Está en la página 1de 380

ISBN: 978-958-58957-4-4

Territorialidad y desarrollos territoriales.


La configuración Regional

Raúl Román Romero, Jorge Enrique Elías-Caro y


Francisco Javier Maza Avila
Raúl Román Romero
COMPILADORES:
Jorge Enrique Elías-Caro Compiladores
Raúl Román Romero
Francisco Javier Maza Avila
Jorge Enrique Elías-Caro
Compiladores Francisco Javier Maza Avila
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

2
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Territorialidad y desarrollos territoriales


La configuración regional

Compiladores:
Raúl Román Romero
Jorge Enrique Elías-Caro
Francisco Javier Maza Avila

Cartagena de Indias, mayo de 2018


3
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe


Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración regional

Raúl Román Romero, Jorge Enrique Elías-Caro y Francisco Javier Maza Avila - Cartagena ACOLEC,
Universidad Nacional Sede Caribe y Universidad de Cartagena, 2019. 380 Páginas
ISBN: 978-958-58957-4-4

I. Contexto Caribe; II. Territorialidad; III. Región; IV. Desarrollo territorial; V. Configuración regional
I. Román Romero, Raúl; II. Elías-Caro, Jorge Enrique; III. Maza Avila, Francisco Javier (compiladores)

COMITÉ ACADÉMICO
Dr. Raúl Román Romero, Universidad Nacional de Colombia
Dr. Jorge Enrique Elías-Caro, Universidad del Magdalena (Colombia)
Dr. Antonino Vidal Ortega, Universidad del Norte (Colombia)
Msc, Muriel Vanegas Beltrán, Universidad de Cartagena (Colombia)
Dra. Veronique Benei, CNRS (Francia)
Dra. Mónica María del Valle, Universidad de la Salle (Colombia)
Dr. Joaquín Viloria de La Hoz, Banco de la República (Colombia)
Dr. Enrique Camacho Navarro, UNAM (México)
Dr. Francisco Javier Maza Avila, Universidad de Cartagena (Colombia)
Dra. María del Carmen Pérez González, Universidad de Cádiz (España)
Dr. Antonio Salas Martínez, Universidad Autónoma de Chihuahua (México)

COMITÉ ASESOR
Dra. Mu-Kien Sang Ben, Univ. Católica Madre Maestra (Rep. Dominicana)
Dr. Jorge Rodríguez Beruff, Universidad de Puerto Rico
Dr. Fabio Luis Barbosa Dos Santos, Univ. Federal de Sao Paulo (Brasil)
Dr. Yopahe Thiao, Universidad de París (Francia)
Msc, Daniel Gómez López, Universidad del Magdalena (Colombia)
Dr. Bernardo García Díaz, Universidad Veracruzana (México)
Dr. José Javier Colón Morera, Universidad de Puerto Rico
Msc. Hernando Motato C., Universidad Industrial de Santander (Colombia)
Dra. Adriana Santos Martínez, Universidad Nacional de Colombia
Dr. David Díaz Arias, Universidad de Costa Rica
Dra. Silvia Mantilla Valbuena, Universidad Nacional de Colombia
Dr. Edgar Rey Sinning, Universidad Popular del Cesar (Colombia)
Dr. Abraham Paniagua Vázquez, Universidad Autónoma de chihuahua (México)
Dr. Roberto González Arana, Universidad del Norte
Msc. Amaranto Daniels Puello, Universidad de Cartagena (Colombia)

Diseño de portada: Heimy Shayuri Garnica Jara

El contenido de cada artículo, así como la adecuada escritura de los mismos es responsabilidad
exclusiva de su autor. Se prohibe la reproduccion total o parcial del contenido de esta publicación en
medios impresos y digitales sin la autorización de la entidad editora.

ACOLEC, Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe y Universidad de Cartagena. 2018

Primera edición: mayo de 2018

4
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Indice

Introducción ..................................................................................................... 8

Territorios, localidades y región................................................................... 11


EL MAPA CULTURAL DEL CARIBE COLOMBIANO. UNA MIRADA AL POBLAMIENTO DESDE LA
CULTURA ............................................................................................................................... 12
REGIONES FUNCIONALES EN LOS MUNICIPIOS DEL NORTE DEL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA COLOMBIA: UN ENFOQUE DESDE EL MODELO CLÁSICO DE CHRISTALLER ... 24
EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MEDIO: LA NECESIDAD DE UN NUEVO
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y REGIONAL ........................................................................ 32
Educación, identidad, territorio y paz ......................................................... 41
LA ESCUELA: TERRITORIO DE PAZ: UNA APUESTA PARA EL POS ACUERDO ........................ 42
HABILIDADES SOCIALES Y CONVIVENCIA ESCOLAR, UNA ESTRATEGIA PARA LA ESCUELA
COMO TERRITORIO DE PAZ .................................................................................................. 48
DE LA CASA A LA ESCUELA SE CONSTRUYE EL CAMINO HACIA LA PAZ ................................ 62
TERRITORIO, EDUCACIÓN Y CONVIVENCIA. UNA APROXIMACIÓN DESDE LOS MONTES DE
MARÍA ................................................................................................................................... 74
Educación, pedagogía, cultura y territorio ................................................. 87
TRANSFERENCIA Y APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTO EN LOS TERRITORIOS: REFLEXIONES
TEÓRICAS Y APORTES DESDE LA PEDAGOGÍA ...................................................................... 88
PERSPECTIVA CONCEPTUAL DE LA INTERCULTURALIDAD, DECOLONIALIDAD Y LA
MULTICULTURALIDAD EN LA APLICACIÓN DE LA CATEDRA ETNOEDUCATIVA EN EL CARIBE
COLOMBIANO: ESTUDIO DE CASO PARA LA CIUDAD DE CARTAGENA DE INDIAS ............... 98
ADOLESCENTES Y TERRITORIALIDAD. IMAGINARIOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS QUE
PERMEAN LA ESCUELA DEL SIGLO XXI ................................................................................ 108
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS EN COLOMBIA UN PROYECTO SOCIAL DESDE LA
FORMACION EDUCATIVA.................................................................................................... 116
LA FARMACIA MAGISTRAL EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. EVOCANDO LOS
RECUERDOS ........................................................................................................................ 128
Dinámicas culturales y territoriales en los contextos rurales y urbanos 133
MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN CARTAGENA Y DINÁMICA SOCIOCULTURAL EN CARTAGENA
(1936 – 1957) ...................................................................................................................... 134
5
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

PROCESOS DE CONFIGURACIÓN URBANA DE LA POBLACIÓN ÉTNICO-RACIAL NEGRA


ASENTADA EN EL BARRIO LA MANGA DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA ........................ 144
PERCEPCIÓN DEL RIESGO A LA SALUD DEL OFICIO DE MOTOTAXISMO EN CARTAGENA DE
INDIAS ................................................................................................................................. 152
PERCEPCIONES SOBRE LOS EFECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES DEL
MOTOTAXISMO EN MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR ............................... 160
Territorio, ambiente y desarrollo sostenible ............................................. 173
IMPLEMENTACIÓN DE UNA POLÍTICA AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN Y
COMPETITIVIDAD EN LAS EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE CHATARRA DEL MUNICIPIO
DE MONTERÍA ..................................................................................................................... 174
REFERENTES PEDAGÓGICOS PARA EL DISEÑO DE UN MODELO DE EDUCACION AMBIENTAL
NO FORMAL QUE PROMUEVA VALORES, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS
PROAMBIENTALES EN LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ................................. 180
CÁTEDRA CARTAGENA, PUERTO Y CIUDAD, UNA APUESTA EDUCATIVA DE CARA AL MAR
............................................................................................................................................ 190
Conflictos sociales y configuraciones territoriales en el Caribe .............. 199
NOTAS PARA UN DEBATE: EL CONFLICTO ARMADO Y LA VIOLENCIA EN OVEJAS “MEMORIAS
DE LA GUERRA .................................................................................................................... 200
CARIBE COLOMBIANO TERRITORIO DE CONTRASTES: ENTRE EL CONFLICTO ARMADO DE
VARIADOS MATICES, LA POBREZA EN MEDIO DE LA RIQUEZA NATURAL, CULTURAL Y
ECONÓMICA ....................................................................................................................... 212
ORDEN, PODER Y TERRITORIO EN SANTA MARTA A FINES DEL PERÍODO COLONIAL ....... 224
REFORMA AGRARIA, TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD INDÍGENA EN EL CARIBE
COLOMBIANO ..................................................................................................................... 232
TERRITORIO ANCESTRAL DE UN RÍO: CUENCA ALTA DEL RÍO RANCHERÍA DESDE LA VISIÓN
WIWA -KOGI ....................................................................................................................... 240
Economía trasnacional y sistemas productivos territoriales .................... 247
TERRITORIOS Y SISTEMAS PRODUCTIVOS DINÁMICOS ...................................................... 248
ANÁLISIS DEL CONCEPTO Y PROCESOS DE REINTEGRACIÓN ECONÓMICA EN COLOMBIA Y
EN EL MUNDO .................................................................................................................... 256
PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS DE LA ZONA EXTRACTIVA MINERA-ENERGÉTICA Y SU
INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO FINANCIERO EN COLOMBIA ............................................ 266
PERCEPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MINERA EN MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
............................................................................................................................................ 278

6
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Desarrollos territoriales, y dinámicas empresariales, laborales y turísticas


en el Caribe................................................................................................... 289
DINÁMICAS ASOCIATIVAS EN CARTAGENA DE INDIAS (1860-1960), UNA PROPUESTA
INVESTIGATIVA DEL TEJIDO EMPRESARIAL ........................................................................ 290
ANÁLISIS HISTORIOGRÁFICO DE LA BANCA Y LOS SERVICIOS FINANCIEROS EN EL CARIBE
COLOMBIANO SIGLO XIX, XX .............................................................................................. 298
VALORACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO TURÍSTICO DE CARTAGENA DE INDIAS ........ 308
DINÁMICAS TERRITORIALES DEL MERCADO LABORAL: UN ANÁLISIS DE LA ACCESIBILIDAD AL
TRABAJO EN CARTAGENA* ................................................................................................. 320
Procesos transfronterizas y procesos de integración cultural en el Caribe
....................................................................................................................... 329
RELACIONES POLÍTICAS Y TRANSFRONTERIZAS ENTRE COLOMBIA Y CENTROAMÉRICA .. 330
PARADIPLOMACIA DEL MOVIMIENTO RAIZAL DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA
CATALINA EN LA FRONTERA CARIBE ENTRE COLOMBIA Y NICARAGUA: UNA MIRADA
DESPUÉS DEL FALLO DE LA HAYA ....................................................................................... 338
Género, grupos étnicos y territorialidades ................................................ 347
VIOLENCIA FÍSICA DE LA MUJER EN PAREJA, GÉNERO Y ESCENARIOS DEL ACTO .............. 348
LA FAMILIA COMO ESCENARIO DE RESILIENCIA, EN TERRITORIOS DEL CARIBE COLOMBIANO
AFECTADOS POR LA VIOLENCIA POLÍTICA .......................................................................... 354
Música, literatura, cultura y territorio ...................................................... 363
EL PAPEL DE LAS MEMORIAS Y LAS PRÁCTICAS SONORAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y
DEL TERRITORIO EN NUEVA VENECIA Y BOCAS DE CATACA, MAGDALENA ....................... 364
RITUALIDAD Y TRANSGRESIÓN EN YO, TITUBA LA BRUJA NEGRA DE SALEM .................... 374

7
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Introducción

El rol que desempeñan los territorios en los procesos de desarrollo económico y de formación
de identidades ha experimentado transformaciones importantes en las últimas décadas del
siglo XX, no solo porque los debates que se han suscitado al interior de la disciplina de la
geografía ha cambiado la concepción de inmovilidad territorial -lo que ha motivado una
profunda revisión de las dinámicas que generadas a su interior-, sino porque los procesos de
recomposición y expansión de la economía han transformado las condiciones de centralidad
y funcionalidad de estos territorios. Frente a estos procesos, las comunidades que los habitan
han venido haciendo un frente común a las amenazas que representan estas incorporaciones
territoriales a los procesos de globalización económica, social y cultural.

Por lo anterior, las formas en que interactúan las comunidades con los lugares que habitan se
complejiza, en la medida en que se construyen visiones y formas diversas de entender el
territorio. De esta forma, es posible que conviva una visión del territorio desde un enfoque
administrativo con una visión patrimonial o herencia histórica o, incluso, una visión
constructivista, donde éste se construye por la acción colectiva de quienes lo habitan y, en
esta medida, crean una identidad que se vincula con la territorialidad; estas tres visiones
suelen convivir y, en algunos casos, enfrentarse, sobre todo, cuando el territorio hace parte
de un proyecto social o comunitario.

En el caso del Caribe, tanto en sus regiones continentales como insulares, estos procesos han
generado nuevas dinámicas que obligan a repensar la manera como se planifica lo local y lo
regional, así como el rol de los habitantes históricos que han experimentado las profundas
transformaciones de su articulación con el sistema general de relaciones económicas, sociales
y políticas. Las frecuentes migraciones, las llegada de capitales transnacionales, el
fortalecimiento del turismo, los cambios de uso del suelo, la condición transfronteriza, la
violencia y las confrontaciones bélicas, en algunos casos, ponen en evidencia cómo estos
procesos, circunstancias y condiciones generales llevan a transformaciones y valoraciones
del territorio a diferentes escalas geográficas y a un creciente interés por los contextos locales,
que se convierten en actores de los procesos de desarrollo.

La focalización de los recursos en sus diferentes niveles y de los actores locales como
impulsores de los procesos del desarrollo, pone en evidencia la necesidad de una reflexión
crítica, tanto desde el punto de vista teórico como desde la confrontación con la realidad
empírica, en ámbitos territoriales caribeños sobre los que se efectúan tales procesos. Es por
esta razón que la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe –ACOLEC–, con el apoyo
de la Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe, el Instituto Internacional de Estudios
del Caribe -IIESCARIBE- de la Universidad de Cartagena, el Banco de la República sede
Cartagena, la Universidad Autónoma de Chihuahua, el Museo Histórico de Cartagena de
Indias y la Cámara de Comercio de Cartagena, invitó a investigadores, docentes y estudiantes
de diferentes disciplinas a presentar ponencias en la Cuarta Conferencia Internacional de la
Asociación Colombiana de Estudios del Caribe, que se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena
(Colombia) durante los días comprendidos entre el 9 y el 11 de mayo de 2018, en torno al
tema central “Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional”.

8
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Este libro de memorias compila las ponencias que fueron presentadas durante los tres dias
que duró esta IV conferencia internacional, y que son el resultado de las investigaciones y
reflexiones que sobre la territorialidad y los desafíos tertitoriales enfrenta el Caribe. Este
texto es el cuarto de la serie de las Conferencias Internacionales ACOLEC, que ha surgido
como respuesta a la estrategia de divulgación que ha definido la asociación, con el objetivo
estimular la apropiación social del conocimiento sobre las investigaciones que se adelantan
desde el Caribe.

La publicación se ha dividido en once partes, con el propósito de hacerla comprensible al


lector y cuente con una coherencia temática que la haga congruente con los propósitos de
explorar diversos temas. La primera parte Territorios, localidades y región, es un esfuerzo
por examinar los diferentes procesos de configuración territorial y regional del Caribe
colombiano; la segunda parte, Educación, identidad, territorio y paz, está dedicada a
examinar los diversos procesos educativos y modelos pedagógicos que pueden hacer posible
la construcción de paz y, así mismo, evidenciar la educación como una alternativa para logar
el restablecimiento de derechos en territorios golpeados por la violencia. La tercera parte,
Educación, pedagogía, cultura y territorio, es una invitación obligada a mirar el tema de la
educación en su relación con el territorio, los grupos étnicos y culturales que lo conforman,
como también el tipo de compentencias y conocimientos pertinentes para el desarrollo de las
localidades.

La cuarta parte, denominada Dinámicas culturales y territoriales en los contextos rurales y


urbanos, explora diferentes fenómenos étnico-culturales que se desarrollan en el mundo
urbano y que se comparten en los contextos rurales; en este sentido, las formas de
comunicación, las condiciones raciales y las percepciones frente a fenómenos del desarrollo
urbano y rural tienen un espacio en la discusión que esta parte plantea. La quinta parte,
Territorio, ambiente y desarrollo sostenible, no podía escapar a esta publicación como un
tema esencial para el desarrollo de los territorios: la exploración de modelos sostenibles de
desarrollo y procesos educactivos que contribuyan con la sostenibilidad ambiental están
presentes en este apartado.

Como se sabe, no existen desarrollos territoriales sin conflictos, por ello esta sexta parte,
Conflictos sociales y configuraciones territoriales en el Caribe, explora los contrastes del
territorio caribeño colombiano y las contrapuestas formas en que se tensionan las relaciones
de la sociedad y la comunidad, así como las nuevas formas de interpretar la relación conflicto
y territorio. También explora la configuración de algunos territorios del Caribe desde una
perspectiva histórica, y cómo las coyunturas propiciadas por el desarrollo capitalista actual y
las nuevas formas de reconocimiento que trajo la Constitución Política de 1991 generan
nuevos escenarios de tensión y recuperación de los usos territoriales.

Los desarrollos de la economía no son ajenos a las territorialidades y a las formas como la
sociedad y comunidades perciben el territorio, por esta razón la séptima parte, Economía
trasnacional y sistemas productivos territoriales, analiza algunas dinámicas de producción
económica y los procesos de reintegración de Colombia con la economía mundial, así como
la manera como estas dinámicas de inserción en las economía mundial llevan a la validación
de modelos extractivistas asociados, en el caso del Caribe colombiano, a la minería. Como
complemento a la anterior, la parte ocho, Desarrollos territoriales, y dinámicas
empresariales, laborales y turísticas en el Caribe, examina diferentes fórmulas que ha
9
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

experimentado el desarrollo empresarial caribeño, desde su evolución histórica y los


esfuerzos de mantener sistemas bancarios, hasta el modelo turístico y sus implicaciones en
la actualidad, sin ignorar las repercusiones en el contexto laboral.

La parte novena, Procesos transfronterizas y procesos de integración cultural en el Caribe,


analiza las relaciones territoriales y trasfronterizas en el Caribe noroccidental colombiano y
la manera como se construyó una relación transfronteriza entre ellos, asociada a una visión
peyorativa de los territorios caribeños, elaborada por los gobiernos andinos, que no sólo han
producido relaciones tensionantes y distantes con los habitantes del Caribe continental, sino
también con los del Archipielago de San Andres y Providencia que, además, mantenen en la
actualidad una desconfianza hacia el gobierno central. Esta desconfianza ha impulsado en la
coyuntura reciente una genda diplomática paralela -y por fuera de la influencia del Estado-
con los países del Caribe, lo que podría considerarse un acto paradiplomático.

La parte décima, Género, grupos étnicos y territorialidades, explora los alcances y trastornos
de los diferentes tipos de violencia de género presentes en la región Caribe; asi mismo, se
explora el papel de la famila en localidades caribeñas y el rol que juegan las mujeres para
disminuir los impactos de la violencia política en sus familias. La parte once, Música,
literatura, cultura y territorio, analiza las prácticas sonoras de algunas subregiones del
Caribe colombiano y sus impactos en la construcción o fomento de la paz, también revisa el
papel de la literatura, el rol de la mujer y el ejercicio sincrético de la brujería y sus
implicaciones en la cosmovisión de los habitantes de un territorio.

Sin duda, el lector encontrará un buen número de reflexiones para pensar la realidad caribeña
y la formación regional. Agradecemos a todos los investigadores que aportaron sus
investigaciores y refexiones que dieron pie a esta publicación y esperamos su participación
activa en los próximos encuentros propiciados para entender aun más los problemas y retos
que enfrenta el Caribe.

Raúl Román Romero


Jorge Enrique Elías Caro
Francisco Javier Maza Avila
(Compiladores)

10
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Territorios, localidades y región

11
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

EL MAPA CULTURAL DEL CARIBE COLOMBIANO. UNA MIRADA AL


POBLAMIENTO DESDE LA CULTURA

Édgar Rey Sinning1

INTRODUCCIÓN

La ponencia recoge la sistematización del proceso de investigación de cómo se estudió el


poblamiento del Caribe colombiano mirado desde los aportes de la cultura. Trabajo
organizado y financiado por el extinto Corpes C. A., creado en 1985 y liquidado en el año
2000, pensado como una herramienta para la planeación municipal, subregional,
departamental y regional. Fruto del trabajo se produjeron 16 estudios sobre el poblamiento
Caribe y se redactó y publicó un libro con el nombre Mapa cultural del Caribe colombiano.
La unidad en la diversidad.

Se elabora una síntesis de la reconstrucción de los antecedentes que dieron origen a la


formulación del proyecto, la manera como se conformó el equipo de trabajo que se encargó
de la labor por las subregiones que se propusieron al grupo de investigadores teniendo en
cuenta su pertenencia al territorio y los intereses investigativos previos. A los investigadores
subregionales y a la Unidad Cultural y Educativa del Corpes, se sumaron asesores que
contribuyeron al proceso, teniendo como resultado el documento que se publicó.

La ponencia sintetiza el resultado de ese trabajo que permitió establecer unas subregiones
culturales al interior de la región Caribe, con una clara diferencia de las denominadas
“permanencias territoriales”, “subregiones vernáculas” y “áreas ecoculturales”. Son estas
últimas las que revisaremos porque permiten pensar el sentido del documento al plantearse
que el Caribe es uno, pero diverso, de ahí el título del libro, Mapa cultural del Caribe
colombiano. La unidad en la diversidad. De tal manera que revisar lo escrito hace 25 años
sobre la región Caribe, implica pensar en un territorio que hoy está alterado culturalmente en
algunas ciudades capitales como Santa Marta, Barranquilla, Valledupar y Cartagena por la
presencia de desplazados del conflicto armado en Colombia. Estos nuevos pobladores han
sufrido igual alteración al tener que adaptarse a nuevas condiciones de una vida cotidiana
que no buscaron, sino que les tocó asumir para poder sobrevivir.

Antecedentes a la elaboración del Mapa cultural

La elaboración del Mapa Cultural del Caribe está asociada a aspectos de la historia, la cultura
y el ordenamiento territorial de la región Caribe y a la figura emblemática del sociólogo
Orlando Fals Borda y sus estudios sobre el territorio de la antigua provincia de Cartagena y

1
Sociólogo y doctor en Historia. Docente catedrático del Programa de Sociología de la Universidad Popular del Cesar. Grupo de
Investigación: Estudios Sociales en el Departamento del Cesar. Emial: papelillopinto@gmail.com, edgarreys@unicesar.edu.co
12
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

muy tangencialmente a la vecina Santa Marta, concretamente en sus publicaciones


Capitalismo, hacienda y poblamiento en la costa Atlántica e Historia doble de la Costa.
Tomo I, Mompox y Loba. El primer texto es un texto iniciático, una especie de La hojarasca,
la primera novela Gabriel García Márquez. Es un estudio del poblamiento de la costa Caribe
desde el siglo XVI hasta el siglo XX, y analiza las relaciones de producción desde las formas
comunitarias primitivas hasta el capitalismo.

Por su parte, en Mompox y Loba, Fals redescubre, primeramente, sus raíces de caribeño; pone
a prueba su metodología de la Investigación Acción Participación (IAP). Además, el libro
nos permitió la posibilidad de entender una historia social, política y cultural por fuera de la
tradicional que nos habían enseñado. Era, entonces, acercarnos a una historia donde los
protagonistas no solo eran los blancos, los que iban a caballo, sino los negros, los indígenas,
los mestizos, los zambos; es decir, los que iban de a pie.

Fals publica su último tomo (IV), Retorno a la tierra, en 1986, y al año siguiente inicia un
periplo por la región Caribe para discutir el tema del ordenamiento territorial, para lo que
aprovecha el aniversario número 450 de la ciudad Mompox, escenario de un foro con el
objetivo de escuchar y discutir la diversas propuestas sobre el reordenamiento del territorio
del departamento de Bolívar y áreas adyacentes. El foro tuvo tanta acogida que la
participación sobrepasó las expectativas, pero también se escucharon interesantes propuestas
que Fals no dudó en organizar un texto que generó un impactó innegable en la región y el
país: La insurgencia de las provincias. Hacia un nuevo ordenamiento territorial de Colombia
(1988). El foro continuó en otros municipios caribes como en El Banco (1988), Sincelejo/San
Marcos (1989) y por el último en Magangué (1990). En todos ellos los asistentes y ponentes
mostraban la necesidad del reordenamiento del territorio, los pescadores, campesinos, poetas,
novelistas, cuenteros, profesores, historiadores locales, intelectuales, gremios como los
comerciantes y artesanos, ambientalistas, intelectuales, quienes escuchaban con atención las
excelentes intervenciones de investigadores regionales como los académicos que se
desplazaron desde Bogotá (Universidad Nacional de Colombia, Departamento Nacional de
Planeación e Instituto Geográfico Agustín Codazzi).

En la II Jornada de Cultura Popular de la Costa Atlántica convocada por Colcultura y el


Plan Nacional de Rehabilitación (PNR) en Mompox entre el 9 y el 13 de junio de 1989, varias
de las ponencias fueron publicadas en ALUNA. Imagen y Memoria de las Jornadas
Regionales de Cultura Popular (1990). Fruto de la participación de docentes de la
Universidad de Cartagena (UC) que asistimos al evento, se nos propuso organizar una
propuesta para adelantar un proceso de investigación en las zonas denominadas PNR, bajo la
responsabilidad del programa de Trabajo Social (UC). Se trataba de investigar los orígenes
del conflicto a través de historias subregionales de los municipios pertenecientes al PNR. La
universidad conformó un equipo de docentes (Bernardo Ramírez del Valle, Orlando
Durango, Javier Hernández García y Édgar Rey Sinning), investigadores locales localizados
en las 4 subregiones objeto de estudio, entre ellos: Miguel Chajín, David Ernesto Peña, Simón
13
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Martínez Ubardez, José Abel García, Hernán Carvajal y en las subregiones muchos docentes
e historiadores locales. Las 4 zonas seleccionadas fueron: La Mojana (Guaranda y Majagual,
Sucre y Anchí, Bolívar), Las Tierras de Loba (San Martín de Loba, Barranco de Loba y
Pinillos), Los Montes de María sucreño (Ovejas, Colosó y Chalán) y Las Tierras del Cesar
(Chiriguaná y Jagua de Ibirico).

Aunque era un equipo de profesionales interdisciplinario, ninguno tenía formación en


historia: eran sociólogos, antropólogos, filósofos, arquitectos y un abogado. Por lo que
COLCULTURA y PNR solicitaron integrar un asesor con reconocimientos a nivel nacional
y experiencia probada en investigación socio histórica. El seleccionado fue Orlando Fals
Borda, con quien se comenzaron a realizar talleres sobre las subregiones del Caribe
seleccionadas en Cartagena y Magangué.

En abril de 1990 se realizó en Mompox el Seminario-Taller sobre Proyectos de Historia


Local y Regional en Colombia, con la asistencia de todos los investigadores contratados que
realizaban proyectos similares en otras regiones de Colombia. Sin duda, fue un evento muy
significativo, no solo por los investigadores que formaban parte de los equipos de
universidades como la de Antioquia, la Nacional de Medellín, entre otras, además con tres
conferencistas invitados muy importantes para la historia regional del país: Alfredo Molano
Bravo, Darío Fajardo y Jesús Antonio Bejarano. Fruto de este evento se publicó un libro con
el título de “Contra el caos de la desmemoriación” (1990). Resultados de este proceso fueron
cuatro tomos, que no se publicaron ni por PNR y Colcultura ni por la universidad.

En medio de conversaciones amenas y de la alegría del evento, se le propuso a la directora


del Corpes2 que organizara un encuentro con “trabajadores de la cultura” para discutir una
política pública de la cultura para la región Caribe y que el ente planificador regional debía
asumir el liderazgo. Así se hizo, fuimos convocados al Primer Foro Regional de Políticas
Culturales en Taganga, (Santa Marta), en octubre 6 y 7 de 1989, 2 días de trabajo en los que
se discutieron aspectos concernientes a la temática propuesta, el trabajo fue en comisiones.
Entre todas las propuestas que hizo la segunda comisión (Cultura, Territorio y
Descentralización), una muy importante para el tema del mapa cultural fue: “Preparar
monografías culturales subregionales”3. La segunda propuesta fue mucho más precisa:
“Elaborar el mapa cultural de la Costa Atlántica, es decir, la regionalización de acuerdo con
el epicentrismo cultural que puede o no coincidir con los epicentros administrativos”4.

En una combinación de estas dos propuestas, salió el proyecto El Mapa Cultural del Caribe
en 1991. El Corpes organizó la Unidad Educativa y Cultural, se contrataron 13 investigadores
locales, regionales y nacionales; varios docentes universitarios y asesores como Orlando Fals

2
Ente planificador de la Costa Caribe creado según la Ley 76 del 8 de octubre de 1985, cuyo primer artículo señala: “Créase la Región de
Planificación de la Costa Atlántica conformada por el territorio correspondiente a los Departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba,
Magdalena, Sucre, Guajira y Cesar y a la Intendencia Especial de San Andrés y Providencia”. Funcionó en Santa Marta.
3
Corpes C. A., 1° Foro Regional de Políticas Culturales, Corpes C. A., Santa Marta, 1990, p. 67.
4
Ibíd.
14
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Borda. Se inició el trabajo con un taller en Cartagena, donde se planearon algunos elementos
metodológicos para adelantar los estudios propuestos.

Territorio y cultura en el Caribe colombiano: el caso del Mapa cultural

Hacia la década de los 90, desde el Corpes se iniciaron investigaciones sobre todos los
sectores de la sociedad caribeña. Dos libros fueron muy significativos para el conocimiento
de la región Caribe. Uno es un valioso aporte al conocimiento de la situación ambiental de la
Costa, El Caribe colombiano: realidad ambiental y desarrollo (1992), y el otro es Mapa
cultural del Caribe colombiano. La unidad en la diversidad (1993). Este libro tuvo como
base el trabajo sobre la realidad ambiental y 16 estudios sobre el proceso de poblamiento del
Caribe colombiano. En la introducción se lee: “A través del Mapa cultural se ha buscado
realizar un análisis de los procesos histórico-culturales que han conformado la región. Se
relacionan los elementos de la identidad cultural y de la organización territorial a lo largo de
su evolución en el tiempo”5.

El libro muestra con suma precisión aspectos muy valiosos de la costeñidad, es por ello que
el comentario que pretendemos se hace a partir de lo que tiene que ver con la propuesta de
las diferentes tipologías culturales planteadas que son significativas para poder entender el
ser Caribe y sus variadas formas de expresarse en el territorio. Fue esa razón la que llevó a
los constituyentes costeños proponer el establecimiento de regiones y provincias en el
ordenamiento del territorio nacional por encima de las fronteras departamentales y además
que los departamentos como entidades político-administrativas desaparecieran por
ineficaces.

En Mapa cultural se lee:

A los caribeños en general los identifican elementos como la naturaleza mestiza, la alegría
comunicativa, la solidaridad, la resistencia, el aguante, la dejadez, el compadrazgo, la lisura,
el machismo y el matriarcado, la fortaleza de la familia extensa, la naturaleza anfibia, la
vivencia (el vivir y dejar vivir), el carácter de hombre de guerra justa y la vitalidad de sus
culturas populares. Es decir, existe una forma de ser costeño que se expresa en exigir el
reconocimiento del propio ser y, a través de ese reconocimiento, del ser de todos los
hombres6.

En la página anterior se afirma: “No puede entenderse la identidad de los pueblos sin tenerse
en cuenta que es una aceptación de sí mismo, ya que la identidad se expresa a partir de cómo
piensan los hombres sus imágenes, su cosmovisión y sus construcciones sociales” 7. Pero si
bien es cierto que los caribeños nos identificamos con los elementos señalados a nivel

5
Corpes C. A., Mapa cultural del Caribe colombiano, Corpes C. A., Santa Marta, 1993, p. 18.
6
Ibíd., p. 22.
7
Ibíd., p. 21.
15
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

regional, también es válido pensar que al interior de la región se expresan pensamientos e


ideas diferentes en unidades territoriales más pequeñas.

Ahora bien, el concepto de región, entendido como “territorio comprendido entre varias
líneas de demarcación”, es una unidad espacial frente a un contexto relativo. Puede estar
demarcada dentro del marco de una nación o de un continente y es posible reconocer también
en su interior niveles más particularizados de especificidad: lo subregional, lo local, etc.
Siendo todas estas categorías válidas y útiles de acuerdo con los objetivos que se propusieron
en el estudio y la aproximación específica al fenómeno espacial, así como del uso social que
se le quiera dar a ese conocimiento.

Ezequiel Ander-Egg define la región como el “espacio geográfico, que es parte de un


territorio mayor, delimitado por una o varias características que le confieren unidad
diferenciándolo de otras regiones. Estas pueden ser de tipo étnico-cultural o ser
circunstancias especiales de clima, topografía, administración, rasgos económicos comunes,
etc.”8. Como puede verse, el pensador latinoamericano destaca el hecho de que los factores
constitutivos de lo regional no son meramente físicos o naturales, puesto que la cultura y el
comportamiento humano han evolucionado en relación, no necesariamente dependiente, con
el medio natural y no podrían ser comprendidos el uno sin el otro.

En ese mismo sentido, el profesor de la Universidad de Carolina del Norte Rupert Vance
define el concepto como “una zona homogénea con unas características físicas y culturales
distintas de las zonas vecinas. Como parte de una nación, una región posee unidad suficiente
para tener conciencia de sus costumbres e ideales y tiene, por lo tanto, una identidad propia
que la diferencia del resto del país”9. El sociólogo Fals Borda nos recuerda: “Una región es
fundamentalmente un espacio socio geográfico con elementos físicos y humanos que le dan
unidad y lo distinguen de otros: más que la homogeneidad, es la integración de dichos
elementos lo que determina la existencia de una región”10. Ello nos conduce a pensar en lo
regional no solo como lo distintivo, lo idéntico a sí mismo en medio de la diversidad de las
otras regiones, sino también como un aspecto particular, sí, pero constitutivo de un todo
cultural nacional, con el cual se guardan mutuas relaciones de complementariedad y se
comparten elementos comunes. Esta visión analítico-sintética se aprecia en el libro, ya que
no se pierde de vista la articulación de lo regional con lo nacional y de aquello con lo
subregional.

Corrientemente se habla de cuatro o cinco regiones en el país, y se localiza a la costeña como


una de ellas. Pero ocurre también que al hablarse del continente americano, se definen
regiones, y a Colombia se ubica dentro de una macroregión “transnacional” conocida como

8
Ander-Egg, Ezequiel, Diccionario del Trabajo Social, Plaza & Janés, Bogotá, 1986, p. 376.
9
Vance, Rupert B, “Región”, en David L. Sills (dir.), Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, (9), Aguilar, Madrid, 1976, p.
161.
10
Fals Borda, Orlando, Región e Historia. Elementos sobre ordenamiento y equilibrio regional en Colombia, Tercer Mundo-IEPRI (UN),
Bogotá, 1996, p. 28.
16
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Caribe. Pero realmente, a nivel de caracterización cultural, solamente los departamentos de


la costa Caribe pueden ser definidos como caribes. Por ello, este elemento es fundamental,
puesto que se presenta una dualidad demarcativa: por una parte, pertenecer a un contexto
cultural “colombiano”, y por otro, y al tiempo, formar parte evidentemente de una macro
región cultural Caribe, que trasciende los límites de la nacionalidad donde tradicionalmente
se encuentra a nuestra realidad cultural caribeña.

La comprensión de la estructura espacial y de su devenir histórico permite identificar las


unidades culturales menores que se pueden caracterizar como subregión, concepto que “se
aplica generalmente a la siguiente unidad en sentido descendente, pero los científicos también
utilizan términos como comarca, centro, zona, distrito y provincia”11. Esta unidad menor
tiene en su interior mayor homogeneidad que la anterior, y los habitantes que en ella se
agrupan tienen características que los identifican “entre sí por costumbres, dialectos y estilos
de vida propia: es decir, con la cultura popular que se expresa desde la cocina hasta la música,
la danza, la literatura y la vivienda en nichos ecológicos determinados"12. Por ello, el trabajo
se movió dentro de los límites de estas dos unidades de demarcación categorial: la región y
la subregión. Su elaboración a partir de esa doble perspectiva nos muestra las diferencias y
su articulación con la homogeneidad.

A partir de lo anteriormente expresado, el texto muestra algunas formas particulares de


expresarse el “costeño” en sus nichos ecológicos. En el cuarto capítulo, “Subregiones
culturales”, se definen lo que son las permanencias territoriales, las subregiones vernáculas
y las áreas ecoculturales. Estas podríamos denominarlas tipologías culturales a partir del
establecimiento de una subregionalización cultural. En concreto, la respuesta es que al
interior de la costa Caribe se expresan hombres con diversas formas de pensar y actuar, con
cosmovisiones propias, que son el resultado de procesos socio históricos y culturales
comunes, tales como: costero (costeño propiamente dicho), sabanero, montañero, anfibio,
cachaco-costeño, la guajiridad, los isleños y los indígenas. Si bien es cierto que el texto en
mención deja por fuera la presencia explicita de los afrodescendientes, en el documento se
expresa en forma permanente su papel en la historia y la cultura regional y sobre todo el
fuerte componente negro en la configuración histórico-cultural de los hombres y mujeres del
Caribe y la fuerza del mestizaje como resultado de la trienticidad caribe.

Revisemos brevemente algunos elementos de la propuesta provocadora del texto, que 20 años
después de su publicación y de la escasa circulación en las librerías, nos puede ayudar a
enriquecer la discusión sobre la región Caribe y la Ley de Ordenamiento Territorial que el
país urge. Su escasa circulación obedeció al objetivo definido al momento de su elaboración
y publicación: debía convertirse en un insumo, una herramienta de la planeación

11
Vance, óp. cit., p. 161.
12
Fals Borda, Orlando, “Ordenamiento territorial e integración regional en Colombia”, en Orlando Fals Borda y Ernesto Guhl (eds.), La
insurgencia de las provincias. Hacia un nuevo ordenamiento territorial para Colombia, Universidad Nacional de Colombia y Siglo XXI,
pp. 27-28.
17
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

departamental y municipal. Por ello, fue enviado a las gobernaciones y alcaldías y sus
respectivas oficinas de planeación para que sirviera de materia prima a tener en cuenta al
momento de iniciar la elaboración de los Planes de Desarrollo de carácter departamental o
municipal.

Desde el punto de vista del análisis de la relación del hombre con la naturaleza, el libro
propone ver en primer lugar el hombre costero, o tal vez marino; ese que vive de frente al
mar y no como muchos que viven cerca al mar pero de espaldas a él. Este hombre se distingue
de los ubicados en otros escenarios porque vive y piensa en función del mar. El mar le brinda
sal y además alimentos ricos en hierro, fósforo y otros. El hombre de mar conoce los secretos
de él y por lo tanto lo respeta y disfruta de él sin abusar. Además, construye sus mitos y
leyendas relacionados con lo marino. Sus pueblos los organiza frente a un accidente
geográfico, por ejemplo, una bahía.

Por su parte, el hombre nacido a orillas de los ríos, ciénagas y de esa gran extensión de agua
dulce como La Mojana es el hombre anfibio. Este hombre que es fruto de esa amalgama
racial, cultural y religiosa manifiesta en todas las latitudes de la región Caribe. Los ríos le
han servido desde la antigüedad para extraer el pescado que completa su alimentación. Se
hace necesario pensar el hombre riano o riaño o riberano desde su proceso de autodesarrollo
a partir de su relación con la naturaleza, porque es ella la que ha permitido el desarrollo de lo
que llamamos la “cultura anfibia” o también la “cultura del agua”, del agua dulce.

El río es un lazo que une a todos sus habitantes, porque tienen mucho en común: las casas,
las comidas, el paisaje. Sus viviendas construidas sobre barrancos corren paralelas a las aguas
del río y casi siempre es una sola calle larga, por eso siempre encontramos dos barrios: Arriba
y Abajo, dependiendo del sentido de las aguas. Sus mitos, leyendas y espantos están en
relación con su vida, es por ello que se habla del Mohán, la Ahogada y sobre todo el Hombre-
Caimán. La música tradicional está expresada en las grandes ruedas de cumbia alumbradas
con espermas, donde la mujer es el epicentro de los bailes cantaos, en sus interminables
chandés, o las tamboras o en las cumbias que los nativos interpretan con sus instrumentos
heredados de los aborígenes y negros esclavos, las mujeres bailan con sus anchas faldas
españolas. Es también la subregíón del país donde el zambaje se presentó “con una dimensión
sin parangones en las demás regiones de la Nueva Granada”13.

El concepto de montaña para los costeños es diferente en relación con el que tienen los paisas
y caldenses. Para nosotros, la montaña es aquella tierra inculta, sin cultivar, cubierta de
árboles, arbustos o matas, selva. Al hombre que habita por estos lares se le llama montañero,
porque su nicho ecológico es la espesura de la montaña. “Su característica fundamental es la
timidez y lo apocado de ánimo, místico, ‘corroncho’ en su máxima expresión”14. Es el típico

13
Peñas Galindo, David Ernesto, Los bogas de Mompox. Historia del zambaje, Tercer Mundo, Bogotá, 1988, p. 50.
14
Corpes C. A., Mapa cultural…, óp. cit., p. 146.
18
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

coralibe, marrano, fácil de tumbar, puede reflejar su inocencia en aquellos temas que
interpretaban Los Corraleros de Majagual, como El calabacito alumbrador o verse en el
recuerdo de su Nostalgia campesina de Chico Cervantes de Magangué. Son hombres
sencillos, que viven en casa hechas con elementos de su ambiente (caña, palma) y se dedican
a labores del campo como montear, sembrar y tumbar monte. Los personajes típicos de sus
mitos y leyendas, como la Patasola, están relacionados con la selva15.

Este nicho ecológico lo encontramos en casi todos los departamentos de la Costa Caribe. Por
ejemplo, en el Magdalena, la zona de la “nación chimila”, localizada entre los ríos
Magdalena, Cesar y Ariguaní o en los “Montes de María”. En fin, en muchas partes de la
región se aprecia esta actitud montuna.

El hombre de las sabanas se siente no solo en su nicho, sino en todo el país. “El porro sintetiza
la vida musical de este hombre”16. Sus fiestas en corralejas, sus guapirreos, su mote de queso,
sus cantos de vaquerías. “El hombre sabanero es el fruto racial y cultural de las etnias que
están en el tronco raizal del país, aunque ha sido influenciado por la presencia de inmigrantes
interioranos y sirio-libaneses”17; sin embargo, su “ethos caribe” aflora con precisión. En
muchos casos, el sabanero cultiva en tierra ajena, puesto que la aparcería y el minifundio es
la característica fundamental de la tenencia de la tierra, pero él “se siente tan dueño como el
propietario; es un hombre que produce muchos de los elementos que consume —hasta el
vicio— ya que es muy dado a sembrar, así sea ‘una punta de tabaco’, para su consumo y la
venta de algo”18.

Este hombre lo podemos localizar en las sabanas de Bolívar, Sucre y Córdoba, pero también
lo encontramos en algunas zonas del Cesar y Magdalena. La hacienda y la ganadería
extensiva son los elementos constitutivos que generan las grandes fiestas patronales con tarde
de corraleja y noche de fandango.

Sin lugar a equivocarnos, el territorio de La Guajira habitado por los nativos wayúu ha
significado la máxima expresión de la defensa de la nación. Aunque fue un pueblo aislado
de la nacionalidad, hoy está integrado al resto del país nacional y a la región Caribe en
particular. Los nativos y los mestizos “conservan la mayor parte de lo que fue su antiguo
territorio y en la práctica una relativa autonomía política y cultura”19. Si bien el departamento
tiene sus límites en la parte sur con su vecino el Cesar y tiene un área en la Sierra Nevada de
Santa Marta, el verdadero territorio guajiro comprende “el occidente desde la región costera
de Mingueo y Dibulla hasta el extremo norte de la península, y por el lado oriental abarcaría
hasta Sinamaica, en la vecina república de Venezuela”20.

15
Ibíd.
16
Ibíd.
17
Ibíd., p. 144.
18
Ibíd.
19
Ibíd., p. 150.
20
Ibíd.
19
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

En el Mapa cultural, uno de los conceptos más importantes a destacar es guajiridad:

Se caracteriza por una serie de elementos comunes tales como la preponderancia de las
familias extensas como unidades que implican fuertes lazos de solidaridad y reciprocidad
entre sus miembros, el mantenimiento de sus nexos económicos y culturales con el Caribe y
la preservación de una relativa autonomía política y cultural a través de la resistencia frente
a la violencia, la preservación del territorio, de la lengua y de su organización sociopolítica21.

Por último, es válido precisar la presencia de importantes migraciones nacionales y sirio-


libaneses en núcleos urbanos como Maicao, que se ha convertido en un lugar de confluencia
interétnica. En este municipio existe la mezquita Omar Ibn Al Khattab, la más grande de
Colombia.

La isla de San Andrés y otras localizadas en el mar Caribe, siempre fueron consideradas por
el resto del país como territorios nacionales y no integrados al área del Caribe colombiano.
Aunque por afinidad cultural nosotros los pensábamos como hermanos racial y culturalmente
hablando, el interior del país insistía en que era un territorio aparte y como tal se le trataba.
A partir del Corpes C. A. fue posible insertarlo en nuestro territorio y de hecho tuvo asiento
en el Consejo Directo del ente planificador y en las demás instituciones y programas que se
realizaron a nivel regional.

San Andrés es un territorio fruto de las migraciones extranjeras que fueron configurando una
población anglo-caribeña, más tarde llegaron los colombianos y hoy las corrientes
migratorias de sirio-libaneses. Con estos dos últimos grupos el territorio ha sufrido un
proceso urbanístico, ecológico y unos cambios demográficos que los nativos han sufrido una
transformación en su modo de vida “y un cambio en sus estructuras socioeconómicas y
culturales”22. La actividad comercial y turística de la isla ha afectado la vida cultural del
nativo, este “no conoció el desempleo sino hasta después de la declaratoria de puerto libre...
Cada familia tenía terreno, su cultivo, sus animales, su pesca; su economía familiar estaba
apoyada por sistemas cooperativos y de trueque. Podía faltar el dinero, en el peor de los casos,
pero la comida siempre fue abundante. Una vez se instaura el puerto libre, el principal
problema que se le presenta al nativo es el de la tierra, la cual adquiere valor comercial”23.

El isleño que por años desarrolló una cotidianidad llena de espiritualidad y tranquilidad
porque recibe de la madre naturaleza los beneficios que de ella brotan, se convirtió en un
empleado y en muchos casos en un desplazado de su propio nicho ecológico, y en busca de
refugio se ha replegado hacia el centro y sur de la isla. De todas maneras, ahí todavía convive
con su religiosidad, su reggae y calipso, su rondó, creole y aun sustrayéndole al mar muchos
de sus alimentos fundamentales. Se ha ido enconchando en su ethos caribe y resiste los

21
Ibíd., p. 151.
22
Ibíd.
23
Ibíd.
20
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

embates del capitalismo mercantilista propiciado por la avaricia mercachife sirio-libanesa y


continental. Lo más preocupante es el abandono al que ha sido sometido por el centralismo,
al colmo que la República de Nicaragua ganó un pleito en la Corte de La Haya que limitó a
los sandresanos disfrutar —como siempre— de un inmenso mar de siete colores.

No obstante que muchas de nuestras familias aborígenes costeñas fueron arrasadas con la
Conquista, muchos de nuestros antepasados nativos resistieron, inicialmente, y más tarde se
protegieron “enmontándose”. Con muchas dificultades se mantienen conservando sus
tradiciones culturales tanto a nivel espiritual como material. Cuando hablamos de indígenas,
nos referimos, casi que exclusivamente, a los guajiros (wayúu) o a los habitantes de la Sierra
Nevada de Santa Marta, y nos olvidamos de los emberá, chimilas, yuko-yukpa, algunos
descendientes de los zenú y los kamkuamos. Estos últimos no los registra el libro. En cada
uno de ellos encontramos elementos culturales aún desconocidos para nosotros y que por la
misma indiferencia no hemos estudiado y mucho menos asimilado para darle “un manejo
adecuado de nuestros complejos ecosistemas”24. Este desconocimiento es lamentable, ya que
se trata de pueblos que cuentan con experiencia milenaria, profundidad filosófica, manejo
ecológico, sensibilidad artística y experticia en botánica25.

Quién puede negar la presencia de los “cachacos” en nuestra región Caribe, si muchos
tenemos un tronco interiorano y para nosotros todo el que no nació en la Costa es “cachaco”,
sea de Santander, Huila, Tolima o Valle del Cauca. Lo cierto es que después de 1950 se
acrecentó el número de estos compatriotas que se vinieron a buscar paz en estos territorios,
luego a buscar fortuna en la “marimba” y en la década de los ochenta huyendo de las bombas
del narcotráfico. Inicialmente sus puntos de concentración fueron “las vertientes de las
serranías de San Lucas, Perijá y de la Sierra Nevada de Santa Marta”26. A esas tierras llegaron
tolimenses, boyacenses, cundinamarqueses, antioqueños, caldenses y santandereanos e
iniciaron un proceso de poblamiento nuevo, que se caracterizó por la escogencia de un lote
de terreno que les permitiera dedicarse a la agricultura (pan coger), sobrevivir y buscar
tranquilidad y paz, como también estabilidad económica y social. Esa migración de la década
de los cincuenta había sido expulsada de su territorio por la crueldad de la violencia en los
campos andinos, eran campesinos o montañeros en el concepto paisa. Un producto que les
permitió estabilidad económica y social fue el café, que se comenzó a sembrar en grandes
extensiones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Otros llegaron por Córdoba y Sucre hasta Magangué y otras poblaciones ribereñas, donde
establecieron comercios, adquirieron fincas y fundaron grandes haciendas ganaderas y con
ello lograron crear grandes empresas y echar raíces para siempre, por lo tanto se casaron, lo
que viene originando innovaciones socioculturales, socio históricas y económicas. Esos

24
Ibíd., p. 153.
25
Reichel-Dolmatoff, Gerardo, Indios de Colombia. Momentos vividos-mundos concebidos, Villegas, Bogotá,
1991, p. 182. Ver también: Corpes C. A., Mapa cultural…, óp. cit., p. 153.
26
Ibíd., p. 149.
21
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

nuevos pobladores han modificado muchas de las expresiones de la cultura, la política y la


tenencia de la tierra. Esa amalgama cultural y étnica nos muestra no tan puros como en el
pasado, lo que significa que “la región contiene en su interior toda una gama de pobladores
nuevos y viejos que hemos ido conformando en una región cosmopolita, aunque en su interior
prevalezca el ethos cultural Caribe”27.

CONCLUSIÓN

Estamos convencidos de que este es el nuevo Caribe colombiano, con unas áreas de transición
cultural o fronteras culturales con afinidades muy marcadas y fáciles de identificar, tales
como los límites entre Córdoba y Antioquia; Cesar y los Santanderes, como también Bolívar
y sus vecinos santandereanos y antioqueños. De todas maneras, el libro hay que verlo como
una propuesta de análisis de la realidad cultural e histórica de la región y está a la
consideración de especialistas. El libro es de consulta obligada para aquellos que deseen
conocer mejor la cosmovisión y perfil humano de los caribeños nacidos en Colombia, como
también sus valores antropológicos, ético-políticos y religiosos. Se puede decir de los
costeños:

En lo geopolítico, los costeños miran a las Antillas (al Caribe) como región afín, porque hay
vínculos históricos y sociales con esas islas que vienen de centurias anteriores. Las
comunidades raizales de San Andrés y Providencia pueden servir de puente cultural con estos
fines. De la apertura cultural y económica hacia los componentes de nuestro mar interior va
a depender en gran medida el futuro de la región Caribe y su fuerza como unidad territorial,
una vez se dé vía libre a la Ley Orgánica (ley que sigue en suspenso, solo se han visto
remedos, algo así como para contentar políticos costeños)28.

Por otra parte, varias veces se ha discutido la posibilidad de una segunda edición, corregida
y ampliada por parte de algunas gobernaciones. Sería una buena iniciativa hacerlo, pensarlo
desde las gobernaciones y las universidades regionales, que cuentan con fondos editoriales
posicionados a nivel nacional. Sobre todo, teniendo cuenta que los nuevos pobladores que
han llegado a las capitales departamentales huyendo del conflicto armado han alterado el
mapa cultural de las ciudades.

BIBLIOGRAFÍA

 Ander-Egg, Ezequiel, Diccionario del Trabajo Social, Plaza & Janés, Bogotá, 1986.
 Corpes C. A., 1° Foro Regional de Políticas Culturales, Corpes C. A., Santa Marta, 1990.
 --------, Mapa cultural del Caribe colombiano. La unidad en la diversidad. CORPES C.
A., Santa Marta, 1993.

27
Rey Sinning, Edgar, Hombre de guerra justa, Inédito, Santa Marta, 1991, p. 24.
28
Fals Borda, Región e Historia…, óp. cit., pp. 49-50.
22
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Fals Borda, Orlando, “Ordenamiento territorial e integración regional en Colombia”, en


Orlando Fals Borda y Ernesto Guhl (eds.), La insurgencia de las provincias. Hacia un
nuevo ordenamiento territorial para Colombia, Universidad Nacional de Colombia y
Siglo XXI, Bogotá, 1988, pp. 9-78.
 --------. Región e Historia. Elementos sobre ordenamiento y equilibrio regional en
Colombia, Tercer Mundo y IEPRI (UN), Bogotá, 1996.
 Peñas Galindo, David Ernesto, Los bogas de Mompox. Historia del zambaje, Tercer
Mundo, Bogotá, 1988.
 Reichel-Dolmatoff, Gerardo. Indios de Colombia. Momentos vividos-mundos
concebidos, Villegas, Bogotá, 1991.
 Rey Sinning, Edgar, Hombre de guerra justa, inédito, Santa Marta, 1991.
 Vance, Rupert B, “Región”, en David L. Sills (dir.), Enciclopedia Internacional de las
Ciencias Sociales, (9), Aguilar, Madrid, 1976, pp. 161-164.

23
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

REGIONES FUNCIONALES EN LOS MUNICIPIOS DEL NORTE DEL


DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA COLOMBIA: UN ENFOQUE DESDE EL
MODELO CLÁSICO DE CHRISTALLER29

José Alfonso Sáenz Zapata30

INTRODUCCIÓN

Las regiones funcionales se configuran a partir de las relaciones de intercambio entre nodos
de población y sus respectivas áreas de mercado. Saber cuáles son las regiones funcionales
es de gran utilidad para los hacedores y ejecutores de políticas públicas regionales, ya que
dicho conocimiento les permitirá alcanzar mayor impacto en el desarrollo regional. Partiendo
de este razonamiento, es importante para el departamento del Magdalena conocer las regiones
funcionales al nivel de detalle más amplio posible (corregimientos); siendo la Teoría de los
Lugares Centrales un marco teórico idóneo para lograr este fin por su capacidad de
explicación y de contrastación empírica de estos fenómenos geográficos.

En este tema, se distingue dos vertientes teóricas en economía espacial: a) las teorías de
lugares centrales (TLC), y b) la Nueva Geografía Económica (NGE). Estas dos
aproximaciones describen procesos de aglomeración y su representación espacial. Esta
ponencia presenta el debate conceptual entre las dos aproximaciones, destacando que las TLC
tienen un origen empírico, y en consecuencia se adaptan mejor a ejercicios de tipo aplicado
(Mulligan & Carruther, 2012). La NGE se construye desde una lógica deductiva basada en
el equilibrio general, y sus aplicaciones empíricas son menos directas (Vélez , 2008).

La investigación se basó en el modelo clásico de Christaller (1966), empleando teoría de


grafos para su contrastación empírica en los municipios del norte del departamento del
Magdalena, Colombia.

DISCUSIÓN CONCEPTUAL

Teorías del Lugar Central

Christaller (1966) plantea una organización jerárquica de ciudades, las cuales operan como
lugares centrales que ofrecen bienes y servicios en un espacio isotrópico. La jerarquía de las
ciudades está determinada por el umbral (entendiéndose como umbral, el radio a la redonda
del lugar central que abarca la población mínima que una empresa requiere para alcanzar su
punto de equilibrio en ventas) del lugar central. Los lugares centrales de mayor rango son
aquellos que tienen el mayor umbral, además de ser los únicos que ofrecen bienes de tipo

29
Esta ponencia es un extracto de un artículo que será publicado en la Revista académica Cuadernos de Economía de la Universidad
Nacional de Colombia.
30
Economista, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo y la Competitividad de la Cámara de Comercio de Cartagena
24
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

superior31. Los lugares de menor rango son aquellos que tienen umbrales pequeños, y ofrecen
bienes inferiores32 (Christaller, 1966).

Las distintas producciones tienen diferentes rangos de mercado, entendido como la distancia
máxima que los consumidores están dispuestos a recorrer para adquirir el bien o servicio. Si
el umbral es mayor al rango de mercado, el bien o servicio no se puede producir. Ahora bien,
si cada empresa se ubica en el espacio isotrópico, con su respectivo umbral y rango de
mercado, la configuración de la estructura espacial de las áreas de mercado circulares se ve
como en la Figura 1. En esta figura, sin embargo, hay espacios intersticiales entre las áreas
circulares de mercado, que no son atendidas. Christaller y otros analistas TLC solucionaron
este problema usando áreas de mercado de forma hexagonal (Christaller, 1966), como se
muestra también en la Figura 1.

Otra característica del modelo de Christaller tiene que ver con los principios de organización
espacial de las jerarquías de ciudades. Christaller considera tres principios de organización,
éstos son los criterios de mercado, transporte y administración. Así, siendo k la relación
numérica entre el lugar central y sus niveles inmediatamente inferiores, Christaller considera
k = 1, 4, 7 (Christaller, 1966). Ahora bien, la configuración de un sistema jerárquico de
lugares centrales, da origen a regiones que tienen una connotación de centro – periferia. Así,
para un área rural periférica, el acceso a un sistema integrado de mercados es fundamental
para que los campesinos puedan vender sus productos, y de paso, puedan acceder a insumos
y tecnologías, tal como ocurre en el caso de la subregión del Canal Del Dique en los
departamentos de Bolívar y Atlántico (López & Sáenz, 2014).

Figura 1: Áreas de mercado circulares y hexagonales en un sistema de lugares


centrales

Fuente: elaboración propia

31
En el modelo de Christaller se entienden por bienes superiores, aquellos que son escasos, sofisticados y con altas economías de escala
(ejemplo: servicios médicos de especialistas).
32
En el modelo de Christaller los bienes inferiores son bienes comunes (como los que ofrecen las tiendas y las gasolineras), con economías
de escala reducidas y de consumo frecuente.
25
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Nueva Geografía Económica

Los aportes de Paul Krugman a principios de los años noventa, dan surgimiento a la NGE.
Se trata de una economía espacial micro-fundamentada en equilibrio general, derivada de las
teorías de comercio internacional y organización industrial. Haber enmarcado ideas ya
existentes en las TLC, en un modelo de equilibrio general, trajo de regreso a la geografía a
los debates de los economistas de la corriente dominante (Ottaviano & Francois, 2005). Este
aparato teórico, soporta análisis normativos, que incluye efectos directos e indirectos. Lo que
hace que la NGE sea útil para lanzar juicios a las implicaciones en términos de bienestar
económico de distintas decisiones de política pública (Cuadrado, 2012).

La NGE, sin embargo, no tiene referente espacial explicito (Garza & Pugliese, 2008)
(Mulligan & Carruther, 2012). Esta desventaja de la NGE es el punto fuerte en los modelos
de TLC; estos modelos son ricos en análisis espacial, muy gráficos y descriptivos. De hecho,
el modelo original de Christaller es un modelo descriptivo, basado en figuras geométricas
para representar el espacio.

No solo el espacio es idealizado en la NGE, la historia no existe (entendiendo como historia


el tiempo lógico de una cadena de eventos, y no la historia real). Como dijo Augusto Lösch,
la importancia de la historia en el análsis geográfico, es crucial en el entendimiento de este
tipo de eventos (Garretsen & Martin, 2010).

Otra critica sobre la NGE, es su dificultad para ser contrastada empiricamente, (Vélez , 2008).
En el análisis bibliométrico de Garza & Pugliese (2008), se observa que la NGE incursionó
a partir del 2000 en la revista Journal of Urban Economics, siendo todas sus apariciones de
tipo teórico. Un esfuerzo en esa dirección es el realizado por Vélez (2008) para Colombia.
La complejidad matemática, junto con la excesiva preocupación por la organización
industrial en el marco de los procesos de aglomeración, han hecho que los modelos de la
NGE descuiden el análisis de la demanda del consumidor (Mulligan & Carruther, 2012). El
excesivo enfoque matemático ha traído otros problemas, por ejemplo, hay tres razones para
la localización de la industria: la especialización laboral, la difusión tecnológica y el
mercado; por simplicidad matemática, los modelos de la NGE, solo tienen en cuenta el
mercado (Cuadrado, 2012)33.

En contraste con la NGE, las TLC tienen aplicaciones directas y hasta cierto punto intuitivas
en el ejercicio práctico de la planificación territorial. Este ejercicio incluye temas como el
acceso a espacios públicos de recreación (Smith & Floyd , 2013). Las funciones de ubicación
y de los resultados económicos derivados de alojar un evento deportivo (Daniels, 2007), y la
ubicación espacial de centros comerciales (West, Von Hohenbalken, & Krone, 1985).

33 Aunque algunos autores argumenten que usando econometría espacial están trabajando la cuestión de los spillovers
tecnológicos, la verdad es que el mismo Krugman argumentó en contra de ser facilistas con el concepto. El cual se menciona,
pero no se desarrolla, en ninguno de sus artículos seminales.
26
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

El auge de la NGE durante los años noventa, restó presencia intelectual a las TLC. Sin
embargo, en los años recientes estas han regresado, debido a su ya presentada accesibilidad
y valor práctico para predecir y describir regularidades empíricas; se podría decir que las
TLC están listas para un resurgimiento (Mulligan & Carruther, 2012).

IDENTIFICANDO REGIONES FUNCIONALES CON GRAFOS, EN EL MARCO


DEL MODELO CLÁSICO DE CHRISTALLER

Modelación:

Sea el grafo

G= (V, E) [3]
Dónde:

V= {Municipios y corregimientos del norte del departamento del Magdalena} [4]

Para simbolizar los municipios con letras en la expresión anterior, se puede escribir V de la
siguiente manera:

V= {m1, m2, m3, . . . , mn} [5]

Donde “m” representa a un municipio o corregimiento.

En cuanto al conjunto E se tiene lo siguiente:

𝐸 = {(𝑚𝑖 , 𝑚𝑗 )/𝑚𝑖 , 𝑚𝑗 ∈ 𝑉, 𝑦, ∃𝜇 = (𝑚𝑖 , 𝑚𝑗 )


∴ 𝜇 es un recorrido que hacen las personas entre los municipios o corregimientos 𝑚𝑖 𝑦 𝑚𝑗 }
[6]

La expresión anterior, indica que existe un recorrido que hacen las personas, entre el
municipio y/o corregimiento 𝑚𝑖 𝑦 𝑚𝑗 , para adquirir un bien o servicio.

Recolección de la Información

En los municipios y corregimientos del norte del Magdalena se aplicaron encuestas usando
un muestreo aleatorio simple. La representatividad fue a nivel de toda la población objeto del
estudio. Puesto que la población de manzanas de todos las cabeceras municipales y
corregimientos en la región es 4.309, se aplicó una fórmula de selección de tamaño de la
muestra bajo supuesto de normalidad. Con un error del 5%, dicho valor fue de 353
observaciones.
27
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

RESULTADOS OBTENIDOS A PARTIR DE LA TEORÍA DE GRAFOS

Con la información obtenida se procedió a determinar cuáles nodos tienen una mayor
participación en los viajes totales por compras, y también su respectivo vértice en el grafo.
Este último es determinado como el número de nodos con los cuales contacta como destino
de compras.

Figura 2: Grafo que muestra los lugares centrales del norte del departamento
del Magdalena

Fuente: Elaboración propia

En la figura 2, se puede apreciar que Santa Marta (acude el 46% hogares a comprar bienes y
servicios) y Barranquilla (acude el 36% hogares a comprar bienes y servicios) son los lugares
centrales de primer orden. Por su parte, Fundación (atiende al 18% de los hogares), Ciénaga
(atiende al 8% de los hogares) y Pivijay (atiende al 8% de los hogares), son lugares centrales
de segundo orden.

Los criterios para establecer la jerarquía de los lugares centrales identificados por el modelo
de grafos, fueron los siguientes: 1) el grado del vértice en el grafo, 2) la proporción de hogares
en relación al total de hogares, que viaja hacia el lugar central a comprar bienes y servicios
que no encuentran en su lugar de residencia (los criterios 1 y 2, justos son una proxy del
umbral en la jerga de la TLC). Y, 3) los ya explicados tipos de bienes que las personas buscan
en cada lugar central: superiores e inferiores.

La información sobre los tipos de bienes comprados en cada uno de los cinco principales
lugares centrales se presenta en el cuadro 1. Para el caso de Santa Marta y Barranquilla, los
bienes superiores tienen una mayor proporción en relación al total de bienes y servicios que
28
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

los hogares compran en estos lugares centrales, 60% y 51,9% respectivamente (lo cual
demuestra una vez más que estos son los lugares centrales principales). En cuanto a los
lugares centrales de segundo grado; Pivijay, Ciénaga y Fundación, los bienes y servicios que
los hogares compran en mayor proporción son bienes inferiores (85,9%, 86,1% y 82,8%
respectivamente).

Los resultados obtenidos permiten la clasificación de los municipios por rangos de lugar
central, así como su asignación a uno de los lugares centrales principales. El cuadro 1
presenta estas asignaciones, usando como criterio el porcentaje de viajes a cada lugar central
desde cada uno de los vértices.

29
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Cuadro 1. Bienes y servicios que se comercializan en cada uno de los lugares centrales
IT Productos Santa Marta Barranquilla Fundación Pivijay Ciénaga
Ayudas del gobierno 0,70% 0,00% 0,00% 1,60% 1,40%
Celulares, repuestos y accesorios para celular 0,30% 0,70% 0,00% 0,00% 0,00%
Educación superior 4,50% 2,10% 0,00% 0,00% 0,00%
Equipos y accesorios de computo 0,00% 0,40% 0,00% 0,00% 0,00%
Especialista médico 30,10% 26,10% 0,60% 0,00% 0,00%
Exámenes médicos especializados 3,50% 3,50% 0,00% 0,00% 0,00%
Hospitalización 0,30% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
Máquina de coser 0,00% 0,40% 0,00% 0,00% 0,00%
Medicina 0,70% 2,50% 3,40% 1,60% 2,70%
Bienes superiores

Motobomba 0,70% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%


Muebles y electrodomésticos 10,40% 11,30% 8,00% 6,30% 6,80%
Notaría, registraduría y otros servicios 1,00% 0,00% 0,00% 0,00% 2,70%
Intervención quirúrgica 1,70% 1,80% 0,00% 0,00% 0,00%
Repuestos de bicicletas 0,00% 0,40% 0,00% 0,00% 0,00%
Repuestos para carro 0,00% 1,10% 0,00% 0,00% 0,00%
Repuestos para la moto 0,70% 0,40% 0,00% 1,60% 0,00%
Servicios financieros 0,70% 0,00% 0,60% 3,10% 2,70%
Servicios públicos 0,30% 0,00% 1,10% 0,00% 1,40%
Telefonía móvil 0,00% 0,40% 0,00% 0,00% 0,00%
Trámite de documentos públicos 1,70% 0,00% 0,60% 0,00% 0,00%
Turismo 2,80% 0,40% 0,00% 0,00% 0,00%
Vehículo 0,00% 0,40% 0,00% 0,00% 0,00%
Sub total 60,10% 51,90% 14,30% 14,20% 17,70%
Implementos de aseo personal 0,00% 0,40% 0,00% 0,00% 1,40%
Lotería 0,00% 0,00% 0,60% 0,00% 0,00%
Maquillaje 0,00% 0,00% 0,00% 1,60% 0,00%
Alimentos 4,50% 5,60% 23,90% 17,20% 24,30%
Artículos de ferretería 0,00% 0,40% 0,60% 0,00% 1,40%
Artículos en general 1,70% 2,10% 0,60% 4,70% 1,40%
Bienes inferiores

Calzado 4,20% 4,20% 3,40% 3,10% 1,40%


Educación primaria y secundaría 0,00% 0,00% 0,60% 0,00% 0,00%
Herramientas 0,00% 0,40% 1,10% 0,00% 0,00%
Implementos de aseo 0,70% 0,40% 1,70% 0,00% 0,00%
Materiales para construcción 1,70% 2,10% 0,00% 0,00% 4,10%
Médico general 0,00% 5,60% 6,80% 14,10% 6,80%
Otros útiles del hogar 0,70% 1,10% 0,60% 1,60% 0,00%
Ropa 23,20% 19,40% 22,70% 18,80% 23,00%
Útiles escolares 0,70% 1,10% 1,10% 0,00% 1,40%
Víveres y abarrotes 2,40% 6,00% 22,20% 25,00% 17,60%
Su total 39,8% 48,8% 85,9% 86,1% 82,8%
Fuente: Elaboración propia

CONCLUSIONES

Las Teorías de Lugares Centrales (TLC) ofrecen una rica descripción de diferentes geografías
y de las estructuras económicas espaciales. La Nueva Geografía Económica (NGE), en
contraste, tiene una gran riqueza conceptual sustentada en equilibrio general, pero no
describe las estructuras espaciales como tal. Se observa en años recientes un resurgimiento
de las TLC, con aplicaciones empíricas más precisas, como la Teoría de Grafos usada en este
trabajo.

30
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Los resultados muestran, la existencia de dos lugares centrales de primer orden (Santa Marta
y Barranquilla) a donde acuden los hogares a adquirir bienes principalmente superiores. Hay
además tres lugares centrales de segundo orden (Ciénaga, Pivijay y Fundación), donde los
hogares consumen fundamentalmente bienes inferiores.

En términos de política de desarrollo regional, se recomienda privilegiar el mejoramiento de


la malla vial secundaria y sobre todo terciaria, que permita a los campesinos, ganaderos y
pescadores del norte del departamento del Magdalena, sacar sus productos a los lugares
centrales primarios y secundarios identificados en este estudio. Al mejorar la malla vial
secundaria y terciaria, disminuirán los costos y tiempos de transacción.

BIBLIOGRAFÍA

 Christaller, W. (1966). Central Places in Southern Germany. (D. Orte in Süddeutschland,


Trad.) New Jersey: Prince - Hall.
 Cuadrado, J. R. (2012). ¿Es tan "nueva" la "nueva geografía económica"? Sus
aportaciones, sus límites y su relación con las políticas. Universidad de Alcalá . Instituto
Universitario de análisis económico y social .
 Garretsen , H., & Martin, R. (2010). Rethinking (New) Economic Geography Models:
Taking Geography and History More Seriously. Spatial Economic Analysis, 5(2), 127-
160.
 Garza, N., & Pugliese, G. (2008). Algunos problemas de interpretación en la nueva
geografía económica. Cuadernos de Economía, 27|(48), 143-171.
 Mulligan, G., & Carruther, J. (2012). Central place theory and its reemergence in regional
science. Springer-Verlag, 48, 405–43.
 Ottaviano, G., & Francois, J. (2005). New economic geography: what about the N?
Environment and Planning, 37, 1707 - 1725.
 Vélez , J. E. (2008). Los procesos de aglomeración en Colombia a la luz de la nueva
geografía económica. Ensayos sobre Politica Económica, 27(58), 106-139.

31
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MEDIO: LA NECESIDAD DE UN


NUEVO ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y REGIONAL

Luis Daniel Vargas Sánchez34

INTRODUCCIÓN

Colombia por definición constitucional, es un Estado social de derecho, organizado en forma


de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales y morfo
socioeconómicamente representado en un país de regiones, sin embargo, toda su economía
centralizada, división territorial y política, contrasta con esa realidad, que de ser bien
aprovechada, haría de nuestro país, una nación con más equilibrios en la distribución de los
ingresos públicos, mejor aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no
renovables, de las ventajas comparativas y competitivas que los accidentes geográficos nos
brindan con dos costas, innumerables ríos y cuerpos de agua, fértiles valles y escarpadas
montañas, variedad de climas y abundantes tierras fértiles.

DIAGNÓSTICO

El Magdalena Medio se encuentra en el centro nororiental de Colombia, entre las


estribaciones montañosas de la serranía de San Lucas (Sur de Bolívar), la serranía de los
Yariguíes (Santander) y la serranía de los Motilones o Perijá (Sur del Cesar), bañado por el
rio Grande de la Magdalena. Sin embargo es otra la realidad que se vive en el territorio del
Magdalena Medio, como lo anotara Miguel Barreto en un estudio sobre la Región:

“(…) esta riqueza de la región en términos de recursos y de generación de ingresos


contrasta con el panorama pobre de la población y con el subdesarrollo general. El
modelo de desarrollo del Magdalena Medio, centrado en el petróleo y la extracción de
recursos naturales para la exportación, no ha beneficiado a la mayoría de la población.

Los ingresos generados por esas actividades económicas salen de la región y generan
poco beneficio para los habitantes locales. Hay profundas desigualdades en el
Magdalena Medio y una alta concentración de capital y de tenencia de la tierra. La
pobreza y la inequidad han llegado a ser sus características estructurales: 70 % de la
población es pobre, un número bien por encima del promedio nacional. Pero hay casos
aun más críticos en la región, tales como Rioviejo, en donde el porcentaje de pobreza
alcanza el 90%.

34
v Abogado, Universidad Externado de Colombia. Magister en Educación, Universidad de Cartagena. Candidato a Doctor en Ciencias de
la Educación, Universidad de Cartagena. Ex gobernador del Departamento de Bolívar. Pertenencia institucional: Doctorado en Ciencias de
la Educación RUDECOLOMBIA-CADE Cartagena de Indias. Grupo de Investigación: RUECA. Correo electrónico:
luisdvargas07@gmail.com

32
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Hay una carencia generalizada de servicios, instalaciones, escuelas, centros de salud,


empleos públicos y tierras. La distribución desigual de la tierra, de hecho, ha sido uno
de los mayores temas críticos en el Magdalena Medio. Es una de las facetas más visibles
y problemáticas de la pobreza en la región y una causa histórica de la lucha social y el
conflicto armado. Esta tendencia a la concentración, incluso, se ha acentuado en los
últimos treinta años, debido a la “contrarreforma agraria” que han instituido los
paramilitares y la expansión de la ganadería extensiva.

Históricamente, el Magdalena Medio ha sido una frontera de colonización interna y se


ha mantenido como una región periférica, con débil y precaria presencia del Estado,
tanto física como en términos de servicios sociales y públicos.

La ocupación del territorio del Magdalena Medio nunca ha sido seguida por la
presencia del Estado y, por esto, sus instituciones han incumplido su función de balance
territorial, regulación y cohesión sociales. Por el contrario, la presencia del Estado ha
sido primordialmente militar y altamente represiva. Por consiguiente, gran parte de ese
espacio político dejado por el Estado ha sido llenado por grupos insurgentes y
contrainsurgentes”35.

Este ha sido un territorio del Estado fracturado institucionalmente, las entidades públicas
asentadas en la región, como por ejemplo, el ICBF, las fuerzas armadas y de policía, el
SENA, la administración de justicia, los organismos de investigación y control, entre otros,
no responden a una unidad de programas con sus sedes en las capitales de los respectivos
departamentos que la integran, sino que conforman otras unidades administrativas entre
distintos departamentos y qué decir de la Educación Superior, donde la mayoría de los
programas funcionan a distancia de sus sedes en las capitales, además, con muy poca
pertinencia con el contexto, donde son escasas las Instituciones de Educación Superior con
programas propios en la Región.

En el sector de la educación de la Región del Magdalena Medio, la situación tampoco cambia


y el diagnostico es poco alentador, con un 18% de la población sin ningún nivel educativo,
una cobertura educativa en primaria y secundaria por debajo de los indicadores nacionales,
que apenas llega al 75%, con cerca de 60.000 niños, niñas y jóvenes por fuera de sistema
educativo, un índice de analfabetismo del 21% muy por encima de la media nacional, la
cobertura en secundaria es del 85% y en educación media, baja al 51% en promedio de la
Región36, currículos descontextualizados, transporte costoso en el aérea rural, modelos
educativos que no atienden la realidad del cotexto rural, desplazamiento forzado por la
violencia, problemas sociales asociados a la existencia de cultivos ilícitos, donde se estima
cerca 8.000 hectáreas sembradas de coca, amenazas constantes a los docentes por parte de
los grupos al margen de la ley, precaria infraestructura educativa, etc.

35
Barreto H., Miguel. “El laboratorio de Paz del Magdalena Medio ¿Un verdadero laboratorio de paz?” en Guerra y Violencia.
Herramientas e interpretaciones. Pontificia Universidad Javeriana. Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos. Editorial Javeriana,
Bogotá, 2009, pp.504
36
Fuente: DANE, Ministerio de Educación Nacional 2011
33
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

En materia de Educación Superior, la oferta de programas de formación presencial técnica,


tecnológica, profesional y de posgrados se concentra en la ciudad de Barrancabermeja, con
varias Instituciones de Educación Superior y el Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA y
poca presencia en el resto de municipios de la Región del Magdalena Medio.

En esa línea se expresan la Red de Jóvenes del Magdalena Medio:

”(…) Los jóvenes de la región pasan fuertes dificultades para terminar la educación
básica y media vocacional, a esto hay que agregar que aunque el modelo exista a los
estudiantes no los toca directamente, en la región en grado noveno se hace una
graduación que los estudiantes y padres de familia no tienen claro por qué y sobre todo
qué significado tiene esto en la vida de los alumnos, esto se debe especialmente al
cumplimiento en el papel de la ley, pero en el terreno no se está llevando a cabo, los
colegios no se están especializando en medias vocacionales como deberían hacerlo y a
cambio generan un gran número de convenios con instituciones educativas de carácter
tecnológico que no está clara su capacidad académica y lo hacen por salir del paso y
en muchas ocasiones por diversificar la oferta que tienen sus planteles, todo esto para
evitar que los jóvenes tomen otros rumbos formativos a partir del grado noveno”37

Con estos diagnósticos, los resultados en los indicadores no pueden ser los mejores, el 60%
de los estudiantes que presentaron las pruebas saber 2011 se ubican en nivel bajo, el 40% de
los estudiantes en nivel medio y 0% alcanzó nivel alto de la evaluación38.

En el sector salud, de los 30 municipios de la Región, 21 tienen mas del 80% de su población
subsidiada en salud.39

Las necesidades básicas insatisfechas se registran en la mayoría de estos municipios, por


ejemplo, el servicio publico de alcantarillado solo llega en promedio al 40.09%, en agua
potable apenas llegan a un 65%; la precariedad de su infraestructura vial y la escasa
comunicación aérea con el resto del país, así como, los factores objetivos y subjetivos de la
violencia indiscriminada que ha azotado la región, hacen que amerite una atención especial.

DESARROLLO

Mi experiencia como Gobernador de Bolívar me llevó a profundizar en la problemática de


la Región, a escuchar y entender a sus gentes, valorar sus costumbres, deseos y aspiraciones
de una mejor calidad de vida a partir de su propia realidad geopolítica, por ello soy un
convencido de la necesidad de crear el DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MEDIO,
integrado por 30 municipios de los cuatro departamentos de la región, Antioquia, Bolívar,

37
Yopasá, Mileidy, La educación en el Magdalena Medio, en Publicaciones Civis, Boletín Virtual, Red de Jóvenes del Magdalena
Medio, Marzo 2011
38
Fuente: ICFES, 2012. Examen de Estado para la Educación Media-ICFES SABER 11º
39
Fuente: Centro de Estudios Regionales del Magdalena Medio-CER
34
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Cesar y Santander, con una población de 870.017 habitantes, según la proyección del
DANE40 para el 2.015 y una extensión aproximada de 34.778 km2, de los cuales, serian nueve
del Sur de Bolívar: Regidor, Rio Viejo, Arenal, Norosí, Morales, Santa Rosa del Sur, Simití,
San Pablo y Cantagallo , el cual aportaría una población de 180.840 habitantes y una
extensión de 11.502 km2; del Sur del Cesar, los municipios de La Gloria, Gamarra,
Aguachica, San Martín y San Alberto, cinco municipios con una población de 179.739
habitantes y 4.534 km2 de extensión territorial; del Suroriente Antioqueño, tres municipios:
Yondó, Puerto Berrio y Puerto Nare, con 84.150 habitantes y 3.725 km2 de extensión; y el
Occidente de Santander, trece municipios: Rio Negro, Sabana de Torres, Puerto Wilches,
Barrancabermeja, Betulia, San Vicente de Chucurí, Puerto Parra, El Carmen, Simacota,
Landázuri, Cimitarra, Bolívar, y El Peñón, aportando una población de 425.288 habitantes y
una extensión territorial de 15.007 km2. Con un producto interno bruto de US$2.6 mil
millones.

No se trata de una simple sumatoria de ciudadanos y entidades territoriales, es reconocer un


conjunto de características que los unen, empezando por su actividad económica la cual gira
en la mayoría de los municipios en torno a la explotación minera del oro (40% de las reservas
del país están localizadas en la Serranía de San Lucas ( Bolívar), carbón y en la industria de
hidrocarburos que refina en Barrancabermeja (Santander) el 70% del crudo nacional, sin
desconocer la próspera actividad comercial entre ellos, como producto de la producción
agrícola, especialmente de la palma de aceite, 70% de las tierras dedicadas a los pastos para
ganadería y la pesca y no alrededor de los temas de la Región Caribe (puertos, comercio
exterior, turismo, industria petroquímica y de plásticos, etc.), y qué decir de su inmenso
patrimonio multicultural, folklórico, antropológico e histórico, representado en las
costumbres e idiosincrasia de sus gentes, bailes, danzas, gastronomía, fiestas patronales y
celebraciones ancestrales.

Sin embargo, hay experiencias exitosas de proyectos de gran impacto en la región como el
Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio y el Laboratorio de Paz, que asociados
entre otros, al Programa de Corredores Arteriales Complementarios de Competitividad del
Ministerio de Transporte en donde se encuentran los proyectos viales “Ruta del Sol”, la
transversal del Carare, la transversal de las Américas, así como la recuperación de la malla
ferroviaria de la Región; el Plan Maestro de Aprovechamiento del Rio Magdalena, principal
arteria fluvial que toca a la mayoría de estos municipios, plan diseñado para reactivar la
navegabilidad del rio, controlar las inundaciones, incrementar el transporte de carga,
impulsar la producción de energía eléctrica y desarrollar la industria turística; La ampliación
de los cultivos de palma de aceite que ocupan cerca del 50% de área sembrada a unas 150.000
hectáreas en la región para la producción de aceite y biocombustible, la cual generaría unos
150.000 nuevos empleos41; La explotación de la mina de carbón en El Carmen de Chucurí

40
Fuente DANE
41
Fuente: Ministerio de Agricultura de Colombia. Red de Información y Comunicación del Sector Agropecuario Colombiano-Agronet.
Bogotá, 2015
35
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

(Santander), con reservas aproximadas de 250 millones de toneladas, que generaría cerca de
2.000 empleos entre directos e indirectos, proyectos de gran envergadura que bien podrían
constituirse en los catalizadores del desarrollo socioeconómico integral y sostenible de la
Región del Magdalena Medio, donde todos sus municipios y habitantes se beneficien y
mejoren su calidad de vida a partir de la creación de un nuevo ente territorial con una visión
de región, con razones de conectividad, desarrollo productivo, criterios de competitividad,
impulso institucional, equitativa redistribución de los recursos naturales renovables y no
renovables.

Pienso que por razones obvias debía utilizarse la posición geoeconómica privilegiada que
desempeña en la región y en el país, el municipio de Barrancabermeja, para que con los
demás municipios lideren esta iniciativa, por años este municipio petrolero se ha convertido
en el eje institucional, económico, comercial y social de la Región, entre otras razones, para
solo mencionar una, las distancias que la unen con los municipios del Magdalena Medio y
de estos con sus capitales de departamento son bastantes dicientes, por ejemplo, de Yondó a
Barrancabermeja hay 16 Km, se recorren en 58 minutos y de Yondó a Medellín 339 Km (7
horas); Cantagallo a Cartagena 680 Km, Cantagallo a Barrancabermeja 40.5 Km (chalupa 40
m.); San Alberto a Valledupar 339 Km (5 h 23m), San Alberto a Barrancabermeja 148 Km
(2h 37m), distancias o cercanías que para bien o para mal generan un sentido de pertenencia
y dependencia entre ciudades, con todo lo que ello conlleva.

La nueva ciudad capital –Barrancabermeja- con menos de trescientos mil habitantes, estaría
en el rango de ciudades capitales como Popayán, Sincelejo, Riohacha, Tunja, Florencia,
Yopal y Quibdó, así como de hacerse realidad el nuevo departamento, tendría una extensión
parecida al Departamento de Nariño y una población similar al Departamento de Sucre.

