Está en la página 1de 4

INTRODUCCIÓN

En la actualidad la nanotecnología se ha convertido en una de las ramas de estudio más

atractivas e interesantes para los científicos e investigadores, ya que manipula la materia a una

escala nanométrica, es decir tratar los átomos y moléculas y esto podría lograr resultados muy

valiosos para distintos campos de la ciencia como la medicina.

Por lo anterior en el presente escrito se dará a conocer un poco acerca de este tema que

seguramente dará mucho de que hablar en un futuro no muy lejano y solucionará muchos de los

problemas que existen hoy en día.


DESARROLLO

¿Qué es la nanotecnología?

La nanotecnología en los últimos años se ha convertido en uno de los campos científicos

con más crecimiento puesto que ofrece la posibilidad de crear nuevos materiales, y ya se ha

postulado como la transformación del futuro. Ésta es la ciencia a la producción y el uso de

estructuras y objetos con una de sus dimensiones en la escala de 0.1 milésimas de milímetro (100

nanómetros) o menos. Al manejar la materia a una escala tan mínima, se pueden obtener

propiedades increíbles que permiten hacer cosas extraordinarias. La Nanotecnología mejora de

manera amplia las propiedades.

Según [ CITATION Cha07 \l 9226 ] la nanotecnología trata sobre las diferentes

estructuras de la materia con dimensiones muy pequeñas milmillonésima parte de metro, aunque

esta palabra es relativamente nueva, existen dispositivos y estructuras funcionales de

dimensiones nanométricas desde el origen de la vida.

El físico norteamericano Richard Feynmann dio las primeras referencias de la

nanotecnología en una conferencia donde planteaba la posibilidad de manipular materiales a

escala atómica y molecular:

“Las leyes de la física, hasta donde yo puedo comprender, no nos prohíben la posibilidad
de manipular la naturaleza átomo por átomo... no es un intento de violar ninguna ley [...]
pero en la práctica, no se ha hecho porque somos muy grandes los problemas de la
química y la biología pueden ser en gran parte resueltos si nuestra habilidad para ver lo
que estamos haciendo y para hacer cosas a nivel atómico finalmente es desarrollada [...]
un desarrollo el cual creo que finalmente no puede ser evitado “
[ CITATION MRo16 \l 9226 ] asegura que en unos años ya no se utilizarían algunas de las cosas
que hoy en día son indispensables para algunas personas como los las gafas:

“Pronto ya no será necesario utilizar esos incómodos dispositivos que se colocan en la


cabeza para poder disfrutar de la realidad virtual o la realidad aumentada. Gracias a la
nanotecnología, bastará con ponerse unas lentillas. Las está desarrollando Innovega, una
compañía estadounidense con sede en Bellevue, Washington. Para ello, han incorporado,
a una lente de contacto, un filtro polarizante y una diminuta lente que actúa como pantalla
para la visualización de las imágenes de realidad virtual o aumentada.”

También asegura que en otros campos médicos van a cambiar la forma de diagnosticar
enfermedades o padecimientos como los detectores de infartos, ya que el uso de nano sensores
podrían detectar ataques cardiacos antes de que se presenten:

“El uso de nanosensores para detectar ataques cardíacos antes de que sucedan podría
salvar muchas vidas. Dos investigadores –Eric Topol, de Scripps Health, y Axel Scherer,
de Caltech– han estado trabajando en esta tecnología, que consiste en unos diminutos
chips con nanosensores para el torrente sanguíneo, capaces de detectar los síntomas
previos a un ataque al corazón. Las ultimas versiones del chip apenas miden 90
micrómetros, es decir, menos de un grano de arena; y se inyectarían en el brazo del
paciente”.

Inclusive para combatir bacterias serviría la nanotecnología, como el un nanomaterial sintético


fabricado por científicos de Australia y España usando como base el silicio negro, agregándole
pequeños picos en la superficie.
BIBLIOGRAFÍA

Charles P. Poole, F. J. (2007). Introducción a la Nanotecnología. Barcelona, Bogotá, Buenos

Aires, Caracas, México: REVERTÉ.

Rodríguez, M. (2016). Euroresidentes. Obtenido de

https://www.euroresidentes.com/tecnologia/nanotecnologia/10-avances-en-

nanotecnologia-que

También podría gustarte