de
emergencia
de ciertos
anticoncep
tivos
orales o
la inserción
de unDIU
dentro de
las
primeras
72
horas tras
la relación
sexual no
protegida
para
evitarun
embarazo
no deseado
B) pueden
ser
empleados
por la
mujer en la
que no se
le presenta
la
menstruaci
ón o sele
retrasa
C) causan
un aborto

D) pueden
ser
empleados
como antic
onceptivo
habitual
E) todas
las
anteriores

F) solo A y
B
Pregunta 3.
¿Qué tipo
de
anticoncep
tivo es
100%
eficaz?

A) los
anticoncep
tivos
orales (la
píldora)

B) los
métodos
de barrera
como el
diafragma
y el
capuchón
cervical, y
el preserva
tivo

C) el DIU
D)
los inyecta
bles

E) la
esterlizaci
ón
(vasectomí
a en el
hombre
y ligadura
de trompas
en la
mujer)

F) los
anticoncep
tivos de
depósito
(implantes)
G) la
planificació
n familiar
natural,
la abstinen
cia según
el
calendario,
la "marcha
atrás" y el
método del
ritmo.

H) ninguna
de la
anteriores
Pregunta 4.
¿Cuál de
las
siguientes
formas de
anticoncep
ción
contiene
hormonas?
A) los
implantes

B) los
inyectables
C) la
píldora

D) los
preservati
vos o
condones,
el
diafragma
y el
capuchón
cervicalE)
todas las
anteriores

F) solo A,
ByC
Pregunta 5.
¿Cuál de
las
siguientes
afirmacion
es es
cierta con
respecto a
losanticonc
eptivos y
las
enfermeda
des de
transmisió
n sexual
(ETS)?
A)
cualquier
método
anticoncep
tivo que
sea eficaz
para evitar
el
embarazo
tambiénpro
tege
frente a
las ETS

B) de los
métodos
anticoncep
tivos
actualment
e
disponibles
, solamente
el
diafragma
y
elcapúchón
cervical
ofrecen la
mejor
protección
frente a
las ETS

C) los
condones
masculinos
y
femeninos
ofrecen la
mejor
protección
frente a
als ETS

D) todas
las
anteriores
E) ninguna
de los
anteriores
Pregunta 6.
¿Cuál de
las
siguientes
conductas
aumenta el
riesgo de
ETS?

A) tener
múltiples
parejas
sexualesB)
no emplear
métodos
de barrera
C) beber
alcohol y/o
tomar
drogas
D) todas
las
anteriores

E) solo A y
B
RESULTAD
OS DE
AUTO-TEST
SOBRE
METODOS
ANTICONC
EPTIVOS Ed
itar 0 1

AQUI
ENCONTR
ARÁS LOS
RESULTA
DOS
SOBRE
AUTO-
TEST DE
METODOS
ANTICON
CEPTIVOS
.

ASI
COMO LA
EXPLICAC
IÓN DEL
POR
QUE A LA
RESPUEST
A
CORRECT
A!!!

Respuestas
correctas:
1. E)
solamente
A y B.Los
anticoncep
tivgos
están
diseñados
para evitar
un
embarazo
no
deseado.
Laesteriliz
ación es
una forma
de
anticoncep
ción
permanent
e.

2.
A)Emplean
dosis de
emergencia
de ciertos
anticoncep
tivos
orales o la
inserción
de unDIU
dentro de
las
primeras
72
horas tras
la relación
sexual no
protegida.
Sin
embargo,al
gunos
estudios
recientes
sugieren
que la
"píldora
del día
siguiente"
es eficaz
si
laprimera
dosis se
administra
hasta 5
días (120
horas)
después de
la relación
sexual
noprotegid
a.

3. H)
ninguna de
las
anteriores.
Está leyendo una previsualización gratis. Desbloquee el acceso completo con una
prueba gratis.
Pages 4 to 48 are not shown in this preview.

Descargar con una prueba gratis

No existe
ningún tipo
de
anticoncep
tivo que
sea 100%
eficaz para
evitar un
embarazo
opara
proteger
contra las
ETS.4. F)
solo A, B y
C. Los
anticoncep
tivos de
implante,
losinyectab
les y la
píldora
contienen
hormonas.

