Está en la página 1de 16

Equipo Contaminante

1
Depurador por PM (0,25-1,0 (µm))
Condensación Compuestos Orgaá nicos Volaá tiles (COV), con la
2 Antorcha excepcioá n de los compuestos halogenados
3 Separadores de Momento PM 10 (µm).
Principalmente PM 10 y PM 2.5 aunque pueden
4 Ciclones usarse para aprticulas mayores a 200 μm

Principalmente la materia particulada (MP),


incluyendo la materia particulada menor oigual a 10
micras (PM 10), materia particulada menor o igual a
5 2.5 micras (PM 2.5), y contaminantes peligrosos del
aire (CPA) en formaparticulada (MPCPA). Tambien
SO2 y COV.

Precipitador Electrostático
6 Húmedo (PEH) - Tipo Tubo- PM ( 2,5-10) micras de diaá metro aerodinaá mico
Alambre

Principalmente los humos inorgaá nicos, vapores, y


gases (por ejemplo, aá cido croá mico, aá cido
sulfhíádrico,amoníáaco, cloruros, fluoruros, y SO2);
Depurador con Lecho compuestos orgaá nicos volaá tiles (COV); y materia
particulada (MP),incluyendo MP menor o igual a 10
7 Empacado -Torre micras ( μm) de diaá metro aerodinaá mico (MP10),
Empacada materia particulada menoro igual a 2.5 μm de
diaá metro aerodinaá mico (MP2.5), y contaminantes
peligrosos del aire (CPA) en formaparticulada
(MPCPA).

8 Incinerador Termal Compuestos orgaá nicos volaá tiles (COV)


(MP10), materia particulada menoro igual a 2.5 μm
9 Depurador Tipo Venturi departiculada de diaá metroaerodinaá
diaá metro aerodinaá mico (MP2.5).mico menor ode
son capaces
10 Filtro Electrostático
Precipitador de Tela igual a 10 micras (μm) (MP10 ), materia particulada
11 de
PMdiaá( metro
2,5-10)aerodinaá
micras mico
diaámenoro igual a 2,5 μm
Húmedo (PEH) - Tipo Placa-
Recintos Totales Contaminantes orgaáde
nicos metro aerodinaá
peligrosos mico
del aire
12 Alambre (Hazardous Air Pollutants,HAP) ycompuestos
Permanentes (RTPs) orgaá nicos volaá tiles (COV)
13 Depurador de Orificio Compuestos OrgaáPM (2-2,5-10)
nicos Volaá tiles µm
(COV). Las unidades
14
Incinerador - Tipo OCR tambieá n controlanel monoá xido de carbono
Regenerativo (CO).
Reducción Selectiva No
15 OÓ xidos de Nitroá geno (NOx)
Catalítica
Depurador con Lecho
16 Material particulado fino y COV
de Fibra

Incinerador - Tipo
17 COV, MP, HC
Recuperativo

18
Reducción Catalítica OÓ xidos de Nitroá geno (NOx)
Colector Tipo Cartucho con
Selectiva
19 PM 10 (µm), PM 2.5 Y CPA (Contaminantes
Limpiezapor
Depurador Chorro -
en Húmedo Peligrosos Del Aire)
20 Cámara Pulsante
de Aspersión /Torre MP10, MP2.5, SO2, COV
Precipitador Electrostático
21 de Aspersión
Seco (PES) - Tipo Placa- MP10, MP2.5
22 Desulfuración
Alambre del gas de Dioá xido de Azufre (SO2).
chimenea (DGC
23 Cámaras de Asentamiento Los separadores con ayuda MP10 mecaá nica son utilizados
24
Separadores con Ayuda para el control de MP, principalmente MP de
Mecánica
Depurador con Ayuda diaá metro aerodinaá mico mayor de 8 a 10 micras ()m)
25 MP10, MP2.5
Mecánica
PM10
PM2.5
PM 0.1
OLOR
RUIDO
SO2
Referencia Técnica Tipos

de la condensacioá n para aumentar el


(EPA-CICA, 2003) unatamanñ o de las partíá
destrucción casiccompleta
ulas de Depuradores en huá medo
(EPA-CICA, 2003) contaminante,
(>98%) deporseguida por
los asentamiento
COV. Destruccioá n por oxidacioá n termal.
Remoción de MP
(EPA-CICA, 2003) “Recolectores mecánicos” o
por gravedad y recolección por 1. Ciclones Individuales
centrífugas e inerciales, “Pre-limpiadores”
(EPA-CICA, 2003) inercia. inducidas al 2. Ciclones de Alta Eficiencia
forzar el cambio dedirección del gas
3.Ciclones de Alta Capacidad