La Constitución Política le confiere al Congreso de la República la facultad de crear nuevos


departamentos, en el artículo 150 numeral 4 le otorga la función de definir la división general
del territorio, fijar las bases y condiciones para crear, eliminar, modificar o fusionar entidades
territoriales y en su artículo 297 ratifica esta función al establecer que el Congreso puede
decretar la formación de nuevos departamentos, siempre que se cumplan los requisitos
exigidos en la Ley Orgánica del Ordenamiento Territorial y una vez verificados los
procedimientos, estudios y consulta popular dispuestos por la Constitución.

De igual manera, el Código de Régimen Departamental (Decreto 1222 de 1.986), en su título


II establece las condiciones para la creación de los nuevos departamentos, finalmente, en la
Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (Ley 1454 de 2.011)42 a pesar que el legislador
excluyó lo referente a las regiones como entidades territoriales (Sentencia c-489/12), en su
articulado sí instaura las pautas para la creación de las nuevas entidades territoriales, al
disponer como finalidad del ordenamiento territorial (art.2) el lograr una adecuada

42
Diario Oficial Nº 48.115. Junio 29 de 2011. Imprenta Nacional, Bogotá.
36
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

organización político administrativa del Estado en el Territorio, fortalecer la identidad


cultural y el desarrollo territorial regionalmente armónico; Como principios rectores (art.3)
prevé la autonomía para la gestión de los intereses de las entidades territoriales, la
participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones de su organización territorial,
los instrumentos para superar los desequilibrios territoriales; los procedimientos para la
creación de departamentos establecidos en su artículo 23 y la autonomía de los
departamentos y municipios para determinar su estructura interna y organización
administrativa central y descentralizada (art.28), consideramos que no se trataría de constituir
los esquemas asociativos territoriales que prevé la LOOT en su capítulo II, sino de utilizar
todos los instrumentos constitucionales, legales, geográficos, culturales y financieros para la
creación de un nuevo departamento.

Es menester anotar, que desde hace cerca de 50 años no se crea un nuevo departamento en
Colombia, desde la creación en 1967 del departamento del Cesar.

CONCLUSIONES

Por supuesto, no se trata de desmembrar los departamentos de donde se segreguen los


municipios, es solo que los pueblos tienen derecho a darse su propio destino, en este caso,
entre otras decisiones, a elegir sus propios Diputados, su Gobernador, sus Representantes a
la Cámara y por qué no, sus Senadores, a gestionar sus propios planes, programas y proyectos
de desarrollo económico y social, a ejecutar sus propios presupuestos, hagamos causa común
para redimir esta región bañada en petróleo y con ricos yacimientos de oro y metales
preciosos, atrevámonos a gestionar la deuda social que el Estado tiene con el Magdalena
Medio durante tantos años de inequidad en la inversión social, desatención institucional,
abandono presupuestal.

El desafío está en cómo replantear la conformación de la Región Caribe Colombiana?, cómo


ayudar en la construcción e integración la Región del Magdalena Medio como un ente
territorial?, hasta qué punto la negación de esta aspiración justa de sus gentes contribuye al
menoscabo de su autoestima como seres sujetos de una identidad y cultura propias?, cual es
el papel que debe jugar la Región Caribe frente a estas decisiones que habrán de tomarse en
la redefinición en su proceso de integración regional al interior de la nación?.

La nueva dirigencia política, empresarial, cívica, gremial y académica, debe asumir el reto
de reordenar nuestro territorio, dejando atrás los egoísmos e intereses personales,
económicos, políticos o partidistas y brindarles una realidad con nuevas oportunidades más
coherentes en lo social, económico, cultural, comercial, étnico, geográfico y político, se trata
es de construir la identidad de una región como se la imaginan y conciben quienes viven y
conviven en ella, no fracturarlas y generar choques culturales.

BIBLIOGRAFÍA
37
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Agencia Nacional de Hidrocarburos-ANH, Programa de la Naciones Unidas para el


Desarrollo-PNUD, Estrategia Territorial para la gestión equitativa y sostenible del Sector
de Hidrocarburos-Diagnóstico Socioeconómico del Magdalena Medio. Colombia, 2014
 Barreto H., Miguel. “El laboratorio de Paz del Magdalena Medio ¿Un verdadero
laboratorio de paz?” en Guerra y Violencia. Herramientas e interpretaciones. Pontificia
Universidad Javeriana. Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos. Editorial
Javeriana, Bogotá, 2009
 Código de Régimen Departamental, Decreto 1222 de 1986, Bogotá.
 Constitución Política de Colombia
 Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE
 ICFES. Pruebas Saber 2011.
 Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial. Diario Oficial Nº 48.115. Imprenta Nacional,
Bogotá, 2011
 Ministerio de Agricultura de Colombia, Red de Información y Comunicación del Sector
Agropecuario Colombiano-Agronet, 2015
 Ministerio de Educación Nacional. Sistema Nacional de Educación Superior-SNIES y
Sistema Nacional de Educación Básica y Media-SINEB.Indicadores de Gestión.2011
 Ministerio de Transporte-Instituto Nacional de Vías-INVIAS, 2016
 Picón Páez, Yimmy, Ardila García, Javier, Gran Acuerdo Social Barrancabermeja Ciudad
Región 100 años. Diagnostico del Territorio Magdalena Medio. Centro de Estudios
Regionales del Magdalena Medio. Barrancabermeja 2013.
 Plan de Desarrollo Barrancabermeja 2012-2015, “Barrancabermeja Ciudad Futuro 2015”,
Acuerdo Municipal N° 002 de 2012.
 Plan de Desarrollo departamental de Bolívar 2012-2015 “Bolívar Ganador”. Ordenanza
N° 21 de 2012.
 Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.PDPMM.www.unipaz.edu.co
 Sarmiento S. Fernando, Construcción Integral de la paz, conformar una mirada a los
procesos de aprendizaje en la región del Magdalena Medio. Educación, Desarrollo y Paz
en el Magdalena Medio. Cinep.Colciencias. Bogotá, 2011.
 Yopasá, Mileidy, La educación en el Magdalena Medio, en Publicaciones Civis, Boletín
Virtual, Red de Jóvenes del Magdalena Medio, Marzo 2011

38
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

CESAR

BOLIVAR

ANTIOQUIA
SANTANDER

Fuente: Observatorio de Paz Integral del Magdalena Medio (OPI)

39
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

40
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Educación, identidad, territorio y paz

41
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

LA ESCUELA: TERRITORIO DE PAZ: UNA APUESTA PARA EL POS ACUERDO

Alfonso José Acuña Medina43

“Soñamos con una escuela que, por ser seria, se dedique a la enseñanza de manera
competente, pero, que dedicada, seria y competente a la enseñanza, sea una escuela
generadora de alegría”
Paulo Freire

INTRODUCCIÓN

No hay lugar para dudar que el acuerdo con la insurgencia armada en Colombia constituye
uno de los mayores focos de atención y de interés para la sociedad, inclusive; más allá de las
fronteras de nuestra patria. Todos los organismos deliberativos donde confluyen los países
de la órbita terrestre se han pronunciado en apoyo a este acuerdo, con las debidas
observaciones, claro está. Extrañamente, en nuestro país este acontecimiento no ha alcanzado
el mayor y contundente grado de consenso entre los nacionales, quienes somos los
mayormente afectados y quienes deberíamos ser los más interesados en resolverlo por la vía
del diálogo y la concertación. Por esta misma razón hay que insistir y persistir, para lograr el
consenso necesario que garantice el futuro de las nuevas generaciones de nacionales.

Tampoco hay dudas cuando afirmamos que ningún ente nacional ha sido ajeno o ha
permanecido indiferente frente a este acontecimiento. Desde los gremios de la producción
industrial y agropecuaria, el comercio, los banqueros, los transportadores, los urbanizadores,
las fuerzas armadas activas y en retiro, los partidos políticos en sus distintas tendencias
ideológicas, las organizaciones sociales, los sindicatos, las universidades, los académicos-
intelectuales, etc., se han pronunciado al respecto y se prestan a definir su futuro teniendo
como referente los acuerdos de paz, la escuela no podía ser la excepción.

Ese impacto internacional y nacional alrededor de los acuerdos de La Habana ha tenido


distintas valoraciones y ha generado las más diversas reacciones en las múltiples regiones
del país, las que han sido las más afectadas por el conflicto armado fratricida en el que hemos
permanecido por más de sesenta años. Han de ser desde esas regiones y por obvias razones,
desde donde se propongan y gesten las acciones orientadas a materializar y consolidar lo
establecido en los acuerdos, enriquecidos con el aporte de la visión regional, en especial, con
la visión de género, étnico y pluricultural y sostenibilidad ambiental.

Si el centro de los acuerdos son las víctimas, la escuela como tal tendrá mucho que decir y
hacer en esta nueva etapa de la vida del país.

Escenarios del debate


43
Expedición Pedagógica Nacional/Ruta Caribe, UPN.CEID/GUAJIRA. Institución Educativa Número Dos. Maicao, La Guajira,
Colombia.
42
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

La guerra lo abarca todo y lo acaba todo; cuando no hacemos resistencia. En un detallado


articulo de Ramírez (2016), secretario técnico de Derechos Humanos de FECODE y
publicado en la edición 116 de la revista Educación y Cultura titulad “La victimización de
los docentes”, presenta un prolongado informe de la enorme cantidad de maestros asesinados
con motivo del conflicto armado en Colombia, entre los años 1977 al 2016, fecha en la que
se considera el fin de la confrontación armada con la guerrilla de las FARC-EP. También se
detallan las distintas formas de amenazas, amedrentamientos y victimización de que hemos
sido objetos los maestros y maestras del país, solo por ejercer una profesión cuya esencia
podría ser peligrosa para unas elites dominantes en una sociedad con enormes desigualdades
sociales.

Todos sabemos que la educación es el camino que nos conduce a la libertad, la


autodeterminación y a entender los problemas que hacen presencia en la sociedad que nos ha
correspondido vivir; en palabras de Nelson Mandela “La educación es el arma más poderosa
que puedes usar para cambiar el mundo.” La escuela es por definición, el lugar indicado
para alcanzar el máximo nivel de ilustración. Debo reconocer también que este balance esta
incompleto, dado que no hace referencia a la violencia y victimización ejercida sobre otros
miembros de la Comunidad Educativa, estudiantes, especialmente. Esta parte es una deuda
pendiente.

Cuando FECODE/CEID levanta la consigna “LA ESCUELA, TERRITORIO DE PAZ”, es


el mejor reconocimiento que este sitio ha sido epicentro y víctima de esta guerra fratricida
que ha azotado nuestra patria por más de seis décadas. Es otro reconocimiento que este
territorio y los procesos que allí se desarrollan han estado permeado por los avatares del
conflicto social y político, que su devenir esta distante de aquella visión romántica y
humanista con la que esta entidad nació siglos atrás, que los sujetos que por ella transitamos
en condición de maestro, directivo-docente o estudiante, hemos sentido en carne propia el
rigor de la guerra, que los procesos de enseñar y aprender, razón de ser de la escuela, no han
escapado a los designios e intereses de quienes promueven las guerra, por múltiples razones,
desde las más altruistas hasta las más banales, mezquinas y utilitarias en las distintas
regiones.

Si levantamos la consigna de convertir a la escuela en territorio de paz es porque ella ha sido


también territorio de guerra, de muchas guerras. De esa guerra invisibilizada y provocada por
el hambre de nuestros niños y niñas que circulan por los salones de nuestras escuelas y
colegios en los distintos niveles, tanto de las zonas urbanas como rurales, en todas las
regiones. La misma guerra que en otros espacios extraescolares destruye la unidad y fortaleza
familiar y la condena a los vicios sin límites ni control que promueve una sociedad de
consumo sin escrúpulos ni principios éticos. La misma guerra que les niega a nuestra gente
empobrecida las posibilidades de una salud de calidad y oportuna, de una vivienda con sus
servicios que dignifique su condición humana.

43
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

La escuela es también el epicentro de esta otra guerra que debemos resolver quienes
transitamos por ella como maestros, acogiendo el aporte de quienes hoy hacen esfuerzos por
dejar las armas como instrumento para alcanzar una meta y, especialmente, del Estado,
representado hoy por un gobierno que se las jugó por la paz, lo cual hay que valorar; pero
también convocarlo a que cumpla con los unos y con la escuela.

Hacer de la escuela un territorio de paz con visión de región es una perspectiva que se
materializa si logramos construir un país como territorio de paz. Esto porque en la escuela se
viven los momentos y dinámicas que se desarrollan en la sociedad que le sirve de marco y
porque es un órgano de esa sociedad hoy en crisis.

Asumir la escuela como territorio de paz pasa por reconocer el conflicto; derivado de una
sociedad que se construye día tras día en medio de los más diversos intereses. Si nos
reconocemos como sociedad pluriétnica y multicultural, es natural reconocer las tensiones,
los encuentros y desencuentros que provocan los avatares de la lucha por la vida en cada
región y en el país.

Reconocer la naturaleza conflictiva de la condición humana, nos pone en condiciones de


búsqueda de aquellos mecanismos que nos permitan superarlo, siempre acudiendo a la
palabra, el dialogo, la concertación, el consenso, amparados en la idea de ceder ante el mejor
argumento. Una sociedad madura para el conflicto es una sociedad madura para la paz,
sentencia el maestro Zuleta (2016); una escuela madura para entender el conflicto escolar y
social, estará en mejores condiciones de resolverlos y convertirlos en posibilidades de
enseñanza y aprendizaje significativo, diríamos los maestros y maestras.

Concebir la escuela como territorio de paz, pasa por superar el debate mercantilista respecto
de los estándares, las competencias, los derechos básicos de aprendizajes, el Día E o el índice
sintético de calidad, al cual nos han llevado organismo internacionales interesados en reducir
la educación a un servicio de formación para el trabajo y la producción mercantil regulada
por el mercado. Hablar de calidad de la educación pasa por la exigencia de calidad de vida
digna para las comunidades educativas en las escuelas, colegios y universidades del país y
sus regiones. Los serios cuestionamientos a la manera como se viene implementando la
jornada única en el país y las regiones, la crisis en la implementación de los programas de
alimentación y transporte escolar en las regiones, las debilidades en el programa del P.T.A,
los serios cuestionamientos que se le hacen al programa bandera del actual gobierno, “Ser
Pilo Paga”, no ofrecen buenas expectativas para sacar al sector de la crisis estructural en se
encuentra.

¿Y para que…?

Apoyado en los documentos de la FECODE/CEID, queremos dejar en claro el para qué de


hacer de la escuela un territorio de paz. Es parte del aporte del magisterio colombiano y entre
44
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

ellos, el guajiro; a la consolidación del posacuerdo. Así nos vemos en el escenario en cuestión
y estas son parte de nuestra apuesta.

 Reconstruir la memoria histórica de la escuela con relación a la guerra y la violencia,


visibilizar los efectos que ha padecido, cómo y porqué ha subsistido, cómo se la ha
jugado para que, en medio de las armas, no se agote la pedagogía, ni las posibilidades de
realizar-se.
 No agotar la esperanza de hacer una escuela para una Colombia sin guerra, con visión
de región y con justicia social. Para aprender de la historia y no repetirla y para apostarle
a realizar una historia para la paz.
 Construir la escuela capaz de formar las nuevas generaciones de colombianos y
colombianas en una cultura y mentalidad de paz y para la paz, en una conciencia crítica
del buen vivir, la defensa de los bienes individuales y comunes y el respeto a los derechos
humanos.
 Posicionar la necesidad de la paz en el territorio de la escuela y más allá de ella, y, para
que ésta se transforme en un proyecto educativo cultural de una sociedad que se refunda
en una auténtica democracia, en la justicia social, los derechos individuales y colectivos,
en el respeto y valoración de lo diverso, en la valoración de la dignidad de lo humano y
la promoción de una paz integral, sustentada en el bien individual y colectivo.
 Hacer de la escuela un territorio fértil para el reconocimiento y promoción de la
pedagogía como saber fundante del maestro-enseñante y la expansión de expresiones
donde se cultiva el saber pedagógico y la crítica constructiva, como el Movimiento
Pedagógico, el Proyecto Educativo y Pedagógico Alternativo, la Expedición Pedagógica,
los Proyectos Pedagógicos de Aula, las Redes de Maestros, etc.

Otra de las tantas víctimas

En armonía con los acuerdos de paz, a la escuela hay que reconocerla como víctima del
conflicto. En consecuencia, debe ser sujeto de reparación colectiva, por la extensa deuda que
el estado colombiano tiene con los miembros de las comunidades educativas, en particular
los maestros y maestras, por quienes nos atrevemos a hablar. Tal proceso de reparación, que
incluye también el compromiso de no repetición ni olvido, pasa por:

 El mejoramiento de las condiciones de vida de maestros y maestras, el reconocimiento


de su condición de sujeto intelectual, ético y político, responsable del principal papel de
la escuela: la enseñanza.
 La articulación y mejoramiento en la relación de la escuela con la sociedad, hacer más
difusas las fronteras de la escuela, diría Antanas (1997), en procura de construir una
sociedad con visión de región, un proyecto cultural de paz; fundado en el saber cómo
bien universal y humano.

45
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 La materialización de un proyecto de escuela fundado en la democratización de la vida


institucional, que recoja el interés y las expectativas de todos los miembros que la
agencian: Estado, Sociedad y Comunidad Educativa. La democratización de la vida
institucional pasa por someter al análisis y discusión los manuales de convivencia, en la
dinámica que recojan las expectativas de todos los miembros de las comunidades
educativas y de que consulten derechos constitucionales/legales vigentes.
 La definición y construcción de políticas públicas en educación, planteadas desde la idea
de reconocerla como un derecho fundamental, como bien común y como patrimonio de
la humanidad. Si los acuerdos perfilan la creación de otra sociedad en Colombia, la
escuela como territorio de paz promueve la creación de otra escuela para otra educación.
 La superación del espíritu empresarial/mercantil al que han que llevado las acciones
pedagógicas de la escuela, amparado en las políticas neoliberales predominantes, con
todas las consecuencias conocidas hoy: la negación de la pedagogía como saber del
profesional de la educación y la práctica docente, la educación y la enseñanza como un
servicio y por tanto sujeto a la comercialización y el mercado, la alienación del maestro
de su condición de sujeto ético y político; vaciado de sus funciones como trabajador de
un campo intelectual/cultural y limitado a un ser reproductor de ideas y discurso
circulantes/dominantes en una sociedad en absoluta descomposición.
 La garantía para la escuela y al maestro de las mejores condiciones para cumplir con su
misión. Si la Jornada Única es un logro por alcanzar, esta debe contar con todas las
condiciones requeridas para su desarrollo. Tales condiciones incluyen una óptima
dotación de material didáctico y la adecuada y oportuna alimentación para niños y niñas,
acompañada del transporte escolar, en especial para las zonas rurales.
 El reconocimiento y la aceptación que los países que han sido exitosos en educación,
iniciaron con una larga campaña de formación integral de sus maestros y una adecuada
y exigente valoración de la profesión docente. La otra escuela que buscamos debe estar
dotada de maestros excelentes en su campo de formación profesional. Al lado de la
exigencia de calidad académica está la exigencia por mejores condiciones de vida
personal y familiar para el gremio. Esta tarea exige repensar el estado actual de las
Instituciones Normales Superiores y las Facultades de Educación. La política de “ser
pilo paga” esta distante de lo que requerimos en materia de formación docente.

Todo territorio de paz vive en democracia auténtica.

Finalmente, la escuela como territorio de paz la proyectamos como una espacio en el que sea
posible la vida en auténtica democracia y democracia para convivir en paz. Es la posibilidad
que tenemos de construir una escuela con y para la comunidad, es una estrategia de
reconocimiento de la comunidad como agente vinculable a las luchas por la defensa de la
educación pública y de calidad, por su dignificación como seres humanos y por la
dignificación de la profesión docente.

46
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Una escuela democrática y en paz es la que ofrece fértiles posibilidades para la crítica y la
confrontación de ideas, en el marco de la renovación de los manuales de convivencia, los
gobiernos escolares y la toma de decisiones y la revitalización de los consejos directivos y
académicos institucionales, las personerías estudiantiles y los proyectos educativos
institucionales.

No creo que sea demasiado pedir, si solicitamos que, en el marco del posacuerdo, el gobierno
y las autoridades educativas hagan eco de nuestras voces; que son las voces de quienes
transitamos los espacios escolares en busca de hacer de la enseñanza una manera de ser
profesional de un quehacer, para que los otros, esto es, nuestros estudiantes, encuentren un
camino para ser ellos sujetos que realicen su proyecto de vida. Son las voces que claman por
su reconocimiento, su valoración y su oportuna atención.

Que no le quepa la menor duda respecto del compromiso de gran parte del magisterio por
hacer de la escuela un territorio de paz, en el marco de un país en paz, de nuestra decisión
inquebrantable de estimular para convencer a muchos colegas escépticos con este proceso,
de nuestra apuesta por hacer de nuestra profesión un campo de reflexión para una práctica
pedagógica de alta calidad y de nuestro espíritu democrático para convivir y concertar con
argumentos racionalmente sustentables.

BIBLIOGRAFÍA

 Mockus, Antanas et al, Las fronteras de la escuela. MAGISTERIO-SOCOLPE, Santa Fé


de Bogotá, 1997.
 Ramírez, Jorge, “La participación democrática en Colombia”. Revista Educación y
Cultura, 2016, (N°116)
 Restrepo, José Hidalgo et al, “La Escuela, territorio de paz”. Revista Educación y
Cultura, 2016, (N°116)
 Zuleta, Estanislao, “La participación democrática en Colombia”. Revista Educación y
Cultura, 2016, (N°116)

47
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

HABILIDADES SOCIALES Y CONVIVENCIA ESCOLAR, UNA ESTRATEGIA


PARA LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ44

Flor Delgado Sánchez45


Ana Lorena Malluk Marenco46
Frecya Henao Cabrales47
Alicia Uribe Urzola48

INTRODUCCIÓN

En el mundo los niveles de violencia crecen cada día más, en las noticias, en internet se
muestra como aumenta la intolerancia entre los seres humanos, padres que maltratan a sus
hijos, parejas que se destruyen con palabras y golpes, estudiantes que asesinan o golpean a
sus compañeros o maestros y aunque los gobiernos han creado un sin número de estrategias
que les permitan contrarrestar esta “epidemia” llamada violencia, casi que ha sido en vano,
pues pareciera que el hombre de hoy ha sido y está siendo educado para desbordar
agresividad.

Es importante referenciar el estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el


Desarrollo Económico (OCDE) a través de la evaluación Pisa 2015, el cual afirma que el
bullying es el principal problema que más afecta a los estudiantes en las instituciones
educativas de los países que hacen parte de esta organización con un 8.9%, para el caso de
América Latina los resultados fueron República Dominicana (12,2%), Costa Rica (10,9%),
México (10,1%), Estados Unidos (10,0%), Chile (7,9%), Colombia (7,6%) y Perú (6,1%).
En lo que respecta a Colombia este puntaje invita a que el gobierno, los colegios y la sociedad
continúen anudando esfuerzos para disminuir esta problemática que afecta negativamente la
salud mental y física de los niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas.

Esta situación es preocupante para Colombia más aun cuando se está en medio de un proceso
de postconflicto, en donde la escuela va a desempeñar un papel fundamental que impacta
directamente en la formación integral:

“El sistema educativo no debe limitar su función a la de replicador de contenidos


relacionados con la paz, sino que debe crear las condiciones necesarias para que esta

*
El artículo es resultado del proyecto de investigación interdisciplinario Estrategia socioeducativa para la promoción de la sana
convivencia mediada por la educomunicación entre estudiantes de la básica primara en una institución educativa de la ciudad de
Montería, financiado por la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Montería, Colombia.
45
; Psicóloga; Magister en Educación; flor.delgado@upb.edu.co; Grupo Calidad de Vida CAVIDA; Escuela de Ciencias Sociales y
Humanas; Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería; Carrera 6 No. 97ª-99, Montería, Colombia.
46
; Comunicadora Social-Periodista; Magister en Comunicación; ana.malluk@upb.edu.co; Grupo Comunicación y Educación COEDU;
Escuela de Ciencias Sociales y Humanas; Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería; Carrera 6 No. 97ª-99, Montería,
Colombia.
47
; Psicóloga; Magister en Educación; frecya.henao@upb.edu.co; Grupo Calidad de Vida CAVIDA; Escuela de Ciencias Sociales y
Humanas; Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería; Carrera 6 No. 97ª-99, Montería, Colombia.
48
; Psicóloga; Magister en Educación; alicia.uribe@upb.edu.co; Grupo Calidad de Vida CAVIDA; Escuela de Ciencias Sociales y
Humanas; Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería; Carrera 6 No. 97ª-99, Montería, Colombia.
48
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

sea posible, debe pensarse como el espacio donde el posconflicto se materialice y,


sobre todo, debe generar las oportunidades para que las nuevas generaciones jamás
contemplen la posibilidad de repetir, una vez más, la espiral de violencia que tantas
veces ha retornado sobre la historia de Colombia”. (El Espectador, 2015).

Colombia, un país en donde a diario se presentan diversas formas de violencia y en especial


el departamento de Córdoba, golpeado fuertemente por este flagelo, se ha generado un
aprendizaje erróneo de cómo enfrentar y solucionar los conflictos. Esto se puede evidenciar
en todos los municipios del territorio cordobés. Montería como ciudad capital, se ha
convertido en lugar de acopio de desplazados de otras regiones del país, lo cual hace que la
población estudiantil sea heterogénea, esto sumado a la violencia intrafamiliar, las
características socioeconómicas y culturales, la bandas criminales, la delincuencia común,
la influencia de los medios de comunicación, entre otras situaciones que repercuten no solo
en la familia sino en la convivencia escolar de toda la comunidad académica.

Debido a lo anterior, en los últimos años el Estado colombiano ha tomado conciencia de la


importancia de abordar esta problemática, creando políticas como la Ley 1620 del 15 de
marzo de 2013 reglamentada por el Decreto 1965 del 11 de septiembre de 2013, que ofrecen
a las instituciones educativas rutas de prevención, promoción, atención y seguimiento de la
violencia escolar, de igual manera a través del Ministerio de Educación Nacional se han
implementado proyectos alrededor de la educación para la paz, buscando educar a niños,
niñas y jóvenes como personas que puedan convivir y resolver los conflictos de manera
pacífica, entonces, la escuela como institución socializadora de las personas, se debe
convertir en un escenario propicio donde se manifiestan las relaciones interpersonales, los
lazos de amistad, rivalidad, solidaridad y muchas situaciones que le exigen que sea una
organización que le enseñe a sus miembros lo que es convivir con el otro, respetando su
individualidad, posición, pensamiento y espacio vital, es decir, que la escuela se transforme
en un territorio de paz.

Para intervenir esta situación se han realizado muchas estrategias que giran alrededor de
contrarrestar la violencia, pero es importante que se empiecen a crear acciones pedagógicas
tendientes a potencializar los recursos positivos que tiene cada persona, enseñando a vivir en
comunidad, a ser felices, reconociendo sus derechos y los de los demás, haciendo de la
escuela un lugar donde los niños, niñas, adolescentes, quieran estar, donde docentes y padres
de familia les guste ir y una comunidad circundante que se convierta en una red de apoyo
para la escuela; es decir, que la escuela se convierta en un lugar que refleje felicidad y
bienestar; para esto hay que tener en cuenta que está conformada por personas que tienen
diversas formas de actuar y de relacionarse y que en ese contacto se presentan interacciones
positivas y negativas que van dejando huellas en el individuo. Estas acciones deben estar
dirigidas al desarrollo de las habilidades sociales y emocionales y su entrenamiento
emocional favoreciendo con esto las relaciones interpersonales convirtiéndose en un factor
protector contra la violencia escolar e instaurando una cultura de paz definida como “una
49
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los


conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y
la negociación entre las personas, los grupos y las naciones” (Naciones Unidas, 1998).

Con base en lo anterior la Universidad Pontificia Montería Bolivariana seccional Montería y


en particular la Escuela de Ciencias Sociales y Humanas interesadas en contribuir de manera
directa en la solución de esta problemática diseña e implementa un programa que permite
intervenir los factores que generan violencia escolar, a través del desarrollo de las habilidades
sociales promoviendo la sana convivencia entre los niños y niñas involucrados en esta
problemática.

El estudio privilegia la integración de estudiantes en un escenario común y propositivo para


la comprensión y mejoramiento de la realidad, mediados por las técnicas de la psicología y
el uso de la comunicación. Además, facilita el intercambio, reflexión y construcción de
saberes y experiencias, para crear sentido social en torno a la relación Psicología –
Comunicación y a su impacto en los procesos de transformación socioeducativos.

DESARROLLO

Marco teórico

Bullying y Habilidades Sociales

Sin duda, la escuela en su compromiso en ofrecer a la sociedad una educación de calidad y


formar a niños, niñas y jóvenes como personas integras, respetuosas de sí misma y de los
demás, que aprendan el arte del buen vivir, sin descuidar el saber hacer y el saber conocer,
respondiendo a las exigencias y necesidades del país y de un mundo globalizante al cual se
enfrentan hoy, se hace imperante comprender, prevenir e intervenir una variedad de
situaciones que desequilibran el clima social escolar. En la actualidad uno de los fenómenos
que se ha arraigado con fuerza en el contexto escolar es el matoneo o bullying entendido:

“Bullying es una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un


alumno o alumna contra otro, al que escoge como víctima de repetidos ataques. Esta
acción, negativa e intencionada, sitúa la víctima en una posición de la que difícilmente
puede escapar por sus propios medios. La continuidad de estas relaciones provoca en
las víctimas efectos claramente negativos: ansiedad, descenso de la autoestima, y
cuadros depresivos, que dificultan su integración en el medio escolar y el desarrollo
normal de los aprendizajes.” (Olweus, 1983).

Desde esta óptica el bullying se constituye al parecer en una situación social, en una forma
de relación inadecuada que se aprende, perpetua y genera conflictos, retomando a Bandura
(1977) el cual plantea que las conductas sociales se adquieren por imitación y esto impacta
50
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

en el desarrollo de las competencias sociales que tiene el niño y el adecuado funcionamiento


social y emocional de una persona cuando es adulta, dado esto el desarrollo de habilidades
sociales adecuadas es un factor de suma importancia en la formación integral del ser humano.

A partir de estos conceptos y viendo cómo se relaciona entre el bullying con las habilidades
sociales se hace necesario definirlas en este sentido, las habilidades sociales son entendidas
como las capacidades para interactuar con los demás en un contexto social dado de un modo
determinado que es aceptado o valorado socialmente y, al mismo tiempo, personalmente
beneficioso, mutuamente beneficioso, o principalmente beneficioso para los demás
(Combs,1978), es decir, hace referencia a las formas que las personas tienen para interactuar
o relacionarse con su contexto de manera adecuada respetando sus derechos y los de los
demás, llevando unas relaciones interpersonales adecuadas y satisfactorias, los siguientes
componentes son considerados esenciales para su comprensión:

- Se adquieren principalmente a través del aprendizaje por: Observación, imitación,


ensayo e Información.
- Son comportamientos interpersonales complejos, verbales y no verbales, a través de
los cuales las personas influimos en aquellos con los que estamos interactuando,
obteniendo de ellos consecuencias favorables y suprimiendo o evitando efectos
desfavorables.
- Suponen iniciativas y respuestas efectivas y apropiadas
- Acrecientan el reforzamiento social.
- Son recíprocas por naturaleza.
- La práctica de las habilidades sociales está influida por las características del medio
(por ejemplo, especificidad situacional). Es decir, factores tales como la edad, sexo y
estatus del receptor/a, afectan la conducta social del sujeto.
- Los déficits y excesos de la conducta social pueden ser especificados a fin de
intervenir. (Proyecto Equal - Dipurural. 2006.).

Entonces, si la escuela hace énfasis en potencializar no solo las competencias intelectuales,


sino las sociales y afectivas como la compresión y manejo de las emociones, los estilos
comunicacionales, de seguro se estarían formando a una persona, más integra y con mejores
herramientas para afrontar y solucionar los conflictos de manera pacífica e impactaría de
manera positivad en la convivencia escolar.

Convivencia Escolar

Desde los lineamientos dados por la Unesco aparece como uno de los pilares fundamentales
el aprender a convivir y compromete a la escuela como agente determinante en el desarrollo
integral del ser humano que debe propender, además de transmitir determinados contenidos
científicos y culturales, por educar para la convivencia a través de la Educación en Valores

51
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

como fundamento o factor determinante en el currículo de diversas etapas educativas (Ortega,


2007).

En Colombia desde el Ministerio de Educación Nacional (2014) la convivencia escolar se


puede entender como la acción de vivir en compañía de otras personas en el contexto escolar
y de manera pacífica y armónica. Se refiere al conjunto de relaciones que ocurren entre las
personas que hacen parte de la comunidad educativa, el cual debe enfocarse en el logro de
los objetivos educativos y su desarrollo integral. La convivencia escolar resume el ideal de
la vida en común entre las personas que forman parte de la comunidad educativa, partiendo
del deseo de vivir juntos de manera viable y deseable a pesar de la diversidad de orígenes
(Mockus, 2002). Así mismo, esta se relaciona con construir y acatar normas; contar con
mecanismos de autorregulación social y sistemas que velen por su cumplimiento; respetar
las diferencias; aprender a celebrar, cumplir y reparar acuerdos, y construir relaciones de
confianza entre las personas de la comunidad educativa (Mockus, 2003).

En este orden de ideas, hay que buscar algo que pueda mediar y ayudar a potencializar las
habilidades sociales desde metodologías que sean agradables y motivantes para los niños y
niñas, es así como aparece en el escenario la educomunicación.

Educomunicación

Comunicación y Educación

La relación interdisciplinaria Comunicación-Educación, ha despertado el interés de


organizaciones, profesionales y expertos dedicados a la gestión de iniciativas que articulan
estos campos del saber. Las investigaciones realizadas, sumadas a las problemáticas y
desequilibrios de los países latinoamericanos, a la comprensión de temas socio-culturales y
educativos, al auge de procesos de participación ciudadana, al desarrollo de las tecnologías,
a la globalización y a los cambios de paradigmas científicos, han ampliado sus posibilidades
de estudio.

En este sentido, el desarrollo conceptual de la relación Comunicación-Educación está en


proceso, debido a que el individuo y la sociedad, sus principales objetos de estudio, se
caracterizan por ser dinámicos y evolutivos, lo que implica un constante estudio de las
razones que motivan estas transformaciones; más aún, cuando la comunicación transforma a
los individuos en ciudadanos capaces de identificar, analizar y proponer soluciones a sus
necesidades (Pineda, 1999); y la educación estimula para aprender a conocer, aprender a
hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser , mediadas por la cultura que contempla los
significados y los valores que emergen entre grupos sociales (Fahara, 1996).

52
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Ante este panorama, ambas por su carácter participativo e interactivo, promueven las
relaciones humanas, la comprensión de la realidad, la participación y cooperación, y las
trasformaciones individuales y grupales, para influir en el entorno y generar cambios.

Educomunicación para la convivencia

Teniendo presente que la educación y la comunicación deben aspirar a más: la primera a ser
algo más que enseñanza, didáctica o instrucción; y la segunda, a ser algo más que utilización
de los recursos mediáticos, la información o el espectáculo; ambas deberían enfocar sus
esfuerzos a promover la participación ciudadana, la expresión libre y el derecho a la
comunicación responsable.

El hecho educativo es, esencialmente, un hecho comunicativo; hoy es impensable hablar de


comunicación y de educación como de procesos diferentes. Los procesos de comunicación
son componentes pedagógicos del aprendizaje. Así, la Educomunicación solamente se puede
entender en un contexto de cambio cultural, revolucionario, dialógico, que nunca se acaba,
dialéctico, global, interactivo, que adquiere su pleno sentido en la educación popular, en la
que comunicadores/educadores y receptores/alumnos, enseñan y aprenden al mismo tiempo,
pues son alternativamente emisores y receptores. La relación pedagógica se convierte en una
situación de aprendizaje compartido entre los que se comunican entre sí y que, al hacerlo,
construyen el hecho educativo, cuyo principal objetivo es el de desarrollar un pensamiento
crítico ante la situación del mundo y sus mensajes (Martínez, 2015).

Educomunicar es dirigir la mirada a los principales problemas del mundo; haciendo de la


participación, la defensa de los derechos humanos, la multiculturalidad, la libertad de
expresión y la comunicación, piezas claves del proceso de enseñanza y aprendizaje; y por
ende, de las grandes transformaciones socio-culturales, económicas, políticas y ambientales.
Lo anterior cobra mayor vigencia, si el proceso de Educomunicación proporciona
herramientas que faciliten el proceso de adaptación de los diferentes actores de la escuela a
las nuevas condiciones de vida que incidan positivamente la convivencia.

Si las instituciones educativas son consideradas espacios de convergencia conformado por


personas con distintas creencias y prejuicios, costumbres, normas de convivencia, pautas de
crianza, historias de vida, formas de enfrentar y solucionar sus problemas, entre otros; la
relación comunicación-educación, con ella la Educomunicación, podrían aportar a la
formación de un ciudadano solidario, crítico, comunicador y emisor activo que aporte a lograr
democráticamente los cambios sociales necesarios.

El uso de la comunicación en el contexto educativo propiciaría el diálogo público y privado


a través del cual las personas definen quienes son, cuáles son sus aspiraciones, qué es lo que
necesitan y cómo pueden actuar colectivamente para alcanzar sus metas y mejorar sus vidas
(Consorcio de Comunicación para el Cambio Social –CCCS, 2011).
53
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Visto así, la comunicación conduciría a lograr ciudadanos responsables y participativos, con


capacidad crítica, creadores colectivos de soluciones, que cuestionen la información que
reciben, que informen y opinen, que se formen, que establezcan sanas relaciones
interpersonales y grupales, que promuevan el diálogo e intercambio, entre otros. Por último,
es necesario plantear la necesidad de transformar el modelo educativo para que este pueda
interactuar con el país; más aún, cuando el sistema escolar luce de espaldas a los cambios
culturales que pasan por los procesos de comunicación e información, lo que hace imposible
formar ciudadanos (Barbero, 2009).

Estrategia socioeducativa Conviviendo

La Universidad Pontificia Bolivariana sede Montería ha impulsado desde la Escuela de


Ciencias Sociales y Humanas la lectura de las necesidades del entorno y desde aquí ha
decidido intervenir como parte de su responsabilidad y proyección social buscando generar
cambios en una sociedad cada vez más conflictiva, esto está en consonancia con los
programas de proyección social que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las
comunidades, en especial las menos favorecida y al mejoramiento de las condiciones reales
del medio (interno y externo), a través de la vinculación de docentes y estudiantes en estas
actividades; favorece el trabajo interdisciplinario, la investigación mediante el desarrollo de
las actividades de proyección social, el proceso de retroalimentación en el ejercicio práctico,
lo que permite tanto a docentes, estudiantes y a la comunidad, que se aprovechen de los
nuevos conocimientos.

Teniendo en cuenta todo lo anterior la estrategia socioeducativa Conviviendo contribuye con


generar espacios de transformación social que impacten positivamente al entorno en este caso
las instituciones educativas que se beneficien con la propuesta y de este modo favorecer la
relaciones adecuadas entre los miembros de la institución buscando que en los individuos la
sana convivencia se convierte en un estilo de vida.

La estrategia socioeducativa Conviviendo tiene como objetivos:

 Diseñar una estrategia socioeducativa mediada por la comunicación para promover la


sana convivencia entre estudiantes de 3° a 5° en una institución educativa de la ciudad
de Montería.
 Realizar un diagnóstico en una institución educativa de la ciudad de Montería para
conocer el estado de la convivencia escolar desde la perspectiva de los estudiantes de los
grado 3° a 5° de la básica primaria.
 Realizar un diagnóstico del estado actual de la comunicación en una institución
educativa de la ciudad de Montería para conocer los medios masivos y alternativos de
mayor preferencia y los elementos de fondo (contenido) y forma (estética) que prefiere

54
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

la población académica para la formulación de acciones de comunicación que


promuevan la sana convivencia y para el diseño de un medio que sirvan de mediación.
 Formular acciones para la estrategia socioeducativa mediadas por la educomunicación
que fortalezcan habilidades sociales, resolución de conflictos y autocontrol de
emociones entre los estudiantes de los grado 3° a 5° de la básica primaria de una
institución educativa de la ciudad de Montería.
 Crear un producto comunicacional como mediación para el desarrollo de acciones
psicosociales que fortalezcan habilidades sociales, resolución de conflictos y autocontrol
de emociones entre los miembros de las instituciones educativas de la ciudad de
Montería.

METODOLOGÍA

Esta es una investigación con enfoque cualitativo, según Sampieri, Fernández & Baptista
(2012), es una vía de investigar sin mediciones numéricas, tomando encuestas, entrevistas,
descripciones, puntos de vista de los investigadores, reconstrucciones los hechos, no tomando
en general la prueba de hipótesis como algo necesario.

La población está conformada por los diferentes grupos de interés de la institución educativa
Camilo Torres Sede Sinú, centro educativo oficial ubicado en el barrio Mocarí, en la ciudad
de Montería; constituido por estudiantes, directivos, docentes y padres de familia. En cuanto
a la zona de ubicación, Mocarí es un barrio establecido en la zona norte del área urbana de la
ciudad de Montería, perteneciente a los estratos uno y dos, que alberga principalmente a
población desplazada, víctimas del conflicto armado de Córdoba, reinsertados y
desmovilizados. En el lugar, se evidencia un alto índice de necesidades insatisfechas y
problemas en general, entre los que se encuentran, principalmente, la falta de prestación de
servicios de salud, inseguridad, desempleo, pobreza, bajos niveles de educación, entre otros.
(Fariño, Puche & Urzola, 2008).

Por su parte, la muestra la constituyen 45 estudiantes en edades comprendidas entre 8 y 12


años de los grado tercero, cuarto y quinto, 17 docentes, 1 directivo y 19 padres de familia.
Este trabajo de investigación utiliza la encuesta y el grupo focal como técnicas de recolección
instrumentos.

Es importante anotar que esta metodología al ser interdisciplinaria donde convergen dos áreas
del conocimiento como son la Comunicación Social y la Psicología, cuenta con la
participación de 30 estudiantes universitarios de las áreas antes mencionados quienes son
fundamentales para el diseño e implementación de la estrategia socioeducativa.

55
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Se realiza en varios momentos como se describe en el cuadro 1.

Cuadro 1. Momentos del ejercicio investigativo.


Momentos del Descripción
ejercicio
investigativo
Diagnóstico de Se realiza a través de 3 grupos focales, seleccionados por la
convivencia institución.
Diagnóstico de Se realiza a través de 2 encuestas dirigidas a la población
la seleccionada para grupos focales.
comunicación

Diseño de Se basa en los resultados obtenidos previamente para articular la


estrategia resolución de conflictos en el medio escolar.

Diseño de Diseño de un producto como mediación para el desarrollo de la


producto estrategia.
comunicacional
.

RESULTADOS

Diagnóstico de convivencia

Los grupos focales tenían como objetivo realizar un diagnóstico sobre la percepción de la
convivencia escolar en la institución educativa. Luego de analizar las intervenciones se pudo
apreciar, que tanto docentes como estudiantes identifican las canchas, las salidas, los
descansos, los salones de clases y lugares libres de supervisión como puntos de tropiezo,
donde los estudiantes tienen la oportunidad de agredir y ser agredidos o de ser espectadores
de la agresión. Estos escenarios donde más se presentan conductas violentas entre los
discentes trascienden al aula de clases haciendo caótico el acto pedagógico y los docentes en
ocasiones sienten que no tienen las estrategias o herramientas necesarias para intervenir ante
estas situaciones.

Los entrevistados expresan que la intolerancia es el principal detonante para los conflictos
que se presentan entre los estudiantes, esta se hace visible con el irrespeto, la utilización de
lenguaje obsceno y la agresión física dentro y fuera de la institución; estas formas de
relacionarse inadecuadas son justificadas por los docentes, los cuales sustentan que los niños
aprenden o tienen gran influencia de los padres copiando la agresividad de la casa o del
entorno donde viven.

Por otro lado una de las situaciones más significativas que se puedo evidenciar y que llama
poderosamente la atención de los entrevistados (docentes y estudiantes) es el maltrato de los

56
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

estudiantes mayores hacia los más pequeños, paralelo a lo anterior se destacan algunas
agresiones físicas por parte de los profesores hacia los estudiantes.

Fue notorio observar como los docentes y estudiantes perciben a la institución educativa
como un lugar inseguro, mientras que los padres de familia consideran que sus hijos se
encuentran salvaguardados dentro de la escuela.

Diagnóstico de la comunicación

Paralelo a la realización de los grupos focales se aplicaron dos encuestas estructuradas con
el fin de conocer los medios masivos y alternativos de mayor preferencia entre la población
de la institución educativa Camilo Torres Sede Sinú de Montería, haciendo referencia con
esto al componente educomunicacional, en ellas se evidencia que la comunidad educativa
tiende a informarse a través de formatos con alto contenido visual, trátese de medios masivos
o alternativos, por ello se prefiere que la mediación comunicativa en el proceso educativo se
dé a través de medios que contengan imagen y texto, un lenguaje claro y común y personajes
que puedan ser identificados fácilmente por cualquiera de sus integrantes.

En cuanto a los medios alternativos se evidenció que se tiende marcadamente hacia los
impresos que permiten una relectura detallada de los contenidos, puesto que es posible volver
a ellos para una mayor retención y comprensión de los mismos, de una manera fácil y
asequible. Del mismo modo con la selección de los formatos narrativos y el número de
páginas se puede constatar la disposición para el abordaje de las temáticas, garantizando que
al trabajar con el producto comunicacional/pedagógico y al estar familiarizado con su
estructuración, se adquiera un mayor y significativo aprendizaje.

Al respecto del medio alternativo de comunicación, tanto docentes-directivos, estudiantes y


padres de familia reconocieron su preferencia por la cartilla, reconociéndola como un
importante recurso de apoyo a las acciones de comunicación debido a la combinación de
texto e imagen para trasmitir un mensaje de forma creativa y didáctica.

Las actividades de esparcimiento de mayor selección fueron los rompecabezas, sopa de


letras, dibujos, une los puntos y laberintos. Estas actividades son preferidas debido a que
enriquecen el contenido con actividades lúdico-didácticas para que los grupos de interés
desarrollen las temáticas, complementen los conocimientos adquiridos, apliquen lo que
aprendan en las diferentes actividades, se facilite el aprendizaje dinámico y se diviertan.

Para docentes-directivos, estudiantes y padres de familia, entre las principales temáticas a


desarrollar destacan: relaciones interpersonales, situaciones de conflicto en la escuela y las
habilidades sociales, aspectos que consideran de suma importancia para fortalecer el clima
de convivencia escolar a través de las acciones comunicativas y el medio; abordados desde
un lenguaje sencillo y divertido.
57
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Diseño de estrategia

Teniendo en cuenta los hallazgos en los diagnósticos se crearon las siguientes acciones
como se describe en el Cuadro 02:

Cuadro 2. Estructura de la estrategia socioeducativa Conviviendo


Acciones Acciones
Modulo Sesión Propósito
psicológicas comunicativas
Presentar y Conversatorio Carnaval de las
socializar ante la “Conversando emociones:
comunidad sobre la sana Musical “Conviviendo
Lanzamiento educativa el convivencia” llegó a tu escuela.
Programa Presentación del
Conviviendo. Programa
Conviviendo”
Taller “El espejo de las
emociones: soy mi
mejor amigo”.
Socializar qué son Taller El mundo de las
y cómo funcionan “Dialogando con emociones:
Las emociones I las emociones de las emociones” Adivinanzas
rabia, miedo y “Reconoce las
tristeza. emociones”.
Club de dibujo
“Representando las
Entrenamiento emociones”.
de emociones Identificar las Taller: Manejando Puesta en escena y
Las emociones II formas de vencer al gran gruñón, al juego “Los dados de
las emociones de gran asustador y al las emociones”.
rabia, miedo y gran tristón.
tristeza.
Reconocer las Estudio de caso Bienvenida la sana
características del “Caminando hacia convivencia:
Convivencia acoso y la sana Dramatizado “Soñando
escolar comprender la convivencia” con la sana
importancia de la convivencia”.
sana convivencia Juego “Recorrido por
en la escuela. la tristeza, la rabia, el
miedo y la felicidad.”
Propiciar la Taller
Auto modificación de “Yo puedo, Yo Juego de roles “Yo
afirmaciones pensamientos hago” soy; yo quiero ser”.
y Autorefuerzo negativos a través
de las
autoafirmaciones y
auto refuerzo.

58
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Acciones Acciones
Modulo Sesión Propósito
psicológicas comunicativas
Propiciar el uso de Taller “El mundo Tarde de cine “Un día
habilidades de las gracias y de película con las
conversacionales los por favor” emociones”:
entre los Premier de la película
Habilidades integrantes de la “Intensamente”.
Habilidades Conversacionales escuela para Taller artístico
comunicativas abordar las “Representando mis
(interpersonales emociones de la emociones”.
y grupales) rabia, miedo y
tristeza.
Promover la Taller “Me El sendero de las
comunicación comunico con emociones:
asertiva entre los Asertina”
Habilidades integrantes de la Historieta “Recorrido
comunicativas escuela para la por las rutas de las
solución de emociones”.
conflictos. Representación en
dibujo “Soy tristeza,
Soy miedo, Soy
rabia… Bienvenida la
alegría”.
Ruta de acción Abordar el Juego “Paseando Calificando el buen
frente al bullying fenómeno del por la ruta de la trato
bullying y la ruta sana convivencia” Puesta en escena “El
de acción para tren del buen trato”.
prevenirlo y Concurso “Así son las
tratarlo. emociones: como
fortalecerlas y
vencerlas”.

Diseño de producto comunicacional.

Finalmente en este momento se está realizando el diseño de la cartilla como producto


comunicacional en donde están contenidas actividades para que los niños y niñas puedan
reforzar los conocimientos acerca de la convivencia escolar, las habilidades sociales y el
manejo de las emociones.

BIBLIOGRAFÍA

 Bandura, A. (1977). Social Learning Theory. Englewood Cliffs: Prentice Hall.


 Barbero, J. (s.f.). Cuando la tecnología deja de ser una ayuda adidáctica para convertirse
en mediación cultural. Revista electrónica Teoría de la educación: Educación y cultura en

59
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

la sociedad de la infirmación, 10(1). Obtenido de


http://www.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_10_01/n10_01_martinbarbero.
 Combs, T. (1978). Social skills training with cildren. New York: Plenum Press.
 Consorcio de comunicación para el cambio social-CCCS. (2011). Recuperado el 2016, de
www.communicationforsocialchange.org
 El espectador (2015) El papel de la educación en el posconflicto. Colombia. Recuperado
en https://www.elespectador.com/opinion/el-papel-de-la-educacion-en-el-posconflicto-
columna-581780
 Martínez, E. (2015). Portal experiencias educación y comunicación. Recuperado el 2016,
de http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0016educomunicacion.htm
 Ministerio de Educación Nacional. (2014). Guías pedagógicas para la convivencia escolar
Ley 1620 de 2013 - Decreto 1965 de 2013. Recuperado en
http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/Guia%20No.%2049.pdf
 Ministerio de Educación Nacional. 2013. Ley de Convivencia Escolar. Proyectos de
Calidad. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co
 Naciones Unidas, 1998. Tomado de http://www.cinu.mx/minisitio/lapaz/
 Naciones Unidas, 1999. Resolución
A/53/243http://www3.unesco.org/iycp/kits/sp_res243.pdf
 Olews, D. (1983). Low school achievement and agressive behaviour in adolescent. New
York: Academic press.
 Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (2017). Colombia
Recuperado en https://www.oecd.org/pisa/pisa-2015-results-in-focus-ESP.pdf.
 Ortega, R. (2007). La convivencia escolar: qué es y cómo abordarla. Programa educativo
de prevención de maltrato entre compañeros y compañeras. España: Consejería de
Educación y Ciencia. Junta de Andalucía.
 Proyecto Equal- Dipurural (2006) Taller de Habilidades Sociales. Recuperado en
http://eoepsabi.educa.aragon.es/descargas/H_Recursos/h_1_Psicol_Educacion/h_1.7.Ha
bilidades_sociales/01.Habilidades_sociales.pdf

60
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

61
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

DE LA CASA A LA ESCUELA SE CONSTRUYE EL CAMINO HACIA LA PAZ

Lucía Álvarez Álvarez*


Albeiro Marrugo Padilla**

INTRODUCCIÓN

El proyecto, Mi casa es escuela y mis padres maestros para ofrecer la Cátedra de la Paz,
financiado por la Universidad de Cartagena, surgió a partir de la necesidad de recuperar la
función de la familia como escuela de formación y participación ciudadana, en concordancia
con la política nacional de búsqueda y logro de una paz estable y duradera, integrado a la
obligatoriedad de las instituciones educativas colombianas de implementar la Cátedra de la
Paz, de acuerdo con la Ley 1732 de 2014 y Decreto reglamentario 1038 de 2015, acotando
que aunque el Decreto asignó el carácter riesgoso de asignatura a la Cátedra de la Paz, la
motivación para la aprobación de la legislación se fundamentó en lograr la transformación
de la escuela en un escenario para la convivencia en paz (Álvarez y Marrugo, 2016: 171),
mientras la inclusión de la familia en un proyecto relacionado con la Cátedra de la Paz, se
hizo coherente con el reconocimiento de la familia como una de las partes responsable de la
educación, así lo estipula el artículo 67 de la Constitución Política colombiana de 1991,
trazable con lo expuesto por Quiroz y Jaramillo, sobre la estrecha relación, formación
ciudadana y participación ciudadana, indicando la necesidad de direccionar el
conocimiento, la comprensión y la aplicación de saberes y actitudes que permiten al
individuo integrarse a la sociedad, con el fin de participar, lo que sin duda debe iniciar en la
familia y en la edad escolar (Quiroz y Jaramillo, 2009:131).

El artículo 22 de la Constitución Política colombiana de 1991 asigna una doble denominación


a la paz, reconociéndola como derecho y deber de obligatorio cumplimiento, resultando algo
confuso en torno a dos interrogantes, ¿el derecho es un efecto o es una causa?, ¿el deber es
un efecto o es una causa? (Álvarez y Marrugo, 2016: 170), lo que sumado al interrogante,
¿cómo puede alguien tener un derecho satisfecho, sin que otro haya cumplido un deber?,
Álvarez et al, responden que posiblemente la respuesta representa la acción, de cómo
interactúan los integrantes de una sociedad, comunidad, institución u organización, donde las
actuaciones de uno siempre necesitarán del otro, o en su defecto, las actuaciones de uno
podrían afectar las actuaciones del otro (Álvarez et al., 2014:70), mostrando desde la
practicidad, que la paz es un derecho representado en un efecto que solo se puede sentir y
percibir, a partir de múltiples causas, cristalizadas en la realización de acciones, tareas y
cumplimiento de deberes, cuyo tributo es el sentir de diversos aspectos positivos trazables
con el logro de la paz. En este mismo sentido, la Cátedra de la Paz, en concordancia con el

*
Profesor Titular de la Universidad de Cartagena y Directora del grupo Multidisciplinario El Buen Ciudadano de la Universidad de
Cartagena.
**
Químico Farmacéutico. Líder del Semillero de Investigación Seguidores de Beto, del grupo Multidisciplinario El Buen Ciudadano de la
Universidad de Cartagena.
62
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

artículo 67 de la Constitución arriba mencionada, mediante el cual se reconoce la


responsabilidad de la familia en la educación, destaca la importancia de la integración familia
y escuela, donde padres y maestros deberán cumplir deberes y responsabilidades, de tal forma
que los padres de familia se vinculen y participen en la construcción del proyecto educativo
escolar, mostrando de manera indirecta que a partir de diversos ejes temáticos, es necesario
la participación activa de cada individuo para lograr la construcción de una cultura de
convivencia en paz, en coherencia con la política nacional, el logro de una paz estable y
duradera.

En el año 2016, bajo el liderazgo del presidente Juan Manuel Santos Calderón, se logró la
firma de un Acuerdo con el grupo armado, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC), sin embargo, bajo una visión holística de la paz, el logro de un acuerdo con un grupo
armado no es suficiente para que los colombianos sientan el alcance de la política nacional,
definida como el logro de una paz estable y duradera, sentando desde la practicidad, que solo
se iniciará la vivencia del tiempo del post acuerdo firmado con el grupo FARC, lo que hace
necesario definir y estructurar programas de trabajo colectivo donde diferentes actores
tendrán que entregar sus aportes y redefinir sus actuaciones, buscando lograr beneficios
comunes que permitan iniciar el nuevo tiempo del post conflicto, visible, percibido y sentido
como una nueva forma de convivencia en paz, cuyo impacto final es esa paz estable y
duradera en la vida cotidiana, valores y actitudes con identidad de una sólida cultura de paz
integrada a la cultura ciudadana, costumbres que según Fisas et al, reflejan el respeto a la
vida, al ser humano y su dignidad, poniendo en primer lugar los derechos humanos, la
promoción del desarrollo y la educación para la paz como eje central, cimentada en la
adopción de la tolerancia, la democracia, el rechazo a la violencia en todas sus formas y la
adhesión a los principios de libertad, justicia, solidaridad y tolerancia, así como la
comprensión entre los pueblos, los colectivos y las personas (Fisas et al, 2010:14).
Desafortunadamente, la firma de un Acuerdo con el grupo FARC, no es suficiente para
cambiar la cultura de la violencia y agresividad, con identidad en la ausencia de valores
humanos, omisión de las actuaciones con ética, agresión física, verbal y psicológica,
intolerancia, irrespeto, inequidad, desigualdad, injusticia, matoneo y bullying, los cuales
entre otras actuaciones y costumbres culturales, aportan distintos elementos cuyo efecto se
hace visible en la ausencia de una cultura de paz; de acuerdo con Sandoval, existe una
profunda degradación, con persistencia en el tiempo a partir de su difusión en todas las
dimensiones de la vida pública y privada, desde las más altas esferas políticas, hasta la vida
de los habitantes en la calle; este proceso ha creado consigo una estrecha relación cada vez
mayor entre la violencia política, violencia regional, violencia social, violencia de barrio e
inclusive violencia intrafamiliar, lo que en conjunto representan los mayores disruptores de
paz en Colombia (Sandoval, 2014:101).

La decisión ciudadana por distintas y nuevas actuaciones, supone iniciar un proceso


transicional para lograr en primer lugar, la erradicación de la agresividad y violencia como
63
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

método para solucionar conflictos, y dar paso a un nuevo modelo visionando la paz como
elemento de identidad en la vida cotidiana, de tal forma que las diferentes situaciones de
interacción entre los seres humanos, utilicen el diálogo como una guía para solucionar
conflictos. En consecuencia, lograr alcanzar la paz y su calificativo de estable y duradera,
supera la no utilización de armas bélicas y el acuerdo firmado con el grupo FARC, integrando
un conjunto de valores visibles en la vida misma de los seres humanos, de acuerdo con la
familia, comunidad y sociedad a la cual pertenecen. Según Rojas et al, para liderar un
proyecto de paz, es necesario que la gente lo entienda como algo próximo y cotidiano,
logrando ser incorporado en la agenda de vida mediante la cultura del tratamiento de los
conflictos y cultura del diálogo comunicacional del día a día; no basta pensar en la ausencia
de violencia física o bélica, es necesario que la búsqueda de la paz haga parte del tejido de
las relaciones cotidianas (Rojas et al, 2005:179); la existencia de otras formas de agresividad
y de violencia, afectan a los seres humanos desde lo material, lo físico y hasta psicológico,
representando riesgos y barreras que no permitirán a los colombianos, la vivencia de esa paz
estable y duradera, de ahí que ortega et al, generan el interrogante,

[…] ¿Cuál es el sentido ético que reorientará una sociedad violenta a una sociedad en paz?; ¿cómo
se logrará la efectividad de un modelo de democracia que deje de ser nominal para convertirse en la
realización práctica del respeto a los Derechos Humanos?, eso es lo que se pretende trazar, entender
que la educación es una acción ética. Verla así supone asumir una posición crítica para abordar,
analizar, aprender, enseñar y emprender la tarea de formar ciudadanías que construyan la paz como
proyecto ético, que la asuman como derecho y la experimenten como posibilidad […] (Ortega et al,
2017:136).

En entendimiento de la cultura de paz como una oportunidad y no como un problema, permite


en mayor o menor grado, ser parte del sueño y pensamiento de los colombianos, un despertar
que invita a la unión de esfuerzos individuales y grupales, con el fin de eliminar o al menos
controlar, la existencia de causas que impiden el efecto de la paz, de allí el planteamiento de
la cultura de paz como una oportunidad y no como un problema, entendiendo las actuaciones
y convivencia dentro de la familia, como el mejor escenario y el terreno indicado para
sembrar la semilla de la paz, bajo el liderazgo de los padres como guías, modelos y maestros,
representando la base estructural para construir una sociedad cuya identidad ciudadana,
evidencie que existe una convivencia en paz, trabajando desde lo particular hacia lo general,
del niño a la familia, de la familia a la escuela, de la escuela al barrio, del barrio a la ciudad,
de la ciudad al país, del país al mundo.

METODOLOGÍA IAP

La Investigación Acción Participativa (IAP) es una propuesta teórico metodológica, además


de describir los problemas sociales, analiza su existencia con el fin de buscar y plantear las
posibles estrategias y propuestas de solución, basado en las necesidades de los participantes,
así como la disposición de los mismos ante la necesidad de una posible transformación social
64
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

con el fin de contribuir al mejoramiento de la cultura, teniendo en cuenta la opinión e ideas


de los afectados por la problemática, debido a que son ellos quienes hacen parte de los ejes
centrales de este tipo de estrategia investigativa (Almaguer, 2013:132). La IAP incluye
distintos ámbitos, por ejemplo en el ámbito educativo se habla de Investigación Acción
Participativa en Educación, la cual es una de las principales herramientas implementadas en
Latinoamérica, tomando siempre como base las ideas de algunos pioneros en el tema, como
lo son Paulo Freire y Orlando Fals-Borda, los cuales plantearon la idea de IAP con el
propósito de incluir a la comunidad en la búsqueda de soluciones para los problemas que los
aquejan, cambiando de un tema netamente académico a la realidad, proponiendo una solución
aplicable con el fin de contribuir a mermar la problemática (Flores et al., 2009:290), de
acuerdo con Balcázar, los procesos con alto nivel de IAP tienen el beneficio adicional de ser
entendidos por los participantes como esfuerzos propios, que merecen ser continuados o
protegidos, independientemente de la relación o presencia de los investigadores externos,
incrementando la posibilidad de continuidad del proceso de cambio social a largo término
(Balcázar, 2003:423-424).

El proyecto, Mi casa es escuela y mis padres maestros para ofrecer la Cátedra de la Paz,
fue estructurado como un ejercicio de aproximación a la participación ciudadana, en el marco
metodológico IAP; ejecutado en el año 2016 se desarrolló en dos fases, en la primera
participaron 304 niños del curso tercero de primaria de seis instituciones educativas ubicadas
en el distrito de Cartagena de Indias, participaron: Instituto Docente del Caribe, Colegio
Montessori, Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, Colegio Gonzalo Jiménez de
Quesada, Institución Educativa Juan José Nieto e Institución Educativa Bertha Gedeón de
Báladi, la selección de estas correspondió a un muestreo no probabilístico por conveniencia,
basado en la necesidad de promocionar el trabajo continuado iniciado desde 2012 por parte
del grupo de investigación. A manera de síntesis los niños expresaron:

[…] Queremos vivir en una ciudad segura, donde haya paz, esté limpia y ordenada, porque sería un
buen espacio para que seamos felices; un lugar en donde las familias vivan en armonía y que las
personas encuentren muchas oportunidades, donde exista igualdad y nos podamos respetar unos y
otros […] (Álvarez et al, 2017:463).

En la segunda fase del proyecto los participantes fueron los padres de familia de los niños,
inicialmente con una actividad introductoria y sensibilización en el tema, Cátedra de la Paz,
se hizo énfasis en una reflexión y análisis sobre las características de los maestros de la
misma, seguidamente realizaron un taller utilizando como material de trabajo una
herramienta de diez aspectos clave, construida por los autores a partir de los resultados de la
actividad lúdica y el juego en el cual participaron sus hijos en representación de los niños
como integrantes de la muestra, en la primera fase del proyecto.

Participación de los padres de familia

65
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

El trabajo desarrollado con los padres de familia fue repetido seis veces, una por cada
institución educativa participante; fueron convocados por las directivas de las instituciones
educativas, con apoyo de logística e infraestructura para desarrollar la actividad. Solo en dos
instituciones hubo asistencia de ambos padres de familia, en representación de cuatro niños,
los demás estuvieron representados por solo uno de sus padres; en contraste la participación
de los padres correspondió a un total de 63, lo que resulta equivalente a que solo el 20.7% de
los niños participantes tuvo representación en la segunda fase, a través del trabajo realizado
por sus padres. Mediante charla introductoria se socializó la actividad realizada con los niños,
sensibilización y percepción sobre la Cátedra de la Paz en Colombia, cuya reflexión y análisis
generó el interrogante, ¿qué tipo de formación académica deberán ostentar los maestros de
la Cátedra de la Paz?, y aunque hubo diversidad de conceptos, se pudo encontrar un punto
de acuerdo, ideado en que todos los integrantes de la escuela podrían ser maestros de paz, no
como dirigentes en el aula de clases, sino mediante su actuación y la forma de interactuar
entre unos y otros. El ambiente generado permitió pasar de la escuela a la familia, llegando
también al entendimiento de que en la casa y en familia, los padres también requieren asumir
el rol de ser maestros de paz, de tal forma que la casa, pueda convertirse en un escenario
donde los niños se educan, se preparan, disfrutan y hay evidencia de una convivencia con
identidad de una cultura de paz.

Diez aspectos clave la base del taller

A partir de la observación, el diálogo y el juego con los niños, los autores construyeron una
lista de diez aspectos clave, mostrados en el cuadro 1, constituyó la herramienta utilizada
por los padres de familia como material de trabajo para realizar el taller. Según el número de
padres de familia participantes en cada institución educativa, fueron organizados por
subgrupos resultando un total de 23. A cada subgrupo se le entregó una tarjeta con los 10
aspectos clave copiados en diferente orden; se les pidió dialogar y llegar a un acuerdo con el
fin de valorar los aspectos clave recibidos, y según su importancia e interés proceder a asignar
una calificación en la escala 1 a 10, otorgándole la puntuación de 1 al aspecto que
consideraron más importante y 10 al menos importante, según escala de valoración indicada
en la Tabla 1, mientras la Tabla 2, muestra la puntuación asignada. Al finalizar el taller, a
cada subgrupo de trabajo se le pidió proponer la realización de una tarea, acción o actividad
cuya implementación en la casa, facilite y permita trasformar el ambiente familiar en una
escuela de formación, trazable con la oferta de la Cátedra de la Paz y visión de escenario y
ambiente para la convivencia en paz.

66
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Cuadro 1. Elementos clave utilizados por padres de familia a partir de la relación


familia - escuela de formación - cultura de convivencia en paz
Igualdad DIEZ Tareas del Colegio
Premios y castigos ELEMENTOS CLAVE Tareas de la casa
Respeto Familia Violencia intrafamiliar
Amigos de los hijos Escuela de formación Enseñanza mediante el
ciudadana ejemplo
Conocimiento de los hijos Convivencia en paz Regaño de los padres
Fuente: Construido por los autores

Tabla 1. Escala de calificaciones para los 10 aspectos clave y valoración cualitativa

Calificación Valoración cualitativa


numérica
1-2 Más importante
3-4-5 Importante
6-7-8 Medianamente importante
9 - 10 Menos importante
Fuente: Escala de valoración cualitativa propuesta por los autores

Tabla 2. Frecuencia de calificaciones asignadas por los 23 subgrupos de padres de


familia a los 10 aspectos clave
Aspectos clave Frecuencia de calificación asignada
calificados por los 23
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
subgrupos
Respeto 18 5 - - - - - - - -
Igualdad - 7 7 5 2 - - 1 1 -
Enseñanza mediante el
5 8 4 3 2 - - - - 1
ejemplo
Regaño de los padres - - - 2 2 4 2 4 7 2
Violencia intrafamiliar - 3 - 2 3 1 1 1 1 11
Tareas del colegio - - - 1 4 5 1 5 4 3
Tareas de la casa - - 1 1 2 4 7 4 4 -
Conocimiento sobre los
- 1 7 5 4 3 3 - - -
hijos
Premios y castigos - - - - 2 4 2 8 3 4
Amigos de los hijos - - 3 5 3 2 6 - 3 1
Fuente: Construido por los autores

Los resultados obtenidos con los padres de familia mostraron concordancia con los resultados
de los niños, otorgándoles más importancia al respeto y a la igualdad, y en consecuencia,
67
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

representando los aspectos clave más importantes para trabajar desde el seno familiar, sin
embargo para los padres de familia, la enseñanza mediante el ejemplo, obtuvo mayor
importancia que la igualdad, seguido del cocimiento sobre los hijos, cuya reflexión sugiere,
la necesidad de educar en familia desde la modelación y el ejemplo, bajo el conocimiento
pleno de las cualidades, características y comportamientos de sus integrantes en un marco de
respeto e igualdad.

El 78.3% de los subgrupos de padres de familia, marcó el respeto, con el número 1, sin
embargo para el 100%, es el aspecto más importante, seguido de enseñanza mediante el
ejemplo, valorado por el 56.5% de los subgrupos como el aspecto más importante e
importante para el 39.1%. El respeto se muestra como el aspecto más importante por trabajar
desde la familia, indicando ser la base para lograr construir una cultura de convivencia en
paz, y muy probablemente, la estrategia hacia esa paz estable y duradera, por tanto desde la
teoría a la práctica, es necesario liderar acciones y programas que permitan la recuperación
del respeto como elemento de identidad de la cultura ciudadana. Así mismo, otros autores
también se enfocan en mostrar el respeto como la base sólida para iniciar la construcción de
una cultura de paz en Colombia y en el mundo, así lo visiona Pollack, desde la óptica del
respeto por los derechos humanos, expresa que para alcanzar la paz entre el gobierno
colombiano y las FARC, las dos partes deben formular desde el principio un compromiso
claro de poner fin de manera definitiva e inmediata a los abusos contra los derechos
humanos (Pollack, 2012:17), Roth también comparte el pensamiento de Pollack,
considerando de vital importancia la generación de políticas públicas en Colombia para la
realización de una paz sostenible y duradera, porque son las herramientas del Estado para
garantizar el respeto a los derechos humanos considerados como bienes públicos fundamentales
constitutivos de una sociedad […] (Roth, 2006:60).

Adicionalmente, Sánchez expresa que el valor de la paz debe ser trabajado a partir de la
convivencia pacífica, democrática y la inclusión, en el marco de una cultura del respeto a la
diferencia, la multiculturalidad y el medio ambiente, partiendo desde la familia y
trascendiendo a los medios de comunicación y el gobierno (Sánchez, 2010:85). Sin embargo,
resulta interesante que el aspecto, violencia intrafamiliar fuera considerado como el menos
importante por el 52.2% de los subgrupos, de los cuales el 47.8% le asignó la última
calificación numérica en orden de importancia, correspondiente a 10, y aunque este un
aspecto crítico y ampliamente estudiado desde las familias, en virtud a su influencia sobre la
cultura de convivencia en paz, es muy probable que la ausencia del respeto, pudiera ser causa
del efecto, violencia intrafamiliar, la que a su vez promociona la generación de violencia por
parte de niños, en condición de observadores o en condición de maltratados, con actuaciones
que se repetirán en otros grupos sociales, como una forma de expresar o somatizar su realidad
de violencia y abuso; Gambarte categoriza a niños violentados en el seno familiar como
sujetos portadores de problemáticas, debido a los atributos que presentan, es decir grupos
con una identidad social violenta característica (Gambarte, 2012:10).

68
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

No se encontraron hasta la fecha evidencias bibliográficas de trabajos similares a la


metodología utilizada, con participación de padres e hijos en grupos independientes,
realizados después de la emisión de la Ley 1732 de 2014 y Decreto 1038 de 2015, mediante
el cual se reglamentó en Colombia la Cátedra de la Paz, fechas durante las cuales también se
estaban llevando a cabo los Diálogos de la Habana, en busca de llegar a un Acuerdo con el
grupo FAR, mediante un proceso iniciado desde el año 2012. En contraste, el hecho que el
tema de la educación y paz, incluye una gran riqueza bibliografía, antes y después de la
emisión de la Ley 1732 de 2014, muestra de manera indirecta la necesidad de formación de
las personas para lograr su transformación en ciudadanos, seres humanos que se involucran
en los problemas para su comprensión y entendimiento, quienes actúan en busca de
soluciones y desarrollan capacidad para enfrentar distintas situaciones con identidad o no en
la convivencia en paz, de ahí la importancia del reconocimiento y actuación de la familia
como escuela de formación ciudadana.

Una propuesta como resultado práctico integrado a la vida cotidiana

Con el fin de homologar los términos, familia y escuela de formación ciudadana, mediante
el conector la oferta de la Cátedra de la Paz, donde los padres desempeñen el rol de maestros,
genera la necesidad de definir en términos prácticos y de vida cotidiana, la estructura para
realizar tareas y ejercicios, los que deberán incluir su sistema de evaluación cualitativa sin
implicar la necesidad de asignar calificación numérica. El último resultado obtenido del
trabajo con los padres de familia fue la construcción de una propuesta, la cual se ha llamado
Agenda de trabajo en familia, la cual se muestra en el cuadro 2. Se observa un centro motor,
indicando que la base fundamental y el soporte está en la realización de reuniones familiares
con un propósito, lo que para los padres de familia es homologar actividades cotidianas en
familia con actividades funcionales en el plano laboral, equiparando Reuniones de trabajo
con Reuniones de familia, donde estas últimas resulten independientes de las reuniones con
fines sociales y celebraciones, por lo regular abiertas a la invitación y participación de
personas amigas.

Cuadro 2. Agenda de trabajo en familia


Reconocimiento de los Celebrar un compartir sin
miembros de la familia / usar teléfonos celulares /
Evaluar aprovechamiento de Evaluar capacidad para
fortalezas y probabilidad de generar acuerdos de
debilitar debilidades voluntades en medio de
pensamientos diferentes para
REUNIONES DE evitar conflictos
Charla sobre valores TRABAJO EN Cine club familiar / Evaluar
preparada y ofrecida para la FAMILIA CON posible impacto en la vida
familia de manera rotativa / familiar a partir de la

69
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Evaluar si es una práctica SELLO DE VERDAD adopción de ideas


familiar o es una simple teoría Y SINCERIDAD relacionadas con el tema
Distribución equitativa de las Analizar problema o conflicto
tareas físicas para mantener enfrentado por uno / Evaluar
la casa según voluntades y necesidad de incluir ayuda de
aptitudes / Evaluar acciones expertos para eliminar o al
para optimizar el uso del menos controlar el problema
tiempo, recursos económicos o conflicto
y logísticos
Construir entre todos normas, Ahorrar con un propósito,
reglas, acuerdos y decisiones / desde lo económico y lo
Evaluar el cumplimiento de lo ambiental / Evaluar si se
acordado mantiene un punto de
encuentro y de trabajo
colectivo representado en un
propósito familiar
Fuente: Construido por los autores

Como puede observarse la propuesta construida con la participación de los padres de familia,
a partir del ejercicio realizado con la participación de sus hijos, tiene un elemento en común
visionado como la necesidad de realizar de manera permanente, reuniones internas en casa,
con participación de todos los miembros de la familia, con soporte en el diálogo y en la
comunicación, para reconocerse y valorarse a todos los integrantes por igual, desde sus
fortalezas y debilidades, desde sus múltiples diferencias, así como los factores que
contribuyen al disfrute de la vida misma con énfasis en los aspectos no materiales, por su
agregado de valor a la satisfacción, experiencia, sentimientos de alegría e incluso de
felicidad, dentro de la familia con identidad en una convivencia en paz.

CONSIDERACIONES FINALES

Los niños representan el futuro del mundo, sin embargo es un futuro construido a partir de
las actuaciones y decisiones de los adultos del presente, lo que sugiere como necesidad en
Colombia, incluir dentro del proceso de búsqueda de esa anhelada paz estable y duradera,
acciones de integración y articulación de diversos esfuerzos, lo que además de superar la
firma del acuerdo con el grupo FARC, permitirá dar el paso de la vivencia del post acuerdo
a la vivencia del post conflicto, una consecuencia del control sobre la existencia de otras
formas de agresividad y de violencia, las cuales también afectan a los seres humanos desde
lo material, lo físico y hasta psicológico, y que por tanto representan riesgos y barreras que
no permitirán a los colombianos construir una cultura de convivencia en paz.

La familia representa una escuela de formación permanente, así lo define la Constitución


Política colombiana de 1991, allí se fijan los valores, principios y costumbres que
70
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

representarán la cultura ciudadana, es en la familia donde se cimientan los sentimientos,


aspectos que podrían ser modificados y moldeados con base en el entorno e incluso del
contexto en el cual se mueven, se encuentran y se enfrentan las personas. En contraste, la
familia como escuela de formación ciudadana, con responsabilidad de ofrecer la Cátedra de
la Paz bajo el liderazgo de los padres de familia, deberá definir, estructurar e implementar la
realización de tareas y ejercicios, los que necesitarán ser evaluados como apoyo y
seguimiento al desarrollo de la vida en familia y capacidad de integración. Las reuniones de
familia, el diálogo y el reconocimiento de las identidades de cada uno de los miembros, es
la base fundamental para que desde la familia se inicie la vivencia de la paz, en medio de un
clima de confianza, de apoyo, de ayuda y de cooperación, de tal forma que desde lo particular
a lo general, se comience a construir una sociedad cuya identidad ciudadana, muestre la
existencia de una convivencia en paz, consolidando la cultura de la paz de lo particular a lo
general, del niño a la familia, de la familia a la escuela, de la escuela al barrio, del barrio a la
ciudad, de la ciudad al país, del país al mundo.

La recuperación del respeto es un elemento fundamental para que exista la convivencia en


paz, y es necesaria la transformación de la escuela en un escenario para la convivencia en
paz, superando la implementación de un curso o asignatura, lo que hace trazable llevar la
Cátedra a la casa y a la familia, por ser el primer escenario de aprendizaje y actuación del
niño, fijando por tanto sus actitudes y acciones que luego llevará hasta su escuela, de ahí el
pensar que, todo lo que sucede en la escuela, ya sucedió o está sucediendo en la casa.

Los resultados de la segunda fase del proyecto, Mi casa es escuela y mis padres maestros
para ofrecer la Cátedra de la Paz, generan la necesidad de poner en marcha la metodología
propuesta, cuya implementación en un grupo de familias voluntarias, pueda contribuir con
su validación desde la practicidad, actualmente se prepara este ejercicio como apoyo al
trabajo continuado, con el fin último de medir su efectividad basado en los cambios
familiares que en materia de convivencia en paz, permitan su observación y percepción,
entendiendo que la familia es una escuela de formación ciudadana mientras la paz es un
efecto de causas multifactoriales.

Finalmente la vivencia de la paz es mucho más que una nueva asignatura, la verdadera
necesidad es la decisión individual de adoptar una nueva actitud de convivencia en paz,
direccionada a las distintas formas de interacción y participación de los seres humanos,
integrados en familia, comunidad y sociedad, de tal forma que las nuevas actitudes de
convivencia logren tributar en un escenario identificado con la ausencia de violencia,
agresión o maltrato en sus múltiples manifestaciones. La educación para la paz constituye
un proceso de aprendizaje, en el cual el ser humano es el agente de transformación, con el
potencial y capacidades que le permiten participar de forma autónoma, no violenta, decidida
y activa en el desarrollo humano, e incidir en la sociedad para promover y construir la paz,
requiriendo de un proceso de cambio de mentalidad, de actitudes individuales y colectivas
para el empoderamiento y la acción (Cerdas, 2015:136).
71
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Agradecimientos

A la Universidad de Cartagena por la financiación de los proyectos, Mi casa es escuela y mis


padres maestros para ofrecer la cátedra de la paz, y Recuperación del respeto como
identidad de cultura ciudadana para la convivencia en paz, este último evidencia el trabajo
continuado.

Gracias a las directivas y a los padres de familia de estudiantes del grado tercero de primaria
(año 2016), de las instituciones educativas: Instituto Docente del Caribe, Colegio Montessori,
Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, Colegio Gonzalo Jiménez de Quesada,
Institución Educativa Juan José Nieto e Institución Educativa Bertha Gedeón de Báladi, por
su participación y aportes, para la conversión de la familia en un escenario para la
convivencia en paz.

BIBLIOGRAFÍA

 ÁLVAREZ, Lucía., MARRUGO, Albeiro., BARRERA, Edgar., SERRATO, Katherin.,


RODRÍGUEZ, Mara & JIMÉNEZ, Andreas (2014): “La participación ciudadana como
ejercicio de aproximación a la construcción de cultura ciudadana en el marco del derecho
y el deber”, Anal Pol, No. 81, pp. 64-79.
 BALCÁZAR, Fabricio E. (2003): “Investigación acción participativa (iap): aspectos
conceptuales y dificultades de implementación”, Fundamentos en Humanidades, Año IV,
No. I/II (7/8), pp 59 -77.
 ROJAS VERA, Luis Rodolfo., DÍAZ, Bladimir., ARAPÉ COPELLO, Elizabeth., ROJAS,
Anabella y ROJAS, Rosanna (2005): “Comunicación, conflictos y cultura de paz”, Telos,
Vol. 7, No. 2, pp 176-195.
 CERDAS-AGÜERO, Evelyn. (2015): “Desafíos de La educación para la paz hacia la
construcción de una cultura de paz”, Revista Electrónica Educare, Vol. 19, No. 2, pp. 135-
154.
 ÁLVAREZ, Lucía y MARRUGO, Albeiro. (2016): “Cátedra de la Paz en Colombia: una
mirada que supera la tiza y el tablero”, Boletín virtual REDIPE, Vol. 5 No. 9, pp. 168-
174.
 ALMAGUER KALIXTO, Patricia. (2013): “Cibercultur@ e Investigación-Acción
Participativa: intersecciones metodológicas para el desarrollo de Comunidades
Emergentes de Conocimiento Local”, Estudios sobre las culturas contemporáneas, Vol.
XIX, No. 37, pp. 129-164.
 ÁLVAREZ ÁLVAREZ, Lucía., MARRUGO PADILLA, Albeiro., CASTRO
SEMACARITT, Marina., PALACIO TABORDA, Yuri y BAENA BALDIRIS, Dayana.
(2017): “Niños y juegos, actores y escenario para construir una cultura de convivencia en
paz”, ponencia III Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios

72
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

del Caribe (ACOLEC), Cultura, identidad y música en el Gran Caribe: Una aproximación
en tres dimensiones
 ÁLVAREZ ÁLVAREZ, Lucía y MARRUGO PADILLA, Albeiro. (2016): “Cátedra de la
Paz en Colombia: una mirada que supera la tiza y el tablero”, en Boletín virtual REDIPE,
Vol. 5 No. 9, pp. 168-174
 FISAS, Vicenç. (2010): “El proceso de paz en Colombia”, Quaderns de construcció de
pau, Vol. 17, pp: 1-17.
 FLORES-KASTANIS, Eduardo., MONTOYA-VARGAS, Juny y SUÁREZ, Daniel.
(2009): “Investigación-acción participativa en la educación latinoamericana* Un mapa de
otra parte del mundo”, Revista Mexicana de Investigación Educativa, Vol.14, No. 40, pp.
289-308.
 GAMBARTE PAZ, Pierina. (2012): “Violencia infantil intrafamiliar”. Un estudio de
casos acerca de las características que asume el habitus de niños en situación de maltrato
infantil intrafamiliar desde el Trabajo Social”, Revista Margen, No. 65, pp. 1-50.
 POLLACK, Marcelo. (2012): “El respeto por los derechos humanos fundamento para una
paz duradera y estable”, Revista Amnistía internacional, No. 116, p.17.
 QUIROZ, Ruth y JARAMILLO, Orlanda. (2009): “Formación ciudadana y
educación cívica”, en Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, No. 14, pp.
123 -138.

 ROTH, André Noel. (2006): Discurso sin Compromiso, Bogotá, Ediciones Aurora
 SÁNCHEZ CARDONA, Mariela. (2010): “La cultura para la paz en Colombia: retos y
opciones desde una perspectiva psico-jurídica”, Pensamiento Jurídico, No. 30, pp. 63-
101.
 SANDOVAL ROBAYO, Mary Luz. (2014). “Investigación sociológica y conflicto
armado en Colombia”, Revista Colombiana de Sociología, Vol. 37, No. 1, pp. 99- 120.
 ORTEGA VALENCIA, Piedad., MERCHÁN DÍAZ, Jeritza y CASTRO, Clara. (2017):
¿Para cuándo vamos a dejar el porvenir? Formación de excombatientes: una política en
construcción? Educación y Ciudad, 33, 127-138.