5. C) los
condones
masculinos
y
femeninos
ofrecen la
mejor prot
ección
contra las
ETS.Sin
embargo,
ningún tipo
de anticon
ceptivo
ofrece una
protección
100%
eficaz
contralas
ETS.
6. D) todas
las
anteriores.
Tener
múltiples
parejas
sexuales y
no emplear
los
métodos
anticoncep
tivos de
barreraau
mentan
inmediatam
ente el
riesgo de
contraer
una ETS.
Los
estudios
han
demostrad
oque el
consumo
de drogas
y alcohol
suelen
aumentar
las
conductas
sexuales
de
altoriesgo
Métod
os Ant
iconce
ptivos
Para J
óvene
s
Si estás
pensando en
tener
relaciones
sexuales, o ya
las tienes,
infórmate,
puedehacer la
diferencia
entre una
vida sexual
sana o no.
Aquí podrás
encontrarinfo
rmación
sobre los
métodos antic
onceptivos
disponibles
para ti,
preparado por
Planned
Parenthood
Federation of
America,
organización
de
saludreproduc
tiva y sexual.
Opciones de
Métodos
Anticoncepti
vos Para
Jóvenes
El tener
relaciones
sexuales
implica las
decisiones.Pa
ra decidir
cuál método
anticonceptiv
o utilizar,
considera
cuál de
las siguientes
opciones
funcionará
mejor para ti:
o
¿Conviene
este método a
tu estilo de
vida?
o

¿Es efectivo?
o
¿Es seguro?
o

¿Es el
precio econó
mico?
o
¿Es
reversible?
o

¿Te ayuda a
prevenir las
infecciones
por
transmisión
sexual?Aquí
tienes alguna
información,
que te
ayudará
a decidir...
Si Escoges:
Abstinencia
Continua
Relaciones
Sexuales sin
Coito

Implantes
Hormonales Está leyendo una previsualización
¡Obtén un acceso total e instantáneo con una prueba gratis por 30 días!
Seguir Leyendo Gratis
Inyecciones
Hormonales

La Píldora

El Condón
El Diafragma
o Capuchón
Cervical

Métodos
Anticonceptiv
os, sin receta,
para mujeres
Cuatro
Métodos NO
Recomendad
os para
Jóvenes:
Esterilización

El DIU
(Dispositivo
Intrauterino)
Retiro del
pene

Abstinencia
Periódica o
MCF
(Métodos de
Conocimiento
de
la Fertilidad)
Tener
relaciones
sexuales es
una decisión
que se basa
en escoger
ciertascosas:
o

Escogemos
cuando
estamos listos
y cuando
queremos
esperar
o

Escogemos
nuestras
parejas
o
Escogemos lo
que queremos
hacer y lo que
no queremos
hacer
connuestras
parejas
o

Podemos
escoger
hacerlo de
la manera
más segura
INICIO

Pregunta de la
Semana

Embarazo
Ginecomasti
a

ITS
Comunicación
Conductas
de Riesgo
Relaciones
sexuales
Anticonce
ptivos
Derechos de
los
jóvenes
VPH
Campamentos

Valores
Pene
Autoestim
a
Menstruaci
ón
Pre-
adolescentes
Cartilla
de
Vacunaci
ón
Sexting
Widget

Test

Testículos

Condón
Adolescenc
ia
Violencia
noviazgo
Enfermedad Pél
vica
Inflamatoria

SITIO
OFICIAL
Cuidados
dentales
Amistad
Influenza
Sexo
Vagina
Pastilla de
Emergencia
Noviazgo
Drogas
Sexualidad

Moda
Elección de
Carrera
Paternida
d
responsab
le
Celos
Homosexual
idad
Liderazgo

Tatuajes
Acné

Antros

Este blog
tiene 117
entradas
y 1240
comentarios.
Muchas
Gracias! Hace
2298días que
este Blog esta
en linea!
30
septiembr
e 2008

Anticoncept
ivos para
adolescente
s

¿Has
decidido
tener tu
primera
relación
sexual?¿Quie
res tener más
información
sobre
anticonceptiv
os?En este
tema trataré
de darte la
información
ya digerida
y fácil
deentender
para que
hagas la
mejor
decisión en
esta etapa de
tu vida

Antes de
elegir un
anticonpcetiv
o debes de
tomar en
cuenta:

Que sea
económico.