Remoción de contaminantes del aire


por impacción inercia odifusión,
(EPA-CICA, 2003) reacción con una pasta aguada de Depuradores en húmedo
sorbente o reactivo, o absorción en
unsolvente líquido.

controlar las neblinas ácidas y Dispositivo de Control -


(EPA-CICA, 2003)
pueden proporcionar un control Captura/Disposicioá n

Remoción de contaminantes del


aire por impacción por inercia o
(EPA-CICA, 2003) difusión, reaccióncon una pasta depuradores en húmedo o
depuradores de gases toxicos
aguada de sorbente o reactivo, o
absorción en un solvente líquido.

controlar gases provenientes de un Destruccioá n por oxidacioá n termal


(EPA-CICA, 2003)
Remociónen
proceso dedonde la combustioá
contaminantes es Chorro tipo venturi , depuradores
deln aire
(EPA-CICA, 2003) de aspersion, eyectores
por interceptación
Dispositivo deinercial y difusión.
Control - depuradores venturi
(EPA-CICA, 2003) Captura/Disposicioá
Dispositivo de Control -n controlar las neblinas ácidas y
(EPA-CICA, 2003)
descargaCaptura/Disposicioá
los contaminantesnhacia un pueden proporcionar un control
(EPA-CICA, 2003) Remocioá n deabatimiento
de contaminantes del aire
dispositivo tal como un
(EPA-CICA, 2003) por interceptacioá n por inercia y Depuradores
Oxidador TermalenRegenerativo
huá medo.
Destruccioá n por oxidacioá
difusioá n n termal o
(EPA-CICA, 2003) (OTR)) o Oxidador Catalíático
catalíática. Regenerativo (OCR)
Reduccioá n Quíámica de un
(EPA-CICA, 2003) contaminante por
Remocioá n de medio de un agente
contaminantes por Dispositivo de Control
(EPA-CICA, 2003) reductor.
interceptacioá n por inercia y Depuradores en huá medo.
dispersioá n.

(EPA-CICA, 2003) intercambiadores de calor. Destruccioá n por oxidacioá n termal

Reduccioá n Quíámica por medio de un


(EPA-CICA, 2003) Dispositivo de Control
agente reductor y uncatalizador.
(EPA-CICA, 2003) Captura/Disposicioá n Dispositivo
aire por impaccioáden Control
por inercia y
(EPA-CICA, 2003) Depuradores en huá medo difusioá n, reaccioá n con
(EPA-CICA, 2003) Dispositivo de Control - fuerzas
un licor eleá
de csorbente
tricas para movilizar
o reactivo, o
Torres de Captura/Disposicioá
limpieza huá meda,nen seco y las partíá
absorbcioá c ulas
n y encauzadas
reaccioá n dentro
usando un
(EPA-CICA, 2003) Remocioá n de MP al reducir la
de aspersioá n en seco reactivo
velocidad delalcalino para
gas, permitiendo
(EPA-CICA, 2003) Remocioá n de MP por fuerzas
pre-limpiadores
centríáfugas e inerciales, inducidas por que el polvo se asiente
(EPA-CICA, 2003) prelimpiadores
por la accioá n de la gravedad.
la aceleracioá n mecaá nicade un gas Remocioá n de contaminantes del
(EPA-CICA, 2003) Depuradores en huáculas.
cargado de partíá medo aire por interceptacioá n por inercia
Tipos de Fuentes
Aplicables Dimensiones - Operacion

Puntual
Puntual descarga del polvo de las tolvas, para evitar la
Puntual entrada de aire.
Puntual

Un depurador con placas de impacción es una


cámara vertical con placas
Puntual montadashorizontalmente dentro de un caparazón
hueco. Los depuradores con placas de impacción
operancomo dispositivos de recolección de MP en
contra de la corriente.

Puntual desaprovechado. Los tubos son normalmente de


7 a 30cm (3 a 12 pulgadas) de diámetro y de 1 a 4

Los depuradores con lecho empacado consisten


en una cámara que contiene capas de material de
Puntual empaquede varias formas, tales como los aros
Raschig, los aros en espiral, o las montaduras
Berl, que proporcionanuna gran superficie para el
contacto entre el líquido y las partículas.