73
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

TERRITORIO, EDUCACIÓN Y CONVIVENCIA. UNA APROXIMACIÓN DESDE


LOS MONTES DE MARÍA

Amaranto Daniels Puello49

INTRODUCCIÓN

En primer lugar es ineludible señalar la complejidad que implica la relación entre territorio
y educación, como un campo investigativo en construcción, cuyos referentes teóricos se
ubican en los trabajos de Bourdieu, de algunas entidades del gobierno francés, quienes
intentan explicar la correspondencia entre educación y territorio; la experiencia en proyectos
de desarrollo local educativo, financiado por la UNESCO-IIPE en Argentina (2003), basado
en el enfoque de Comunidades de Aprendizajes en Educación Básica, cuya hipótesis central,
descansa en la necesidad de construir alianzas con diferentes actores sociales para lograr una
educación de calidad en contextos de pobreza.

En la perspectiva reseñada el territorio50 es posible entenderlo como la apropiación política


del espacio, es decir su administración, delimitación, uso y distribución; como bien lo,
plantea Abramovay R (2006) "un territorio representa una trama de relaciones con raíces
históricas, configuraciones políticas e identidades que ejercen un papel todavía poco
conocido en el propio desarrollo económico". Asimismo (Brunet 1990, Tuan 2001, ), para
quiénes, se percibe el territorio construido como un espacio de relaciones sociales, donde
existe un sentimiento de pertenencia de los actores locales respecto a la identidad construida
y asociada al espacio de acción colectiva y de apropiación, donde son creados lazos de
solidaridad entre los actores.

Sintetizando, el territorio no es solo el espacio físico como tal, dado que allí existe una
identidad y cultura de una comunidad que se ha construido a lo largo de la historia; por tanto
hay entre sus pobladores una forma de observar y actuar, de solucionar los problemas, así
como de reflexionar sobre el presente y el futuro desde sus particularidades. Estas referencias
teóricas no son extrañas a los Montes de María51 cuyo territorio es reconocido por su
complejidad, la diversidad ecosistémica, su pluralidad étnica, la historia, los conflictos y el
accionar de diversas organizaciones sociales que lo han configurado social, política y
culturalmente a lo largo del tiempo.

49
Director Instituto Internacional de Estudios del Caribe.
50
Para Michel Foucault, el territorio guarda una relación directa con la población, la Soberanía y las formas de gobierno, en la evolución
de las sociedades hacia la construcción del Estado-Nación

51
En su extensión, la subregión alcanza 6.466 km2, (DANE, 2012) de los cuales el 58.9% (3.789) corresponde al Departamento de Bolívar
y los restantes 2.677 al de Sucre y está integrada por los municipios de : Maríalabaja, El Guamo, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, El
Carmen de Bolívar, Córdoba, Zambrano, Ovejas, Morroa, Los Palmitos, Coloso, Chalan, San Onofre, Toluviejo y San Antonio de Palmitos,
en donde residen 357.797personas (DANE, 2016)
74
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Por su parte la educación desde un principio se considera como un factor esencial en el


relacionamiento de los ciudadanos para la interacción social, visto desde el conjunto de
prácticas sociales e instituciones que conforman la sociedad. En ese sentido E. Usátegui
(2003:175-194), desde las tesis de Durkeim, subraya la educación como sinónimo de
humanización, ya que el individuo se hace o es producto de una sociedad concreta, en un
espacio y un tiempo definido. Luego entonces la función educativa se plasma en la escuela,
entendida como institución social en donde se aglutinan los procesos por medio de los cuales
una sociedad, transmite sus hábitos, códigos, sus responsabilidades al estilo de una
organización sociopolítica, que aprovecha el potencial de los alumnos, y en donde la
educación es una constante reconstrucción de la experiencia del ser humano. (J. Dewey,
citado por J. Carbonell 2009:25-41).

En otras palabras, la escuela debe mirarse más allá del currículo, de las estrategias didácticas
y asumirse como la correa de transmisión, entre el territorio y la educación para el aprendizaje
del ser humano desde la simbiosis de las especificidades socioculturales- territoriales- y los
procesos pedagógicos. Actualmente esa función educativa de la escuela se halla en medio de
tensiones que oscilan entre la formación del sujeto -ser humano- para su desempeño en el
mercado laboral, y la de formar el ciudadano que la sociedad requiere para su funcionamiento
político y social en donde su participación activa es un eje fundamental de la misma52.

Cierra esta parte, el, planteamiento de Isabelino Siede (2007:107-108), en que si bien la
escuela no puede cambiar el orden social en el cual se inscribe, sí puede contribuir a generar
cambios en la mirada, comenzando por el maestro, en donde su propósito sería producir
condiciones para hacer efectiva la democracia, generar resistencias y propuestas que nos
orienten a una sociedad más justa.

Ahora bien, si es un desafío académico analizar la relación educación-territorio, al incorporar


la convivencia en esa articulación es innegable un mayor grado de complejizacion, pero
igualmente su pertinencia ante la coyuntura nacional y territorial actual. Aquí el punto de
partida es sopesar la convivencia desde su etimología, la convivencia es entendida como vivir
con otro(s) o junto a otro(s), más no simplemente al lado del otro (A. Gómez Müller 2008).
Parafraseando a Gómez Müller, en nuestro país a lo largo de la historia, se ha incorporado
la convivencia ciudadana en términos de libertad, igualdad y fraternidad, o sea desde su
fundamento ideológico republicano se hace un reconocimiento del otro, pero en la realidad
estos principios no se cumplen ante la inoperancia de las instituciones y las actitudes
políticas excluyentes.

52
En palabras de G. Sacristán (2008:25-27), esa función educativa va más allá de las tendencias conservadoras que proponen garantizar la
reproducción del statu quo adquirido, ya consolidado, frente a las corrientes renovadoras que impulsan la transformación de la condición
humana como mecanismo de supervivencia de la misma, como se evidencia en los conflictos que se dan en la escuela.

75
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Por el contrario, la experiencia en Montes de María refleja un modelo de la convivencia


como dominación (J. García R. 2007), en donde algunos actores sociales tienen la potestad
para decidir según su voluntad y el resto están sometidos a ese poder (imposición de ordenes
alternos de facto a través de las armas). Este modelo de convivencia deriva hacia el no
reconocimiento y exclusión de gran parte de la población, propiciando dinámicas conflictivas
e igualmente ciclos de violencia estableciendo una sociedad en donde no hay confianza, ni
procesos que la garanticen.

Recapitulando, avanzar hacia la tríada territorio-educación-convivencia implica retos para


los montemarianos dada las características multiculturales y étnicas (Afros, indígenas,
campesinos), de los actores sociales (líderes comunitarios, mujeres, jóvenes, victimas y
desmovilizados); lo cual supone reconstituir un conjunto de procedimientos desde la
educación, como fundamento del ciudadano que ejerce sus derechos y responsabilidades para
transformar las instituciones que nos regulan. He aquí el rol de la escuela entendida como el
centro generador de conocimientos para la comunidad en general, soportado en un modelo
pedagógico territorial53 en donde la estructura curricular es fruto de una elaboración
colectiva, adaptable al contexto, con un enfoque didáctico flexible, que facilita tener en
cuenta las diferencias de origen - político, social, cultural y étnicas-, y en donde el contenido
privilegie la diversidad política-ideológica, el manejo de los conflictos y la convivencia desde
la argumentación dialógica y razonable.

LA GESTIÓN EDUCATIVA EN EL TERRITORIO.

En este apartado es necesario balancear los procesos educativos en Montes de María,


específicamente su condición de factor esencial en el relacionamiento ciudadano para la
interacción social, desde el conjunto de prácticas sociales e instituciones que conforman la
sociedad montemariana y como soporte en la formación del capital humano que demanda el
territorio. El punto de partida es el marco legal establecido en la carta política de 1991 en sus
Artículos 41 - 67, los cuales enfatizan en una educación para la democracia, legitimar el
orden institucional y la formación a los colombianos en el respeto a los derechos humanos,
la paz y la convivencia. Como instrumentos complementarios se expiden las leyes54 60/93/
y 715/ de 2001, precisando las competencias /responsabilidades de los entes territoriales y la
nación en el sistema educativo, para el desarrollo de las políticas de cobertura, calidad
educativa, e igualmente la puesta en marcha del proyecto educativo institucional PEI y el
manual de convivencia como herramientas esenciales para lograr los propósitos enunciados.

Para ello se toman como referencia los municipios de San Juan, Ovejas, El Carmen de
Bolívar, San Onofre y Palmito, los cuales permiten por su volumen (la población agregada

53
En ultimas el interés en lo “local-territorial”, se valida en el soporte teórico del espacio local como ámbito posible para desplegar políticas
ajustadas al contexto territorial - comunitario - frente a las políticas homogéneas definidas por el Estado nacional que muchas veces
profundizan las desigualdades existentes (Feijoo, Corbetta 2004).
54
Estas normas tienen como fundamentos la de establecer y regular las competencias, así como la distribución de recursos para financiar
la educación pública a través del sistema general de participación, el cual está vigente hasta el momento.
76
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

es el 54% del total de la subregión) y composición poblacional (en su estructura esta la mayor
parte de Afros, indígenas y mestizos); establecer una radiografía del territorio montemariano
en su problemática social- económica-cultural y educativa, tal como se observa en la tabla
adjunta.

POBLACIÓN COBERTURA EDUCATIVA 2016


MUNICIPIO
TOTAL 2017. Preescolar Primaria Secundaria Media
El Carmen de Bolívar 76.949 hab. 52,7% 75,85% 58,9% 40,7%
San Juan 33.735 hab. 65,03% 91 % 81.27% 51,8%
Nepomuceno
Palmito, Sucre 14.224 hab. 46,4% 82,5% 64,5% 40,7%
Ovejas 20.967 hab. 69,9% 97,3% 79,3% 56,8%
San Onofre 51.084 hab. 62,8% 90,6% 63,6% 30,4%
Fuente: DANE- DNP.2018.

En materia de cobertura educativa se observa un desempeño discontinuo, de altibajos


expresando la fragilidad de la política de ampliación de cobertura como de retención escolar
en los distintos ciclos. Por ejemplo, la tasa nacional de cobertura en educación media es del
42.8%, la cual es superada por los municipios de San Juan y Ovejas, mientras que los demás
están por debajo especialmente San Onofre, cuya tasa apenas cobija el 30% de la población
estudiantil. Asimismo es inquietante la reducción en la cobertura entere los niveles de
primaria-secundaria-media, los cuales se ubican entre 30-60 puntos, como se evidencia para
el caso de El Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno (disminuyen en 40 puntos), y San
Onofre el de mayor decrecimiento (se estima en 60 puntos). A manera de síntesis, lo reseñado
constituye una señal de alerta para el sistema educativo territorial, lo cual expresa fuertes
restricciones para viabilizar la continuidad y sostenibilidad de los estudiantes en los niveles
de secundaria y media, ya que al compararlas con la tasa de básica primaria en promedio se
calcula a en 40 puntos, el total de alumnos que desertan del ciclo escolar.

En cuanto a los procesos orientados al mejoramiento constante de la calidad educativa en el


territorio, sin lugar a dudas examinar los resultados de las Pruebas Saber 11 del 2017, por
parte de los estudiantes de los municipios, posibilita entender su nivel de desempeño en
materia de lectura crítica y competencias sociales y ciudadanas. Esta evaluación se constituye
en un factor clave para conocer el progreso sobre el aprendizaje y formación, que brindan las
instituciones de educación media como fundamentos para ingresar a la educación superior.

Las pruebas corresponden al segundo periodo del año 2017, fueron presentadas por un total
de 2444 estudiantes, de los cuales: El 39.7 % pertenecen a las Instituciones educativa de El
Carmen de Bolívar, un 22% de San Onofre y el 18% de San Juan, reflejando así el tamaño
poblacional ya reseñado, como lo revela la gráfica 1.
77
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Gráfico1. Distribución de los estudiantes que realizaron la prueba Saber 11 en seguro


periodo del 2017

Fuente: Base de datos ICFES2017A

Para analizar el nivel de lectura crítica de los estudiantes montemarianos se aplican los
criterios elaborados por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES,
en la guía de orientación Saber 11 2017-2 (paginas 15-17) en su quinta edición, la cual
precisa entre otros :

La prueba de Lectura Crítica evalúa las competencias necesarias para comprender,


interpretar y evaluar textos que pueden encontrarse en la vida cotidiana y en ámbitos
académicos no especializados. Se espera que los estudiantes que culminan la educación
media cuenten con las capacidades lectoras para tomar posturas críticas frente a esta clase
de texto.

Siguiendo la guía de lectura Crítica : se evalúan tres competencias que recogen, de manera
general, las habilidades cognitivas necesarias para leer de manera crítica: identificar y
entender los contenidos locales que conforman un texto; comprender cómo se articulan las
partes de un texto para darle un sentido global; y, finalmente, reflexionar en torno a un texto
y evaluar su contenido.

Al explorar los resultados sobre lectura crítica surgen entre otras reflexiones. (Véase grafica
2)

 El 7.21%, equivalente a 175 estudiantes poseen un nivel de desempeño 1, lo cual de


acuerdo con la guía de orientación “el estudiante que se ubica en este nivel probablemente
identifica elementos literales en textos continuos y discontinuos sin establecer relaciones
de significado. En otras palabras este es el nivel básico, el cual se circunscribe a extraer
78
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

información del texto reconociendo los detalles del mismo, (personajes, tiempo y la
ubicación del relato); sin agregarle ningún valor de interpretación, mediante procesos
como la observación, comparación, orden y clasificación entre otros.

Gráfico 2. Nivel de desempeño en el examen de Lectura Crítica de los estudiantes que


realizaron la prueba Saber 11 en seguro periodo del 2017

Fuente: Base de datos ICFES

 El 58.8 % es decir 1.437 estudiantes están en el nivel 2, en donde la guía señala “el
estudiante que se ubica en este nivel comprende textos continuos y discontinuos de
manera literal. Reconoce información explícita y la relaciona con el contexto. Es decir
estudiantes con una comprensión lectora que les facilita un análisis contextual –pone el
texto en relación con el entorno en que se genera-, así como contrastar relaciones de
manera global a partir de la decodificación del texto.

 El 30.8 % o sea 752 estudiantes logran el nivel 3, lo cual de acuerdo con la guía “el
estudiante que se ubica en este nivel interpreta información de textos al inferir contenidos
implícitos y reconocer estructuras, estrategias discursivas y juicios valorativos. En esta
categoría el estudiante identifica el tema del que trata el texto, como está organizado en
sentido general, las ideas que se expresan y las relaciones que hay entre ellas. Al establecer
la comprensión global del texto, el lector tiene claridad sobre las ideas expuestas por el
autor para derivar aquellas que están implícitas en el texto.

 El 3.1% -75- estudiantes se ubica en el nivel 4, el cual según la guía “reflexiona a partir
de un texto sobre la visión de mundo del autor (costumbres, creencias, juicios, carácter
ideológico-político y posturas éticas, entre otros). Asimismo, da cuenta de elementos
paratextuales significativos presentes en el texto. Finalmente, valora y contrasta los
elementos mencionados con la posición propia.
79
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

En resumen, los resultados sobre la capacidad de lectura crítica por los estudiantes, (siendo
esta una de las habilidades de la lectura, específicamente la de entender los significados
latentes o implícitos), expresan inquietudes como:

 La mayoría de los estudiantes evaluados 1.612 (al sumar los niveles 1-2), tienen una
lectura crítica literal que permite efectuar análisis contextual, con restricciones, saber
diferenciar entre hechos y opiniones, establecer las intenciones del autor, y evaluar el tipo
de información que se encuentra en el texto (de dónde viene, si es apropiada o no). A
manera de contraste, este nivel de comprensión de los estudiantes posibilita una
interpretación adecuada al leer las narrativas sobre el conflicto armado en el territorio, e
igualmente su mirada crítica sobre el acuerdo suscrito entre el gobierno y las Farc,
específicamente los retos y oportunidades para la subregión?

 En ese mismo sentido, como se sitúan estos jóvenes en su participación en la adopción del
Proyecto educativo Institucional?; del Manual de Convivencia de la institución; así como
en el Consejo de gobierno escolar? De otra parte como interactúa en el contexto
montemariano-es decir qué lugar ocupa-, y la posibilidad de realizar interpretaciones
sociales a partir de las argumentaciones desde el discurso que se utiliza por los actores
locales sobre respuesta a la problemática territorial

Complementa lo anterior, sus limitantes en asumir la lectura como un acto social, en donde,
según Wallace (1992, citado por N Murillo 2009), leemos no sólo con el objetivo de actuar,
de hacer cosas, sino también para ser, para desarrollar ciertos comportamientos relacionados
con roles específicos. Siguiendo a Wallace, leemos desde una comunidad (Wallace, en
Fairclough, 1992), y no todos los grupos sociales leen de la misma forma, ni leen lo mismo.
Por eso, para leer de forma crítica, afirma esta misma autora, es necesario ser conscientes,
en sentido más amplio, de qué significa leer, y eso es, por qué se lee, qué se lee, en qué
situaciones y para qué, en la perspectiva de su utilidad para entender los procesos y como
reaccionamos ente ellos, dada la relación entre el texto y el contexto en un momento dado.

En cuanto al análisis sobre el desempeño de la prueba de Sociales y Ciudadanas, la guía del


Icfes (página 51) la define como: “evalúa los conocimientos y habilidades del estudiante que
le permiten comprender el mundo social desde la perspectiva propia de las ciencias sociales
y situar esta comprensión como referente del ejercicio de su rol como ciudadano. Asimismo
su destreza para observar distintos eventos, argumentos, conceptos, modelos, y contextos, e
igualmente su capacidad de reflexionar y emitir juicios críticos sobre estos. (Guía saber 11
2017-2). De acuerdo con la guía esta prueba se valoran tres competencias básicas:
Pensamiento social, Interpretación y análisis de perspectivas, y Pensamiento reflexivo y
sistémico, cuya importancia facilita de acuerdo con la guía:

80
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

La competencia Pensamiento social evalúa la capacidad del estudiante para usar su


conocimiento de los principios constitucionales y del ordenamiento político colombiano con
el fin de analizar situaciones sociales. La segunda competencia, Interpretación y análisis de
perspectivas, evalúa la habilidad del estudiante para analizar la información que circula en
la sociedad sobre asuntos políticos, económicos y culturales, para valorar argumentos y
explicaciones sobre problemáticas sociales. Finalmente, la competencia pensamiento
reflexivo y sistémico involucra la capacidad del estudiante de comprender diferentes
dimensiones presentes en una situación de interacción social, modelos sociales y sus posibles
usos en determinados contextos.

Al examinar los resultados obtenidos en la prueba sobre competencias sociales y ciudadanas,


manifiesta como el déficit estructural en lectura crítica que arrastran los estudiantes, se
constata en los precarios resultados en materia de formación ciudadana y política (derechos
y deberes), la participación y control a los poderes públicos de nuestro sistema democrático.

 Un total de 977 estudiantes (40%) se ubica en el nivel 1. Es decir -según la guía- podrían
reconocer algunos derechos ciudadanos en situaciones sencillas, explorar los factores que
generan conflictos e identificar creencias que explican algunos comportamientos. Estos
alumnos probablemente no está en capacidad de utilizar conceptos de las ciencias sociales
o modelos conceptuales, ni de reconocer principios constitucionales o de analizar
enunciados.

 Un total de 1124 (46 %) de los estudiantes se ubica en el nivel 2, identifican deberes del
Estado colombiano y situaciones de protección o vulneración de derechos en el marco del
Estado social de derecho; explora relaciones entre conductas de las personas y sus
cosmovisiones; y registra las dimensiones presentes en una situación, problema, decisión
tomada o propuesta de solución. Además, contextualiza fuentes y procesos sociales.

81
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Gráfico 3. Nivel de desempeño en el examen de Sociales y Ciudadanas de los


estudiantes que realizaron la prueba Saber 11 en seguro periodo del 2017

Fuente: Base de datos ICFES

 De otra parte 307 estudiantes (12.6%), se ubican en el nivel 3 identifica prejuicios o


intenciones contenidos en una afirmación y reconoce las dimensiones e intereses
involucrados en un problema o alternativa de solución. Asimismo, identifica algunos
conceptos, valora y contextualiza la información presentada en una fuente ya sea primaria
o secundaria.

 Finalmente solo 171 estudiantes (0.074 % ) de los estudiantes, se ubican en el nivel 4


conoce algunas disposiciones de la Constitución Política de Colombia que posibilitan la
participación ciudadana y el control a los poderes públicos; analiza y compara enunciados,
intereses y argumentos; y evalúa alternativas de solución a un problema. Este estudiante
analiza situaciones a partir de conceptos básicos de las ciencias sociales o de contextos
históricos y/o geográficos. A su vez, relaciona fuentes y políticas con modelos
conceptuales, y valora los contenidos de una fuente.

A manera de conclusión el desempeño de los estudiantes en la prueba de competencias


sociales y ciudadana, refleja hacía el futuro inmediato los retos que significa la formación de
un ciudadano montemariano autónomo y deliberativo para participar en la toma de decisiones
de la agenda pública territorial, alrededor de temas como: la defensa del territorio
(Medioambiente), el goce pleno del estado social de derecho y la apropiación de una cultura
de los derechos humanos, la tolerancia y el pluralismo como base la convivencia.
Adicionalmente una revisión de los Proyectos Educativos Institucionales y de los Manuales
de Convivencia de algunas instituciones educativas de San Juan, El Carmen de Bolívar, San
Onofre y Ovejas, nos muestra en términos generales un desconocimiento del contexto
82
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

territorial, su dinámica –conflictos/políticas- y relación con el sistema educativo y procesos


pedagógicos. La persistencia de preserva un modelo jerárquico, autoritario, de una limitada
receptividad a la crítica, escasa participación de los docentes, estudiantes y padres de familia
que en últimas pretende normalizar y disciplinar a los estudiantes desde el manual de
convivencia.

A MANERA DE CONCLUSIONES…

Una primera valoración al contrastar la correspondencia educación –territorio en los


municipios reseñados, -desde una revisión de la política pública educativa en su modelo
descentralizado por competencias-, devela errores al interpretar la escuela y su papel de
forma desterritorializada; es decir soslayando el sistema de relaciones territoriales al cual
pertenece y se aborda de manera homogénea, por fuera del territorio en que se ubica,
asumiéndola simplemente como el último eslabón que integra un sistema jerárquico Nación
– Departamento – Municipio, de manera sectorial y autorreferencial, cuando en la práctica,
la escuela muchas veces educa y se visibiliza como algo externo al lugar donde se encuentra
situada como en este caso. Adicionalmente se obvian las particularidades del ordenamiento
social/político montemariano, tales como el talante señorial o aristocrático de una sociedad
terrateniente; la fragilidad del estado de derecho y una incipiente ciudadanía activa e
instituciones políticas precarias; la ausencia de reglas de juego como medios de regulación
e interacción en su entramado social y de una presencia diferenciada del Estado.

Luego entonces buscar una aproximación a la relación territorio – educación y la convivencia


y cómo se articula la escuela con otros actores del espacio territorial – organizaciones
sociales, autoridades, y las políticas en el ámbito escolar - como tal, es necesario remitirnos
al concepto de territorio y su despliegue en la municipalidad. Se asume que el territorio va
más allá de esa realidad jurídica administrativa (muy tradicional en el país), e igualmente de
la misma organización del territorio (que no ha sido posible a pesar de contar con normas al
respecto). En otras palabras, hay que asumir el territorio como una construcción histórica
desde el Estado, las instituciones, las organizaciones sociales y/o populares, los partidos
políticos, las empresas, e incluso los mismos actores armados, ya que para ellos la variable
territorio ha sido fundamental en su apuesta para ejercer soberanía y poder político.

Pero más allá de esa construcción histórica del territorio, es muy importante entenderlo desde
la territorialidad, es decir la relación de los montemarianos con el espacio, con las prácticas
culturales y sociales, de cómo esa relación simbólica entre cultura - espacio, es constitutiva
de símbolo, valores e individualidad, como parte del espacio apropiado por una comunidad
organizada. Asimismo, para la educación el territorio surge creando espacio, el cual se
organiza bajo el impulso del Estado, de la colectividad, para responder a las necesidades de
formación de sus habitantes, es decir, cómo la educación en San Juan, empieza a cimentarse
desde la organización del municipio, pero para responder a las necesidades de la formación
de sus habitantes.
83
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

En ese sentido, citando a López (2002), se requiere observar lo que se llama el carácter
situacional de los procesos educativos, o sea cómo aterrizar las preocupaciones o intereses
por la particularidad social y escolar de cada escenario, lo cual significa la articulación de la
política social, económica, cultural, con la política educativa. En efecto cómo a nivel de los
municipios reseñados se entrelazan las políticas sectoriales en torno a la educación. Esta es
la primera pregunta que debemos respondernos nosotros, ¿hasta dónde en los planes de
desarrollo hay una correspondencia de lo político, lo económico, lo social, lo cultural, y lo
ambiental, frente al tema de la política educativa?

Recapitulando, la relación educación-territorio-convivencia, implica para esta última unos


retos en su construcción ya que Montes de María posee múltiples características
multiculturales, étnicas y actores sociales con miras a sopesar de qué modo es factible
convivir en ese espacio, cuya población ostenta costumbres, valores e intereses económicos
diversos. En la realidad, esa convivencia se plantea como una relación entre los seres
humanos que facilita el despliegue de la libertad individual, la existencia de unos espacios
libres para el desarrollo de su proyecto de vida personal, y la generación de condiciones y
oportunidades que hagan viable la participación de todos en la organización de la vida en
comunidad (J. García R. 2007). Para el caso que nos ocupa la convivencia territorial surge
desde personas capaces de compartir un espacio común, de relaciones, manteniendo su propia
identidad cultural y política como tal; a la vez que ese grupo de personas comparten un
conjunto de normas, valores morales y de creencias, que conforman su cultura, teniendo
como principios rectores el respeto a la diferencia, la libertad, la justicia, la igualdad y la
cooperación entre otros.

BIBLIOGRAFÍA

 Abramovay, R. 2006 Para una teoría de los estudios territoriales. Santiago: RIMISP
www.rimisp.org. 17/2/2011. Citado en Construyendo territorios narrativos territoriales
aymaras contemporáneas Gerardo Damonte V CLACSO, 2011. ISBN: 978-9972-615-56-
6 Hecho el Depósito Legal de la Biblioteca Nacional del Perú: 2011-10087
 Base de datos Icfes 2017. www.icfes.gov.co
 Bourdieu Pierre Proyección Siglo XXI. Moreno Durán Álvaro - Ramírez José Ernesto.
Instituto Latinoamericano de Altos Estudios ILAE-2013.
 Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE- Departamento Nacional
de Planeación Fichas Territoriales. 2018.
 Dewey John. Democracia y escuela. Prólogo de Jaume Carbonell. ISBN978-84-7884—
415-9. Editorial Popular Madrid.2009
 Educación y equidad. Algunos aportes desde la noción de educabilidad Néstor López
IIPE-Buenos Aires sede regional del Instituto Internacional de Planeamiento de la
Educación Buenos Aires, 2004. IIE/2004/PI/H/2
84
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Feijoo, M. C. y Corbetta, S. (2004). Escuelas y pobreza. Desafíos educativos en dos


escenarios del Gran Buenos Aires. Buenos Aires: IIPE-UNESCO.
 García, J. (2007). Educación para la ciudadanía. Barcelona: Espiral. Consultado en
http://www.fespinal.com/espinal/llib/es149.pdf
 Guía de Orientación Saber 11 2017 -2. Quinta Edición Mineducación Icfes ISBN de la 5.ª
edición: 978-958-11-0745-2Bogotá, D. C., abril de 2017
 Gómez Muller Alfredo. La reconstrucción de Colombia escritos políticos. La Carreta
Editores-Planeta Paz.ISBN 978-958-9839-5-7. Marzo 2008. Medellín. Colombia.
Páginas 8-45.
 Gimeno Sacristán J- Pérez Gómez A.I. Comprender y transformar la enseñanza. Ediciones
Morata. Duodécima edición 2008. ISBN 978-84-712-373-2. Madrid.
 Tuan, Y-F. 2001 Space and Place: The Perspective of Experience. Minneapolis:
University of Minnesota Press. Turner, T.2003 “Clase. Citado en Construyendo territorios
narrativos territoriales aymaras contemporáneas Gerardo Damonte V CLACSO, 2011.
ISBN: 978-9972-615-56-6 Hecho el Depósito Legal de la Biblioteca Nacional del Perú:
2011-10087
 Usategui-Barsozabal Elisa. La educación en Durkheim: socialización vs conflicto. Revista
Complutense de educación. Volumen 14 Número 1 (2003) Págs. 175-194.
 Wallace (1992), citado por N Murillo 2009), en La lectura crítica en ELE: análisis de la
comprensión crítica de los discursos virtuales. Trabajo final del máster en lingüística y
aplicaciones tecnológicas. Especialidad en aprendizaje de lenguas. Universidad Pompeu
Fabra.

85
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

86
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Educación, pedagogía, cultura y territorio

87
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

TRANSFERENCIA Y APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTO EN LOS


TERRITORIOS: REFLEXIONES TEÓRICAS Y APORTES DESDE LA
PEDAGOGÍA

Diana María Dueñas Quintero55

INTRODUCCIÓN

En los últimos años, los responsables del desarrollo económico han prestado atención al papel
de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el incremento de la
productividad y competitividad56. En economías locales este desarrollo depende de la
capacidad de las pequeñas empresas de anticiparse y adaptarse a cambios estructurales según
las dinámicas de mercado, comprendiendo que su comportamiento responde al arraigo
cultural y territorial además de la articulación entre actores. Una estrategia para este propósito
es la transferencia y apropiación de conocimiento a partir de la investigación y desarrollo
ofertados por universidades, centros de investigación y desarrollo tecnológico57.

No obstante, las características tecnocientíficas y sociales de los territorios latinoamericanos


difieren de las presentadas en países desarrollados, explicado en brechas de conocimiento,
capacidad de innovación, bienestar social y equidad58. Los territorios exigen intervenciones
que fortalezcan sus capacidades y aprovechen su potencial (ventajas comparativas), sin
descuidar la gestión de acciones que generen ventajas competitivas. Comprendiendo que la
actividad productiva requiere del apoyo interinstitucional para el acceso al conocimiento
científico y que se éste se integre a las prácticas sociales y productivas, puede constituirse en
un ideal si no se tienen elementos que garanticen la apropiación del mismo5960.

Este trabajo presenta un primer acercamiento a la comprensión del conocimiento desde el


agente que lo transfiere y el que lo apropia (relacionado con el conocimiento científico y
social), explicando desde una aproximación conceptual la importancia de éstos
conocimientos y la manera cómo es posible lograr la transferencia y apropiación de
conocimiento con impactos en los sectores productivos.

Se desarrolla en tres momentos: el primero relacionado con la comprensión de qué es el


conocimiento científico y su impacto en el entorno, seguido del conocimiento social como

55
Centro Regional de Gestión para la Productividad y la Innovación de Boyacá – CREPIB (Boyacá-Colombia) Estudiante Doctorado
Ciencias de la Educación – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, MsC. Administración – Universidad Nacional de
Colombia, Administradora de Empresas - UPTC. Grupo de Investigación CREPIB- UPTC. Investigador Junior Colciencias Correo
diana.duenas@crepib.org.co diana.duenas01@uptc.edu.co.
56
Enterprice Directorate- General, "European Trend Chart on Innovation," (2001); Miguel Acosta Molina and Alicia Correa Rodríguez,
"El Papel De La Empresa Canaria En El Sistema Regional De Innvación," Revista de Estudios Regionales, no. 67 (2003).
57
Sérgio Nunes and Raul Lopes, "Firm Performance, Innovation Modes and Territorial Embeddedness," European Planning Studies 23,
no. 9 (2015).
58
León Olivé, "El Libro, La Lectura Y Las Bibliotecas En La Sociedad Del Conocimiento," Lectura y vida 30, no. 3 (2009).
59
Ibid.; ibid.
60
"Sociedades Del Conocimiento Justas, Democráticas Y Plurales En América Latina," Pensamiento y Cultura 15, no. 1 (2012).
88
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

base en el desarrollo de la cultura y dinámicas sociales en los territorios y por último la


importancia de las sociedades de conocimiento en el desarrollo de las regiones visto desde
procesos de transferencia y apropiación.

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Reconociendo la complejidad que conlleva el establecimiento de puntos de convergencia


entre el conocimiento científico y el social para identificar elementos que favorezcan la
transferencia y apropiación, en esta investigación se toma como referente para conocimiento
científico a Karl Popper por sus importantes aportes al desarrollo de la teoría de la ciencia
desde un punto de vista critico más que instrumentalista.

Para Popper, el conocimiento científico se define como “Un conjunto de saberes que puedan
ser falsables y sean sometidos al dictamen empírico (mediante la observación o
experimentación), pero también aquellos saberes racionales desarrollados en función de la
coherencia interna y que no deben estar comprobados necesariamente en el mundo de la
experiencia (aunque sí metódica y sistemáticamente)”. Se involucran también conocimientos
relacionados en programas de investigación con hipótesis y teorías con especial valoración a
formulaciones capaces de establecer predicciones frente a las que no permiten la inferencia
de resultados futuros61.
La importancia de este conocimiento está en el aporte a la ciencia comprendiendo que tiene
sus límites y que ninguna ciencia es capaz de abarcar toda la realidad, intenta explicar cómo
funciona y sólo en el dominio en que es competente la disciplina científica62. Como lo
menciona Popper "el conocimiento científico ha de estar metodológica y sistemáticamente
contrastado"; es decir establece la importancia de validarlo en un contexto donde sea evidente
el problema y que pueda aportar su solución6364.

En consecuencia se trata de orientar la investigación al contexto: El avance del conocimiento


consiste, en la modificación del conocimiento anterior y en su permanente caracterización,
la ciencia es una actividad dinámica de resolución de problemas, opuesto a la postura de la
ciencia como una empresa estática en busca de la aceptación de teorías como verdaderas”65.
Actualmente la validación del conocimiento científico en la investigación, se relacionan con
el impacto de indicadores de medición y la aplicación de modelos o técnicas para la

61
Leonarda García Jiménez, "Aproximación Epistemológica Al Concepto De Ciencia: Una Propuesta Básica a Partir De Kuhn, Popper,
Lakatos Y Feyerabend," Andamios 4(2008); Carlos E. García, Popper's Theory of Science : An Apologia(London, UNITED KINGDOM:
Bloomsbury Publishing PLC, 2006); García Jiménez, "Aproximación Epistemológica Al Concepto De Ciencia: Una Propuesta Básica a
Partir De Kuhn, Popper, Lakatos Y Feyerabend."
62
C.J. Alonso, La Agonía Del Cientificismo. Una Aproximación a La Filosofía De La Ciencia(EUNSA, 2000).
63
García Jiménez, "Aproximación Epistemológica Al Concepto De Ciencia: Una Propuesta Básica a Partir De Kuhn, Popper, Lakatos Y
Feyerabend."
64
Pese a existir críticas importantes a la posición de Popper respecto a la ciencia, él defiende el aporte del investigador en dejar que otros
sitúen su contribución en el lugar adecuado dentro del marco general del conocimiento científico, apreciación válida en el contexto de la
transferencia y apropiación de conocimiento. Karl Popper, "La Ciencia Normal Y Sus Peligros," La crítica y el desarrollo del conocimiento.
Barcelona: Grijalbo (1975).
65
Atocha Aliseda Llera, "Sobre La Lógica Del Descubrimiento Científico De Popper," Signos Filosóficos 6, no. 11s (2004); ibid.
89
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

transferencia sin considerar si la forma como se transfiere es pertinente a las comunidades,


empresas, gremios por mencionar algunos.

Estas discusiones surgen como respuesta a la evolución de los sistemas técnicos66 que hacen
parte del desarrollo económico e industrial. El conjunto de técnicas se inventan, se
comunican, se aprenden y se aplican, soportados en las representaciones de las sociedades
(creencias, teorías, experiencias, intereses, etc.), dando lugar a sistemas tecnocientíficos que
aportan a la competitividad, innovación y productividad cuya función está en la transferencia
de conocimientos para ser utilizados y explotados por los actores sociales y económicos67.

Estos sucesos responden a la influencia de modernidad y/o posmodernidad y su relación con


la evolución en el contexto y posición del actor por: a) la vinculación de los sujetos en
dinámicas creativas de sí mismo y del mundo, b) la aceptación de que todo conocimiento
humano no se da desde una perspectiva determinada68, c) el conocimiento implica
interacción, relación, transformación mutua, codependencia y coevolución y d) siempre
existirá una zona ciega que no podremos ver. Desde la perspectiva de autoorganización, el
conocimiento es el fruto de un modo de relación con el mundo de un sujeto encarnado y
sensible a las diferencias, que no puede conocer las cosas en sí mismas sino a través de la
relación diferencial que establece con ellas69 .

CONOCIMIENTO SOCIAL

Por los cambios que conllevan los paradigmas científicos, productivos, organizacionales o
de otra naturaleza, el saber y el conocimiento como eje transversal están por la necesidad de
involucrar procesos de mejoramiento en empresas, gobiernos, organismos de fomento del
desarrollo, comunidades además de cualquier individuo70. Así como se establece la
concepción del conocimiento científico, la definición por si misma de conocimiento social
también es compleja.

Intentando vincular definiciones del conocimiento social podría establecerse como el


resultado de la capacidad de acoplar saberes y conocimientos generados, preservados y
aplicados para la resolución de problemas aprendiendo de su propia interacción con el
entorno; modificando patrones de conducta por la tradición y la innovación entre actores de
una comunidad, organización y/o sector, quienes aportan, resguardan, promocionan,
confrontan y negocian sus conocimientos particulares, hasta regularizarlos y transformarlos

66
Parte del concepto de técnica comprendido como sistemas de conocimientos, habilidades y reglas que sirven para resolver problemas
Eduard Aibar and Miguel Ángel Quintanilla, Ciencia, Tecnología Y Sociedad. Eiaf 32(Editorial Trotta, SA, 2012)..
67
Olivé, "Sociedades Del Conocimiento Justas, Democráticas Y Plurales En América Latina."; Axel Didriksson and Efraín Medina,
"Contexto Global Y Regional De La Educación Superior En América Latina Y El Caribe," Tendencias de la Educación superior en América
Latina y el Caribe (2008).
68
Es decir que el sujeto no está en todos lados, se puede conocer en un contexto especifico y se estructura con un lenguaje determinado
69
Denise Najmanovich, "El Lenguaje De Los Vínculos. De La Independencia Absoluta a La Autonomía Relativa," Redes: El lenguaje de
los vínculos. Hacia la reconstrucción y el fortalecimiento de la sociedad 155(1995).
70
Sergio Boisier, "El Lenguaje Emergente En El Desarrollo Territorial" (2001).
90
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

en procesos concretos71.

La validez de esta aproximación recae en la importancia del conocimiento social respecto al


conocimiento científico, por el establecimiento de relaciones interculturales y la existencia
de la “técnica, tecnología y tradición”, por lo tanto, “el conocimiento tecno-productivo en el
contexto social, es un espacio del quehacer humano susceptible de ser analizado sin
necesidad de contraponerlo ni confundirlo con la ciencia”72.

Comúnmente las motivaciones de cambio de los conocimientos sociales traen consigo


campos o formas de significación. En la investigación “Interculturalidad, Saberes
Campesinos y Educación” se menciona tres campos a considerar: a) Del sentido común como
el ámbito del conocimiento especializado, vinculado con la resolución de problemas por su
interés en lo particular y concreto, su carácter práctico e inmediato y su modo de proceder
relacionado con la experiencia; b) el campo de la teoría caracterizado por su interés en
conocimientos centrados en sus actividades productivas y c) el campo de la interioridad por
relacionar al sujeto consigo mismo; es el tipo de conocimiento con experiencias
significativas, preguntas, ejemplos y juicios, indicando modos concretos de entender,
explicar y resolver los problemas, en los cuales existen principios o problemas científicos,
antropológicos, sociológicos o hasta filosóficos73.

En este sentido, la importancia del conocimiento social se establece en mantener y fortalecer


la capacidad de los actores en utilizar su conocimiento según sus expectativas, motivos,
propósitos, como agentes o sujetos de su acción inmersos en una cultura y un sistema
social74. Para comprender la dinámica en la construcción, apropiación y transferencia de
conocimiento, se relacionan las prácticas sociales constituidas por grupos que realizan
acciones orientados a fines determinados y utilizando medios específicos:

Una práctica social hace parte de un sistema dinámico con los siguientes elementos: a) Un
conjunto de agentes con capacidades y con propósitos comunes que interactúan y tienen
transacciones con el medio. b) Un medio donde los agentes interactúan y tienen transacciones
con los objetos. c) Un conjunto de objetos que forman parte del medio y d) acciones que
involucran intenciones, propósitos, fines, proyectos, tareas, representaciones, creencias,
valores, normas, reglas, juicios de valor y emociones75.

71
Guadalupe Díaz, Pedro Ortiz, and Ismael Núñez, "Interculturalidad, Saberes Campesinos Y Educación,"(El Colegio de Tlaxcala, 2004);
Sergio Boisier, "Sociedad Del Conocimiento, Conocimiento Social Y Gestión Territorial," Revista del CESLA, no. 4 (2003); León Olivé,
"Por Una Auténtica Interculturalidad Basada En El Reconocimiento De La Pluralidad Epistemológica," Pluralismo epistemológico (2009);
"Multiculturalidad, Interculturalismo Y El Aprovechamiento Social De Los Conocimientos," RECERCA. Revista de Pensament y Anàlisi,
no. 10 (2010).
72
María Guadalupe Díaz Tepepa, "Multiculturalismo Y Educación En México," Samuel Arriarán y Elizabeth Hernandez
(coords).(2001)“Hermenéutica analógica-barroca y educación” Universidad Pedagógica Nacional. Dirección de Difusión y Extensión
Universitaria. Fomento Editorial. México. P 110(2001).
73
Díaz, Ortiz, and Núñez, "Interculturalidad, Saberes Campesinos Y Educación."
74
Rosana Guber, El Salvaje Metropolitano: Reconstrucción Del Conocimiento Social En El Trabajo De Campo(Paidós Buenos Aires,
2004).
75
Olivé, "Por Una Auténtica Interculturalidad Basada En El Reconocimiento De La Pluralidad Epistemológica."
91
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Por las implicaciones que conlleva trabajar con comunidades, empresas y otros agentes
vinculados a las regiones y/o territorios, se invita a reflexionar sobre sociedades del
conocimiento, que promuevan redes generadoras y transformadoras de conocimiento y de la
realidad, dirigiendo el estudio a problemas específicos y sus posibles soluciones76.

TRANSFERENCIA Y APROPIACIÓN DESDE LAS SOCIEDADES DE CONOCIMIENTO

Las sociedades de conocimiento en América Latina centran su interés en sistemas de


producción más que en modelos de desarrollo económico y social, con una visión limitada
por no considerar elementos de gestión territorial vinculados al mejoramiento de la calidad
de vida por las siguientes características77:

a. Sus integrantes tienen la capacidad de apropiarse del conocimiento disponible y


generado en cualquier parte.
b. Se aprovecha el conocimiento producido históricamente, incluyendo el
conocimientos científicos, tecnológicos y tradicionales.
c. Puede generar el conocimiento que le haga falta para comprender sus problemas,
proponer soluciones y resolverlos.

El impacto de este tipo de sociedades de conocimiento está en comprender sus problemas,


aprovechar otro tipo de conocimientos (tradicionales, locales y/o científico – Tecnológicos)
para su solución, al igual que diversas formas de pensar, problematizar y explorar un
territorio en permanente transformación. Depende de la interacción entre agentes y/o actores
para enlazar encuentros, narraciones con formas y lenguajes estructurados78.

En efecto, la transferencia y apropiación de conocimiento contiene elementos subjetivos que


no contienen reglas predeterminadas; en El Lenguaje de los Vínculos, Denisse Najmanovich
(1995) explica que esta subjetividad permite la transformación de los saberes y prácticas,
crea nuevos ámbitos, teje conexiones, recorre trayectos singulares y entraña un
replanteamiento ético - político sobre los saberes implicando la creación y la expansión de
un estilo dialógico en la producción, transmisión y validación de conocimiento (científico,
tecnológico y tecnocientífico) establecido en un marco de relaciones sociales y culturales
adecuadas para su aprovechamiento7980.

La construcción de capital social alrededor de la transferencia de conocimiento puede


fortalecerse con estrategias y relaciones pedagógicas entre los actores involucrados. Según

76
"El Libro, La Lectura Y Las Bibliotecas En La Sociedad Del Conocimiento."
77
Boisier, "Sociedad Del Conocimiento, Conocimiento Social Y Gestión Territorial."; Olivé, "Sociedades Del Conocimiento Justas,
Democráticas Y Plurales En América Latina."
78
"Multiculturalidad, Interculturalismo Y El Aprovechamiento Social De Los Conocimientos."; Najmanovich, "El Lenguaje De Los
Vínculos. De La Independencia Absoluta a La Autonomía Relativa."
79
El Juego De Los Vínculos: Subjetividad Y Redes: Figuras En Mutación(Editorial Biblos, 2005).
80
"Ética Para El Desarrollo Tecnológico En La Sociedad Del Conocimiento."
92
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

la posición de Bourdieu en la pertinencia de los sistemas de enseñanza considera que debe


existir una sólida relación entre lo que se requiere respecto a las características sociales y de
formación del colectivo a intervenir. Adicionalmente establece que la comunicación
pedagógica en los procesos de aprendizaje sea relevante para que el conocimiento sea
comprendido, apropiado y transformado81.

En estas condiciones, la comunicación como herramienta pedagógica para la transferencia se


soporta en el lenguaje no como instrumento de comunicación; su función se establece en
imponer la autoridad pedagógica de la comunicación y del contenido comunicado. El trabajo
pedagógico promueve además que el lenguaje se encuentre vinculado con la cultura
principalmente por la correlación entre actores82.

Habermas analiza las condiciones de la acción social a partir de la interacción basada en el


uso del lenguaje; sugiere que la acción comunicativa es la interacción entre sujetos capaces
de comunicarse lingüísticamente y de efectuar acciones para establecer una relación
interpersonal83. La interculturalidad como parte ésta interacción y aspecto relevante en la
transferencia se caracteriza por el esfuerzo de comunicarse e interrelacionarse entre
individuos, grupos y saberes culturalmente diferentes, que incentivan acciones de
cooperación para aprender, trabajar y actuar; identifica asuntos comunes además de
desarrollar actitudes de responsabilidad y solidaridad84. Es decir, involucra elementos
pedagógicos dados en un contexto específico por la producción de conocimiento y
soportados en una cultura, en un lenguaje y entramando en relaciones85. En la sociedad del
conocimiento se tiene otras formas de producción además de las mencionadas:

Dispersón Distribución

Auto-
División
organización
Producción de
conocimiento

Fuente: Najmanovich, 1995

Como se visualiza en la figura, la producción del conocimiento y la transferencia se genera

81
Pierre Bourdieu and Jean-Claude Passeron, Los Herederos(Siglo, 2003).
82
Pierre Bourdieu et al., La Reproducción: Elementos Para Una Teoría Del Sistema De Enseñanza(Laia Barcelona, 1981).
83
Jürgen Habermas, Teoría De La Acción Comunicativa(Taurus. Madrid, 1997); Luis Garrido Vergara, "Habermas Y La Teoría De La
Acción Comunicativa," Razón y palabra 16, no. 75 (2011); Sergio Fernández, "Habermas Y La Teoría Crítica De La Sociedad," Cinta de
Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, no. 1 (1997).
84
Catherine Walsh, La Interculturalidad En Educación(Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Educación Blingüe
Intercultural, 2005).
85
Najmanovich, "El Lenguaje De Los Vínculos. De La Independencia Absoluta a La Autonomía Relativa."
93
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

según la condición de cada actor, la construcción de conocimiento se da en el marco de una


interacción constante y dialógica entre la enseñanza y el aprendizaje mediante la cual se van
recopilando datos y experiencias, se procesan y analizan y llevan a juicios de hecho; esto
conlleva a la promoción de una cultura tecnocientífica en la que existen diversidad de
prácticas y culturas según las condiciones propias de los territorios 86.

CONCLUSIONES

Para el caso de esta investigación, la importancia del conocimiento científico radica en


identificar alternativas para que se encuentre socialmente distribuido como es mencionado
por De Sousa Santos, actualmente se tienen brechas entre grupos sociales para acceder al
mismo por límites relacionados con los tipos de intervención que hacen posible el acceso.
Por ello es relevante comprender cómo se desarrolla el conocimiento social para que pueda
existir una sinergia entre los dos en procesos de transferencia y apropiación.

El alcance de la transferencia no está únicamente en la adquisición de conocimiento de una


determinada disciplina, sino en incorporar conocimientos específicos en prácticas
productivas y sociales con plena conciencia de lo que están haciendo y de lo que significa,
que valore los existentes y promueva la producción de nuevo conocimiento que pueda ser
aprovechado y protegido en la atención de problemáticas encontradas en su contexto.

Se resalta el aporte desde la pedagogía en comprender elementos que pueden contribuir a una
equitativa transferencia y apropiación de conocimiento, a partir del uso adecuado del lenguaje
en los contextos y características propias de los territorios (sociales, culturales, educativas,
religiosas, económicas). Este documento se convierte en insumo de importancia para
establecer estrategias desde la pedagogía para la pertinente transferencia y apropiación de
conocimiento entre actores que hacen parte de sistemas tecnocientíficos y de innovación.

BIBLIOGRAFÍA

 Acosta Molina, Miguel, and Alicia Correa Rodríguez. "El Papel De La Empresa Canaria
En El Sistema Regional De Innvación." Revista de Estudios Regionales, no. 67 (2003):
167-90.
 Aibar, Eduard, and Miguel Ángel Quintanilla. Ciencia, Tecnología Y Sociedad. Eiaf 32.
Editorial Trotta, SA, 2012.
 Aliseda Llera, Atocha. "Sobre La Lógica Del Descubrimiento Científico De Popper."
Signos Filosóficos 6, no. 11s (2004).
 Alonso, C.J. La Agonía Del Cientificismo. Una Aproximación a La Filosofía De La
Ciencia. EUNSA, 2000.

86
Juan Martín López Calva, "Complejidad Del Conocimiento En Educación: La Reforma Educativa Del Siglo
Xxi," Estudios: Filosofía, Historia, Letras, no. 103 (2012).
94
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Boisier, Sergio. "El Lenguaje Emergente En El Desarrollo Territorial." 2001.


 ———. "Sociedad Del Conocimiento, Conocimiento Social Y Gestión Territorial."
Revista del CESLA, no. 4 (2003): 60-94.
 Bourdieu, Pierre, and Jean-Claude Passeron. Los Herederos. Siglo, 2003.
 Bourdieu, Pierre, Jean-Claude Passeron, Jaume Melendres, and Marina Subirats. La
Reproducción: Elementos Para Una Teoría Del Sistema De Enseñanza. Laia Barcelona,
1981.
 de Sousa Santos, Boaventura. "Más Allá Del Pensamiento Abismal: De Las Líneas
Globales a Una Ecología De Saberes." 2009 (2009): 31.
 Díaz, Guadalupe, Pedro Ortiz, and Ismael Núñez. "Interculturalidad, Saberes Campesinos
Y Educación." El Colegio de Tlaxcala, 2004.
 Díaz Tepepa, María Guadalupe. "Multiculturalismo Y Educación En México." Samuel
Arriarán y Elizabeth Hernandez (coords).(2001)“Hermenéutica analógica-barroca y
educación” Universidad Pedagógica Nacional. Dirección de Difusión y Extensión
Universitaria. Fomento Editorial. México. P 110 (2001).
 Didriksson, Axel, and Efraín Medina. "Contexto Global Y Regional De La Educación
Superior En América Latina Y El Caribe." Tendencias de la Educación superior en
América Latina y el Caribe (2008): 21-54.
 Directorate- General, Enterprice. "European Trend Chart on Innovation." (2001).
 Fernández, Sergio. "Habermas Y La Teoría Crítica De La Sociedad." Cinta de Moebio.
Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, no. 1 (1997).
 García, Carlos E. Popper's Theory of Science : An Apologia. London, UNITED
KINGDOM: Bloomsbury Publishing PLC, 2006.
 García Jiménez, Leonarda. "Aproximación Epistemológica Al Concepto De Ciencia: Una
Propuesta Básica a Partir De Kuhn, Popper, Lakatos Y Feyerabend." Andamios 4 (2008):
185-202.
 Guber, Rosana. El Salvaje Metropolitano: Reconstrucción Del Conocimiento Social En
El Trabajo De Campo. Paidós Buenos Aires, 2004.
 Habermas, Jürgen. Teoría De La Acción Comunicativa. Taurus. Madrid, 1997.
 Martín López Calva, Juan. "Complejidad Del Conocimiento En Educación: La Reforma
Educativa Del Siglo Xxi." Estudios: Filosofía, Historia, Letras, no. 103 (2012): 33-52.
 Najmanovich, Denise. El Juego De Los Vínculos: Subjetividad Y Redes: Figuras En
Mutación. Editorial Biblos, 2005.
 ———. "El Lenguaje De Los Vínculos. De La Independencia Absoluta a La Autonomía
Relativa." Redes: El lenguaje de los vínculos. Hacia la reconstrucción y el fortalecimiento
de la sociedad 155 (1995): 33.
 Nunes, Sérgio, and Raul Lopes. "Firm Performance, Innovation Modes and Territorial
Embeddedness." European Planning Studies 23, no. 9 (2015/09/02 2015): 1796-826.
 Olivé, León. "El Libro, La Lectura Y Las Bibliotecas En La Sociedad Del Conocimiento."
Lectura y vida 30, no. 3 (2009).

95
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 ———. "Multiculturalidad, Interculturalismo Y El Aprovechamiento Social De Los


Conocimientos." RECERCA. Revista de Pensament y Anàlisi, no. 10 (2010): 45-66.
 ———. "Por Una Auténtica Interculturalidad Basada En El Reconocimiento De La
Pluralidad Epistemológica." Pluralismo epistemológico (2009): 19-30.
 ———. "Sociedades Del Conocimiento Justas, Democráticas Y Plurales En América
Latina." Pensamiento y Cultura 15, no. 1 (2012).
 Olive Morett, Leon. "Ética Para El Desarrollo Tecnológico En La Sociedad Del
Conocimiento." Tecno Lógicas, no. 17 (2006).
 Popper, Karl. "La Ciencia Normal Y Sus Peligros." La crítica y el desarrollo del
conocimiento. Barcelona: Grijalbo (1975): 149-58.
 Vergara, Luis Garrido. "Habermas Y La Teoría De La Acción Comunicativa." Razón y
palabra 16, no. 75 (2011).
 Walsh, Catherine. La Interculturalidad En Educación. Perú. Ministerio de Educación.
Dirección Nacional de Educación Blingüe Intercultural, 2005.

96
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

97
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

PERSPECTIVA CONCEPTUAL DE LA INTERCULTURALIDAD,


DECOLONIALIDAD Y LA MULTICULTURALIDAD EN LA APLICACIÓN DE LA
CATEDRA ETNOEDUCATIVA EN EL CARIBE COLOMBIANO: ESTUDIO DE
CASO PARA LA CIUDAD DE CARTAGENA DE INDIAS

Harold Steve Lora Guzmán87

INTRODUCCIÓN

Desde finales de la década de los años 80s, el Ministerio de Educación Nacional (MEN), en
aras de responder a las exigencias y derechos de las comunidades étnicas afrocolombianas
organizadas y en proceso de formación con la participación de estas comunidades, inicia el
proceso de establecer los lineamientos de una política educativa teniendo a la misma
población como sus propios diseñadores. Es decir se inicia a través de un reconocimiento de
las comunidades como grupos humanos, con características propias y por lo tanto capaces
de generar campos de acción y trabajo en sus procesos productivos, organizativos y
educativos, trayendo como beneficio el mejoramiento de sus condiciones de vida.

En la actualidad, el Distrito de Cartagena cuenta con dos modelos de gestión escolar en las
Instituciones Educativas oficiales: modelos de gestión escolar genéricos 88 y los modelos de
gestión escolar etnoeducativa. Inicialmente, el modelo de etnoeducacion se perfilo a través
del ministerio de educación nacional (MEN) como una estrategia de cobertura educativa
pensada para garantizar la atención y acceso educativo a los grupos poblacionales étnicos
existentes en el territorio nacional. Sin embargo, este modelo a través del tiempo se ha ido
insertando en asuntos más asociados a la calidad y la sostenibilidad de la gestión en la escuela
y el aula.

Se cuenta desde el 2007 con planta de docentes y directivos docentes nombrados por
concurso etnoeducativa, distribuidos en 75 directivos docentes y 1.115 docentes. En el 2013,
la secretaria de educación distrital (SED) focaliza a 25 IEO de las cuales se ubican así 5 en
el área urbana y 20 ubicadas en el área rural. Teniendo en cuenta lo expuesto hasta este punto,
es importante establecer que la Etnoeducacion en Cartagena tiene dos situaciones a saber,
por un lado la SED carece de estrategias que le permitan articular la gestión escolar
diferencial en cuanto a los procesos que la caracterizan89. Y por el otro lado, las IEO
focalizadas en su ejercicio cotidiano de modelos de gestión escolar que den cuenta del
enfoque etnoeducativa y los docentes y directivos de capacidades que les permitan en su

87
Ingeniero de la Producción y Calidad (Politécnico Grancolombiano), Doctor en Cultura y Educación para América Latina (Universidad
de Artes y Ciencias Sociales de Chile UARCIS). Doctor © en Ciencias Sociales mención Gerencia (Universidad del Zulia, Maracaibo
Venezuela), Mg. Educación (Universidad de Artes y Ciencias Sociales de Chile (UARCIS)), Magíster Desarrollo Empresarial (Universidad
del Magdalena, Santa Marta Colombia), Docente Investigador Universidad de Cartagena, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas,
Programa Administración industrial. E-mail: haroldloraguzman@gmail.com, hlorag@unicartagena.edu.co Celular: 3135860164
88
Se utiliza esta expresión para dar cuenta de las Instituciones Educativas que no se rigen por parámetros particulares y diferenciales; sino
más bien aquellas que basan su modelo educativo en lo tradicional es decir énfasis en lo académicos sin particularidades propias.
89
Procesos internos que definen el funcionamiento macro de la SED. Incluyendo discursos, contenidos y estrategias de articulación
interinstitucional y de gestión de recursos.
98
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

cotidianidad institucional un dialogo armónico entre las políticas curriculares vigentes y la


concepción del proyecto etnoeducativa que guie el desarrollo del currículo escolar en
particular. Otra situación asociada a esta temática es la implementación de la Cátedra de
Estudios Afrocolombianos cuyo fin es extenderlas a aquellas IEO que no están focalizadas
como etnoeducativa, de modo que cumpla con su objeto de contribuir a la valoración del
aporte social, económico y cultural de las poblaciones negras, afrocolombianas, palenqueras
y raizales contribuyendo a la disminución de la discriminación y el racismo.

En la actualidad el desarrollo de la etnoeducacion y la cátedra afrocolombiana en IEO


ubicadas en territorios ancestrales afrocolombianos en la ciudad se orientan y desarrollan
diversas prácticas y experiencias pedagógicas, las cuales se complementan con el trabajo de
socialización y difusión de los valores de la afrocolombianidad, contemplan dentro de sus
tareas prioritarias la construcción de experiencias y prácticas pedagógicas con una clara
participación comunitaria; por ello los docentes comprometidos con el proceso
etnoeducativo, se han dado la tarea sistematizar las experiencias existentes en las
instituciones educativas del distrito de Cartagena. Se adoptó como Política educativa publica
permanente mediante el Acuerdo 015 de 2004, para fortalecer y reafirmar la identidad étnica
y cultural de estudiantes y docentes de las instituciones educativas oficiales y
establecimientos educativos privados del distrito de Cartagena de indias, en los niveles de
Educación Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Vocacional.

Además responde a un marco normativo consagrado en la Ley 70 de 1993, la ley General de


Educación. Asimismo en el decreto 804 de 1995, en el sentido de ofrecer atención educativa
para los grupos étnicos; el decreto 1122 de 1998 que establece incluir en los PEIs de las
instituciones educativas la Cátedra de Estudios Afrocolombianos.

Ahora bien, sin demeritar lo expuesto hasta el momento y que constituye un gran esfuerzo
desde la SED las IEO y la comunidad en general se perciben algunas situaciones que hacen
que estas dinámicas carezcan de resultados concretos y que se observe una reivindicación y
valoración del proceso de etnoeducacion. Dentro de esta problemática podemos indicar; la
imposibilidad de articular y visibilizar otras estrategias para el proceso de enseñanza
aprendizaje que posibiliten el mejoramiento continuo y la calidad educativa en contextos
etnoeducativo, La invisibilidad de la etnoeducacion como enfoque del sistema educativo
distrital, Las IEO focalizadas como etnoeducativa carecen de proyectos educativos
comunitarios articulados con las características de los contextos etnoeducativo diferenciados
y la falta de conceptualización de términos fundamentales para la orientación de las distintas
actividades hacia el cumplimiento de los objetivos que se pretenden alcanzar.

Interculturalidad, decolonialidad y multiculturalidad

Al hablar de multiculturalidad e interculturalidad nos referimos a características utilizadas


para gestionar, definir e interpretar la cultura en la sociedad y la escuela como mecanismos
99
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

de reducción de la exclusión y el racismo. En américa latina estos términos se usan para hacer
referencia a los modelos educativos y en salud que buscan satisfacer necesidades de
comunidades contextualizando los saberes escolares con los culturales y educativos de estas
etnias.

El concepto multicultural hace énfasis a elementos relacionados con la cultura étnica


permeada por la nacionalidad teniendo en cuenta aspectos tales como lo religioso, lo
socioeconómico y las formas de comunicación. Walsh(2005) considera lo multicultural como
la coexistencia de culturas diversas en un territorio, reconociendo al otro como distinto, sin
que existan relaciones de igualdad entre los distintos grupos que coexisten.

Giménez (2003) considera el multiculturalismo como una herramienta por medio de la cual
se identifica y respeta la cultura de los pueblos, ha sido un mecanismo de eliminación del
racismo y la discriminación así como le ha dado líneas de acción al estado para construir
lineamientos que definan los contextos pluriculturales y multilingües entre otros. Sin
embargo, el autor advierte que el “culturalizar” las desigualdades obviando aspectos tan
importantes como la clase y el género fragmentan la vida social y no sirven de lleno para la
construcción de una unidad diversa.

Previo a la concepción de Giménez, Bhabha (1998) haciendo énfasis al multiculturalismo


considera que la diversidad cultural es también la representación de una retórica radical de
separación de las culturas totalizadas que viven incorruptas por la intertextualidad de su
localización histórica, a salvo en la utopía de una memoria mítica de una identidad colectiva
única. Ahora bien, teniendo en cuenta lo anterior este concepto cultural podría definirse como
el resultado de una serie de cambios en las estructuras sociales asumidas con el objetivo de
entender los procesos culturales.

En este sentido Restrepo (2004) entiende la multiculturalidad como la emergencia de la


diferencia y la mismísima puntada de cultura en regímenes de verdad y de experiencia en
contextos sociales y situaciones concretos, objetos de disputa y contexto. En el actual
contexto educativo colombiano, las políticas educativas enfatizan la educación para grupos
étnicos, proyecto que tiene como finalidad normalizar la enseñanza de las poblaciones
indígenas y negras; la ley 115 con respecto a lo anterior plantea que “la educación para grupos
étnicos es aquella que se ofrece a grupos o comunidades que integran la nacionalidad y que
poseen una cultura, una lengua, unas tradiciones y unos fueros propios y autóctonos (MEN,
1994).

De otra parte, Rojas y Castillo (2007) consideran que la política pública de etnoeducacion ha
sido entendida de manera generalizada, como la política de estado orientada a tramitar por la
vía educativa el reconocimiento constitucional de la multiculturalidad en el país. Para los
autores esto significa que la multiculturalidad se homologa a la existencia de grupos étnicos,
y en la medida que es considerada política educativa para los grupos étnicos no se alejan
100
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

mucho de su condición de raizales, en tanto a esquema de pensamiento y acción institucional


desde los sectores dominantes en relación con sectores subordinados.

Con respecto al termino interculturalidad, de acuerdo con la UNESCO (2005) se define como
la presencia e interacción equitativa de diversas culturas y la posibilidad de generar
expresiones culturales compartidas, adquiridas por medio del dialogo y por una actitud de
respeto mutuo. En ese mismo sentido, Giménez (2003) considera que es un concepto
dinámico que alude a las relaciones evolutivas entre grupos culturales, y su énfasis está en el
terreno de la interacción entre sujetos culturalmente diferenciados, y proponen algo
sustantivo sobre el deber ser de las relaciones interétnicas, más allá de que deban ser no
discriminatorias y basadas en el respeto y la tolerancia mutuas.

Bartolomé (2006) considera que la interculturalidad es “La coexistencia de culturas


diferenciadas requiere de estrategias de relación intercultural (…) Se trata de construir
sistemas igualitarios de articulación de la diversidad en los que cada una de las partes no
pretenda modificar a la otra, pero que todas estén abiertas a las posibilidades de los
enriquecimientos mutuos”. Canclini (2004) expresa que De un mundo multicultural –
yuxtaposición de etnias o grupos en una ciudad o nación- pasamos a otro intercultural
globalizado (…) La interculturalidad remite a la confrontación y el entrelazamiento, a lo que
sucede cuando los grupos entran en relaciones e intercambios” para referirse al termino
interculturalidad.

González (2012) expone el termino bajo estos lineamientos “La interculturalidad es un


concepto novedoso que hace referencia a un fenómeno histórico que no lo es. La
interculturalidad es constitutiva de las mismas sociedades humanas y refiere a procesos
culturales que se caracterizan por la larga duración y por una especial dinámica sistémica que
no se reduce sólo a lo local, sino a lo global”. Walsh (2009) plantea una posición crítica hacia
el concepto haciendo énfasis en que se puede comprender el uso y el sentido contemporáneo y
coyuntural de la interculturalidad al menos desde tres perspectivas distintas u na perspectiva
relacional, una perspectiva funcional y otra perspectiva crítica… desde esta última
perspectiva la interculturalidad se comprende como una herramienta, como un proceso, como
un proyecto, que se construye desde la gente -y como demanda de la subalternidad-, en
contraste a la funciona , que se ejerce desde arriba, o [a la relacional que solo tolera]. ”

En ese mismo sentido Walsh (2008) considera que la interculturalidad no existe y es algo por
construir; va mucho más allá del respeto, la tolerancia y el reconocimiento de la diversidad
señala y alienta, más bien, un proyecto y proceso social y político dirigido a la construcción
de sociedades, relaciones y condiciones de vida nuevas y distintas.

Por ultimo Restrepo (2014) considera que La interculturalidad debe escapar a los límites de
la culturalización de la imaginación teórica y política dominantes en nuestra época y que

101
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

operan a partir de cierta otrerización de la diferencia… las potencialidades de la lucha por y


desde la diferencia pasan por des-otrerizar, des-culturalizar y des-moralizar los discursos,
tecnologías y estrategias que a menudo se han articulado como interculturalidad. Ahora bien,
en la región caribe colombiana el termino se podría definir como un proceso dinámico de
intercambios y resignificaciones basados en experiencias, interpretación de significados de
diferentes grupos humanos que coinciden en un espacio social económico y cultural, expuesto a
tensiones y conflictos dado que históricamente están mediados por relaciones y estructuras de
poder; articulándose para generar estrategias que transformen las tensiones culturales y potencien
la construcción de nuevas formas de ciudadanía.

Dadas las diferentes concepciones teóricas de interculturalidad es importante plantear de


acuerdo con Bertley (et al 2012) que “el análisis de la producción bibliográfica en la última
década revela que el enfoque intercultural, en términos conceptuales, varía en función del
contexto, los objetivos y las condiciones que intervienen en su aplicación práctica. Aunque
no debemos perder de vista que se sigue implementando de forma preferencial y, a veces, de
manera casi exclusiva, en contextos indígenas y rurales como producto y reflejo de la
persistencia del indigenismo mexicano, y de la emergencia de los movimientos indígenas
latinoamericanos”.

Otro termino a tratar para contextualizar este ejercicio investigativo sobre la catedra
etnoeducativa corresponde a la decolonializacion sin embargo y como forma para entender
el concepto es importante hablar de la “colonialidad del poder” termino que se le endilga a
Aníbal Quijano y que relaciona la permanencia conflictiva y la relación del dominio colonial
evidenciada en una estructura de poder del capitalismo en la modernidad. Chivi Vargas
(2007) lo expone de la siguiente manera “es la forma en que unos se miran superiores a otros
generando múltiples aristas de discriminación racial, y que se muestra como la superioridad
e lo blanqueado frente a lo indio, campesino, indígena, unos son llamados a manejar el poder
y otros a ser destinatarios de tal manejo, unos a ser destinados a conocer y otros destinatarios
de ese conocimiento, unos son la rémora al progreso y otros el desarrollo”.

Quijano (2006) lo expresa como “la racializacion del poder y la capitalistizacion de las
relaciones sociales de tal nuevo patrón de poder, y el “eurocentramiento” de su control, están
en la base misma de nuestros actuales problemas de identidad como país, nación y estado”.
De igual forma Walsh (2008) considera que este eurocentrismo como representación única
de conocimiento, es lo que descarta la existencia y viabilidad de otras racionalidades
epistémicas y otros conocimientos que no sean los de los hombres blancos europeos o
europeizados. Bajo esta óptica el conocimiento validado en este concepto de colonialidad es
aquel proveniente de Europa y américa del norte y que debe ser impuesto bajo un lineamiento
hegemónico dado que se podría considerar conocimiento universal y el otro tipo de
conocimiento como un saber localizado (Walsh, 2004); lo que Quijano llamo colonialidad
del poder (2000).

102
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Esta superioridad por raza se expresó de acuerdo con Quijano (2000) “como una operación
mental de fundamental importancia para todo el patrón de poder mundial, sobre todo respecto
de las relaciones intersubjetivas;” así como las categorías binarias: oriente-occidente,
primitivo- civilizado, Irracional-racional, mágico-mítico-científico, tradicional- moderno
justifican la superioridad e inferioridad, razón y no razón, humanización y deshumanización
y suponen el eurocentrismo como perspectiva hegemónica de conocimiento (colonialidad del
saber).

En palabras de Walsh (2008) “desde esa determinación, tanto el legado intelectual ancestral
de los pueblos indígenas y afrodescendientes, como sus formas no eurocéntricas de
producción de conocimiento están rehusados. El tratamiento de los estudiantes afro e
indígenas dentro de la sociedad, reforzado en la escuela, es como gente que n piensa en el
sentido “intelectual”, una negociación que históricamente se ha extendido, particularmente
en el caso de los afrodescendientes, a la propia existencia; la colonialidad del ser”.

Entonces al referirnos al concepto decolonialidad sugiere la línea de pensamiento analítica


que critica la matriz del poder colonial que bajo los lineamientos del capitalismo global
persiste bajo formas de conocimiento totalizantes que ratifican la relación existente entre
dominador-dominado. Como hemos podido observar existen diferentes prácticas y
movimientos que abren nuevos campos de conocimiento más allá de las jerarquías
epistémicas globales arraigadas en el eurocentrismo.

Todo lo anterior conlleva a referenciar as consideraciones en cuanto a la dificultad de asumir


una educación intercultural que satisfaga y represente las necesidades de los grupos
afrodescendientes; tal y como lo plantean Ruso y Drelich (2009) y Sacavino y Pedreira
(2009) “Las causas apuntadas como originarias de la dificultad de asumir la educación
intercultural para todos/as son principalmente, las siguientes la existencia de un fuerte
racismo en la sociedad, muchas veces velado y encubierto por un discurso que defiende el
mestizaje, que niega las diferencias culturales y que ve inadecuado que se introduzcan
aspectos relativos a diferentes grupos socioculturales en el currículo escolar, con el pretexto
de que fragiliza la cultura común y la cohesión social”. En el proceso de trabajo de campo se
pudo determinar a través de las entrevistas, que la ideología del colonialismo aun es
dominante en el contexto social, lo que conlleva a pensar en la superioridad del pensamiento
eurocéntrico y la influencia norteamericana, demeritando y subvalorando las raíces
ancestrales pertenecientes a una cultura africana.

Es importante el análisis de las perspectivas evidenciadas durante la investigación con


respecto a la interculturalidad manejada desde una concepción netamente hacia el ámbito
educativo y otra concepción o perspectiva desde el ámbito político. Al referirnos al ámbito
educativo esta visión considera que” la educación intercultural se limita a introducir algunos
contenidos relativos a diferentes culturas, sin que esto afecte el currículo como un todo ni
afecte la predominancia de la considerada “cultura común” y de los conocimientos y valores
103
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

considerados universales”. (Ferrao Candau. 2010) lo que la autora determina como una
perspectiva de la interculturalidad funcional.

La otra perspectiva es la considerada interculturalidad critica, que de acuerdo con Walsh


(2008) se considera que “la implementación de una praxis pedagógica critica, intercultural
y de-colonial que piense no solo desde la lucha de los pueblos históricamente
subalternizados, sino también con sujetos, conocimientos, y modos distintos de estar, ser y
vivir dando un giro a la uninacionalidad y monoculturalidad fundantes de la empresa
educativa y su razón moderno- occidental- capitalista, para dar centralidad más bien a la
vida, y por ende al trabajo aun incompleto de la humanización y descolonización” sería ideal.
Sin embargo, la falta de preparación, conocimiento e investigación hace que el desarrollo de
esta catedra se quede en pequeños ejercicios y/o manifestaciones que dado su falta de
continuidad y explicación no logren los objetivos planteados para la misma.

Ferrao Candau (2010) “considera que se hacen fuertemente presentes en esta perspectiva
dirigida a repensar la epistemología que preside las formulaciones curriculares vigentes en
nuestras sociedades, con el objetivo de impulsar el diálogo entre diferentes cosmovisiones y
saberes inherentes a los diversos grupos socioculturales, y dirigida, además, a proponer que
la educación intercultural se desarrolle conjuntamente con la implementación de prácticas
interculturales en diferentes ámbitos sociales”.

Catedra etnoeducativa

En el trabajo de campo que se viene realizando a la luz de la investigación que dio pie a este
artículo se trabaja en una muestra de las IEO focalizadas como etnoeducativa
específicamente 26 escuelas. Al aplicar los cuestionarios y realizar entrevistas
semiestructuradas donde se hace énfasis en la terminología y conocimientos sobre los
conceptos estudiados en el artículo se observar desconocimiento de la información de parte
de la comunidad educativa (docentes, estudiantes, padres de familia) incluyendo algunos
funcionarios de la SED. Dado lo anterior se debe partir del supuesto de que las diferencias
se consideran enriquecedoras y que estas IEO debe preparan a sus alumnos para convivir en
espacios y entornos cambiantes y heterogéneos; sin embargo la ausencia de un marco
conceptual limita la preparación de dichos escenarios para lograr los resultados educativos
esperados.

Las IEO focalizadas como etnoeducativa requieren fortalecer su modelo diferencial de


gestión escolar, articulado al contexto local atendiendo a las dinámicas sociales, económicas,
políticas y culturales de los mismos. Este requerimiento supone por un lado cualificar a
docentes y directivos docentes para garantizar la sostenibilidad del enfoque diferencial en la
gestión de las escuelas focalizadas y por el otro, abordar estrategias pedagógicas que
fomenten desde la escuela el reconocimiento y respeto de la diversidad étnico cultural
enfatizando en la afrocolombianida, raizal y palenqueras.
104
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

CONSIDERACIONES FINALES

El desarrollo de la catedra etnoeducativa y la educación intercultural en el caribe colombiano


y específicamente en el distrito de Cartagena es un proceso complejo reivindicado en los
últimos años por diferentes actores políticos, culturales y sociales. La catedra etnoeducativa
y los estudios raizales fueron ampliando su cobertura hasta encontrarse, hoy, inmersa en los
diferentes proyectos de las administraciones locales y el gobierno nacional. Se considera que
el reto consiste en vincular las propuestas de educación intercultural a la perspectiva de la
interculturalidad crítica. No es fácil, ya que estas alternativas y proyectos generados desde la
administración local introducen la interculturalidad en las políticas públicas, sobre todo en el
sistema educativo. Se observa en muchos casos las manifestaciones culturales incorporadas
al currículo de manera puntual relacionadas específicamente con las fiestas patrias lo que le
hace perder el sentido crítico a la interculturalidad.

Para que este tema pueda ser trabajado, es menester de los actores sociales y educacionales
integrarlo a un debate público en diferentes ámbitos sociales. En el caso de la educación, las
primeras acciones deben enfocarse a la formación de educadores, lo que constituye un gran
obstáculo para su desarrollo. Sin embargo, los proyectos y manifestaciones escolares y
culturales de la educación formal le han devuelto la visibilidad a estos temas raizales.

Luego de enfatizar en los conceptos de multiculturalidad, interculturalidad y de-colonización


y como parte inicial del estudio de campo se puede concluir que existen falencias en los
procesos de formación y capacitación de los docentes encargados de los procesos
etnoeducativo de las IEO focalizados para tal fin en ese orden de ideas se considera tener en
cuenta lo siguiente: Implementar plan de cualificación para docentes y directivos docentes
de las instituciones Etnoeducativa en el distrito de Cartagena, Caracterizar el enfoque étnico
diferencial en las instituciones Etnoeducativa en el distrito de Cartagena, acompañar el
proceso de ajuste de los PEI como PEC en las instituciones Etnoeducativa en el distrito de
Cartagena, acompañar la implementación de la cátedra de estudios afrocolombianos en las
Instituciones Educativas oficiales del distrito de Cartagena.

BIBLIOGRAFÍA

 BARTOLOME, Miguel. 2006. Procesos Interculturales: antropología política del


pluralismo cultural en América Latina. México: Siglo XXI.
 Bertley et al (2012) Community differentiation and kinship among Europe’s first farmers
 Bhabha, Homi, K (1998) “El compromiso con la teoría”, Acción Paralela, Núm. 4, en
línea, disponible en: http: // www.accpar.org/numero4/index.htm
 CRIC, (2004) ¿Qué pasara si la escuela…? 30 años de construcción de una educación
propia, Popayán, Consejo regional de indígenas del cauca.

105
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Chivi Vargas, Idón M. 2007. «Bolivia constitucionalismo: máscara del colonialismo», en


Prensa Indígena, La Paz, 14 de abril de 2007.
www.bolpress.com/art.php?Cod=2007041107.
 Drelich, D. y Russo, K. (2009). Entre a Selva, a Costa e a Serra: a Educação Intercultural
e o Reconhecimento das Diferenças no Peru. En: Candau, V. M. (org.), Educação
Intercultural
 na América Latina: entre concepções, tensões e propostas. Río de Janeiro, 7 letras. (pp.
174-197).
 Ferrao Candau Vera María (2010) Educación intercultural en América latina: distintas
concepciones y tensiones actuales. Estudios Pedagógicos XXXVI, Nº 2: 333-342, 2010
 García Canclini N (2004) Diferentes Desiguales y Desconectados. Mapas de la
interculturalidad. Gedisa Editorial Septiembre.
 Giménez, Carlos (2000). “Guía sobre interculturalidad”, Colección Cuadernos Q’anil
 Proyecto Q’anilPNUD, Editorial Serviprensa CA, Guatemala. Disponible en:
http://bcn.cl/1v15a (Abril, 2016)
- (2003). Pluralismo, Multiculturalismo e Interculturalidad. Propuesta de clarificación y
apuntes educativos. Revista Educación y Futuro: Revista de Investigación Aplicada y
Experiencias Educativas nº8, Editorial CES Don Bosco- EDEBË, pp. 9-26. Disponible
en: http://bcn.cl/1v14v (Abril, 2016)
 González Terreros, María Isabel - Autor/a Movimiento indígena y educación intercultural
en Ecuador
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/becas/20120417111214/Movimiento.pdf
 Ministerio Nacional de Educación, 1994, ley general de educación 1994, Bogotá,
Imprenta Nacional
 Pedreira, S. y Sacavini, S. (2009). A Educação Intercultural na Bolívia: um caminho
controverso.En: Candau, V. M. (org.), Educação Intercultural na América Latina: entre
concepções, tensões e propostas. Río de Janeiro, 7 letras (pp. 198-227).
 Quijano, Aníbal. «¡Qué tal raza!», en http://ALAIAmérica Latina en movimiento2htm.
 Quijano, Aníbal. 2000. «Colonialidad del poder y clasificación social», Journal of World
Systems Research VI(2): 342-386.
 Restrepo, Eduardo (2004), “Biopolitica y alteridad: más allá del etnicismo y la
multiculturalidad neoliberal”. En Eduardo Restrepo y Axel Rojas, Ed. Conflicto e
invisibilidad, retos en los estudios de la gente negra en Colombia, Popayán, Universidad
del Cauca. PP 271-299
 Restrepo, E (2014) Interculturalidad en cuestión: cerramientos y potencialidades Ámbito
de encuentros Volumen 7, Número 1, 2014 • pp. 9-30
 Rojas, Castillo (2007) Revista educación y pedagogía, Vol. XIX núm. 48, Mayo- agosto
 UNESCO (2005). Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las
expresiones culturales (Artículo 4)
 Walsh, Catherine (2005). “Interculturalidad, conocimientos y decolonialidad”, en Signo
y Pensamiento Vol. XXIV N°46. Pp. 39-50.
106
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Walsh, Catherine (2009) Interculturalidad crítica y educación intercultural


 Walsh, Catherine. 2008a. Interculturalidad, Estado, Sociedad: Luchas decoloniales de
nuestra época. Quito, Universidad Andina Simón Bolívar; Abya Yala.
 Walsh, Catherine. 2004 Colonialidad, Conocimiento, Diáspora afroandina: construyendo
educación e interculturalidad en la universidad. En A, Rojas y E. Restrepo Eds. Conflicto
e invisibilidad. Retos en los estudios de la gente negra en Colombia, Popayán editorial
universidad del Cauca
 Walsh, Catherine. 2004. “Políticas interculturales y gobiernos locales: experiencias
ecuatorianas “en: políticas culturales urbanas: experiencias europeas y americanas,
Bogotá, IDCT / alcaldía mayor
 Walsh, Catherine. 2007. “Interculturalidad, Colonialidad y educación” Revista educación
y pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación. Vol. XIX Núm.
48

107
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

ADOLESCENTES Y TERRITORIALIDAD. IMAGINARIOS INDIVIDUALES Y


COLECTIVOS QUE PERMEAN LA ESCUELA DEL SIGLO XXI

Nohemi Gutiérrez Meza90

INTRODUCCION

La educación ha sido permeada históricamente por otras ciencias como la sociología, la


filosofía y por la neurociencia en la contemporaneidad, de allí que Bourdieu y Passeron
(1964; 1970) hayan planteado la presencia de desigualdades como patrones de reproducción
constantes permeados por los micro y macrocontextos sociales. Sumado a lo anterior los
procesos de globalización, los modelos económicos, políticos y sociales que definen a los
países en términos de desarrollo, inciden directamente en las estructuras sociales que se
construyen en las comunidades en los contextos locales, dificultando la tarea de deconstruir
las fronteras invisibles de la violencia, la indiferencia y el abuso del poder al interior de las
escuelas en comunidades vulnerables.

Es por ello, que este articulo realiza un abordaje sobre como los adolescentes y jóvenes
perciben las fronteras invisibles y las construyen y, como desde el que hacer institucional y
pedagógico la escuela y los maestros están convocados a promover métodos y estrategias
para implementar prácticas y políticas para el desarrollo de una cultura para la paz y la sana
convivencia.

Un Acercamiento a la Conceptualización del Territorio y la Frontera: Orígenes.

El territorio como espacio simbólico genera sinergias y convergencias, así como divergencias
y conflictos; el imaginario psicológico y social asociado al territorio puede crear convivencia
o barreras invisibles que originan caos e insatisfacción en las relaciones humanas (Crook
1973; Esser 1971). De ahí que la pedagogía, como disciplina preocupada por los procesos de
enseñanza aprendizaje se articule con la investigación para identificar, describir o explicar
los fenómenos sociales que se vivencian- desde la practica social- en el aula de clases o en el
contexto educativo en general, concretamente cuando estos se asocian a barreras territoriales
que permean constantemente las relaciones interpersonales entre pares, incidiendo en su
desempeño académico y disciplinario.

Los adolescentes como sujetos sociales y políticos en la escuela, establecen formas propias
de relacionarse, comunicarse y protegerse o, de agredirse desde el discurso y las barreras
invisibles, entonces aparece el cuestionamiento ¿Qué son las barreras invisibles?, son

90
Especialista en Dirección de Instituciones Educativas y Maestrante en Educación con Énfasis en Gerencia Educativa-Universidad
Tecnológica de Bolívar. Docente de Secundaria del Distrito de Cartagena y Docente Universidad de Cartagena – Colombia.
Nohemi.laboral@gmail.com. *Amplia experiencia e interés por temas en educación, específicamente en neuroeducación, inclusión,
identidad, empoderamiento, salud mental, familia, didáctica e innovación.

108
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

imaginarios individuales que se reconstruyen desde la colectividad en los jóvenes o


adolescentes al interior de sus familias y/o comunidades, trasladándolas a la escuela, su
segundo hogar. Estos imaginarios de un territorio invisible se desarrollan en la familia cuando
los padres no le permiten a los hijos la expresión emocional frente a los conflictos parentales
o de pareja o cuando los adolescentes están siendo víctimas de violencia en algunas de sus
expresiones, les reafirma la necesidad de protegerse a sí mismo de un entorno que consideran
amenazante; así mismo, las relaciones entre pares y jóvenes en comunidades vulnerables
genera alianzas para defender zonas que ellos pueden determinar como “calles, esquinas,
parques, entre otras” o lugares de propiedad de un grupo o “boro” como lo denominan, una
vez delimitados esos espacios, se convierten en fronteras amuralladas y altamente
resguardadas, ese muro invisible que solo los niños, adolescentes y jóvenes de la comunidad
conocen con tanto detalle, que hasta parece que lo palparan.