Que sea fácil


de conseguir.
Que sea
seguro.

Está leyendo una previsualización


¡Obtén un acceso total e instantáneo con una prueba gratis por 30 días!
Seguir Leyendo Gratis
Que sea fácil
de usar.

Que sea
reversible.
Que se
adapte a tu
estilo de vida.

Que sea
aproppiado
para tu edad.
Que te ayude
a prevenir las
infecciones
de
transmisión
sexual.
Hay 3
métodos
anticonpcepti
vos NO
recomendado
s para
adolescentes:
1. El coito
interrumpido
(retiro del
pene
2. EL DIU
(dispositivo
intrauterino)

3. La
esterilización
(Salpingoclas
ia y
vasectomía)

Los métodos
anticonceptiv
os que SI
recomendado
s para
adolescentes
son:

1.
Preservativo
o condón: Se
requiere que
domines
la habilidad
del uso
correcto.Hay
diferentes
tipos de
condones:
con
lubricante,
con
espermicida,
de colores,de
sabores, etc.
2. Pastillas
anticonceptiv
as: Se
requiere que
sean
recetadas por
un
médico,quien
decidirá cuál
te conviene
más. Hay
diferentes
tipos de
pastillas y se
necesita dela
habilidad de
seguir el
tratamiento al
pie de la letra,
no permite
olvidos, ya
que puede
aumentar el
riesgo
de falla. Se
recomienda
que no
tomes las
pastillas
quete
recomienden
tus amigas o
el dependient
e de la
farmacia, ya
que es
importantequ
e un médico
te las recete.
3. Anillo
vaginal
(Nuvaring):D
ebe ser
recetado por
un médico y
requiere
deaprender la
habilidad
para
colocarlo. Es
un métido
hormonal en
forma de
anilloflexible
que se inserta
en la vagina
el cual debe
permanecer
durante
3 semanas
yluego retirar
y se deja
descansar
durante 1
semana. Bien
utilizado
te protege
condosis
hormonales
más pequeñas
comparado
con
las pastillas
anticonceptiv
as. Esdiscreto
y de precio
accesible.
4.
Espermicidas
(óvulos,
geles,
espumas y
esponjas): Se
requiere que
domines
lahabilidad de
la colocación
intravaginal
adecuada. El
espermicida
es
el Nonoxynol
-9, el mismo
que tienen los
condones con
espermicida.
En
algunasmujer
es ocasiona
irritación
vaginañ. Se
usa en
conjunto con
el condónmas
culino para
aumentar la
eficacia en
la protección
anticonceptiv
a.

Ninguno
de los
métodos
anticonceptiv
os es 100%
confiable.

Solo la
abstinencia es
100%
confiable;
te previene de
embarazos y
de
lasinfecciones
de
transmisión
sexual.
Todos los
métodos
anticonceptiv
os tienen
como
finalidad
evitar que se
unan elóvulo
con el
espermatozoi
de y
funcionan de
diferente
manera y se
les llama:

- De barrera:
condón,
diafragma.
-
Hormonales:
parches,
anillos
vaginales,
inyecciones,
pastillas e
implantes.
- Mecánicos:
dispositivo
intrauterino
(DIU) T de
cobre.
- Químicos:
espermicida
(Nonoxynol-
9) en óvulos,
geles,
esponjas,
cremas.
-
Definitivos: S
alpingoclasia,
vasectomía.

- Naturales:
ritmo,
moco vaginal,
temperatura.

Algunos
métodos son
muy poco
efectivos con
mucho riesgo
de falla ua
queimplica
que domines
ciertas
habilidades
como son el
método del
ritmo y el
coitointerrum
pido.