Puntual contacto entre el gas y el líquido. En un


Puntual depurador tipo venturi, una sección de
filtrosde tela
“garganta” pueden ser deenformainterior
de hojas,del
Puntual inferior,
cartuchosy estaá nesconstruida
colgados
o bolsas, entre
con un lasel
placas..
nuá mero Algunos
de unidades
Puntual disenñ os posteriores utilizan electrodos ríágidos
(tubospuertas
huecosydeventiladores de extraccioá
aproximadamente n mm
25 a 40 y de
Puntual o fugitiva abastecimiento de aire. Loscontaminantes son
Puntual deun ciclo previo para precalentar una corriente de
Puntual gas de desecho cargada de COV. Un OCR opera de la
misma manera que un OTR; sin embargo, utiliza un
se inyecta en el gas despueá s de la combustioá n. Se
Puntual vidrio soplado, la fibra de vidrio, o el acero. Si
favorece la reaccioá n de reduccioá n con NOX sobre
Puntual solamente serecolectaraá n las neblinas, las fibras
pequenñ as pueden ser utilizadas, pero si estaá n

Compuesto por la caá mara de combustioá n, el


precalentador del gas de desecho y, si fuese
Puntual apropiado, un intercambiador de calor por
recuperacioá n de energíáa secundario.

Por lo general, se construyen en forma de caá maras


largas,
amoníáaco o
horizontales, la urea se inyecta
y rectangulares conen los ductos,
la entrada en un
Puntual
lado y la salida en el techo o el lado delno
ya sea de
corriente papel
abajo o de material
launidad fibroso
de combustioá tejido.
lado Los
n. Los
opuesto.
Puntual Elmediosde
flujo papel son generalmente fabricados de
Puntual con las dentro
materiales gotas dedelíálas
naturales quidocaá maras
o sinteágeneradasdebe por
ticos tales
ser uniforme
toberas
como dey
celulosa
sin
entre ninguá
aspersioá n mezclado
las placas.
n. Una Algunos
forma macroscoá
disenñ
comuá pico.
os la
n es El flujo
posteriores
torre de
Puntual Los
Hojadepuradores
de Datos
utilizan mecaá
electrodos nicos
EPA-CICASeparadores
uniforme
ríá gidos comprenden
se(tubos conaquellos
huecos Ayuda
de
de salida
dispositivos aen una
en lostorre
cualesdeOperacioá
aspersioá naccionado
o directamente
Puntual
Mecaá nica310.
obtiene
aproximadamente
dentro
menudo
del
Teoríá a de
por
25
conducto. 40un
a medio mm
El
rotor
SO2
de n:Los
rectificadores
dees diaá metro)
absorbido,
porde
separadores
en un
vez
motorconen
flujo produce
ayuda el rocíá
mecaá
la entrada deola
nica fino
incluyen y el contacto
caá mara. elSeuso dedel
utilizan gas
aá labes y el
tolvas
Puntual líáneutralizado
q uido. Como
rotatorios y/o
(v.g., oxidado
en ventilador
otros tipos
para por deeldepuradores,
deaspas reactivo alcalino
radiales), son
para y
las
gotas
impartirlos cuerpos
mecaá
recolectar de
elnicamente recoleccioá
polvo asentado, n
una fuerza principales
aunque centríá para las
fuganaselas
tambieá
Puntual partíá ccadenas
ulas decorrientedel
polvo. El rotor actuá a comoque un se
partíá
emplean culas de la de arrastre gas, causando
y transportadores de
Puntual separen de dichaproductor tornillo. de
corriente. Las partíáculas son
Elturbulencia.
recolectadas
sistema deen Ununaseparador
remocioá tolvapara
n de polvo depolvos
arrastre
debeyestar debe
descargadasser
sellado
utilizado
para prevenirparaentradas
prevenir
para el aire
sobrante
su disposicioá
de n. de
hacia la rocíá o. Loslo
caá mara,
dispositivos
que
comerciales
aumentaríá maá s sencillos
a la turbulencia, de este
causaríá tipo son
a levantamiento
esencialmente
del polvo y evitaríáventiladores
a que el polvo sobrefuera
los cuales
descargadoagua es
adecuadamente rociada del equipo.
Perdidas de carga Eficiencia

Superior al 99%
eficiencia de destrucción del 98 por ciento o mayor
o menor por ciento para un tamaño de partícula de
al controlar
5 µm; de 10 a 20 por ciento para un tamaño de
Ciclones
partícula individuales:
de 10 µm y de 0amás
90 por ciento
de 99 por para MP10
ciento para
y de 0 a 40 por ciento para MP2.5.

MP: Las eficiencias de recolección de las torres


con placas de impacción varían del 50 al99 por
ciento, dependiendo de la aplicación. Este tipo de
depurador depende casi exclusivamenteen la
impacción por inercia para la recolección de la MP.
Por lo tanto, la eficiencia derecolección disminuye
a manera que el tamaño de las partículas
disminuye.