Esas fronteras se hacen visible en el miedo, las peleas, las riñas callejeras, los favores o hasta
la muerte si es necesario. Cruzar la frontera implica desafiar fuerzas oscuras que
paradójicamente son tan iguales y parecidas a quienes luchas contra ellas, incluso podría
pensarse que “los de allá o los de la otra calle” como lo mencionan son sus propias sombras,
grupos de adolescentes y jóvenes con las mismas necesidades, carencias, intereses e incluso
sueños, que es casi imposible pensar que puedan llevar duelos de agresividad tan fuertemente
marcados y, sin embargo, allí están día a día sobreviviendo bajo el imaginario de poder del
más fuerte.

Este poder se mantiene desde la construcción de prácticas de violencia heredadas de una


generación a otra, de padres a hijos y de hijos a nietos, un poder que se aprende en las calles
bajo la presión social y que una vez inmersos es casi imposible retornar. Estas experiencias
de vida, de territorio llegan al espacio de la escuela donde los adolescentes se debaten
internamente entre los aprendizajes de cultura ciudadana, ética, catedra para la paz,
habilidades para la vida y la guerra invisible de la comunidad; entonces una vez allí, en el
aula, empieza la lucha por el poder, por la ley del más fuerte.

Una ley también construida por ellos, por sus percepciones e imaginarios y que promueven
en sus relaciones sociales desde la burla, los gritos, las amenazas, los abrazos, la
comunicación, los roces físicos mientras caminan por los pasillos de la escuela o en el salón,
es ahí donde a diario construyen el concepto de territorio como espacio social de
convergencia y divergencia, en cada rincón de la escuela el territorio es una construcción
social a partir de la cual el espacio compartido por los adolescentes adquiere sentido en la
comunidad educativa (Usher, 2015).

109
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

La Escuela Espacio de Convergencia y Divergencia: Imaginarios y percepciones


Individuales y Colectivas del Territorio.

Berger y Luckmann consideran que el espacio y el tiempo estructuran la vida cotidiana


(1972:42) en la medida en que los adolescentes interactúan en el espacio visible de la escuela,
reafirman el espacio invisible de las fronteras, unas fronteras tan invisibles que ni ellos
mismos comprenden como se estructuran y fortalecen, es más una práctica que un proceso
reflexivo y mal intencionado. Así mismo, estos autores afirman que el realissimum de la
identidad no necesita ser conocido por el individuo en todo momento para legitimarse, basta
con que sea cognoscible, esta tesis apoya la idea de la construcción de fronteras inconscientes
en el desarrollo crítico del pensamiento pero reconoce la presencia de las mismas en los actos
conscientes, en esas relaciones sociales que entretejen lo simbólico, los estudiantes están
convencidos de que actúan bajo esquemas mentales, estereotipos, percepciones e imaginarios
que son reales y no conciben la idea de estar equivocados respecto a la manera en que actúan.

Debido a ello, desde las relaciones que tejen y fortalecen los imaginarios de seguridad,
muchos adolescentes intentan asumir el dialogo como primera via para la resolución de
conflictos, pero este dialogo usualmente está cargado de agresividad de imponencia y de
territorialidad, una territorialidad viene de la calle también y se permea por los mecanismos
de resolución de conflictos que se emplea fuera de los muros de la escuela. La impulsividad
aparece con frecuencia como su mecanismo de defensa frente a la necesidad de estar y
sentirse seguros, en el marco de comunidades permeadas por la violencia, las pandillas, la
pobreza y la falta de oportunidades, esos entornos donde el sometimiento es la mejor opción
para posicionarse, ser reconocidos y respetados, allí en esos espacios las fronteras invisibles
se hacen visibles.

Y es que definitivamente, las fronteras invisibles están directamente asociadas a imaginarios


colectivos de poder y reconocimiento, cuando se es el chico o la chica más popular y de
repente llega “el nuevo” o “la nueva” participando con más frecuencia en la clase, llamando
la atención de los amigos que antes solían reverenciar a un(a) antiguo(a) y colaborando en
todos los procesos y proyectos de la escuela, entonces se enciende la alarma y se evidencia
la conducta la inseguridad, el miedo y la necesidad de afecto y reconocimiento,
transformándose en odio, violencia, agresión; sin pensarlo dos veces, los adolescentes
automáticamente establecen alianzas o grupos para competir de manera negativa en una
batalla campal de poderes que de no ser abordadas desde estrategias neuroeducativas,
sociales e incluso terapéuticas, dejan como resultado más que golpes físicos, cicatrices en el
alma.

Estas luchas que se exteriorizan parten de necesidades ulteriores que a veces la familia y la
comunidad no satisfacen, los adolescentes aprenden desde edades muy tempranas “que hay
personas que se creen mejores… son creídas y vienen y le montan el imperio de egocentrismo
a los demás” y desde esos imaginarios crean estereotipos y derroteros para la violencia. En
110
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

cambio otros, simplemente abren sus puertas a cualquier compañero(a) o compañera que
llega, son expertos en acoger a los foráneos y ayudarles en el proceso de adaptación, en
mediar, en calmar los ánimos, en alentar la sana convivencia.

Este tipo de adolescentes, trabaja incansablemente por la unidad y se toma el tiempo que le
requiera aconsejar, ayudar, orientar e incluso arbitrar una riña. Son viajeros del buen ánimo,
con frecuencia dialogan con los profesores sobre las situaciones que suceden en el salón de
clases y permanentemente intentan mantener los ánimos y la paz; consideran que sus
compañeros luchan constantemente por situaciones triviales y rápidamente se convierten en
líderes de cambio generado por un efecto boomerang, es decir, esa imagen positiva que
proyectan la reciben de regreso por parte de la comunidad educativa, reflejado en un estatus
de reconocimiento, de respeto tanto de sus compañeros como de los docentes.

Pero no siempre es así, otros, aquellos que se sienten amenazados e invisibilizados aguardan
el momento perfecto para su ataque, crean una guarnición constante de ataques basados en
el bullyng e incluso el matoneo en algunos casos. De allí, que Gergen (2011) considere que
la estructura social humana sea determinante en el conocimiento de la realidad, pues los
adolescentes llegan a la escuela con un cumulo de vivencias, percepciones, imaginarios y
estilos de vida fundamentados en la estructura social de sus familias, de sus comunidades e
incluso producto de las políticas sociales, económicas y culturales del estado que se imponen
en el contexto local; por lo tanto cambiar esas estructuras requiere un profundo deseo y
vocación de cambio, o lo que Freire (1993) fundamenta como la pedagogía de la esperanza.

Finalmente es importante evocar a aquellos marcados por la indiferencia, el miedo o la apatía,


esos adolescentes que prefieren mantenerse al margen de lo que sucede a su alrededor, ellos
también construyen sus propias fronteras, desde los imaginarios sociales y colectivos de que
mantenerse fuera de la zona de conflicto es mejor; estos esquemas construidos socialmente,
hace que los adolescentes perciban la cotidianidad del aula como una realidad ajena a ellos y
por ende evitan intervenir operativamente en ella (Pintos, 2000). Para estos habitantes de la
escuela, la realidad emerge de diferentes formas, haciéndose real o fantástica en la medida
que les implique o no inmiscuirse en el conflicto de poderes y sólo desde allí asignan un
significado al constructo de realidad social.

En el marco del interaccionismo simbólico, los adolescentes adjudican significados a su


realidad a partir de la forma en que la interpretan, y es que en las comunidades de la periferia
no se vive, se sobrevive y para lograrlo hay que superponerse al otro, a la otra o simplemente
hacerse a un lado y caminar paralelamente, dejar que la vida siga su propio curso. En este
complejo y entramado mundo de imaginarios la figura del profesor o el docente facilita la
visión holística de la realidad, la crítica, la deconstrucción y reconstrucción de los
imaginarios y estereotipos individuales y colectivos, mediante la dialéctica y la postura
crítica frente a lo que Giddens y Beck (1997) denominan Modernización Reflexiva, un

111
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

enfoque donde la individualidad es un principio axial que fundamenta la exclusión el otro en


una perspectiva globalizadora de las estructuras sociales capitalistas.

Aportes de la Neurociencia y las Ciencias Sociales en la labor Pedagógica para la Sana


Convivencia

¿Qué hacer entonces desde la intervención pedagógica para aportar a la sana convivencia, al
desaprendizaje y la reconstrucción de imaginarios individuales y colectivos para la sana
convivencia en la escuela?, este es un reto alentador si se enmarca en los Objetivos de
Desarrollo del milenio (ODM) y el actual Plan Nacional de Desarrollo “Todos por un Nuevo
Pais-2014-2018”; desde esta marco político-social, la escuela esta llamada a ser
reivindicadora de derechos, formadora de nuevos ciudadanos y empoderadora de una cultura
de y para la paz, ello implica que la labor del maestro va más allá de la enseñanza de
contenidos, se requiere contextualización y manejo de estrategias para el aprendizaje de
habilidades para la vida en un constante flujo de intersubjetividades (Habermas,1997) que
permita un dialogo compartido para construir zonas de convergencia para la convivencia.

Rodríguez (2006:395-398) citando a Francisco Mora (2014) hace alusión a la importancia


de crear prácticas culturales que cambien y permeen los estereotipos económicos y culturales
que le dan significado a las relaciones y estructuras sociales, comprendiendo:

«si efectivamente se puede realmente empezar a hablar de una cultura que basada en los
conocimientos que aportan las ciencias del cerebro pueda llegar a conformar un modo nuevo
de pensar, de cambiar los estilos de vida, de cambiar el conocimiento y concepciones de la
economía y el arte e incluso desafiar las concepciones religiosas establecidas»

Entonces, la educación retoma aspectos de la neurociencia para desarrollar métodos que


permitan la reconstrucción de patrones de pensamiento al mismo tiempo que se impactan las
prácticas sociales cotidianas, de manera que los adolescentes puedan llegar al aula de clases,
a los pasillos o patios de la escuela e incluso a la comunidad y hacer lecturas de sí mismos,
de sus comportamientos y sus percepciones para reflexionar sobre la necesidad de construir
nuevas estructuras sociales y relacionales para la implementación de una nueva cultura, una
cultura de paz capaz de derrumbar las murallas invisibles que los resguardan del miedo, de
la violencia, del maltrato o del abuso al que se exponen y del que en muchas ocasiones no
logran sobreponerse.

Es por ello, que el poder del maestro que cree, que se entrega y que comprende la importancia
de las relaciones sociales de los adolescentes en la escuela; es mayor. Sólo basta una palabra
o un momento de silencio para activar los centros dopaminérgicos que se asocian a la paz
interior y sólo se requiere sentirlo para hacerlo visible. Si la escuela se convierte en un espacio
reproductor de la felicidad y la crítica constructiva, entonces es posible deconstruir las
fronteras invisibles que determinan la convivencia.
112
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Pineda (2014 ) desde su experiencia hace alusión sobre el rol del maestro en la convivencia
de escuelas secundarias, describiendo el panorama de los conflictos que mediatiza el docente
al ignorar situaciones que se presenta en la escuela a partir de las fronteras territoriales, la
manipulación de los discursos académicos y la imposición del poder que le confiere el
conocimiento al docente; ello facilita que la mística (Porlán y Martín, 1997) del aula también
cree barreras territoriales en la relación docente- estudiante, situación que deben ser evitada
a toda costa, si se tiene en cuenta que el docente como adulto debería tener mayores
herramientas y experiencias de vida que diferencien sus habilidades de afrontamiento
socioemocionales de las que poseen sus estudiantes.

CONCLUSIONES

Se concluye que las barreras invisibles se construyen desde la individualización de


experiencias provenientes de la familia y de la comunidad como contexto inmediato
permeado por las estructuras sociales, políticas y económicas del del siglo XXI que
atraviesan el desarrollo periférico de las comunidades vulnerables y que determinan los
aprendizajes e imaginarios de los adolescentes y jóvenes de las comunidades vulnerables de
la ciudad de Cartagena; por lo cual es fundamental que el docente como mediador en el aula,
los directivos como promotores y líderes de la cultura institucional afiancen practicas orientas
al desarrollo de una cultura para la paz y la sana convivencia, desde estrategias dialécticas,
intersubjetivas, axiológicas y neuroeducativas que converjan en el espacio llamado escuela
para reflexionar sobre las barreras o fronteras invisibles que han determinado diversas formas
de violencia e inequidad que estructuran las relaciones al interior de la escuela.

BIBLIOGRAFIA

 Ussher, M. SALUD MENTAL y TERRITORIO. Reflexiones Entorno al Concepto de


Intersectorialidad. In VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional
en Psicología (p. 249).
 Berger, P. L., Luckmann, T., & Zuleta, S. (1968). La construcción social de la
realidad (Vol. 975). Buenos Aires: Amorrortu.
 Gergen, K. J., & Gergen, M. M. (2011). La construcción social y la investigación
psicológica. In Psicología social crítica (pp. 58-82). Biblioteca Nueva.
 Freire, P. (1993). Pedagogía de la esperanza: un reencuentro con la pedagogía del
oprimido. Siglo xxi.
 Pintos, J. L. (2000). Construyendo realidad (es): Los imaginarios sociales. Universidad de
Santiago de Compostela.
 Blumer, H. (1982). El interaccionismo simbólico. Hora. Barcelona, 1982.
 Blumer, H. (1969). . Barcelona, Hora, 1982. El Interaccionismo Simbólico: Perspectiva y
Método.

113
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Beck U., A. Giddens y S. Lash (1997): Modernización Reflexiva. Política, Tradición y


estética en el orden social moderno, Alianza, Madrid
 Cortina, A. (1995). La educación del hombre y del ciudadano. Revista Iberoamericana de
educación, 7, 41-63.
 Habermas, J. (1997). Teor a de la Acción Comunicativa. Taurus. Madrid.
 Mora, F. (2014). Neurocultura. Alianza Editorial.
 Rodríguez, F. H. (2006). Neurocultura: una cultura basada en el cerebro. Llull: Revista de
la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, 29(64), 395-398.
 Porlán, R. (1997). Hacia un modelo de enseñanza-aprendizaje de las ciencias por
investigación.
 Pineda-Alfonso, J. A., & Pérez, F. F. G. (2014). Convivencia y disciplina en el espacio
escolar: discursos y realidades. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias
Sociales, 18.

114
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

115
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS EN COLOMBIA UN PROYECTO SOCIAL


DESDE LA FORMACION EDUCATIVA

Amalfi del S Padilla Castilla91


Ingrid del C Blanco Hernández92

INTRODUCCIÓN

El desarrollar un trabajo de reflexión sobre Competencias ciudadanas, no se constituye en


tarea facial, puesto que la concepción teórica de la misma no permite visualizarla como un
concepto aislado; sino inmerso en un macro contexto, donde se conjugan diferentes aspectos
que inciden en la dinámica y desarrollo de las competencias; como es el contexto educativo,
geopolítico y constitucional, que de una u otra manera inciden en la conceptualización y
dinámica del ser y quehacer de las competencias ciudadanas. Algunos autores las ubican en
diferentes contextos, entre los que encontramos, el administrativo, político, social, cultural y
finalmente académico. Estos conceptos al momento de ponerse en concurso con la dinámica
práctica de los diferentes escenarios; donde se llevan a la acción las diferentes competencias
de las personas, esto da lugar a que se actualice su significado, el cual permite una
recontextualización teórica y práctica del significado de competencias. Así, el producto
inicial de la revisión teórica desde la filosofía, permite la apropiación inicialmente del
concepto de competencia desde el pensamiento Aristotélico, que permite repensar y luego
decidirnos escribir sobre la concepción de competencias ciudadanas, siguiendo de manera
rigurosa una revisión literaria exhaustiva que realmente, dimensiona, la conceptualización
y la dinámica práctica de las competencias ciudadanas en diversos escenarios.

Otro elemento de gran importancia que aun cuando no se plasmó en el documento de manera
pormenorizada, si aparece contemplado en el documento macro y nos referimos a la
conceptualización sobre el trabajo de las competencias como ciudadanos del mundo, no como
ciudadanos de espacios y dimensiones reducidas donde las interacciones en el desarrollo de
competencias son mininas y a veces inexistente. Por ultimo aparecen las competencias, en el
Proyecto educativo español denominado Tuning que coadyuda a determinar el sistema
educativo colombiano y por ende ubica a los estudiantes y docentes en contextos académicos
integrales y globalizados.

91
Doctora en Ciencias de la Educación RudeColombia. Universidad de Nariño, Postdoctorado en Gerencia y Políticas Públicas, Universidad
de Zulia. Directora Grupo de Investigación Gestión del Conocimiento Calidad Educativa. Colciencias, Coordinadora Semillero de
Investigación Gestión Conocimiento y acción. Docente, Programa de Administración de Empresa Facultad de Ciencias Económicas.
Universidad de Cartagena
92
Doctora en Ciencias de la Educación RudeColombia. Universidad de Cartagena. Maestría en Educación Universidad de Cartagena.
Directora Grupo de Investigación Reformas Calidad de la Educación, Directora Semillero de Investigación Calidad de la Educación
Reforma. Docente Programa Administración Industrial Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Cartagena.
116
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

CONCEPTOS DE CIUDADANÍA

El análisis del concepto de ciudadanía se ha convertido en un tema fundamental que


despertó recientemente gran interés entre las comunidades académicas en ciencias sociales y
educación, pero también en la sociedad en general. Este auge, según Will Kymlicka (2001:
253) se debe a una serie de acontecimientos políticos contemporáneos entre los que se
cuentan la creciente abstención electoral en las sociedades democráticas, el resurgimiento de
movimientos nacionalistas en algunos países económicamente desarrollados, las tensiones
sociales propias de una población recientemente multirracial y multicultural, la crisis del
Estado de Bienestar y el desfavorable balance que hasta ahora arrojan las políticas
medioambientales, entre otros. Todo esto sumado a la permanente condición de guerra en la
que ha estado sumida la humanidad en el transcurso del siglo XX y en lo que va corrido del
siglo actual.

En el caso colombiano la mayor parte de estos acontecimientos se han vivido con


considerable intensidad, sobre todo la crisis de humanidad que nos ha legado el conflicto
interno presente, de manera incesante, hace ya más de cinco décadas. Dicha crisis también
ha significado una crisis de ciudadanía, esto es, de la posibilidad de construir condiciones
sociales justas y equitativas para todos articuladas por la vía política. Éste es precisamente el
mayor reto para una sociedad como la nuestra que ha sido capaz de construir la Constitución
Política de 1991 que, inspirada en la idea de un Estado Social de Derecho. Provee las
orientaciones, mecanismos y procedimientos requeridos para la construcción no sólo de un
sistema democrático, sino lo que es más importante, de una cultura de la democracia.

Los dos primeros artículos de la Constitución Política colombiana así lo expresan:

Artículo 1º. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República


unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática,
participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la
solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.

Artículo 2º. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad
general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la
Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida
económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia
nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia
de un orden justo. Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las
personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y
libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los
particulares”.

117
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Es importante, iniciar con el pensamiento Aristotélico que anota, los ciudadanos de un


Estado deben ser educados siempre en consonancia con su Constitución: “por ejemplo, el
carácter democrático engendra la democracia. Es necesario que las cosas comunes sean
objeto de un ejercicio común. Y al mismo tiempo, tampoco debe pensarse que ningún
ciudadano se pertenece a sí mismo, sino todos a la ciudad, pues cada ciudadano es una parte
de la ciudad, y el cuidado de cada parte está orientado naturalmente al cuidado del todo.
También en eso se podría alabar a los macedonios, pues dedican la mayor atención a los
niños y hacen de ella asunto de interés público”. Aquello a lo que políticamente aspira una
sociedad y que se encuentra plasmado en su Constitución no puede ser excluido de sus
prácticas educativas, por ello resulta tan importante la formación ciudadana.

En cuanto para la filósofa contemporánea Amy Gutmann (2001: 29, 17) “Una sociedad
democrática o que aspire a serlo, es responsable de educar a todos los niños para la
ciudadanía. En una democracia, cuando los ciudadanos gobiernan, determinan, entre otros
asuntos, cómo se educarán los ciudadanos futuros. La educación democrática es un ideal a la
vez político y educativo”, de esta manera, la sociedad reconoce el papel activo que cada uno
asume frente a las decisiones que le atañen como individuo y como parte de los grupos de
interés amplio o específico. Es importante destacar el estudio de la constitución política como
estrategia de formación ciudadana; algunos autores coinciden en que el conocimiento de las
normas constitucionalmente fundadas, es decir, por voluntad del pueblo y a través de
mecanismos democráticos resulta promisorio para los actores sociales de la escuela y para la
sociedad en su conjunto; del mismo modo, resulta, sumamente, aleccionador la comprensión
del espíritu civilista e incluyente de la constitución. Así, Gutmann expresa en su artículo
sobre Ciudadanía y Democracia “Que la mayor parte de las naciones nos enseña por no hablar
de si practica nada parecido a los Derechos humanos básicos, entre los que el derecho a la
libertad de expresión y a la libertad religiosa; igual trato e igual protección ante la Ley de
educación y seguridad económica e igual representación en una política verdaderamente
Democrática, Gutmann expresa a su vez “como muestra está incompleta relación, los
derechos humanos básicos son tan amplios que la enseñanzas de los mismos no puede ser
justamente descrita como una débil concesión de algo. Si la mayoría de las naciones
enseñasen la verdad de los derechos básicos, la realidad práctica seria inconmensurable mejor
que nuestra realidad actual.

Igualmente se puede decir, que basar la educación y el debate político en valores nacionales
compartidos, sean estos cuales fueren, Gutmann lo describe como una postura nacionalista,
y se pone en desacuerdo con Nussbaum por la defensa que hace, del humanismo y la
educación democrática con tal opinión. Nussbaum califica de nacionalista la idea según la
cual la educación pública debería de enseñar a los niños las destrezas y virtudes de una
ciudadanía democrática consagrada a fomentar la libertad y la justicia para todos. Y traduce
esta idea en “la defensa de la enseñanza de los valores nacionales, sean estos cuales fueren.
Pero evidentemente, tal defensa sería incompatible con el compromiso de enseñar los valores

118
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

democráticos humanísticos los cuales consisten, en que subsumen los derechos humanos
básicos, pero también los trascienden en diversos sentidos moralmente relevantes.

Así, expresa Gutmann que “Todos los niños y niñas sea cual fuere la etnia de la que proceden,
su religión género, raza o clase deberían ser educados para deliberar juntos como ciudadanos
libres e iguales en una democracia consagrada a fomentar la justicia social para todos los
individuos, no solo para los miembros de su propia sociedad. Finalmente Nussbaum y
Gutmann pag 92 coinciden que a los niños se les debe enseñar a respetar la dignidad de todos
los individuos. Al poco tiempo se les debe inculcar la conciencia de que son ciudadanos
democráticos, ambas son condiciones necesarias y compatibles para una democracia justa. A
su vez la constitución de Democracia justa, es necesaria para lograr la justicia del mundo93.
Gutmann resalta el planteamiento de Enmauel Kant, quien dice que tenemos el deber de
respetar todos los derechos de todos los seres humanos del mundo, y las escuelas de todo el
mundo deberían enseñar (mas no a doctrinar) a los niños a valorar los derechos94. Pero de
ello no se sigue de que seamos ciudadanos del mundo, o que nuestra lealdad fundamental se
deba a la comunidad de seres humanos de todo el mundo.

Esta postura puede ser atractiva si nuestra única alternativa es otorgar nuestra lealdad a cual
quiera comunidad política y soberana; pero tenemos otra alternativa y es evitar reconocer (la
postura defendida por el humanismo democrático).La idea según la cual nuestra lealdad
principal se debe a cualquier comunidad existente y que admite la relevancia moral de ser
reconocidos como ciudadanos libres e iguales de una política genuinamente democrática95.

Es aquí donde surge la pregunta clave de Gutmann quien pone; a pensar y reflexionar, sobre
el ser ciudadanos del mundo, considerando mundo como un espacio micro de relevancia
social, donde la igualdad no se conoce, la pertenencia tampoco y en cambio el respeto por la
dignidad de los hombres se fundamenta en cada espacio de vida, aquí se considera la
concepción de mundo como un espacio dinámico igualitario y de respecto a la dignidad de
todas las personas sin fronteras de identidades y valores humanos, sobre lo que
verdaderamente se concibe como el ser ciudadanos del mundo; no de un mundo.

Nos atrevemos a expresar cuantos interrogantes ha generado esta temática, que conducen a
la reflexión y a mirar especialmente el caso colombiano, donde, el conocimiento de los
mecanismos y procedimientos de participación, reclamación del respeto, y defensa de los
derechos ciudadanos, se potencian en espacios micros el real ejercicio de la ciudadanía, que
se hace manifiesto a través de un documento de identificación, Es hasta la constitución de
1991 se hace evidente, a través de como un ciudadano que tiene unos deberes y derechos
micro desde su concepción de mundo como su concepción de ciudadanos, sin embargos

93
Nussbaum Martha C. Los límites del Patriotismo Identidad pertinencia y ciudadanía mundial. Primera Edición Amy Gutmann
Editorial Paisoa. Barcelona. Buenos Aires. México. Colombia Junio de 2017 p. 91 - 92
94
Ibid pag 93
95
Ibid pag 93
119
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

cuando nos enfrentamos nuestras competencias ciudadanos, encontramos que en el estudio


de la constitución puede entenderse como el marco filosófico, histórico y político de la
formación ciudadana en la escuela, pues de lo que se trata no es sólo de enseñar qué es la
ciudadanía o qué significa ser un buen ciudadano en una sociedad democrática, sino también
de construir en la escuela las condiciones necesarias para el ejercicio de la ciudadanía y desde
allí, la realización del sentido y los fines de nuestra constitución.

Éste puede ser justamente nuestra deuda, que navega en lo humano, social, lo político y en
el sentido pedagógico que nuestra carta magna colombiana, constitución política demanda
de su propio estudio. De esto es justamente de lo que trata el siguiente apartado de la
constitución, que a la letra dice “artículo 41º. En todas las instituciones de educación,
oficiales o privadas, serán obligatorios el estudio de la constitución y la instrucción cívica.
Así mismo se fomentarán prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y
valores de la participación ciudadana. El Estado divulgará la Constitución.” Lo que permite
identificar que es un compromiso del Estado tener informado a sus conciudadanos de los
deberes, derechos y prácticas que deben tener en relación al ejercicio de su participación y
desarrollo de las competencias ciudadanas.

LA FORMACIÓN DE CIUDADANÍA EN COLOMBIA

En los Lineamientos Curriculares desde la Constitución política, se proponen tres ejes como
sustento de la formación ciudadana en el marco de la Constitución política colombiana, se
trata de: 1) el desarrollo de una subjetividad para la democracia; 2) el aporte en la
construcción de una cultura política para la democracia y 3) el conocimiento de las
instituciones y la dinámica política, ejes que a su vez articulan las nociones de ‘constitución’,
‘democracia’ y ‘educación cívica’. En el primer eje: el desarrollo de una subjetividad para la
democracia se destaca la necesidad de contribuir desde la escuela la formación de sujetos
autónomos, con capacidad de autodeterminación, consciente de su dignidad y orientada hacia
el bien común. Ésta es una manera de aspirar a una sociedad moderna, progresista y
democrática. En este pilar el ciudadano, entonces, “no es sólo quien puede elegir y ser
elegido, sino el sujeto activo en la definición y búsqueda de los destinos colectivos. Este
protagonismo supone interés por la suerte común, participación en las deliberaciones
colectivas, capacidad de propuesta, iniciativas de acción individual y colectiva, autonomía y
responsabilidad en la toma de partido en los asuntos cruciales”. (1998: 38)

En el segundo eje: el aporte en la construcción de una cultura política para la democracia, el


énfasis recae en un esfuerzo educativo hacia la transformación de las relaciones políticas y
sociales estáticas y excluyentes en dinámicas incluyentes. De lo que aquí se trata es de
establecer una relación entre educación y cultura y de entender al ciudadano como parte de
una cultura política que recorre y constituye su cotidianidad al tiempo que define sus
relaciones con el Estado. La escuela y las demás instituciones encargadas de la formación
ciudadana tienen la responsabilidad de dirigir acciones hacia la superación de los rasgos
120
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

negativos de la actividad política tales como: la corrupción, el uso del poder político para
favorecer intereses personales y el clientelismo, entre otros, los cuales impiden ejercitar la
democracia; forjar espíritu de asociación; instruir en el civismo; y re significar y revalorar la
actividad política desde una idea de bien común.

Con relación al tercer eje propuesto: El conocimiento de las instituciones y la dinámica


política, en los Lineamientos donde se señala la importancia del conocimiento de la estructura
y rasgos del Estado colombiano; la valoración de los Derechos Humanos y su plena
incorporación en la Constitución Nacional colombiana; y la importancia de su comprensión
y práctica para la regulación de la convivencia. Igualmente, se destacan los mecanismos de
participación política con que cuenta la sociedad, los cuales representan “una posibilidad que
la brega de los ciudadanos debe hacer plenamente efectivos porque son el camino de su aporte
a la construcción colectiva de la nación y el Estado […] Mediante los mecanismos de
participación ciudadana y organización social y política los ciudadanos pueden intervenir en
la construcción de un sentido compartido sobre los fines de la convivencia y los medios más
aptos para conquistarlos” (1998: 47-48).

La instrucción cívica, en tanto responsabilidad de todas las instituciones educativas en el


país, como lo ordena la Constitución Política, compromete a la Institucionalidad de las
organizaciones educativas, a su personal académico administrativo existente, así como la
apropiación de métodos educativos pertinentes con los cuales los educadores, educando y la
sociedad civil ayude con el fin de analizar los elementos requeridos para que los anteriores,
desarrollen el conocimiento básico de las instituciones públicas, de sus derechos y
obligaciones con éstas y los roles que pueden desempeñar para su mejor funcionamiento. “El
conocimiento de las ramas del poder y de los órganos de control debe servir al ciudadano
para comprender por dónde discurren y se configuran las decisiones que lo afectan y por lo
tanto cómo puede incidir en el proceso de su conformación” (1998: 49).

El conocimiento de la Ley General de Educación resulta un excelente complemento a tales


propósitos, pero dista mucho que se generen una sintonía epistemológica y sociocultural
sobre la realidad y el espacio sin fronteras, desde donde seamos verdaderos ciudadanos del
mundo. Veamos su objeto:

De acuerdo a Chaux, Enrique & Ruiz Alexander (2008); todos los colegios forman en
ciudadanía a sus estudiantes. Sin embargo, hay una enorme variedad en la manera como esta
formación se lleva a cabo. En algunos casos la formación ciudadana ocurre casi
exclusivamente de manera implícita, a través de lo que se ha llamado currículo oculto, es
decir, por medio de las prácticas cotidianas en el aula y en la institución educativa que reflejan
ciertos valores y normas que no se hacen explícitos, pero que sí generan aprendizaje en los
estudiantes. Por ejemplo, cuando las decisiones que afectan a los estudiantes son tomadas
por adultos sin ni siquiera haberlos escuchado, los estudiantes aprenden que sus perspectivas
y puntos de vista no son realmente valorados por los demás, así esto último nunca se haya
121
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

dicho explícitamente. Este aprendizaje ocurre, en muchos casos, sin que los adultos se lo
hayan propuesto. Aunque somos conscientes de que las prácticas mismas que ocurren en el
aula y en la institución en general generan aprendizaje, nuestra propuesta es que la formación
ciudadana ocurra en la mayor medida posible de manera intencionada y explícita.

“Artículo 1. Objeto de la ley. General de Educación, que a la letra dice: “La educación es un
proceso de formación permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una
concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.”.
En los Lineamientos Curriculares en Educación ética y valores humanos (1998: 62) se señala,
por su parte: “La Constitución Política colombiana nuestra realidad hacen claras demandas
a la escuela.

El Cap. 1. De La Constitución Política de Colombia de 1991 y la formación ciudadana


requieren de instituciones capaces de formar a los ciudadanos modernos, autónomos,
responsables y solidarios que se comprometan con la construcción del país que queremos
los colombianos. Esas subjetividades no podrán ser fruto más que de instituciones libres y
abiertas, deliberantes y plurales, críticas y comprometidas con la sociedad que las alberga”.

El estudio y la práctica de los principios de la Constitución son algunos de los más


importantes medios por los cuales podemos acceder a un ordenamiento social justo. Las
normas morales y legales que sostienen un sistema así concebido no alcanzan validez por el
sólo hecho de ser formuladas éstas, por el contrario, requieren de esfuerzos cotidianos
permanentes para su cumplimiento y realización; lo que sólo es posible en la configuración
de lo público, es decir, en la acción del ciudadano.

La propuesta de formación de competencias ciudadanas, que se presenta aquí, buscan que en


las instituciones educativas se puedan identificar y promover los conocimientos y las
habilidades, necesarios para que estudiantes y profesores puedan hacer realidad la visión de
sociedad presente en la Constitución Política de 1991.humanos (1998: 62) se señala, por su
parte: “Nuestra Constitución Política y nuestra realidad hacen claras demandas a la escuela.

Se requiere de instituciones capaces de formar a los ciudadanos modernos, autónomos,


responsables y solidarios que se comprometan con la construcción del país que queremos los
colombianos. Esas subjetividades no podrán ser fruto más que de instituciones libres y
abiertas, deliberantes y plurales, críticas y comprometidas con la sociedad que las alberga”.

El estudio y la práctica de los principios de la Constitución son algunos de los más


importantes medios por los cuales podemos acceder a un ordenamiento social justo. Las
normas morales y legales que sostienen un sistema así concebido no alcanzan validez por el
sólo hecho de ser formuladas éstas, por el contrario, requieren de esfuerzos cotidianos
permanentes para su cumplimiento y realización; lo que sólo es posible en la configuración

122
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

de lo público, es decir, en la acción del ciudadano desde el desarrollo de sus competencias


que no debemos ver desde una instancia.

CONCEPTO DE COMPETENCIA Y SU APLICACIÓN EN EL CONTEXTO


EDUCATIVO COLOMBIANO

“El concepto de competencia en Colombia emergió en el discurso del sistema de


aseguramiento de la calidad de la educación superior, a partir de la reunión no articulada de
aportes de lingüística y de otras disciplinas, implementándose su uso con un sentido diferente
a los antecedentes disciplinares, sin una sustentación como objeto de evaluación ni de
formación. La razón de este hecho obedece a que el concepto se ha introducido en el concepto
de aseguramiento de la calidad por un proceso de re contextualización, buscando impactar
en la novedad del sistema educativo colombiano, las competencias dejan de ser de índole
comunicativa y emergen como procesos enmarcados en la actuación y la
producción.”96(Villada Osorio 2007 cita a Tobón 2006)97.

Con respecto al sentido de las competencias podemos entender que existen múltiples
definiciones y miradas. “Saber hacer en contexto, capacidad en acción demostrada con
suficiencia, utilización óptima del conocimiento y acción situada que contextualiza
desempeños”, estas son algunas de tantas definiciones que en el momento se presentan en la
literatura. Vale la pena decir al respecto que las competencias se han constituido, en un
importante campo de estudio, reflexión e investigación que permitirá en el corto plazo
clarificar teorías posturas y enfoques. (Villada 2007 pág. 67)98.

En el contexto actual el fenómeno de las competencias se inscribe en la globalización y en el


modelo económico neoliberal. Esta relación vincula las competencias con competitividad,
que de acuerdo a (Villada Osorio 2007 pág. 6899); quien dice que esta relación, vale la pena
aclararla porque un buen número de educadores del país sigue pensando que ambas
categorías significan lo mismo. De allí que las reacciones frente a la presencia del fenómeno,
de las competencias en muchos sectores haya sido de rechazo y una permanente negativa
aceptar cualquier proceso que implique el desarrollo de competencia (Villada, pag 68).

La palabra Competencia es polisémica y permite diversas definiciones y


conceptualizaciones. Contrario a lo anterior, en el Sistema educativo colombiano, se ha
pretendido dar referentes muy precisos que no posibilitan muchas de las múltiples
interpretaciones, pero el concepto ha sido entendido de muchas maneras. Sigue existiendo en
el país la necesidad de enfrentar con mayor rigor y acompañamiento de los teóricos que se

96
Villada Osorio, Competencias 2007 cita Tobón 2006
97
Ibíd. pág. 67
98
Ibíd. pág. 68

123
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

han acercado a darnos claridad sobre el asunto. Para Tobón, el concepto de Competencia,
tiene diversas posibilidades tal como lo expresa: (Villada, pag70)100.

En Colombia tiende a ampliarse el concepto de competencias en diversos sentidos de acuerdo


con el propósito que este de base. Esto es alimentado por las distintas significaciones del
concepto en lo social, No hay como tal un enfoque integrado y transdisiplinario de las
competencias en el marco de la política de calidad, la cual dificulta la gestión de los procesos
educativos en los mismos términos (Tobón 2006).ante lo anterior se muestra evidente las
confrontaciones entre el papel que representa el saber y el conocer en materia de
competencias. (Villada 2007, pág. 71)101

En el sistema educativo se ha puesto en escena la discusión sobre la efectividad de los


procesos educativos que enseñan conocimientos. Lo que está en tela de juicio es la enseñanza
repetitiva centrada en contenidos temáticos, y en los aprendizajes memorísticos, lejos de
favorecer procesos de comprensión, indagación y aplicación. Se debe propiciar la
imaginación, la fantasía, la intuición, el sentido común, las experiencias de vida, la vida
cotidiana y todo aquello que permee la capacidad del ser humano como transformación y
atributos del saber. Esto genera una confrontación con los esquemas convencionales de
acercarnos al conocimiento, pone en evidencia las dificultades que existen en el aprendizaje
de las ciencias y de las disciplinas del conocimiento. Se hace notorio la distancia que hay en
hacernos competentes a través del saber y el hacernos competentes a través del conocer, así
nos permitimos apropiarnos de la conceptualización de Montenegro quien expresa que el “ser
competente es saber hacer y saber actuar entendiendo lo que se hace, y comprendiendo
como se actúa, asumiendo de manera responsable las implicaciones y consecuencias de las
acciones realizadas y transformando los contextos a favor del bienestar humano”. (Villada
cita, Montenegro, 2003).

De igual manera anota Villada Osorio la importancia del contexto como referente en la
valoración de competencias, de acuerdo a la definición de Maturana (2002), donde expresa
que “una competencia no es un fenómeno biológico primario, sino un fenómeno cultural
humano”, de igual manera dice Villada que debe quedar claro que no siempre el contexto es
equivalente a las culturas foráneas. Es claro que la transculturización se ha hecho presente
entre nosotros y los márgenes de pensamiento, las fronteras de las disciplinas del
conocimiento y el contexto cultural son cada vez más amplios”. Entonces las competencias
deben mirarse siempre en relación con dominios y contextos particulares” (Torrado, 1998).

Villada expresa que “El responder a las exigencias del mundo actual exige ser más
competentes, pero no con los referentes convencionales con los cuales se ha venido
trabajando con el sistema educativo colombiano. El conocimiento repetitivo, acumulado y

100
Ibíd. pág. 70
101
Ibid pag 71
124
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

falto de contextualización, lo cual ha hecho que los procesos educativos del aula sean
inoperantes y cada día generen más distancias entre el ser competentes, la competitividad y
la transformación del conocimiento en un verdadero saber. El ser competente hoy implica
pensar en lo global y actuar localmente.

De igual forma aparece la norma sobre competencias que se dinamiza en la Ley 115 de 1994,
en el Decreto 2566. que permite identificar en la práctica educativa, las afirmaciones de
(Villada Osorio 2006 p 72) en referencia a los estándares de calidad, los logros y
competencias, no se ven materializados en el producto propio de la práctica académica, por
lo que finalmente no se constituye en un proceso de transformación social que se dinamice
en un cambio en la práctica educativa, es evidente que la reflexión sobre la calidad de la
educación y sobre las necesidades de transformación del sistema educativo esta al orden del
día, pero la actividad cotidiana en el aula sigue siendo repetitiva, los curricula siguen siendo
cargados de contenidos temáticos y la evaluación de desempeño continua privilegiando la
examinación; de todas maneras el sistema educativo le exige sus docentes idoneidad como
un referente importante en materia de demostración de su capacidad, el docente a su vez le
exige a sus estudiantes altos desempeños que reflejen las competencias que han sido
enseñadas y por ende aprendidas, que no necesariamente son las que el contexto exige de las
personas.

La importancia del desarrollo de las competencias ciudadanas, radica en la generación de un


“empowerment personal y cívico” (Bartolomé, (Cabrera, Del Campo, Espín, Marín &
Rodríguez, 2002) en el individuo, para que este demande sus derechos, presente propuestas
que hagan valer sus intereses, su voluntad cuente en el espacio público, utilice los
procedimientos legales y analice la estructura social, con lo que desarrollará capacidades para
conseguir sus metas y objetivos de una manera equitativa, respetuosa que contribuya con la
justicia social. Las competencias ciudadanas aplicadas en el contexto universitario nacional,
responden a los planteamientos de la Unesco y a los sietes saberes de Edgar Morín.

Con relación a los siete saberes, Morín (1999) plantea que todas las personas deberían tener
una “educación general, humanística y científica independientemente del grado de
escolaridad y que deben ser acondicionados en los diferentes niveles educativos de acuerdo
a la complejidad de la formación (p.1) con lo cual se consigue debatir problemas
fundamentales necesarios para enseñar en la educación del futuro. Teniendo presente lo
anterior, Malagón (2012) considera que se debe incorporar en los currículos de las
instituciones universitarias los cuatro pilares de la educación que aparecen en el informe
Delors: Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser, así
como otros pilares necesarios en esta sociedad posmoderna: aprender a aprender, aprender a
emprender, aprender a innovar y otros que cada día se generan. El Ministerio de Educación
Nacional de Colombia reafirma lo anterior, al considerar que las competencias ciudadanas
deben desarrollarse según el nivel cognitivo y socio-emocional de los jóvenes y deben
ejercitarse a lo largo de la vida. Por eso, se considera que estas deben desarrollarse en el
125
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

contexto universitario para lograr continuidad en el proceso de formación integral de los


educandos, iniciado en la educación básica, a través del debate de temas ciudadanos que den
nuevos significados de la ciudadanía activa, el rol que la sociedad civil juega en la ciudadanía
y en la política; y sobre todo, develar la “actitud crítica” (Maghenzo, 2004) que existe entre
la educación y la participación ciudadana.

CONCLUSIONES

Después del Estudio y análisis de las lecturas sobre competencias ciudadanas, se puede
afirmar que las competencias ciudadanas no es solo un certificado de tipo legal que le es útil
a una persona para convertirse en ciudadano. No, es más que ello es un proceso de
construcción permanente del ser humano, que le permite interactuar en escenarios complejos
donde el saber, se encuentra dinamizado por competencias que se desarrollar a través de los
modos de vida e interacciones socio académico, político y cultural de cada ser humano. De
igual forma se identificó en este estudio, que el término competencias ciudadanas, permite
conceptualizar, no solo es el quehacer ciudadano, sino identificar capacidades,
conocimientos y prácticas que dimensionen al ser humano como ciudadano del mundo. Y
finalmente esta es una revisión disciplinar que esta en sus inicios, por lo tanto se requiere
mayores espacios de discusión donde la concepción de competencias ciudadana tenga se
dimensione en un contexto socio académico, político y cultural que identifique su real
esencia.

BIBLIOGRAFÍA

 Constitución Política Colombiana 1991


 Chaux, Enrique & Ruiz, Alexander Competencias Ciudadanas: de los estándares al aula.
Una propuesta de Integración a las áreas académicas. Universidad de los Andes, Facultad
de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. ISBN978-958-695-148-7
 Nussbaun Martha C. Los límites del Patriotismo Identidad, pertinencia y ciudadanía
mundial. Amy Gutmann Editorial Paido. Barcelona Buenos Aires .México. Primera
Edición. Colombia Junio de 2017
 Villada Osorio, Diego Competencias Editorial Sintagma. Primera Edición. Agosto 2007
ISBN 978-958-44-1570-7 Editora Mónica Esperanza Álvarez Agudelo.
 Tuning Educational Structures in Europe. Editado, Julia Gonzales. Robert Wagenaar.
2003. Edición y Cultura.
 Morín Edgar Los siete Saberes; Publicado en octubre de 1999 por la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - 7 place de Fontenoy -
75352 París 07 SP – Francia UNESCO 1999 EPD-99lWSl4.

 Jacques Delors. La educación encierra un tesoro. Informe a la Unesco de la Comisión


Internacional sobre la Educación Santillana, Ediciones Unesco
126
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

127
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

LA FARMACIA MAGISTRAL EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.


EVOCANDO LOS RECUERDOS

Ernesto Enrique Fuentes Fabra 102


Ignacio Emilio Chica Arrieta103.
Monica Mabel Ocampo Rivero. 104

INTRODUCCIÓN

Teniendo en cuenta que la historia es una de las ramas más importantes del conocimiento
humano, base fundamental de la cultura de todo profesional (Delgado, 2010), forma parte de
los bienes patrimoniales del pueblo (López, 2009); y también puede ser entendida como “el
acontecer humano consciente” (Anquin, 1988); y teniendo en cuenta que a través de la
historia, las dolencias del ser humano han sido tratadas con medicamentos, y este deseo de
aliviar o luchar contra las enfermedades, ha llevado al hombre a recolectar y usar plantas para
la preparación de diversos remedios para tratar sus padecimientos. (Narvaéz, 2010),en donde
el desarrollo industrial de los medicamentos ha contribuido a una medicina más
universalizada y ha permitido el desarrollo de la investigación y de las mejoras en la
prestación de los efectos farmacológicos (Galiano, Leyva, Galiano, Reytor, Herrero, 2009);
sin embargo, en las dos últimas décadas se ha evidenciado claramente que si bien el
medicamento industrial llega a casi todos los ámbitos, en algunos casos no resuelve todas
las situaciones terapéuticas relacionadas con la dosis, formas farmacéuticas, vehículos o
adaptación del medicamento a la sintomatología concreta del paciente, y es aquí donde
el medicamento personalizado sigue mostrando su valor en la terapéutica actual, como
una herramienta para complementar u optimizar el medicamento industrial. (Sánchez-
Regaña, Llambí-Mateo, Salleras-Redonnet, Iglesias, Collgros, Umbert-Millet, 2013)
(Medina, 2003) ( Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España).

En América, el auge farmacéutico surgió de los inmigrantes y colonizadores que llegaron


durante el periodo de la conquista y asentamiento. A comienzos del siglo XVIII llegaron los
boticarios procedentes de Inglaterra, los cuales combinaban prácticas farmacéuticas y
médicas y prestaban sus servicios a las personas que no podían pagar un médico. (Narvaéz,
2010) (Remington, 2000).

Con relación al departamento de Córdoba, la farmacia magistral tiene su origen en una


familia española aventurera procedente de Vigo, que se asentaron en Ovejas y Corozal
(Departamento de Sucre); en donde el hijo mayor de once hermanos, se hace médico de
profesión, y frecuentaba la ciudad de Montería, capital del departamento de Córdoba, lo que
despertó en él un gran interés por esta región, mudándose a esta ciudad y trayendo consigo
los hermanos menores, en donde abre un consultorio e inmediatamente monta la primera
farmacia con una pequeña miscelánea.

102
Dirección: Carrera 15B N°38-42, barrio la Floresta- Montería. Correo electrónico: efuentesfabra@correo.unicordoba.edu.co Químico
farmacéutico, Magister en educación. Docente Universidad de Córdoba
103
Dirección: Calle 14 N° 14-60, barrio San Roque- Sahagún. Correo electrónico: ignaciochica@correo.unicordoba.edu.co Químico
farmacéutico, Magíster en Administración. Docente Universidad de Córdoba
104
Dirección: urbanización los cedros, manzana A, casa N° 2 - Montería. Correo electrónico: mocampo@correo.unicordoba.edu.co
Enfermera, Magíster en Salud Pública. Docente Universidad de Córdoba

128
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

El penúltimo hijo de esta familia, no tuvo la oportunidad de estudiar, pero desde muy niño
fue inquieto por los libros, sobre todo los que tenían relación con los medicamentos, y era
apasionado por la botánica. Posteriormente el médico se regresa para corozal y decide dejarle
la administración de la farmacia a su hermano; en donde encuentra una oportunidad para la
preparación de fórmulas magistrales para tratar las enfermedades por las cuales le
consultaban. Arte que fue perfeccionando poco a poco y con el cual fue teniendo mucha fama
y prestigio. Actualmente esta farmacia existe en la ciudad de Montería y es reconocida a nivel
departamental.

DESARROLLO SUBTITULADO DEL TEMA

La fórmula magistral (FM), es un medicamento destinado a un paciente individualizado,


preparado por el farmacéutico o bajo su dirección, para cumplir una prescripción médica
detallada de las sustancias medicinales, dispensado en una farmacia o servicio farmacéutico,
y con la debida información al usuario (Fernández, Tojo, & Chao, 2013).

Además en la formulación magistral el farmacéutico debe comprobar si esta es necesaria,


segura y eficaz. Si alguno de estos tres aspectos no es correcto, el farmacéutico deberá
realizar un seguimiento farmacoterapéutico. Habrá de comprobar que la dosis es la adecuada,
así como el tipo de excipiente y contraindicaciones (Del Río, 2005).

Según el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, dentro de las utilidades de las fórmulas
magistrales, se encuentran: cubrir lagunas terapéuticas o situaciones de desabastecimiento y
retirada de fármacos; facilitar la administración del fármaco al paciente; eliminar o sustituir
excipientes; individualizar la composición del tratamiento; reducir el riesgo de posibles
reacciones adversas, entre otros.( Puigjaner, Martínez, & Pla, 2015).

El ejercicio de la formulación magistral exige un riguroso cumplimiento de las exigencias


legales. Y esto significa adaptarse a modelos de calidad, adquirir medios técnicos adecuados
y formación del equipo humano necesario para un magistral ejercicio de la labor formuladora.
(Priego, 2009)

METODOLOGÍA

Se desarrolló una investigación cualitativa, con base en la historia (Langlois y Seignobis,


1972) departamental, acerca del surgimiento de la farmacia magistral, la dinámica del pasado,
el surgimiento, y desarrollo de las fórmulas magistrales que aún existen. La unidad de estudio
se consideró cronológica, enfocada en el análisis de los hechos históricos del periodo
comprendido entre 1936 y 2010. La fuente utilizada fue la documental; considerada como
elemento básico para la consolidación de la información, insumo para el análisis testimonial;
que permitieron plasmar la experiencia y vivencia de las personas para contrastar o
complementar los hallazgos.

Se consideraron fuentes primarias: documentos escritos durante el periodo de estudio, que


provenían del creador de las fórmulas magistrales, que dan testimonio de los procesos que se
dieron durante el surgimiento de la farmacia magistral a nivel departamental. También
entrevistas a familiares que lideran el proceso, y que dieron cuenta de hechos relacionados
con la práctica de la farmacia magistral.
129
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

En el procedimiento metodológico se identificaron varias etapas que permitieron llevar un


orden en el trabajo. El aspecto ético se basó en los principios de honradez intelectual y
derechos de autor para el manejo de fuentes primarias y secundarias, y en el consentimiento
informado para la presentación de los testimonios.

RESULTADOS

Los resultados obtenidos se agruparon de la siguiente manera en lo que se muestra el


surgimiento y desarrollo de la farmacia magistral en el departamento de Córdoba.

1936 -1940. El hermano mayor de la familia (Médico), por sus amistades y profesión, decide
radicarse en la ciudad de Montería, donde abre consultorio y farmacia. Los pedidos eran
traídos de la ciudad de Cartagena, a través del río Sinú y el penúltimo hermano es el
encargado de atender la farmacia, el cual no fue a la escuela pero sabía leer y escribir por
iniciativa propia. Siendo esta la primera farmacia conocida y registrada en la ciudad.

Debido a su gran interés por las revistas médicas, en especial una llamada MD, lo visitaban
varios médicos para conversar con él, y empezó a desarrollar una gran amistad con este
gremio. Además, le apasionaba leer libros relacionados con medicamentos y botánica, de
donde fue tomando apuntes a manera de diario.

En esta misma época, el médico decide regresarse para el municipio de Corozal- Sucre y deja
la administración de la farmacia en manos de su hermano.

1940- 1950: Con este nuevo reto y debido a que los pedidos procedentes de la ciudad de
Cartagena eran demorados en llegar y ante la necesidad de los padecimientos de las personas
que acudían a comprarle remedios para aliviar sus enfermedades, decide empezar a elaborar
las fórmulas magistrales, destacándose entre ellas, el compuestico.

Su inventario de fórmulas magistrales se encuentra aún consignado en una libreta que fue
desarrollando con el transcurrir del tiempo.

1950 -1960: Se casa a la edad de 31 años, de cuya unión nacieron cuatro hijos. Para esta
época se gana un billete de lotería ($7000) y ese dinero es invertido en la compra de un lote,
construcción de su casa y compra de materia prima para la elaboración de sus preparados.

1960-1980: Vende la farmacia a un médico, y con ese dinero coloca un supermercado


visionando otro tipo de negocio, que con el tiempo le generó pérdidas y decide cerrarlo. Todo
lo sucedido lo lleva a la reflexión de que lo suyo es el mundo de la farmacia, por lo tanto
decide abrir una nueva farmacia, idea que es apoyada por sus familiares.

Con un entusiasmo único, en un tiempo muy corto construye el segundo piso del local, donde
se le ocurre la idea de tener unos consultorios para médicos especialistas en dermatología y
urología; idea que resultó eficaz, debido a que le permitió abrirse campo para la venta
exclusiva de fórmulas magistrales prescritas por los médicos que tenían consultorio en el
segundo piso donde estaba ubicada la farmacia, lo que le permitió en corto tiempo adquirir
prestigio y una gran cantidad de clientes. Todo este auge hace que busque a personas idóneas
pero sobre todo de mucha confianza para que le ayuden en la elaboración de las fórmulas
130
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

magistrales, y de esta manera conoció a otra persona con mayores conocimientos en el arte
de la formulación magistral y al cual consideraba como su maestro en la farmacia.

1980-2000: Recibe el título Ad honorem de químico farmacéutico.

Además, por la edad del maestro contratado, consigue otra persona quien resulta ser un
excelente discípulo y aprendiz, que con el tiempo se dedica exclusivamente a las
preparaciones magistrales, con la orientación del dueño de la farmacia, llevando más de 20
años en este arte.

2000-2010: Fallece el impulsador y desarrollador de fórmulas magistrales en el departamento


de Córdoba, quedando el negocio bajo la administración de su hija menor. Actualmente es
una farmacia muy reconocida a nivel departamental.

CONCLUSIONES

Esta investigación constituye un referente regional que incursiona en la investigación de corte


histórico en la farmacia magistral y aporta, desde una perspectiva analítica, conocimiento
necesario para recuperar la memoria histórica y fortalecer el cuerpo teórico de este modelo
de servicio farmacéutico.

Desde el punto de vista social, generar investigación histórica en farmacia magistral y


contribuye a la identidad del sector farmacéutico. Conocer las circunstancias que rodearon
los hechos históricos, facilita la comprensión de las experiencias durante el desarrollo,
autonomía y el liderazgo alcanzado por el impulsor y creador de las fórmulas magistrales que
aún se conservan. Se espera aportar con un marco de referencia clave para contrastar, y
reorientar la farmacia magistral a partir de las tendencias actuales y las proyecciones en
investigación, práctica y formación.

BIBLIOGRAFIA

 Anquín, N. D. (1988). Que es la historia. Vol. 5, 1988. Retrieved from


https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2214
 Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España. La formulación magistral:
una opción de futuro en España. Farmacéuticos. (2010); 360:52-9
 Del Río P. La formulación magistral y la atención farmacéutica. Rev Electron Biomed
(2005); 3:40-46
 Delgado García, G. (2010). Conceptos y metodología de la investigación histórica.
Revista Cubana de Salud Pública, 36 (1), 9-18.
 Fernández, V. S., Tojo, F. B., & Chao, M. M. (2013). Dispensación de productos
farmacéuticos. Retrieved from https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2214
 Galiano G, Leyva L, Galiano S, Reytor N, Herrero C. Efectividad de la aplicación de la
guía de fórmulas magistrales en el desarrollo de habilidades prácticas. Rev. Multimed.
(2009); 13 3-21
 Langlois, C.V. y Seignobis C. (1972). Introducción a los estudios históricos. Buenos
Aires: Editorial La Pléyade
131
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 López, R. J. (2009). El patrimonio cultural entre los medios de enseñanza de la historia.


Retrieved from https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2214
 Medina D. Formulación magistral ¿Resurgimiento u olvido? Rev Centro Dermatológico
de Pascua (2003); 12 (3) 117-118
 Narváez, M. (2010). Un viaje histórico por la farmacia. Rev. Unimar. Disponible en:
http://www.umariana.edu.co/ojs-editorial/index.php/unimar/article/viewFile/190/167
 Priego, J. La formulación magistral en tiempos modernos. (2009). Pharmacy And
Pharmacology. Unidad Editorial Revistas, S.L.U. España
 Puigjaner, C. J. M., Martínez, R. F., & Pla, F. (Eds.). (2015). El farmacéutico: profesión
y cultura; 515: diseños y equipamientos para las farmacias del siglo xxi. Retrieved from
https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co:2214
 Remington. (2000). Farmacia. 2° edición. Editorial McGraw-Hill. Tomo 1.
 Sánchez-Regaña M, Llambí-Mateos F, Salleras-Redonnet M, Iglesias M, Collgros H,
Umbert-Millet P. La formulación magistral en la terapéutica dermatológica actual. Rev.
Actas Dermosifiliogr (2013); 104(9) 738-756.

132
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Dinámicas culturales y territoriales en los


contextos rurales y urbanos

133
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN CARTAGENA Y DINÁMICA


SOCIOCULTURAL EN CARTAGENA (1936 – 1957)

Ricardo Chica Geliz105


INTRODUCCIÓN

El proceso de la comunicación de masas en Colombia se puede establecer según ciertas


etapas como son la etapa de inserción, que va de 1900 a 1930; la etapa de consolidación, que
va de 1930 a 1960; la etapa de desarrollo, que va de 1960 a 1980; y, la etapa de
reconfiguración que va de la década de los años ochenta a la actualidad106. Consideramos que
esta propuesta de periodización es útil y válida para nuestros propósitos, donde la más
pertinente es la etapa de consolidación ya que converge con un período de grandes cambios
en la nación colombiana, así como en la ciudad de Cartagena de Indias, puerto de gran
importancia en la historia del país y la región del Caribe colombiano. Otra consideración,
acerca del carácter de este período, nos la da el historiador Marco Palacios, respecto a la
historiografía convencional y su relación con el desarrollo de la modernidad en Colombia:

La versión convencional del período de 1930 a 1958 sostiene que se trata de dos épocas bien distintas:
la República Liberal (1930 – 1946) y la década del estado de sitio o de las dictadoras (1946 – 1958).
Sin cuestionar su validez, pensamos que el período se comprende mejor como un todo, con el trasfondo
de la consolidación de la economía moderna del país y de las instituciones y grupos de poder
correspondientes.107

La propuesta de Palacios sobre comprender ambas etapas del período como un todo,
converge con la propuesta de la historiadora Luisa Fernanda Acosta respecto a la etapa de
consolidación de los medios de comunicación en Colombia, en virtud de su desarrollo en la
medida en que se iba formando el mercado nacional en los nuevos ámbitos urbanos y aparecía
con fuerza marcada el tiempo libre y sus actividades de consumo , información y
entretenimiento, lo que, contribuyó a la reconfiguración de la cultura popular y donde, como
veremos, el folclor musical del Caribe colombiano aportó gran parte del material que se
comercializó a través de las industrias culturales como la radio y la discografía, la publicidad
y la televisión nacional, las cuales se consolidaron empresarialmente; ya sabemos que la
industria del cine se limitó a la distribución y la exhibición, dejando la producción a la
industria fílmica extranjera. De manera que, como lo sugiere también, John B. Thompson,
para entender mejor el devenir de la modernidad y sus efectos en la sociedad y la cultura hay
que referirse a la importancia que los medios masivos tuvieron en ese proceso: “El desarrollo
de los medios de comunicación se mezcló de manera compleja con un determinado número
de procesos de desarrollo paralelos que, tomados conjuntamente, constituyeron lo que hemos
convenido en llamar ‘modernidad’”.108

105
Doctor en Ciencias de la Educación. Docente del programa de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena
106
Acosta, Luisa Fernanda, “La emergencia”, 2003, p. 250-251.
107
Palacios, Marco, Entre la legitimidad y la violencia,1995, p. 131.
108
Thompson, John, Los media y la modernidad, 1997, p. 15.
134
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

En los mencionados procesos paralelos mencionamos algunos acaecidos en Colombia como


son: la migración del campo a la ciudad, la confrontación partidista y la aparición de La
Violencia, la centralidad que asumió el Estado en el manejo macroeconómico desde 1931, la
importancia exportadora del café como dinamizadora de la economía y la modernización del
Estado, la revolución fiscal de 1935, la formación de empresas industriales del Estado en la
década de 1940, la aparición de la vida urbana y su estrecha relación con estrategias
publicitarias cada vez más efectivas e influentes en los cambios de estilos de vida, además
de la influencia de los medios de comunicación109.

En general, el propósito de este capítulo consiste en valorar la dinámica social de Cartagena


a la luz de la llegada y la consolidación de los medios de comunicación al puerto y las
llamadas relaciones intermediales, lo que favoreció procesos de asimilación y apropiación de
contenidos que dieron como resultado la reconfiguración de la cultura popular y su
repercusión en el vuelco de las costumbres de las gentes, sin que ello necesariamente
significara un cambio en la histórica desigualdad social de la ciudad, donde las prácticas del
sistema socioracial son de gran relevancia.

De manera que, puede decirse, que la experiencia que los sectores populares de Cartagena
tuvieron con el advenimiento de la modernidad cultural pretendida por las élites, estuvo
marcada por el analfabetismo generalizado, lo que constituyó la condición de recepción y de
consumo de contenidos mediáticos dados en la radio, la discografía y el cine principalmente.
La prensa también tuvo gran incidencia, ya que fue desde allí que proliferó el periodismo de
combate político, de tal forma que, por muy predominante que fuera el analfabetismo, “lo
leído era contado”. Medios y analfabetismo, es una relación que suscita preguntas respecto a
la educación y cómo era practicada desde lo institucional, lo pedagógico y su papel
modernizador en los sectores populares de Cartagena.

Sin embargo, para el estudio que aquí nos interesa, resulta clave la relación intermedial, 110
en especial de los contenidos melodramáticos que circularon entre la producción
discográfica, su difusión radial, su aparición en la banda sonora de las películas, su referencia
en la prensa y la publicidad, sin dejar de lado las presentaciones en vivo; es decir, se trata de
la producción de contenidos que van a circular en el marco de una interacción y una
convergencia entre dos medios o más, en este caso, la industria discográfica, el cine, la prensa
y la radio, con miras a conseguir objetivos comerciales frente a un mercado de consumidores;
una interacción que, además, vino a propiciar el proceso de apropiación y circularidad, no
sólo entre la audiencia, sino entre los mismos productores de contenidos: buen ejemplo de
ello, es cuando en los años cincuenta el músico colombiano Francisco “Pacho” Galán crea el
ritmo musical merecumbé, una suerte de mezcla entre cumbia colombiana y merengue

109
Ibid., p. 134
110
López de la Roche, “Medios, industrias culturales e historia social”, 2003, p. 195.
135
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

colombiano, pero con referencias claras a las tradiciones musicales merengueras de Haití,
Panamá y República Dominicana; el merecumbé como invención musical le respondía a un
mercado, tal y como ya venía ocurriendo con las ofertas musicales de Cuba, con el mambo o
el chachachá.

Esta relación intermedial venía muy consolidada de la industria cultural mexicana ya que una
misma canción, por ejemplo, circulaba en los argumentos de las películas y, también, podía
adquirirse a través de discos prensados o consumirse mediante la programación radial. La
relación intermedial de contenidos, a través de su dimensión complementaria, aseguraba una
alta frecuencia de circulación de los mismos y lo que incidía en la formación de los distintos
públicos.

Así pues, la experiencia que los sectores populares de Cartagena tuvieron con las
sensibilidades propias de la modernidad que circularon a través de los medios, puede
pensarse según las dinámicas de las relaciones intermediales, con miras a obtener pistas que
describan el período conocido como consolidación de los medios en Colombia.

La consolidación de los medios en Cartagena

Dicho lo anterior y teniendo en cuenta lo observado en el archivo de prensa del periódico El


Fígaro, principalmente, tenemos que en la primera etapa, la de inserción, el medio de
comunicación predominante en Cartagena era la prensa con periódicos importantes como El
Porvenir, El Diario de la Costa, La Patria y el mismo El Fígaro. También, aparece la
distribución y la exhibición de películas como negocio, siendo los cines más importantes el
Variedades ubicado en el barrio de Getsemaní y a un costado del populoso Mercado Público
y los teatros Coliseo (antiguo Teatro Mainero, que data de fines del siglo XIX) en el centro
y Circo Teatro ubicado en el barrio de San Diego; así mismo, había importación y venta de
fonógrafos y sus respectivos acetatos de contenido musical, los cuales llegaban desde Estados
Unidos, Cuba, Argentina y Europa; también debe señalarse la importación y venta de
aparatos receptores de radio, a los cuáles sólo tenía acceso la clase social más privilegiada,
quienes además, sintonizaban emisoras del extranjero especialmente las de La Habana y las
de Nueva York y algunas otras capitales como Caracas; mientras tanto, las clases populares
conocieron ciertos contenidos musicales de la radio a partir de altavoces ubicados en el
mercado y en la Puerta del Reloj111

Aquí vale anticipar que, cuando los aparatos de recepción de radio llegan al alcance de
sectores medios y de sectores populares de la ciudad, las gentes practicaban la costumbre de
escuchar la radio a muy alto volumen, muchas veces en la puerta o en la terraza de la casa,
lo que generó quejas en los vecindarios y que aparecieron en la prensa, tal y como sucedió el
viernes 18 de agosto de 1944 cuando se publicó en El Diario de la Costa la noticia: Las

111
Arnedo, En la onda de la radio, 2011, p. 18.
136
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Radios de San Diego. El consumo de discos y de emisoras extranjeras supuso la aparición


en el paisaje sonoro de Cartagena ritmos caribeños como la rumba cubana o la música negra
de las llamadas Big Band con géneros musicales como el jazz y bailes como el foxtrot, así
como también el tango argentino como música y baile; de Europa se escuchaban zarzuelas,
óperas y polkas; los turistas y marinos que llegaban a los muelles de Cartagena pueden
postularse como agentes culturales que reforzaron la formación del gusto por estas nuevas
prácticas musicales y de nuevos contenidos. El cine, para la mencionada etapa, fue
consumido por todos los conglomerados sociales, lo que se puede denotar, en la
configuración de salas de cine arriba mencionadas, las cuales, tenían palcos, platea y galería.

Por su parte, la etapa de consolidación de los medios de comunicación en Cartagena se


caracteriza por hechos ciertamente destacables, que relacionados a continuación:

 Llegada del cine sonoro en 1930, su distribución y su circulación a través de circuitos


como Cine Colombia y VELDA, esto da como resultado la expansión de salas de cine
hacia cada barrio nuevo que aparecía en la ciudad.
 Fundación de la primera emisora radial, Laboratorios Fuentes en 1934. Esta misma
empresa comienza la prensa de acetatos de música.
 Aparición del noticiero radial “Síntesis” (1934) de Víctor Nieto Núñez, quien
posteriormente, fundaría el Festival Internacional de Cine de Cartagena en 1960.
 A mediados de los años cincuenta “Discos Curro” es un sello discográfico que se dedica
a prensar música popular de la región, en especial, la llamada música de acordeón, que es
la que antecede al género musical de Vallenato. Su catálogo musical era para un público
distinto al del catálogo de “Discos Fuentes”, hay que señalar que ambas empresas
pertenecían a la misma familia.
 Desaparecen periódicos como El Porvenir y El Fígaro y aparece El Universal en 1948, el
cual, junto con El Diario de la Costa, se constituyen en los más importantes e influyentes
de la ciudad a partir de los años sesenta. Las prácticas del periodismo se hacen más
modernas con la inserción de géneros como la crónica, el perfil y el reportaje. Así mismo,
los periódicos especializan la información en secciones y surge el enfoque social para
tratar ciertos acontecimientos y cambios urbanos.
 Algunos miembros de la élite local y la élite de Bogotá pretenden vender la imagen
turística de la ciudad a través del cine y la televisión. La aparición del reinado nacional de
belleza pretende cumplir tal propósito y sus eventos son proyectados en las pantallas de
cine de todo el país. Se filman documentales sobre el patrimonio arquitectónico de la
ciudad y, de esta forma, se propicia una imagen social como lugar exótico y paradisíaco
de la nación colombiana. Algunas producciones extranjeras, de México y Estados Unidos,
se filman en la ciudad.
 Comenzando los años cincuenta aparece en la oferta mediática de la ciudad, la radionovela
cubana “El derecho de nacer”, la que se constituye, al igual que en todo el continente, en
un éxito de la comunicación masiva e incide en las rutinas de consumo de la radio y
137
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

establece otra forma de presentación del código popular del melodrama –distinto al cine-
como un vínculo principal entre el mundo de los medios y el mundo de los sectores
populares. Las radionovelas se ofrecerán en Cartagena hasta bien entrados los años
setenta.
 Durante la misma época los locutores deportivos de Cartagena se convierten en
importantes líderes de opinión frente a su audiencia, en temas concernientes al béisbol y
el boxeo. Para entonces, el crecimiento empresarial de la radio, expande el medio por todo
el país, lo que posibilita la oferta de contenidos deportivos, como La Vuelta a Colombia,
capaces de congregar a las distintas regiones de la nación.
 Aunque el cine norteamericano siempre predominó en la cartelera cinematográfica de la
época en Cartagena, tenemos que para inicios de los años treinta, el cine argentino era
preferido por amplios sectores; pues, la condición del idioma castellano facilitó la
recepción del mismo.
 En el primer lustro de la década de los años cuarenta, desaparece casi por completo el cine
argentino, el cual, es desplazado por las películas mexicanas, las cuales logran gran
ascendencia en los sectores populares de Cartagena hasta comienzos de la década de los
años ochenta. Hacia el año 1944 se instala en Bogotá una sede de la empresa Películas
Mexicanas S.A. lo que favorece la circulación regular del cine mexicano en las áreas
urbanas de Colombia y en casi todas sus áreas rurales.

La gran relevancia social del cine mexicano en su época de oro en la audiencia cartagenera,
sirve para analizar la etapa de consolidación de los medios de comunicación en Cartagena.
En virtud de lo anterior se ofrece una tabla para establecer un panorama general que relaciona
las etapas del cine mexicano en su época de oro; ciertos aspectos socioeconómicos de la
ciudad; los cambios urbanos, los aspectos culturales y mediático; y, determinados aspectos
de la educación.

PERIODIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN CARTAGENA 1936 – 1957


Etapa histórica de medios colombianos: 1930 – 1960 ( Consolidación):Se caracteriza por el desarrollo y
consolidación tanto a nivel oficial como privado, de nuevas tecnologías que comienzan a introducirse con mucho
ímpetu en los distintos medios públicos nacionales. Se debe entender que los primeros sistemas de comunicación
abrieron un espacio de opinión en el que los nuevos escenarios y las nuevas prácticas encontraron un mayor y
más fuerte asidero. Es importante aclarar que dicho desarrollo tecnológico favoreció la empresa en la producción
discográfica, la radio, la prensa y la televisión. La industria fílmica colombiana nunca se consolidó, al menos,
durante el período estudiado; el cine nacional fue casi enteramente reemplazado por la cinematografía mexicana,
argentina y en menor medida norteamericana. (ACOSTA, Luisa Fernanda. “La emergencia de los medios
masivos de comunicación” Introducción a la mesa de ponencias en la VII Cátedra anual de historia dedicada a
Medios y Nación, Bogotá 2003).
Etapas del contenido del cine Aspectos Referentes urbanos, culturales Aspectos de la
mexicano en su época de oro. socioeconómicos y mediáticos en Cartagena educación en
Entrevista con Carlos Bonfil, más relevantes en Cartagena
autor con Carlos Monsivais de Cartagena (Meisel,
El cine mexicano y su público. Báez, Calvo, 1999)
(México DF, Julio de 2011)

138
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

PERIODIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN CARTAGENA 1936 – 1957


Períod Relación con el cine 1930: Se incendió 1874: Se crea el Teatro 1937: Cartagena es
o/Sexe mexicano en su el muelle de La Mainero, el cual sería el primer la única zona escolar
nio época de oro Machina en cine de Cartagena hacia de Bolívar que
Presid Bocagrande. principios del XX. dispone de
encial 1932: La Federick 1905?: Aparece el Teatro proyeccionista y
1934 - Predomina el cine Snare Corporation Variedades, junto al mercado ayudante.
1940 rural. Se hace of New York inició público, se proyecta cine 1938: 60% de la
Lázaro propaganda a la trabajos en el mudo. población en Bolívar
Cárden reforma agraria. Dique, que duraron 1928: Aparecen barrios es analfabeta
as Aparece la hasta 1935. populares de Canapote, 1938: En la cabecera
comicidad y el 1933: Inauguración Crespito, Zaragocilla. municipal de
folclor. El honor lo del Terminal 1930: Circulan periódicos Cartagena, más de la
portan las mujeres. Marítimo de como El Porvenir, El Fígaro, mitad de la
Se estrena “Allá en el Manga. El Diario de la Costa, La Patria población es
Rancho Grande” en 1938: Se inauguró y El Mercurio. Es común que analfabeta (Censo
1936. el acueducto de capas medias y altas posean 1938)
1940 - Se enfatiza en la Gambote. fonógrafos y aparatos de radio. 1938: 65 edificios
1946 añoranza porfiriana 1938: Población de Se captan emisoras que tienen uso escolar
Manuel desde una Cartagena, 84.937 transmiten desde La Habana y 1940: Decreto que
Ávila perspectiva católica. personas. Nueva York. Nace la Plaza de reglamenta el cine
Camac Aparecen las grandes 1940: Pasó de La Serrezuela, funciona como escolar, la radio y las
ho figuras entre actores, manos privadas al plaza de toros, Gallera y Cine. escuelas ambulantes
actrices y directores. gobierno nacional Aparece el circuito de cines 1940: Primera feria
Se estrena “Ay que el ferrocarril “VELDA” que instala teatros del libro organizada
tiempos Señor Don Cartagena – en casi todos los barrios de la por la Universidad
Simón” en 1941. Calamar. ciudad. de Cartagena
1946 - Aparece el ideal de 1944: Ocurren las 1934: Nace Emisoras Fuentes, 1942: Providencia de
1952 modernidad Jornadas de Abril, empresa que también es restaurantes
Miguel contemporánea en el la ciudad se productora discográfica. escolares, se
Alemá cine urbano. Se paraliza tres meses, 1935: Aparece “Síntesis”, reconoce
n promueve la imagen reclamando primer noticiero radial, malnutrición infantil
de la pujanza atención del dirigido por Víctor Nieto (Decreto)
industrial. La vida gobierno nacional Núñez. 1945: Desaparece
nocturna se y defiende la 1938: Aparece Radio Colonial. del presupuesto de
escenifica con Escuela de 1940: Aparece el movimiento educación la figura
frecuencia. La Grumetes. “Mar y Cielo”, del proyeccionista de
disparidad social es 1946: Empezó a simultáneamente con el Grupo cine
tema recurrente. operar el hotel Cartagena, formado por: 1948: Cartagena
Cantinflas cambia al Caribe. Comenzó a Héctor Rojas Herazo, Lácides cuenta con 28
ámbito urbano. Los operar el Moreno, Ramón Zubiría, Jorge escuelas públicas
temas giran alrededor aeropuerto de Artel, Clemente Zabala, para mujeres y 28
de los oficios Crespo. Gabriel García Márquez, para varones, para un
citadinos. Personajes 1950: Suspendió 1940: Aparece el populoso total de 56; más dos
claves son las operaciones el barrio de Olaya Herrera. kinders.
cabareteras y el ferrocarril 1941: El Teatro Variedades se 1948: Extensión
“pachuquismo” con Cartagena – convierte en el Teatro cultural no cuenta
Tin – Tan se postula Calamar. Cartagena, cerrado y con aire con personal, sólo
como una seductora 1951: Población de acondicionado. con el director.
forma o estilo de Cartagena, 128.877 1947: Se crea el concurso 1949: Aparece la
vida. personas. nacional de belleza y se sociedad amor a

139
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

PERIODIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN CARTAGENA 1936 – 1957


1952 - Cine copiado de los 1952: Se amplia la inaugura el estadio de béisbol Cartagena,
1958 Estados Unidos carretera La once de noviembre. Aparece el organización de
Adolfo según la temática Cordialidad que barrio de El Membrillal. caridad que llega a
Ruíz dominante, se hacen comunica con 1948: Nace el periódico El crear 21 escuelas.
Cortine versiones locales de Barranquilla. Universal. 1949: Aparecen
s la rebeldía juvenil. 1955: Se termina el 1951: Se presenta La escuelas de
Aparecen comedias tramo norte de la Tongolele, artista de cine desanalfabetización
moralizantes como carretera Troncal mexicano, en el Hotel Caribe. del gobierno
“La edad de la de Occidente. Se 1953: Aparece el barrio 13 de 1950: Se establecen
tentación” de completa el primer Junio. los sábados
Alejandro Galindo. tramo de la 1954: Aparece el barrio de culturales a cargo de
Se señala la pérdida Avenida Pedro de Santa María. Extensión Cultural,
de valores a través Heredia, hasta la 1955: Se presentan Josephine se limita a
del regaño moral a la Iglesia Mª Baker, Fernando Soler y María instituciones y
modernidad. Hay Auxiliadora, lo que Felix cultores del Dpto de
decadencia de la consolida carácter 1955: Huelga de 19 cines de Bolívar
industria en especial, lineal a la ciudad. Cartagena, frente a nuevo 1951: Creación de
después de la muerte 1955: Gran impuesto municipal. centros y patronatos
de Pedro Infante y la epidemia de 1958: Nacen los barrios San culturales
aparición de la gastroenteritis, Pedro, Escallón Villa y 1951: Según censo
industria de la mueren de 2 a 3 Libertad. hay 28.270
televisión. niños diarios en 1957: Llega la televisión a analfabetos
meses de Mayo, Colombia. 1957: Del
Junio y Julio. 1960: Nace el Festival presupuesto de
1957: Se inaugura Internacional de Cine de educación sale
la Refinería de Cartagena, dirigido por Víctor partida para el
Intercol. Nieto Núñez. Reinado Nacional de
1958: Se termina el Belleza
segundo tramo de
la Avenida Pedro
de Heredia hasta El
Amparo.
1960: Aparece la
primera etapa del
alcantarillado en el
Centro Histórico.

A MANERA DE BALANCE Y CONCLUSIÓN

Para intentar un balance general de los medios de comunicación en Cartagena y sus


relaciones intermediales durante las décadas de los cuarenta y cincuenta, se pueden establecer
las siguientes consideraciones: Uno. La circulación de la música a través de la radio y de los
discos es quizás la experiencia de comunicación social más importante durante ambas
décadas, en virtud del rápido acceso a la tecnología de la radio, la cual, se disponía desde los
años veinte y entró en fase de consolidación cuando empresarios locales, comenzando los
años treinta, hacen inversiones en la producción radial y la grabación de discos. A lo anterior
hay que agregarle que la cultura popular costeña se constituyó en fuente primordial de música
en todos sus géneros, lo que tuvo impacto y una aceptación inmediata en el público regional
140
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

y nacional y proyectó a la nación colombiana en la industria cultural internacional, en


especial, la de México, Cuba, Estados Unidos y en otras partes del continente. Se puede
postular a la radio como eje central de la experiencia cultural de la comunicación masiva, ya
que, en Cartagena de adoptan y se adaptan formatos que vienen de otros países como son la
lectura de noticias, el radioteatro, el show musical y de variedades, el periodismo deportivo,
la radionovela entre los más importantes.

Dos. La experiencia cultural del cine, se vivió en Cartagena de una manera casi tan extensa
y tan profunda como la de la radio, desde su llegada a fines del siglo XIX. Desde el punto de
vista de la distribución y la exhibición, tenemos empresarios que durante la primera década
del siglo XX se dedicaban a cobrar por las funciones en parques y ferias, hasta que se
regulariza la presentación de películas con la aparición de salas de cine como El Coliseo, El
Circo Teatro y El Variedades hacia la segunda década; esto permite organizar el consumo
del cine como una rutina según la nueva noción de tiempo libre y que contribuye, a su vez, a
la formación de una audiencia que, además de presenciar películas compartía en una misma
función exhibiciones de boxeo, canto y música, pequeños sketch de humor y musicales, actos
de magia, entre otros. Cuando llega el cine sonoro, para los años treinta, se profundiza la
inversión en distribución fílmica con la aparición de Cine Colombia y del Circuito VELDA,
a nivel local. Algunos propietarios independientes, también, exhibieron películas en los
barrios. Hasta ahora, se pueden calcular en veintinueve cines funcionando en la ciudad en la
coyuntura de los años cuarenta y cincuenta.

Tres. La práctica de la prensa escrita, puede dividirse en dos grandes vertientes, como son el
periodismo partidista, el cual tiene sus raíces en la constante tensión política que viene desde
el siglo XIX y que se caracteriza por ataques directos hacia los contrincantes políticos; y por
otro lado, está el periodismo moderno y profesional que, en Cartagena, aparece a principios
de los años cincuenta con la práctica de los géneros mayores del periodismo como son la
crónica, el reportaje, el perfil y la entrevista, de manera que, hay un vuelco y un interés hacia
la vida social de la ciudad y sus problemas y ello repercute en la reorganización del periódico
de gran formato, el cual, se presenta según distintas secciones informativas.

Cuatro. Si bien la televisión llega a Colombia en junio de 1954, en Cartagena se le veía como
un aspecto del futuro inminente y como una expresión máxima de la modernidad junto con
eventos como la explosión de la bomba atómica, los aviones a reacción o el sueño de los
viajes interestelares. A finales de la década de los cincuenta se iniciaban los estudios para el
montaje de retransmisores de televisión, lo que permitió su proliferación en las décadas
siguientes. Con el ánimo de complementar el panorama general de los medios de
comunicación en Cartagena y los contenidos que se ofrecieron, ofrecemos una tabla que
relaciona a los mismos, junto a diversos procesos que se dieron de manera paralela en el
devenir de la modernidad cultural en Cartagena, durante el período de consolidación; una
convergencia que integra diversos acontecimientos que se influencian entre sí, tal y como lo
sugiere John B. Thompson respecto a la relación entre medios y modernidad (1997).
141
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

BIBLIOGRAFÍA

 Acosta, Luisa Fernanda, “La emergencia de los medios masivos de comunicación”,


Introducción, Mesa de Ponencias en la VII Cátedra anual de historia dedicada a Medios y
Nación, Bogotá, 2003.
 Arnedo, Bertha, En la onda de la radio. Historia, diseño y producción radial, Cartagena,
Universidad de Cartagena, 2011.
 Baez, Javier y Calvo, Haroldo, “La economía de Cartagena en la segunda mitad del siglo
XX: Diversificación y rezago” en Cartagena de Indias en el siglo XX, Universidad Jorge
Tadeo Lozano, Banco de la República. Cartagena, 2000.
 Ballestas, Rafael, Cartagena de Indias. Relatos de la vida cotidiana y otras historias,
Segunda Edición, Cartagena, Universidad Libre, 2008.
 Cabrales, Carmen y Paniagua, Raúl, “Los Barrios Populares en Cartagena de Indias” en
Cartagena de Indias en el siglo XX, Universidad Jorge Tadeo Lozano– Banco de la
República, Cartagena, 2000.
 Castellanos, Nelson, “¿Tabernas con micrófono o gargantas de la patria?”, Ponencia en la
VII Cátedra anual de historia dedicada a Medios y Nación, Bogotá 2003.
 García Canclini, Néstor, Consumidores y ciudadanos. Conflictos culturales de la
globalización, Grijalbo, México DF, 1995.
 García Usta, Jorge, “Periodismo y literatura en Cartagena en el siglo XX: muros y rupturas
del orden y risas de la modernidad” en Cartagena de Indias en el siglo XX, Universidad
Jorge Tadeo Lozano, Cartagena, Banco de la República, Cartagena, 2000.
 Gutiérrez, Edgar, “Las fiestas de la independencia de Cartagena de indias: reinados,
turismo y violencia (1930–1946)” en Fiestas y carnavales en Colombia. La puesta en
escena de las identidades, Medellín, La Carreta Social, 2006.
 Henderson, James, La modernización en Colombia. Los años de Laureano Gómez, 1889–
1965, Colombia, Editorial Universidad de Antioquia, 2006.
 Lemaitre, Eduardo, Historia de Cartagena, t. IV, Bogotá, Banco de la República, 1983.
 López de la Roche, Fabio, “Medios, industrias culturales e historia social”, Ponencia en
la VII Cátedra Anual de historia dedicada a Medios y Nación, Bogotá 2003.
 Martin Barbero, Jesús, De los medios a las mediaciones, Barcelona, Editorial Gustavo
Gil, 1987.
 Martin, Gerald, Gabriel García Márquez. Una Vida, Barcelona, Editorial Debate,
Barcelona, 2009.
 Mata, María Cristina, “Radio: memoria de la recepción. Aproximaciones a la identidad de
los sectores populares” en El Consumo Cultural en América
 Meisel, Adolfo, “Cartagena, 1900–1950: a remolque de la economía nacional” publicado
en Cartagena de Indias en el siglo XX, Cartagena, Universidad Jorge Tadeo Lozano,
Banco de la República. 2000.
 Monsiváis, Carlos y Bonfil, Carlos, A través del espejo. El cine mexicano y su público,
México, Ediciones El Milagro, IMCINE, 1994.
142
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Palacios, Marco, Entre la legitimidad y la violencia. Colombia 1875–1994, Bogotá,


Editorial Norma, 1995.
 Ortiz, Renato, Modernidad y espacio: Benjamín en París, Bogotá, Editorial Norma, 2000.
 Paranaguá, Antonio, Tradición y modernidad en el cine de América Latina, Madrid,
Fondo de Cultura Económica, 2003.
 Redondo, Maruja, Cartagena de Indias, cinco siglos de evolución urbanística, Bogotá,
Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2004.
 Silva, Renan, República Liberal, intelectuales y cultura popular, Medellín, La carreta
histórica, 2005.
 Tamayo, Camilo, “Hacia una arqueología de nuestra imagen: cine y modernidad en
Colombia (1900–1960)” en Signo y Pensamiento Nº 48, Bogotá, Pontificia Universidad
Javeriana, 2006.
 Thompson, John B., Los media y la modernidad, Paidós, Barcelona, 1997.
 Wade, Peter, Música, raza y nación, Bogotá, Banco de la República, 2000.