Sea cual sea


tu decisión,
debes tomar en
cuenta que
tener
relaciones
sexuales
implicamuchas
responsablidade
s y de estar
consciente de
las consecuenci
as que
puedantener,
coomos son
tener un hijo en
la adolescencia
y/o contagiarte
de alguna
infección
Está leyendo una previsualización
¡Obtén un acceso total e instantáneo con una prueba gratis por 30 días!
Seguir Leyendo Gratis

de transmisión
sexual, que
hagan que
interrumpas
tus proyectos
de vida.Haz tu
decisión bien, y
hazla a la
primera.No te
vayas sin
dejarme tu
duda, pregunta
o comentario.
Métodos
Anticonce
ptivos
para
Jóvenes
Introd
ucción
: estar
enam
orada
oena
mora
do e
inclus
o
sentir
deseo
detene
r
relaci
ones
sexual
es con
la
pareja
escom
ún. Si
has
decidi
do
iniciar
tu
vidase
xual,
debes
tomar
medid
as que
teper
mitan
evitar
embar
azos
no
plane
adoso
adqui
rir
algun
a
infecci
ón
detra
nsmisi
ón
sexual
.
Cuida
r tu
salud
essenc
illo y
te
ayuda

disfru
tar de
tusexu
alidad
plena
mente
y
cuidar
tu
saluds
exual
y repr
oducti
va.
Criterios
para
escoger el
método
adecuado

El condón es
opción para
adolescentes
y jóvenes, ya
que no
requiere
receta,es
más fácil de
conseguir y
es el único
método que
te previene
infecciones
detransmisió
n sexual.

Si decides
recurrir a otro
método como
pastillas,
dispositivo o
inyecciones,
esnecesario
que acudas
con personal
capacitado al
centro de
salud para
que
teproporcione
n la
información y
la orientación
necesaria y
puedes elegir
la
mejoropción
de método
para ti.

Los métodos
naturales
(como el del
calendario,
ritmo, o el
coito
interrumpido)
no son la
mejor opción
debido a su
baja
efectividad.

Las
altern
ativas
para
la
gente
joven
Pastilla
anticonce
ptiva
Contiene
hormonas
que
detienen la
ovulación,
se
administran
vía
oral, durant
e21 o 28
días depend
iendo de la
presentació
n.
Está leyendo una previsualización
¡Obtén un acceso total e instantáneo con una prueba gratis por 30 días!
Seguir Leyendo Gratis
Está leyendo una previsualización gratis. Desbloquee el acceso completo con una
prueba gratis.
Pages 52 to 71 are not shown in this preview.

Descargar con una prueba gratis

Recompense su curiosidad
Todo lo que desea leer.
En cualquier momento. En cualquier lugar. Cualquier dispositivo.
Lea Gratis Por 30 Días
Sin compromisos. Cancele cuando quiera.

Compartir este documento


Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
 Compartir En Facebook, Abre Una Nueva Ventana
 Compartir En Twitter, Abre Una Nueva Ventana
 Compartir En Linkedin, Abre Una Nueva Ventana
 Compartir Por Correo Electrónico, Abre Un Cliente De Correo Electrónico
 Copy Text

Intereses relacionados
 Control De La Natalidad
 Condón
 Píldora Anticonceptiva Oral Combinada
 Infección Transmitida Sexualmente
 Embarazo

Related Searches
 Receta Medica
 Metodos Anticonceptivos
 Diagrama De Gantt

Documentos similares a Actividades Sobre Metodos


Anticonceptivos
Carrusel Siguiente

prueba de diagnostico biologia segundo medio (1).doc


CARGADO POR

Berta Palomino Jara

Ciencias I Biologia Planeacion Didactica Bimestre II 2011-2012


CARGADO POR

Profesor de Biología

TESIS METODOS ANTICONCEPTIVOS


CARGADO POR
Albaro Ramirez C

Examen Diagnostico Para Ciencias Naturales


CARGADO POR

Sergio Villegas Castillo

Actividades de Tejidos Animales


CARGADO POR

comparteciencia

EJERCICIOS DE MITOSIS Y MEIOSIS SACADOS DE EXÁMENES DE


SELECTIVIDAD DE CASTILLA LA MANCHA
CARGADO POR

grupodetrabajoccnn


Planeacion de Biologia Dia Por Dia Bloque 1 Completo
CARGADO POR

danielaclaudina

Ciencias I Biologia Planeacion Bimestral I 2011 2012


CARGADO POR

Profesor de Biología

Exámen extraordinario de Ciencias 1 (Biología) Nivel: Secundaria


CARGADO POR

Profesor de Biología

Talleres de Educacion Sexual Primaria


CARGADO POR

clateroca

Guía Ciencias 8º-1


CARGADO POR

Rose Jobana

Salud y Adolescencia 4º año ESS


CARGADO POR

Universitas Secundaria

EXAMEN de ciencias I primer bimestre.


