Está en la página 1de 3

Prof. Mónica Figueroa V.

Guía de Lenguaje Curso: 7º año


Mitos y leyendas.
I- Lee los siguientes textos:
PEGASO
Pegaso era un caballo con alas que nació de la sangre de la Gorgona Medusa, cuando Perseo le cortó
la cabeza.
Vivía en el monte Helicón; al poco tiempo de nacer dio una coz en una roca del monte y en ese lugar
surgió una fuente que sirvió de inspiración a los dioses y por eso, desde entonces, las musas lo
cuidaban y alimentaban en invierno cuando no tenía hierba para comer.
Como era un caballo mágico muchos hombres quisieron poseerlo pero ninguno podía atraparlo.
Hasta que llegó Belerofonte, príncipe de Corinto, que le pidió ayuda a la diosa Atenea para capturar
a Pegaso y ésta le regaló unas bridas de oro con las que sería fácil domar a Pegaso. Belerofonte fue
con las bridas al prado preferido de Pegaso donde lo encontró paciendo tranquilamente y cuando se
le acercó se dejó montar sin resistirse.
Pegaso ayudó a triunfar a Belerofonte en sus aventuras contra la Amazonas y la Quimera.
Desgraciadamente Belerofonte se volvió muy orgulloso y se paseaba montando en Pegaso diciendo
que podía volar como los dioses. Un día se atrevió a subir al monte Olimpo y cuando lo vio Zeus, el
padre de todos los dioses, se enfadó mucho y lo castigó haciendo que una mosca picara a Pegaso que
tiró a Belerofonte anda solo por el mundo, rechazado por los dioses, sin poder hablar con nadie.

I. Responde las preguntas de acuerdo a la lectura del texto “Pegaso”


1) Pegaso nació de:
a. La sangre de Gorgona Medusa
b. Helicón
c. Perseo
d. Belerofonte, príncipe de Corinto

2) Se dieron cuenta de que Pegaso era mágico porque:


a. Surgió una fuente desde donde pateó
b. Aceptó unas bridas de oro
c. Fue cuidado por las musas
d. Era tranquilo, pero no se dejaba montar.

3) Pegaso era:
a. Un caballo
b. Un dios
c. Un hijo de Zeus
d. Un hijo de Atenea

4) Belerofonte era:
a. Egoísta
b. Ambicioso
c. Incrédulo
d. Orgulloso
Prof. Mónica Figueroa V.

5) Con la picada de la mosca, Pegaso:


a. Murió
b. Volvió a pastar al campo
c. Se quedó con Zeus
d. Acompañó a Belerofonte

6) ¿Por qué querían poseer los hombres a Pegaso?


a. Porque era un caballo
b. Porque era un caballo mágico
c. Porque corría rápidamente
d. Porque simplemente les gustaba

7) ¿Qué hizo que Pegaso tirara a Belerofonte al suelo?


a. El enojo
b. Una mosca que envió Zeus
c. La rabia de Pegaso que no quería ser montado
d. Ninguna de las anteriores

8) El texto anterior es:


a. Una leyenda
b. Un mito
c. Un poema
d. Un cuento

II.- Y ahora….. Leo el Mito de Pandora


Seguro que han oído la expresión: “¡Esto es como abrir la caja de Pandora!”; aquí está el origen de
este dicho:
Zeus y el resto de los dioses vivían en el monte Olimpo. En la tierra, el titán Prometeo creó la raza humana
a la que dotó de conocimientos y le enseñó a respetar a los dioses. Zeus le gustó mucho lo que había
hecho Prometeo y quiso darle un premio. Ordenó al dios Hefesto que creara la primera mujer de la tierra
para regalársela a Prometeo.
Hefesto modeló con arcilla una bellísima mujer que llamó Pandora. La belleza de Pandora impresionó a
todos los dioses del Olimpo y cada dios le fue concediendo una cosa. Atenea la dotó de sabiduría, Hermes
de elocuencia y Apolo de dotes para la música. El don de Zeus consistió en una hermosa caja, que se
suponía contenía tesoros para Prometeo, pero le dijo a Pandora que la caja no podía abrirse bajo ningún
concepto, lo que Pandora prometió a pesar de su curiosidad. Pandora y su caja fueron ofrecidos a
Prometeo, pero este no se fiaba de Zeus y no quiso aceptar los regalos. Para que Zeus no se ofendiera
Prometeo entregó ambos regalos a su hermano Epimeteo y le dijo que guardara bien la llave de la caja
para que nadie pudiera abrirla. Cuando Epimeteo conoció a Pandora se enamoró locamente y se casó con
ella aceptando la caja como dote.
Esperanza:___________________________________________________________________________________________________.
Mi definición__________________________________________________________________________________________________
La definición del diccionario________________________________________________________________________________
Prof. Mónica Figueroa V.

Similitudes_____________________________________________________________________________________________________
Diferencias_____________________________________________________________________________________________________
¿Qué relación existe entre las definiciones anteriores y la canción de Diego Torres?
La relación que existe entre las definiciones y la canción de Diego Torres es:
__________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________.
Un día Pandora, que era muy curiosa, no pudo aguantar más, le quitó la llave a Epimeteo y abrió la caja,
de la que salieron cosas horribles para los seres humanos como enfermedades, guerras, terremotos,
hambres y otras muchas calamidades. Al darse cuenta de lo que había hecho Pandora intentó cerrar la
caja, pero sólo consiguió retener dentro la esperanza que, desde entonces, ayuda a todos los hombres a
soportar los males que se extendieron por toda la tierra.
IV.- : De acuerdo a lo leído, completamos el siguiente cuadro.
Lo que dice el texto: Ordeno los acontecimientos cronológicamente. Fragmento N°
Pandora intentó cerrar la caja, pero sólo consiguió retener dentro la esperanza que, desde entonces,
ayuda a todos los hombres a soportar los males que se extendieron por toda la tierra.
Pandora y su caja fueron ofrecidos a Prometeo, pero este no se fiaba de Zeus y no quiso aceptar los
regalos.
Prometeo creó la raza humana a la que dotó de conocimientos y le enseñó a respetar a los dioses.
Prometeo entregó ambos regalos a su hermano Epimeteo y le dijo que guardara bien la llave de la caja
para que nadie pudiera abrirla Hefesto modeló con arcilla una bellísima mujer que llamó Pandora.
Señalo tipos de personajes
:a) Principal:____________________________________ b) Secundario:__________________________________ c)
Incidental:___________________________________
Describo a los personajes
Nombre del personaje
Física
Psicológica
Señalo el tipo de narrador a través de una marca textual
Tipo de narrador
Marca textual
Describo la época en la que sucede la historia
Me evalúo:
CRITERIOS
Logrado
Medianamente logrado
No logrado
Ordené correctamente los acontecimientos del texto
Clasifiqué correctamente los personajes de la historia y los caracterice en forma adecuada.
Reconocí el tipo de narrador por medio de los marcadores textuales
Reconocí y caractericé los diferentes tipos de espacio presentes en el texto.

III.- Busca 15 palabras , en ambos textos, y anota su significado

También podría gustarte