Las eficiencias tíápicas de equipos nuevos varíáan


entre 99 y 99,9%.

Gases Inorgánicos: eficiencias de remociónvarían


del 95 al 99 por ciento.
COV: Las eficiencias de remoción para los
absorbedores de gas varían para cada sistema de
contaminante-solvente y con el tipo de absorbedor
usado. La mayoría de los absorbedores tienen
eficiencias de remociónpor encima del 90 por
ciento.
MP: Los depuradores en húmedo con lecho
empacado se limitan a aplicaciones en las cuales
la carga depolvo es baja, y las eficiencias de
recolección varían del 50 al 95 por ciento

99.9999% y por encima, dependiendo de los


requisitos del sistema
ciento,dependiendo de layaplicacioá
las caracteríá sticas
n. Las de la
eficiencias
deexistentestienen
recoleccioá n son generalmente
un rango de maá s altas para
eficiencias de la
Limpieza con Sacudimiento Mecaá nico
(tíápicamente menores de 13 mm (0,5 pulgadas) de operacioá n actuales del 95 al 99,9%. Varioss
entre 99 y 99.9%. Los equipos existentes maá
antiguos
columna de agua 100% .La reduccioá
tienen un rango de neficiencia
de las emisiones depende
de operacioá n de 90dela
Las eficiencias
dispositivo de recoleccioá
de control n de los depuradores
de la contaminacioá de
n corriente
orificio varíáanvaríá
regenerativo delan80dentro
al 99 por
de un ciento,
rangodependiendo
de95 a 99%
para deloslasistemas
aplicacioáOTR
n y el disenñ
y de 90 oa del
99% depurador.
para sistemas
OCR, dependiendo de los requisitos delsistema y las
50%. Pueden alcanzarse reducciones de 65% a 75%
con SNCR
ciento, aplicada en
dependiendo delconjunto
tamanñ oconde controles de
los aerosoles
a serrecolectados y el disenñ o del depurador y los

Rango de 98 a 99.9999%

Los colectores tipo 70 a 90%maá s viejos que auá n


cartucho
(tíápicamente menores de 13 mm (0,5 pulgadas) de existen, tienen un rango actual de eficiencias de
columna de agua Varíáoperacioá
an de 70ndea maá
99s adel 99 por
99.9% ciento,
para MP10dependiendo
y MP2.5
(tíápicamente menores de 13 mm (0,5 pulgadas) de de la aplicacioá n
99 y 99.9%
columna
(tíápicamente menores de mm
de 13 agua(0,5 pulgadas) de entre 99 y 99.9%. Los equipos existentes maá s
columna de agua La eficiencia deunrecoleccioá
antiguostienen rango deneficiencia
para MP de diaá metron
operacioá
los aerodinaá
separadoresmicocon ayuda
menor mecaáanica
o igual son(MP10),
10 µm capaces de
tenereficiencias de recoleccioá
es tíápicamente menor a n 10cercanas al 30 por
por ciento.
Las eficiencias
ciento para MP de de
recoleccioá n de
diaá metro los depuradores
aerodinaá mico menorcon
ayuda mecaá nica varíá
oigual an )m
a 10 del (MP10)
80 al 99 por ciento,
dependiendo de la aplicacioá n.
Ventajas

2. Capacidad para manejar MP fina


3. La eficiencia degrandes de gaspuede ser variada
recolección
2. En muchos casos noconstruccioá
requieren unn combustible auxiliar
para sostener la combustioá nseco
únicamente de los materiales den en
6. Recoleccioá n y disposicioá construcción
5. Requisitos espaciales relativamente pequeños

1.Pueden manejar polvos inflamables y explosivos con


poco riesgo.
2.Proveen absorción de gases y recolección de polvo en
una sola unidad;
3.Pueden manejar neblinas.
4.La eficiencia de recolección puede ser variada.
5.Proveen enfriamiento a los gases calientes.
6.Los gases corrosivos y polvos pueden ser
neutralizados.
7.Mejoran el contacto entre el gas y una pasta aguada
para la remoción de SO2

tienden a
ser bajos
2. Son capaces de alcanzar eficiencias muy altas, auá n con

1. Una caída de presión relativamente baja.


2. La construcción de plástico reforzado con fibra de
vidrio (PRF) permite su operación enatmósferas
altamente corrosivas.
3. Capaz de lograr eficiencias de transferencia de masa
relativamente altas.
4. La altura y/o el tipo de empaque pueden ser
cambiados para mejorar la transferencia demasa sin la
adquisición de equipo nuevo.
5. Un costo de capital relativamente bajo.
6. Requisitos de espacio relativamente bajos