CARGADO POR

Jaime Adame

Taller No 007 Division Celular Mitosis


CARGADO POR
Freddy Santiago Navarro

Examen tipo enlace Ciencias I Bloque IV


CARGADO POR

Jose Agustin Legarreta Rodriguez

SECUENCIA DID,ACTICA ALIMENTOS Y NUTRIENTES.docx


CARGADO POR

Gabriela Perez

Guia Diagnostica SEXTO


CARGADO POR

edgar alberto sanchez motta


Examen de Ciencias Segundo Bloque
CARGADO POR

romix73

Taller Genetica Octavo.pdf


CARGADO POR

roberestrepo9431

Examen de Ciencias i 4 Bloque Primer Grado


CARGADO POR

romix73

Examen de Ciencias i Correspondiente Al Tercer Bimestre (c.e. 2009-2010)


CARGADO POR

Seraf Calderon

Compilación de Libro de Prácticas de Ciencias I


CARGADO POR

Ing. Gerardo Sánchez Nájera

Planeacion Ciencia i Bimestre 4 y 5o 2012


CARGADO POR

Nando Cmf

EXAMEN CIENCIAS 1 bloque 3


CARGADO POR

Isaias Delgado

Examen Bimestral de Ciencias I (Enfasis en Biologia)


CARGADO POR
niasmalas

TALLERES SUPERACIÓN CIENCIAS NATURALES 4º 1er Periodo


CARGADO POR

elgransultan

54445031 Asdf Repaso Sistema Endocrino


CARGADO POR

Gonza Versalli

ACTIVIDADES DE MÉTODO CIENTÍFICO


CARGADO POR

Cesar Augusto Ramirez Galvez


Metodos Anticonceptivos
CARGADO POR

Christian Duarte

Más de Sergio A. Lopez Quispe


Carrusel Siguiente

Circuitos en DC y Leyes de Kirchoff


CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

Psicologia Industrial UMSS


CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

cacaoprocesos2.docx
CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe


TRABAJO ELECTROTECNIA.docx
CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

ley de ohm
CARGADO POR

David Ustariz

1 Inf Campo y Potencial Eléctrico


CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

CHARQUI.doc
CARGADO POR
Jaime Martinez Gaspar

TAREA3 Proveedores y Base de Datos Acero SAE1045


CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

LF3 #8
CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

LF3 #4
CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe


Chocolate
CARGADO POR

Alonso Mitma

yogurt de quinua.docx
CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

Ley
CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

TAREA4 Procesos de forjado.docx


CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe


Tarea de Sistemas 2
CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

4ºMediciones de La Resistencia Eléctrica Completo


CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

Ley de Ohm
CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

LÍNEAS EQUIPOTENCIALES
CARGADO POR
Sergio A. Lopez Quispe

Resume n
CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

Campo y Potencial Electrico.docx


CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

4ºMediciones-de-la-resistencia-eléctrica.docx
CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe


8ºOsciloscopios-de-Rayos-Catódicos.docx
CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

6ºDCleyes-Kirchhoff.docx
CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

2ºINF-LABO-lineas-equip.docx
CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