FUENTES

Archivo Histórico de Cartagena:


Gaceta Departamental, 1930–1948
Cartelera cinematográfica en prensa: El Fígaro. El Diario de La Costa.
Revista América Española
Archivo de El Universal:
Cartelera cinematográfica de Cartagena 1948 a 1957.
Archivo Particular:
Álbumes familiares, Revista Muros
Archivo del Centro de Documentación e Investigación
de la Cineteca Nacional de México:
Revista Cinema Reporter 1932 – 1957.
Acervo del Colegio de México – Biblioteca Daniel Cosío Villegas:
Revista Javeriana
Revista América Española

143
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

PROCESOS DE CONFIGURACIÓN URBANA DE LA POBLACIÓN ÉTNICO-


RACIAL NEGRA ASENTADA EN EL BARRIO LA MANGA DE LA CIUDAD DE
BARRANQUILLA112

Lewis León Baños113


Rosario Blanco Bello114

INTRODUCCIÓN

La configuración territorial de Barranquilla como distrito especial, industrial y portuario


se ha gestado a partir de los procesos migratorios que se produjeron desde el siglo XIX, a
causa, principalmente, del auge comercial y portuario; en este proceso se destaca, la
llegada de la población de San Basilio de Palenque como grupo étnico-racial negro cuyo
asentamiento se dio de manera significativa en gran parte de los barrios de la ciudad, en
los cuales configuran y reconfiguran su identidad115. Vale la pena agregar que “las
configuraciones que va adquiriendo una ciudad en su constante proceso de conformación
van resultando de la localización de sus pobladores, el uso cotidiano del espacio público
y el mundo de interrelaciones posibles”116

Es así como sobresale el barrio Abajo como lugar significativo donde se asentó esta
población en la ciudad. Camargo117 señala que su llegada se registra a comienzos del siglo
XX ubicándose en este barrio y cerca de la estación Montoya del Ferrocaril. Las redes
primarias jugaron un papel importante en el asentamiento de la población, así como la
figura del “paisano” o “compadre”, muy recurrente en los relatos, para designar a esa
persona con quien se comparte el lugar de procedencia o un lazo social a través del bautizo
o cercanía (amistad). Estas redes de apoyo, sostenidas en la confianza y la solidaridad,
albergaban en sus casas a quienes llegaban a Barranquilla, mientras lograban conseguir
“algo mejor”, en este caso, un trabajo y un espacio apto para ser habitable, facilitando así
su permanencia en la ciudad. La población afrodescendiente que llegó a Barranquilla se
caracterizó por ubicarse en la zona periférica de la ciudad y por no contar con servicios
públicos domiciliarios; sino hasta, aproximadamente, finales del siglo XX.

112
Esta ponencia se desprende del proyecto de investigación titulado “Formas de habitar, apropiar y relacionarse de las personas negras,
afrocolombianas y/o afrodescendientes con el territorio urbano. Casos Cartagena de Indias, Barranquilla y Santa Marta”.
113
Docente de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Cartagena, Colombia. Trabajadora
Social, Magister en Estudios sociales del caribe y candidata a doctora en Estudios Sociales de América Latina. Miembro del grupo de
investigación “Cultura, Ciudadanía y Poder en Contextos Locales”. e-mail: lleonb@unicartagena.edu.co.
114
Docente de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Cartagena, Colombia. Trabajadora
Social, Magister en Investigación Social Aplicada al Medio Ambiente y candidata a doctora en Medio Ambiente y Sociedad. Miembro del
grupo de investigación “Cultura, ciudadanía y Poder en Contextos Locales”. e-mail: rblancob1@unicartagena.edu.co.
115
Camargo, M. (2 “Palenqueros en Barranquilla. Construyendo identidad y memorias urbanas”. Memorias. Revista Digital de Historia Y
Arqueología Desde El ribe., 2004,1(1), en https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 consulta del 5 de Octubre de 2016.
116
Fernández Silvana (2010). Representaciones sociales y dinámicas barriales en zonas segregadas de la ciudad de Córdoba. El rol de la
política pública en estos procesos. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales Scripta Nova, p. 2 en
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-331/sn-331-84.htm consulta 14 de marzo de 2018
117
Camargo, M. (2 “Palenqueros en Barranquilla. Construyendo identidad y memorias urbanas”. Memorias. Revista Digital de Historia Y
Arqueología Desde El ribe., 2004,1(1), en https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 consulta del 5 de Octubre de 2016.
144
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Una vez asentados en la ciudad, la permanencia en la misma estaba, en gran parte,


condicionada por las condiciones socio económicas para sostenerse en ésta. La
legalización de los barrios y la formalización de los servicios públicos, en lugar de
constituirse en una posibilidad para acceder a una calidad de vida digna, se convirtió en
una limitación, considerando que gran parte se dedicaba a la economía informal y sus
ingresos no eran suficientes para mantenerse en el lugar, situación que los llevó a
conformar otros barrios, como La Manga.

“Mis padres vinieron del Barrio Abajo, porque era donde estaba la población afrocaribe,
pero usted sabe que cuando los barrios van subiendo de estrato, uno mismo busca para dónde
coger, porque no puede con los impuestos y con los servicios públicos; entonces, el Barrio
Abajo comenzó a aumentar de estrato y el poco de morenos se vinieron a formar el barrio
Me Quejo, y todos estos barrios de por aquí”. (Carmen, 57 años, habitante del barrio,
noviembre de 2014).

De esta forma, las estrategias de territorialidad y territorialización urbana señalan las


transformaciones que han sufrido los espacios urbanos, a causa, en gran medida, de procesos
de apropiación del territorio por parte de la población afrodescendiente, pero también
visibilizan las marcaciones simbólicas que los han dotado de sentido y significación cultural.

El pretexto, entonces, es suscitar la reflexión sobre esas formas en que han recreado los
referentes identitarios étnico-raciales negros la población barranquillera, reivindicando la
voz de los sujetos, quienes rememoran momentos, situaciones, actores, lugares y acciones
relacionados con su forma particular de habitar, ubicarse y relacionarse con el territorio
urbano.

Lo anterior supuso, para su abordaje metodológico, situarse desde el enfoque cualitativo, bajo
el paradigma del interaccionismo simbólico y el método etnográfico; en este sentido, el
pretexto es reivindicar la voz de los sujetos, quienes rememoran actores, momentos,
situaciones, lugares y acciones relacionados con su forma particular de habitar, ubicarse y
relacionarse con el territorio urbano. Para acceder a la información, se desarrollaron
entrevistas y grupos focales con el acompañamiento de líderes comunitarios y miembros de
organizaciones afrodescendientes presentes en el territorio.

EXPERIENCIA URBANA DE LA POBLACIÓN ÉTNICO-RACIAL NEGRA:


CONFIGURACIÓN DEL BARRIO LA MANGA.

Los inicios del barrio La manga

El barrio La Manga se encuentra ubicado en la Localidad Sur Occidental de la ciudad de


Barranquilla limita al norte con los barrios La Libertad, El Silencio, Me Quejo y Carlos

145
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Meisel, al sur con los barrios Ciudad Modesto y la Esmeralda, al este con el barrio Nueva
Colombia y al oeste con los barrios Por Fin y La Paz.

Para la delimitación interna, sus habitantes han elaborado marcaciones simbólicas en el


territorio, nombrando los sectores y calles a partir de anécdotas y/o acontecimientos
importantes que sucedieron en los mismos o apelando al nombre o apodo de un actor clave
que habita en éste. Se destacan algunos sectores y calles como: El Cartucho, La Parroquia,
Tutifruti, Los Rico, Pocholo Pan y el colegio La Manga.

El barrio La Manga era una trocha que utilizaban los campesinos y comerciantes para
trasladarse al corregimiento de Juan Mina y al municipio de Tubará. Su nombre obedece
al parecido que encontraron entre la vía de acceso al mismo y la manga de una camisa, ya
que éste se caracterizaba por tener una sola entrada y una sola salida. De eta forma, al
referenciar el sitio como “La Manga”, se fue configurando el nombre del mismo. En este
sentido,

“Le colocaron el nombre La Manga porque según, este era el camino de Juan Mina, y como
era una sola vía, entonces por eso le colocaron La Manga, porque decían que este era el
trayecto de una manga, como la de una camisa; había un solo camino por ahí salían los
burros, las carretillas, porque no pasaba más nada, todos decían la manga, y se quedó La
Manga” (Carmen, 82 años, habitante del barrio, noviembre de 2014).

En cuanto al surgimiento del barrio, este se registra a partir de los años 60 como un
asentamiento informal. Los primeros pobladores relatan que el sitio era un terreno baldío
y dado a la necesidad de tener un lugar habitable que facilitará la realización de sus
proyectos de vida familiar, decidieron asentarse a pesar de las adversidades. Sin servicios
públicos domiciliarios, rutas y vías de acceso, proceden a nivelar el terreno y construir
unas viviendas en madera y techos de zinc.

“Esto era una invasión, un tugurio no había alcantarillado, se usaba era una poza séptica
y el agua había que buscarla a 7 o 5 km, con unas mulas en el hombro; y no había gas, la
luz era una telaraña enredado en un cable. Nuestros padres que venían de San Basilio de
Palenque buscando mejor futuro, buscando una proyección para sus hijos, prácticamente
invadieron los sectores.”. (Andrés, 44 años, habitante del barrio, noviembre 2014).

Por la forma de ocupación del terreno y el desconocimiento de los procesos de legalización


de predios los primeros líderes tuvieron varias dificultades las cuales se derivaron en
conflictos por la posesión del territorio; lo cual significó el despliegue de acciones de
resistencias y defensa por la propiedad del territorio118. Asimismo, el advenimiento de un
sin número de situaciones, problemáticas y necesidades generó en los primeros habitantes
el interés en organizarse, inicialmente, a través de grupos informales y, luego, con la

118
Entrevista a Carmen, 82 años, habitante del barrio, noviembre de 2014
146
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

formalización de una Junta de Acción Comunal, con el fin de darle respuesta a los
problemas que los afectaban.

Vale la pena destacar que, al momento de indagar sobre la participación en los procesos
de surgimiento y configuración barrial, como población afrodescendiente, esta
participación no se relacionaba con la identificación étnico-racial que hacen de sí
mismos; sino que iba encaminada a la búsqueda del desarrollo y bienestar comunitario
con el fin de cambiar los modos de vivir que tenían en su momento; sin embargo,
afirmaban que ser afrodescendiente sí los llevo a luchar incansablemente y a trabajar de
manera organizada para lograr cambios.

Marcaciones físicas y simbólicas: estrategias de territorialidad y territorialización


urbana de la población étnico-racial negra asentada en el barrio La Manga.

Simultaneo a la formalización de algunos procesos asociados a la configuración de grupos


de apoyos comunitarios para la gestión de acciones orientadas al mejoramiento de las
condiciones de habitabilidad, se fueron desplegando en el territorio por parte de sus
habitantes acciones de apropiación y significación cultural, a partir de las acciones y
transformaciones en el territorio traducidas en marcaciones simbólicas.

La apropiación del territorio no sólo se limita a la ocupación de una porción de espacio


físico, sino como “un proceso dialéctico que vincula las personas con los espacios, dentro
de un contexto social (…) Entre los principales resultados de este proceso se halla el
significado atribuido al espacio, los aspectos de la identidad y el apego al lugar”119. En
este sentido, la apropiación se traduce en marcaciones físicas y simbólicas que remiten, a
su vez, a los significados y a las formas como se relacionan los sujetos sociales con el
entorno.

Marcaciones en calles, tiendas, terrazas, patios, esquinas y equipamientos sociales -el


hospital, la cancha, la institución educativa, la iglesia, entre otros- operan, no sólo como
puntos de referencia para propios y foráneos, sino también, como “escenario que
promueve la interacción social, facilita la conformación de grupos espontáneos para la
realización de actividades donde se presentan expresiones de sociabilidad de carácter
comunitario, cultural, deportivo, recreativo, religioso, formativo entre otros”.120

La dinámica en el barrio transcurre mayormente en las calles, las terrazas, las tiendas y las
esquinas. Se denota una marcación simbólica frente a las personas ubicadas en la carretera
principal quienes se nombran como primeros pobladores y al preguntar por el lugar donde
119
Vidal, T., Pol, E., Guàrdia, J., & Peró, M. (2004). Un modelo de apropiación del espacio mediante ecuaciones estructurales. Medio
Ambient. Comport. Hum, 5(1y2), pp. 33-34, en https://mach.webs.ull.es/PDFS/Vol5_1y2/VOL_5_1y2_b.pdf consulta del 8 de febrero de
2017.
120
Cogollo, Kenia, Cabrales, Carmen y Blanco, Rosario. Representaciones Sociales sobre la Ciudad. Aproximación a un Estudio
Etnográfico en Cartagena de Indias. Revista Palobra, “Palabra que obra.”, 2009, p. 183.
147
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

se ubica la población étnico-racial negra el lugar es específico -se referencian las calles
77D y 84, y en la Cra. 21 y 21C-y las asignaciones en cuanto a prácticas, acciones y
celebraciones son en su mayoría asociadas a la población palenquera asentada en el barrio.

La forma como son referenciadas las personas afrodescendientes asentadas en el barrio es


por ser alegres, unidas y solidarias. En cuanto a lo laboral los hombres, en su mayoría, se
dedican a la jardinería, ventas ambulantes y albañilería; las mujeres, algunas, se dedican a
los quehaceres del hogar; otras a las ventas de cocadas, enyucados, bollos y alegrías y a
hacer trenzados en el cabello y otras son madres comunitarias. Se destaca
significativamente una población dedicada a la docencia y vinculada a procesos de
etnoeducación, así mismo, por lo menos una vez, han estado vinculados a una organización
cívica, social y/o cultural.

La población palenquera asentada en el barrio se destacó en un principio por la forma de


organizarse, lo cual se hacía a través de kuagros o grupos que, con el paso del tiempo,
tuvieron que cambiar a organizaciones cívicas y comunitarias, con el fin de reconocerse y
constituirse legalmente. Desde los inicios del barrio, se involucraron miembros de la red
primaria en la toma de decisiones y en las acciones encaminadas al bienestar colectivo.

“La asociación Ku-Suto es afro, y manejamos unas organizaciones de niños, (…) nosotros
prácticamente tenemos 25 años ya fundados aquí en el barrio. Nuestros abuelos y nuestros
padres se organizaban para unirse para el progreso de la misma comunidad. Entonces
nosotros heredamos eso de nuestros padres. Que ya habían hecho organizaciones pero no
registradas en la Cámara de Comercio ni nada pero ya existían, o sea desde que se fundó el
barrio afro, existieron grupos no registrados socialmente, pero sí registrados étnicamente,
(…) nos reunimos para luchar contra cualquier flagelo ya sea social, ya sea de salud, ya sea
familiar”. (Andrés, 44 años, noviembre de 2014).

Los líderes afrodescendientes entrevistados, son referenciados como gestores sociales que
asumen al interior de sus organización y/ grupos procesos de fortalecimiento identitario
como población étnica-racial negra. Algunas organizaciones son: Asociación de
Comunidades Negras Ku-Suto y Fundación Afro Suto Atakí.

Como estrategias de auto-reconocimiento y de sensibilización en la comunidad han


implementado cursos de danza, de instrumentos, de preservación de la lengua. Señalan
que esta última – preservación de la lengua- ha sido difícil dado a que la mayoría de las
personas provenientes de San Basilio de Palenque, una vez asentada en la ciudad, se fueron
adaptando y asimilando a las condiciones socio-culturales de la ciudad, y con ello se fue
desapareciendo el uso de la lengua, reconocida por las personas entrevistadas como una
de las estrategias de resistencias más significativas en época de la colonia.

Nosotros hacemos un festival de danza y ritmos afrocolombianos en la semana de octubre;


eh, se hacen talleres de lengua Palenquera constantemente; y como te digo no es fácil,
148
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

porque la juventud está metida en otras cosas pero ya hemos logrado que el Colegio La
Manga y el colegio de Nueva Colombia acepte la lengua palenquera y que les den charlas
afrocolombianas, que la Constitución Nacional dice que los pueblos afrocolombianos
necesitan mantener su cultura y mantener su propio tipo de vida social; entonces hemos
luchado para que las instituciones velen por crear espacios para mantener nuestra vida
social”. (Andrés, 44 años, noviembre de 2014).

En el proceso de auto-reconocimiento como población étnica-racial negra cobra mayor


importancia la ascendencia africana o las características raciales, en este caso, sólo por el
hecho de que sus padres son personas negras y se identifican de la misma manera. “El
argumento aquí es que la cultura depende de dar significado a las cosas asignándolas a
diferentes posiciones dentro de un sistema de clasificación. La marcación de la
“diferencia” es así la base de ese orden simbólico que llamamos cultura”121.

Este reconocimiento en ocasiones parece difuso por parte de quienes apelan a este, dado a
que no hay claridad sobre lo que significa y representa ser una persona negra,
afrodescendiente y/o palenquera. Para una parte de la población no existe distinción entre
estas categorías, se asume que todas responden a la necesidad de auto reconocerse y que
el factor aglutinador de los mismos es el color de piel. Algunos entrevistados reconocen
esta dificultad y señalan la necesidad de fortalecer y conectar los procesos de
reconocimiento identitario -como población étnico-racial negra- a procesos socios
históricos y culturales.

Al intentar indagar sobre las confusiones, se descubre que estas obedecen, en gran medida,
al desconocimiento que se tiene de las categorías conceptuales, razón por la cual acuden a
algunos términos por analogía. Sin embargo, hay que destacar que este desconocimiento
tiene efectos en la formación y reproducción de prejuicios raciales122.

En este orden de ideas, el proceso de auto-reconocimiento, parte tomando como referentes


identitarios algunos elementos como: lo racial, el color de piel y tipo de cabello; lo
territorial, en una permanente negociación entre lo barranquillero, lo afrodescendiente y
lo palenquero; frente a este último, algunas prácticas socioculturales propias de este grupo
étnico como son los velorios, las fiestas, la gastronomía, la forma de organización
comunitaria, la lengua, entre otros. “el “otro” […] en la ciudad de Barranquilla es,
principalmente, aquel barranquillero considerado mestizo […] En la cotidianidad se
refiere a él como mestizo o blanquito, simplemente como forma de diferenciación a priori
con las personas de piel más clara”123.

121
Hall, Stuart. Sin garantías: Trayectorias y problemáticas en estudios culturales. (E. Restrepo, C. Walsh, & V. Vich, Eds.). Colombia y
Ecuador: Instituto de estudios sociales y culturales Pensar, Universidad Javeriana Instituto de Estudios Peruanos Universidad Andina Simón
Bolívar, sede Ecuador Envión Editores, 2010, p. 421.
122
León, Lewis., Padilla, Yanikelin., & Rodríguez, Wadid. (2012). Imaginarios Sobre Lo Étnico-Racial Negro En La Agenda
Noticiosa. Un Pre-Texto Para Seguir Cuestionando-Nos". Cartagena de Indias: Editorial de la Universidad de Cartagena, 2012, p. 16.
123
Camargo, M. (2 “Palenqueros en Barranquilla. Construyendo identidad y memorias urbanas”. Memorias. Revista Digital de Historia Y
Arqueología Desde El ribe., 2004,1(1), p. 13, en https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 consulta del 5 de Octubre de 2016.
149
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Por otro lado, hay quienes dejan este tipo de concepciones de lado y se asumen como tal,
más allá de ese tipo de características, y hay quienes lo hacen con el fin de obtener un
beneficio económico, material o educativo.

“Bueno yo no sé, no sé si la gente me conoce como Carmen, o como afrodescendiente, yo mi


proceso que he hecho, yo soy afrodescendiente, mis tías así sean claras, de cabello largo y lacio,
porque el papá es blanco, son afrodescendientes, a ellas las consideran como afrodescendientes,
y yo soy afrodescendiente; todas las oportunidades que ellas han tenido y eso, es por
afrodescendiente porque las reconocen así. (Carmen, 57 años, habitante del barrio, noviembre
de 2014).

[…] Por lo menos las hijas mías que han tenido oportunidad de desarrollo, hoy en día
tienen un buen trabajo y me han dado mi casa, todo eso por medio de afrodescendiente”.
(Carmen, 57 años, habitante del barrio, noviembre de 2014).

Otro elemento de identificación, para el caso de la población palenquera, son los


apellidos, para lo cual Camargo señala:

Al parecer, las primeras familias palenqueras que llegaron a la ciudad fueron de apellido
Cassiani y Cañate. De tal forma, los barranquilleros relacionaron a los palenqueros o a
las personas de piel oscura con estos apellidos, asumiendo – aunque supieran que no era
así, solo como una forma de diferenciación- que todos eran Cassiani o Cañate. En la
actualidad, entre las nuevas generaciones esto se ha ido desvaneciendo124.

Esta situación también se evidenció en el barrio La Manga, muy a pesar, como se anotó
anteriormente, que la llegada de población afrodescendiente provino de diferentes partes,
pero lo racial, en este caso el color de piel, operó significativamente para realizar este
tipo de articulaciones y asociaciones.

CONCLUSIONES

La configuración del barrio La Manga ha sido producto del trabajo colectivo de sus
habitantes, de luchas, resistencias y permanencias para la gestión de servicios sociales,
equipamientos colectivos e infraestructura vial, evidenciándose el fortalecimiento de las
relaciones vecinales, los lazos de solidaridad y la organización social, para alcanzar un
objetivo comunitario.

La organización colectiva de la población como estrategia para alcanzar el bienestar


comunitario trasciende la identificación étnico-racial negra y se concentra hacia las
marcaciones simbólicas y físicas con las que dotan de sentido el territorio, en las que
subyace su identidad cultural.

Camargo, M. (2 “Palenqueros en Barranquilla. Construyendo identidad y memorias urbanas”. Memorias. Revista Digital de Historia Y
124

Arqueología Desde El ribe., 2004,1(1), p. 17 en https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 consulta del 5 de Octubre de 2016.


150
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

En el proceso de configuración del territorio las apuestas van dirigidas al mejoramiento


de las condiciones sociales y económicas y se apela a estrategias socio-culturales; en
principio, para de manera creativa abordar las adversidades, luego, con el paso del tiempo
y considerando los aportes significativos de los procesos de fortalecimiento identitario
étnico-racial, emprendidos en el Caribe Colombiano, los actores despliegan acciones de
resistencia y defensa del territorio que interpelan la ciudad y a su vez los procesos que en
esta se generan.

De esta forma, se reconoce la ciudad como el lugar donde pueden ver materializados sus
proyectos, pero también como un espacio desigual y excluyente, en el que se tienen que
gestar unas luchas para acceder a unos bienes materiales y simbólicos, unas resistencias
para conservar su legado cultural y unas mediaciones en el encuentro con el otro. En este
sentido, se reivindica la participación de la población afrodescendiente en la producción
de ciudad.

BIBLIOGRAFÍA

 Camargo, M. (2004). Palenqueros en Barranquilla. Construyendo identidad y memorias


urbanas. Memorias. Revista Digital de Historia Y Arqueología Desde El Caribe., 1(1).
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
 Cogollo, K. V., Vargas, C. C., & Bello, R. B. (2013, February 21). Representaciones
Sociales sobre la Ciudad. Aproximación a un Estudio Etnográfico en Cartagena de
Indias*. Palobra, “Palabra que obra.” Retrieved
from http://ojs.udc.edu.co/index.php/palobra/article/view/46
 Fernández Silvana (2010). Representaciones sociales y dinámicas barriales en zonas
segregadas de la ciudad de Córdoba. El rol de la política pública en estos procesos.
Revista electrónica de geografía y ciencias sociales Scripta Nova, p. 2 en
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-331/sn-331-84.htm consulta 14 de marzo de 2018
 Hall, S. (2010). Sin garantías: Trayectorias y problemáticas en estudios culturales. (E.
Restrepo, C. Walsh, & V. Vich, Eds.). Colombia y Ecuador: Instituto de estudios
sociales y culturales Pensar, Universidad Javeriana Instituto de Estudios Peruanos
Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador Envión Editores.
 León, L., Padilla, Y., & Rodríguez, W. (2012). Imaginarios Sobre Lo Étnico-
Racial Negro En La Agenda Noticiosa. Un Pre-Texto Para Seguir Cuestionando-Nos".
Cartagena de Indias: Editorial de la Universidad de Cartagena.
 Vidal, T., Pol, E., Guàrdia, J., & Peró, M. (2004). Un modelo de apropiación del espacio
mediante ecuaciones estructurales. Medio Ambient. Comport. Hum, 5(1y2), 27–52.
Retrieved from https://mach.webs.ull.es/PDFS/Vol5_1y2/VOL_5_1y2_b.pdf

151
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

PERCEPCIÓN DEL RIESGO A LA SALUD DEL OFICIO DE MOTOTAXISMO EN


CARTAGENA DE INDIAS

María Paula Fals Galezo125


Laura Cristina Espinosa Flórez126
Camila Fernanda Safar Cano127
Daniela Licona Dager128

INTRODUCCIÓN

Colombia ocupa el puesto 12º entre los países más desiguales del mundo, dentro de 142
observados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- para el año 2015
(United Nations Development Programme, 2015). Dicha situación de desequilibrio ha estado
asociada, entre otras causas, a un mercado laboral con altas tasas de informalidad, y con
pocas oportunidades de empleo para gran parte de la población. El transporte informal de
pasajeros en motocicletas en Colombia -conocido comúnmente en la región Caribe como
“mototaxi”-, nació a principios de la década de los 90’s como respuesta entre los
desempleados de las zonas marginales del departamento de Córdoba, propietarios de
motocicletas (Brieva Paternina, Tinoco Cantillo, Restrepo Herrera, & Arango Buelvas,
2011). En la actualidad, el servicio de mototaxi es el medio de transporte ilegal más utilizado
por diversas poblaciones del país -es común en, al menos, 26 de los 32 departamentos de
Colombia-, y se ha convertido en el medio de supervivencia laboral para personas que, en su
mayoría, son de escasos recursos (Castillo Avila, Galarza Herrera, & Palomino Gómez,
2013).

Cartagena de Indias es una de las ciudades del Caribe colombiano con el mayor número de
personas ejerciendo el oficio de mototaxismo. Sólo en el año 2014, se estimaba que en
Cartagena de Indias rodaban más de 75.000 motocicletas, utilizadas en su mayoría para
ejercer el mototaxismo. Asimismo, el oficio cuenta con un nivel significativo de aceptación
por parte de los ciudadanos. Para el año 2015, según el informe Cartagena Cómo Vamos
(2015), el 16% de los cartageneros se movilizaban diariamente en motocicletas, sean propias
o empleando el servicio de mototaxis, mientras que el 86% lo realizaba en buses y/o busetas.
Por su parte, el 55% de los cartageneros se sentía satisfecho con el servicio de mototaxis,
frente a un nivel de satisfacción de apenas el 21% con el servicio de buses y/o busetas. Si
sólo se considera a la población con alta movilidad, los resultados llegan a ser del 59% de
favorabilidad con el servicio de mototaxis, frente al 11% de los buses y/o busetas. Razones

125
Estudiante de séptimo semestre del programa de Administración Industrial de la Universidad de Cartagena. Miembro del semillero
GIDER. E-mail: mfalsg@unicartagena.edu.co
*126 Estudiante de séptimo semestre del programa de Administración Industrial de la Universidad de Cartagena. Miembro del semillero
GIDER. E-mail: lespinosaf@unicartagena.edu.co
*127 Estudiante de séptimo semestre del programa de Administración Industrial de la Universidad de Cartagena. Miembro del semillero
GIDER. E-mail: csafarc@unicartagena.edu.co
*128 Estudiante de séptimo semestre del programa de Administración Industrial de la Universidad de Cartagena. Miembro del semillero
GIDER. E-mail: dliconad@unicartagena.edu.co
152
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

que explican la anterior situación se relacionan con la rapidez, economía, el servicio “puerta
a puerta” y la falta de transporte entre ciertos tramos de la ciudad (Brieva Paternina et al.,
2011; Jiménez, Gavalo, Tejada, Rendón, & Pautt, 2013).

El mototaxismo parece minimizar el problema de movilidad para los cartageneros. Sin


embargo, al mismo tiempo se constituye en una problemática social: el incremento de
motocicletas dedicadas a esta labor en las vías genera un mayor riesgo para quienes se ocupan
en este oficio. Un mayor número de accidentes, enfermedades causadas por la exposición
constante a los cambios climáticos e inadecuadas condiciones para el ejercicio de su labor
conducen a un desequilibrio en el estado de salud de la persona y, por ende, a una mala
calidad de vida (Castillo Avila et al., 2013). La situación anterior advierte que el mototaxismo
es un tema de contrastes: por un lado, es una alternativa de subsistencia y minimización del
déficit de transporte público, pero por otra parte es fuente de problemáticas sociales.

Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental
la identificación de los factores de riesgo asociados al oficio de mototaxista en la ciudad de
Cartagena de Indias, así como la incidencia que éstos tienen en la percepción de lesiones
causadas por el tránsito129 por parte de quienes ejercen como mototaxistas, de manera que la
información arrojada pueda servir de base para la formulación de recomendaciones dirigidas
a prevenir y/o mitigar dichos riesgos. Se espera que los resultados de este trabajo despierten
el interés de la comunidad en general y que contribuyan en la búsqueda de la mejor solución
al problema del mototaxismo en la ciudad.

Las preguntas que pretenden resolverse con esta investigación son las siguientes:

 ¿Cuáles son los factores de riesgo asociados al oficio de mototaxista en la ciudad de


Cartagena de Indias?
 ¿Cuál es la incidencia de los factores de riesgo en la apreciación que sobre las lesiones
causadas por el tránsito tienen quienes ejercen el oficio de mototaxista en la ciudad de
Cartagena de Indias?

METODOLOGÍA

La presente investigación se realizará en la ciudad de Cartagena de Indias, departamento de


Bolívar, y pretende determinar los factores de riesgos asociados al oficio del mototaxismo,
así como la percepción que sobre las lesiones causadas por el tránsito tienen quienes lo
ejercen en la ciudad. Por su naturaleza y alcance, esta investigación se identifica como de
tipo explicativa-correlacional, ubicada dentro del contexto de la investigación cuantitativa, y

129
Según la Organización Mundial de la Salud, una lesión o traumatismo causado por el tránsito es una lesión, mortal o no, que se ha
producido como resultado de una colisión en la vía pública en la que se ha visto implicado, al menos, un vehículo en movimiento. Los
niños, peatones, ciclistas y personas de edad avanzada son los usuarios más vulnerables de las vías de tránsito.
153
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

tomará como marco temporal de las variables incorporadas en el estudio el 2017, año en el
cual se aplicará el instrumento de recolección de información que será el soporte del análisis
propuesto.

Los datos relacionados con los factores de riego y percepciones sobre lesiones causadas por
el tránsito, se obtendrán de una encuesta estructurada -a construir por el equipo de
investigación, a partir de los referentes de la Organización Internacional del Trabajo, la
Organización Mundial de la Salud y de comunidad académica- aplicada a un total 403
personas que ejercen el oficio de mototaxista en Cartagena de Indias, asumiendo una
población infinita y tomando como referencia un nivel de confianza del 95% y un error
muestral del 4,9%.

La muestra se distribuirá, de forma estratificada, en puntos de concentración de mototaxistas,


asumiendo como criterio para su selección aquellos lugares reconocidos por concentrar –a
manera de estaciones- transportadores informales para ejercer su oficio, tales como el Centro
de la Ciudad de Cartagena, sector India Catalina; Barrio el Espinal, sector Castillo San Felipe;
Barrio Escallón Villa, frente al Centro Comercial Los ejecutivos; Barrio La Castellana, frente
al Centro Comercial Paso de la Castellana; Barrio Ternera, frente a la Universidad
Tecnológica de Bolívar y barrio El Pozón, vía Terminal de Trasporte. El proceso de selección
de participantes se realizará aleatoriamente, otorgando la oportunidad a cada uno de los
elementos muestrales a participar en el estudio.

RESULTADOS

Para el análisis de las percepciones de riesgo a la salud, primero se mostrarán los factores de
riesgo más relevantes, y luego se relacionarán con las percepciones de quienes ejercen el
oficio de mototaxismo.

Factores de riesgo

Para este caso de estudio, se tomaron factores de riesgo desde el punto de vista ambiental,
físicos y psicológicos.
En cuanto factores de riesgo ambientales se destacan exposiciones a radiación solar y altas
temperaturas, cuyas gráficas basadas en valoraciones con escala likert suponen:

154
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Gráfica 1. Valoración de exposición a la radiación Gráfica 2. Valoración de exposición a altas


solar temperaturas
1,75% 1,25% 1,50% 4,25%
2,49%

15,25%
12,72%

53,00%
56,86% 24,94% 26,00%

0 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5

Fuente: Elaboración propia, a partir de cuestionarios aplicados a mototaxistas

Para ambos factores de riesgo existe una alta valoración que equivale a mucho más de la
mitad en cuanto al nivel de exposición, por lo que tanto las radiaciones solares, como las altas
temperaturas se convierten en un factor de riesgo muy influyente y considerable en cuanto a
la salud de los que practican el oficio del mototaxismo.

Los factores de riesgo físicos no dejan de ser un elemento influyente, puesto que las
posiciones, posturas, y los perjuicios que trae consigo la informalidad del oficio, no logra
controlar instrumentos de protección, ni mucho menos el método para ejercer el oficio. Por
lo anterior, es de esperarse que el 72% de los mototaxistas tengan o hayan tenido molestias
por la posición al manejar.

Gráfica 3.Molestia por la posición que debe adoptar el mototaxista para manejar

28%

72%

SI NO

Fuente: Elaboración propia, a partir de cuestionarios aplicados a mototaxistas

En cuanto a factores de riesgo psicológicos, se evaluaron el rechazo y percepción de


inseguridad (hurto), siendo este último valorado con uno de los puntajes más altos de las
escalas likert del estudio. Cifra cercana al 95% acepta y considera que la inseguridad es una
realidad a la que se enfrentan en el día a día, y que claramente está fuera de su control. A esto
hay que sumarle que el rechazo principalmente, viene de parte conductores de buses/SITM
155
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

y/o taxis (66,67%), seguido de conductores de vehículos particulares y autoridades de tránsito


cuyas proporciones son 61,20% para ambos casos.

Gráfica 4.Valoración exposición a inseguridad (hurto)

Fuente: Elaboración propia, a partir de cuestionarios aplicados a mototaxistas

Apreciaciones sobre lesiones causadas

Se evaluaron también, las apreciaciones sobre las lesiones causadas de la población de


mototaxistas de distintos grupos focales de la ciudad de Cartagena de Indias; para así, diseñar
pautas que contribuyan a la disminución de riesgos de lesiones causadas por el tránsito entre
quienes ejercen el oficio.
En términos generales, los mototaxistas son conscientes de los riesgos a los que son expuestos
al ejercer el oficio (el 76,62% lo califican sobre 5, en una escala que va de 0 a 5, es decir 5
es el riesgo es máximo). De igual forma, tienen el conocimiento de que estos accidentes
podrían ocasionar lesiones (el 69,98% lo califican sobre 5), siendo igual de significativas las
calificaciones frente a los riesgos que enfrenta esta actividad informal (Gráfico 5 y 6).

Gráfica 5. Percepción sobre la exposición a los Gráfica 6. Percepción sobre la exposición a los
accidentes y a lesiones ejerciendo el oficio. accidentes y a lesiones ejerciendo el oficio.
Mototaxistas de Cartagena de Indias Mototaxistas de Cartagena de Indias

Fuente: Elaboración propia, a partir de cuestionarios aplicados a mototaxistas

Las percepciones de los mototaxistas sobre su oficio, influyen al momento de valorar La


satisfacción que les produce el ejercer el oficio como actividad generadora de ingreso, si bien
156
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

el 83,81 %, afirman estar satisfechos al trabajar con sus compañeros de oficio, un 73, 25%,
presentan altos niveles de satisfacción con respecto al oficio que desempeñan como tal. De
igual manera, un 62, 67% de los mototaxistas reconocen que se sienten satisfechos con su
oficio al compararlo con otras actividades laborales, por último, el 70,12% considera que el
pago y los beneficios que obtienen al ejercer el oficio de mototaxista concuerdan con su grado
de educación y habilidades. (Grafico 7).

Gráfica 7. Percepción de los mototaxistas con respecto a la satisfacción que les genera el oficio.
Mototaxistas de Cartagena de Indias

Fuente: Elaboración propia, a partir de cuestionarios aplicados a mototaxistas

CONCLUSIONES

Este documento tuvo como objetivo principal analizar los factores de riesgo asociados al
oficio de mototaxistas en la ciudad de Cartagena de Indias, además su influencia en la
percepción de lesiones causadas por el tránsito por parte de quienes se dedican a esta
actividad, se llevó a cabo un estudio de tipo explicativo-correlacional de los factores de riego
y percepciones sobre lesiones causadas por el tránsito, a una muestra representativa de la
población de mototaxistas.

Los resultados muestran que, al ser el mototaxismo una actividad que exige a las personas
que lo desempeñan realizar esfuerzos físicos y mentales, estos se encuentran constantemente
expuestos a altos niveles de riesgos ambientales (radiación solar, altas temperaturas, polvo,
vibraciones, ruido, lluvia, contaminación), físicos (posturas y/o movimientos incomodos) y
psicológicos (rechazo e inseguridad), todos estos factores son posibles causas de afectaciones
en su salud de esta población. Con respecto a la accidentalidad, se percibe un bajo
reconocimiento y, con ello la concepción de los daños como “gajes del oficio”, aunque
algunos de estos pueden ocasionar secuelas permanentes, no determinan el abandono de la
labor.

Por otro lado, lo que corresponde a la percepción de las lesiones causadas de la población de
mototaxistas, un gran porcentaje de ellos reconocen que este oficio representa un gran riesgo,
además de estar expuestos a accidentes de tránsito, también estos podrían causar lesiones; sin
157
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

embargo, se ven en la obligación de continuar dedicándose a este oficio al no tener otras


oportunidades de conseguir empleo, y teniendo la necesidad de generar ingresos para sostener
a sus familias. No todos se encuentran felices con desempeñar esta labor, pero resaltan
factores no del todo negativos, tales como, consideran a sus compañeros como parte de su
familia y creen que los ingresos que reciben desarrollando esta actividad van de acuerdo a
sus estudios y habilidades.

BIBLIOGRAFÍA

 Brieva Paternina, J. L., Tinoco Cantillo, U. A., Restrepo Herrera, J. F., & Arango
Buelvas, L. J. (2011). El mototaxismo en Sincelejo, un análisis socioeconómico.
Sincelejo.
 Castillo Avila, I., Galarza Herrera, B., & Palomino Gómez, H. (2013). Condiciones de
trabajo y salud de mototaxistas Cartagena - Colombia Work and healht conditions in
motorcycle taxi drivers Cartagena - Colombia. Salud Uninorte, 29(3), 514–524.
 Jiménez, C., Gavalo, K.-T., Tejada, M. B., Rendón, S., & Pautt, D. (2013). Percepcion
de los estudiantes de la Universidad de Cartagena sobre el mototaxismo.
 United Nations Development Programme. (2015). Human Development Report 2015
Work for Human Development.

158
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

159
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

PERCEPCIONES SOBRE LOS EFECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y


AMBIENTALES DEL MOTOTAXISMO EN MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO
DE BOLÍVAR

Rosario Blanco Bello130


Francisco Javier maza Ávila131

INTRODUCCIÓN

Los municipios de Arjona, El Carmen de Bolívar, Magangué y Turbaco, se encuentra


ubicados en el departamento de Bolívar, y pertenecen a la Zona de Desarrollo Económico y
Social –Zodes-132. Estos se caracterizan por tener una densidad poblacional para el año 2017
de 177 hab/km2, muy superior a los promedios departamentales y nacionales.

En el aspecto social se muestra un notable desequilibrio en términos de pobreza entre la zona


urbana y la zona rural; en la zona rural existen un mayor número de personas que habitan en
hogares multidimensionales pobres que en la zona urbana; la incidencia promedio de la zona
urbana de pobreza multidimensional es de 77% y para la zona rural es del 86%, alrededor de
10 puntos porcentuales de diferencia. En cuanto a sus aspectos económicos, los municipios
tienen una alta dependencia de los recursos transferidos por el Estado, cuyo PIB no tiene un
aporte significativo a nivel nacional.

Respecto al aspecto institucional se evidencia la insuficiencia de la descentralización


administrativa y del aumento de recursos para lograr el fortalecimiento de las instituciones
locales, de esta forma, los resultados de esta débil gestión, traducida en una baja capacidad
para fortalecer el aparato productivo de la región que promueva un desarrollo local
sostenible, se traducen en bajo nivel educativo de la región y profundos niveles de pobreza y
miseria. Lo anterior, de manera sistémica, se relaciona, de paso, con la baja cobertura en
algunos servicios públicos, como el acueducto.

Este contexto caracterizado por desigualdades e inequidades sociales ha contribuido al


surgimiento y la persistencia del mototaxismo, como un medio de transporte alternativo ante
la ausencia de un transporte publico formal, principalmente en las zonas de difícil acceso. La
selección de los municipios obedeció a que registran la mayor proporción de habitantes del
departamento -excluyendo la población de la ciudad de Cartagena de Indias-, compuesta por
350.335 habitantes proyectados para el año 2017. En este sentido, se pretende develar las

130
Dirección: Centro, Cra. 6 #36-100. Correo electrónico: rblancob1@unicartagena.edu.co. Docente de tiempo completo de la facultad de
ciencias Sociales y educación de la Universidad de Cartagena. Candidata a doctora en Medio Ambiente y Sociedad de la Universidad Pablo
de Olavide.
131
Dirección: Centro, Cra. 6 #36-100. Correo electrónico: fmazaa@unicartagena.edu.co. Docente de tiempo completo de la facultad de
ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena. Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas de la universidad de Cádiz.
132
En el 2001, y con el objetivo de lograr una adecuada articulación territorial de la población y de los distintos sectores productivos, así
como una coordinación y planeación que garantizara su crecimiento y desarrollo, las autoridades del departamento de Bolívar, mediante
acto legal, subdividieron el departamento en seis Zonas de Desarrollo Económico y Social –Zodes-, abarcando cada una de ellas a varios
municipios.
160
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

percepciones que construyen los habitantes de los municipios objeto de estudio sobre los
efectos económicos, sociales y ambientales, derivados de la dinámica del oficio del
mototaxismo.

La metodología empleada para el desarrollo del mismo fue cualitativa a fin de visibilizar las
voces de los actores locales que interactúan y se relacionan con el territorio urbano en su
cotidianidad. Para acceder a la información, se desarrollaron entrevistas semi-estructuradas,
dirigidas a usuarios y no usuarios del servicio de mototaxis y transportadores públicos y
privados, así como grupos focales, conformados por funcionarios públicos de las alcaldías
municipales.

El estudio de las percepciones implica tener “en cuenta tres componentes interdependientes
(…): el atributivo (que conlleva la categorización de lo percibido); el afectivo (que supone
una apreciación o valoración de lo percibido); y el expectativo (que atribuye significaciones
prescriptivas a los distintos elementos del entorno percibido” (Gómez, H.: 1982, p. 131.
Citado en González, E.: 2008, p. 122). En otras palabras, la percepción es un proceso
mediante el cual las personas identifican un objeto, lo valoran y proyectan expectativas frente
a este. En esta oportunidad las percepciones son las construcciones elaboradas por los
ciudadanos en torno al oficio de mototaxi que se ejerce en los municipios donde residen.

PERCEPCIONES SOBRE EFECTOS ECONÓMICOS DERIVADOS DE LA


DINÁMICA DEL TRANSPORTE INFORMAL

En este apartado, se describen los efectos del oficio de mototaxi sobre el transporte formal e
informal -colectivo, bicitaxis- que tiene presencia en los municipios, así como en la dinámica
económica de los pequeños productores, comerciantes y vendedores ambulantes.

Efectos del mototaxismo en el transporte formal e informal

La preferencia de la población por el servicio de mototaxi obedece a su rapidez frente al


trasporte convencional, prestan un servicio de puerta a puerta y son a bajo costo. Estas
cualidades del servicio generan conflictos sobre quién o quienes pueden transportar personas,
teniendo en cuenta que se ha legitimado una práctica ilegal que genera unas consecuencias
al servicio de transporte legal. En algunos municipios, el transporte formal es usado en los
trayectos intermunicipales, dado que no hay presencia de un transporte interno que
interconecte los barrios o la cabecera municipal con la zona rural. En este sentido, el uso de
las motos cobra importancia, dada la inexistencia de otras alternativas de transporte formal.

Los efectos negativos del oficio de mototaxismo en el servicio de transporte formal se refleja,
principalmente, en la inseguridad vial teniendo en cuenta que algunos transportadores
afirman que la congestión vial provocada por la cantidad de motos, dificulta la circulación y
el parqueo de los de buses municipales.
161
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

“A nosotros nos afecta bastante en cuanto al producido, y la congestión vial que aquí hay en Turbaco,
ahora mismo, no se puede manejar, por qué, porque hay tanta moto, que en cualquier parte encuentra
una moto parqueada”. Entrevista a Transporadores3, Turbaco.

No obstante, los transportadores formales refieren que los mototaxistas facilitan el transbordo
de los pasajeros desde lugar de residencia –o partida-, hacia la estación de buses
intermunicipales que viajan hacia Cartagena o Turbaco.

“Pues yo, no creo que los afecte al contrario los ayuda, porque en el momento de transbordar están
ellos ahí para transportarlos hasta la cabecera municipal, hasta, hasta el centro Arjona porque los
buses muchas veces lo dejan a uno en una esquina, quizás uno tenga que caminar le toca uno caminar,
pues facilitan el transporte”. Entrevista NoUsuario5, Arjona.

En el caso de Magangué, algunas personas prefieren usar las motos en lugar de taxis y
busetas, porque la prestación del servicio de transporte formal es deficiente y lenta; además,
no circulan en todos los barrios el municipio. Sin embargo, las opiniones sobre las
afectaciones del servicio de mototaxi sobre el transporte formal están divididas, pues algunos
expresan que cada servicio tiene sus clientes, y que no tendría por qué generar efectos
negativos. Otros, por su parte, sostienen que la preferencia por la moto ha desplazado el uso
de los otros medios de transporte.

Asimismo, se afirma que la llegada del mototaxismo ha reducido sustancialmente la


presencia del transporte informal, tales como los colectivos en jeeps o camionetas y las
bicitaxis, que usualmente facilitaban la conexión interna, pero también entre la cabecera
municipal y la zona rural, ante la ausencia un transporte público formal en los municipios.

Efectos del mototaxismo en los pequeños productores y comerciantes.

El mototaxismo ha beneficiado a los pequeños productores que residen o trabajan en las


zonas rurales, teniendo en cuenta que facilita el acceso sus parcelas y, además, prestan el
servicio de transporte de carga, por ejemplo, de maíz, yuca, ñame, entre otros. En este
sentido, se puede afirmar que este servicio ha desplazado la utilización de mulas, burros y
caballos, que anteriormente eran adiestrados para este tipo de oficios de carga, reduciendo
así el tiempo y los costos del traslado, además de los costos asociados al sostenimiento de
dichos animales.

“Bueno lo del fenómeno que se ve aquí es que aquí los animales de carga que antes utilizaban ya no se
utiliza ahora los pequeños productores incluso tiene dentro de sus parcelas cuenta con una motocicleta
o por lo por lo menos con algún conocido que la tenga y a través de estas hacen su desplazamiento y de
su producto. Entrevista a Funcionarios1, Turbaco

162
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Respecto los efectos del mototaxismo en los comerciantes, se reconoce que este El servicio
de mototaxi permite el ingreso y la salida de los clientes de establecimientos comerciales,
facilitando la rotación de usuarios y la prestación de un servicio oportuno. En este sentido,
ambos reciben beneficios. Asimismo, los mototaxis son contratados por los comerciantes
para transportar los productos que deben surtir en sus establecimientos.

No obstante, la ocupación por parte de los mototaxistas del espacio previsto para el cargue y
descargue de mercancías en los locales comerciales, obstaculiza el fácil acceso a éstos.

Efectos del mototaxismo en los vendedores ambulantes

La relación entre los mototaxistas y vendedores ambulantes es de mutuo beneficio; por una
parte, establecen una relación comercial, en cuanto a la venta y compra de comida. Por el
otro, utilizan como un medio de transporte para llegar a sus puestos de trabajo. En este mismo
sentido, algunos entrevistados afirman que estas transacciones entre vendedores ambulantes
y mototaxistas congestionan las vías, a causa de la ocupación informal del espacio público,
lo que termina limitando la movilidad.

“Ya ahí de pronto se genera como que un caos por hay veces que se acumula mucho mototaxi en una
parte, en una calle que de pronto congestiona la vía y los vendedores a veces no tienen la capacidad
como que tener un espacio para vender sus productos, entonces congestiona la vía” Entrevista a
Usuario4, Magangué.

PERCEPCIONES SOBRE EFECTOS SOCIALES DEL MOTOTAXISMO

El oficio de mototaxismo ha intervenido notablemente en la transformación de las dinámicas


sociales, culturales, económicas y políticas de los municipios. En este apartado se describen
las percepciones que los actores locales han construido con relación a los efectos sociales del
mototaxismo en sus municipios, enfatizando en su incidencia en la seguridad ciudadana, la
convivencia y el orden público.

Efectos en la seguridad ciudadana

La seguridad ciudadana, vista desde los derechos humanos, obedece a “las condiciones que
generan un contexto que minimiza los riesgos y potencia el tejido social para que las
personas, en tanto ciudadanos sujetos de derechos, puedan desarrollarse de acuerdo a los
proyectos de vida que han definido (Ojeda, 2005, p. 69). Uno de los fenómenos del contexto
que, de acuerdo a los entrevistados, condiciona la percepción de seguridad ciudadana, es el
oficio del mototaxismo; en este sentido, es concebido como un oficio que limita la libertad
humana, en tanto se ha asociado con actos delictivos que atentan contra la seguridad y el
bienestar de las personas, y que han llevado a la pérdida de confianza en el otro. De esta
163
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

forma, aun cuando el servicio es utilizado, ante la inexistencia de otros, se prefiere que quien
ejerza la actividad sea alguien conocido.

“Sí yo creo que está afectando la seguridad del municipio, o sea uno aquí no se atreve a coger cualquier
mototaxi, tiene que ser conocido, o sea no se atreve, no, tiene que ser, por ejemplo, estar una y lado del
pueblo entonces mototaxis puede hacer algún vándalo” Entrevista a Usuario7, Carmen de Bolívar.

“Bueno he podríamos decir que algunos motociclistas realizan actividades ilegales, la mayoría pues
realiza el servicio de transporte Pero hay algunos pues que realizan actividades ilegales e ilícitas, no
solamente lo que tiene que ver con hurtos si no también con micro tráfico, con extorsiones, con algunos
delitos sexuales, que también desafortunadamente se han cometido acá en nuestra cabecera municipal,
entonces son situaciones que afectan o tocando de alguna manera lo que habitamos en este municipio”
Entrevista Funcionario 1, Turbaco.

De este modo, se reafirma la desconfianza e incertidumbre referido a quién ejerce el oficio y


cuál es su intencionalidad de usar una motocicleta. Lo anterior conlleva a la fragmentación
de las relaciones sociales armónicas, teniendo en cuenta que el miedo y la incertidumbre de
ser víctima de un acto delictivo protagonizado por una persona en moto, conduce a que los
actores locales vivan con una angustia constante.

“Claro que sí, lo afecta, lo afecta mucho, eso la verdad es que yo, yo digo que eso, las motos han
acabado como con la paz, con la paz y con la tranquilidad del pueblo, porque uno sale y es con miedo
que uno no pueda atravesar las calles, uno no pueda atravesar de un lado hacia otro porque tiene que
estar ¡pila! con la moto porque se lo llevan a uno” (…) y también eso ha generado más este atracos,
robos, de todo, este si más violencia porque aja matan”. Entrevista NoUsuario2, Turbaco.

Ahora bien, no sólo se ha normalizado el estar expuestos a actos delictivos, sino que se han
construido estereotipos que relacionan los actos delictivos con quienes que ejercen este
oficio. Dicha situación se ha perpetuado por el poco o nulo control de las autoridades
pertinentes para dar una solución viable al problema de inseguridad, a nivel municipal.

Es importante resaltar que algunos entrevistados manifiestan que, independientemente del


mototaxismo, hay un problema de seguridad ciudadana, reflejado en los actos delictivos y la
violencia urbana que no son orquestados desde una motocicleta. Tanto así, que los mismos
mototaxistas han sido víctimas de hurto. Por lo tanto, la prohibición de esta actividad no
garantiza la erradicación de la inseguridad.

Efectos en la convivencia ciudadana en escenarios colectivos

La convivencia ciudadana se expresa en el “reconocimiento y respeto por la diferencia y la


diversidad, en un plano de libertad, de igualdad ante la ley y de solidaridad, dentro del marco
de la vida en sociedad” (Burbano, 2009, p. 34); es decir, se basa en las relaciones de respeto
y solidaridad que consolidan los lazos comunitarios y fraternos. De este modo, a

164
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

continuación, se muestran las percepciones sobre la relación mototaxista–usuario, durante la


prestación del servicio, y la relación mototaxista -otros conductores.

La valoración de la prestación del servicio de los mototaxis es muy variada. Va desde bueno
a regular y deficiente. Las razones por las cuales afirman que es un buen servicio, obedecen
al trato amable y colaborador, y a su disposición de llevarlos a cualquier lugar, sin reparos.

“La verdad es que es bueno, hay unos que son groseros, no te voy a decir que a mí no me ha tocado
uno, me han tocado unos groseros, pero aja hay otros que son muy amables, hay algunos que no ayudan
ni a bajar las bolsas como hay otros que si te entran hasta la terraza, te las ponen allá muy amable, o
sea hay es que escogerlo” (Depende del mototaxi) “si”. Entrevista a Usuario2, Turbaco.

Sin embargo, la gran mayoría de los entrevistados considera que, la prestación del servicio
es regular y deficiente, teniendo en cuenta que es un oficio desorganizado - inexistencia de
tarifas prestablecidas por trayectos-, además, el conductor no cumple con las normas de
seguridad vial, ni con los elementos de protección personal. A lo anterior se suma que, en
ocasiones, los conductores muestran una actitud descortés y hasta grosera.

Por su parte, algunos afirman que un transporte ilegal que no garantice la protección y
seguridad del pasajero, en caso de accidente, indica que es un mal servicio. A lo anterior se
suma su alto riesgo en la seguridad personal, pues el usuario está expuesto a ser víctima de
actos delictivos.

“Ese servicio es malo, malo por la seguridad, porque es que hay no hay seguridad, ya te dije ellos tienen
un accidente y cae el pasajero ahí, y ahí lo dejan tirado, entonces, eso es un servicio completamente
ilegal que ojalá lo legalizaran, pero que empresa se somete a eso, si en Cartagena hay en promedio 30
accidentes de moto diario por día”. Entrevista a Transportadores 1, Arjona.

Respecto a la relación de los mototaxistas y otros conductores, se puede afirmar que está
basada en una relación de carácter competitiva y colaborativa (para el caso de El Carmen de
Bolívar). En el caso competitivo, la relación se tensiona por las luchas por el control del
espacio, por el derecho a transportar personas y por la intolerancia vial. Estas diferencias
entre las partes se manifiestan, en algunos casos, en agresiones físicas y verbales entre los
mototaxistas y los otros conductores.

Efectos en el mantenimiento orden público

Las manifestaciones públicas por parte de los mototaxistas han sido de carácter coyuntural,
en respuesta a las acciones implementadas por las autoridades locales para regular la
movilidad vial, tales como el pico y placa, la circulación de moto por sectores delimitados y
el viernes sin moto. Otras razones para sus movilizaciones han sido el control del porte de
documentos requeridos para la movilidad vehicular y de elementos de protección personal,
tal como lo establece la ley. Estas manifestaciones, en algunos casos, generan efectos en el
165
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

orden público, teniendo en cuenta que en algunos casos van acompañados de actos vandálicos
-quema de llantas, cierre las calles, paralización del tráfico vehicular- y delictivos –saqueo
de almacenes-, lo que genera inseguridad en la ciudadanía.

No obstante, en otras oportunidades y a través del dialogo entre las partes, se han
implementado acuerdos, sin llegar a conductas de este tipo.

“No eh, simplemente se hizo fue una reunión colectiva digámoslo así, donde participó el alcalde
municipal, la fuerza pública y otras, otras entidades de orden municipal y se le socializo la medida esa
y fue aceptada mayoritariamente y no pasó a mayores” Entrevista a Funcionarios1, Turbaco.

Efectos en la accidentalidad municipal

En los municipios objeto de estudio, las personas que ejercen el oficio de mototaxismo, de
acuerdo a los entrevistados, no utilizan elementos de protección personal –guantes, chalecos
reflectores, cascos- y, en muchos casos, no tienen los documentos requeridos que garanticen
una seguridad vial.

“Depende del punto de vista en que se vea, en qué sentido que, si un mototaxista no cumple con lo
reglamentado por la ley que estén en su seguro de SOAT, sus elementos de protección personal, sus
respectivas licencias qué es lo primordial si puede afectar si puedo aumentar la tasa de accidente y
también porque hay muchos que son demasiado imprudentes” Entrevista a Usuario8, Carmen de
Bolívar.

Se piensa que el bajo nivel de conocimiento que tienen quienes ejercen el oficio sobre el
cumplimiento de las normas de tránsito, los lleva a cometer imprudencias mientras circulan
en las vías. De hecho, algunos entrevistados afirman que, en cada accidente de tránsito
ocurrido en el municipio, se ve involucrada una motocicleta; por ello, consideran este oficio
aumenta la probabilidad de accidentes viales.

Adicionalmente, los entrevistados manifiestan que, teniendo en cuenta que una de las
características de este servicio es la rapidez, los mototaxistas viven en un afán por conseguir
un usuario y llevarlo rápido a su lugar de destino, sin contemplar que su conducta incrementa
las posibilidades de estar involucrados en accidentes donde esté en riesgo su vida y la del
pasajero.

“Primero porque ellos siempre quieren como llegar primero que otras personas, ellos no miden las
consecuencias de lo que puede traer el apuro que ellos llevan, no tienen ninguna precaución, no
conocen las normas que realmente consisten dentro del sistema nacional de tránsito y transporte, no
conocen ninguna norma de seguridad, no respetan la vida de los peatones, o sea eso es lo que pasa”.
Entrevista a Usuario4, Arjona.

Por otra parte, aparecen otros factores externos que inciden en la accidentalidad, donde las
autoridades locales tienen una participación directa, entre estos se destacan: la ausencia de
166
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

señalización y semaforización vial; el mal estado de las vías; el débil control en la regulación
del sobrecupo y a la edad mínima del conductor y los documentos requeridos en la movilidad
vial.

PERCEPCIONES SOBRE EFECTOS AMBIENTALES

En esta sección se describen las percepciones que los actores locales han construido sobre
los efectos ambientales del oficio de mototaxismo, tomando como referencia las sensaciones
que evoca de acuerdo a los sentidos del olfato, el oído y la vista; las transformaciones que
sufre el suelo rural; y cómo estos perturban el disfrute de un ambiente sano.

Efectos de la emisión de gases de combustión de las motocicletas en la calidad del aire

Los entrevistados afirman que la emisión de gases de combustión no es exclusiva de las


motocicletas; sin embargo, reconocen que el aumento del número de motos circulando en las
vías también intensifica la contaminación del aire, la cual trae consecuencias a su salud,
específicamente, problemas respiratorios. Como contraparte a lo anterior, algunos
entrevistados expresaron que la emisión de gases de las motos es muy mínima, por lo tanto,
no representa efectos negativos en la calidad del aire en los municipios.

“Bueno estos vehículos no, no emiten tanta combustión, por lo tanto, ellos no es que sean la cantidad,
aquí hay bastante motocicleta, el impacto no lo dan ellos, el impacto es por otros vehículos que utilizan
un sistema de combustibles en donde si están afectando el medio ambiente, pero como tal las
motocicletas no están produciendo ningún tipo de afectación, así que se esté viendo visiblemente que
por la motocicleta estamos ya sin oxígeno en los pueblos, no”. Entrevista a NoUsuario2A, Arjona.

En la zona rural, de acuerdo con algunos entrevistados, la arborización actúa como protector
y garante de un aire puro, de esta forma controla su contaminación.

“Hay algunas motos sí que sí digamos contamina, pero digamos que acá gracias a Dios contamos con
bastante arborización digamos que tanto adentro del pueblo como afuera y entonces eso se disipa un
poco.” Entrevista a Usuario10, Carmen de Bolívar.

Efectos de la circulación de motos en la conservación del suelo rural

La mayoría de los entrevistados afirma que no hay efectos negativos en el uso de las
motocicletas en la zona rural, porque el peso del vehículo es liviano; sin embargo, algunos
afirmaron que éstas deterioran los caminos y rutas que tradicionalmente eran utilizadas por
los pobladores que iban acompañados de las bestias (mulas, burros y caballos). Y finalmente,
algunos entrevistados identificaron la erosión del suelo, el cual trae consigo la reducción de
la fertilidad y la perdida de vegetación.

167
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

“Claro, tú sabes que es por lo menos que ellos entren el mototaxismo en una zona donde no haya
pavimentación, la erosión de suelo cada vez que pasa constantemente una moto ya ese suelo no te brota
más, una planta, no hay fauna, no hay forestación, esa tierra se va quitando los contaminantes y los
nutrientes que tiene, si afecta, tú no ves como en los caminos no te le sale ni una planta donde está el
pasar y el pasar de un carro por qué eso afecta el suelo. Entrevista a Usuario8, Magangué.

Efectos de la circulación de motos en la audición de la población

Aun cuando la contaminación auditiva no es exclusiva de las motocicletas: los buses, carros
entre otros, también contribuyen a la generación de ruido, la sensibilidad al ruido que
producen las motocicletas ha intervenido en la vida diaria de la población. De acuerdo con
los entrevistados, dicho ruido limita disfrutar de actividades cotidianas como conversar, ver
televisión, dormir, entre otras, y adicionalmente, los sitúa en una condición de riesgo de
contraer problemas auditivos.

Los mototaxistas, en algunos casos, modifican sus vehículos para aumentar el ruido al
momento de acelerar. Lo anterior provoca en la población sentimientos de miedo, nervios,
intranquilidad, angustia, desesperación, perdida de concentración; así como cambios en el
estado de ánimo de la población, generando irritabilidad, cambio de humor, molestia,
fastidio, entre otros.

“Sí las afecta, aquí particularmente cuando uno sale va viendo las esquinas porque uno siente que le
pasa la moto a toda velocidad por el lado, uno vive en constante estado de alerta por el ruido que
produce tantas motos”. Entrevista a Usuario2, Arjona.

Al problema de contaminación sonora, se le suma el desconocimiento de los mototaxistas


sobre los decibeles permisibles de acuerdo a la intensidad, duración y frecuencia del ruido en
el contexto municipal. La naturalización de los ruidos provocados por la circulación de las
motocicletas, muestra que cada día la población va tolerando altos niveles de decibeles que,
en el mediano y largo plazo, puede tener implicaciones en la salud.

“Yo creo que eso es bastante, bueno ya nos hemos aquí acostumbrado a ese ruido aquí pero ya yo no
le prestó atención a eso, nosotros no, de pronto habrá algunas personas que para ellos será estresante,
pero aquí no, nos hemos familiarizado con eso, la mente se ha acostumbrado a ese ruido, así es que no
hay problema”. Entrevista a Usuario1, Turbaco.

Efectos de la presencia de motocicletas en el atractivo visual del municipio

La presencia de las motocicletas en los espacios públicos de los municipios se ve “feo”, de


acuerdo con los entrevistados, y refleja caos, desorden, desigualdades sociales, informalidad,
inseguridad. En este sentido, visibiliza la situación actual de los municipios, en materia de
problemas y necesidades sociales que requieren intervención del Estado.

168
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

“Bueno es una sensación lo que genera es una sensación de inseguridad de caos en ciertas partes de
nuestro municipio la percepción de que no hay fuentes de empleo, que no hay fuentes de dónde se
puedan adquirir educación y formalizada que permita luego vinculares o hacer una vinculación laboral
de nuestros jóvenes, entonces eso lo que hay que trabajar entonces. Entrevista a Funcionario 1,
Turbaco.

En contraste, algunos entrevistados afirman que la presencia de mototaxis permite transportar


y orientar a los visitantes a los sitios representativos del municipio. Teniendo en cuenta que
el mototaxismo es un oficio legitimado en la Costa Caribe, algunos entrevistados afirman
que los visitantes ya tienen previo conocimiento de la existencia de este tipo de transporte,
que hace parte de la realidad del municipio. No obstante, en algunos casos, los mototaxistas
asedian a los visitantes, provocando incomodidad y malestar.

“Yo pienso que es positivo porque llegan muchas personas al pueblo que no saben para donde van y
el mototaxi, el mototaxismo, el joven del mototaxi, la persona dice no si yo conozco ¡Vamos!, y la lleva
a tal parte entonces eso les beneficia porque uno llegara a una parte donde uno no conoce y no tenga
un medio como llegar así tan fácil y en cambio ellos se lo hacen más fácil y eso es productivo hasta
para el pueblo porque dicen no yo si voy al Carmen porque allá en el Carmen uno consigue todas las
direcciones, porque cualquier mototaxi me lleva para donde yo quiera ahorita” Entrevista a
Usuario2, Carmen de Bolívar.

PERCEPCIONES SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LAS ACCIONES PARA EL


CONTROL DEL TRANSPORTE INFORMAL (MOTOTAXISMO)

La mayoría de los entrevistados de los municipios en estudio desconocen la existencia de


medidas de regulación del oficio de mototaxi. Sin embargo, las medidas que emergieron
desde discurso de los entrevistados se pueden categorizar en dos: de carácter restrictivo y de
carácter pedagógico.

Medidas Restrictivas

Entre las medidas de carácter restrictivo sobresalen el pico y placa -que consiste en la
restricción de la movilidad vehicular, de acuerdo a los números de placa del vehículo-; el
acceso restringido a determinados sectores municipales -porque corresponde a espacio
público, o porque son de uso peatonal exclusivo-, la verificación de la tenencia, al día, de
documentos requeridos para la movilidad vial; y las restricciones transitorias de movilidad
durante eventos y festividad.

Medidas pedagógicas

Los funcionarios entrevistados en los municipios de Arjona y El Carmen de Bolivar afirman


que se han venido implementando medidas de carácter pedagógico. En Arjona se están
desarrollando procesos con los jóvenes que se dedican a este oficio, con fin de que
reconstruyan y orienten sus proyectos de vida hacia otras oportunidades profesionales y
169
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

laborales. Para el caso de El Carmen de Bolívar señalan, por su parte, se están llevando a
cabo campañas de sensibilización sobre el cumplimiento de las señales de tránsito y la
utilización de los elementos de protección personal, dirigidas a las personas que ejercen este
oficio, a fin de prevenir accidentes viales, que son muy frecuentes en el municipio.

Respecto a la valoración de la efectividad de las medidas –restrictivas y pedagógicas-


sobresale que en el caso de Magangué, la medida de pico y placa ha permitido aliviar la
congestión vehicular; sin embargo, ha traído consigo que las personas adquieran dos motos
o más -aprovechando las facilidades dadas por los distribuidores locales-, con la finalidad de
no ver afectado el ejercicio de su oficio. Adicionalmente, los controles al cumplimiento de
este tipo de medidas por parte de las secretarias de tránsito municipales suelen ser de carácter
transitorio, lo que no garantiza que lo mototaxistas acaten esta directriz.

“(…) lo empiezan hacer en un tiempo, por lo menos ahora en diciembre, lo que es el tránsito pone lo
que es el pico y placa ya empiezan a cumplirlo por 1 por 2 por 3 días y ya después la gente hace lo que
se le da la gana entonces hay un problema y es que la gente no respeta esas reglas y el tránsito no hace
respetar esas reglas (…), entonces (…) no hay un orden” Entrevista a Usuario 7, Magangué

Para el caso de Turbaco, de acuerdo con algunos entrevistados, la medida del pico y placa es
inviable, pues la cercanía con Cartagena genera que, cuando la medida de pico y placa se
aplica en la capital bolivarense, las personas que ejercen el oficio allá se trasladan a Turbaco.

“Bueno cuando allá en Cartagena es pico y placa, los de allá se vienen para acá (…), entonces cuando
aquí trabajan todos los días y allá hacen el día sin moto, los de allá se vienen para acá, hacer también
desastre acá”. Entrevista a Usuario 3, Turbaco

Con relación al control de documentación requerida para la movilidad de vial de las motos,
se considera que es insuficiente, teniendo en cuenta que los municipios no cuentan con el
personal operativo necesario para garantizar el cumplimiento de esta medida.

En este sentido, las medidas restrictivas de acuerdo a los entrevistados no son cumplidas a
cabalidad; para algunos, esto obedece a la contradicción en el control de este oficio, reflejado
en la incoherencia de una reglamentación sobre una actividad que, en su propia naturaleza,
es ilegal.

“(…) es que tú no puedes implementar regla en algo que no has legalizado, para poner reglas, tú tienes
que legalizar, eso es una regla que como le vas a exigir a un mototaxista que la cumple, si es que no
tienen, no le han puesto una norma que diga tú no puedes incumplir esto, tú no puedes incumplir
aquello, el gobierno primero tiene que legalizar buscar una medida, buscar la manera de como los
organiza para poderle exigir (…). Entrevista a Usuario8, Magangué.

170
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

CONCLUSIONES

El oficio de mototaxismo es una modalidad de transporte informal que moviliza a la


población de un lugar de partida a un lugar de destino, en aquellos sectores donde no opera
transporte publico formal, o se dificulta su acceso; asimismo, entre las principales
condiciones que conllevan a los actores locales a usar este servicio sobresale, la prestación
de un servicio “puerta a puerta”, así como la rapidez y el bajo costo, en comparación con el
transporte público convencional (buses, busetas, taxis, entre otros).

Los efectos económicos del mototaxismo en el transporte formal, si bien refleja riesgos en la
movilidad vial, ha facilitado el acceso de los usuarios a este transporte, dado que los
mototaxis funcionan como intermediarios al trasbordar pasajeros desde lugar de residencia –
o partida hacia los buses municipales. No obstante, la llegada del mototaxismo ha remplazado
el papel de los colectivos en jeeps o camionetas y las bicitaxis, hasta reducir sustancialmente
la presencia del transporte informal. Con respecto a los productores y comerciantes ha
facilitado el transporte de carga, y en cuanto los vendedores ambulantes se ha mantenido una
relación de mutua beneficio. Los mototaxistas ofrecen su servicio, pero también son usuarios
de ventas ambulantes.

Los efectos sociales del mototaxismo evidencian la tendencia a asociarlo con actos delictivos
que atentan contra la seguridad y el bienestar de las personas, y que han llevado a la pérdida
de confianza en el otro. Asimismo, la actividad es percibida como desordenada e insegura.
En cuanto a los efectos ambientales, sobresale la incidencia en la producción de altos niveles
de ruido que desencadena en problemas de contaminación sonora.

En general, la dinámica territorial de los municipios objeto de estudio han sufrido


transformaciones, a causa principalmente de la instauración del oficio de mototaxismo, como
estrategia de subsistencia en un contexto desigual, generando cambios en las relaciones
socioculturales y económicas de los actores locales entre sí, y entre éstos y el territorio.

BIBLIOGRAFÍA

 Burbano, A. M. (2009). La convivencia ciudadana: su análisis a partir del “aprendizaje por


reglas" Revista Colombiana de Educación, (57), 28–45. Retrieved from
http://www.redalyc.org/pdf/4136/413635251003.pdf
 GONZÁLEZ, E. (2008). Percepción y Uso de Espacios Públicos Madrileños. Memoria para optar
al grado de Doctor. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de ciencias Políticas y
Sociología. Madrid – España. 482 p.
 Ojeda, M. G. (2005). Seguridad Ciudadana : El Aporte de las Metodologías Implicativas Citizen
Security : A contribution of Implacative and Participative Methodologies, XIV, 63–78.

171
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

172
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Territorio, ambiente y desarrollo sostenible

173
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

IMPLEMENTACIÓN DE UNA POLÍTICA AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA DE


INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EN LAS EMPRESAS
COMERCIALIZADORAS DE CHATARRA DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA

Aníbal Montiel Ensuncho 133

INTRODUCCIÓN

Durante largos años se viene discutiendo en los escenarios políticos, económicos y


académicos como el hombre en procura de satisfacer sus necesidades ha atentado de manera
indiscriminada contra los recursos naturales trayendo graves consecuencias tales como;
contaminación en todos los niveles, erosión del suelo, calentamiento global y cambio
climático entre otros. Esto ha generado preocupación en los individuos y en la sociedad en
general y se han prendido las alarmas. En ese sentido hoy se les exige a las organizaciones
que articulen sus objetivos institucionales con los del medio ambiente, es decir que sean
socialmente responsables. En este contexto las empresas comercializadoras de chatarra
juegan un papel importante en el desarrollo de su objeto social puesto que permiten el
aprovechamiento de desechos y residuos que sin un tratamiento adecuado serian altamente
contaminantes y perjudiciales para la naturaleza y la vida del ser humano.

Dado lo anterior en el presente trabajo se pretende establecer las bases para la


implementación de una política ambiental en estas organizaciones con miras a generar valor
en su accionar, este se realizará abordando inicialmente los principios económicos aplicados
a la economía ambiental, seguidamente los elementos sobre el rol del mercado y la evaluación
económica del medio ambiente, esto para pasar a la valoración de los bienes ambientales y
al diseño de la política ambiental y finalmente se analizara el rol de las empresas
comercializadoras de chatarra a la luz de la economía ambiental.

REFERENTES TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS

Considerando que el tema del articulo está dentro del ámbito económico uno de los referentes
teóricos es Mankiw (2012) quien plantea los diez principios de la economía, en ese caso se
analizara a continuación aquellos que regulan a los individuos al tomar decisiones y que se
relacionan con la implementación de una política ambiental.

Las personas se enfrentan a disyuntivas, este principio nos indica que los individuos como
miembros de una sociedad siempre se enfrentan a elecciones, en ese sentido para tener lo que
se quiere, hay que a renunciar a algo que también se quiere. El proceso de toma de decisiones
siempre implica elegir entre dos objetivos. Por ejemplo, tomar la decisión empresarial de
diseñar y aplicar la política ambiental conllevará a generar reconocimiento que se traducirá
en una buena reputación corporativa, pero esto implica cambiar la forma como se desarrollan
los procesos productivos lo que requiere desembolsos por adquisición de equipos e

133
PhD © Administración de Empresas, Magister en Desarrollo Empresarial, Máster en Dirección y Administración de Empresas, Máster
en Finanzas Corporativas, Especialista en Gerencia Empresarial, Especialista en Gerencia Financiera, Consultor y Asesor Empresarial,
Docente e Investigador Universitario. Docente Investigador Corporación Universitaria del Caribe “CECAR”, Investigador del Observatorio
del Mercado de Trabajo de Córdoba “ORMET” y Presidente de la Asociación Colombiana de Estudios para el Desarrollo Económico y
Social “ACEDES”.
174
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

infraestructura y para mantenimiento, lo que genera aplazar otras inversiones que se tengan
proyectado realizar.

El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para obtenerla, la política ambiental
implica capacitar al personal de las empresas para asumir los nuevos procesos y en este
contexto tienen que dejar de realizar actividades que normalmente hacen, les corresponde
entonces asumir la menor productividad y rentabilidad por el tiempo laboral no aprovechado
en actividades productivas.

Las personas racionales piensan en términos marginales, las decisiones de implementar la


política ambiental implican cambios en los procesos de planeación que realizan las empresas
lo que implica costos adicionales, que se justifican por los beneficios adicionales en términos
de innovación y competitividad que se generan a futuro.

De igual manera se toma como referentes a Labandeira, León & Vásquez (2007), quienes
conceptualizan sobre la relación entre economía y medio ambiente, en ese sentido interesa la
forma como se gestionan los recursos naturales y los problemas ambientales, es de anotar
que esta gestión históricamente se ha caracterizado por la explotación irracional de los
recursos ambientales justificándose en la satisfacción de las necesidades humanas, aunque
en la actualidad esto cambia y se comienza a valorar el bienestar social que prestan estos
recursos. Esta subdisciplina del ámbito de la economía aplicada recibe la denominación de
La Economía de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente. Otra temática de interés que
abordan estos autores es la de la sustentabilidad del desarrollo analizando el impacto negativo
que el crecimiento económico tiene sobre el medio natural, es por ello que se requiere
replantear la forma como se lleva a cabo la producción de bienes y servicios de tal forma que
se garantice la renovación de los recursos naturales.

En términos metodológicos como referente se toma a León (s,f) quien formula un manual
para la implementación de políticas y sistemas ambientales, el cual se convierte en una guía
práctica para las empresas que desean implementar un sistema de gestión ambiental.

ANÁLISIS Y RESULTADOS

El análisis de los elementos del mercado muestran que el departamento de Córdoba y en


especial su capital Montería no son ajenos a la creciente problemática mundial del manejo
de los residuos sólidos tanto de origen doméstico como industrial, es por esto que en los
últimos años la actividad de aquellas personas que han iniciado en la región el negocio de la
compra de chatarra y su posterior venta al por mayor hacia el interior del país, se ha visto
incrementada por la creciente demanda a nivel tanto nacional como mundial de esos
materiales los cuales son reutilizados en los distintos procesos industriales. Es de esta forma
como lo que inicialmente se consideraba como una actividad informal, se ha constituido en
un negocio pujante, con altos índices de rentabilidad, apareciendo un gremio de comerciantes
o centros de acopio de chatarra dentro de la ciudad de Montería, los cuales generan un
significativo número de empleos tanto directos como indirectos, contribuyendo de esta
manera al crecimiento económico de la región.

Es de común conocimiento que para las ciudades contemporáneas un punto neurálgico de su


gestión es el manejo de la prestación del servicio de recolección de desechos sólidos de los
175
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

distintos sectores, sean industriales, comerciales o residenciales, sin embargo cada día es
más la cantidad de residuos de carácter reciclable que se producen dentro de estos centro
urbanos e industriales, y que la escasez cada vez más acentuada de reservas de minerales a
nivel mundial que permitan abastecer la demanda de ciertos materiales ha generado la
aparición de un nuevo estilo de negocio, el cual en los últimos años mueve billones de dólares
a nivel mundial, y al que no es ajeno Colombia y el departamento de Córdoba con su capital
Montería, esta actividad es la comercialización de la chatarra. Esta gran demanda de estos
materiales unidos a la problemática del desempleo y a la falta de oportunidades económicas
para desarrollar actividades formales de negocios, hace que cada vez más personas se
dediquen a la actividad del reciclaje de chatarra, así mismo están las facilidades de acceso a
este sector, las personas nada más requieren de su fuerza de trabajo para reciclar.

Igualmente, cada vez nuevos microempresarios incursionan en estas actividades comerciales


como consecuencia de la poca inversión requerida, la falta de reglamentación en el sector, y
sobre todo por la gran rentabilidad que se genera en la intermediación de compra y venta de
estos materiales, se adquiere a un precio mínimo a los recicladores y se le agrega un
considerable margen de rentabilidad al venderlo al gran mayorista que lo oferta en el mercado
mundial. En la actualidad en la ciudad de Montería existen formalmente organizados según
datos de Cámara de Comercio 34 empresas dedicadas al negocio de la comercialización de
la chatarra, aunque esta cifra puede aumentar si se tiene en cuenta los comerciantes que se
dedican de manera informal a esta actividad.

Con relación a la evaluación económica del medio ambiente en la labor que realizan las
empresas comercializadoras de chatarra, se tiene que es tarea de las entidades del estado
hacer cumplir las leyes ambientales y sanitarias, promoviendo la cultura del reciclaje a todos
los segmentos de la población y motivando al buen manejo de los materiales susceptibles de
ser reciclados; en especial a la CVS, quien es la corporación autónoma de los Valles de Sinú
y San Jorge, quien vela por la conservación del medio ambiente y el manejo de los desechos
en la ciudad de Montería. En este sentido las empresas comercializadoras de materiales
reciclables, se deben ajustar aún más a la normatividad legal en la que gira el manejo de
residuos sólidos tomado como referencia PGIRS (Plan de Gestión Integral de Residuos
Sólidos) siendo estos los elementos fundamentales para que participen de común acuerdo
con la planeación municipal y del manejo de estos residuos en el entorno de la ciudad de
Montería.

En los últimos años las consecuencias de la explotación irracional de los recursos naturales,
manifestadas en inundaciones, sequias, alto nivel de contaminación en todos los aspectos,
entre otros, han traído consigo que los miembros de la sociedad en general se preocupen
por el medio ambiente y que estos les exijan a las organizaciones que sean socialmente
responsables con los recursos naturales y que se les mida su desempeño de forma continua,
premiando o castigando con la mayor o menor demanda de sus productos. Es claro en este
contexto que los recursos naturales como “bienes públicos globales influyen en el bienestar
de muchas personas y, al mismo tiempo, son influidos por las acciones unilaterales y
colectivas de la sociedad en su conjunto” (Labandeira, León & Vásquez, 2007, p 274).

En este orden de ideas las organizaciones que se dedican a la comercialización de la chatarra


deben lograr articular el alcance de sus objetivos empresariales en términos de rentabilidad,
supervivencia y crecimiento y así lograr maximizar su valor, con el uso adecuado de materias
176
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

primas, la utilización de procesos de producción limpia y con todo tipo de acciones y


actividades que no afecten el medio ambiente en términos de contaminación ya sea del aire,
suelo, aire o cualquier otra. Con este tipo de actuaciones estas unidades productivas evitaran
que se les apliquen instrumentos coercitivos por parte de las autoridades ambientales que
afecten su imagen y el posicionamiento en el mercado y de manera particular que perjudiquen
sus finanzas tales como el pago de impuestos, el cual “es un pago obligatorio por parte de
un agente (individuo o empresa) relacionado con la descarga de sustancias contaminantes al
medio ambiente, cuyo objetivo es limitar el deterioro del medio natural” (Labandeira, León &
Vásquez, 2007, p 223). De igual manera “los diseñadores de políticas utilizan los impuestos
con el objeto de aumentar la recaudación para fines públicos e influir en los resultados del
mercado” (Manking, 2012, p 112), con estos ingresos se puede crear estímulos económicos
para las empresas que se destaquen por su compromiso con el medio ambiente o llevar a cabo
la creación y sostenimiento de entidades de asesoramiento y asistencia técnica especializadas
en el tema ambiental.

CONCLUSIONES

La implementación de una política ambiental en las empresas comercializadoras de chatarra


requiere de un liderazgo estratégico donde se asignen tareas y responsabilidades a los
miembros de la organización de tal forma que se generen sinergias en función a la prevención
y control se situaciones que puedan afectar a los recursos renovables del entorno inmediato
en el que se circunscribe la organización. En este orden de ideas es prioritario determinar
políticas, metas e indicadores en materia ambiental para medir el logro de los objetivos y así
generar innovación en sus procesos y competitividad empresarial.