comprobados para destruir COV, con eficiencias hasta el


99.9999% posibles. Los incineradores termales seguido
3. Un
son la mejor mantenimiento
seleccioá n cuando se relativamente bajo.
necesitan altas eficiencias
oxidacioá
4. Simple enndisenñ
de sus
o y faácomponentes.
ciles de instalar.
3. A diferencia partíá
de losculas
precipitadores
muy pequenñelectrostaá
as. ticos, los
sistemas de filtrosde tela no requieren del
3. La atmoá sfera huá meda que resulta del enjuague uso dede
alto
los
2. Captura de 100 por ciento
PEH les permite recolectar partíáculas con alta resistividad,
3. Una
3. Una vez el disenñ
proporcioá n orelativamente
es aprobado, baja no sedenecesitan pruebas
recirculacioá n del
agua
(2000°F) proporciona una mejoreficiencia de destruccioá n
sobre los incineradores recuperativos.
medianas.
3. Es efectivoriesgo;Pueda
en costo paramanejar
uso estacional o aplicaciones
neblinas.
2. Una caíáda de
de carga
presioávariable.
n relativamente baja.
3. Provea enfriamiento a los gases calientes.

1. Los incineradores son uno de los meá todos maá s positivos


y comprobados para destruir COV, con eficiencias
hasta el 99.9999% posibles.
2. Los incineradores recuperativos son por lo general maá s
econoá micos que los
incineradores termales sencillos porque recuperan
alrededor del 70% del calor de desecho proveniente de
los gases de escape.
3. Este calor puede ser utilizado para precalentar el aire
entrante, y seguido, suficiente
calor de desecho estaraá disponible para el calentamiento
del proceso, o para generar vapor o agua caliente.

Catalíática (Selective Non-Catalytic Reduction, SNCR)


2. Es (submicras).
aplicable a fuentes
Bajos con bajas
costos concentraciones
de capital;
Son relativamente insensibles a las de NOx
fluctuaciones (PRF) Costos
en de energíá
lascondiciones a muy
de la
permite su operacioá n enbajos;
corriente de gas. En
No hay partes moá
atmoá viles, por lo tanto, pocos requerimientos
temperaturas desferas
gases,altamente
de mantenimiento y pueden corrosivas;
manejar
y bajos costostemperaturas
de
• Los productos
altas, hasta losde700°C
la reaccioá n pueden
(1300°F).
operacioá n; La ser reutilizables.
recoleccioá ny
•1.LaDisenñ
dificultad de reconversioá
o compacto
Excelente n es moderada
y Funcionamiento;
requerimientos o baja.
de espacios
• LosBaja
1. Pueden reactivos
adaptarse sonpresioá
caíáda de econoá
para nmicos
traveáypolvos
manejar
pequenñ aos. sestaá
delnequipo;
faá cilmente y
inflamables
El2.equipo
Mayores explosivos
eficiencias
no estaá sujeto decon poco riesgo;
a larecoleccioá
abrasioá n,ndebido
de pequenñ as
a la baja
partíáculas que2. Pueden
las de para
otrosmanejar
velocidad disenñ
del os
gas;neblinas;
depre-limpiadores.
3. La eficiencia
Proporciona de recoleccioá
3.enfriamiento
Recoleccioá n yincidentaln puede
disposicioá den en ser
seco.variada
la corriente de gas.
Las 4. Proveen
4. No enfriamiento
limitaciones requieren de amucho
de temperatura losygases calientes;
espacio
presioá n dependen
5. Losuá gases corrosivos
nicamente de losymateriales
polvos pueden ser neutralizados.
de construccioá n;y
Recoleccioá n y disposicioá n en seco
Desventajas

reciclable
7. La disposicioá n de residuo fangoso puede ser muy costoso
2. Pueden ser una fuente de SOx, NOx,y CO
3. No pueden
3. Caíádas ser utilizados
de presioá n mayorespara tratar
que las corrientes
de las caá marasde
de
asentamiento
2. No pueden manejar materiales pegajosos o
aglomerantes

1.El líquido efluente puede crear problemas de


contaminación del agua
2.El producto de desecho se recolecta en húmedo
3.Alta posibilidad para problemas de corrosion.
4.Se requiere protección contra el congelamiento
5.El gas de escape puede requerir recalentamiento para
evitar una pluma (vapor)visible
6.La MP recolectada puede estar contaminada, y puede
no ser reciclable
7.La disposición de residuo fangoso puede ser muy
costosa.

demasiado
variables

1. Puede crear el problema del desecho de agua (o


líquido)
2. El producto residual se recolecta en húmedo.
3. La MP puede causar la obstrucción de los lechos o
placas.
4. Cuando se utiliza la construcción de PRF, es sensible a
la temperatura.
5. Costos de mantenimiento relativamente altos.