MANUAL: Manejo de Multímetro Digital


CARGADO POR

RubensaiD

MI VIDA
CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

Lujo Del Proceso Productivo y Escalas de Produccion


CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

7_Analisis_demanda
CARGADO POR

alex12_

CARATULA FISICA1
CARGADO POR
Sergio A. Lopez Quispe

Comuna Itocta
CARGADO POR

Sergio A. Lopez Quispe

Popular en Health
Carrusel Siguiente

IVRB
CARGADO POR

Juan Jose Leon

Manejo de Los Desechos Hospitalarios Por El Personal de Salud


CARGADO POR

Klenner Camayo


TRATADO-DE-PIE-DIABETICO.pdf
CARGADO POR

Pablo Baudino

Dislipemias Versin Resumida - 30 Octubre


CARGADO POR

Patricia Alejandra Vallejo

Focus Info
CARGADO POR

Alex Arias

cuadro comparativo DS 055-2010 Y DS 024 - 2016 (2).pdf


CARGADO POR

Elmer Chipana

2 Libro II Estatutos Asopermacultura Ver 1.1 j


CARGADO POR

Fabio Lozano

COLON SANO
CARGADO POR

Alfonso van Uden

medicinalegalforense.pdf
CARGADO POR

Bea Ortiz

Trastornos Hipertensivos en El Embarazo. Julio 2016 Telemedina Ana


CARGADO POR
julio leon quiroz

des Del Nopal


CARGADO POR

Ahira Susana Mendoza de Rivera

Bertella, Maria Adela y Parola, Maria (..) (2009). Estrategias de Afrontamiento


en Adolescentes Que Viven El Desarraigo
CARGADO POR

FernandoPardoBerrios

Valoración Inicial TRAUMA


CARGADO POR

BettyVasquezCubas


EDUCACIÓN ESPECIAL
CARGADO POR

Myriam Lizzeth Rivas Posada

002 Ci Odon Cirugia Oral


CARGADO POR

Myshell Alexandra Zevallos Rivera

Salud Ambiemtal
CARGADO POR

Centro Masajes Terapias Surco

EDUCACION FISICA ADULTOS


CARGADO POR

Francis Colmenarez De Vargas


Entrevista a Profundidad Geraldine Gomez


CARGADO POR

GeraldineJGomez

Modulo de Reumatologia
CARGADO POR

Jossiel Olivares

Manual de Anafilaxia Pediátrica 44775


CARGADO POR

nergeia

Cuadro Comparativo
CARGADO POR
José Manuel Luis Fernández

La Sabiduría Del Cerebro Profundo-R


CARGADO POR

pezamarillo2

Diapositivas Lesiones Personales Culposas


CARGADO POR

Silvha Ahrmando

osteogenesis imperfecta.pdf
CARGADO POR

Mishelita Silva


clubdelateta REF 58 Reflujo gastroesofagico 1 0
CARGADO POR

Dani Morte

portafolio protesis
CARGADO POR

Estefania Alejandra Reiñanco Teca

Estrategia de Comunicacion de Un Campus Virtual de Salud Publica


CARGADO POR

Jimmy Arapa

ACTIVACIÓN DE LA GLANDULA PINEAL.doc


CARGADO POR

PaolaMuñoz

itu,_nefrotico
CARGADO POR

Angélica Aedo

Atrapado sin Salida


CARGADO POR

Valeria Guamán Caba

Menú del pie de página


Volver arriba
ACERCA DE

 Acerca de Scribd

 Prensa

 Nuestro blog

 ¡Únase a nuestro equipo!

 Contáctenos

 Regístrese hoy

 Invitar amigos

 Obsequios

ASISTENCIA

 Ayuda / Preguntas frecuentes

 Accesibilidad

 Ayuda de compra

 AdChoices
 Editores

LEGAL

 Términos

 Privacidad

 Copyright

Redes sociales

o
o
o
o


o

 Copyright © 2019 Scribd Inc.


 Buscar libros
 Directorio del sitio
 Idioma del sitio:

españolChange LanguageCambiar idioma

Títulos relacionados
Carrusel Siguiente

prueba de diagnostico biologia segundo medio (1).doc


Ciencias I Biologia Planeacion Didactica Bimestre II 2011-2012

TESIS METODOS ANTICONCEPTIVOS

Examen Diagnostico Para Ciencias Naturales

Actividades de Tejidos Animales

EJERCICIOS DE MITOSIS Y MEIOSIS SACADOS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD DE


CASTILLA LA MANCHA

Planeacion de Biologia Dia Por Dia Bloque 1 Completo

Ciencias I Biologia Planeacion Bimestral I 2011 2012

Exámen extraordinario de Ciencias 1 (Biología) Nivel: Secundaria


Talleres de Educacion Sexual Primaria

Guía Ciencias 8º-1

Salud y Adolescencia 4º año ESS

También podría gustarte