Es así como el diseño e implementación de una política ambiental se convierte en la punta


de lanza o carta de navegación para que estas organizaciones puedan alcanzar el desarrollo
sostenible y sustentable. Destacándose su importancia puesto que esta política “se trata de
una declaración pública y formal por parte de la alta dirección de una empresa sobre las
intenciones y principios de acción en relación con la protección del medio ambiente” (Rubio,
s.f., p 8). Es de anotar que esta política se debe establecer acorde a la normatividad jurídica
que el estado colombiano dispone y consagrada desde la constitución en el artículo 80, donde
se le asigna la responsabilidad al estado de planificar el uso racional de los recursos naturales
y más específicamente en lo dispuesto en la ley 99 de 1993, que es la ley general ambiental
de Colombia.

BIBLIOGRAFÍA

 Labandeira, X, León, C & Vásquez, M. (2007). Economía ambiental. Pearson Prentice


Hall, Madrid, págs. 376.
 León, R. (s,f). Definición de la ambiental de la organización, Curso para responsables y
auditores ambientales. Centro nacional de producción más limpia
 Mankiw, G. (2012). Principios de economía, Sexta edición. Cencage Learning Editores,
México.
 Rubio, V. (s.f). La gestión ambiental en la pequeña y mediana empresa. Consulta del
03/12/2016. De http://www.ces.gva.es/pdf/conferencias/02/3.pdf

177
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Anexos
Fotos de empresas comercializadoras de chatarra

178
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

179
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

REFERENTES PEDAGÓGICOS PARA EL DISEÑO DE UN MODELO DE


EDUCACION AMBIENTAL NO FORMAL QUE PROMUEVA VALORES,
ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS PROAMBIENTALES EN LA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA*

Rafael Figueroa Altamiranda134


Flor Delgado Sánchez135
Ana Lorena Malluk Marenco136
Jorge Villadiego Lorduy137
Omar Díaz Hernández138

INTRODUCCIÓN

El presente aborda los referentes pedagógicos como punto de partida para la creación de un
modelo que fomente valores, actitudes y comportamientos proambientales; más aún, cuando
el estado actual del nivel de educación ambiental en la Universidad Pontificia Bolivariana
hace necesaria la existencia de un referente que surja del proceso investigativo
interdisciplinario y que le apueste a la creación, formación y consolidación de una conciencia
ambiental compartida entre los diferentes miembros de la institución, con una mirada integral
del fenómeno y de sus implicaciones en el entorno.

Un abordaje a la relación educación-ambiente.

La educación constituye una manera ideal para construir humanidad (Wenstein, 2006),
alcanzar un alto grado de bienestar y contribuir a la sana convivencia entre los sujetos.
Asimismo, ha jugado un papel en el ejercicio del poder (Thompson, 1998; Foucault, 1994) a
través del modelo tradicional establecido un par de siglos atrás por la sociedad moderna para
formar sujetos con habilidades memorísticas y sumidas. Al respecto Foucault (1994) enuncia
que el hombre con relación a la educación existe en y a través de un sistema político que
proporciona cierto espacio al individuo: un espacio dónde comportarse, adoptar una postura
particular, sentarse de determinada forma y trabajar continuamente.

Sin embargo, es fundamental dimensionar la educación como proceso de tipo sociocultural


(Avendaño & Parada, 2011) en el que se reproducen las formas, costumbres, conocimientos,
normas, conductas y paradigmas de una sociedad en un tiempo histórico específico
(Durkheim, 1976). Se requiere entonces, articular la educación con el desarrollo
sociocultural de los grupos y las comunidades, así como también, responder a las necesidades
relacionadas con lo macro-político; la normatividad; la educación, la escuela y su

*
El artículo es resultado del proyecto de investigación interdisciplinario Modelo de Educación Ambiental No Formal para el fomento de
valores, actitudes y comportamientos proambientales en la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería financiado por la
Universidad Pontificia Bolivariana (Radicado CIDI 194-01/17-G012). Montería, Colombia.
134
Licenciado en Ciencias Sociales; Magister en Proyectos de Desarrollo Social; Universidad Pontificia Bolivariana, sede Montería,
Colombia; rafael.figueroa@upb.edu.co
135
Psicóloga; Magister en Educación; Grupo CAVIDA; Universidad Pontificia Bolivariana sede Montería, Colombia;
flor.delgado@upb.edu.co
136
Comunicadora Social-Periodista; Magister en Comunicación; Grupo COEDU; Universidad Pontificia Bolivariana sede Montería,
Colombia; ana.malluk@upb.edu.co
137
Ingeniero Sanitario y Ambiental. Doctor en Ciencias Naturales para el Desarrollo; Grupo CAMHA; Universidad Pontificia Bolivariana
sede Montería, Colombia; jorge.villadiegol@upb.edu.co
138
Matemático. Magister en Estadística; Universidad Pontificia Bolivariana sede Montería, Colombia; omar.diazh@upb.edu.co
180
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

funcionamiento; y el quehacer de las disciplinas específicas que aportan a la transformación


de los grupos sociales. (Forero, 2001).

La educación ambiental es un proceso que reconoce valores y aclara conceptos centrados en


fomentar las actitudes, destrezas, habilidades y aptitudes necesarias para comprender y
apreciar las interrelaciones entre el ser humano, su cultura y la interrelación con la naturaleza;
es fundamental para adquirir conciencia, valores, técnicas y comportamientos ecológicos y
éticos en consonancia con el desarrollo sostenible, que favorezcan la participación
comunitaria efectiva en decisiones (Naciones Unidas, 1992).

Teniendo en cuenta las características de las sociedades, la educación se transforma para


responder a las exigencias que se plantean (Vázquez & Bárcena, 2000). En este contexto
aparecen modelos y teorías para resolver los problemas de la educación respecto del entorno
de los sujetos de aprendizaje: a pesar de las transformaciones profundas que han existido en
las últimas décadas en todas las esferas, la educación y la pedagogía han quedado rezagadas
a los viejos modelos como si el mundo no se hubiese transformado.

En el marco de la construcción de un modelo, el Tratado de Educación Ambiental propuesto


por Naciones Unidas se convierte en referente; más aún, cuando la intención es avanzar hacia
sociedades sustentables y de responsabilidad global:

La educación ambiental para una sociedad sustentable y equitativa es un proceso de


aprendizaje permanente, basado en el respeto de todas las formas de vida; tal
educación afirma valores y acciones que contribuyen a la transformación humana y
social para la preservación ecológica. Ella estimula la formación de sociedades
socialmente justas y ecológicamente equilibradas que conservan entre sí la relación
de interdependencia y diversidad, lo que requiere responsabilidad individual y
colectiva a nivel local, nacional y planetario. La educación ambiental debe generar,
con urgencia, cambios en la calidad de vida y mayor conciencia en la conducta
personal, así como armonía entre los seres humanos y entre éstos con otras formas de
vida. (Naciones Unidas, 1992)

En Colombia, la Ley 99 de 1993 crea el Ministerio del Medio Ambiente y el Sistema


Nacional del Ambiente -SINA-; en su Artículo 5 establece los planes y programas docentes
y el pensum que se debe adelantar en relación con el medio ambiente y sus distintos niveles
de educación nacional. Es así como las instituciones de educación deben velar porque sus
integrantes adopten modos de vida que sean compatibles con la sostenibilidad adquirida,
mediante la adecuada exploración, explotación, utilización, manejo y gestión de los recursos
naturales y el uso de residuos sólidos.

La fundamentación del modelo y los referentes pedagógicos

El modelo pedagógico son las representaciones particulares de interrelación entre los


parámetros pedagógicos. Determina cómo son las relaciones entre los elementos que se
involucran en el proceso de enseñanza aprendizaje: docente, educando, objeto de estudio,
entorno. Su objetivo es hacer efectivo el traspaso del conocimiento en contextos
socioculturales específicos, los cuales se interrelacionan en una esfera de complejidad
(Flórez, 1999).
181
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Desde el punto de vista teórico-práctico el modelo pedagógico ofrece un marco de referencia


para entender implicaciones, alcances, limitaciones y debilidades paradigmáticas que se dan
para explicarlo (Gimeno & Pérez, 1992). En el caso de las Ciencias Sociales, intentan
describir y entender los fenómenos sociales dados en su estructura, funcionamiento y
desarrollo histórico; se trata de constructos en los que se establece un proceso que supone su
existencia, aun cuando no sea directamente observable o medible (Coll, 1994).

En efecto, los modelos son representaciones lo cual supone su existencia sólo en las
relaciones que se establezcan entre los actores pedagógicos; no son definitivos ni universales,
son alternativos y complementarios. La pedagogía aborda temáticas de modelos pedagógicos
que surgen de diferentes perspectivas con la finalidad de establecer relaciones que respondan
a las situaciones polémicas que se originan en la cotidianidad de las personas; de allí que no
exista un modelo pedagógico único ni universal, pues cada uno asume al ser humano y el rol
de los actores educativos desde perspectivas distintas; en efecto, los autores abordan estos
modelos sin existir un criterio homogéneo; lo hacen según las necesidades del contexto.

La educación ambiental fundamentada en la pedagogía -con su cuerpo de conocimientos


teóricos y prácticos-, pretende enseñar para aprender; esta última requiere insinuar horizontes
que se fundamentan en contenidos teóricos y prácticos y opiniones de los sujetos
involucrados, para trabajar lo ambiental ubicados en el entorno y en la cultura. Por ende, la
educación ambiental es considerada un saber hacer, un saber en acción, que reflexiona la
relación docente-estudiante-participante, enseñanza, aprendizaje, didácticas, entorno social-
cultural-ambiental y estrategias educativas.

Investigaciones a nivel mundial evidencian los esfuerzos para la creación de corrientes y


modelos en el marco de la educación ambiental como respuesta a la crisis evidente del
hombre (Sauvé, 2004); los expertos advierten sobre la difícil tarea de identificar diversas
maneras de concebir y de practicar la acción educativa a partir de capillas pedagógicas como
lo plantea Sauvé,2004) que propone la manera correcta de educar, el mejor programa, el
método adecuado; cada autor, investigador o docente tiene una representación particular pues
comprende la realidad y al ser humano de una manera específica. (Zeichner, 1993; Hinojosa,
López & Barroso, 1998)

Por esta razón, la fundamentación pedagógica para la construcción de una educación


ambiental debe procurar la solución de la problemática ambiental teniendo en cuenta la
relación persona-entorno, que no limita únicamente a este último al espacio físico que brinda
formación académica en los distintos programas, sino como aquel que imprime a las personas
ciertos significados para promover una interacción constante, la comunicación e
interpretación de actores y las nuevas construcciones, con el fin de acrecentar las bases de
una identidad social de cara al contexto.

El formular un modelo pedagógico para la educación ambiental es todo un desafío,


atendiendo a la necesidad de crear mecanismos e instrumentos que contribuyan con el
desarrollo sostenible del planeta; para ello se abordan aspectos teóricos sobre educación,
pedagogía, modelos pedagógicos y corrientes de la educación ambiental desde referentes
teóricos que sean pertinentes al problema y al contexto sociocultural.

182
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Por su parte, el enfoque de Aprendizaje Significativo (Ausubel, Novak & Hanesian, 1983)
sustenta la construcción del conocimiento como proceso de elaboración, en el sentido de que
el aprendiz selecciona, organiza y transforma la información que recibe de diversas fuentes,
estableciendo relaciones entre esta, sus ideas o conocimientos previos; aprender un contenido
es atribuir un significado a algo, construir una representación mental por medio de imágenes
o proposiciones verbales o elaborar teorías/modelos mentales como marco explicativo del
conocimiento.

Construir significado nuevo implica un cambio en los esquemas de conocimiento que se


poseen previamente, introduciendo elementos novedosos o estableciendo otras relaciones
entre los elementos; solo así se ampliará, ajustará o restructurará dichos esquemas como
resultado de la participación en un proceso instruccional. A la luz del modelo, la construcción
del conocimiento en relación a la educación ambiental implicaría un cambio en los esquemas
de conocimiento que conduzcan a dimensionarla como:

Proceso que le permite al individuo comprender las relaciones de interdependencia


con su entorno, a partir del conocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica,
social, política, económica y cultural. Este proceso debe generar en el educando y en
su comunidad actitudes de valoración y respeto por el ambiente, y de esta manera,
propiciar un mejoramiento de la calidad de vida, en una concepción de desarrollo
humano que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes, asegurando el
bienestar de las generaciones futuras. (Bermúdez, 2000)

Por su parte, Brown, Collin & Duguid (1991) plantean que la perspectiva Constructivista con
Enfoque Significativo es importante para el aprendizaje en cuanto al contexto y al desarrollo
de actividades, reconociendo que el aprendizaje es en gran medida un proceso de
aculturación, donde los aprendices pasan a formar parte de una especie de comunidad o
cultura de practicantes. Desde ahí, el proceso de enseñanza debe orientarse a culturar a las
personas por medio de prácticas auténticas -cotidianas significativas, relevantes en su
cultura-, apoyadas en procesos de interacción social similar al aprendizaje artesanal: se
plasman las ideas de la corriente sociocultural Vigotskiana, en especial la provisión de un
andamiaje de parte del instructor (experto) hacia el aprendiz, que se traduce en una
negociación mutua de significados (Erickson, 1994).

Ausubel (1983), como otros teóricos cognoscitivistas, postula que el aprendizaje implica una
reestructuración activa de las percepciones, ideas, conceptos y esquemas que al aprendiz
posee en su estructura cognitiva; por lo tanto, no es una simple asimilación pasiva de
información literal: el sujeto la transforma y estructura. A propósito (Díaz, 1998) afirma que
los materiales de estudio y formación exterior se interrelacionan e interactúan con los
esquemas de conocimiento previo y las características personales del aprendiz.

Lo planteado permite inferir que los problemas ambientales del mundo contemporáneo son,
en su gran mayoría, causados por la acción directa e indirecta de factores antropológicos; es
así como el rol del ser humano ha adquirido, especialmente en las últimas décadas, una
función esencial en cuanto a los impactos en el medio ambiente, que en la actualidad
constituye, en muchos sentidos, una verdadera preocupación para la humanidad. Tal
situación exige un cambio en la actitud del individuo hacia el ambiente, por lo que los

183
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

conocimientos y convicciones han de traducirse en acciones favorables, desde los niveles


estrictamente locales, hasta los de significación globalizada.

Un proyecto de esta naturaleza implica relación directa y objetiva con el sistema de valores
ambientales que exige la sociedad contemporánea, razón por la cual no han de escatimarse
esfuerzos en torno a la definición de lineamientos, diseño de acciones y gestión de iniciativas
que contribuyan a la causa. El panorama anterior empeora por la actitud irracional del ser
humano en relación con el medio ambiente, lo que nos lleva a pensar en un modelo
pedagógico que oriente y forme en el manejo, conservación e interrelación con el ambiente:

Tal como lo expresa (Flórez, 1999) el modelo pedagógico puede ser definido como
representaciones particulares de interrelación entre los parámetros pedagógicos, lo que
determina las relaciones entre los elementos que se involucran en el proceso de enseñanza-
aprendizaje: docente, educando, objeto de estudio, entorno. Por ende, el objetivo de un
Modelo Pedagógico Ambiental es hacer efectivo el traspaso del conocimiento en contextos
socioculturales específicos, los cuales se interrelacionan en una esfera de complejidad para
avanzar en el diseño y puesta en práctica de modelos que aíslen las
materias/asignaturas/cursos y promuevan procesos de formación en saberes, es decir, que lo
teórico se haga más practico en la conservación del ambiente en contextos específicos.

Al respecto de saberes, la educación del futuro tiene como supuestos básicos siete:

 El saber centrado en los estudios del cerebro, la mente y la cultura como factores
esenciales para la promoción de una educación basada en la metacognición.
 El saber enfocado hacia el desarrollo de la inteligencia en donde sea posible la ubicación
de la información en contextos específicos.
 El saber que reconozca la unidad y complejidad humana en relación con las ciencias
naturales, las ciencias humanas, la literatura y la filosofía.
 El saber dirigido a la complejidad de la crisis planetaria, es decir, hacia la formación de
sujetos para responder a la crisis de la postmodernidad en la que están envueltos todos
los seres humanos con un presente y un destino compartido.
 El saber cómo instrumento para asumir y enfrentar los fenómenos inesperados, en un
mundo donde es imposible predecir el futuro.
 El saber cómo forma de mitigación de problemas sociales basados en la incomprensión
como el racismo y la xenobia, que aísla a los seres humanos, amplia las diferencias y
excluye grupos humanos.
 El saber para la formación de seres éticos y ciudadanos más activos con conciencia
política hacia la tierra y las demás personas. (Morín, 1999).

Es relevante partir de la premisa que no siempre que exista un aprendizaje se ha educado. En


efecto, el modelo deberá contemplar la educación como un proceso que va más allá del
aprendizaje, a partir del reconocimiento del papel del educando en el entorno que habita: es
vital establecer en el modelo pedagógico los principios que promueven la creación de una
cultura común en la diversidad y una situación en la que todas las clases puedan participar
en los mismos términos, para que finalmente el educando pueda reinterpretar de forma
continua mediante un proceso de trabajo personal y apropiarse de estos.

184
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

El caso de la Universidad Pontificia Bolivariana Montería

El análisis anterior conduce a la pregunta ¿Cómo formar a la comunidad universitaria


inmersos en un proceso de evolución, expansión, profundización e innovación desde diversos
ámbitos con trabajo en equipo y comunitario para analizar el entorno local y dar solución a
problemas ambientales?

La Universidad Pontificia Bolivariana Montería no es ajena a esta realidad. En el año 2014


realizó el análisis del estado actual de la cultura ambiental bajo una mirada interdisciplinaria
que integra los componentes técnico, social, comunicacional y pedagógico; más porque la
institución es considerada divulgadora de conocimiento y formadora de ciudadanos
promotores de ideas, decisiones y comportamientos que contribuyan al desarrollo ambiental
sostenible. El estudio permitió la caracterizaron las realidades ambientales que dan origen al
escenario actual, para a partir del aporte de los grupos de interés, iniciar el proceso de
construcción del escenario posible y deseable. (Malluk, Delgado, & Figueroa, 2016)

Para el año 2017 surge la necesidad de avanzar con el diseño de un modelo de educación
ambiental que promueva valores, actitudes y comportamientos proambientales. En este
sentido, se plantea la importancia de establecer el perfil socio ambiental de la comunidad
educativa, identificar los factores que pueden estar influyendo en conductas negativas hacia
el medio y definir la base pedagógica y los enfoques propios del modelo educativo, bajo una
mirada interdisciplinaria.

Ese proceso de definición de la base pedagógica conduce a fundamentar el Modelo


Pedagógico Ambiental desde la complejidad como elemento fundamental de la educación y
de los modelos pedagógicos, que expresa no sólo los tipos de saberes a transmitir, sino que
determina el tipo de sociedad actual a partir del rol que asumen los sujetos que intervienen
en el acto educativo; es decir, la importancia en la reconstrucción de su identidad en relación
con la tierra (Morín, 1999). Carta et al (2017) propusieron la formulación de un programa
educativo al interior de la Universidad Pontificia Bolivariana soportado en el análisis del
perfil ambiental de la comunidad educativa, el cual se obtuvo de la aplicación de un
cuestionario de caracterización socioambiental. El número total de personas encuestadas fue
276, donde 141 fueron mujeres (51.4%) y 135 hombres (48.6%). Del análisis de dicho
instrumento se evidenció, por una parte, que un 64.13% de los encuestados considera que al
interior de la Universidad no existe una cultura ambiental (Figura 1). Además, que el 91,30%
de las personas respondió que mediante las intervenciones educativas efectivamente se
pueden reducir los impactos en el ambiente (Figura 2). Igualmente, 92,02% de las personas
encuestadas afirmaron que si le gustaría que la Universidad cuente con un programa
educativo para la formación de valores, actitudes y comportamientos proambientales al
interior del claustro educativo (Figura 3).

185
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Figura 1. Existencia de una cultura ambiental dentro de la U


Fuente: Carta et al (2017)

Figura 2. Las intervenciones educativas pueden reducir o no los impactos en el ambiente


Fuente: Carta et al (2017)

186
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Figura 3. Personas que les gustarían o no la existencia de un programa de educación


ambiental en la Universidad
Fuente: Carta et al (2017)

La meta será hacer del Modelo artífice del aprendizaje como elemento que contribuya a la
educación de la persona (Estébanez, 1992). Por lo tanto, el Modelo Pedagógico Ambiental
propuesto para la Universidad Pontificia Bolivariana Montería será dimensionado desde la
pedagogía, no como representación absoluta ni universal, si no como el conjunto de aportes
teóricos conforme a las necesidades que tienen los sujetos de aprendizaje -estudiantes,
docentes y administrativos-, siendo modificables en cuanto a la perspectiva que se tenga de
la pedagogía y los fines que se quieren alcanzar.

El Modelo Pedagógico Ambiental de la Universidad Pontificia Bolivariana Montería, deberá


potencializar las corrientes existentes en torno a la educación ambiental que asumen el medio
ambiente desde diversas perspectivas al igual que la concepción de hombre; las relaciones
entre el uno y otro evidencian una posición del ser humano frente al medio ambiente. Tal
es el caso de la corriente moral-ética que asume al hombre como un sujeto ético y moral,
cuyo discernimiento y voluntad puede crear comportamientos amigables con el medio
ambiente; y la resolutiva que considera al hombre un ser capaz de crear instrumentos y
desarrollar acciones para solucionar definitivamente los graves problemas que ha ocasionado
al medio ambiente; lo que para Sauvé (2003) significa que las representaciones del medio
ambiente deben ser observadas, analizadas y comprendidas como naturaleza, recurso,
problema, medio de vida, contexto de significación, sistema, territorio, paisaje, biosfera y
proyecto comunitario.

En el contexto de la educación superior, el avance de las ciencias permite la


construcción de nuevas y mejores formas para concretar el proceso de formación.
Al interior de la Universidad Pontificia Bolivariana, la educación ambiental puede
formularse desde las diversas perspectivas que ofrecen las múltiples corrientes que
sobre la educación ambiental se han referenciado. Se propone un Modelo Pedagógico
187
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Ambiental atendiendo a los principales aportes teóricos en pedagogía como los


formulados por Feuerstein (1980) articulados al Modelo constructivista y
sociocultural, que establezca el rol de los actores educativos desde un enfoque
político y cultural, esencial para una formación idónea con calidad.

Desde lo pedagógico, el modelo debe apostar a sensibilizar, informar, motivar, formar,


orientar, empoderar y movilizar a la comunidad universitaria través de las estrategias
pedagógicas como son: resolución de los problemas ambientales, debates y discusiones,
Investigación Acción Participación (IAP), talleres, trabajo de campo, campañas ecológicas,
grupos ecológicos, entre otros, para promover la valoración y concientización sobre los ciclos
de la naturaleza y sus manifestaciones en plano local y global en pro de conocer y manejar
los riesgos presentes y futuros en el ambiente y en la sociedad.

El desafío para la institución es formular un modelo pedagógico integral, integrador y


dinámico para la educación ambiental que convoque y represente a los diferentes actores
involucrados; que contemple aspectos teóricos sobre educación, pedagogía, modelos
pedagógicos y corrientes de la educación ambiental; y que establezca mecanismos e
instrumentos que contribuyan al desarrollo sostenible.

BIBLIOGRAFÍA

 Ausubel, D. Novak, J. Hanesian, H. (1983). Psicología Educativa: un punto de vista


cognoscitivo. Segunda edición. México: Trillas.
 Avendaño, W. Parada, A. (2011). Un modelo pedagógico para la reproducción y
transformación cultural en las sociedades del conocimiento. Investigación y Desarrollo,
19(2), ISSN 0121-3261, 398-413.
 Bermúdez, O. (2000). Cultura y ambiente: la educación ambiental, contexto y
perspectivas. Universidad Nacional de Colombia.
 Brown, J. Collin, A. Duguid, P. (1991) Estrategias Docentes para un Aprendizaje
Significativo, capítulo 2, p. p. 13 a 19, editorial McGRAW HILL, México.
 Carta, Y. Doria, S. Espinosa, A. (2017). Programa de Educación Ambiental No formal
para el fomento de valores, actitudes y comportamientos amigables con el ambiente: el
caso de la Universidad Pontifica Bolivariana, seccional Montería. Universidad Pontificia
Bolivariana Montería.
 Coll, C. (2009). Constructivismo y educación Escolar. Universidad de Barcelona.
 Díaz, B. Arceo, G. (1998). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una
interpretación constructivista. 2ª edición. Mc Graw Hill. Una interpretación
constructivista 2ª EDITORES Mc Graw Hill CAPÍTULO 2 Constructivismo y
Aprendizaje significativo.
 Durkheim, E. (1976). La educación como socialización. Salamanca: Sígueme.
 Erickson, F. (1994). Métodos cualitativos en investigación sobre la enseñanza.
En Negociación de significados en la enseñanza II, editado por Wittrock, 195–301.
Barcelona: Paidós/ Ministerio de Educación y Cultura.
 Estébanez, C. (1992). Un modelo pedagógico en la enseñanza del inglés. Revista
Universitaria de Formación del Profesorado, 15, 173-181.

188
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Feuerstein, R. (1980). Una aproximación teórica. En: Revista Euphoros, Número 6.


 Flórez, R. (1999). Evaluación Pedagógica y Cognición. Bogotá: McGraw-Hill.
 Forero, F. (2001). La Profesionalización del maestro y la evaluación de sus competencias.
Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
 Gimeno, J. Pérez, Á. (1992). Comprender y transformar la enseñanza. Ediciones Morata.
Madrid.
 Malluk, A. Delgado, F. Figueroa, R. (Julio-Diciembre de 2016). Análisis
interdisciplinario del estado actual de la cultura ambiental desde los componentes técnico,
social, comunicacional y pedagógico. La Universidad y su apuesta al desarrollo sostenible.
Anagramas, 15(29), 143-166.
 Morín, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. París:
UNESCO. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
UNESCO. (1998). Hacia una educación sin exclusiones. Santiago de Chile: Oficina
Regional de Educación de la UNESCO.
 Sauvé, L. (2003); Perspectivas curriculares para la formación de formadores en educación
ambiental. Ponencia presentada en el I Foro Nacional sobre la Incorporación de la
Perspectiva Ambiental en la Formación Técnica y Profesional, Universidad Autónoma de
San Luis de Potosí (México) del 9 al 13 de junio.
 Sauvé, L. (2004). Una cartografía de corrientes en educación ambiental. En: Sato, M. &
Carvalho, I. (Eds) 2004). A pesquisa emeducação ambiental: cartografías de
umaidentidade narrativa emformação. Porto Alegre: Artmed.
 Wenstein, J. Carrasco, E. Negrón, B. Astorga, A. (2006). Sentidos de la educación y la
cultura: cultivar la humanidad. Santiago de Chile: Lom. p. 263. Ziechner, K. M. (1993).
El maestro como promotor ambiental.
 Thompson, J. (1998). La Media y la Modernidad. Una Teoría de los Medios de
Comunicación. Buenos Aires: Paidós.
 Foucault, M (1994). Dialogue sur le pouvoir (pp. 464- 477). En: Foucault, Michel. Dits et
écrits. Vol. III. Paris: Gallimard.
 Vázquez, G. Bárcena, O. (2000). Pedagogía Cognitiva la educación y el estudio de la
mente en la Sociedad de la Información. En: Teoría de la Educación: Educación y Cultura
en la Sociedad de la Información, Número. 1.
 Ziechner, K. (1993). Hinojosa, López & Barroso,1998) El maestro como profesional
reflexivo. En: Cuadernos de Pedagogía, Número 220. pp. 44-49.

189
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

CÁTEDRA CARTAGENA, PUERTO Y CIUDAD, UNA APUESTA EDUCATIVA DE


CARA AL MAR

Milton Cabrera Fernández139

“En el resto del mundo,


los países costeros le rinden tributo al mar
y lo hacen productivo.
Sus gobiernos viven de sus puertos,
de su turismo y de los productos de sus océanos”.
Alfonso Múnera Cabadía,
Conversatorio “Oportunidades en el Caribe”,
Cartagena, febrero de 2014

INTRODUCCIÓN

De espaldas a la realidad internacional, en Colombia no hay política pública seria desde lo


nacional, y menos aún en lo local, para sacarle provecho de manera sostenible al mar.

Los gobiernos nacionales, regionales y locales, las clases dirigentes y las fuerzas vivas del
país y de sus ciudades costeras parecen no haber entendido su responsabilidad frente al
valioso recurso que de playas hacia afuera alberga el vasto territorio marítimo colombiano.

La academia tampoco parece darse cuenta que frente a sus ojos hay un inmenso mar por
descubrir. Hoy, el frenético dinamismo del comercio exterior, de las industrias asentadas en
el mar y del turismo obliga a las instituciones educativas de niveles básicos e intermedios,
pero sobre todo a las universidades, a generar espacios para que las nuevas generaciones
conozcan de primera mano la trascendencia histórica y la importancia económica de su mar,
más aún en las ciudades puerto.

A partir de esas reflexiones surgió en 2015 la Cátedra ‘Cartagena, Puerto y Ciudad’, un curso
libre ofrecido desde el programa de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena
con el fin de conocer y entender la relevancia de la condición portuaria de Cartagena y su
consolidación como ciudad a partir de esa característica.

***

La geografía y la historia se confabularon para dotar a Cartagena de un puerto excepcional.


En efecto, muestra la geografía que Cartagena es agua, más que tierra; así como narra la
historia que fue puerto… y luego ciudad.

139
Docente del programa de Comunicación Social, Universidad de Cartagena
190
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Su estratégica ubicación y las características físicas de su bahía la convirtieron desde finales


del siglo XVI en uno de los puertos más importantes para el arribo y salida de todo tipo de
mercancías, así como para la llegada de esclavos en barcos europeos.

Fue a partir de esa dinámica comercial y esclavista que la antigua San Sebastián de Calamarí
comenzó a despuntar como puerto, para luego erigirse en “la fantástica Cartagena de Indias”.

La importancia de Cartagena en las grandes rutas del comercio marítimo ha sido una verdad
elocuente. Si revisamos los mapas de las rutas en épocas de conquista, siempre fue epicentro
del intercambio comercial. La mayoría de esas rutas se mantienen vigentes hasta nuestros
días con un marcado protagonismo de nuestro puerto.

Esa vocación marítima se reivindica hoy más que nunca, tras la consolidación de la
infraestructura portuaria y logística de Cartagena como una de las más modernas y dinámicas
de la gran cuenca del Caribe y de Latinoamérica entera.

Hoy la bahía alberga 54 muelles en una zona de grandes ventajas comparativas y


competitivas, dada su inmejorable ubicación que la protege de huracanes y la mantiene con
aguas tranquilas y profundidades óptimas para el acceso de grandes embarcaciones, aspectos
que sumados a la modernización emprendida por sus principales terminales, facilita una
operación ágil y segura.

Esos muelles se distribuyen entre grandes terminales de carga que movilizan contenedores,
graneles sólidos y líquidos, maquinaria pesada, automóviles, hidrocarburos y carga general,
así como la terminal de cruceros; las marinas, el muelle de La Bodeguita, que provee
transporte público a las islas y poblaciones de la Bahía, y el astillero de Cotecmar.

La Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, Contecar, Algranel, Compas, las sociedades


portuarias de Mamonal y del Canal del Dique, los tres muelles al servicio de Ecopetrol,
Puerto Bahía, Dexton, ExxonMobil, así como la terminal de importación de gas natural
licuado y los restantes muelles que sirven a la creciente zona industrial de Mamonal le dan a
esta bahía una vitalidad única en el contexto comercial colombiano y continental.

MOTOR DEL COMERCIO

El vertiginoso crecimiento del comercio mundial ha traído consigo la rápida reconversión de


la industria portuaria. Aspectos como la construcción de portacontenedores con mayor
capacidad y eficiencia, exigen optimizar la calidad de los servicios portuarios y logísticos
para estar dentro de la nueva realidad del mundo.

191
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

La estratégica posición geográfica de Cartagena se debe aprovechar para convertir a la Bahía


en un gran centro de conexiones y comercio de la región. Máxime con la entrada en vigor de
nuevos Tratados de Libre Comercio y el inminente incremento en el mercado regional de
contenedores, como consecuencia de la ampliación del Canal de Panamá, factores que
requieren mucha preparación para manejar mayores volúmenes de carga.

Hoy la bahía de Cartagena atiende más de 30 líneas navieras con diversos servicios, rutas y
frecuencias, manteniendo conectividad con 740 puertos, en más de 160 países y que, en
conjunto, movieron en 2017 cerca de 3.5 millones de teus y 50 millones de toneladas.

Las nuevas oportunidades económicas y comerciales que se abren para Cartagena han hecho
que su zona portuaria proyecte movilizar más de 5.5 millones de contenedores por año a
partir de 2020, para convertirse en el principal puerto de transbordo del Continente e
incrementar la competitividad nacional en los mercados internacionales.

Coherente con estos guarismos, Cartagena se posiciona hoy como el principal puerto
exportador del país. Desde aquí, por ejemplo, Colombia moviliza más del 60% del comercio
bilateral con los Estados Unidos.

El movimiento de embarcaciones por Cartagena supone la atención de más de siete mil naves
que entran y salen cada año, lo que da cuenta de unos 15 mil movimientos anuales; cifras que
comienzan a incrementarse tras la entrada en servicio las nuevas esclusas del Canal de
Panamá, la vigencia los recientes tratados de libre comercio y las operaciones de la ampliada
refinería y los nuevos desarrollos portuarios.

En los últimos años Cartagena pasó de ser el noveno al cuarto puerto con mayor actividad en
Latinoamérica y se proyecta entre los 30 más importantes del mundo. Con esa última meta,
ya está recibiendo los barcos portacontenedores más eficientes, con capacidades de hasta 14
mil teus (contenedores de 20 pies) o 175 mil toneladas de peso muerto, los más grandes que
circulan por esta región.

Así las cosas, hoy el puerto de Cartagena es considerado como una importante plataforma de
conexiones para el trasbordo de la carga regional, continental y mundial.

Se destacan inversiones en obras de dragado, construcción de muelles, estabilización de


terrenos, pavimentación de patios, servicios públicos, adquisición y montaje de grúas pórtico
súper post panamax, grúas móviles, apiladores de contenedores, camiones, remolcadores,
facilidades para contenedores refrigerados, talleres de mantenimiento, controles de acceso,
oficinas, sistemas de información y de seguridad, entrenamiento y capacitación, así como la
adquisición de tecnología de punta. Todo ello ha permitido alcanzar en los años recientes
altos estándares de rendimiento a nivel mundial.

192
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Estas inversiones ubicarían a Cartagena como el tercer puerto con mayor número
contenedores movilizados del continente, después de Los Ángeles y Nueva York, así como
el punto de conexión de carga más importante del Caribe.

PUERTO Y CIUDAD

El hecho de ser puerto, además de constituir un factor determinante para el desarrollo social,
industrial, económico y turístico, es la esencia de la Cartagena de siempre; porque, tal como
lo ha narrado la historia, Cartagena ha sido, es y será puerto… y, a partir de allí, ciudad.

Esta es una realidad que obliga a ser más eficientes como puerto, pero también, y sobre todo,
como ciudad. Se trata de un compromiso de todos, tanto de los gobiernos, del puerto, de la
ciudadanía, como de todos los que hacen parte de esta gran cadena de servicios portuarios y
logísticos.

En ese sentido, es necesario que se sigan consolidando las sinergias entre actores públicos y
privados; nacionales y locales, en el anhelo de consolidar la zona portuaria en el concierto
internacional. Esa suma de esfuerzos, unida a la confianza de las líneas navieras, podría
augurar que cada vez seguirán llegando más barcos, más carga y más oportunidades a
Cartagena.

DE ESPALDAS

Comparto la versión del actual embajador de Colombia ante el gobierno de Trinidad y


Tobago y ex Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), el cartagenero
y ex Vicerrector de Investigaciones de la Universidad de Cartagena, Doctor Alfonso Múnera
Cabadía, quien asegura que el país todo, le ha dado la espalda al Caribe… Sólo por citar dos
casos que muestran fehacientemente tal error histórico están las pérdidas de soberanía sobre
Panamá y más recientemente sobre aguas cercanas a San Andrés.

La gran industria nacional se asentó lejos del mar y sus compañías filiales y conexas se
ubicaron lejos de las ciudades puerto, con una visión miope y centralista.

Los gobiernos nacionales abandonaron la responsabilidad de conectar los centros de


producción ubicados en Bogotá, Medellín y Cali con sus puertos y la frágil estructura de
carreteras nacionales, incluso hoy, hace más caro un flete del interior a la Costa en
comparación con uno de Cartagena a cualquier puerto de Asia. Y ni qué hablar de la lánguida
historia del sistema de ferrocarriles nacionales que tan pobre como nació se extinguió; y en
la región Caribe nos quedamos dormidos como si nada pasara, como si eso al final no nos
importara.

193
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Y en nuestras ciudades costeras, como dormidos o anestesiados, le hemos seguido la corriente


al país. Los gobiernos locales y regionales le dan la espalda al mar. No hay política pública
desde lo local para preservar y sacarle provecho de manera sostenible a tan valioso recurso.
En el gran Caribe las islas le rinden tributo al mar y lo hacen productivo. Sus gobiernos viven
de sus puertos, de su turismo y de los productos de su mar.

¿Dónde está la quinta Avenida de Manga?, un proyecto del que se viene hablando hace más
de dos décadas. ¿En qué quedó el Sistema de Transporte Acuático por la bahía y los cuerpos
de agua de la ciudad?, ¿En que va el proyecto de potenciación del Muelle Turístico de Edurbe
o Terminal Turístico Internacional de Manga?, ¿En que quedó el proyecto de rectificación
del Canal del Dique para mejorar su navegabilidad y mitigar los impactos de sus sedimentos
en la bahía? ¿Dónde está el desarrollo social para las comunidades de inmediata
influencia?.... Y las preguntas pueden seguir.

Como ciudad, hemos desaprovechado y seguimos desaprovechando las oportunidades que


nos ofrece el mar.

… Y es tiempo también para un mea culpa…

Por más de un siglo, la academia ha parecido ignorar que frente a sus ojos hay un inmenso
mar por descubrir, por investigar y del cual aprender. No está bien, desde ningún punto de
vista, que la oferta de programas académicos de pregrado y postgrado que atienden las
necesidades profesionales del ámbito portuario y logístico esté concentrada en universidades
del interior del país… Eso es, por decir lo menos, ilógico.

La cátedra del mar o cátedra del Caribe o cátedra portuaria debería ser una materia obligatoria
en el plan de estudios de los colegios y universidades de las ciudades puerto, para que los
niños, jóvenes y profesionales conozcan y valoren su verdadero entorno y entiendan las
posibilidades que este les ofrece.

Ese frenesí del comercio exterior de hoy, mencionado párrafos arriba, hace indispensable que
las nuevas generaciones conozcan de primera mano la trascendencia histórica de la ciudad
de Cartagena como puerto importante desde las épocas de la conquista, así como las
vertiginosas dinámicas de crecimiento y desarrollo del comercio internacional, la industria
global y el turismo de cruceros por esta ciudad.

Tengo la inmensa satisfacción de haber diseñado y de orientar desde 2015 el curso libre
Cátedra ‘Cartagena, Puerto y Ciudad’. En él, desde su apertura en el segundo período
académico de 2015, más de 300 estudiantes y yo, hemos tenido la posibilidad de visitar
puertos en plena operación y conocer las inmensas oportunidades que, para la ciudad, la
región y el país, se abren paso de cara al mar.

194
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

LA CÁTEDRA

La Cátedra ‘Cartagena Puerto y Ciudad’ busca sentar las bases para la creación de una línea
de estudio, observación e investigación alrededor de la dinámica portuaria en la ciudad.

Este nuevo escenario de enseñanza y aprendizaje tiene como propósito conocer y entender la
trascendencia de la condición portuaria de Cartagena y su consolidación como ciudad a partir
de esa característica, así como sus desarrollos y la prospectiva como ciudad desde las nuevas
dinámicas globales de comercio, industria y turismo.

Durante el curso se busca dar respuesta a dos inquietudes básicas: 1. ¿Qué fue primero, el
puerto o la ciudad?, y 2. ¿Qué potencialidades de crecimiento y desarrollo tiene la ciudad de
Cartagena a partir de las dinámicas comerciales, industriales y turísticas que tienen lugar en
su puerto?

En este curso libre, los estudiantes de diferentes programas académicos de la Universidad de


Cartagena encuentran distintas alternativas para potenciar sus conocimientos y habilidades
desde las competencias comunicativas, especialmente argumentativas, interpretativas y
propositivas, para que puedan conocer, reconocer y multiplicar la relevancia de Cartagena
como puerto y ciudad.

Finalizado cada semestre, los estudiantes cuentan con elementos que les permiten analizar y
potenciar la importancia de la relevancia de Cartagena como puerto y ciudad, mediante la
realización de los siguientes trabajos académicos:

 Redacción de textos sobre la historia y actualidad del puerto de Cartagena


 Preparación de informes estadísticos
 Manejo actualizado de indicadores
 Manejo de terminología adecuada y contextualizada

El curso libre “Cartagena Puerto y Ciudad” se desarrolla bajo un esquema de permanente


confrontación teórico – práctico, que permita a los estudiantes conocer conceptos y análisis
de expertos, al tiempo que le facilite ejercitar sus propias capacidades interpretativas y
críticas frente a la realidad del contexto portuario y comercial a nivel global.

El análisis de casos es abordado desde las visitas guiadas, los recorridos por instalaciones
portuarias de diversos usos y presentaciones de invitados especiales y expertos de diversas
temáticas relacionadas con la actividad portuaria para propiciar reflexiones que faciliten un
mayor bagaje en su conocimiento e interpretación.

195
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

El crecimiento de Cartagena como Puerto y Plataforma integral de Transbordo Internacional,


los desarrollos que han llevado a Cartagena a lograr los más altos estándares de atención a
embarcaciones y de operatividad en la cadena logística, la modernización de plataformas
tecnológicas convergentes, la eficiencia en tiempo y versatilidad en uso de espacios, la
gestión eficiente de servicio como aliado estratégico para ser competitivo, la responsabilidad
social del puerto frente a la comunidad de inmediata influencia, los cruceros como
potenciadores de la vocación turística de Cartagena, la seguridad portuaria, la creación de
capital de relacionamiento internacional, son algunos de los temas abordados durante las 16
semanas de cada semestre.

Las satisfacciones más grandes me las han proporcionado los estudiantes cuando escriben
acerca de la experiencia de conocer el puerto, de redescubrir el mar, de reconocer su ciudad.

Con sus trabajos finales, en los años 2016 y 2017, estudiantes de la Cátedra Cartagena, Puerto
y Ciudad, han participado en el concurso de periodismo “Narrar la ciudad puerto”,
organizado por la Organización Puerto de Cartagena y la casa editorial Publicaciones
Semana, con artículos sobre diversidad de temas alusivos al puerto.

Y no ha sido una simple participación, tanto en una como en otra ocasión, se han colgado la
medalla de ganadores.

En 2016, pese a participar en la categoría única para periodistas, las estudiantes Angie Góez
Ahumedo y Brenda Campo Ripoll, con las historias ‘El Puerto, corazón de Cartagena’ y ‘El
puerto que nunca imaginé’, respectivamente, recibieron mención de honor por la calidad de
sus artículos; y en 2017, Paula Cubillos, por su trabajo titulado ‘Anatomía del Puerto de
Cartagena’ obtuvo el primer puesto en la recién creada categoría para estudiantes. Los dos
primeros trabajos fueron publicados en la edición 21 y el último en la edición 22 de la Revista
Pórtico, la más reconocida publicación del sector portuario en Colombia.

UN MAR DESCONOCIDO

Estas grandes satisfacciones contrastan duramente con una realidad que refleja con claridad
lo distantes que hemos estado del mar. Cada semestre, la experiencia cuando por primera vez
ingreso con mis estudiantes a un terminal marítimo me ha permitido ver cómo nuestros
jóvenes desconocen el ámbito marítimo, portuario y comercial que le dio vida a la ciudad.
Más allá del paisaje: nuestra juventud no conoce su mar. En síntesis, nuestros jóvenes no
conocen la esencia de su ciudad.

Está en nuestras manos hacerles saber a nuestras nuevas generaciones que es urgente darle
frente al mar, conocerlo, investigarlo, aprender de él y comenzar a recuperar tanto tiempo
perdido.

196
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Desde cualquiera sea nuestra orilla, desde el gremio, la industria, la pequeña empresa, el
Estado, la comunidad, la academia o los medios de comunicación es momento de hacerles
saber a nuestros niños y jóvenes que en el mar está el futuro… Para que nunca olviden que
la historia nos sigue contando que Cartagena es mar, es puerto… y luego ciudad.

BIBLIOGRAFÍA

 El fracaso de la nación, Alfonso Múnera Cabadía


 Blanco Álvarez A. Los transportes Marítimos de línea regular. Valencia, 1997. Instituto portuario
de estudio y cooperación de la Autoridad portuaria de Valencia.
 Documento Maestro “El Puerto Más Confiable del Caribe”, 2014.
 Moreno Isaac, A., Lamuda Naranjo. Transporte de mercancías en contenedores, 1993.
 Documento Maestro “El puerto más confiable del Caribe”, Cartagena, 2014.
 “Port HandBook”; Ediciones 1999 - 2000 y 2003 - 2004.
 Revista “Pórtico”; Sociedad Portuaria Regional de Cartagena; Cartagena, 1999 - 2014.
 Revista “Del Puerto”; Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, 1999 - 2004.
 Revista “Cruises in Cartagena de Indias”; Cartagena, 2001.
 Ponencia presentada “El Puerto y la ciudad: ¿quién le da la espalda a quién?”, Milton Cabrera
Fernández
 Artículos escritos por el Profesor publicados en varias ediciones de la revista Pórtico y en
Especiales Regionales de Publicaciones Semana.

CIBERGRAFÍA

 http://www.puertocartagena.com
 http://www.lancargo.com/espanol/company/our_company/mercancias_peligrosas
 http://europa.eu.int/scadplus/leg/es/lvb/l24181.htm
 http://www.unizar.es/guiar/1/MMPP/MMPP.htm
 http://boards1.melodysoft.com/app?ID=dangerous&msg=126
 http://aulario.universia.net/app/es/showcourse.asp?cid=1370
 http://www.unece.org/trans/danger/publi/unrec/Spanish/Intro.pdf

197
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

198
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Conflictos sociales y configuraciones


territoriales en el Caribe

199
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

NOTAS PARA UN DEBATE: EL CONFLICTO ARMADO Y LA VIOLENCIA EN


OVEJAS “MEMORIAS DE LA GUERRA140”.

Francisco José Méndez Beltrán141

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia Colombiana se reconoce como en las diversas regiones que


conforman su territorio, ha habido ciclos de violencia asociados al conflicto armado de
manera recurrente. En esa dinámica territorial no ha estado exenta la subregión de los Montes
de María142 en los departamentos de Bolívar y Sucre, particularmente el municipio de Ovejas,
en cuya jurisdicción han tenido presencia múltiples actores armados ilegales tanto de derecha
como de izquierda, derivando hacia la violación de los derechos humanos y el derecho
internacional humanitario en la población mediante acciones como: Masacres,
desplazamiento forzado, desapariciones y el despojo de miles de hectáreas, cuyas
consecuencias sobre el tejido social en el territorio aún persisten, afectando tanto la
convivencia como la calidad de vida de las víctimas.

De acuerdo con lo reseñado es de mucho interés e importancia explorar como Ovejas se


vuelve un espacio estratégico en la confrontación entre los actores armados ilegales y el
Estado por la soberanía del territorio, destacando su relación y significado (en su origen) con
los diferentes ciclos de violencia que este país ha atravesado. Para el desarrollo de la
investigación se asumen como factores relevantes en su temporalidad entre otros:

 El periodo del “Frente Nacional”143, el cual es considerado una alternativa de respuesta al


enfrentamiento liberal-conservador que viene desde la década de 1950. Este modelo de
alternación del poder político por cerca de 20 años, sin lugar a dudas logra disminuir las
tensiones bipartidistas, a la vez que restringe la democracia cerrando los espacios políticos
a otros partidos, y asociando la oposición política a los nuevos grupos guerrilleros que
recientemente aparecían en Colombia.

 Las protestas –reivindicaciones- sociales, en especial la lucha de la tierra y mejores


condiciones de vida, en donde es relevante el papel de la Asociación Nacional de Usuarios
Campesinos ANUC, con la movilización social que generó mediante la toma de tierras, la
creación de los sindicatos agrarios, la capacitación de los campesinos mediante encuentros

140
El presente escrito contiene algunos apartes de la tesis de maestría denominada El conflicto armado y la violencia en Ovejas 1997-
2007: “memorias de la guerra”.
141
Actualmente candidato a Magíster de la Maestría en Conflicto Social y construcción de Paz de la Universidad de Cartagena.
142
La subregión de Montes de María se localiza en el Caribe colombiano, es una zona montañosa de bosque tropical semiselvática,
localizada en los Departamentos de Bolívar y Sucre cuya extensión aproximada es de 6.466 km2c conformada por 15 entes municipales142,
distribuidos en tres ejes, descritos a continuación: Zona de Montaña comprendida por Ovejas, Chalán, Colosó, Morroa y los Palmitos –este
último se encuentra ubicado en la zona de las Sabanas y abre paso hacia Sincelejo-, el segundo denominado Pie de Monte Occidental
integrado por San Antonio de Palmito, Toluviejo, San Onofre, Marialabaja, y el ultimo eje, el de la Troncal del Rio compuesto por Carmen
de Bolívar, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, El Guamo, Córdoba –Tetón- y Zambrano.
143
William Ospina. ¿Dónde está la franja amarilla? Grupo Editorial. Norma. Bogotá. 2000. Pp 19-28.
200
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

de educación popular, lo cual posibilitó la consolidación de este movimiento popular bajo


el lema: “La tierra para quien la trabaja”.

En esta temporalidad las dinámicas políticas, sociales y económicas que surgen de los
procesos referenciados, articuladas a la debilidad estatal (sus políticas), contribuyen a la
deslegitimación del sistema democrático vigente para esa época en el país, dando surgimiento
a nuevas fases de violencia política en gran parte del territorio nacional, en donde ese
contexto de represión y exclusión, facilita la irrupción de las primeras organizaciones
armadas para disputarle el poder político al Estado colombiano. Estas organizaciones
inicialmente se desplegarían hacia las zonas más aisladas y apartadas, (ampliación de la
frontera agrícola y áreas de colonización) del país, para instaurar ordenes alternos y
particularidades propias en los territorios que posteriormente se convertirían en “zonas de
orden público y/o rojas144” dejando como resultado entre otros: El abandono y/o despojo de
tierras, el desplazamiento forzado, así como las masacres y asesinatos en esa fase de la
violencia asociada al conflicto armado.

De esta manera el conflicto armado fue desplegando sus propias dinámicas en las seis
grandes regiones que componen la geografía nacional, en el que se configuraron
comportamientos espaciales y temporales de las acciones violentas que al final incuban un
nuevo ciclo de violencia diferente al bipartidismo tradicional de los años 50, constituyéndose
en la génesis del actual conflicto armado interno en donde aparecen actores como las : Las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC; el Ejército de Liberación Nacional
ELN¸ el Ejército Popular de Liberación EPL, el Movimiento 19 de Abril. La Autodefensa
Obrera ADO, el Quintín Lame (de carácter indígena) y las autodefensas/paramilitarismo
entre otros.

Para el caso de los Montes de María, el Frente Nacional muestra una dinámica territorial
soportada en un orden establecido sobre el bipartidismo liberal/conservador, en donde se
excluyen a los sectores de izquierda y/o los que estaban en desacuerdo con los ideales del
Frente Nacional, lo cual ocasionaría movilizaciones sociales sobre esta temática y aquellas
que buscaban reivindicar su derecho al uso y acceso de la tierra145. En ese sentido se puede
traer a colación que durante la existencia del Frente Nacional, hubo disputas entre las
facciones liberales y conservadoras dado el fervor político en el territorio montemariano146,
específicamente incidentes en municipios como San Onofre, Tolú, María La Baja, El
Carmen, San Jacinto San Juan y Ovejas147, reflejo de esto es la persistencia del gamonalismo

144
Margarita Serje. El revés de la Nación. Territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie. Universidad de los Andes.2005. Pp. 51-56.
145
Alejandro Reyes Posada. La Violencia y el problema agrario. Revista Análisis Político. Universidad Nacional. Bogotá. 2009. Pp 4-7
146
German Guzmán Campos, Orlando Fals Borda, Eduardo Umaña Luna. La Violencia en Colombia. Estudio de un proceso social.
Bogotá: Círculo de Lectores, 1988. Tomo I. p. 117.
147
Amaranto Daniels. Los Montes de María: Entre modernidad tardía y el colapso del Estado. VIII Seminario Internacional de Estudios
del Caribe. Cartagena. 2007
201
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

rural en donde las castas liberales y conservadoras, se apropian de los recursos de la


administración pública como estrategia para perpetuarse en el poder político territorial.

Recapitulando, en esta subregión encontramos para esa época un Estado (en construcción)
con una democracia inconclusa sin mayores desarrollos, en donde la desigualdad, la pobreza,
la exclusión política y una ciudadanía que se asoma lo caracterizan como tal. En una segunda
fase, hacia los años 80, del siglo pasado y fruto de la combinación de factores como la
persistencia de la problemática social, la limitada capacidad de las instituciones político
administrativas en dar respuesta a la problemática, la expansión de las guerrillas (FARC-
ELN), la frágil soberanía sobre el territorio y ausencia de una política de seguridad y orden
público, posibilitan la presencia de actores armados ilegales –en primer lugar las guerrillas y
luego las Autodefensas- en la disputa por la subregión montemariana.

De esta manera los diferentes grupos armados hicieron del territorio montemariano, en
primera instancia una zona estratégica de retaguardia, en segunda fase fue utilizada para el
transporte de cultivos ilícitos y por último el control de territorios dentro de la lógica de la
guerra y el narcotráfico. Además de los circuitos de comunicación y la movilización de estos
grupos hacia el Golfo de Morrosquillo, la Bahía de Cartagena, la ribera del Río Magdalena –
Zambrano (Bolívar) y Plato (Magdalena), el Canal del Dique, y el Mar Caribe, entre otros.

Las condiciones antes descritas y dada la multiplicidad de actores que tuvieron presencia en
los Montes de María, propician un escenario de violencia, estigmatización, criminalización,
violación de los derechos humanos, como se aprecia en la unidad de análisis seleccionada
para esta investigación el municipio de Ovejas148, el cual desde la coyuntura del asesinato de
Jorge Eliecer Gaitán, reafirma su tradición de ser un pueblo de estirpe Liberal en su
afiliación política, lo cual incide en la ocurrencia de represiones conservadoras en la época
en mención149, -más adelante se aborda el aspecto político-.

Seguidamente, se puede identificar una segunda ola de violencia durante las décadas de 1960-
1980, la cual es resultado de un conjunto de variables como: las luchas campesinas por el
acceso a la tierra, el rol de los terratenientes y del empresariado tabacalero, la precariedad
institucional y debilidad estatal en el manejo del territorio, la seguridad y la provisión de
bienes y servicios a la comunidad ovejera. Como mecanismo soporte en la disputa por la
tierra se reconoce al Sindicato Campesino, siendo la primera organización de tipo asociativo
en donde convergen los campesinos para defender sus posesiones, el acceso a la tierra a través

148
El municipio de Ovejas Sucre, posee una extensión total: 444.7 Km2, está dividido política y administrativamente en once (11)
corregimientos, veinte (22) veredas y catorce (14) caseríos148, con una población actual de aproximadamente 25.905 habitantes.
149
Para ampliar más información ver: Amaranto Daniels. Los Montes de María: Entre modernidad tardía y el colapso del Estado. VIII
Seminario Internacional de Estudios del Caribe. Cartagena. 2007; Raúl Román, conferencia “Raza y contramemoria”. La guerra de los
Mil días en el Departamento de Bolívar. VI Seminario Internacional de Estudios del Caribe. Cartagena. Agosto de 2003;German Guzmán
Campos, Orlando Fals Borda, Eduardo Umaña Luna. La Violencia en Colombia. Estudio de un proceso social. Bogotá: Círculo de Lectores,
1988. Tomo I. p. 117.
202
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

de las tomas de haciendas, asumiendo la tierra la concepción de activo o factor productivo150


esencial en la economía regional. Bajo el lema “La tierra para quien la trabaja” los
campesinos pretendían utilizar este factor productivo como base en el mejoramiento de sus
condiciones de vida familiar, lo anterior reafirma que la tierra es la razón de ser de muchos
conflictos y episodios de violencia en Colombia, y para el caso del Departamento de Sucre
específicamente en el municipio de Ovejas, no ha sido la excepción.

Recapitulando, esa naturaleza del ordenamiento social, político y cultural del territorio refleja
el tipo de normas, valores comunes e instituciones que constituyen el fundamento de las
relaciones entre los grupos sociales que conforman la sociedad ovejera (montemariana). Su
afianzamiento a lo largo del tiempo nos ayuda a comprender las dinámicas sociales e
institucionales, el trámite de los conflictos sociales, políticos y económicos en su interior.
Como bien lo plantea Laclau-Mouffe (1987): “Este orden es objeto de una construcción
permanente, en donde las contingencias y las diferencias son inherentes al mismo como
resultado de relaciones sociales articuladas de manera precaria”, que en muchos casos
carecen de un punto nodal e incluso de identidad y cohesión entre los sujetos.

Por tanto, ese ordenamiento social promueve una participación política subordinada en lo
económico (modelo de la gran hacienda). Lo político (prevalencia de un status quo) se
expresa a través del gamonalismo rural y en una mercantilización para el ejercicio de los
derechos económicos, sociales, políticos y culturales, generando las bases del clientelismo
político-electoral en sus diversas modalidades, incluyendo la nefasta alianza entre la clase
política local/regional con el paramilitarismo y el narcotráfico (parapolítica), que corroboran
las dinámicas perversas que surgen en este tipo de ordenamiento social ambivalente y en
permanente re-construcción o ajustes.

La respuesta del Estado a esta situación fue la implementación de políticas públicas


centradas en : El Programa de Paz y Desarrollo –PDP-, la Política de Seguridad Democrática
–PSD-, posteriormente la política de consolidación territorial Centro de Acción Integral –
CCAI - y el Tercer Laboratorio de Paz; asimismo la Ley de Justicia y Paz, el programa de
Reintegración de excombatientes. Desafortunadamente a pesar de los esfuerzos y acciones
adelantadas por estas inactivas cuyo eje central la recuperación y consolidación social del
territorio (por medio de la promoción y protección de los derechos humanos, el
fortalecimiento de la institucionalidad y la gobernabilidad), para el caso de Ovejas muestra
niveles precarios en cuanto a resultados ante los altos niveles de corrupción y clientelismo
armado que poco o nada han permitido que las comunidades que integran este municipio
puedan hacer un goce efectivo de sus derechos sociales, políticos, económicos y culturales151.

150
Complementariamente se desarrollan acciones para presionar sobre los precios irrisorios del tabaco y las modalidades de avance y pagos
del producto a los campesinos.

151
Para más información consultar: Sistema de Información Territorial de los Montes de María –SITMMA- , es una plataforma virtual
que contiene diversos estudio sobre la subregión y la caracterización de cada uno de los municipios analizando las múltiples formas de
violencias, que trajo consigo el conflicto armado, los desarraigos, el desarrollo productivo y social de la zona de los Montes de María.
203
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Mapa 1. Subregión Montes de María

Pero sin duda alguna uno de los factores que más propició el conflicto fue la trascendencia
de los líderes de este pueblo en las disputas por la tierra, las cuales desde inicios del siglo
XX, empieza a organizarse en Colosó en el año de 1913 el “Sindicato Agrario”, cuyo centro
de acción era obviamente Colosó, San Onofre y Ovejas; estás darían paso a los Sindicatos
Campesinos en las décadas de 1930-1940, que año tras año iba forjando un clima de agitación
social por parte de los campesinos contra los latifundistas, que desembocó en la creación de
la ANUC en el año de 1967. Esta asociación consolidaría el movimiento de recuperación e
invasión de tierras entre 1970-1980, de aquí surgirían los líderes de la ANUC, Línea
Sincelejo, que abogaba por una tenencia más equitativa de la tierra, bajo el lema “La tierra
para quien la trabaja”, este movimiento fue debilitado por las constantes represiones y
persecuciones sobre los campesinos152.

www.sitmma.org. El contexto montemariano – entre la incertidumbre y la desesperanza-. Municipio Ovejas: Evaluación ex antes Plan de
Desarrollo; Cartilla Estadísticas Municipales.
152
Apolinar, Díaz-Callejas. La reforma agraria en Colombia, Venezuela y Brasil. Nuestra Costa Caribe y el problema agrario. Bogotá.
2006. Pp. 135-137,182.
204
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Mapa 2. Municipio de Ovejas (Sucre)

Paradójicamente la consolidación del Movimiento Campesino atrajo a la zona, a las


diferentes facciones guerrilleras de izquierda que operaron en Ovejas153,- sin duda alguna en
el que más grupos operaron-esto ocasionaría las constantes detenciones, asesinatos
selectivos, desapariciones forzadas y estigmatización de los habitantes como “guerrilleros”.

Ahora bien, retomando el tema político como muy bien señala Fals Borda, la economía agro
exportadora del tabaco y ganadera configuró una oligarquía política muy poderosa gracias a
su caudal económico, en la mayoría de los casos eran terratenientes que tenían acceso a
grandes sectores poblacionales lo cual incidiría para que estos se dedicaran a la política, local,
regional y nacional, como es el caso del Departamento de Sucre, y es precisamente la
persistencia de estas castas políticas tradicionales por más de 30 o 40 años las que se han
manejado el poder político y económico en el Departamento de Sucre154, aunque por otra
parte los sectores sociales rurales emprendieron la consolidación del movimiento campesino
y sus reivindicaciones al uso y la tenencia de la tierra, lo cual determinaría los caminos de
represión y de violencia en este Departamento.

153
Centro de Memoria Histórica. La Tierra en disputa memorias del despojo y resistencias campesinas en la Costa Caribe 1960- 2010.
Grupo de Memoria Histórica. Ediciones Semana. Bogotá. 2010. Pp. 99-100-253-254.
154
Joaquín Viloria de la Hoz. Ganaderos y comerciantes en Sincelejo, 1880-1920. En; Cuadernos de Historia Económica y Empresarial.
Banco de la Republica. Cartagena. N° 08. 2001. Para ampliar más información sobre castas políticas en Sucre ver; Cristina Aguilera.
Clientelismo y ciudadanía: Los límites de las reformas democráticas en el Departamento de Sucre. Revista Análisis Político Nº 47.
Universidad Nacional. Bogotá. 2002.
205
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

PODER POLITICO Y DISPUTAS POR LA TIERRA: EL CASO DEL


DEPARTAMENTO DE SUCRE

Autores como Cristina Escobar, Jaime Álvarez y Fernando Guillen, permiten realizar un
análisis politizado de la tierra y como esta ha sido el símbolo de la guerra en Colombia desde
la época colonial hasta la actualidad, las etapas políticas de la violencia, las lealtades, las
alianzas, el control de los recursos, la transformación de los actores armados y sociales del
país, los cambios de los valores sociales, el terror y el crimen como se consolidan a partir de
los intereses particulares de las clases políticas en las regiones para la apropiación de recursos
y poder, pero también para el caso del Departamento de Sucre como latifundio y política, se
articularon intereses de los gamonales para la conformación de grupos paramilitares y el
enraizamiento de estos gamonales políticos en la cooptación del Departamento a partir de la
corrupción y el clientelismo.

En esa mediada traemos a colación los argumentos del Centro de Memoria Histórica, el cual
relaciona para el caso del Departamento de Sucre con el despojo de tierras y de la
construcción de rutas para el narcotráfico y la relación entre el abandono forzado de tierras y
la apropiación de tierras, más frecuentes en Sucre y Montes de María por parte del
paramilitarismo. La geografía imaginada del despojo se cruza también con las lógicas
políticas del despojo en términos de actores, intereses y dinámicas a corto, mediano o largo
plazo. Los diferentes actores del conflicto armado han desplegado diferentes repertorios de
violencia relacionados con intereses: económicos, ambientales, cultivos ilícitos y mega-
proyectos, de acceso y control del agua en ciénagas y playones, de estrategia militar y la
extracción de rentas a través del llamado “boleteo” y el clientelismo armado.

Entiéndase por clientelismo armado, en palabras de Fabio Sánchez y Mario Chacón -el uso
de la violencia como medio para garantizar la apropiación privada de los recursos del Estado-
por parte de las FARC, ELN Y AUCC, logran capturar rentas como las transferencias
territoriales, fijar pautas para la distribución del gasto público, aún lo hacen y de las
inversiones municipales. Ya que de acuerdo con estimaciones econométricas desde 1985 se
logra evidenciar esa correspondencia con el escalonamiento del conflicto armado. Es decir,
se “traslada el conflicto a una disputa de los grupos armados por el poder local”. En esa
misma línea el Centro de Memoria Histórica, describe la unión del clientelismo político, con
los grupos armados ilegales en la política local y regional. Esa consolidación del
“clientelismo armado” propició el saqueo de los recursos públicos bajo la amenaza de las
armas.

De esta forma desde la década de 1990, los caciques políticos ovejeros realizaron alianzas
perversas con grupos armados ilegales (guerrillas y paramilitares) en el municipio con miras
a garantizar su permanencia en el manejo del poder político (Alcaldía y Concejo)
apropiándose de los recursos del presupuesto municipal, así como de miles de hectáreas de

206
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

tierra155 para su beneficio. Lo anterior refleja severas fallas dentro de los organismos de
control del Estado, en lo relacionado con la salvaguarda para la utilización de los recursos
públicos necesarios en el territorio para garantizar el acceso a bienes como salud, educación,
vivienda y servicios públicos, como bases para el bienestar y calidad de vida de los ovejeros.

FACTORES DE VIOLENCIAS QUE PROMUEVEN EL CONFLICTO ARMADO EN


OVEJAS Y MONTES DE MARIA

La zona de Montes de María en las últimas tres décadas se convierte en un teatro de guerra,
que se evidencia en las masacres, desplazamiento y despojo forzado entre otras variables, y
en ese orden de ideas la subregión y la problemática del conflicto armado desmitifican el
“ethos pacífico” del que habla Fals Borda y muestra a Montes de María como epicentro de
luchas campesinas, violencia partidista, zona de confrontación y avance de múltiples actores
armados, que de una u otra manera se desarrollaron debido a la debilidad o presencia nominal
del Estado y sus instituciones y la forma en que el Estado ha minimizado los impactos del
conflicto sobre el territorio, por lo tanto la importancia de rediseñar el modelo político, social,
económico y cultural de esta subregión por medio de la promoción de los derechos humanos
y la reconstrucción del tejido social montemariano.

Ahora bien es sabido que el Estado a partir de la territorialización centro/periferia, en


Colombia se han creado fronteras internas tales como zonas de barbarie, zonas rojas, zonas
de orden público, que permitieron estigmatizar, criminalizar territorios que estaban en
disputa con los grupos armados ilegales, en esa medida estas particularidades no son ajenas
del conflicto sufrido en Montes de María y los aparatos represivos y coercitivos desplegados
por los actores legales e ilegales.

Para entender desde una visión amplia del conflicto en Ovejas este concepto se utilizara para
comprender desde las diferentes lógicas que permitieron la agudización de la guerra en dicho
municipio, teniendo en cuenta como líneas centrales de indagación por los movimientos y
luchas campesinas vividas en Ovejas y en la Subregión, la “Violencia” simbólica, episódica,
individual, colectiva y de casos a partir de la legitimación/deslegitimación del pasado reciente
del Frente Nacional en los Montes de María, las alianzas y las redes de clientelismo que
contribuyen en la estigmatización del opositor político lo cual produjo muchos asesinatos de
los líderes políticos del municipio de Ovejas, lo cual ha permitido la perdurabilidad de grupos
gamonales en el poder local.
Las tramas y relaciones sociales su interacción e interconexión configuran la historia del
territorio cuyos componentes básicos: el medio ambiente y sus recursos, las dinámicas
demográficas, los núcleos de poder, de identidad y mentalidad colectiva se expresan
mediante diversas manifestaciones culturales, cotidianas, identidad, las formas de hacer

155
VerdadAbierta.com. Restitución en Montes de María, entre la ilusión y el miedo. 2011. Disponible en:
http://www.verdadabierta.com/paraeconomia/3020-restitucion-en-montes-de-maria-entre-la-ilusion-y-el-miedo. Consultada 11 de febrero
de 2015.
207
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

política, imaginarios y representaciones del espacio, estas variables permiten configurar un


marco de referencia para poder estudiar los fenómenos locales, como el poblamiento, la
propiedad territorial, producción agraria, organización del trabajo, la dominación política e
ideológica, las configuraciones y conflictos sociales.

Finalmente la geografía imaginada del despojo tiene una fuerte relación con las dimensiones
simbólicas, subjetivas e identitarias del territorio. Se trata de lo vivido en dichas subregiones,
construidas desde la memoria de sus habitantes como territorios, de modo simbólico y
material en sus múltiples relaciones sociales, económicas, políticas y culturales, y
transformadas en la medida en que la sociedad modifica sus alimentos de identidad y de
representación simbólica, a partir de disputas y negociaciones en torno a la tierra, los espacios
públicos y los recursos naturales. Para describir las lógicas del conflicto armado desarrollado
en el área Ovejas-Sucre-, a partir del reordenamiento del espacio en función de algunos
factores tales como la tierra, las políticas del Estado y la violencia empleada como
mecanismos de nominalización, criminalización, coacción y coerción de libertades
individuales y colectivas del territorio de la municipalidad de Ovejas, y que sin duda alguna
permitirán una mejor comprensión del despojo y el desplazamiento forzado de tierras en
dicho lugar156.

ALGUNAS NOTAS PARA CONCLUIR

En síntesis el campo de investigación de este proyecto, surge de los vacíos descritos en y


consiste en hacer un aporte a la historia política, social, y agraria, que permita describir,
entender, comprender y develar cuales han sido los factores o elementos culturales, políticos,
sociales, económicos que posibilitaron o dieron origen a las dinámicas del conflicto armado
sucedido en Ovejas, sus particularidades y los ciclos reiterados de violencia en el tiempo, sin
olvidar las lógicas de la guerra en los Montes de María. Asimismo, pretende develar la forma
diferenciada de este con la Subregión y las lógicas que permitieron que la dinámica produjera
varias masacres, los numerosos asesinatos selectivos, el desplazamiento forzado, el despojo
masivo157 y la aparición paradójicamente de multinacionales con la implementación de
grandes megaproyectos, los cuales chocan con la tradición histórica de este municipio que
paso de despensa agrícola a explotaciones mineras y grandes proyectos de reforestación.
Este municipio que fue epicentro del conflicto armado en los Montes de María, y en donde
ocurrieron tantas violaciones sistemáticas a los derechos de fundamentales de los ciudadanos,

156
Sin duda alguna varias de estas investigaciones son muy importantes ya que analizan desde representaciones regionales, como el poder
político, desarrollo económico, reconfiguración del territorio, las disputas por la tierra, la guerra y la paz, valiosas explicaciones que
agrandan el marco de la guerra en los Montes de María. En ese sentido, el Observatorio de Cultura Política, Paz, Convivencia y Desarrollo
De los Montes de María, el cual tiene como objetivo principal dotar a ciudadanía en general de herramientas que les permita participar de
forma directa en la toma de decisiones sobre las políticas a implementar en el territorio. Es así, como se puede consultar cada uno de los
municipios que conforman los Montes de María, datos relacionados con la historia del conflicto armado, políticas públicas, educación,
salud, planes de desarrollo, concesiones minero-energéticas y las diversas afectaciones que ha dejado la guerra en Montes de María.
157
En este aspecto vale la pena analizar hasta donde el estado fue permisivo, específicamente la fuerzas pública en el periodo del año 2000
al 2002, en donde suceden varias masacres y que fueron las causantes del despojo en la mayor parte de los Montes de María, incluso es la
época de mayor desplazamiento y éxodo masivo de los campesinos a las capitales departamentales como Sincelejo y Cartagena, y
precisamente siendo los municipios más afectados los Ovejas, San Onofre y Carmen de Bolívar.
208
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

de los derechos humanos, por parte de los actores en conflicto- Guerrillas, Paramilitares y
Fuerzas del Estado-, presentándose masacres aberrantes como la de Chengue, Pijiguay,
Salitral, Flor del Monte, Canutal, Canutalito, La Peña, entre otras; además de asesinatos
selectivos de personas asociadas a las ideas políticas de izquierda y dirigentes campesinos
que eran líderes de la ANUC, lo que incidió directamente en la casi desintegración del
movimiento campesino o de su corrupción.

En el periodo en investigación estas son algunos de los indicadores de la violencia


asociada al conflicto armado en Ovejas:

 La ocurrencia de más de 100 casos de secuestro –sólo Sincelejo iguala en casos158.


 Es el segundo municipio expulsor en el departamento de Sucre y el tercero en Montes
de María con un total de 19.277 personas159,
 Es el primero en incidentes con minas antipersonales en la Subregión, el primero en
enfrentamientos armados en Montes de María160, se presentaron masacres tales como
Canutal, Pijiguay, La Cruceta, Canutal, Canutalito, Flor del Monte, La Peña, Chengue,
Troncal de Occidente –Ovejas-, Salitral, es la municipalidad con mayor abandono de
tierras en Sucre y tercero en la zona con 4.172 hectáreas161, es el tercer con más
homicidios después de San Onofre y Carmen de Bolívar y es el municipio con más
presencia de grupos armados ilegales: Ejército de Liberación Nacional ELN –Frentes
Jaime Bateman Cayón, Diomedes Cárdenas y Edwin Páez- MIR Patria Libre, Partido
Revolucionario de los Trabajadores PRT, Corriente de Renovación Socialista CRS,
Ejército Popular de Liberación EPL , FARC EP –Frentes 35 y 37- y el Bloque Héroes
Montes de María162.

Finalmente lo que esta investigación intentara hacer es una reconstrucción de las memorias
del conflicto armado en el municipio de Ovejas, en este caso la mejor herramienta es la
historia tan rica y desconocida de este pueblo, que ha tenido incidencias en acontecimientos
trascendentales de la historia regional y nacional, para que de esta manera la comunidad en
general tome conciencia de la necesidad de una reorganización de las bases sociales, políticas
y económicas en la Subregión. En esta medida, estaríamos aportando a lo que serían las
Comisiones para el esclarecimiento de la verdad, ya que esta investigación, precisamente
intentará describir las lógicas perversas que propiciaron el ambiente para que el municipio
de Ovejas y Montes de María en general se convirtiera en un teatro de guerra.

158
Centro de Memoria Histórica. La Tierra en disputa memorias del despojo y resistencias campesinas en la Costa Caribe 1960- 2010.
Grupo de Memoria Histórica. Ediciones Semana. Bogotá. 2010. P 100.
159
Observatorio de Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH, Vicepresidencia de la Republica. Bogotá. 2005. Pp.10-11
160
Ibíd. Pp. 8-10.
161
Op Cit. Centro de Memoria. P 52.
162
Para ampliar información sobre esto consultar: Amaranto Daniels Puello - Alfonso Múnera. Los Montes de María: región, conflicto
armado y desarrollo productivo. Universidad de Cartagena- Instituto Internacional de Estudios del Caribe. Ediciones Antropos. Cartagena.
2011.
209
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

BIBLIOGRAFIA
 Alejandro Reyes Posada. La Violencia y el problema agrario. Revista Análisis Político.
Universidad Nacional. Bogotá. 2009.
 Alejandro Reyes. Latifundio y poder político, historia de las haciendas ganaderas en
Sucre. Bogotá. Cinep. 2009.
 Amaranto Daniels. Los Montes de María: Entre modernidad tardía y el colapso del Estado.
VIII Seminario Internacional de Estudios del Caribe. Cartagena. 2007.
 Amaranto Daniels Puello - Alfonso Múnera. Los Montes de María: región, conflicto
armado y desarrollo productivo. Universidad de Cartagena- Instituto Internacional de
Estudios del Caribe. Ediciones Antropos. Cartagena. 2011.
 Amnistía Internacional. Ejecuciones extrajudiciales ¨desapariciones¨, amenazas de
muerte, tortura y otros tipos de violencia política en el Departamento de Sucre. Colombia.
Junio. 1996.
 Apolinar, Díaz-Callejas. La reforma agraria en Colombia, Venezuela y Brasil. Nuestra
Costa Caribe y el problema agrario. Bogotá. 2006.
 Centro de Memoria Histórica. La Tierra en disputa memorias del despojo y resistencias
campesinas en la Costa Caribe 1960- 2010. Grupo de Memoria Histórica. Ediciones
Semana. Bogotá. 2010.
 Centro de Memoria Histórica. Justicia y paz. Tierras y territorios en las versiones libres
de los paramilitares. Centro Nacional de Memoria Histórica. Publicaciones Semana.
Bogotá. 2012.
 Cristina Aguilera. Clientelismo y ciudadanía: Los límites de las reformas democráticas en
el Departamento de Sucre. Revista Análisis Político Nº 47. Universidad Nacional. Bogotá.
2002.
 Francisco Méndez Beltrán. La economía del tabaco: Sistema agroexportador de Ovejas
1870-1920. Universidad de Cartagena. 2013.
 German Guzmán Campos, Orlando Fals Borda, Eduardo Umaña Luna. La Violencia en
Colombia. Estudio de un proceso social. Bogotá: Círculo de Lectores, 1988. Tomo I.
 Joaquín Viloria de la Hoz. Ganaderos y comerciantes en Sincelejo, 1880-1920. En;
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial. Banco de la Republica. Cartagena. N°
08. 2001.
 Margarita Serje. El revés de la Nación. Territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie.
Universidad de los Andes. 2005.
 Observatorio de Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH. Vicepresidencia de
la Republica. Bogotá. 2005.
 Orlando Fals Borda. Historia doble de la Costa. El presidente Nieto. Tomo II. Carlos
Valencia Editores. Bogotá.
 Orlando Fals Borda. Historia doble de la Costa. Retorno a la Tierra. Tomo IV. Carlos
Valencia Editores. Bogotá. 1986.

210
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Raúl Román, conferencia “Raza y contramemoria”. La guerra de los Mil días en el


Departamento de Bolívar. VI Seminario Internacional de Estudios del Caribe. Cartagena.
Agosto de 2003.
 William Ospina. ¿Dónde está la franja amarilla? Grupo Editorial. Norma. Bogotá. 2000.

211
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

CARIBE COLOMBIANO TERRITORIO DE CONTRASTES: ENTRE EL


CONFLICTO ARMADO DE VARIADOS MATICES, LA POBREZA EN MEDIO DE
LA RIQUEZA NATURAL, CULTURAL Y ECONÓMICA

Daniel Gómez López163

INTRODUCCIÓN

Tres aspectos se abordan en la presente ponencia, como parte de los avances del proyecto de
investigación financiado por el Fondo de Investigaciones de la Universidad de Magdalena,
denominado “Caracterización del Conflicto y de las Oportunidades que abre el Posconflicto
para el Caribe Colombiano”, dirigido por el autor del documento en cuestión. Los tres
elementos que se tratan se refieren a: En primer lugar, una breve caracterización del Conflicto
colombiano y en particular aspectos claves de la expresión del mismo en el Caribe, como un
proceso social de matices intereses y variados rostros. En segundo lugar, los puntos de
convergencia y las principales diferencias entre el primero y el segundo, con alusiones a las
características de la pobreza poblacional, en medio de la riqueza paisajística, cultural y de
recursos económicos, dotación natural y paisajística de la Región. Estos distintos elementos
son claves en el análisis de las oportunidades que abren los acuerdos con las Farc y los
avances con el ELN.

El Caribe colombiano, región de contrastes entre la pobreza social y la riqueza ambiental,


paisajística, étnica y cultural

El Caribe colombiano está conformado por 8 departamentos y 210 municipios, (19% del total
nacional) habitada por 10,3 millones de personas que representan el 23% de la población
total Colombiana, de estas el 72% asentada en espacios urbanos, con amplia pluralidad étnica
y cultural, ya que en ella se concentra el 34% de la población indígena y el 38% de los
afrocolombianos del país.

Registra en su territorio una variedad de ecosistemas marinos, de agua dulce y terrestres y


cuenta con tres reservas de la biósfera: la Sierra Nevada de Santa Marta, la Ciénaga Grande
de Santa Marta y Seaflower en San Andrés, Providencia y Santa Catalina; así mismo, posee
zonas de importancia ambiental y alta diversidad biológica, como la Sierra Nevada de Santa
Marta, compartida por tres departamentos, los deltas de La Mojana, las ciénagas del Río
Magdalena, la Depresión Momposina y un complejo lagunar que la dota de riqueza natural,
pero a su vez le confiere alto grado de vulnerabilidad al territorio y a los grupos humanos
asentados en sus proximidades.

La zona tiene una posición geoestratégica importante para el comercio internacional (Norte
América, Europa y la Cuenca del Caribe); posee puertos en Cartagena, Barranquilla, Santa
Marta, La Guajira, Morrosquillo y San Andrés; también tiene conectividad a través del río

163
Ingeniero Agrónomo calificado en Industrias; Magister en Planificación y Administración del Desarrollo Regional; Especialista en
planificación regional. Profesor Asociado de la Universidad del Magdalena. E-mail: danielalbertog1@gmail.com
212
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Magdalena, lo cual potencializa la articulación de la costa Caribe con el interior de la región


y del país; adicionalmente, concentra 25 zonas francas, las cuales representan el 30% del
total del país.

La dotación de los puertos le facilita las actividades económicas vinculadas con el comercio
internacional, el turismo, el transporte y los servicios de logística a la agroindustria, la
industria petroquímica, la minería con grandes potencialidades en relación con el comercio
nacional e internacional, principalmente, frente a los distintos TCL que ha suscrito el país.
No obstante se presentan marcadas diferencias y contrastes al interior de la misma, ya que si
bien es cierto la región ha avanzado, en cuanto a la disminución de la pobreza: En las ciudades
capitales la pobreza monetaria ha pasado del 41,1% al 34,1 y la extrema pasó de 8,4% a 6,6.
Pero también es claro que continúa por encima del promedio Nacional y la velocidad de
reducción es lenta. Por lo tanto la brecha en lugar de achicarse, se abre cada vez más en la
mayor parte del territorio.

La pobreza multidimensional (IPM) el promedio es del 37,4%, pero Departamentos como


Guajira y Córdoba registran 79, 6% y los municipios de los sures, con alta ruralidad, el IPM
está en el 90,1%; y municipios como Uribia, Manaure, Maicao y Molino en Guajira presentan
niveles del 99%.

En cuanto al contraste sobre el componente ambiental, la Región presenta dos de las reservas
de la biosfera, Sierra Nevada de Santa Marta y la Ciénaga grande de Santa Marta, y el sistema
lagunar como la Mojana y la depresión Momposina. En contraste el 24,1% de su territorio
está configurado como desierto, el cual amenaza con avanzar por la minería, aumento del
nivel del mar, los efectos del de la variabilidad y el cambio climático.

Desde la perspectiva económica, el Caribe presenta: Una franja de Desarrollo robusto


(capitales, sin Riohacha); una franja de desarrollo intermedio (interior) y una tercera franja
de desarrollo incipiente (La Guajira, sures de Bolivar, Madalena y Sucre).

Una de las razones para la visibilidad de la primera franja obedece a que el 60% de los puertos
se encuentran en dicha zona, la cual concentra el 90,5% del tonelaje transportado del país,
sin embargo la competitividad y productividad de esta actividad se ve afectada por
conectividad e integración de transporte multimodal y baja capacitación del capital humano:
(DNP, Plan de Desarrollo 2014-2018. Todos por un mismo país).

La minería contribuye con el 17,7% del PIB regional. Este renglón tiene un amplio potencial,
estimado en que solo el 30% de la demanda de este sector es provisto por la producción
regional.

El turismo, junto con comercio, restaurantes, hoteles, representa el 11%, del PIB sin embargo
esta actividad se ha concentrado en la zona de desarrollo robusto, Cartagena, Santa Marta y
Barranquilla concentran la actividad, lo mismo que la industria. En el resto la dinámica es
incipiente e inexistente en la mayor parte del territorio, agravada por que en las partes donde
213
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

se presenta su característica es la informalidad, la cual alcanza el 77% de la población


ocupada.

Breve caracterización de conflicto colombiano: Sus orígenes, actores y matices.

Caracterizar el conflicto sugiere la descripción sobre el tipo de conflicto al que nos estamos
refiriendo; las razones, los orígenes, actores y por lo tanto hacen parte de la reproducción de
la guerra, según Sanchez Meertens, quien acota también, que pensar la paz es explorar las
descripciones del conflicto (Sanchez, Meertens: 2017.pag 181). Esta aparente contradicción,
permite colegir que al estar hablando sobre el primero, necesariamente hay que tener presente
lo segundo. Es decir conflicto y paz, o mejor guerra y paz, pero para en esta oportunidad se
acude a una “Paz Imperfecta”, como concepto orientador de lo que sigue y a un conflicto
imperfecto.