2. Los incineradores termales no estaá n bien indicados para


3. Uncorrientes
alto potencial de problemas
con flujo altamentede corrosioá n.
variable
4. Se requiere
refractario proteccioá
especial, n contra
las cuales pueden el resultar
congelamiento.
muy caras.
5. El
2. gas
Losde escape
filtros puede requerir
de telatienen recalentamiento
requerimientos altos de para
mantenimiento (por condensacioá n acíáda. perioá dico de las
ejemplo, reemplazo
2.3.Una
En general
vez que los PE no
el RTP ha son
sidomuy apropiados
construíá para
do, es difíá uso en
cil agregar
4.equipo o modificar
Se requiere la configuracioá
proteccioá n delproceso.
n contra el congelamiento
2. Instalacioá n difíá c il y costosa.
5. El gas de escape puede requerir recalentamiento para
3. Gran peso y tamanñ o.
4. Alta demanda de mantenimiento para las partes en
3. Menores reducciones de NOX que con la Reduccioá n
Selectiva Catalíática (SCR).
3. Altarequerir
4. Puede posibilidad para problemas
limpieza del equipo de corrosioáabajo.
corriente n
4. Se requiere proteccioá n contra el congelamiento

Auá n con la recuperacioá n de energíáa caloríáfica de desecho,


los costos de operacioá n de un incinerador son
relativamente altos debido al costo del combustible
suplemental.

3. Se requieren grandes cantidades de reactor y catalizador


4.ser
Puede
caros. requerir limpieza
Para ciertos del equipo
tipos de polvos corriente abajo.
se pueden
3. Eficiencias
requerir de transferencia
medios de masa relativamente
filtrantestratados para reducir la bajas;
4. Es relativamente ineficiente para remover
presentarse corrosioá n cerca de la parte superior de los MP fina;
1. El
5. Cuando líáqseuido
alambres usaefluente puede
la construccioá
por el efecto ncrear
de PRF, problemas
dees sensiblede a la
Eficiencias de recoleccioá
contaminacioán dendeMP
del
fugas gas
relativamente
agua;
y labajas,
1.condensacioá
Mayores
particularmente nhuá
acíámedo
d
requerimientos
para y pueden
a. Ademaá
MP de loscausar
des,energíá
tamanñalambres unalargos
ao ymenor
costos de sujetos
operacioá
No n
2. El producto de desecho
pluma se recolecta
visible en ahuá
50 µm;
medo;
puede que
manejar los de otros
materialesdisenñ os depre-limpiadores.
pegajosos o
3. Alta posibilidad para problemas de corrosioá n; aglutinantes; Gran
2. Mayores
tamanñ
4. Se requerimientos
o fíárequiere
sico; y Las bandejas
proteccioá nde mantenimiento
de las el
contra maras deque
caá congelamiento; los de
bandejas
muá ltiples se otros
puedendisenñ os de
deformar pre-limpiadores.
5. El gas de escape puede requerir recalentamiento altas
durante operacioá n a para
3. No pueden manejar evitarmateriales
una plumapegajosos
temperaturas visible; o aglutinantes.
4. Maá
6. La MPsrecolectada
sujetos a la puede abrasioáestar
n quecontaminada,
otros disenñ osyde pre- no
puede
limpiadores.
ser reciclable;
7. La disposicioá n de residuo fangoso puede ser muy costosa;
8. El acumulamiento de polvo sobre los rotores puede
provocar un desequilibrio; y
9. Las partíáculas pueden raspar los rotores.
Características de la Corriente de Emis

Aplicaciones Industriales Típicas Flujo de Aire

Control de las corrientes de gas-residual que contienen MP condiciones estaá ndares por
fina
plantas quíámicas y refineríáas tienen sistemas de antorcha segundo (m3/s) o 21,000
comercialmente es depies
variedad de procesos en muchas industrias diferentes y
existentes disenñ ados para aliviar las alteraciones en lospor aproximadamente 500 d (m3/s), ,
segundo a condiciones
lo general, estaá n construidos
tela. para alguna aplicacioá n estaá ndares (m3/seg), la a
estaá ndares (m3/seg) (1,060
especíáfica del material comuá nmente utilizado para fabricar
Industrias quimicas y de alimentos, industria de metales 25,400 piescuá bicos por minuto a

