Está en la página 1de 3

2.11.7.

Ejemplo aplicación de la NIC 12

La utilidad de la empresa XYZ es de USD 100.000,oo para el pago de

Impuesto a la Renta es necesario hacer la conciliación de las siguientes

partidas:

1. Existen gastos no deducibles por 20.000,oo por falta de la facturas y

retenciones en la fuente que respalden dichos gastos

54

2. A la maquinaria se le está aplicando la depreciación acelerada para este año

de USD 12.000.000,oo; ya que el departamento técnico y el perito

contratado para el mantenimiento de la máquina indican que por el

intensivo uso de la máquina no tendrá una vida útil de 10 años, la

administración tributaria acepta solo USD 6.000.000,oo.

3. Se realizó la provisión para incobrables por USD 12.000,oo mientras que la

administración tributaria acepta sólo el 1% de USD. 800.000,oo que es el

total de las cuentas por cobrar comerciales generadas en el ejercicio, este

valor es de USD 8.000,oo

Primero vamos a identificar las partidas temporarias o permanentes:

Gastos no deducibles USD 20.000,oo Permanente

Maquinaria 6.000,oo Temporaria Deducible

Provisión Incobrables 4.000,oo Temporaria Deducible

Explicación:

Los gastos deducibles que no tienen respaldo adecuado o no tienen su

55

Para la provisión para cuentas incobrables, ya que la administración tributaria por

el momento no lo acepta pero cuando pase el tiempo y se pruebe que no se pueden

recuperar esas cuentas por cobrar, la administración las aceptaría, por lo tanto es

una diferencia temporaria deducible.

La conciliación tributaria es la siguiente:

Utilidad USD 100.000,oo

Participación trabajadores 15.000,oo

Utilidad después de Part. De Trabajadores 85.000,oo


Más gastos no deducibles:

.- Pagos sin factura ni retención 20.000,oo

.- Exceso en depreciación 6.000,oo

.- Exceso en provisión incobrables 4.000,oo

Suman gastos no deducibles 30.000,oo

Base de cálculo del Impuesto a la Renta 115,000,oo

Impuesto a la Renta 23% 26.450,00

Contabilización del Impuesto por pagar:

Descripción Debe Haber

Gasto Impuesto a la Renta 26.450,oo

Impuesto a la Renta por

Pagar 26,450,oo

Contabilización del Impuesto diferido.

Diferencias temporales:

56

Maquinaria 6.000,oo

Provisión Incobrables 4.000,oo

Suman Diferencias Temporales 10.000,oo

Tasa Impuesto 23% 2.300,oo

Descripción Debe Haber

Impuesto Diferido Activo 2.300.oo

Gastos Impuesto a la Renta 2.300,oo

La norma indica que este asiento se reversa gradualmente, en los períodos en los

cuales la depreciación acelerada sea menor que la que acepta la administración

tributaria. Al final este activo por impuesto diferido quedará en cero, actualmente

en el Ecuador no es posible la aplicación de esta parte de la norma por la

resolución N° NAC-DGECCGC12-00009.

Explicación de la cuenta impuesto a la Renta por Pagar

Impuesto sobre la Utilidad contable USD 19.550,oo

Gastos no deducibles 4.600,oo


Exceso en gastos de depreciación 1.380,oo

Exceso en provisión de incobrables 920,oo

Impuesto por pagar 26.450,oo

Para un mayor entendimiento del proceso de contabilización y la

presentación de las cuentas de Activos y Pasivos Diferidos, en el Capítulo IV,

tomares como ejemplo a la Empresa Toyota del Ecuador S. A., para los años

2010, 2011 y 2012.

También podría gustarte