Colombia como un país de contrastes, desde la aparición de las guerrillas, primero en el


escenario rural y luego en el urbano hasta llegar a generalizarse su presencia en el contexto
nacional, ha sufrido por el conflicto armado, a través de su historia como República. Para el
caso de la guerra con los grupos guerrilleros, durante las cinco últimas décadas, es viable
afirmar y constatar que también se puso en marcha una política de paz, por parte de los
distintos gobiernos de turno, también con matices algunos de mayor confrontación y otros
un poco más dialogante y de negociación, pero todas, sin excepción soportadas en dos
conceptos que tal como se asumieron condujeron a errores metodológicos y prácticos. De
una parte las aproximaciones que se hicieron al concepto de la subversión y de otro a la
necesidad de recuperar El Orden Público, principalmente con acciones militares para el
restablecimiento de ese orden turbado, que tuvo como resultado la exacerbación de la
confrontación, en vista de que los conflictos afrontados por la vía violenta trajeron más
violencia, hasta el punto que a juzgar por los homicidios en el país desde 1962 hasta 1993
provocan la sensación, según Pecaut de ser un proceso continuo y también aparece como una
sucesión de configuraciones complejas e inestables. (Pecaut 1996: pag 268)

La Subversión, entendida como expresiones de organización, movilización y protesta, sin


que hubiera sido armada, toda las veces, fue asumida como una actitud a ser combatida,
individual o grupal y así se negó la posibilidad de oponerse al orden establecido para expresar
su insatisfacción y crítica y a reclamar cambios. Cuando no es armada, el subvertir es
sinónimo de reclamar ajustes ante situaciones consideradas anómalas. Es desobediencia civil,
en la medida que se acuda a las libertades de pensamiento, de expresión, de organizarse y
movilizarse en contra de medidas que ciertos grupos sociales las consideran como lesivas a
sus propios intereses.

De acuerdo con Antonio García, mencionado por Reyes Posada, “la contrapartida de status
de inmersión campesina (en la forma de enajenación personal) es la subversión:
Subordinación pasiva y subversión violenta constituyen, paradójicamente. El anverso y el
reverso de la misma medalla…ambas expresan incapacidad radical de comunicarse, de
transar o de participar en las formas institucionales de negociación” (Reyes:2004. P 62).
214
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Algunos autores al referirse al conflicto armado, entre ellos algunas de las investigaciones
del Centro de Memoria Histórica, lo vinculan con la violencia heredada, por ejemplo la
confrontación con los grupos guerrilleros fueron heredadas de la violencia bipartidista en la
disputa por el poder, tal como había sucedido en el siglo XIX y buena parte del XX, con
periodos de mayor algidez como los registrados entre 1946 y 1958, principalmente del 50 al
53, cuando el conflicto político derivo en confrontación armada, con ocasión del asesinato
de Gaitán, en donde se evidenció la radicalización en contra de las marchas y protestas
populares, tanto agrarias, como urbanas. Cada partido político constituyó su agrupación
armada. “Las fuerzas conservadoras y la oficialidad de los cuerpos castrenses y de policía
calificaron a los guerrilleros liberales de chusmeros y bandoleros. A su turno, los liberales
deslegitimaban a la policía de chulavitas” (Palacios y Safford. 2004. Pag 640). O pájaros
(asesinos a sueldo) al servicio del gobierno conservador y las guerrillas liberales autodefensas
comunistas. Esta confrontación condujo a la violencia con sevicia, retaliación, venganza y
tierra arrasada en varios lugares. Paul Oquist estimó que entre 1948 y el 66 hubo 193.017
muertos y 393.648 parcelas abandonadas, en zonas como los Departamentos del Antiguo
Caldas, Tolima, Antioquia, los Santanderes, Valle y Cauca.

Como suele ocurrir, en Colombia, la confrontación entre campesinos que no se conocen, ni


se odian, puede entrar en transición por la vía del acuerdo entre dirigentes que si se conocen,
pero no se odian, o a veces se odian, mientras entran en la negociación o alianzas
“estratégicas”. En 1953, los dirigentes políticos, optaron por aliarse para finalizar la
violencia, para lo cual pusieron a encabezar el proceso al General Rojas Pinilla, quien ofreció
amnistía a las guerrillas liberales y autodefensas campesinas. Las primeras aceptaron,
mientras que las segundas, sólo las del Sumapaz y las del oriente del Tolima soportadas por
el Partido Comunista aceptaron, pero el gobierno militar emprende un operativo contra las
autodefensas en proceso de amnistía, lo cual sirvió de argumento para que las del sur no
entregaran las armas y transitaran hacia la conformación de las Farc, como respuesta al ataque
del ejército contra las denominadas “Repúblicas Independientes” (1964- 1966). Esta es una
de las tres versiones sobre el origen de las Farc, pues la segunda corresponde al asesinato de
uno de sus líderes más destacados, Jacobo Prias Alape, por parte de las guerrillas liberales;
la tercera versión se refiere a la recuperación militar del territorio que realizaba el ejército.
Cada una de estas, tienen su cuota parte a las que también habría que sumarle la limitada
capacidad y el déficit de democracia que tuvo el gobierno con el Frente Nacional para insertar
nuevo grupos políticos al margen del bipartidismo. La exclusión política se constituyó en
práctica recurrente apoyada por los gamonales localizados territorialmente y promovida por
gobernadores y dirigentes gremiales, como la Federación de Cafeteros y la Sociedad de
Agricultores. Las respuestas al escenario heredado se describen a continuación:

En el año 1959, ante la proliferación de bandas armadas de diferente orientación política, el


presidente Lleras Camargo solicitó la asesoría del Gobierno norteamericano para atender
dicha situación. El Presidente Eisenhower en 1960, delegó a un grupo de investigación de la
Agencia Central de Inteligencia, CIA, la cual describió la violencia del país como una
tendencia predominantemente criminal, pero con un potencial importante de transformación
215
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

en violencia de carácter subversivo. El informe precisó que las fuerzas comunistas no eran
una amenaza en el corto plazo, pero advirtió que tenían potencial para explotar las tensiones
ya existentes a través de los grupos de autodefensa, situación que se presentaba más gravosa
frente a la incapacidad de la fuerza pública para afrontarlas, pues se evidenció la desconfianza
que generaban entre la población, ya que estas eran percibidas como organizaciones
politizadas, especialmente la Policía. También señaló, el informe que la desconfianza se
extendía hacia las instituciones de justicia y del gobierno, pues era frecuente la desprotección
frente a los excesos de los armados.

Ante este diagnóstico, el informe propuso reducir la violencia bandolera por medio de una
fuerza móvil contrainsurgente, lo cual podría lograrse en un año, ya que los grupos criminales
carecían de ideología y capacidad de proyección. En segundo lugar, emprender reformas
sociales, políticas y económicas para enfrentar los riesgos de una violencia de carácter
subversivo. El eje de las propuestas estaba en la instauración de un Gobierno democrático,
que atendiera los graves problemas sociales. Siguiendo esta línea, la política antisubversiva,
que fue difundida en todo el continente por la administración de J F. Kennedy (1961-1963),
se centró en el impulso al desarrollo interno y a las reformas democráticas para eliminar las
causas estructurales de la violencia con base en la Alianza para el Progreso.

El presidente Lleras Camargo acogió las propuestas de la misión del Gobierno de Estados
Unidos, de impulsar el desarrollo nacional y los programas de rehabilitación, especialmente
en el área rural. Propuso en 1960, un proyecto de reforma agraria, y acciones cívicas como
la apertura de carreteras, ayuda médica y la construcción de escuelas en las zonas rurales.
Programas que fueron obstaculizados en la mayoría de las regiones, principalmente donde
las organizaciones sociales no fueran funcionales a los partidos Conservador y Liberal, a lo
que se le sumó la revancha de los terratenientes, como una especie de venganza por las luchas
campesinas de las décadas de 1920 y 1930. (Centro de Memoria Histórica: Basta ya 2016)

La arremetida latifundista tuvo, entre otros efectos, un despojo de tierras que el analista Paul
Oquist calculó en 2 millones de hectáreas, equivalentes al 11% de la frontera agraria de la
época. A su vez, las luchas agrarias asociadas al conflicto por la tierra estuvieron
directamente vinculadas con el nacimiento de las guerrillas liberales de origen gaitanista, con
las autodefensas comunistas y con la plataforma política que dio origen al programa agrario
de las FARC.

En este escenario social y político, el propósito de eliminar los grupos de bandoleros y


guerrilleros adquirió protagonismo, mientras que el de las reformas sociales y económicas
—entre ellas las relacionadas con la reestructuración de la tenencia de la tierra y la
modernización de la industria agrícola— quedó aplazado. El reducido alcance de las reformas
sociales y económicas, y el escenario de represión militar y de restricción política propiciado
por las acciones del Frente Nacional, sirvieron de caldo de cultivo a la vía armada y
radicalización de algunos sectores políticos de izquierda. La oleada de ataques guerrilleros
no se dejaron esperar, lo que condujo a que el presidente Guillermo León Valencia (1962-
1966) ordenara el ataque a los enclaves comunistas. La represión militar estuvo precedida
216
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

por la campaña de denuncias del senador Álvaro Gómez Hurtado contra las repúblicas
independientes, a las que se refería como zonas campesinas en armas que escapaban al
control estatal. El Frente Nacional emprende acciones político- militares contra las bandas
conservadoras y liberales y de contera puso en marcha en Plan Lazo (Latin American
Security Operation) en 1964, que promovía la autonomía de los militares en el manejo del
orden público y despolitización del poder de las armas y como eje central de la política
antisubversiva recomendada por USA que se proponía como uno de sus objetivos eliminar
las repúblicas independientes, “creadas por insurgentes izquierdistas y bandoleros”,
acompañadas de acciones cívico-militares y de reformas estructurales para contrarrestar los
impactos de la violencia y sus transformaciones en el contexto de la Guerra Fría.

Vino el ataque a Marquetalia (mayo de 1964), el cual fue presentado por las FARC como una
agresión del Estado contra la población campesina, hecho que precipitó el tránsito hacia su
definición como organización guerrillera. Las subsiguientes recuperaciones militares de
Riochiquito, Cauca, en 1964 y El Pato, Caquetá, en 1965, produjeron el desplazamiento
forzoso de pobladores hacia Neiva y sus municipios vecinos del Caquetá y Meta, e incluso
hacia Cali y Bogotá. La guerrilla respondió a la recuperación militar de El Pato con ataques
a caseríos y veredas en la vecindad de Neiva y Baraya, y emprendió el desplazamiento de
parte de su población hacia San Vicente del Caguán, Guacamayas y Algeciras.

Después de la ofensiva contra Marquetalia, la Primera Conferencia del Bloque Sur de las
FARC, reunida en Riochiquito, Cauca, en 1965, unificó los destacamentos de Riochiquito,
Natagaima, El Pato, Guayabero y Marquetalia, donde concentró unos 100 combatientes. Dos
años después, en la II Conferencia Guerrillera donde oficializó el nombre de FARC, con
orientación hacia una estrategia más ofensiva: eran 300 hombres repartidos en seis frentes.
Sin embargo, según el investigador Eduardo Pizarro, el partido Comunista los seguía
considerando como una “simple reserva estratégica” en caso de lograr un golpe militar que
cerrara la posibilidad de acción política legal. Por eso, durante estos años, el crecimiento de
esta guerrilla fue muy lento, con escasa expansión geográfica, reducidos recursos financieros
y precario armamento. Hacia 1978, apenas contaba con mil hombres y lo peor estaba por
venir. Una cosa fue la violencia revolucionaria guerrillera y otra la del narcotráfico, con las
guerras de la marihuana, preludio de las de la cocaína que irrumpen en el país a mediados de
la década de los años 70, que si bien es cierto que la Costa Caribe, sólo en parte estuvo
involucrada en la primera, si lo estuvo con la segunda.

Caracterización del Conflicto en el Caribe

Los primeros estudios sobre la violencia en la región, ubican los años de 1930, como punto
clave en donde se expresan asuntos no resueltos del pasado sobre la expansión de las
haciendas en tierras de las comunidades, las cuales contaron con tres aspectos claves para su
expansión, como lo fueron: El crecimiento de los precios del café que contribuyó al mayor
flujo de recursos; el ingreso de dineros externos provenientes de inversiones en la
producción petrolera y las agroexportaciones y los ingresos que recibió el país, por la
indemnización de Estados Unidos por su intervención directa en Panamá.
217
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

El auge económico impulso la ocupación de la tierra de vertientes y bajas de los valles


calientes a través de colonos, las cuales fueron valorizadas por estos para los empresarios.
Las tierras tenía poco valor para la producción comercial, pues no estaban domesticadas, lo
cual se produjo por el trabajo de los primeros, a través de contratos de arrendamiento y
aparcería que establecieron los segundos. Medida que fijaba la mano de obra a la tierra,
constituida, ahora en propiedades afianzadas de los empresarios, de acuerdo con lo
manifestado por Dario Fajardo. (Fajardo: 2013. Pag 102).

Con las medidas gubernamentales por recuperar las tierras baldías para promover la
producción de alimentos, se impulsan varias medidas tendientes a favorecer la asignación de
predios a campesinos medianos, como contratendencia al apoyo estatal a la gran propiedad
de los empresarios, luego de que transcurrieran 10 años de haberse aprovechado. Así lo
establecieron las leyes 56 de 1905, para el caso de la debida utilización del suelo y la Ley 71
de 1917 para la asignación de predios de 20 hectáreas para favorecer la formación de
medianos productores y establecer colonias agrícolas. Medidas que encontraron aceptación
en el campesinado y de paso facilitó la transición de colonos fieles a sus patronos, quienes
pusieron en duda la legitimidad de la propiedad de las tierras trabajadas por ellos.+ y
apropiados por sus patronos Pero como suele ocurrir en un país fuertemente fragmentado
geográficamente, la puesta en marcha de dichas medidas, encontraron obstáculos en su
aplicación, mientras tanto, continua el afianzamiento de la gran propiedad, pues los
gamonales apoyados en los gobernantes territoriales y autoridades locales impidieron la
puesta en marcha de las medidas proferidas.

Simultáneamente la dirigencia política del país atendiendo las recomendaciones externas,


promovían el proceso de industrialización con ubicación, principalmente urbana y respaldada
por los liberales progresistas, mientras que los conservadores, apoyados por las autoridades
locales y la iglesia católica se habían apoderado de los votos de los aparceros, peones
agrícolas y pequeños campesinos a tal punto que sus candidatos triunfaban en las urnas, como
fue el caso de Pedro Nel Ospina frente al liberal Benjamín Herrera. Situación paradójica que
por un lado, continuo impidiendo la ejecución de las políticas de distribución de tierras,
mientras que por el otro aumentaba las tensiones en las zonas rurales, debido a que se
continuaba con e sistema de contratación de mano de obra en el campo y el difícil acceso a
la propiedad de la tierra de los pequeños y medianos campesinos. Esta situación tuvo
expresiones claras en las huelgas de la Tropical Oil Campany en 1924 y de la united Fruit
Company en 1929 que a su vez fueron reprimidas violentamente. Estas circunstancias
desataron movilizaciones como las encabezadas por Quntin Lame en el Cauca, las primeras
huelgas de trabajadores portuarios en Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.

La configuración de la estructura de la propiedad en la región, históricamente es la de la


concentración de la tierra en las sabanas domesticados por los colonos quienes después de la
tumba y quema, sembraban alimentos y luego pastizales para la ganadería del propietario,
quienes frente a las tentativas de distribución de tierras, ahora por la reforma agraria
promovida por el Gobierno de Lleras Restrepo (1966- 70) optaban por la expulsión de los
colonos, exacerbando el conflicto. Os hacendados expulsándolos y los campesinos
218
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

organizados recuperando predios, lo que condujo que hacia 1971 se registraran cerca de 2.000
haciendas invadidas por campesinos solidariamente organizados, primero por vínculos
familiares y luego a través de su vinculación a la Asociación Nacional de Usuarios
Campesinos, instrumento legitimo creado por el gobierno. (Conocido como la ANUC línea
Sincelejo). Los movimientos campesinos por la recuperación de tierras continuaron, e
inclusive se extendieron a organizaciones indígenas en Cauca, Tolima y Córdoba, mientras
la expansión de la hacienda se mantenía, con especial arraigo en la Costa Caribe.

Las invasiones, seguidas por la compra y asignación de tierras por parte del Instituto
Colombiano para la Reforma Agraria (INCORA) según Reyes Posada, ocurrieron en la
mayor parte de los Departamentos de Córdoba, todo Sucre, el centro y sur de Bolívar, el sur
del Atlántico, norte y centro del Magdalena, centro y sur del Cesar, en donde lograron asentar
cerca de 5.000 familias de las treinta mil desalojadas en la década anterior, pero esta dinámica
ceso en el siguiente gobierno, el de Pastrana Borrero, con el desmonte de la reforma agraria,
acción que continuó el presidente López Michelsen y luego Turbay Ayala, acompañada del
recalcitrante Estatuto de Seguridad, a través del cual vino la represión, tanto en las ciudades
como en el campo, bajo el mal entendido restablecimiento del Orden Público que condujo a
la persecución y aniquilamiento de líderes y produjo como reacción el acercamiento del
movimiento campesino a los grupos guerrilleros. (Reyes 2004.P 70) En el caso del Caribe
con el EPL, luego con expresiones de la Corriente de Renovación Socialista y el Partido
Revolucionario de los Trabajadores. PRT.

Con el desmonte de la reforma agraria, el gobierno impulsó la agricultura moderna al


auspiciar la siembra y comercialización de cultivos de tipo agroindustriales, como sorgo,
algodón, arroz, ajonjolí y palma africana y la correspondiente infraestructura industrial para
la irrigación de las tierras, con los distritos de riego, la adecuación y procesamiento de dichos
productos y apoyos estatales para la comercialización. Así se favorece al gran propietario por
encima de las tan anunciadas medidas redistributivas contempladas por lo que fue la reforma
agraria. De esta manera se produjo una transformación importante de las haciendas en
empresas comerciales y concomitantemente provocó la expulsión de la mayoría de
arrendatarios, aparceros y colonos de estas haciendas, ampliando el mercado de trabajo rural
y profundizando la pobreza de los campesinos. (Reyes, opcit. P86).

Desde comienzos de los años 70 hace su aparición en la Región el cultivo de la marihuana


en varios Departamentos de la Costa con una fuerte tendencia a la ampliación de las zonas
de cultivos, que luego hacia los años 80 se amplifica la producción de cultivos de uso ilícito
con la emergencia de los cultivos de coca.. Si bien es cierto que el país, en general no es uno
de los principales productores, para la época, pues era superado por Perú y Bolivia, si entra
a jugar papel preponderante para la comercialización, debido a su ubicación estratégica y el
control de los laboratorios de procesamiento y redes de distribución y exportación hacia
USA. La dirigencia política y los gobernantes poca importancia le dan al asunto, hasta cuando
los acontecimientos, como el asesinato del Ministro Lara Bonilla y la proliferación del
narcotráfico obligan a interesar a las fuerzas del orden, pues la incidencia del narcotráfico en
la economía y el financiamiento del “paramilitarismo” por esta fuente, que venía ganando
219
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

era de público conocimiento, mientras que los gobiernos, aparentemente lo desconocían, a


pesar de la escalada de violencia, tanto en el campo como en las ciudades era evidente, con
la presencia y proliferación de organizaciones armadas, sicariato, milicias urbanas y también
ligadas a guerrillas y grupos paramilitares, en el país, en general, pero con fuerte presencia
en zonas de colonización como las próximas a la Amazonia, la Orinoquia, mientras que las
de agricultura moderna y tecnificada empiezan a ser del interés de los grupos guerrilleros,
como ocurría en varias partes del Caribe en donde al lado de los grupos guerrilleros empiezan
a instalarse grupos paramilitares, bajo el argumento de que su presencia se debía a la
existencia de las guerrillas, inclusive la presencia de unos y de los otros se evidencia en el
mismo municipio, conduciendo a confrontaciones e incremento de la violencia y la
proliferación de las masacres.

De acuerdo con el Centro de Memoria Histórica, con excepción de San Andrés y Providencia,
no hay departamento de la Región Caribe que no haya registrado masacres, como expresión
del conflicto y práctica brutal del terrorismo. Así, se conoce que entre 1982 y 2015 se
perpetraron 128 masacres en el Cesar; 92 en Bolívar; 84 en el Magdalena; 71 en Córdova;
46 en la Guajira y 34 en Sucre. En cuanto a las organizaciones criminales, de acuerdo con la
tendencia general del país, el 63,4% de las masacres fueron perpetradas por grupos
paramilitares, el 12,9% por la guerrilla de las Farc; el 7,6% por fuerzas de seguridad del
Estado y el 16,1% por grupos no identificados. Así las cosas, son variadas los grupos armados
violentos, los cuales hacen parte de los actores del conflicto.

Puntos de Convergencia y diferencias entre el Conflicto del País y el del Caribe


Colombiano

El fin del período de La Violencia bipartidista tuvo una connotación particular en el Caribe
colombiano, pues aunque la mayor parte de esta no fue escenario de dicha confrontación, si
jugo un papel central, como receptora de desplazados que huían de la zona andina para
proteger su vida o en busca de nuevas oportunidades. Muchos de estos se convirtieron en
colonos de montaña, entre ellas estribaciones de las sierras Nevada de Santa Marta, Perijá y
otra tierras apartadas del Alto Sinú y el San Jorge en el departamento de Córdoba, e incluso
en zonas planas, donde empezaron a configurarse los primeros conflictos de tierras entre los
campesinos que posteriormente fueron desalojados por sus presuntos dueños, ganaderos de
vieja data. En el trabajo de campo en varias de estas subregiones se detectó la migración de
mediados de los 60’s y la década de los 70’s de grupos poblacionales del Tolima, Boyacá,
Antioquia y los Santanderes, quienes llegaron a poblar estribaciones de las serranías y zonas
poco pobladas de los sures de los departamentos del Caribe.

Estas dinámicas poblacionales se vieron incrementadas por el desgaste del modelo de la


hacienda de tumba y quema, que en la década de los 70 había tenido su auge y porque dichas
haciendas ganaderas fueron reduciendo la demanda de mano de obra, situación que provocó
la migración o la ocupación de partes baldías de las mismas.

220
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

El constante proceso de urbanización colombiano que venía afectando crecientemente la


producción agrícola y el desgaste del Frente Nacional, llevaron al gobierno de Carlos Lleras
Restrepo (1966-1970) a implementar la reforma agraria que si bien llevaba seis años de
propuesta, no había tenido efecto, dada la fuerte influencia de sectores latifundistas en el
Congreso de la República que impidieron su reglamentación. Por ello, el gobierno, a través
de medidas ejecutivas, como el Decreto 755 de 1967, promovió la creación de la Asociación
Nacional de Usuarios Campesinos, como organización aglutinadora de las demandas de los
campesinos sin tierra en Colombia, como gremio adscrito al Ministerio de Agricultura, la
cual tuvo fuerte anclaje en los Departamentos de Córdoba, Bolívar, Sucre y Atlántico.
Territorios en donde se venía realizando la recuperación de tierras, de hecho, por parte del
campesinado como respuesta a la expulsión de estos por los hacendados, quienes habían visto
amenazas en la aparcería y el arrendamiento.

La ANUC demostró logros importantes en la ocupación de tierras por parte de los campesinos
en general en el país, pero sobre todo en el Caribe colombiano, especialmente en el
Departamento de Sucre donde realizó la mayor toma de tierras en la historia del país. Po de
actuaciones contaron, en principio con el apoyo del INCORA, entidad que medió entre
campesinos y latifundistas, a través de negociaciones. Así, la ANUC Línea Sincelejo contó
con reconocimiento a nivel nacional, como la “Línea radical”, que llegó a asesorar a la
Asociación de otros departamentos del país, como Caldas, Cauca, Nariño, Risaralda,
Santander, Arauca, Caquetá, Putumayo, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, Meta.

El movimiento campesino del Caribe por su beligerancia desde mediados de los años sesenta
generó cercanía y respaldo con el núcleo fundador del EPL del Alto San Jorge entre Córdoba
y Antioquia. Quienes simpatizaron con los sectores campesinos movilizados en torno a la
lucha por la tierra. Su influencia fue a menudo notoria en las amplias movilizaciones sociales
y sobretodo en los procesos más exitosos de titulación de predios invadidos. La influencia
política de izquierda, con muy diversos matices, era pues creciente en este proceso.

El auge de la ANUC provocó en los terratenientes, representados en el Congreso de la


República y aliados con el presidente Pastrana Borrero, el desmonte de la reforma agraria y
de paso asestaron un fuerte golpe a la Asociación de Usuarios, a través del conocido Pacto
de Chicoral, en donde limitaron los instrumentos de apropiación de la tierra con el
establecimiento de los mínimos de productividad y otros tecnicismos que condujeron a la
protección de los terratenientes con la acción estatal. Este duro golpe a la ANUC la condujo
al debilitamiento y por lo tanto a la pérdida de credibilidad ante el campesinado, a lo que se
le sumó que los líderes más destacados fueron cooptados por las élites locales y regionales y
los más beligerantes fueron sujetos de persecución.

Frente a la situación anterior el conflicto social adquiere mayor relevancia y visibilidad


alimentada por el EPL y surgimiento del PRT, años después particularmente en los Montes
de María; en donde también se produjo su desmovilización, vacío que fue aprovechado por
las Farc, quienes encontraron un campesinado históricamente inmerso en el proceso
hacendario y regido por lo tanto a poderes locales y regionales y distinto a los de la región
221
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

andina. Campesinos de sabana y comunidades campesinas marginadas apegadas al


hacendado, que era al mismo tiempo amo y señor de la vereda o el municipio, en el que se
juntaban poder político, económico y social y por lo tanto el control de su entorno. Así la
guerrilla encuentra unos espacios rurales poco favorables, en principio, que las obliga a
ubicarse en zonas cercanas a los centros urbanos y cambiar su estrategia de lucha por la tierra
a la del control del territorio, debido a que prontamente encuentran en dichos espacios grupos
armados en defensa de los intereses creados que llegan a lo mismo.

En el caso del control de territorio el objetivo de uno u otro actor armado apunta a mantener
por la fuerza y/o con medios indirectos un dominio sobre una zona sin que esto implique la
formulación de normas reconocidas, y menos aún la adhesión de sectores importantes de la
población. Cada grupo busca, no tanto el control sobre la población, sino las ventajas
territoriales asociadas a las lógicas de la guerra. En tal sentido, los paramilitares llevan hasta
el límite el conflicto por el territorio, pues lo que hacen con su guerra de masacres es vaciar
de población los territorios, acompañadas del despojo de las tierras.

Estas dinámicas sociales vinculadas al conflicto, en el Caribe, se ven aún más enrarecida por
la compra de tierras por parte de narcotraficantes desde los años 80 en zonas circundantes a
las principales vías de comunicación como acciones estratégicas que favorecen la ubicación
de grupos paramilitares que amparan la expansión territorial y las actividades ilícitas del
narcotráfico. Los municipios donde se han registrado las mayores compras de tierras por
narcotraficantes son Tolú, Toluviejo, San Onofre, Palmito y Sampués.

Así, Carmen de Bolívar se convierte en uno de los objetivo más codiciado dentro de la disputa
armada, como centro económico regional esencial en la logística y obtención de recursos,
escenario de articulación de los ejes viales que atraviesan el territorio, y conexión entre el
Río Magdalena, la carretera Troncal de Occidente y el Golfo de Morrosquillo y los puntos
cardinales en la región.

BIBLIOGRAFÍA

 Diaz, Carmen, Mosquera, Claudia, Fajardo, Dario. (2002). La Universidad Piensa la Paz.
Obstáculos y posibilidades. 454 pags. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
 Daniels, Amaranto y Maza, Francisco (2017) Compiladores. Montes de Maria. Políticas
públicas, educación y desarrollo. Universidad de Cartagena.
 Estrada, Fajardo Giraldo, etal. (2015). Conflicto Social y Rebelión Armada en Colombia.
Ensayos críticos. Gentes del Común.
 Palacios, Marco y Safford Frank ( 2002). Colombia País Fragmentado, Sociedad Dividida.
Su historia. 744 paginas. Editorial Norma. Bogotá.
 Pecaut, Daniel. (1996) Presente, Pasado y Futuro de la Violencia. En Jean Michel y
chistian Gross Editores. Paris Francia.

222
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Ramirez, Willian,, Reyes P Alejandro (2004). Guerra en Colombia. Democracia y


conflicto agrario. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales.
Universidad Nacional. Bogotá.
 Sámchez, M, Ariel: (2017). Los Saberes de la Guerra. Memoria y conocimiento
intergeneracinal del conflicto en Colombia. Siglo del Hombre. Universidad Nacional.
Bogotá.
 Valencia, León y Riaño Alexander (2017). La Minería en el Posconflicto. Un asunto de
quilates. Editorial Géminis. Bogotá.

223
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

ORDEN, PODER Y TERRITORIO EN SANTA MARTA A FINES DEL PERÍODO


COLONIAL

Jairo Meza Avila*


Ruth Gutiérrez Meza**

INTRODUCCIÓN

Teniendo en cuenta que la historia de una población se desarrolla en un territorio especifico


que sirve de escenario para comprender las dinámicas sociopolíticas que allí ocurren, la
presente ponencia aborda la manera como durante el gobierno de las Reformas Borbónicas
la Corona española intervino administrativamente la geografía territorial de la provincia de
Santa Marta. Para ello, se utilizan fuentes primarias y secundarias que dan cuenta del
ordenamiento colonial administrativo en la provincia de Santa Marta, y cómo a partir de allí
se generaron luchas por el poder entre los actores sociales vinculados a las instituciones
políticas.

MARCO DE ESTUDIO

Diversos analistas han afirmado que la historia de una población se encuentra inherente al
territorio en que se reside, por tal razón se pretende percibir la configuración territorial que
caracterizaba el espacio de la provincia de Santa Marta partiendo desde su geografía.

Santa Marta se ubica entre la Sierra Nevada y el Mar Caribe, fue la primera ciudad fundada
en el actual territorio de Colombia. Años más tarde los españoles fundaron otras ciudades
como Cartagena de Indias, Santafé, Mompox, Popayán, entre otras. De Santa Marta salió la
expedición de Gonzalo Jiménez de Quezada que descubriría el territorio de los muiscas y
fundaría la ciudad de Santafé. Otro expedicionario que estuvo en Santa Marta fue Pedro de
Heredia, antes de emprender la fundación de Cartagena de Indias (Viloria, 2008).

La provincia de Santa Marta toma el nombre de su ciudad capital, una ciudad que abarca una
gran historia por su antigüedad. Don Antonio Julián afirma que “por lo que toca a la
antigüedad de conquista, basta decir que fue Santa Marta la primera tierra firme que se
descubrió en América. En la conquista la primera, y la primera donde con el estandarte de la
santa cruz se enarbolo y fijo la bandera de España con sus armas”(Julián, 1951, 29). Otro
cronista que corrobora la antigüedad de la provincia de Santa Marta es José Nicolás de la
Rosa, que aseveraba: “es pues, la provincia de Santa Marta la más antigua de las que
comprende la Tierra Firme del Nuevo Reino de Granada y su antemural” (De La Rosa, 1975,
182).

Establecida la dinastía borbónica en España en 1717, ese mismo año se creó el Virreinato de
la Nueva Granada –deshecho en 1723 y retornado a establecer, concluyentemente, en 1739–
, habiendo otros virreinatos como el de Nueva España (1535), el virreinato de Perú (1542);
seguida por el de la Nueva Granada y por ultimo está el Virreinato de Rio de la Plata (1776).
Como veremos a continuación Santa Marta era una de las quince provincias pertenecientes
al Virreinato de la Nueva Granada. Las otras provincias eran Santafé, Cartagena, Riohacha,
Chocó, Antioquia, Popayán, Neiva, Mariquita, Tunja, Socorro, Pamplona, Casanare, Panamá
y Veragua (Mendoza, 1989, 9).
224
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Anterior a la dinastía borbónica la provincia de Santa Marta durante la época de la Real


Audiencia de la Nueva Granada 1550-1717, estaba conformada de la siguiente manera:

“llegaba hasta la ciudad del Rio de la Hacha y limitaba al occidente con la


gobernación de Cartagena, Rio Grande la Magdalena por medio, avanzaba hacia el
oriente a limitar con la Capitanía de Venezuela, por el sur confinaba con Vélez, por
el norte con el mar Caribe. Su capital fue Santa Marta, otros pueblos, Tenerife y
Tamalameque a la orilla del Rio Magdalena y Ciudad de los Reyes, en el Valle de
Upar” (Mendoza, 5).

De 1750 a 1800 la compasión territorial de la provincia tuvo algunos cambios territoriales,


nos remitiremos al argumento que nos brinda José Nicolás de la Rosa, en donde expone:

“[…] se halla su capital a la orilla del mar del Norte, partiendo términos por el
poniente con la de Cartagena, cuyas jurisdicciones divide el Rio Grande de la
Magdalena, si bien todas sus aguas pertenecen a Santa Marta, con todas sus islas e
islotes, cuyo privilegio goza por haber sido conquistadora; y por el oriente parte
términos con la provincia de la Grita, siendo la valla que los divide el río Sucuy […]
la latitud de la provincia se considera ésta, que es de aquel cabo por la costa hasta las
bocas del Rio Grande; y según la opinión más segura de los navegantes prácticos,
comprende noventa leguas y la longitud ciento y sesenta, como queda dicho en la
parroquia de Ocaña” (De la Rosa, 182).

La territorialidad de la provincia de Santa Marta a finales del siglo XVIII contará con unas
diferencias a como era durante la época de la Real Audiencia de la Nueva Granada; pues
como ya se había afirmado anteriormente la provincia de Santa Marta comprendía su
proporción hasta la ciudad del Rio del hacha fundada en 1539 (Menodza, 36), pero desde
1789 esta se constituye en la nueva provincia de Riohacha o de Rio del Hacha que a su vez
alcanzaba todo lo que es La Guajira.

Riohacha estuvo sujeta administrativamente a varios territorios. En 1550 Carlos V emitió una
Cédula Real fechada el 16 de septiembre en Valladolid, donde establecía que Buritaca y
Riohacha quedaban sujetas a la audiencia de Santo Domingo y no a la de Santa Fe.
Posteriormente en 1593, nuevamente mediante una Real Cédula, se adhirió Riohacha a la
provincia de Santa Marta; finalmente en 1789 se convirtió en gobierno por disposición del
virrey Caballero y Góngora164. Con todos esos cambios estructurales en los territorios del
Caribe, la provincia de Santa Marta fue mudando su administración territorial.

Desde su inicio, debido a la gran proporción territorial con la que contaba Santa Marta, los
espacios geodésicos que la constituyeron fueron múltiples. Dos zonas había y hay todavía en
la provincia, la zona alta y la baja, las cuales proporcionaban diferentes climas y geografía,
cada zona está representada diferencialmente.

“La primera representaba un 35% de su superficie total, contiene en diferentes


posiciones dos grandes accidentes geográficos: la Sierra Nevada y una rama terminal

José Polo Acuña. “Aspectos históricos de Riohacha durante el periodo colonial”. Historia caribe. Vol. 2,
164

Núm. 3. Universidad del Atlántico. 1998. P 37.


225
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

de la cordillera Oriental, los cuales en territorios de la gobernación toman los nombres


de Serranía de los Motilones y Perijá. La segunda representaba el 65% restante,
integrada en su mayor parte por alturas menores de cien metros” (Mendoza, 2009,
30).

Se ha argumentado que esa segunda zona fue muy desventurada para Santa Marta, pues
además del intenso calor, la separación de los poblados, la poca posibilidad de cultivo y los
caminos que llevaban de un poblado al otro eran de condiciones pésimas para el tránsito. Por
ejemplo:

“las breñas que cruza el camino de San Sebastián al Valle de Upar son ásperas en
extremo, en su lomo se denominan los espinazos, tira mira cuya travesía causa
siempre temor á los novicios, y desde la cual se denominan variados panoramas; en
especial es notable la vista de los valles selvosos y desiertos que bajan hacia las
llanuras que rodean la Ciénega de Santamarta, porque en ellos la vegetación forma
líneas regulares que de lejos parecen plantaciones gigantescas(Vegara y Velazco,
1901, 572).

Podría decirse con el anterior testimonio que las condiciones geográficas dificultosas
presentes en la provincia de Santa Marta, fueron las circunstancias adversas que
imposibilitaron una mejor estructura administrativa en todos los sentidos; pero hay que tener
en cuenta que gracias a esa diversidad geográfica presente en esta región costera, según varios
informes, gozaba de una gran riqueza natural, el problema radicaba en la poca inversión e
importancia que se le daba por parte de la corona, la administración local y la misma
población en dicha provincia. El gobernador Antonio Narváez manifestó lo siguiente de la
provincia de Santa Marta:

“su situación, y circunstancias le ofrecen, que en manos, y numero apropiado de gente


activas, y laboriosas, favorecida antes del gobierno, como empieza a serlo ahora,
podría ser el origen de una prosperidad inmensa para sí, para el Reyno, y para la
Monarquía, yace en una miseria espantosa, sin agricultura, sin haciendas, sin
caudales, y sin comercio; en tanto grado que pudiendo ser la más rica, puede
asegurarse es la más pobre de todo el Reyno” (De Narvaez, 2010, 23-24).

Lo que se percibe en el informe de Narváez y la Torre es una especie de reclamo por la falta
de compromiso y de interés, no solo de la corona sino también de sus mismos habitantes que
no apreciaban lo que tenían y tampoco se les veía la intención de hacer lo posible para sacar
de la miseria a la población en general. Esta clase de anuncio fue algo constante que
expresaron varios funcionarios reales y otros cronistas de la época.

Adentrándonos en el proceso de poblamiento, a través de la historia, la provincia de Santa


Marta fue teniendo cambios significativos a nivel territorial y poblacional, lo cual se advierte
como un proceso que estaba respaldado por la corona y por la política que esta misma
impulsaba –el reformismo borbónico– en el siglo XVIII.

Para conocer la configuración o conformación territorial de la provincia de Santa Marta hay


que analizar su proceso de poblamiento que comenzó con la misma fundación de la ciudad
en 1526 por Rodrigo de Bastidas, desde esa temporalidad “se inició un proceso de control
226
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

territorial e incorporación de los indígenas que la habitaban al dominio español” (Mendoza,


34). No olvidemos que en este territorio no fue fácil ese proceso de control territorial, debido
a que pueblos nativos se oponían a ser sometidos o evangelizados como lo afirma Antonio
Julián; él comentaba que “estas atrevidas, terribles y dominantes (naciones o pueblos
indígenas) en los mejores terrenos, impiden en gran parte el libre comercio, la franca entrada
en el centro de la provincia, y los adelantamientos de ella y de la circunvecinas provincias, y
casi todo el Nuevo Reino” (Julián, 27). Se refleja que el proceso de población llevado a cabo
en esta provincia no fue para nada cómodo; arguyendo la afirmación de Julián percibimos
que “para éste el principal obstáculo para el orden y el progreso lo constituían los grupos
indígenas no conquistados y otros segmentos de la población que no vivían en policía y bajo
campaña”( Saether, 45).

Durante las reformas borbónicas, especialmente en la segunda mitad del siglo XVIII, la
provincia de Santa Marta sufría una incertidumbre resaltada por eclesiásticos y por oficiales
al servicio de la corona como el gobernador Antonio de Narváez y la Torre; ellos resaltaban
el estado administrativo, social, político y económico critico o dificultoso por el que estaba
pasando la provincia de Santa Marta. Una de las situaciones que más inquietaba a dirigentes
políticos, eclesiásticos y hasta la propia elite provincial, era la falta de una administración
completa en los territorios circundantes a la misma. Gran parte de la población samaria
todavía no había sido conquistada por los colonos españoles y esto lo veían como un
inconveniente para una buena administración que garantizara un avance ordenado a nivel
político, económico y social.

Para tales propósitos de control poblacional en el siglo XVIII con la reforma administrativa
se proporcionó una mayor atención al ordenamiento colonial administrativo, estableciendo
diferentes poblados o corregimientos de indios en las llanuras del Caribe, que tenían como
propósito el proveer el anexo o la agregación de “vecinos” y “libres de todos los colores”,
para así poder ejercer un control poblacional sobre dichos territorios que no habían estado
sujetos al poder colonial (Herrera, 2014, 181). Así que la tarea de control poblacional
consistía esencialmente en “[…] arrancar gentes vagabundas y arrocheladas de sus espacios
de libertad para traerlos hasta los nuevos poblados en donde se proponía su control y
fiscalización, estaban vinculadas a la urgencia de un control civil y un ordenamiento
religioso, así como la necesidad de garantizar seguridad a las zonas objeto de poblamiento”
(Mora, 1993, 44).

En los diferentes informes efectuados referentes a los pueblos sin conquistar en la Guajira,
Riohacha, Santa Marta y otras regiones del caribe colombiano; lo que se resalta es el
problema indígena que oponía resistencia al dominio español. Estos pueblos sin conquistar
“se convertirían en motivo de preocupación para las autoridades durante el siglo XVIII, pues
hacían sus periferias se arrochelaban gentes huidas de todo tipo que ya formaban un
escandaloso cuadro social de marginados” (Mora, 1993, 44).
En el siglo XVIII el orden espacial y poblacional en la provincia persistía en no ir acorde a
los pensamientos y establecimientos de cómo debía estar estructurada una comunidad según
la sociedad colonial española; una de las razones de no ir conforme a dichos propósitos se
debía a la falta de intervención que los colonos tenían sobre los pueblos y territorios nativos
americanos, de tal manera, que sus intenciones de imponer dictamen se veían obstruidos.
Los años 1750 a 1800 son muy significativos porque a partir de ese momento, con la dinastía
borbónica en el poder, se hizo una reorganización territorial y poblacional en las colonias
227
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

americanas, en lo cual la provincia de Santa Marta no estuvo exceptuada de esta política de


reordenación. La corona como mecanismo de principal inspección sobre los territorios
designó funcionarios reales para ejercer la labor de hacer operaciones de pacificación. “El
“pacificador” tenía como función principal vincular a las poblaciones indígenas, mediante la
fuerza o la coacción, a los procesos de sujeción y explotación colonial” (Gutiérrez, 2010, 51).
“En la provincia de Santa Marta esta terea fue llevada a cabo, por Joseph Fernando de Mier
y Guerra y Pedro Agustín de la Sierra: tarea que realizo el primero entre 1744 y 1770 y, el
segundo entre 1775 y 1776” (Mendoza, 40). Bajo esta temporalidad mencionada se hacen
agregaciones, se fundan y refundan poblamientos cercanos a la provincia, los cuales eran
habitados por indígenas y cuyos territorios habían sido complejos al momento de obtenerlos
y controlarlos por parte de los colonizadores; esa dificultad de obtención se daba por la
resistencia que ofrecían los grupos indígenas, un ejemplo de eso fue la exaltación de los
Chimilas, guajiros y motilones hacia los españoles para no ser sometidos y despropiados.

La corona española tenía una misión que consistía en la concentración de sus posesiones, por
eso se promueve un mayor control territorial en todas sus colonias, aunque las Reformas
Borbónicas tenían como objetivo reforzar el control sobre el territorio, la población y los
recursos afrontó grandes dificultades y terminó convirtiéndose en un detonante que tensionó
fuerzas en favor de la independencia (Gutierrez, 2011). Anterior a ese detonante la corona
aplicó el control territorial en Santa Marta así como en otras zonas, y se empezaron a crear
nuevos pueblos que habían permanecido fuera del orden colonial español. Se da una especie
de reconquista territorial en donde se llevan a cabo “campañas de pacificación contra algunos
de los grupos más grandes y todavía sin conquistar –guajiros, chimilas, y motilones–
”(Saether, 46). Así mismo, también “se adelantó una campaña de repoblación sustancial entre
1745 y 1770 a lo largo de los ríos Magdalena y Cesar con el fin de sacar todos los habitantes
del monte y restablecerlos en pueblos recientemente fundados a la rivera de los ríos” (Saether,
46).

Una muestra de cómo eran erigidos los nuevos pueblos en la provincia de Santa Marta lo
podemos ver en un informe que Don José Fernando de Mier remite al rey de España, en él
hace referencia a la fundación del pueblo de Sapayán; en ese informe se muestra la manera
en cómo eran iniciados en su fundación los nuevos pueblos. Don José Fernando de Mier dice
lo siguiente:

“Reconocida por mi o alguno de mis comisionados de más satisfacción


reservadamente la situación donde se ha de hacer la nueva fundación, se busca
persona independiente que sigilosamente aliste la gente hay dispersa más inmediata
a la situación deputada indistintamente en esta provincia de Santa Marta o en la de
Cartagena y después de la ciudad, villa, lugar y sitio o fundación más inmediata, se
solicitan con ruego e instancia, dádivas, ofertas y demás medios que pueda elegirse,
dos o tres vecinos con sus familias, de aquellos de mejor brío, más montaraces y
prácticos del terreno, para que den principio a la fundación” (De Mier, 1987, 36).

Las fundaciones eran constituidas por personas que se encontraban dispersas en las cercanías
de la de la provincia de Santa Marta, se les juntaba en una nueva población en donde se
imponía un orden e inspección colonial, a su vez ese territorio tenía que producir algo –
generalmente en la agricultura o ganadería– que diera beneficios. En esas fundaciones, a las

228
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

personas que la conformaban, según Don José Fernando de Mier se les brindaban una
seguridad.

“[…] para que vean los recién poblados, se solicita es escoltarlos y guardarlos, con lo
que van perdiendo el horror que se tiene al terreno, que solo pudieran en sus principios
ocuparlo sin evidente riesgo de la vida, por medio de estos socorros; y al mismo
tiempo que esto se practica, mis comisarios y yo con vigor vamos sacando la gente
dispersa de las rochelas donde viven y poblándola en la nueva fundación. […] se va
engruesando con las familias dispersas, aunque estén en alguna distancia, como con
otras que de varias partes se presentan pidiendo alguna ayuda de costa que se les da
para transferirse, poblarse y radicase allí” (De Mier, 1987, 36).

CONCLUSIONES

Con todo lo anterior, se puede apreciar que el proceso de poblamiento en la provincia de


Santa Marta durante el siglo XVIII fue reimpulsado por la dinastía que estaba en la soberanía
–los Borbones–, los cuales se valieron de unas políticas reformadoras. “En las provincias de
Santa Marta y Riohacha los intentos más llamativos de la reforma eran aquellos con los cuales
se pretendía reestablecer y mantener la jerarquía del orden espacial de las provincias, una
segunda conquista en un sentido bastante literal” (Saether, 46). Con las reformas borbónicas
se aspiraba a un objetivo específico entre los muchos que se tenían, y ese punto de referencia
que se ostentaba era la ordenanza y el progreso de la población.

El ordenamiento espacial y social provincial se veía reflejado de la siguiente manera: “la


cuidad española se hallaba rodeada de modo ideal por pueblos indígenas, claramente
separados de su ciudad principal tanto por el espacio como por la ley” (Saether, 39), lo que
nos señala una manera de cómo era administrado el espacio territorial por parte de la corona;
era un ordenamiento territorial sustentado por las bases legales y reglamentarias del gobierno.

BIBLIOGRAFÍA

 Joaquín Viloria de la Hoz, “Santa Marta: ciudad tairona, colonial y republicana”. en


Revista Credencial Historia, Edición 223. Bogotá, Banco de la Republica, 2008.
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/julio2008/santamarta.htm
[visitado 16 Nov. 2016]
 Antonio Julián, La perla de América. Provincia de Santa Marta, Bogotá, Biblioteca
popular de cultura colombiana, Prensas del Ministerio de Educación Nacional, 1951, p.
29.
 José Nicolás de la Rosa, Floresta de la santa iglesia catedral de la ciudad y provincia de
Santa Marta, Bogotá, Biblioteca Banco Popular, volumen 74, 1975, p. 182.
 Alberto Mendoza Morales, “Evolución histórica de las divisiones político administrativas
de Colombia desde 1509 hasta hoy”, en Artículo de la Sociedad Geográfica de Colombia,
Números 122-123, Volumen 39, 1989, p. 9.
http://www.sogeocol.edu.co/documentos/evol_fron.pdf [visitado 15 Sep. 2016]
 Cesar Augusto Mendoza Ramos, “la provincia de Santa Marta: espacio y poblamiento
1780-1810”, en Revista Amauta N. °14, Barranquilla, Universidad del Atlántico, 2009, p.
30.
229
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/sites/default/files/publicaciones/pdf/arc_4242
%5B1%5D.pdf [visitado 16 Nov. 2016]
 Antonio de Narváez y la Torre, “Provincia de Santa Marta y Río Hacha del Virreinato de
Sta. Fé”, en Sergio Elías (comp.), Escritos económicos: Antonio de Narváez & José
Ignacio de Pombo, Bogotá, Banco de la Republica, 2010, p. 23-24.Gilma Mora de Tovar,
“poblamiento y sociedad en el bajo magdalena durante la segunda mitad del siglo XVIII”,
en Anuario Colombiano De Historia Social Y De La Cultura n.° 21, Bogotá, Universidad
Nacional de Colombia, 1993, pp. 42-43.
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/34651 [consultado: 13 feb.
2017]
 Ruth E. Gutiérrez Meza, “Orden, poder y contrabando en el Caribe durante el medio siglo
antes de la independencia”, en Revista Palabra No. 12. Cartagena, Universidad de
Cartagena, 2011, p. 200.
 José María De Mier, “poblamientos en la provincia de Santa Marta. Siglo XVIII”. Tomo
II. Bogotá. Colegio Máximo de las Academias de Colombia y libreros Colombianos Ltda.
1987. P 36.

230
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

231
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

REFORMA AGRARIA, TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD INDÍGENA EN EL


CARIBE COLOMBIANO

Ruth Gutierrez Meza*


Vanessa Niño de Villeros**
William Malkun Castillejo***

INTRODUCCIÓN

Las reformas agrarias pueden considerarse como estrategias de los gobiernos para solucionar
históricamente problemas asociados a los usos y tenencia de la tierra, sin embargo, estas
estrategias en los diferente momentos históricos de lo que hoy es, se han ejecutado en
detrimento de los pueblos indígenas. Teniendo en cuenta que desde el período colonial la
Corona española intentó vincular a las lógicas del mercantilismo europeo la explotación de
los recursos naturales y el dominio sobre la tierra, y que durante la republica el Estado hizo
concesiones y legalizaciones de enormes cantidades de tierras consideradas baldías que
afectaron profundamente la territorialidad indígena; la presente ponencia analiza el impacto
de las reformas agrarias sobre el universo cultural y territorial de los pueblos indígenas del
Caribe colombiano.

Un acercamiento al problema

Desde la época colonial, las costas de lo que hoy es la región del Caribe colombiano fueron
vinculadas a las lógicas del mercantilismo europeo. De esta manera, los principios de
reciprocidad prehispánicos en los que se basaban el uso y explotación de los recursos
naturales y el dominio sobre la tierra, fueron reemplazados paulatinamente por un modelo
económico basado en un sistema de intercambio desigual que abrió camino a operaciones
que canjeaban riquezas nativas por abalorios y posteriormente los despojó de sus tierras
ancestrales (Tovar, 1997). En efecto, las dinámicas del nuevo sistema económico afectaron
de manera significativa los principios identitarios de las comunidades indígenas, en la medida
en que, junto a la pérdida de tierras y espacios para practicar sus rituales, se perdió también
gran parte de su identidad. Lo anterior, teniendo en cuenta que bajo el modelo económico
colonialista, la tierra se convirtió en el primer factor productivo generador de riqueza,
prestigio social y poder, alrededor del cual fueron surgiendo múltiples conflictos sociales.

La instauración del modelo económico colonialista que pasó de la ocupación accidental de


la tierra a una ocupación intencional con fines de explotación y lucro, fue la primera forma
de violentar la territorialidad indígena. Para los españoles, la tierra representaba un botín de
guerra asociada al concepto moderno de propiedad, sin embargo, para las comunidades
indígenas era más bien un medio de producción para la subsistencia de la comunidad, por lo
cual las situaciones en las que los españoles se apropiaban de las tierras que no se encontraban

232
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

cerca a las viviendas y sementeras indígenas, no fueron objeto de reclamaciones o conflictos


con los nativos. (Friede, 1944).

Es importante aclarar que la Corona española inicialmente no tuvo interés en legalizar la


propiedad sobre la tierra en favor de los conquistadores, ya que sólo los consideraba meros
poseedores de la erra; sin embargo, la crisis económica de España llevó a la Corona a
impulsar el poblamiento y la explotación de sus dominios, para que le generaran rentas, y
para ello creó incentivos como el de la concesión de derechos sobre la tierra y sus habitantes.
El sistema de capitulaciones fue una de las primeras políticas que creó la Corona española
para organizar la propiedad y titulación de las tierras, de manera que bajo un criterio de
liberalidad o recompensa por servicios prestados durante el descubrimiento, otorgaba
contratos bajo una dinámica de derechos y beneficios. Los beneficios consistían en “un
número de aldeas, tierras y vasallos con jurisdicción civil y criminal en el área respectiva y
la facultad para recaudar impuestos a su favor. Los beneficios que daban las capitulaciones
constituían propiedad que podía heredarse y venderse. Así mismo, fijaban la parte que
correspondía al monarca” (Zuleta, 1973: 12). Al beneficiario se le concedía la tierra (sin fijar
sus límites) y el indio; a su vez, el conquistador podía repartir las tierras entre sus
descendientes y compañeros de expedición, por eso se llamaban las reparticiones (Duque,
2009).

No obstante, las capitulaciones y mercedes de tierra habían dado lugar a un amplio margen
de imprecisiones en cuanto a los límites de las propiedades territoriales facilitándole a los
terratenientes y encomenderos la apropiación de tierras que estaban alrededor de las que les
concedían legalmente las autoridades coloniales; con el fin de corregir los errores cometidos
en el proceso de otorgamiento de tierras, la Corona introdujo en 1591 lo que se puede
considerar como la primera Reforma Agraria, que inició con la promulgación de la Cédula
de El Pardo que además de su propósito fiscal buscó resolver el problema de tierras,
permitiendo que éstas llegaran a nuevos inmigrantes, obligando a su explotación económica
e instituyéndose la supervisión periódica para las personas que no las cultivaran
adecuadamente.

A través de esta reforma agraria la Corona creó la modalidad de la composición de tierras y


encomiendas para frenar el incumplimiento de las normas sobre la propiedad, expropiar las
tierras obtenidas excediendo lo permitido o autorizado, o para darles mayor rentabilidad para
fiscalidad española. Para ello, se ordenó una revisión de los títulos de propiedad y que todas
las tierras sin títulos justos y válidos se restituyeran al Rey. (Duque, 2009).

Esta primera reforma cuyo trasfondo fue favorecer los ingresos fiscales de la corona, también
terminó frenando muchos de los abusos que cometían los monopolizadores de la tierra contra
las tierras indígenas, ya que a través de ella, se les confirmó la propiedad de las tierras
comunales en las que hasta ese momento se habían logrado mantener, y se exigió que se les
entregaran las tierras necesarias para su sustento (Liévano, 2002: 179).
233
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Aunque la aparición del resguardo en el escenario colonial fue creada con el fin de defender
la propiedad territorial indígena y frenar el acaparamiento de sus tierras por parte de las elites
económicas coloniales, también contribuyó al despojo de la propiedad territorial indígena y
de sus bases identitarias, ya que fueron los funcionarios designados por la autoridad española
quienes determinaron las dimensiones del resguardo, limitando el universo cultural indígena
y reubicándolos en el espacio que los funcionarios consideraban pertinente para la
subsistencia de las comunidades nativas.

Los resguardos fueron la base de la encomienda, pues era la manera más efectiva de convertir
a los indios en esclavos y siervos. La encomienda conserva la tribu y la propiedad colectiva
sobre la tierra. La encomienda fue creada con una finalidad primordialmente tributaria, y
como se ha mencionado anteriormente, no incluía derecho o propiedad sobre las tierras de
los indígenas, sino que solo las colocaba bajo su protección para evitar el acaparamiento de
terceros, pero que en realidad, en la práctica fue inevitable ya que eran épocas de un bajo
costo de la tierra y escasez de mano de obra (Tirado, 1971: 20; Hernández Rodríguez, 1949:
179-180). Friede plantea que la encomienda convirtió al encomendero en un recaudador de
tributos reales después de ser éstos tasados sin su intervención por las autoridades. Esta
institución colonial surgió en el contexto de una España con tendencia feudalizante y grandes
sociedades indígenas en las colonias americanas (Friede, 1976).

Según Tirado, las concesiones hechas por la Corona a los indígenas mediante el sistema de
resguardos no fue más que la adjudicación limitada de tierras que ya les pertenecían. Sin
embargo, estas concesiones no garantizaban una verdadera propiedad sobre la tierra sino una
sesión limitada, pues los resguardos nunca dejaron de ser una regalía de la Corona, quien
quedaba con la potestad de hacer toda clase de reajustes en cuanto a límites o ubicación,
cuando las autoridades españolas lo necesitaran (Tirado, 1976, 54).

La descomposición de los resguardos sentó las bases para la formación del trabajo asalariado
al que fue incorporado el indígena y una masa de campesinos desposeídos de tierra, los cuales
se ubicaron como peones, aparceros y arrendatarios bajos diferentes sistemas de producción
(Kalmanovitz, 1976; 1982) en beneficio de los terratenientes. En consecuencia, puede
afirmarse que a finales del período colonial se produjo una abrupta disminución de los
indígenas como sujetos culturales y étnicos, dado que la profunda relación del indígena con
la tierra fue violentada por los intereses de los terratenientes, quienes lograron apropiarse de
las mejores tierras ancestrales de los grupos nativos.

Según Laserna, el período de gobierno colonialista implementó políticas que afectaron a los
pueblos indígenas y la sumieron en una crisis, en al menos dos sentidos. “En primer lugar,
su territorialidad fue transformada por completo, pasando de ser los únicos dueños de un
territorio ancestral, a ser absorbidos por la lógica de escisión y control instaurada bajo la
figura del resguardo. En segundo lugar, y como consecuencia de lo anterior, la noción de
comunidad inherente a los pueblos indígenas se vio altamente fragmentada, en tanto que el
234
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

resguardo no pudo garantizar su pervivencia como sujeto colectivo, sino que fue convertido
en sitio de gestación y reproducción de sujetos individuales, en calidad de mano de obra”
(Laserna, 2013, 58).

Con la llegada de la emancipación y la instauración de la república en los territorios hispano


americanos, continuó el proceso de colonización iniciado en los siglos anteriores,
permitiendo la ocupación de tierras que hasta ese momento no habían sido legalizadas por el
sistema colonial. Los discursos libertarios proclamados por la elite política criolla durante las
guerras de independencia y la construcción de las primeras constituciones, buscaron
establecer un nuevo orden basado en la incorporación de ideas liberales en las que figuraron
los principios de igualdad ante la ley y de libertad e inviolabilidad de la propiedad privada.
Tales principios se tradujeron en políticas tendientes a frenar los privilegios que habían
mantenido las corporaciones que representaban la continuidad del orden colonial, como lo
fueron incluso las comunidades indígenas quienes tradicionalmente habían mantenido sus
extensiones de tierra al tiempo que se mantenían como contribuyentes del tributo a la corona
(Murgueitio, 2015).

A comienzos del período republicano, la ley sobre extinción de tributos a los indígenas y
distribución de resguardos buscó integrar a la población indígena al proyecto republicano,
convirtiéndolos en propietarios privados que asumieran obligaciones y derechos civiles
iguales a los del resto de ciudadanos. Durante este período, el Estado hizo concesiones y
legalizaciones de enormes zonas consideradas baldías, algunas en recompensa de servicios
militares, otras por la construcción de obras públicas, o para el ensanche de las nuevas
poblaciones que se fueron fundando (Mayorga, 2016). Así mismo, incentivo la avanzada del
mestizaje en las comunidades indígenas, permitiéndoles a los criollos reducir a estas
comunidades en universos laborales en detrimentos de su cultura y etnicidad. Puede decirse
que en el siglo XIX se oficializó el despojo de las tierras de los indígenas con diversas
medidas legislativas que fueron destruyendo los resguardos y convirtiendo a los indios en
mano de obra para las labores agrícolas, fuera como asalariados o arrendatarios (Machado,
2009).

La transformación de la propiedad comunal indígena hizo parte de un nuevo modelo


económico donde primó la propiedad inmobiliaria individual, absoluta y autónoma, que
buscaba el ejercicio íntegro y perfecto de la tierra. Este sistema estuvo lejos del modelo
tradicional del antiguo régimen, en el que la propiedad comunal indígena era considerada
como un patrimonio colectivo vinculado a todos los miembros de la comunidad, y por tal
razón era inalienable, indivisible e irrepartible.

El proyecto republicano utilizó la categoría del ciudadano y el sistema de derechos basados


en la igualdad de todos ante la ley, sin importar diferencias étnicas, políticas y económicas,
para liberarse del sistema comunal, e integrar a los nuevos ciudadanos dentro del sistema
fiscal, como individuos con obligaciones tributarias. Puede afirmarse que a partir de la
235
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

segunda mitad del siglo XIX, en el territorio colombiano se estableció una política pública
en detrimento de los terrenos de común repartimiento, y en beneficio de la propiedad
particular y la mercantilización de la tierra, mediante la liberación de tierras y de mano de
obra agrícola (Samudio, 1999, 158).

La legislación del siglo XIX facilitó la aparición de una estructura agraria bimodal dominada
por los terratenientes, al tiempo que estimulaba el establecimiento de colonos en zonas no
legalizadas previamente. Los terratenientes usaron este escenario a su favor para controlar la
propiedad rural en la que se encontraban decenas de resguardos. La corrupción y las
influencias políticas jugaron un papel importante en el proceso de apropiación de la tierra.
Por ejemplo, se otorgaron títulos de tierras a algunos empresarios que construían caminos u
obras públicas; lo curioso es que muchas de estas obras no se alcanzaban a realizar de
acuerdo con lo convenido, pero aun así los empresarios se quedaban con las tierras (Machado,
2009). En el caso del Caribe colombiano, muchos resguardos al igual que en el periodo
colonial continuaron afrontando los ataques de los sectores sociales y políticos interesados
en abolirlos para poder apropiarse de sus tierras bajo el argumento de la extinción de la
población aborigen que justificaban sus existencias (Solano; Bolívar, 2011).

A lo largo del siglo XIX, bajo el régimen de la república, las frecuentes guerras civiles, la
política de concesiones y venta de baldíos impulsadas por el Estado colombiano, facilitaron
la conformación de una estructura agraria fundamentada en la concentración y el control de
la propiedad rural por parte de terratenientes, comerciantes, capitalistas, políticos, militares
y compañías extranjeras, a costa de los baldíos que la nación ferió sin tener en cuenta su valor
para el desarrollo económico, social y político del país. Según Machado, junto a este proceso
apareció el surgimiento de una economía de subsistencia de colonos y campesinos excluidos
de la tierra, que el Estado atendió marginalmente a fines del siglo XIX, constituyendo un
escenario apropiado para el desarrollo de conflictos sobre la tierra. Pero, además, el proceso
implicó el despojo y apropiación privada de tierras de las comunidades indígenas, que se
había iniciado durante la colonia (Machado, 2009, 59).

De la negación a la lucha por el reconocimiento

Al entrar el siglo XX, las políticas implementas por el Estado colombiano continuaron
siguiendo una línea ambigua e inestable sobre la colonización y el uso de las tierras. La cual
obedeció a los intereses de los especuladores y acumuladores de tierras, cuyas pretensiones
contribuyeron a la implementación de políticas en detrimentos de la extensión territorial
comunal de los indígenas. Lo anterior, permitió el desarrollo de un prototipo de conciencia
étnica combativa que sentó las bases para las organizaciones indígenas nacionales, pero que
no ha sido reconocida por la memoria nacional y generalmente ha sido incorporada como
parte de los movimientos campesinos de mediados del siglo XX (Rodríguez, 2014). El
levantamiento promovido por Quintín Lame fue de los fenómenos de mayor peso para la

236
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

lucha indígena, mediante la elaboración de un programa de lucha de 7 puntos organizo el


discurso de las reclamaciones indígenas:

 La recuperación de la tierra de los resguardos.


 La ampliación de las tierras de los resguardos.
 El fortalecimiento de los cabildos.
 El no pago del terraje.
 Dar a conocer las leyes sobre los indígenas y exigir su justa aplicación.
 Defender la historia, la lengua y las costumbres indígenas.
 Formar profesores indígenas. (Rodríguez, 2014,45)

A partir de la primera mitad del siglo XX, la tierra empezó a adquirir un valor asociado a las
dinámicas del mercado internacional que ubicaron al Caribe colombiano en un espacio como
productor de materias primas agrícolas e hidrocarburos. Aunque bajo las políticas
implementadas por el Estado colombiano durante la republica liberal, se incentivó a los
colonos campesinos a apropiarse de porciones de tierras, también se otorgaron concesiones
de explotación a empresas privadas sobre los terrenos que estas últimas consideraban eran
espacio de producción factibles de impactar en el mercado internacional. En el Caribe
colombiano, más específicamente en la zona bananera ubicada el departamento del
Magdalena, según Villegas y Restrepo los precios de la tierra tuvieron un aumento
significativo que favoreció a la empresa United Fruit Company cuyo dominio absoluto sobre
la zona le garantizó el monopolio de la comercialización del banano, el ferrocarril, las tierras
y las aguas de uso público para riego. La empresa privada extranjera también se vio
beneficiada por la legislación dual para la propiedad del subsuelo y el petróleo implementada
en Colombia:

Según Machado la modalidad a la que obedeció la política de tierras en Colombia a mediados


del siglo XX se sustentó en una base jurídica para el reconocimiento de la propiedad privada
de grandes extensiones en el país, a través de la afirmación legal de diferentes títulos de
propiedad (ventas, sucesiones, donaciones) que no provinieran del Estado, legitimando así la
estructura agraria configurada desde el siglo XIX que pocas ventajas les proporcionaba a las
comunidades indígenas (Machado, 2009).

A partir de la segunda mitad del siglo XX, como aconteció en otros países de América Latina,
las luchas campesinas y los movimientos indígenas cobraron auge relativamente. Para el caso
de estos últimos, es importante destacar que los regímenes políticos que gobernaron durante
siglos anteriores afectaron profundamente a estas comunidades, quienes vieron reducidos los
espacios donde se desarrollaban como pueblo y como cultura, de manera que su papel en la
memoria nacional no figuraba de manera relevante. De hecho, los discursos alrededor del
mestizaje como principio determinante para entender la identidad nacional, negaron la
presencia de las comunidades indígenas dentro de la demografía colombiana, lo que se
237
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

tradujo en un desinterés por parte de los gobiernos nacionales por expedir políticas públicas
que favorecieran el rescate y permanencia de los universos culturales indígenas y sus
territorios, así como un desconocimientos de sus luchas.

En el caso del Caribe colombiano, para entender las dinámicas de los conflictos entre las
políticas del Estado colombiano y las luchas territoriales de las comunidades indígenas, es
importante entender algunos conceptos esenciales para casos concretos de grupos étnicos.
Por ejemplo, para la comunidad indígena Wayúu, y Arhuaca, el territorio es la esencia de su
identidad, pues fuera de él no conciben su existencia. Los Wayúu y los Arhuacos consideran
como un aspecto fundamental el hecho de vivir dentro de sus territorios, no solo por la
riqueza que allí se encuentra, sino por lo que significa su existencia en un territorio propio.

Para los grupos indígenas que habitan en La Sierra Nevada, la sierra es el corazón del mundo,
el lugar que según la cosmogonía Arhuaca, recibió la luz y de allí se expandió hacia al a las
diferentes culturas y sociedades. Para estas comunidades le resulta imposible pensarse fuera
de un espacio común, pues fuera de un territorio, no existen como grupo étnico, dado a que
el territorio es ese espacio donde se configura un entramado de relaciones sociales,
económicas, culturales y religiosas que les garantizan la permanencia de su memoria e
identidad. En ese sentido, a partir del uso cotidiano del territorio se consolida la
territorialidad, la cual responde a las prácticas, concepciones y representaciones elaboradas
entorno a los espacios en que se desenvuelve la comunidad. Es en esta relación que puede
entenderse las luchas de las comunidades indígenas por salvaguardar sus territorios y
ecosistemas, en la medida en que defender la tierra significa defender no sólo un límite
geográfico, sino el espacio donde se forja la identidad étnica.

CONCLUSIÓNES

Se concluye que históricamente los regímenes de gobierno que se han implantado desde el
período colonial en los que hoy es el territorio colombiano, han impulsado políticas en
detrimento de la conservación de los universos culturales indígenas. Prueba de ello, es que
las tierras donde se desarrollan las prácticas socioculturales de los pueblos indígenas han sido
objetos de procesos reduccionistas materializados a través de políticas económicas expedidas
por las autoridades inicialmente coloniales y luego republicanos, con el fin de apropiarse de
las tierras indígenas y vincularlas al mercantilismo mundial, ocasionando desplazamiento y
contribuyendo a la perdida de las tradiciones culturales indígenas.

Frente a la sistemática implantación de políticas que han promovido la concentración de la


tierra en manos de antiguos y modernos terratenientes, las comunidades indígenas que
habitan en el territorio colombiano se unieron desde mediados del siglo XX, a las luchas por
el reconocimiento político y el respeto por los derechos de los pueblos originarios de América
Latina. De esa manera, lograron obtener parte en la constituyente que expidió la constitución

238
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

de 1991 y con ello avanzar jurídica y constitucionalmente en la defensa y conservación de


sus universos culturales.

BIBLIOGRAFÍA

 CEPAL. Panorama social de América Latina, Naciones Unidas, 2014.


 DUQUE J. Lo sagrado como argumento jurisdiccional en Colombia. La reclamación de
tierras indígenas como argumento de autonomía cultural en la sierra nevada de Santa
Marta. Tesis doctoral de Historia, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2009.
 FRIEDE J. El indio en lucha por la tierra. Historia de los resguardos del macizo central
colombiano. Bogotá: Instituto Indigenista de Colombia, "Ediciones Espiral". 1944.
 LASERNA A. Bases para la formulación de una política pública territorial indígena en
Colombia desde el Pensamiento Ambiental. Tesis magister en medio ambiente y
desarrollo. Bogotá: universidad nacional de Colombia, 2013.
 LIEVANO I. “Ponencia sobre aspectos relativos al fomento agropecuario” en Revista del
Banco de la República No. 530. Bogotá: Banco de la República. 1971.
 MACHADO Absalón. Ensayos para la historia de la política de tierras en Colombia De la
colonia a la creación del Frente Nacional. Bogotá: Universidad nacional, 2009. 350 pago.
 MAYORGA Fernando, la propiedad territorial en Colombia, Historia Credencial, 2016.
http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/la-propiedad-territorial-en-
colombia. 2010.
 MURGUEITIO MANRIQUE, Carlos Alberto (2015). “El proceso de desamortización de
las tierras indígenas durante las repúblicas liberales de México y Colombia, 1853- 1876”.
En Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. 20 (1). pp. 73-95.
 PUELLO, A. Tres historias de etnias indígenas en el campamento de las Farc en Conejo.
CARACOL. 15.12.2016.
 RODRIGUEZ, E. Megaproyectos, movimiento y organización indígena en la Sierra
Nevada de Santa Marta: el caso de la iniciativa de Embalse de Besotes. Tesis de grado
para optar al título de magister en Antropología Social. Universidad nacional de
Colombia: Bogotá, 2014.
 TIRADO MEJÍA, Álvaro. Introducción a la Historia Económica de Colombia. Bogotá: El
Ancora editores, 1988.

239
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

TERRITORIO ANCESTRAL DE UN RÍO: CUENCA ALTA DEL RÍO RANCHERÍA


DESDE LA VISIÓN WIWA -KOGI

Jorge Enrique Giraldo Barbosa165


Daiver Gabriel Pinto Pimienta166
INTRODUCCIÓN

La presente ponencia hace parte de los resultados de la investigación: “Visiones y usos de la


cuenca del río Ranchería por parte de las comunidades indígenas Wiwa y Kogi” (2014), a
partir de un acuerdo interinstitucional entre la Organización Gonawindúa Tayrona del
Resguardo Kogi-Malayo-Arhuaco (Sierra Nevada de Santa Marta) y la Fundación Cerrejón
Guajira Indígena, para catapultar los significados y valoraciones en que se sustenta la cuenca
alta del río Ranchería por parte de las poblaciones y autoridades tradicionales Kogi y Wiwa.

Las comunidades indígenas que habitan la Sierra Nevada (Kogi, Wiwa, Arhuaca y
Kankuama) mantienen una estrecha relación simbólica y sociocultural con los espacios
sagrados, los cuales colman de sentido territorial y social a su existencia cultural. Igualmente,
con los espacios sagrados posicionan su política cultural territorial, en y alrededor de la Sierra
Nevada de Santa Marta, a manera de un modelo ancestral de ordenamiento en que converge
su visión diferencial del mundo (cosmogonía) y su manera de escenificar sus prácticas,
relaciones y representaciones culturales.

El trabajo investigativo aporta elementos de juicio asertivos y de discusión abierta para


reflexionar sobre las diferentes realidades ambientales y culturales de la cuenca del río
Ranchería. La iniciativa del proyecto se encuentra trasversalmente signado por la
cosmogonía indígena, la relevancia de los espacios sagrados como principio de integralidad
y conectividad sobre lo territorial, y el conocimiento sobre sus prácticas y relaciones
culturales. Para lo cual se abordó el trabajo investigativo con talleres participativos
(conversatorios, cartografía social y prospección social), entrevistas y caracterización
sociocultural de espacios sagrados.

Espacios sagrados

Los espacios sagrados hacen parte de la territorialidad de las comunidades indígenas de la


Sierra Nevada, las cuales hacen uso del espacio de una manera particular y única a nivel
simbólico y social. Ya para mediados del siglo XX, dentro de una etnografía clásica de la
población Kogi por parte del antropólogo Gerardo Reichel-Dolmatoff, había deducido:

“Los Kogi son verdaderamente apasionados por la geografía de su hábitat.


Para ellos conocer la tierra y todos sus rincones, darles nombre y atribuirles

165
Antropólogo y master en desarrollo social, Universidad del Magdalena.
166
Ingeniero ambiental y master en manejo integrado costero, Universidad de La Guajira.
240
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

su propia historia, significa al mismo tiempo dominar el ambiente. De aquí


viene que la toponimia Kogi, como también la de sus vecinos los Ika
[Arhuaca], Sanká [Wiwa] y Kankuama, sea extremadamente rica, ya que
se relaciona con múltiples aspectos de su cultura”.167

Lo que en su momento identificó el antropólogo como la “toponimia” de las poblaciones


indígenas de la Sierra Nevada, efectivamente se relaciona en “múltiples aspectos con la
cultura” y esta conexión desde lo espacial se ha ido descubriendo con la noción de espacios
sagrados.

Los espacios sagrados o espacios sagrados se conciben a partir de una relación espiritual
profunda con el territorio, lo cual tiene implicaciones directas en lo político, en la salud, con
la soberanía alimentaria y prácticas agrícolas, en el ordenamiento territorial ancestral, con la
astrología y ciclos naturales, con la visión indígena de conservación, entre otras. Además, a
nivel de configuración de la política cultural indígena serrana, los espacios sagrados son la
punta de lanza para la defensa y resignificación cultural del territorio a partir del
posicionamiento y reivindicación política de las organizaciones de base de la Sierra Nevada
de Santa Marta.

Dentro de la cosmovisión indígena serrana, la Sierra Nevada de Santa Marta se concibe como
el centro del mundo, es La Madre, es el “Corazón del Mundo” ya que desde la creación de lo
existente y los principios de la ley indígena, La Ley de Sé o Ley de Origen, se organiza y rige
todo lo material y espiritual. Esto implica una ordenación ancestral, lo cual se expresa en
términos de un entendimiento entre los diferentes espacios sagrados.

“Desde Sé se marcó el límite del territorio para los cuatro pueblos


indígenas de la Sierra Nevada y se le ha llamado Línea Negra, que para
nosotros es nuestro territorio ancestral o Se negulan […]. Todas las cosas
y manifestaciones del Universo están en nuestro territorio en forma de
tumas y piedras y a través de ellos se mantiene la comunicación y desde
aquí tenemos la misión de mantener el equilibrio del mundo de manera
espiritual”.168

La Línea Negra es la primera frontera simbólica del universo indígena con el resto de mundo,
representado en 54 espacios sagrados unidos por unas líneas virtuales en las partes bajas
alrededor de la Sierra. Estos puntos cobran relevancia por la comunicación existente con
otras espacialidades sagradas. Estas conexiones se interpretan de la siguiente manera:

167
Reechel-Dolmatoff. Los Kogi. Una tribu de la Sierra Nevada de Santa Marta. Bogotá: Nueva Biblioteca Colombiana de cultura,
Procultura, 1985, p: 48.
168
Concejo Territorial de Cabildo (CTC). Visión ancestral indígena para el ordenamiento territorial de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Santa Marta: AVIVA/OGT, 2007, p:5.
241
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

“Los sitios sagrados están intercomunicados formado conexiones vitales y


conformando un solo cuerpo con el territorio ancestral. […] Cada lugar,
espacio o sitio sagrado necesita de otros. Los sitios de abajo están
conectados con los de arriba, son como una telaraña, una red. El cerro
grande tiene una historia, pero ese cerro grande tiene un orden que lo dictan
el conjunto de los sitios sagrados que están alrededor de este, por los bordes
o al pie del cerro. […] Nuestro Trabajo [comunidades indígenas de la
Sierra] es mantener activas las conexiones de esta red de sitios sagrados,
hacer circular las energías, la fuerza que da la vida de todos los elementos
de la Sierra Nevada (OGT 2012: 16-17).

Es de aclarar, que los espacios sagrados en su sentido tradicional o conceptualización local


para los Wiwa se les denominan shimurúa y en los Kogi nujuákala, que en una interpretación
básica se refiere a los espacios “que no se deben tocar”. Los cuales se concibieron desde la
creación material del mundo para mantener la vida de todo lo existente bajo el ordenamiento
que estableció Zerankwa (deidad primogénita de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra).169

Organización Gonawindúa Tayrona (OGT). (2005). “Modelo ancestral de ordenamiento


territorial indígena, cuenca del río Santa Clara”. Santa Marta: OGT.

Estos espacios posicionan un gran capital simbólico para las comunidades indígenas,
teniendo en cuanta la visión de la política cultural esgrimida desde el Consejo Territorial de
Cabildos:

“Los sitios sagrados nos dirigen para seguir vigilando, cuidando,


protegiendo el uso del espacio […]. En cada sitio hay una historia que
describe deferentes aspectos a través de personajes que hicieron parte
desde la creación del mundo. […]. Los sitios sagrados son espacios
estratégicamente ubicados en diferentes zonas del territorio, cada uno de
ellos articula de manera específica los diversos aspectos de la vida
ambiental, cultural, social y económica.

Entre las distintas funciones que tienen los sitios sagrados para el
cumplimiento de las normas, están el mantener todas las especies animales
y vegetales, mantener el agua, prevenir o curar enfermedades tanto de los
humanos como de la naturaleza, otorga a cada una de las autoridades, para
la enseñanza de la historia, para la permanencia de las diferentes
manifestaciones de la cultura, para la solución de los conflictos”.170

169
Organización Gonawindúa Tayrona (OGT). “Modelo ancestral de ordenamiento territorial indígena, cuenca del río Santa Clara”. Santa
Marta: OGT.
170
Concejo Territorial de Cabildo (CTC). Visión ancestral indígena… p: 8-9.
242
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Dentro de la visión indígena se puede pensar en un proceso de humanización del espacio.


Cada espacio sagrado cuenta con una narrativa mítica asociada a un sexo específico, donde
se encuentran los Padres y Madres espirituales de cada uno de los componentes de la vida
material y espiritual. Los lugares son atravesados por un flujo de energías equilibra las
dualidades que componen el universo y el mundo: noche / día, mujer / hombre, hombre /
naturaleza, sol / luna, hermanito mayor / hermanito menor, entre otras. Para tal efecto se
necesita “seguir vigilando, cuidando protegiendo” la espacialidad sagrada, con base en un
trabajo espiritual de las cuatro comunidades indígenas de la Sierra: Kogi, Wiwa, Arhuaco y
Kankuamo.

Poblaciones de la cuenca alta del río Ranchería

En la cuenca alta del Ranchería se encuentran tres poblados indígenas. De los Wiwa están
las poblaciones de Guamaka y La Laguna. Para los Kogi se halla Mamarongo.
Demográficamente, se estima una población total en estos tres poblados de 1448 personas,
equivalentes a 360 familias entre las comunidades Kogi y Wiwa del Ranchería.171

En el encuentro del río Ranchería con el río Marocaso a unos 570 msnm, se localiza el
pequeño caserío de Marocazo, que en otrora era una población netamente Wiwa, pero que,
por las condiciones de la historia temprana de la Sierra, como el conflicto armado y la
colonización por parte del campesino colono, se ha consolidado como un caserío de carácter
comercial,172 habitado tanto por Wiwas como por personal no indígena o “hermanitos
menores”. Esta población, de no más de 10 viviendas, se ha convertido en el punto de
encuentro o límite de las relaciones del mundo indígena con el occidente. Es el primer
poblado que se avista después de pasar por el corregimiento de Caracolí, por una vía
destapada que también comunica con los municipios de Distracción y San Juan del Cesar y,
de ahí, con el resto de los municipios de la Guajira y el Cesar. Por la cuenca del Ranchería
arriba se comunica con la población de La Laguna, a menos de 2 kilómetros por donde
termina la vía y desde donde se puede llegar por trocha, primero a Guamaka y por último a
Mamarongo. Igualmente, desde el caserío se adentra tanto al resguardo Kogui-Malayo-
Arhuaco como al territorio Wiwa por el sector oriental de la Sierra, por los ríos de Marocaso,
Barcino, Cesar y Badillo.

Las mayores afectaciones para estas poblaciones ha sido el proceso de colonización


campesina desde mediados del siglo XX, la emergencia de los cultivos ilícitos (marihuana y
cocaína principalmente) entre los años 80s y 90s y la agudización del conflicto armado a
171
“Población por comunidad Área de Influencia de la Organización Gonawindúa Tayrona”, Santa Marta: Gonawindúa Ette Ennaka IPS
Indígena, marzo de 2013.
172
Marocazo funciona como un punto de confluencia económica, donde todos los jueves de cada semana se genera un micro-mercado sobre
los productos agrícolas de las comunidades indígenas (como malanga, yuca, plátano, café, entre otros), vendidos al por mayor a
comerciantes externos, no indígenas, los cuales también llevan a comerciar productos que van desde herramientas para el trabajo de campo,
sombreros, hasta elementos de primera necesidad (aceite de cocina, fósforos, implementos de aseo, entre otras). Dentro de la tiendas de
mercadeo también se encuentra una, por fuera de los comerciantes externos, que es administrada por la Organización Wiwa Yugumaiun
Bunkwanarrwa Tayrona (OWYBT).
243
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

comienzos del siglo XXI. Igualmente, la creación de la represa El Cercado, que se configuro
en medio de la crisis humanitaria ocasionada por el conflicto armado, impactando
negativamente a las poblaciones indígenas ante el detrimento de las prácticas rituales sobre
los espacios sagrados localizados en esa represa.

Resultados de los trabajos de cartografía social y caracterización de espacios sagrados del


río Ranchería

Entre los espacios sagrados mapeados en los mapas culturales que se desprendieron de la
cartografía social con Kogi y Wiwa, más los incluidos en el recorrido del trabajo de
caracterización (descripción física y social y simbólica), se consolidaron 81 lugares, de los
cuales 50 hacen parte del mapa Wiwa y 31 al mapa Kogi.

Según el mamo Kogi, Bernardo Sauna Cebata, 173 todos los espacios sagrados que se
encuentran conectados y se relacionan con el río se les llama, en términos generales, Kwirua:
Guardianes del agua. Estos Guardianes, Padres y Madres espirituales, tienen sus propias
delimitaciones según el origen y función simbólica.