Las proporciones del flujo de gas


tíápicas para un depurador conuna
sola placa de impaccioá n son de
Los depuradores con placas de impaccioá n son utilizados 0.47 a 35 metros cuá bicos a
tíápicamente en la industriaagríácola, alimenticia, y en las condicionesestaá ndares por
fundiciones de acero gris segundo (m3/s) (1,000 a 75,000
pies cuá bicos a condiciones
estandares por minuto (scfm).

industrias de productos de la madera, la industria


metaluá rgica, incluyendo los hornos de coque, y en plantas de PEHde
del tipo tubo- alambre varíáan
0,5 a 50 metros cuá bicos
produccioá n de aá cido sulfuá rico, entre otras, aunque tambieá n

Las proporcioá n del flujo de gas


tíápicas para depuradores con
Los depuradores con lechosempacados son utilizados lecho empacadoson de 0.25 a 35
tíápicamente en la industria quíámica, aluminio, coque, metros cuá bicos a condiciones
aleaciones ferrosas,alimentos, agríácola y cromado por estaá ndares por segundo (m3/s)
electro-plateado. (500 a 75,000pies cuá bicos a
condiciones estaá ndares por
minuto (scfm))

de aire para los incineradores


5. Productos de caucho y manufactura de políámeros
control de las emisiones
6. Manufactura de MP
de madera proveniente de
multilaminar sola recuperativos
garganta son de son0.2
de a 47
lascalderas 0.24-24 metros cuáabicos estaá ndar
conducidotermoeleá ctricas,aindustriales,
por conductos una localidadcomerciales,
central. En e metros cuá bicos condiciones
puedenmanejar desde menos de
institucionales
aplicaciones que
con materia son alimentadas con carboá n, estaá ndares por50segundo(m3/s)
Los PEH son comuá nmenteparticulada
utilizados en densa, tales como
las industrias de 0.10 a maáplaca-alambre
PEH tipo s de metrosvaríá
cuá bicos
an de
calderas
productos dedetermoeleá ctricas,
la madera, procesamiento
metaluá de metales
rgica y de produccioá n dey estaá ndares por
50 asegundo
250 (m3/s)
un transporte adecuado del gas
impresioá n flexograáaá cido
fica, impresioá
sulfuá ricon de rotograbado, metros cuá bicos estaá ndares por
industriales incluyendo el cprocesamiento y embalaje de residual. La velocidad facial
recubrimientos (papel,pelíá ulas, tela, y metal), laminado,
alimentos; procesamiento y embalaje de productos promedioorificio
del aireson de s de las
a traveá
proveniente
farmaceá dey operaciones
uticos; la manufactura dede manejo de metales
productos quíámicos,y de0.47
aireapara
24 metros cuá bicos a
los incineradores
ecubrimientos, manufactura de automoá viles, y manufactura regenerativos sonde 2.4-240
en un rango amplio de configuraciones de calderas Combustioá n, ha sido aplicada a
incluyendo: calderas de fondo seco, de pared de fuego y de calderas y otras unidades de
aá cido sulfuá
fuego rico y de unidades
tangencial, recubrimiento de superficies.Tambieá
de fondo huá medo, de fuego n estaá ndares npor
combustioá segundo
variando (m3/s)
en tamanñ o
son usados para controlar las emisiones de neblinas (1,000 a 100,000 pies cuá bicos

Los incineradores recuperativos pueden ser utilizados para


reducir las emisiones provenientes de casi todas 0.24-24 metros cuá bicos estaá ndar
las fuentes de COV, incluyendo las respiraderos de reactores, por segundo (m3
respiraderos de destilacioá n, operaciones con /s) (500 a 50,000 scfm )
solventes, y operaciones realizadas en hornos y secadoras

tales comocalderas generadoras de electricidad, calderas generadoras de electricidad que


