Está en la página 1de 6

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO

Estrategias para la Mejora del Procedimiento de la Nacionalización de


Mercancías (Repuestos Automotrices) en la Empresa Autoval, C.A, Valencia
Edo. Carabobo

Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar


al Título de Técnico Superior Universitario
Mención Aduanas

Autor: Leonardo García


Tutor(a): Doris Pérez

Valencia Enero del 2014


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO

APROBACION DEL TUTOR

En mi carácter de tutor del trabajo de grado, presentado(a) por los(as)


ciudadanos(as)________________________________________________________
_________________________, para optar al Título de Técnico Superior
Universitario en la mención ______________________________, considero que
dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la
presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.

En la ciudad de __________________________, a los ________________


del mes de ______________________de _____________.

_____________________________

Doris Pérez
C.I.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO

Estrategias para la Mejora del Procedimiento de la Nacionalización de


Mercancías (Repuestos Automotrices) en la Empresa Autoval, C.A, Valencia
Edo. Carabobo

Por: Leonardo García

Trabajo de Grado de Técnico Superior Universitario aprobado(a), en nombre del


Colegio Universitario de Administración y Mercadeo, por el siguiente jurado, en la
ciudad de_____________________________________ a los ______________ días
del mes de ___________________________ de ____________.

___________________ _____________________ ____________________


INDICE GENERAL

Pp.

LISTA DE CUADROS V

LISTA DE GRAFICOS Vii

RESUMEN ix

INTRODUCCION 1

CAPITULO

I EL PROBLEMA 3

Planteamiento del Problema 3

Formulación 7

Objetivo de la Investigación 7

General 7

Especifico 7

Justificación de la Investigación 8

CAPITULO

II MARCO METEORICO O REFERENCIAL 9

Antecedentes de la Investigación 9

Bases Legales 11

Bases Teóricas 14

Definición de Términos Básicos 19


CAPITULO

III MARCO METODOLOGICO 20

Tipo de Investigación 20

Diseño de la Investigación 21

Población y Muestra 22

Población 22

Muestra 23

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 24


Validez 24
Cronograma de Actividades 25

REFERENCIAS 26
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO

Mención: Aduana
Línea de Investigación: Proyecto Factible

Estrategias para la Mejora del Procedimiento de la Nacionalización de Mercancías


(Repuestos Automotrices) en la Empresa Autoval, C.A, Valencia Edo. Carabobo.

Autor: Leonardo García


Tutora Académica: Doris Pérez
Valencia: Enero del 2014

RESUMEN

En este contexto, la empresa Autoval, C.A, la cual se encarga de comercializar productos y servicios
para el ramo automotriz, esta presenta la siguiente problemática: el proceso de solicitud de mercancía y
todo lo que genera el proceso de nacionalización es lento, la cual evidencia un retraso significativo en
cuanto al proceso de solicitud y entrega de divisas, en el país esta situación se ha venido presentando
desde el año 2012, un retardo muy acentuado de las divisas que tienen que adquirir la empresa objeto
de estudio, al estado lo que ocasiona que el área de servicio de venta de repuestos sea lento. Se debe
decir que al realizar un análisis del proceso de nacionalización de las mercancías intervienen las
actividades aduaneras como lo son la confrontación, el reconocimiento, la liquidación, el pago y el
retiro, se observa que este procedimiento se hace de manera lenta lo cual trae como consecuencia,
desabastecimiento, de repuestos de motores, así como de carrocería, fallas en el inventario, molestias
de los clientes y por Ender disminución de las ventas. Este proceso repercute en la atención al cliente,
en los precios ya que este no encuentra sus pedidos a tiempo por lo que el mismo, reclaman con mucha
frecuencia perdiendo la empresa credibilidad e imagen ante el cliente, por lo que ante esta situación se
establece como objetivo general analizar estrategias para la mejora del procedimiento de
nacionalización de mercancías (Repuestos Automotrices) en la empresa Autoval, C.A Valencia Edo.
Carabobo. En el marco de la Investigación planteada fundamentándose en lo antes expuestos por el
autor citado anteriormente, el proyecto se orienta hacia la incorporación de una investigación de
campo, al obtenerse los datos directamente a la Empresa Autoval, C.A Ubicada en Valencia, Edo.
Carabobo. Además se considera un proyectó factible porque se diseñaran estrategias para las mejoras
de los procedimientos. En el caso del presente trabajo se maneja un tipo de muestreo; tipo intencional
u opinatico, arias (2009) define el muestreo intencional como la selección de elementos con base en
criterios o juicios del investigador (p.51). Para la selección de la muestra de empleado se tomó la
misma población de dieciséis (16) de estos trabajadores por ser una población pequeña. Asimismo, se
utilizara como principal técnica de recolección de información, la encuesta; de la cual se realizara un
cuestionario compuesto con diez (10) preguntas sobre el proceso de nacionalización y
desaduanamiento para tener una visión más completa de la situación problemática planteada.

Descriptores: Estrategias, Mejora de Procedimientos, Nacionalización de Mercancías.

También podría gustarte