industriales, calentadores de proceso, turbinas de gas unidadesconstruidas
queman carboá n y gas de faá brica,
natural de
Productos de metal fabricados, Manofactura de cemento, en existencia.Pueden manejar
Canteras
control de las emisiones provenientes de tanques de 0.7 a 47
flujos de m3aire/sde(1,500a
menos de 100,000
0.10 a
utilizan ende
almacenamiento la aceite
industria de yservicios
ligero de benceno eleá ctricos
utilizando el (scfm))
segundo (sm3
La capacidad tíápica de flujo de gas
puá blicos. Los PE tambieá n son utilizados en las industrias
residuos /s)las(200.000
de caá marasade 1.000.000
asentamientopies
La Lospapeleras demunicipales
deyrefinacioá
depuradores
industria pulpa nde
con ayuda y los nica
demadera
mecaá
metales de
haresiduos
(7%), cementera
son usados
utilizado en
caá maras
hospitalarios,
aplicaciones hornos
industrialespara cal y
incluyendocemento,
el fundidoras
procesamiento dede es de 0.25 a 0.5
Las velocidades del flujo de gasm3
de asentamiento para recolectar
alimentos
partíá (cereal,tales
culas grandes, harina,
como arroz, sal,trioá
las de azuáxido
car,deetc.),
arseápapel,
nico de p/seg
tíá0.75 pormetros
icasa para
10 metro cuá bicos
un depurador
cuá bico de con
por
productos farmaceá volumen de caá mara (15 a 30 ascfm
industrias de nude
ticos y quíámuicos,
alimentos,farmaceá
la fundicioá minerales tica, plaá sticos,
y labrado
de cobre tabaco, fibra
de maderas.
arsenioso ayuda
minuto mecaá nica son denormales
a condiciones 0.47 24
de vidrio, ceraá mica, y fertilizantes. Los procesos controlados metrospor pie cuáabico
cuá (m3/seg)
bicos de
condiciones
incluyen las secadoras, cocedoras, operaciones de prensado voluá men
estaá ndares porde caá mara)
segundo (m3/s)
y molienda, aspersioá n (recubrimiento de píáldoras y barniz (1,000 a 50,000 pies cuá bicos a
de ceraá mica), ventilacioá n (respiraderos de recipientes, condiciones estaá ndares por
operaciones de vaciado) y manejo de materiales (estaciones minuto (scfm))
de transferencia, mezclado, vaciado, embalaje).
terísticas de la Corriente de Emisión

Temperatura

por condensacioá n es generalmente enfriado


La temperatura
hasta condiciones de descarga se encuentra
de saturacioá n,
tíápuáicamente
nicamente dentro de unpor
limitadas rango
los de
materiales
limitadas de500°C
uá nicamente
a 1100°C
construccioá n del separador
por losmateriales de
por momento y han sido
construccioá n de los ciclones operados a
y han sido
operados a temperaturas tan altas como

La temperatura del flujo del gas de entrada


estaá limitada de 4 a370(C (40 a 100(F).

Los PEH del tipo tubo-alambre estaá n


limitados a operar a temperaturas
menores de aproximadamente 80 a 90C

La temperaturas de entrada
suelen estar dentro del rango
de 4 a 370 °C (40 a100 °F) para
gases residuales en los cuales
la MP va a ser controlada, y
para aplicaciones deabsorción
de gases, 4 a 38°C (40 a
100°F).

La mayoríáa de los
incineradores de desechos son operados de
La temperaturas
980°Cde entrada suelen estar
a 1200°C
temperaturas
dentro del rango dede 4gases hasta
a 400°C cerca°F)
(40 a750
deaproximadamente
Los PEH tipo placa-alambre se limitancon
260 oC (500 oF), a
picos hasta
operarcerca de aproximadamente
a temperaturas bajas de 290
La temperatura dentro del RTP
aproximadamente 80 a debe
90°C cumplir
conEnlosgeneral, los depuradores
estaá ndares establecidosde
pororificio
laOSHA.
pueden
760°C operar(1400°F
a 820°C a temperaturas hasta
a 1500°F), sin
aproximadamente
embargo, 150°C
es capaz de operar hasta los
1100°C (2000°F)
La reaccioá n de reduccioá n de NOX ocurre a
Los lechos de
temperaturas fibra
entre losde1600F
plaá stico por
y los lo
2100F
generalestaá n restringidos a operar por
debajo de 60°C (140°F).

980°C a 1200°C

Las temperaturas oá ptimas varíáan desde


Los cartuchos
480°F a estaá ndar que utilizan
800°F(250°C medios
a 427°C)
filtrantes de papel,pueden manejar
temperaturas del 4 agashasta
370°C cercade 95°C
hasta los
temperaturas tíápicas del gas de entrada son
700°C
de 150°C a 370°C s PEH tipo placa-alambre
se limitan a operar540C a temperaturas bajas
Las temperaturas del gas de entrada estaá n
En general, alos
limitadas depuradores
menos con ayuda
de 370(C(700(F)
mecaá nica pueden operar a temperaturas
hasta aproximadamente 150°C, o 300°F

También podría gustarte