Mapa cultural Mama Sushi (Wiwa):

1) Abu Chirigua: Espacio ancestral de importancia, un Mamanoa: espacio de gobierno y


ordenamiento sobre el territorio. 2) Duliwa: Madre de los animales. 3) Seimamake o
Seimamuke: Madre del sol. 4) Abirrua: Madre de la respiración. 5) Damishigua: Padre del
pensamiento. 6) Wuibatena: Madre de las estrellas. 7) Mulamena: Madre de las nubes. 8)
Senua: Espacio ancestral de importancia, un Mamanoa. 9) Guamachirrua: Madre de la
mujer. 10) Celarrua: Padre de las bebidas alcohólicas. 11) Nengularrua: Madre de la voz.
12) Abu Morio: Madre de las penas (por toda clase de problemas). 13) Tekunguia: Padre del
trabajo y la producción. 14) Tukuluenimena: Padre de los peces. 15) Zizikuka: Padre de los
pájaros. 16) Shutunguia: Padre del sapo. 17) Shimelumuke: Madre de la tuma, material con
que se paga en los espacios sagrados. 18) Santa Elena: Madre de lo muerto. 19) Bungueka:
Madre de la candela. 20) Polishiba: Madre de la cura de las enfermedades. 21) Gulbera:
Madre de los sancudos. 22) Makuili: Padre de los mamos. 23) Makundua Gaga: Padre del
pensamiento. 24) Numusamake: Padre de piedra molar. 25) Makugüeguwi: Padre de la
sangre. 26) Muñi: Madre del plátano. 27) Shekuimake: Madre de los collares. 28)
Shenduamake: Madre del corozo (fruta). 29) Shikea: Madre de los dientes. 30) Shuanguia:
Madre del vómito. 31) Abu Silmelu: Madre de las conchas de mar. 32) Abu Shunguia: Madre
del poporo. 33) Duanabajo: Padre del pelícano. 34) Tapia: Madre de la iguana. 35) Yibuu:
El Mar. 36) Shahanariwua: Mar profundo. 37) Mulato: Madre de la nieve. 38) Dusharua:
Madre del corazón (humano). 39) Cunshamuke: Madre y Padre del pensamiento ancestral.
40) Cuesta pinto: Padre de gobierno. 41) Gotua: Madre de la flor. 42) Guwintukua: Padre del

173
Entrevista, Awingaga, 4 de octubre de 2012.
244
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

sexo. 43) Cerro Gonawindúa: Padre del parto, del nacimiento, creación. 44) Kanshikiama:
Madre de las relaciones entre animales. 45) Ulago: Madre de los conflictos (peleas). 46)
Duslikawa: Madre de las enfermedades. 47) Abu Sebuyan: Madre de los muertos. 48)
Munkungui: Madre de la oreja. 49) Jate Shukwakali: Padre del temblor. 50) Mukungaga:
Madre del atardecer (oscurecimiento).
Mapa cultural Mama Abu Nukuawi (Kogi)

1) Usimake: Madre de los caminos. 2) Jaba Nuashi (aparece en el mapa como Jate
Nuazhishina): Madre de las penas (por toda clase de problemas). 3) Teku: Padre del trabajo
y la producción. 4) Numunzawi: Padre del pensamiento. 5) Jate Punshewi: Padre del cuerpo
(humano). 6) Winke: Madre de la arena. 7) Shenumke: Padre de la noche. 8) Abu Duanwi:
Madre de la enfermedad. 9) Abu Shunguia: Madre del poporo. 10) Jate Shibugui: Padre del
pelícano. 11) Abu Tunguia: Madre de la sequedad (verano). 12) Munkungui: Madre la oreja.
13) Jate Isaka: Padre de los muertos. 14) Monke: Madre del invierno. 15) Taguwinke: Madre
de todas las aves. 16) Kachu: Padre espiritual de la naturaleza. 17) Tukulunshi: Madre de
todos los cuarzos, material con que se paga en los espacios sagrados. 18) Reparo (nombre
tradicional es Onangia): Madre de los vientos (fuertes). 19) Zhangumamke: Madre del
plátano. 20) Sirumke: Madre del pensamiento negativo. 21) Shikumke: Madre del calabazo.
22) Bayalga (nombre en lengua es Gonanwi): Madre del tejido de la creación. 23) Abu
Kuneshi: Madre de la vida. 24) Abu Marawi: Madre de las aves de clima cálido. 25)
Shungüega: Padre de la macana (vara o garrote de madera). 26) Shuamake: Madre de todas
las enfermedades. 27) Munkuawi: Madre del mar. 28) Chirigua: Madre del agua. 29)
Aruamandliwa: Padre del fuego. 30) Juamenduwa: Padre del corazón. 31) Sukukuandli:
Madre de las tierras frías.

CONCLUSIONES

Ante el proceso de caracterización de espacios sagrados (23 se lograron caracterizar desde la


cuenca media del río Ranchería hasta su desembocadura y otros espacios de conectividad) se
llega a la conclusión de que todo el río Ranchería rebosa de importancia espiritual, ambiental
y cultural para las poblaciones indígenas Kogi y Wiwa. Esta importancia se logró confirmar
desde lo social, verificando y triangulando información de problemáticas sociales en salud
pública, demografía y diferencias territoriales entre Kogi y Wiwa, confirmando que existe
una relación entre estos temas con las afectaciones y cambios negativos sufridos en el tiempo
sobre los espacios sagrados.
Por tanto, cualquier proceso de intervención sobre el río Ranchería que genere cambios
notorios en su caudal y espacio físico redunda en impactos ambientales y socioculturales para
las poblaciones Kogi y Wiwa.

BIBLIOGRAFÍA

245
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Consejo Territorial de Cabildos (CTC). (2007). Visión ancestral indígena para el


ordenamiento territorial de la Sierra Nevada de Santa Marta. Santa Marta: AVINA /
OGT.
 Organización Gonawindúa Tayrona (OGT). (2005). “Modelo ancestral de ordenamiento
territorial indígena, cuenca del río Santa Clara”. Santa Marta: OGT.
 ________. (2012). “Jaba y Jate. Espacios sagrados del territorio ancestral Sierra Nevada
de Santa Marta”. Santa Marta: OGT- Resguardo Kogui Malayo Arhuaco – Oficina
Técnica de Cooperación de la Embajada de España en Colombia.
 Reichel–Dolmatoff, Gerardo. (1985) [1950-1951]. Los Kogi. Una tribu de la Sierra
Nevada de Santa Marta. Bogotá: Nueva Biblioteca Colombiana de cultura. Procultura.
Tomos I y II.
 Documentos no publicados e institucionales
 IPS Gonawindúa Ette Ennaka. (2013). “Población por comunidad Área de Influencia de
la Organización Gonawindúa Tayrona”, Santa Marta: Gonawindúa Ette Ennaka IPS
Indígena, marzo de 2013.

246
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Economía trasnacional y sistemas productivos


territoriales

247
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

TERRITORIOS Y SISTEMAS PRODUCTIVOS DINÁMICOS

Pérez González, Mª del Carmen174


Barroso González, María de la O175

INTRODUCCIÓN

La realidad de la globalización a nivel mundial, no es opuesta ni está reñida con la puesta en


valor de los territorios y de las dinámicas territoriales. Las actuales tendencias globales,
coexisten con procesos de desarrollo de abajo hacia arriba donde, partiendo del conocimiento
de la realidad territorial, se ponen en valor los recursos endógenos de cada espacio,
potenciando las interacciones y las redes internas y externas como forma de incrementar la
vertebración entre los territorios y sus agentes socioeconómicos, para generar y aprovechar
la generación de sinergias y con ello mejorar el efecto multiplicador. Todo lo anterior
contribuirá a dinamizar el desarrollo territorial sostenible.

En este sentido, la interacción entre los diferentes agentes territoriales es clave para el modelo
aplicado y la evolución seguida por los sistemas productivos, que deben estar en consonancia
con las especificidades de los territorios.

En este trabajo se pretende, a partir de un concepto de territorio amplio, poner en valor las
especificidades territoriales en el ámbito de los sistemas productivos y dentro de ello,
destacando la necesidad de fomentar la vertebración entre todos sus componentes, resaltar
el papel del turismo (a nivel sectorial) y de la economía social y solidaria (a nivel empresarial)
como posibilidades de desarrollo de determinados territorios.

Para ello se va a realizar una revisión sistemática de la literatura existente, especialmente de


las aportaciones de los principales autores en estas líneas y, posteriormente, se presentarán
algunos estudios de casos, identificando los aspectos más relevantes en el ámbito del
desarrollo territorial.

CONCEPTUALIZACIÓN DE TERRITORIO

El territorio se entiende como la base de la interacción de diversas realidades históricas,


sociales, patrimoniales, económicas, medioambientales, culturales, políticas, demográficas
que dan como resultado una determinada situación real y potencial de carácter específico. Y

174
Universidad de Cádiz (España). Dra. en Ciencias Económicas. Investigadora Principal del Grupo de Investigación “Globalización y
Dinámica Territorial”. Coordinadora del Máster Oficial Interuniversitario en Economía y Desarrollo Territorial. Líneas de investigación:
Territorio y Desarrollo Territorial, Turismo, Economía Social, Unión Europea. maricarmen.perez@uca.es
175
Universidad de Huelva (España) y Universidad Internacional de Andalucía (España). Dra. En Ciencias Económicas. Coordinadora del
Máster Oficial Interuniversitario en Economía y Desarrollo Territorial. Líneas de investigación: Desarrollo Territorial, Economía Social y
Solidaria, Desarrollo Local y Turismo. barroso@uhu.es ; m.barroso@unia.es

248
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

es precisamente esta especificidad lo que confiere que cada territorio tenga su particularidad,
su incidencia sobre un determinado modelo de desarrollo y que requiera, además de las
políticas generales, del diseño y la aplicación de unas políticas concretas en consonancia con
cada territorio, para tener mayor garantía de éxito en cuanto a sus dinámicas territoriales. El
territorio es el protagonista del proceso de desarrollo y de su evolución.
A partir de esta concepción de territorio, se plantea un primer aspecto para el debate y es que
en muchas ocasiones, las divisiones administrativas de las regiones no coinciden con el
ámbito territorial así concebido, lo que, muchas veces, dificulta las posibilidades de
desarrollo.

Para dinamizar el desarrollo territorial hay que partir del conocimiento de las realidades y
potenciales de ese territorio, de sus agentes y de las relaciones entre ellos y con otros espacios
tanto a nivel horizontal como vertical. Es imprescindible realizar un amplio diagnóstico que
permita el conocimiento interno y externo del territorio objeto de análisis, a distintos niveles
y teniendo en cuenta su carácter dinámico y vivo. El papel de las instituciones también es un
elemento clave que evoluciona a lo largo del tiempo y que incide estrechamente en el
desarrollo territorial (Vázquez, 2018)176.

El conocimiento del territorio no sólo abarca los recursos existentes sino que implica también
la identificación y seguimiento de los diferentes agentes territoriales y su papel dentro de los
procesos de dinámicas territoriales: las instituciones, el marco empresarial, los organismos
público/privados, las universidades y otros centros de investigación, el resto de centros
formativos, los ciudadanos, entre otros. La clave está sobre todo en la necesidad de vertebrar,
interconexionar adecuadamente estos actores territoriales para mejorar las posibilidades de
actuación conjunta, la aplicación de medidas y en último término, las posibilidades de
desarrollo sostenible y mejora del bienestar de la población.

En este sentido, es imprescindible el establecimiento de redes entre los actores internos y con
otros territorios para poder generar sinergias que favorezcan los procesos de desarrollo y las
dinámicas territoriales.

Una de las corrientes más importantes en la actualidad en cuanto a las posibilidades de


desarrollo territorial es el desarrollo endógeno, de abajo hacia arriba, no desde una
perspectiva localista sino en el ámbito de la vertebración interna y externa. Autores como
Vázquez Barquero, Boisier, Alburquerque, entre otros, apuestan por el importante papel del
territorio en sus propios procesos de desarrollo.

Vázquez Barquero, Antonio, “Constitución, Desarrollo Endógeno y Dinámica de las Instituciones”, Revista de Economía Mundial, 2018,
176

(48), pp. 201-220.


249
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

En esta línea, puede entenderse el desarrollo endógeno como un proceso de transformación,


de innovación, de modernización de procedimientos, cambio estructural que conlleve una
mejora del bienestar socioeconómico de la población de un territorio (Vázquez, 1999)177.

Este mismo autor señala cuáles son las fuerzas del desarrollo endógeno – cambio y
adaptación institucional, organización flexible de la producción, desarrollo urbano de la
producción, difusión de las innovaciones y del conocimiento- (Vázquez, 2005)178, resaltando
el carácter dinámico y cambiante de estos factores, al igual que los territorios y las sociedades
(Conferencia de Vázquez Barquero en Cádiz, 2018).

El desarrollo se plantea con un enfoque territorial, ascendente, integrado, multisectorial,


poniendo en valor el valor de los agentes y grupos locales, destacando el carácter innovador
de las acciones, fomentando la interconexión mediante la difusión de redes (Observatorio
Europeo LEADER, 1999).179

Boisier (1997)180 destaca la relación entre los factores exógenos, el capital social y otros
recursos naturales y la acción colectiva y los procedimientos de las organizaciones en el
proyecto del territorio.

Se trabaja en muchas ocasiones, con el concepto de “proyecto de territorio”, entendido según


indica el Observatorio Europeo LEADER (1999)181 como:

“Proceso destinado a hacer adquirir a los agentes locales y a las instituciones cuatro
capacidades: la capacidad de valorizar su entorno, de actuar juntos, de crear vínculos entre
sectores de tal modo que se mantenga in situ el máximo de valor añadido y, por último, de
establecer relaciones con otros territorios y con el resto del mundo”.

En este sentido, los sistemas productivos territoriales deben poner de manifiesto las
relaciones entre capacitaciones, agentes territoriales y territorios, entendido éste como un
conjunto de elementos interconexionados entre sí y con otros espacios.

La planificación estratégica en general junto con el diseño y aplicación de medidas


específicas atendiendo a las particularidades de cada territorio, deben fomentar la
competitividad social, económica, ambiental y global, dentro del ámbito del proyecto de
territorio. Entre otros aspectos se señala el diseño y aplicación de una estrategia territorial de
desarrollo, la cooperación público-privada, el apoyo institucional y la participación de los
agentes territoriales como elementos necesarios para dinamizar el desarrollo territorial.

177
Vázquez Barquero, Antonio, Desarrollo, redes e innovación lecciones sobre desarrollo endógeno. Pirámide. Madrid, 1999.
178
Vázquez Barquero, Antonio, Las nuevas fuerzas del desarrollo. Antoni Bosch Editor. Barcelona. 2005.
179
Observatorio Europeo LEADER, 1999, en https://europa.eu/european-union/index_es, consulta del 2 de Diciembre de 2018.
180
Boisier, Sergio, “El vuelo de una cometa. Una metáfora para una teoría del desarrollo territorial”, Revista Eure, 1997, (69), pp. 7-29.
181
Observatorio Europeo LEADER, 1999, op. cit.
250
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Como respuesta a la globalización es necesario introducir innovación en los sistemas locales


para mejorar su flexibilidad y adaptación (Alburquerque, 2004)182.

Por tanto los sistemas productivos territoriales deben adecuarse a las realidades del territorio
y deben ser exponente de esas particularidades territoriales. Esto requiere de una
optimización en las redes empresariales, en los sectores productivos, recursos naturales,
poblacionales, formativos, etc.., respecto a las necesidades del territorio. Se requiere de
niveles de formación, innovación, modernización de los sistemas productivos territoriales y
eso depende en gran medida de las especificidades territoriales y de la planificación
estratégica y medidas generales y específicas que se apliquen.

Un ejemplo significativo es del diseño de la Estrategia de Desarrollo Local desarrollada por


el Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez, en Cádiz, a partir de la participación
de los actores territoriales.

En este trabajo, dentro del análisis de los sistemas productivos territoriales, se dedica especial
atención, por un lado, al turismo dentro del ámbito sectorial y a su impacto en el desarrollo
territorial y, por otro, al papel de la economía social y solidaria, en el marco empresarial.

EL IMPACTO DEL TURISMO EN EL DESARROLLO TERRITORIAL

El sector turístico es uno de los que puede medir de mejor manera el pulso de una economía
y la existencia o no de redes de conexión entre actores, sectores y territorios.
Son abundantes las definiciones del término “turismo”; pero en este trabajo se va a plantear
una concepción que recoja una serie de elementos, algunos de ellos ya considerados en otros
planteamientos (Bull, 1994)183, entre los que pueden desatacarse los siguientes:

 Es una actividad humana y por tanto ese comportamiento humano conlleva un


elevado grado de subjetividad;
 Se utilizan recursos naturales, culturales, patrimoniales, gastronómicos, entre otros;
 Se experimenta una interacción entre personas, economías, culturas y territorios.

Pero el turismo debe considerarse como un sector cada vez menos estático y más dinámico,
no espontáneo sino respecto al que hay que diseñar y aplicar una planificación estratégica
coordinada y vertebrada con el conjunto del sistema productivo territorial y no como un
sector independiente. Es imprescindible establecer redes sectoriales y empresariales para

Alburquerque Llorens, Francisco, “El Enfoque del Desarrollo Económico Local”, Cuadernos DEL. OIT Serie: Desarrollo Económico
182

Local y Empleabilidad, 2004, (I).


183
Bull, Adrian, Economía del Sector Turístico, Alianza Editorial, Madrid, 1994.

251
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

interconexionar el turismo con el resto de actividades (financiero, agrícola, de la


construcción, transportes, informática, infraestructuras, industrial y resto de servicios).

Por eso a los elementos anteriores hay que añadir otros aspectos determinantes del
posicionamiento del sector, como la coordinación pública-privada y general-específica para
el establecimiento de medidas estratégicas territoriales, la innovación, la inversión, capital
humano-formación sectorial, productividad competitividad, entre otros.

Al analizar los componentes del turismo como experiencia global, existen una serie de
elementos directamente vinculados con la actividad como son la oferta de alojamiento, de
restauración, de atractivos turísticos, infraestructuras, cualificación de la mano de obra
empleada en el sector, entre otros; pero junto a éstos y no menos importantes, hay que
considerar otros,como los servicios periféricos públicos y privados, la actitud social, el medio
ambiente local, limpieza, ruidos, seguridad ciudadana, por citar sólo algunos de ellos,
poniéndose de manifiesto las especificidades territoriales y su incidencia en las posibilidades
sectoriales. Todos configuran el modelo turístico de un territorio y sus capacidades para
contribuir al desarrollo territorial sostenible.

La seguridad ciudadana es una de las variables de mayor incidencia en los procesos de


decisión turística, actuando generalmente como variable negativa.

En este trabajo se analizan algunos casos de turismo en zona de conflicto o en espacios


inseguros para presentar diferentes experiencias que puedan profundizarse vinculando las
especificidades territoriales con las posibilidades de desarrollo turístico.

Las particularidades de cada espacio determinan en gran medida, el tipo de turismo que se
desarrolla en él y esto a su vez ocasiona un impacto diferente en el territorio. Esto hay que
considerarlo para el diseño y aplicación de medidas estratégicas integradas, tanto de carácter
global como específico.
De manera general y destacando que depende del modelo turístico, del territorio y de la
interacción entre ambos, el impacto del turismo sobre el desarrollo territorial sostenible puede
centrarse en los siguientes aspectos:

 Efectos económicos-políticos-sociales:Empleo, producción, presión inflacionista,


distribución de la renta, tasa de cambio, fiscalidad, sobre la balanza de pagos, inversiones
públicas, sobre las relaciones internacionales institucionales, entre otros.
 Efectos culturales: Mejor conocimiento de otras sociedades y mentalidades, favorece el
aprendizaje de idiomas extranjeros, mejora las relaciones institucionales,
multiculturalidad…
 Efectos medioambientales: atmosféricos, uso del agua, suelo, costas, ámbito rural y
urbano….

252
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA COMO INSTRUMENTOS DE APOYO


PARA EL DESARROLLO DEL TERRITORIO

El sistema capitalista en algunas ocasiones no ha sabido dar respuesta a determinados


colectivos ante las necesidades básicas, apoyándose en una fuerza centrífuga en el sistema
económico, que expulsa a los actores más débiles hacia las zonas más periféricas de la
sociedad.

Partiendo del análisis de lo comentado con anterioridad, con la aportación de las ventajas e
inconvenientes vertidos por el proceso globalizador de la economía, cabe resaltar la
importancia de la respuesta dada por la Economía social en épocas de crisis, desde principios
del siglo XX pero sobre todo a finales de este mismo siglo e inicios del siglo XXI.

El proceso llevado a cabo por las empresas de economía social y solidaria han construido un
modelo, que complementa a la economía de mercado, provocando un aumento de la identidad
cultural, social y económica de los territorios. Aquí cabe resaltar el papel de las empresas de
economía social, tanto desde aquellas incorporadas al sector de mercado (cooperativas,
mutuas, empresas de inserción, sociedades agrarias, .. ) como las incluidas en el subsector de
no mercado (asociaciones, fundaciones …. ); éstas últimas incorporadas en lo que llamamos
tercer sector de la economía.

CONCLUSIONES

Partiendo del concepto amplio de territorio establecido en el trabajo, es clave contar con un
sistema productivo coherente y vinculado con él, con una estrecha vertebración e
interconexión entre los actores y sectores para poder dinamizar el desarrollo territorial
integrado sostenible y donde se incorporen las especificidades territoriales en el diseño y
aplicación de medidas estratégicas para mejorar sus resultados.

En este sentido, los casos analizados,-el turismo como sector y la economía social y solidaria
como forma empresarial- pueden contribuir al desarrollo de los territorios, siempre que sigan
las pautas anteriores, ya que si no, el efecto puede ser adverso, actuando como freno a las
posibilidades de desarrollo.

BIBLIOGRAFÍA

 Alburquerque Llorens, Francisco, “El Enfoque del Desarrollo Económico Local”,


Cuadernos DEL. OIT Serie: Desarrollo Económico Local y Empleabilidad, 2004, (I).
 Boisier, Sergio, “El vuelo de una cometa. Una metáfora para una teoría del desarrollo
territorial”, Revista Eure, 1997, (69), pp. 7-29.
 Bull, Adrian, Economía del Sector Turístico, Alianza Editorial, Madrid, 1994.

253
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Chaves, R. y Monzón, J.L. (2012) Beyond the crisis: the social economy, prop of a
new model of sustainable economic development. Service Business, no 6, vol. 1, pp 5-
26.
 Defourny, J. (1990) L ́émergence du secteur d ́économie sociale en Wallonie.
Cooperatives et Développement, no 23, vol. 1, pp. 151-175.
 Marcuello, C. y Saz, I. (2008) Los principios cooperativos facilitadores de la
innovación: un modelo teórico. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, no 94,
pp. 59 – 79.
 Mozas, A. y Bernal, E. (2006) Desarrollo territorial y economía social. CIRIEC-
España, no 55, pp. 125-140.
 Observatorio Europeo LEADER, 1999, en https://europa.eu/european-union/index_es,
consulta del 2 de Diciembre de 2018.
 Santos, F. J., Barroso, M. O. y Guzmán, C. (2013) La economía global y los
emprendimientos sociales. Revista de Economía Mundial, no 35, pp. 177-196.
 Vázquez Barquero, Antonio, Desarrollo, redes e innovación lecciones sobre desarrollo
endógeno, Pirámide, Madrid, 1999.
 Vázquez Barquero, Antonio, Las nuevas fuerzas del desarrollo, Antoni Bosch Editor,
Barcelona, 2005.
 Vázquez Barquero, Antonio, “Constitución, Desarrollo Endógeno y Dinámica de las
Instituciones”, Revista de Economía Mundial, 2018, (48), pp. 201-220.

254
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

255
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

ANÁLISIS DEL CONCEPTO Y PROCESOS DE REINTEGRACIÓN ECONÓMICA


EN COLOMBIA Y EN EL MUNDO

Jorge Luna184
Álvaro Andrés Escobar185
Amalfi Padilla Castilla186

INTRODUCCIÓN

El conflicto armado en Colombia es una problemática de tipo económico, social, político y


cultural que lleva décadas arraigada en el país y que ha sido un obstáculo para el desarrollo
de la población, por ello es relevante que personas que han hecho parte de Grupos Armados
Organizados al Margen de la Ley (GAOML) se reintegren a la vida económica y social, a
través de procesos de Desarme, Desmovilización y reintegración (DDR), creando rutas de
integración optimas que faciliten una transición social, política y económica desde los
campos de batalla hacia campos de civilidad.

La reintegración económica de los excombatientes pertenecientes a GAOML, permite tener


acceso al mercado laboral y generar ingresos sostenibles, lo cual es vital para garantizar la
permanencia de esta población en la legalidad (Centro Nacional de Memoria Histórica,
2015).

Los procesos DDR son trascendentales para países en etapa de postconflicto, por ello la
comunidad internacional ha dado importancia a esta temática y actualmente se cuentan con
manuales procedimentales que establecen directrices generales que indican como afrontar
estos procesos y que permitan llevar a cabo procesos DDR más efectivos, ejemplo de ello
podemos mencionar la Iniciativa de Estocolmo sobre DDR (SIDDR) y Las Normas
Integradas de DDR (IDDRS), las cuales se han ido desarrollando y actualizando
periódicamente a partir de la experiencia y lecciones aprendidas de procesos DDR (Steenken,
2017).

El tema ha despertado no solo interés internacional, sino también el de la comunidad


académica, que ha profundizado sobre las estrategias de reintegración de GAOML en
diferentes países y la identificación de las variables que pueden intervenir en estos procesos
DDR teniendo en cuenta que cada conflicto armado tiene un contexto y unas características
particulares del lugar donde se planea sea ejecutado (Herrera y González, 2013). Entre estos
autores, se pueden destacar los trabajos de De Coning y Romita (2009) en Burundi, Caramés
y Sanz (2009) en Angola, Beeck (2007) en Indonesia, Fisas (2011) en Sudán (2011), Caty,
Lombard, Kozo y Koyou (2007) en la República Centroafricana y Thorsell (2012) en
Colombia, entre muchos otros autores.

184
Administrador de empresas de la Universidad de Cartagena, cursando tercer semestre de la Maestría en Gestión de Organizaciones de
la misma universidad. Integrante de los grupos Economía Aplicada y Gestión del Conocimiento y Calidad de la Educación de la Universidad
de Cartagena
185
Magister y Doctor en Economía. Integrante del grupo de investigación de Economía Aplicada de la Universidad de Cartagena.
186
Doctora en Educación. Integrante del grupo de investigación Gestión del Conocimiento y Calidad de la Educación de la Universidad de
Cartagena.
256
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

HACIA EL CONCEPTO DE REINTEGRACIÓN ECONÓMICA

La reintegración económica es la etapa final de un proceso DDR, que consta de tres etapas
(Desarme, Desmovilización y Reintegración) que pueden variar en su aplicabilidad y
prolongación de acuerdo a las características específicas y particulares del lugar donde se
ejecute.

El objetivo principal de un proceso DDR es superar exitosamente el conflicto armado en un


estado de transición a la paz para contribuir a la seguridad, estabilidad del país, así como al
sostenimiento de los acuerdos realizados con GAOML, facilitando a los excombatientes su
reintegro a la vida civil. Para las Naciones Unidas (2006) es un proceso complejo en el que
convergen variables políticas, militares, de seguridad, humanitarias y socioeconómicas.

Es una ruta multifocal y multidisciplinaria con la cual, en primera instancia, se desactiva la


capacidad bélica, aparato financiero y estructura operacional de un GAOML, con el fin de
lograr una transición de sus excombatientes a las estructuras civiles, sociales y económicas
de un país que se verá beneficiado con la construcción de la seguridad, la estabilidad y la
consolidación de la paz (Caramés, Fisas y Luz, 2006; Springer, 2005).

El Desarme es la primera fase del DDR, consiste en que los excombatientes dejan las armas
para iniciar un proceso de integración social. Luego, sigue la fase de Desmovilización que se
define como la baja definitiva y oficial de los combatientes activos de los GAOML. En este
punto, se presenta una etapa transicional previa a la reintegración, se trata de la reinserción
de los excombatientes a la sociedad, la cual es una etapa altamente sensible en el proceso
DDR, ya que los excombatientes pasan a depender de la protección del gobierno, sustentada
a través de recursos materiales destinados a satisfacer sus necesidades básicas y la de sus
familias; esto, mientras readquieren valores sociales para alcanzar el punto de no retorno a la
ilegalidad (Ministry of Foreign Affairs Sweden, 2006).

En este punto inicia el proceso de Reintegración donde se busca la permanencia de este grupo
de personas en la legalidad y se ofrecen condiciones de empleabilidad e ingresos sostenibles.

LA REINTEGRACIÓN

La reintegración es la etapa final del proceso DDR y suele ser confundida con los términos
de Reinserción, Reincorporación y Reconciliación, los cuales son elementos fundamentales
dentro del marco de la reintegración y tienen significados distintos.

Por lo anterior se define brevemente estos conceptos. La Reinserción de acuerdo a Anderlini


y Conway (2006) es una fase inicial de la etapa de reintegración, donde se ayuda a suplir al
excombatiente sus necesidades básicas en un corto plazo, mientras en la Reintegración se
buscan ayudas sostenibles y duraderas en el largo plazo que contribuyan al reintegro social
y económico del desmovilizado.

La Reincorporación, por su parte, de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Acuerdo


Final de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP, se diferencia de la Reintegración
en la medida en que los excombatientes reincorporados tienen la oportunidad de participar
inmediatamente en entornos políticos, mientras que los que se encuentran cobijados por el
257
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

anterior programa de reintegración, no (Agencia para la Reincorporación y Normalización,


2017). Cabe resaltar, que este elemento diferenciador entre la reintegración y la
reincorporación, solo tiene aplicabilidad en el contexto colombiano, en virtud del acuerdo
firmado el 24 de noviembre del 2016 en La Habana, Cuba; sin embargo, se encuentra en
discordancia con las IDDRS, las cuales incluyen la dimensión política en la fase de
reintegración.

La Reconciliación es el acercamiento a la sociedad, la construcción y el afianzamiento de


relaciones constructivas con la comunidad. La reintegración es un proceso más complejo que
engloba los términos definidos con anterioridad y marca una posición de aceptación
bidireccional, de la sociedad a los excombatientes y viceversa, con una estabilidad
económica, política, social y cultural (Gleichman, Ondenwald, Steenken y Wilkinson, 2004).

Tipos de Reintegración

El enfoque de una etapa de reintegración debe contemplar todos los factores que afectan
directa e indirectamente el reintegro del excombatiente a la vida civil, para garantizar la no
reincidencia y la permanencia de esta población vulnerable en la legalidad, debe enfocarse
en aspectos económicos, sociales, políticos, culturales, de salud, que faciliten la inclusión de
estas personas al sistema.

Por lo anterior se dice que la reintegración es de tipo social, económica, política e incluiremos
la reintegración comunitaria, también conocida como fase de reconciliación, la cual ha sido
fundamentada por referentes teóricos como Broneus (2008), Herrera, Suárez y Thylin,
(2011), Gleichman, Odenwald, Steenken & Wilkinson (2004) y Humphereys y Weinstein
(2007).

La reintegración social busca crear espacios propicios para la convivencia, reparación de las
víctimas, perdón y retorno a la vida en sociedad; los excombatientes deben enfrentar desafíos
personales de adaptación, rechazo, estigmas, dificultad para obtener un empleo, es por ello
que es vital este proceso de reintegración social que contribuya a generar inclusión y
aceptación en el entorno.

La reintegración política consiste en la participación activa de desmovilizados en el entorno


político en el marco del postconflicto, incluye actividades de apoyo, capacitación, asistencia
técnica y el conocimiento para votar, formar partidos políticos y extender sus derechos civiles
y políticos como parte de los procesos democráticos y de transición en sus comunidades. Se
puede dar de forma grupal a través de acciones transformativas de los GAOML en
movimientos políticos con capacidad de participar en decisiones políticas y contiendas
electorales o de forma individual como ciudadano (Naciones Unidas, 2014).

“La reintegración comunitaria se entiende como el proceso que proporciona a las


comunidades instrumentos y capacidades para apoyar la reintegración de excombatientes. Se
vinculan directamente el desarme y la desmovilización a una estrategia de recuperación más
amplia basada en la comunidad (Herrera & González, 2013, p. 290).

La reintegración comunitaria es fundamental para el proceso de aceptación de la sociedad a


los desmovilizados, puesto que los ven como victimarios y no como seres sociales que
258
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

pueden contribuir al progreso y desarrollo de la comunidad (Herrera, Suárez y Thylin, 2011),


es por ello, que se hace imprescindible actividades de trabajo voluntario y comunitario con
enfoque a las necesidades que tiene la comunidad para que coadyuve a una percepción social
distinta y positiva hacia los excombatientes.

La reintegración económica

El éxito en un proceso DDR se encuentra entre otros, en la permanencia de los


excombatientes en la vida civil y en la legalidad (Centro Nacional de Memoria Histórica,
2015). Es por ello, que se enfocan actividades orientadas a generar empleabilidad e ingresos
sostenibles a esta población vulnerable, puesto que de ello depende en gran medida la no
reinserción de estos grupos a la ilegalidad (Herrera y González, 2013).

Las actividades de reintegración económica van más allá de dar subsidios con el fin de que
excombatientes suplan sus necesidades y se vinculen al sector económico. De hecho, este es
uno de los mecanismos más criticados de la reintegración económica, ya que no existe
relación alguna entre la entrega de dinero y la activación de la economía para generar empleo
y crecimiento (Knight & Alpaslan, 2004).

La labor de reintegración económica es vital para el desarrollo efectivo de un proceso DDR,


y debe enfocar principalmente el acompañamiento en el proceso de adquisición de
competencias laborales y habilidades técnicas que permitan al excombatiente prepararse para
el mercado laboral que es altamente competitivo, brindándoles autonomía y evitando la
dependencia de la ayuda proporcionada por el programa DDR al que pertenezcan (Tajima,
2009) con el fin de crear consciencia y habilidades al desmovilizado para generar ingresos
sostenibles.

PROCESOS DE REINTEGRACIÓN ECONÓMICA ALREDEDOR DEL MUNDO

El conflicto armado con GAOML es una etapa bélica que se ha presentado en diversas
ocasiones en diferentes partes del mundo. De hecho, solo entre el año 2008 y 2011 se han
presentado programas DDR en al menos 22 países (Fisas, 2011).

El análisis de los procesos DDR y, más específicamente, de la estrategia de reintegración


económica en los diferentes países que han establecido rutas de reintegración para
excombatientes, es fundamental para fortalecer la literatura académica y las normas
internacionales estandarizadas sobre DDR, por consiguiente, los países ad portas de diseñar
programas de paz para buscar la transición de actores armados del conflicto a la sociedad,
cuentan con las lecciones aprendidas en diferentes partes del mundo para no cometer los
mismos errores. Lo anterior, sin obviar que cada país obedece a un contexto distinto, por
ende, no siempre son aplicables las mismas estrategias, ni los resultados de una misma
estrategia serán iguales.

Los países seleccionados para el análisis son: Burundi, Angola, Indonesia, Sudán, República
Centroafricana, República del Congo, Costa de Marfil, El Chad y Colombia, sobre este
último se hará un énfasis sobre la evolución de su estrategia de reintegración económica,
259
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

pasando de un enfoque centrado en el mercado a un enfoque centrado en la persona (Thorsell,


2012).

En el cuadro que se presenta a continuación, se analizará la estrategia de reintegración


económica y las lecciones aprendidas que dejaron en los respectivos países donde fueron
implementadas.

ESTRATEGIA DE REINTEGRACIÓN
PAIS GAOML LECCIONES APRENDIDAS
ECONÓMICA
La estrategia de reintegración económica
tuvo grandes dificultades como la
Se enfocó en actividades generadoras de insuficiente capacidad institucional
empleo, educación formal, promoción del nacional e infraestructura financiera, así
Fuerzas por la
empresariado y del empleo. Existía una como las deficiencias educativas.
Liberación Nacional
Burundi Asignación de Subsistencia desembolsada Por otro lado, se diseñó una metodología
(FNL) de Agathon
en 10 plazos con un monto mínimo de 515 de monitoreo y evaluación del proceso
Rwasa
dólares (Caramés y Sanz, 2009). de reintegración que permitió mejorar el
proceso DDR, gracias al control del
mismo (Fisas, 2011; Coning y Romita,
2009).
El principal problema de la estrategia de
reintegración económica y del programa
Buscaba ayudar a los excombatientes con DDR en Angola fue la falta de
asesorías para ingresar al sector productivo planeación, la cual desencadenó en
con un empleo formal o informal. Se inconvenientes asociados a
apoyaban proyectos productivos incumplimiento de plazos,
Unión Nacional para la principalmente del sector agrícola (Caramés desorganización en la asignación de
Angola Independencia Total de y Sanzs, 2008). recursos, pésimas condiciones sanitarias
Angola. y alimentarias en los campos de
La estrategia se logró articular con una concentración, establecimiento
legislación que estableció iniciativas para desorganizado de excombatientes en
crear autoempleo en actividades ganaderas áreas urbanas producto de la
pesqueras y de ingeniería civil. discriminación social de la que eran
víctimas (Banco Mundial, 2003; CICS,
2008).
Entre las dificultades que tuvo este
proceso se encuentran: la confusión del
concepto de reinserción con el de
Esta estrategia se enfocó en conferir reintegración y la falta de planificación,
Fuerzas Armadas de
subsidios económicos a los excombatientes la cual se reflejó en la falta de consenso
Aceh ( FFAA) y el
Indonesia por un periodo corto de tiempo, esperando para determinar quiénes recibirían los
Movimiento Aceh Libre
que con esto pudieran reintegrarse al aparato subsidios económicos. En este punto, el
(GAM)
productivo del país (Beeck, 2007). gobierno quería que fuera distribuido
entre los excombatientes mientras que el
GAM pretendían que se incluyeran
víctimas del conflicto (Beeck, 2007).
El problema de la estrategia de
reintegración económica de Sudán fue la
La estrategia contenía 5 paquetes de
falta de planificación, evidenciada en la
asistencia que fueron: agricultura y
incongruencia presupuestal de la ayuda
ganadería, formación profesional, ayuda a la
Ejército de Liberación económica a los excombatientes, ya que
colocación laboral en el sector público o
Sudán del Pueblo de Sudán la ayuda financiera estaba muy por
privado, apoyo y formación para emprender
(SPLA) encima de los ingresos promedio de la
unidades de negocios y la educación formal
sociedad civil, asimismo, absorbía casi la
(Republica de Sudán y Programa de las
mitad del presupuesto nacional de Sudán
Naciones Unidas para el Desarrollo, 2008)
lo cual la hacía insostenible (Fisas,
2011).
Se buscó que los excombatientes generaran
ingresos propios de forma sostenible. Los Esta estrategia reflejó un buen enfoque
ejes de intervención de la estrategia fueron la basado en las personas, a través de la
promoción del autoempleo, la formación en formación para el empleo y capacitación
Costa de función de las necesidades del técnica.
Forces Nouvelle
Marfil excombatiente, el emplazamiento de El éxito de la estrategia es, en gran parte,
excombatientes cualificados en empleos gracias a la cooperación de la Operación
existentes y el apoyo a las actividades de las Naciones Unidas en Costa de
generadoras de ingresos (Escola de Cultura Marfil (ONUCI).
de Pau, 2008).

260
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

ESTRATEGIA DE REINTEGRACIÓN
PAIS GAOML LECCIONES APRENDIDAS
ECONÓMICA
La falta de planeación, y la utilización
inadecuada de los recursos disponibles
fueron los principales problemas de la
Se buscaba dar opciones de capacitación a
estrategia de reintegración, la cual tuvo
los excombatientes y se les confería kits en
República Se desmovilizaron 5 en un momento disminuir el apoyo
especie, de acuerdo a la capacitación que
Centroafricana GAOML disponible de 10 a 1 millón de dólares
elegían para vincularse al mercado laboral.
(Banco Mundial, 2008). Por otro lado, de
También se apoyaron proyectos productivos.
69 proyectos productivos, solo 17 se
completaron satisfactoriamente (Caty,
Lombard, Kozo y Koyuo, 2007).
La estrategia de reintegración económica se
El éxito de la estrategia de reintegración
centró en el apoyo a macro proyectos para la
en la República del Congo se debió a la
República del Fuerzas Democráticas creación de oportunidades en el sector de la
cooperación con entes como el Banco
Congo Aliadas (FDA) agricultura, la pesca, la ganadería y los
Mundial y la Organización Internacional
productos artesanales (Banco mundial,
para el Trabajo (OIT).
2004)
Frente Unido por el
Cambio Democrático
(FUC), La Unión de las
Fuerzas para la Fueron 3 líneas básicas de acción: la Este fue un proceso DDR que se
Democracia y el formación profesional, el emplazamiento en caracterizó por tener una buena etapa de
Desarrollo (UFDD), una agencia de control del sector público o planeación, por consiguiente, alcanzó
El Chad
UFDD- Fundamental, privado y la realización de micro proyectos buenos resultados en cuanto a plazos y
Reagrupación de (individuales o colectivos) para actividades asignación de los recursos disponibles
Fuerzas para el Cambio generadoras de empleo. limitados.
(RFC) y la Concordia
Nacional del Chad
(CNT)

En Colombia, la estrategia de reintegración económica parte de un análisis retrospectivo de


procesos DDR anteriores en el país, en conjunción con el amplio marco referencial sobre
procesos DDR, cimentado por la comunidad académica y las organizaciones
gubernamentales y no gubernamentales interesadas en procesos de construcción y
mantenimiento de paz.

Thorsell (2012), realiza un análisis sobre la importancia de implementar una estrategia de


reintegración económica centrada en las personas y sobre cómo en Colombia, poco a poco,
se ha relegado el enfoque centrado en el mercado que era predominante.

La Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), hoy Agencia para la Reincorporación


y Normalización (ARN), en el año 2006, cuando implementa su estrategia de reintegración
económica la divide en 3 componentes principales que son: emprendimiento, la
empleabilidad y el servicio social.

El emprendimiento, en principio, se basaba en apoyar proyectos productivos. La viabilidad


de estos proyectos se medía con los resultados de un estudio de mercado (Méndez y Rivas,
2008). El componente de emprendimiento fue remplazado por el plan de negocios, el cual
preponderaba las habilidades de los excombatientes para potencializarlas a través de la
educación y la capacitación técnica, y ponerlas al servicio del sector productivo.

Respecto a la empleabilidad, la ACR, en principio propuso incentivar con beneficios


tributarios y, en otros casos, crear una obligación en las empresas que buscaran contratos con
el sector público de contratar desmovilizados. Estas iniciativas fueron rechazadas por el

261
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

sector público y privado, debido a las distorsiones que generarían en el mercado de trabajo
(Guaqueta y Orsini, 2007). La estrategia con aceptación y viabilidad que dio resultado, al
igual que en el componente de plan de negocios, fue centrarse en la persona a través de la
capacitación para formar recurso humano capaz de reintegrarse al mercado laboral por sus
habilidades y capacidades.

El servicio social, que antes era remunerado, se convirtió en un componente obligatorio y no


remunerado.

CONCLUSIONES

En general, se puede concluir que el concepto de reintegración es un término complejo que


debe ser entendido y diferenciado de conceptos similares como reinserción, reincorporación
y reconciliación, en orden de trazar rutas de reintegración efectivas que logren la
permanencia de excombatientes en la legalidad.

Por otra parte, hay que ser conscientes de las diferencias contextuales bajo las cuales se han
implementado procesos DDR en diferentes partes del mundo. Lo importante, es tomar las
experiencias y las lecciones aprendidas para que los países en situación de postconflicto no
cometan los mismos errores del pasado, como la falta de planificación, entre otros. En
Colombia, gracias a la sincronización de la estrategia de reintegración con las normas
estandarizadas internacionales y las lecciones aprendidas de otros procesos DDR, el enfoque
de la estrategia ha mejorado, pasando de ser un enfoque centrado en el mercado a un enfoque
centrado en las personas.

BIBLIOGRAFÍA

 Agencia para la Reincorporación y Normalización (2017). “La ACR fortalece su


institucionalidad y pasa a ser la Agencia para la Reincorporación y la Normalización
(ARN)”. Recuperado de: http://www.reintegracion.gov.co/es/sala-de-
prensa/noticias/Paginas/2017/05/COMUNICADO-OFICIAL-ACR-pasa-a-ser-
ARN.aspx
 Anderlini, S. Conaway, C. (2006). “Desarme, desmovilización y reintegración”.
Recuperado de: http://www.reintegracion.gov.co/alta_consejeria/pdf_
normatividad/sobre/Desarme_desmovilizacion.pdf
 Banco Mundial (2003). Report nº T7580-ANG Technical Annex for a Proposed Grant
of SDR 24 million to the Republic of Angola for an Angola Emergency
Demobilization and Reintegration.
 Banco Mundial (2004). Republic of Congo Emergency Demobilization and
Reintegration Project. Washington: MDRP.
 Beeck, C. (2007). “Re-paving the road to peace: Analysis of the implementation of
DD&R in Aceh Province, Indonesia”. Brief n. º 35. Bonn: BICC, 2007.
 Brouneus, K. (2008). Rethinking Reconciliation Concepts, Methods and an Empirical
Study of Truth Telling and Psychological Health in Rwanda. Uppsala: Universidad de
Uppsala. Department of Peace and Conflict Research.
262
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Caramés, A. Fisas, V. y Luz, D. (2006). “Análisis de los programas de desarme,


desmovilización y reintegración (DDR) existentes en el mundo durante 2005. Escola de
Cultura de Paz: Quito.
 Caramés, A. y Sanz, E. (2009). “Análisis de los programas de DDR existentes en el
mundo durante 2008”. Bellaterra: Escola de Cultura de Pau.
 Caty, C. Lombard, L. Kozo, G. y Koyou-Kombele, D. (2007). “RCA: Le DDR sans
GPS: Mission indépendante d’évaluation du Programme de Réinsertion des ex-
combattants et d’Appui aux Communautés (RCA) en République Centrafricaine”. Final
Report, December.
 Centro de Cooperación Internacional y Seguridad (2008). DDR and Human Security in
Angola. Desk Review. Bradford: University of Bradford.
 Centro Nacional de Memoria Histórica (2015). “Desmovilización y Reintegración
Paramilitar: Panorama de Posacuerdos con las AUC”. CNMH: Bogotá D.C
 De Coning, C. y Romita P. (2009). “Monitoring and Evaluations of Peace Operation”.
International Peace Institute: New York, 2009.
 Escola de Cultura de Pau, Alerta 2008! Informe sobre conflictos armados, derechos
humanos y construcción de paz. Barcelona: Icaria, 2008.
 Fisas, V. (2011). “Introducción al Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR)
de excombatientes”. Quaderns de Construcció N° 24. Escola de Cultura de Pau.
 Gleichman, C. Ondenwald, M. Steenken, K. y Wilkinson, A. (2004). “Desarme,
desmovilización y reintegración. Guía teórica y práctica”. Imprenta Hassmuller:
Frankfurt.
 Guáqueta, A. y Orsini, Y. (2007). Informs FIP 4: Business and reintegration: Cases,
experiences and lessons. Fundación Ideas para la Paz. Bogotá: Zetta Comunicadores
 Herrera, D. González, P. (2013). “Estado del arte del DDR en Colombia frente a los
estándares internacionales del DDR”. Colombia Internacional, 77, 272 – 30
 Herrera D., M. Suárez y T. Thylin. (2011). Lecciones aprendidas de los programas de
reintegración en el mundo (Documeto de circulación interna). Alta Consejería para la
Reintegración, Bogotá.
 Humphreys, M., & Weinstein, J. (2007). Demobilization and Reintegration. Journal of
Conflict Resolution. Sage Publicaciones Volumen 51, 531-567.
 Knight, M. y Alpaslan Ö. (2004). Guns, camps and cash: Disarmament, demobilization
and reinsertion of former combatants in transitions from war to peace. Journal of Peace
Research 41 (4): 499–516.
 Méndez, M. y Rivas, A. (2008). Informes FIP 5: Alternativas de Generación de
Ingresos para Desmovilizados: El programa de reinserción a la vida civil y a la Alta
Consejería para la Reintegración. Fundación Ideas para la Paz. Bogotá: Zetta
Comunicadores.
 Ministry of Foreign Affairs Sweden. (2006). Stockholm Initiative on Disarmament,
Demobilisation and Reintegration. Final Report. Estocolmo: Sundh, Lena; Samuelsson,
Jens Editores
 Naciones Unidas (2006), “Integrated Disarmament, Demobilization and Reintegration
Standars (IDDRS)”, New York. Recuperado de: www.unddr.org
 Naciones Unidas (2014) “Operational Guide to the integrated Disarmament,
Demobilization and Reintegration Standards”. Recuperado de:
http://unddr.org/docs/Operational_Guide_REV_2010_WEB.pdf

263
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 República de Sudan y Programa de las Naciones Unnidas para el Desarrollo (2008),


Disarmament, Demobilisation and Reintegration Programme. Individual Reintegration
Project Component. Project Document. Khartoum: Gobierno de Sudán.
 Steenken, C. (2017). “Desarme, desmovilización y reintegración (DDR). Descripción
general práctica segunda edición. Instituto para Formación en Operaciones de Paz:
Virginia.
 Tajima, Y. (2009). Background paper on economic reintegration. Recuperado de:
http://ciddr.org/documentos/52_CIDDR_essay4.pdf
 Thorsell, S. (2012). “Towards People-Centred Economic Reintegration: An Analysis if
the Economic Reintegration Strategy of the Demobilized Combatants in
Colombia”.Agencia Colombiana para la Reintegración. Recuperado de:
http://www.reintegracion.gov.co/es/la-reintegracion/centro-de-
documentacion/SitePages/Investigaciones%20Externas%20Destacadas.aspx

264
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

265
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS DE LA ZONA EXTRACTIVA MINERA-


ENERGÉTICA Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO FINANCIERO EN
COLOMBIA

José Morelos Gómez187

INTRODUCCIÓN

Analizar la productividad de las organizaciones, requiere enfocarse en los insumos (entrada)


y productos (salida), a fin de orientar esfuerzos hacia la mejora de las actividades
operacionales y logro de los objeticos estratégicos de liderazgo en el mercado y rentabilidad
competitiva del sector. En este sentido, la productividad estará dada en función de los factores
relacionados con la racionalización de los recursos humanos, operacionales, tecnológicos y
minerales utilizados versus el desempeño obtenido (Wang y Feng, 2015); además, es
relevante en el estudio de las dinámicas económicas y la creación de riqueza dentro de una
empresa (Molano y Campo, 2014), dado que permite monitorear el progreso de la misma
cuando se compara con las empresas más rentables del clúster. Identificada dicha importancia
y relevancia del concepto, el presente artículo de investigación muestra los resultados de la
productividad de las empresas de la zona extractiva minera-energética en Colombia, y su
incidencia en el desempeño de los indicadores financieros.

Para esta investigación se identificaron y seleccionaron los estados financieros y sus


correspondientes rubros, para posteriormente definir los indicadores de productividad y
financieros que presentaran mayor pertinencia. Seguidamente, se definió el tipo de
investigación desarrollada siendo ésta descriptiva y cuantitativa, fundamentada en la
aplicación de la técnica de programación lineal de Análisis Discriminante Multivariado
(ADM) (De la Fuente, 2011), el cual permitió evaluar la clasificación y significancia de las
31 empresas de la zona extractiva minera-energética en Colombia para los años 2010 y 2013.

Diversos estudios han venido aportando al análisis de la productividad de las organizaciones


en sus diferentes factores en el contexto global (Mohr, Somers, Swartz y Vanthournout,
2012);(Van y Stoeldraijer, 2011), resaltando la pertinencia de este concepto para el
mejoramiento en el desempeño de los factores y la agregación de valor en todos las procesos
y áreas de la empresa. Desde luego, la creciente preocupación por parte de los gerentes para
elevar la productividad de sus empresas, es hoy un gran reto, particularmente, para el sector
extractivo de minerales en Colombia, el cual reclama mayor competitividad en el comercio
internacional (Hernández, Marulanda y López, 2014).

187
Docente del programa de Administración Industrial de la Universidad de Cartagena
266
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Marco teórico

A continuación, se presentan los referentes teóricos que han sido objeto de análisis,
particularmente, en sectores económicos de investigaciones relacionados, considerando la
pertinencia con el tema estudiado.

Producción global sector extractivo minero

Cuando se analiza la producción global de minerales, es innegable que muchos de los países
que hoy se consideran desarrollados, alcanzaron esa condición con la implementación de las
políticas que sustentan el desarrollo del sector minero (Martínez y Aguilar, 2012). Países
industrializados, entre ellos, Gran Bretaña, China, Estados Unidos y Rusia, con sus políticas
económicas de desarrollo del sector minero-energético, particularmente, de materias primas
como el hierro, carbón, etc., lograron alcanzar esta importante ventaja competitiva,
jalonando crecimiento económico sostenibilidad global con la producción de estos insumos
(Chakhmouradian y Wall, 2012);(Reichl, Schatz y Zsak, 2014:20). (Ver Tabla 1).

Tabla 1. Volumen producción minera mundial 2014.

Producción
Región Total
(TM)
mundial (%)
Asia 10.222.000.993 59
Norte América 2.588.703.899 15
Europa 1.500.338.346 9
Latinoamérica 1.152.421.630 7
Oceanía 1.027.816.617 6
África 943.381.466 5
TOTAL 17.434.662.951 100

Fuente: Tomado de World Mining Data 2014:20.

De los datos analizado de Tabla 1, se infiere que más de la mitad de la producción minera
mundial se extrae de Asia, específicamente en la región China, país que no solo es el primer
productor minero a nivel mundial (4.750.485.692 t a cifras de 2014), sino, que es al mismo
tiempo el mayor consumidor de minerales del mundo, como lo describen recientemente en
sus estudios de aplicación extractiva de la arcilla mineral en China (Zhou, Zhao, Wang, Chen
y He, 2016). Otros estudios revelan que países como la Federación Rusa, una importante
potencia industrial, e India, país emergente que viene industrializándose en forma sostenida
(Vicent, Martínez, López y De Zavala, 2011), aportan significativamente a la producción y
consumo de minerales en los mercados globales. En Occidente, sobresalen dos países,
Estados Unidos que es el segundo mayor productor de minerales en el mundo y Canadá por
su fuerte tradición minera, desde los inicios del siglo XVIII, ha construido su prosperidad
económica soportada en esta industria extractiva (Zhang y Liu, 2014). Con relación a la
comunidad europea, el Servicio Geológico Británico (BGS por sus siglas en inglés) se refiere
a la situación de escasez de la producción minera, la cual viene mostrado una tendencia hacia
la baja (61%) desde los inicios de la década de 1990 hasta año 2014, justificada ésta por la
267
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

disminución en la demanda interna de la unión europea y entrada de nuevos países oferentes


con mayor eficiencia y competitividad en la producción de depósitos minerales (Gillespie,
Barnes y Milodowski, 2011). Lo anterior, ha causado que la unión europea se encuentre
dominada por el suministro externo de materiales y minerales, necesarios para la producción
y dinamización de la economía interna (Anderson y Strutt, 2012).

En lo que concierne a la industria de extracción de minera-energética de Oceanía, ésta viene


mostrando resultados significativos durante sus últimas décadas, al convertirse en la fuerza
conductora del jalonamiento de la economía del continente en los tiempos recientes,
aportando un crecimiento promedio de 3,6% anual del sector minero de la región (Connolly
y Orsmond, 2011). En lo que respecta a Latinoamérica y África, sus volúmenes de
producción minera son los más bajos del globo con 6% y 5% de la participación total,
respectivamente. En estos dos continentes sobresalen países como Brasil con un aporte
aproximado del 36% del total de Latinoamérica, y Suráfrica, con una producción minera
aproximada del 33% del total de África (Fan y Bifet, 2013).

Dinámica económica zona minera- energética en Colombia

A lo largo de la segunda mitad de la década pasada, la producción minera muestra sus


primeros repuntes de crecimiento denotándose su importancia para desarrollo del sector
industrial, convirtiéndose en un dinamizador de agregados económicos como la Inversión
Extranjera Directa (IED), las exportaciones, el Producto Interno Bruto, entre otras variables
macroeconómicas (Rudas, 2014);(Caballero et al., 2013).

En este sentido, se destaca la importancia del sector minero para la economía colombiana,
sin embargo, los aportes en regalías se mostraron en promedio discretos para el periodo 2010-
2015. No obstante, esta zona registró para el periodo 2011-2013 un leve crecimiento del 3,5%
en promedio, cifra permitió oxigenar la economía colombiana, si se tiene en cuenta que ésta
creció 4,9% en el mismo periodo, las cifras del primer semestre del 2014 mostraron un
crecimiento del 4,6% (UPME, 2016). Sin embargo, este repunte en favor de la minería y los
hidrocarburos, paralelamente significó el deterioro de las actividades productivas de los
sectores agrícolas y manufactureros de país, debido a la alta tecnificación del sector
extractivo, especialmente de mediana y gran escala (Martínez y Aguilar, 2013).

Este mejoramiento de las actividades del sector impulsó la generación de nuevos puestos de
trabajo en el sector minero- energético, alcanzando un crecimiento para la década de 34,4%,
equivalentes a 82 mil empleos. No obstante, este crecimiento marginal representó para año
2012, alrededor del 11% del producto interno bruto nacional (Salamanca, Leal, Morales y
Montes, 2013).

Acepciones de productividad

La productividad es comúnmente conocida como la relación entre la medida de las unidades


que salen y la medida de los recursos o insumos que entran en un proceso (Del Gatto, Di
Liberto y Petraglia, 2011). Este concepto es considerado relevante para la medición de las
actividades económicas de las organizaciones, la mejora de los procesos productivos y
268
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

particularmente la medición de los objetivos financieros. En este sentido, las organizaciones


estratégicamente orientan sus esfuerzos a logro de los objetivos relacionados con la medición
de las capacidades tecnológicas, eficiencia, costos, referenciación de procesos productivos y
estándar de vida, el cual les permita obtener mayores ventajas competitivas e incremento de
salarios de los colaboradores, lo que coadyuva elevar el volumen de la demanda agregada y
dinamizar de la economía (Morelos, Fontalvo y Vergara, 2013).

Es así como, la productividad es la eficiencia con la que una organización o economía utiliza
los recursos humanos, capital, materiales, energía, conocimiento, etc., para producir bienes
y servicios. Esta aumenta cuando los productos obtenidos crecen más rápido que los recursos
utilizados (Diewert, 2012). Asimismo, la productividad ha sido utilizada como una estrategia
para elevar la competitividad de las organizaciones (Jung, Garbarino, Jerusalmi, Durán y
Plottier, 2015).

Productividad zona minera-energética mediante análisis discriminante multivariado

La finalidad del ADM es analizar si existen diferencias significativas en relación con el


desempeño productivo del conjunto de variables analizadas, y, en caso de que no existan
diferencias, definir una nueva función discriminante (Mylonakis y Diacogiannis, 2010). Es
por ello que el objetivo básico del análisis discriminante, se orienta a la caracterización de
los grupos que permitan establecer elementos o variables de diferenciación entre grupos (De
la Hoz, Herrera y Morelos, 2014).

Distancia de Mahalanobis

La distancia D2 de Mahalanobis, tiene como objetivo maximizar la distancia D2 de


Mahalanobis multivalente entre los grupos cualesquiera 𝑖 y 𝑗 , como se define en ecuación 1:
(𝑖) (𝑗) (𝑖) (𝑗)
𝐷𝑖𝑗2 (𝑋) = (𝑛 − 𝑚) ∑𝑝𝑖=1 ∑𝑝𝑗=1 𝐻𝑖𝑗 (𝑋𝑖 − 𝑋𝑖 ) (𝑋𝑗 − 𝑋𝑗 )
(1)

Y la variabilidad total representada por la ecuación 2 de la forma:


𝐺ij = Hij + Eij
(2)
Siendo la covarianza total igual a la covarianza dentro de grupos más la covarianza entre
grupos, como se muestra en ecuación 3:
P(D/K )P(K )
i i
P(K i /D) = ∑m P(D/K )P(K )
i i i
(3)
Siendo, P(K i ) la distribución de probabilidad que expresa alguna incertidumbre; como se
explica a continuación en el teorema de Bayes.

El teorema de Bayes, es de gran utilidad para estudios donde se desea conocer de un grupo
de variables definidas la probabilidad condicional de un evento que ocurrió primero dado lo
que ocurrió después (Dávila, Ortiz y Cruz, 2016) en el grupo de indicadores de productividad
y financieros identificados para los años 2010 y 2013 en la zona extractiva en Colombia.
Las probabilidades apriori se definida de la siguiente forma en ecuación 4.
269
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

𝑝𝑖 = 𝑃(𝑥𝜖𝜋𝑖 )
(4)

Sea el caso donde el número de grupos a clasificar es dos (2) 𝑖 = 2, obtenemos las siguientes
probabilidades a priori:
𝑝1 = 𝑃(𝑥𝜖𝜋1 )
Considerada como la probabilidad a priori de pertenecer a la población uno (1). Entonces se
tiene que:
𝑝2 = 𝑃(𝑥𝜖𝜋2 )
El evento a priori de pertenecer a la población dos (2). Una vez definidas estas
probabilidades obtenemos las siguientes regiones de clasificación,
𝑓 (𝑥) 𝐶(1⁄ ) 𝑝
𝑅1 : 𝑓1 (𝑥) ≥ [𝐶(2⁄2)] [𝑝2 ]
2 1 1
(5)
𝑓 (𝑥) 𝐶(1⁄ ) 𝑝
𝑅2 : 𝑓1 (𝑥) < [𝐶(2⁄2)] [𝑝2 ]
2 1 1
(6)
𝐶(1⁄ ) 𝑝
Es decir, se asume que [𝐶(2⁄2)] = 1, como también [𝑝2] = 1.
1 1
Considerando las siguientes regiones de clasificación,
𝑅1 : 𝐷(𝑥)(𝑥) ≥ 0
𝑅2 : 𝐷(𝑥)𝑥 < 0
Siendo la función discriminante:
𝑓 (𝑥)
𝐷(𝑥) = 𝑙𝑛 [𝑓1 (𝑥)] (7)
2

METODOLOGÍA

Esta investigación fue definida dentro de los tipos descriptiva y cuantitativa, toda vez que se
definieron y argumentaron las variables analizando sus correlaciones, confiabilidad y validez
estadísticas de las mismas. Posteriormente, se aplicó técnica estadística ADM, considerando
los indicadores de productividad y financieros definidos (Ver Cuadro 1) el cual permitió
evaluar la clasificación de las empresas del sector de extracción de minerales en Colombia
para los años 2010 y 2013. Para determinar la efectividad de clasificación del modelo, se
evaluó el comportamiento que presentaron los indicadores de productividad y financieros,
con el propósito de identificar si éstos presentaron diferencias significativas dentro del grupo
empresas del sector minero- energética evaluadas en Colombia para los años 2010 y 2013, y
la incidencia de éstos de indicadores de productividad en el desempeño financiero y
crecimiento del sector empresarial objeto de análisis.

270
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Cuadro 1. Indicadores de productividad y financieros definidos.

Indicador Nombre Ecuación


IF1 Margen bruto 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑏𝑟𝑢𝑡𝑎 𝑥100
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑛𝑒𝑡𝑎𝑠
IF2 Margen 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑥100
Operacional 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑛𝑒𝑡𝑎𝑠
IF3 Margen neto 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑛𝑒𝑡𝑎 𝑥100
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑛𝑒𝑡𝑎𝑠
IP1 Razón utilidad 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑏𝑟𝑢𝑡𝑎 𝑥100
bruta y valor 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 (𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 − 𝑝𝑎𝑔𝑜𝑠 𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑣𝑒𝑒𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 + 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠)
agregado
IP2 Razón utilidad 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑥100
operacional y 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 (𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 − 𝑝𝑎𝑔𝑜𝑠 𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑣𝑒𝑒𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 + 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠)
valor agregado
IP3 Razón utilidad 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑛𝑒𝑡𝑎 𝑥100
neta y valor 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 (𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 − 𝑝𝑎𝑔𝑜𝑠 𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑣𝑒𝑒𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 + 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠)
agregado
IP4 Productividad 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑥100
del capital 𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 (𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑦 𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠)
IP5 Razón utilidad 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑥100
operacional y 𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 (𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑦 𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠)
capital de
trabajo
IP6 Razón utilidad 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑛𝑒𝑡𝑎 𝑥100
neta y capital de 𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 (𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑦 𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠)
trabajo

Fuente: elaboración propia

RESULTADOS

Para el grupo de 31 empresas del sector de extractivo minero-energético consideradas en el


estudio para los años 2010y 2013, se tiene que la normalidad univariante contribuye, sin
embargo, ésta no es condición suficiente de la normalidad multivariante, es decir, los datos
presentan una comprobación de la normalidad por separado de cada una de las variables
analizadas, cumpliendo con el supuesto de multinormalidad de la población de estudio. El
estadístico utilizado para la comprobación de la normalidad de los datos fue validad con la
realización de la prueba de Shapiro y Wilk, la cual es recomendada por su efectividad,
particularmente, en los casos donde el número de observaciones analizadas es < 50.

Las pruebas de normalidad realizadas se muestran en las Tablas 2 y 3, para cada uno de los
indicadores de productividad y financieros de los años 2010 y 2013 del sector extractivo
analizados; observando claramente que se cumple el supuesto de normalidad y
multinormalidad para todos los casos.

Tabla 2. Prueba de Shapiro y Wilk comprobación de normalidad índices de productividad y


financieros año 2010.

Shapiro-Wilk 2010
Indicadores Estadísti Grados de Significan
co Libertad cia

IF1 ,954 31 ,198


IP2 ,961 31 ,308
271
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Shapiro-Wilk 2010
Indicadores Estadísti Grados de Significan
co Libertad cia

IP3 ,971 31 ,545


IP5 ,976 31 ,709
IP6 ,962 31 ,329

Fuente: elaboración propia con base en información obtenida de aplicación de técnica


ADM

Tabla 3. Prueba de Shapiro y Wilk comprobación de normalidad índices de productividad y


financieros año 2013.

Shapiro-Wilk 2013
Indicadores Estadístic Grados de Significancia
o Libertad
IF1 ,974 31 ,646
IP2 ,966 31 ,428
IP3 ,959 31 ,277
IP5 ,980 31 ,809
IP6 ,959 31 ,272

Fuente: elaboración propia con base en información obtenida de aplicación de técnica


ADM.

La Tabla 4, muestra los resultados de la prueba M de Box, donde se puede observar que el
estadístico de contraste M= 104,154 (mayor al nivel de significancia=0,05) para un F de
Snedecor aproximado de 6, 319 y un p-valor (significancia) = 0,000, permite rechazar la
hipótesis nula de que las matrices varianza-covarianza poblacionales de las empresas del
sector de extracción de minerales para los años 2010 y 2013 son iguales.

Tabla 4. Resultados prueba M de Box.

M de Box 104,154
Approx. 6,319
df1 15
F
df2 14494,737
Sig. ,000

Fuente: Elaboración propia con base en información obtenida de aplicación de técnica


ADM

272
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

En contraste, el estadístico Lambda de Wilk (λ) muestra la evaluación de la proporción de


varianza total de las puntuaciones discriminantes que no está explicada por las diferencias
entre grupos, y, cuya hipótesis nula hace referencia a la no existencia de diferencias
significativas en las puntuaciones otorgadas a las diferentes variables independientes del
grupo de 31 empresas pertenecientes a la zona de extracción de minerales evaluadas en los
años 2010 y 2013.

Para realizar la selección de las variables que presentaron mejor clasificación entre los grupos
de indicadores de productividad y financieros en la zona extractiva minera-energética en
Colombia, se utilizó como criterio la medida de distancia D2 de Mahalanobis para
determinar la similitud entre las variables multidimensionales, consideradas en el estudio par
los años 2010 y 2013, el cual permitió definir el coeficiente de la función discriminante que
se muestra en la Tabla 5 y en ecuaciones 8 y 9.

Tabla 5. Coeficientes de la función de clasificación años 2010 y 2013.

Años
Indicador 2010 2013

IF1 -,058 ,322


IP2 -,062 -,376
IP3 ,038 ,275
IP5 ,137 ,760
IP6 -,051 -1,006
(Constant) -,695 -,732

Fuente: Elaboración propia con base en información obtenida de aplicación de técnica


ADM.

Z2010 = (-0,058) *(IF1) + (-0,062)*(IP1) + (0,038)*(IP2) + (0,137)*(IP3) + (-0,051)*(IP4) + K*(-0,695)


(8)

Z2013 = (0,322) *(IF1) + (-0,376)*(IP1) + (0,275)*(IP2) + (0,760)*(IP3) + (-1,006)*(IP4) + K*(-0,732)


(9)

A partir de la construcción de las ecuaciones 8 y 9, que definieron las funciones


discriminantes, se pudo establecer la predicción del comportamiento del modelo de
clasificación para los diferentes indicadores de productividad y financieros de las empresas
seleccionadas del sector minero-energético para los años 2010 y 2013 en Colombia.
Igualmente, los indicadores de las funciones discriminantes de los años de análisis permiten
identificar en cada una de ésta, la importancia relativa de sus magnitudes respecto a las
variables utilizadas, es decir, al considerar el mayor valor absoluto de los aij, se tiene que

273
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

existe una fuerte correlación entre la variable Xj (determinada por cada indicador) y la
función Zi (determinada por cada grupo), en relación con el resto de las variables.

Con relación a los resultados obtenidos en la matriz de clasificación (Tabla 6), que muestra
el resumen de la clasificación de forma correcta e incorrecta sobre el total de las empresas
del sector de extracción de minerales seleccionadas para los periodos 2010 y 2013, se tiene
que de las 31 empresas tomadas para ambos periodos (equivalentes al 100%), sólo 15 y 19
empresas para los años 2010 y 2013, respectivamente, presentaron mejores diferencias
significativas entre sus grupos poblacionales (con errores, en consecuencia, del 51,6% y
38,7%, para los años 2010 y 2013, respectivamente). En total, este modelo discriminante
presentó una clasificación correcta del 54,8% de los casos, considerada buena para la
validación del modelo.

Tabla 6. Resultados de la clasificación

Predicción grupo de
Año pertenecía Total

2010 2013
2010 15 16 31
Recuento
2013 12 19 31
Original
2010 48,4 51,6 100,0
Porcentaje
2013 38,7 61,3 100,0

Fuente: Elaboración propia con base en información obtenida de aplicación de técnica


ADM

Considerando los resultados obtenidos en la aplicación de la técnica AD, que permitió


evaluar la significancia y clasificación entre grupos de variables de indicadores de
productividad y financieros de sector extractivo de minerales de Colombia, se tiene que el
modelo presentó una precisión para el año 2010 de 48,4% y año 2013 de 61,3%, para una
clasificación total correcta del 54,8% de los casos, lo que explica que de las 31 empresas
analizadas, sólo 15 y 19 empresas, para años 2010 y 2013, respectivamente, presentaron
diferencias significativas entre sus grupos poblacionales permitiendo contrastar las
valoraciones inherentes a sus actividades productivas.

Con el modelo discriminante construido en esta investigación, se logró definir con los
coeficientes de clasificación, la función objetivo para el grupo de las 31 empresas de la zona
minera-energética para los años 2010 y 2013, con el cual se pudo establecer la predicción de
variabilidad de modelo de indicadores de productividad y financieros estudiados.

Con relación al bajo desempeño productivo y financiero identificado en análisis de las medias
de las empresas de zona extractiva, se tiene que, si bien el modelo mostró que existen
diferencias significativas entre el grupo de indicadores de productividad evaluados, éstos no
presentan validez estadística al incidir positivamente en el grupo de indicadores financieros
274
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

y, por consiguiente, en el desarrollo de las capacidades productivas de la zona extractiva en


Colombia, es decir, se destaca la pertinencia del modelo AD desarrollado, no obstante, los
resultados obtenidos en el grupo de indicadores productividad y financieros seleccionados se
muestren a favor o en contra cuando estos se contrastan con la realidad del sector de la zona
minera-energética.

BIBLIOGRAFÍA

 Anderson, K. y Strutt, A. (2012). The changing geography of world trade: Projections to


2030. Journal of Asian Economics, 23(4), 303–323.
http://doi.org/10.1016/j.asieco.2012.02.001
 Caballero, K., Espitia, J., Fierro, J., Garay, J., Guerrero, A., Mena, J. y Vargas, F. (2013).
Minería en Colombia: Institucionalidad y territorio, paradojas y conflictos. Contraloría
General de La República, 2, 7–341. http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
 Chakhmouradian, A. R. y Wall, F. (2012). Rare earth elements: Minerals, mines, magnets
(and more). Elements, 8(5), 333–340. http://doi.org/10.2113/gselements.8.5.333
 Connolly, E. y Orsmond, D. (2011). The Mining Industry: From Bust to Boom. In The
Australian Economy in the 2000s, 1- 55.
 De la Fuente, S. (2011). Análisis Discriminante. Fac. Ciencias Económicas y
Empresariales, 45. Retrieved from
http://www.fuenterrebollo.com/Economicas/econometria/segmentacion/discriminante/an
alisis-discriminante.pdf
 De la Hoz , Herrera, T. J., y Morelos, J. (2014). Evaluación del comportamiento de los
indicadores de productividad y rentabilidad financiera del sector petróleo y gas en
Colombia mediante el análisis discriminante. Contaduría y Administración, 59(4), 167–
191. http://doi.org/10.1016/S0186-1042(14)70159-7
 Del Gatto, M., Di Liberto, A. y Petraglia, C. (2011). Measuring productivity. Journal of
Economic Surveys, 25(5), 952–1008. http://doi.org/10.1111/j.1467-6419.2009.00620.x
 Diewert, W. E. (2012). The measurement of productivity in the nonmarket sector. Journal
of Productivity Analysis, 37(3), 217–229. http://doi.org/10.1007/s11123-011-0247-x
 Fan, W., y Bifet, A. (2013). Mining Big Data : Current Status , and Forecast to the Future.
acm sigkdd Explorations Newsletter, 14(2), 1–5. http://doi.org/10.1145/2481244.2481246
 Gillespie, M. R., Barnes, R. P. y Milodowski, A. E. (2011). British Geological Survey
scheme for classifying discontinuities and filings. British Geological Survey., 1–56.
 Hernández, A., Marulanda, C. E. y López, M. (2014). Análisis de capacidades de gestión
del conocimiento para la competitividad de PYMES en Colombia. Informacion
Tecnologica, 25(2), 111–122. http://doi.org/10.4067/S0718-07642014000200013
 Jung, A., Garbarino, P., Jerusalmi, C., Durán, C., y Plottier, C. (2015). Un aporte a los
procesos de construcción competitiva basados en clusters. Cuaderno de Economía, (1),
59-74.
 Martínez, A. y Aguilar, T. (2013). Estudio Sobre Los Impactos Socio-Económicos Del
Sector Minero En Colombia: Encadenamientos Sectoriales. Cuadernos Fedesarrollo, 47,
1- 95.
 Martínez, A. y Aguilar, T. (2012). Impacto socioeconómico de la Minería en Colombia.
Sector de Minería a Gran Escala. Retrieved from http://www.fedesarrollo.org.co/wp-
content/uploads/2011/08/Impacto-socioecon%C3%B3mico-de-la-miner%C3%ADa-en-
Colombia-Informe_Impacto_de_la_miner%C3%ADa_Final-26-abril.pdf
275
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Mohr, S., Somers, K., Swartz, S. y Vanthournout, H. (2012). Manufacturing resource


productivity. McKinsey Quarterly, 8. Retrieved from
http://www.mckinsey.com/insights/sustainability/manufacturing_resource_productivity
 Molano, C. G., y Campo, J. L. M. (2014). Gerencia estratégica e innovación empresarial:
referentes conceptuales. Dimensión Empresarial, 12(2), 107-116.
 Morelos, J., Fontalvo, T. J. y Vergara, J. C. (2013). Incidencia de la certificación ISO 9001
en los indicadores de productividad y utilidad financiera de empresas de la zona industrial
de Mamonal en Cartagena. Estudios Gerenciales, 29(126), 99–109.
 Mylonakis, J. y Diacogiannis, G. (2010). Evaluating the likelihood of using linear
discriminant analysis as a commercial bank card owners credit scoring model.
International Business Research, 3(2), 1-9. Retrieved from
http://ccsenet.org/journal/index.php/ibr/article/view/5621\nhttp://content.ebscohost.com.
libezproxy.open.ac.uk/ContentServer.asp?t=p&p=an&k=49187496&s=r&d=bth&ebscoc
ontent=dgjymnhr7esep7c4v+vlolcmr0qeprnsske4tlswxwxs&contentcustomer=dgjympgt
t0qyprbquczba/
 Reichl, C., Schatz, M., y Zsak, G. (2014). World mining data. Minerals Production
International Organizing Committee for the World Mining Congresses, Vienna, 261.
 Rudas, G. (2014). La minería de carbón a gran escala en Colombia: impactos económicos,
sociales, laborales, ambientales y territoriales. Revista Análisis, 1-68.
 Salamanca, J., Leal, M. C., Morales, J. F. y Montes, R. E. N. (2013). Minería en
Colombia. In Mineria en Colombia Fundamentos para superar el modelo extractivista, 1-
209.
 UPME. (2016). Balance Minero Energético 2010. Retrieved from
http://www.upme.gov.co/GeneradorConsultas/Consulta_Balance.aspx?IdModulo=3
 Van, J. C. y Stoeldraijer, L. (2011). Age, wage and productivity in Dutch manufacturing.
Economist, 159(2), 113–137. http://doi.org/10.1007/s10645-011-9159-4
 Vicent, J. M., Martínez, M. . I., López, J. A. y De Zavala, I. (2011). Impacto
medioambiental de la minería y la metalurgia del cobre durante la Edad del Bronce en
Kargaly (región de Orenburgo, Rusia). Trabajos de Prehistoria, 67(2), 511–544.
http://doi.org/10.3989/tp.2010.10054
 Wang, Z., y Feng, C. (2015). A performance evaluation of the energy, environmental, and
economic efficiency and productivity in China: an application of global data envelopment
analysis. Applied Energy, 147, 617-626.
 Zhang, L. y Liu, B. (2014). Aspect and entity extraction for opinion mining. Data Mining
and Knowledge Discovery for Big Data, 1–40. http://doi.org/10.1007/978-3-642-40837-3
 Zhou, C. H., Zhao, L. Z., Wang, A. Q., Chen, T. H. y He, H. P. (2016). Current
fundamental and applied research into clay minerals in China. Applied Clay Science.
http://doi.org/10.1016/j.clay.2015.07.043

276
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

277
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

PERCEPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MINERA EN MUNICIPIOS DEL


DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR

Juan Carlos Vergara Schmalbach188


Amaranto Daniels Puello189
Francisco Javier Maza Ávila190

INTRODUCCIÓN

La actividad minera en las últimas décadas se ha constituido en un factor fundamental para


la economía nacional en términos de generación de ingresos (exportaciones), empleo y
financiamiento del gasto regional (regalías) entre otros. Asimismo, la producción minera es
objeto de profundos debates alrededor de temas como, los efectos negativos sobre el medio
ambiente, los agentes vinculados a la actividad y el rol del Estado en materia de regulación,
fiscalización y control de la explotación minera en sus diferentes niveles.

Para el año 2016, el Producto Interno Nacional PIB para la cuenta de explotación de minas
y canteras fue de 46.567 mil millones de pesos (cifra preliminar), de los cuáles 730 mil
millones de pesos fueron generados por el departamento de Bolívar, equivalentes al 1,6% de
la participación en esta cuenta (Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionbales, 2017). Del PIB
generado por la explotación de minas y canteras en el departamento, el 47,3% correspondió
a la extracción de minerales metalíferos y no metálicos. Estos datos y cifras corroboran la
importancia de la producción minera en el año inmediatamente anterior.

En este sentido, el presente artículo pretender dar respuesta a una necesidad sentida de los
gobiernos territoriales de contar con información veraz, actualizada y amplia sobre la
actividad minera en los municipios de Turbana, Norosí, y Barranco de Loba y al
Departamento de Bolívar, cuya base es la información referente a la percepción de la
ciudadanía sobre la minería en su jurisdicción, e igualmente datos/cifras de carácter
secundaría arrojada por las instituciones oficiales, con el fin de formular lineamientos de
políticas públicas que contribuyan a una producción minera formalizada, ajustada a los
parámetros técnicos y ambientales, en donde la utilización responsable de los recursos
naturales posibilita una visión de largo plazo de la Minería, asumiendo el ordenamiento del
territorio como fundamento de la ocupación y aprovechamiento del mismo.

La minería en Turbana, Norosí y Barranco de Loba

En el caso de un panorama de legalidad, y de acuerdo con la caracterización de la actividad


minera departamental, Bolívar registra 380 títulos mineros vigentes, de los cuales 219 son
títulos de explotación (Agencia Nacional de Minería, 2017a), donde el oro se convierte en el
metal precioso más demandado (está presente en el 60,2% de los títulos vigentes y el 73,3%
de las propuestas de contrato), principalmente en los municipios de Simití, Santa Rosa del

188
Cartagena, barrio Ternera Dg32 #80B-71 Conj. Verona Apto 211. jvergaras@unicartagena.edu.co. Ingeniero Industrial, Especialista en
Finanzas, Magister en Administración, Doctorando en Ciencias Sociales mención Gerencia. Docente de Tiempo Completo de la
Universidad de Cartagena.
189
Universidad de Cartagena, sede Piedra de Bolívar Av. El Consulado Calle 30. No. 48 – 152. amarantodaniels@hotmail.com. Economista,
Magister en estudios Políticos-Económicos. Director del Instituto Internacional de Estudios del Caribe de la Universidad de Cartagena.
190
Dirección: Centro, Cra. 6 #36-100. Correo electrónico: fmazaa@unicartagena.edu.co. Docente de tiempo completo de la Facultad de
Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena. Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas de la universidad de Cádiz.
278
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Sur, Morales, Norosí, Tiquisio y Montecristo. La producción de oro de Bolívar el año 2016
fue superada por los departamentos de Antioquia, Chocó y Nariño, representando el 6,61%
de la producción de oro en el territorio nacional. Los municipios de Simití (2.329,9 kg),
Morales (656,5 kg), Tiquisio (308,4 kg), Norosí (275 kg), Rio Viejo (119,6 kg) y Monte
Cristo (101,1 kg) registraron producciones legales de oro superiores a los 100 kg (Manrique
Galvis & Perico Carvajal, 2017). El siguiente metal más explotado en el departamento
corresponde a la Plata (Tabla 2), registrando tan solo 163,22 kg en el año 2016 y equivalentes
al 1,6% de la producción nacional. Desde el año 2011, no se registra producción de platino
en el departamento.

Tabla 2. Producción de metales preciosos en el departamento de Bolívar


Producción (Kg)
Metal Precioso
2013 2014 2015 2016

Oro 2.238,4 2.746,11 3.712,80 4.084,02

Plata 252,83 499,61 268,09 163,22


Fuente: Elaborado por los autores basado en la caracterización de la actividad minera departamental, Agencia
Nacional de Minería, 2017a

En cuanto a los materiales para la construcción, Bolívar se posicionó en el año 2016 como el
primer productor de arcillas industriales (103.182 toneladas de arcilla bentónica) y el segundo
productor de caliza (2.803.912 toneladas) en el país. También se registró una producción
importante de arcillas comunes en el departamento (200.054 toneladas de arcilla miscelánea)
en el 2016 (Agencia Nacional de Minería, 2017b). Entre los municipios productores de
material de construcción se encuentran Arroyohondo, San Juan Nepomuceno, Turbaco,
Turbana y Cartagena.

Para el caso específico del municipio de Barranco de Loba, se han celebrado un total de 24
títulos bajo la modalidad única de contratos de concesión desde el año 2003, donde se incluye
la explotación de áreas en el municipio o municipios colindantes, de los cuáles 13 se
encuentran vigentes a la fecha según el Sistema de Catastro Minero Colombiano191 (¡Error! N
o se encuentra el origen de la referencia.). Cabe anotar, que desde el año 2011 en adelante,
no se encuentran registros de títulos otorgados en ninguna de las modalidades. En promedio,
los títulos otorgados en el municipio tienen un periodo de duración de 16,75 años, siendo 29
años el mayor plazo otorgado a un contrato de concesión. El oro es el mineral con mayor
presencia de explotación en la zona (está presente en el 18,92% de los títulos vigentes),
seguido de la plata con un 10,81% de participación. En un panorama reciente, el municipio
de Barranco de Loba continúa atrayendo nuevos inversores dado su potencial minero. En los
últimos 5 años (2013-2017) se registraron 31 solicitudes (que se encuentran vigentes) para la
adquisición de nuevos contratos de concesión y 9 de legalización de la actividad minera en
la zona.

El municipio de Norosí, que abarca un área cercana de 407 km2, cuenta con un área destinada
de aproximadamente a 193 km2 dedicada a la explotación minera (47,4% del municipio), de
acuerdo con los 28 títulos vigentes registrados sistema de Catastro Minero Colombiano bajo
la modalidad de contrato de concesión otorgados desde 1991. Los títulos en promedio

191
Información obtenida del sistema de Catastro Minero Colombiano. Fuente: www.cmc.gov.co:8080/. Consultado el 23 de noviembre de
2017.
279
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

otorgan un periodo de concesión de 29,35 años, siendo 47 años el periodo máximo de tiempo
otorgado. Los municipios aledaños a Norosí: Rio Viejo, Arenal, San Martín de Loba y
Tiquisio, comparten, en algunos de los títulos, áreas destinadas a la explotación minera. En
cuanto a las peticiones para nuevos procesos de exploración y/o explotación, en el sistema
de Catastro Minero Colombiano se registran 31 solicitudes de nuevos contratos de concesión
y 13 solicitudes de legalización, lo que posiciona al municipio de Norosí como un sitio
interesante para la explotación de metales preciosos.

Por otro lado, Turbana es un municipio de área pequeña (aproximadamente 148 Km2) cercana
a Cartagena de Indias, principal casco urbano del departamento de Bolívar. A diferencia de
los municipios de Barranco de Loba y Norosí, el principal atractivo de explotación son los
materiales de construcción. Actualmente el municipio cuenta con 20 títulos vigentes -19 de
contrato de concesión y 1 licencia de exploración-. En promedio, los títulos otorgados tienen
vigencia de 25,13 años, siendo el mayor periodo de concesión igual a 39 años, algunos de
ellos con áreas compartidas entre los municipios de Turbaco y Cartagena de Indias. En
cuanto a la explotación de minerales, se encuentran registrados los títulos para la explotación
de arcilla (común y especial), arena, caliza, roca coralina y demás materiales para
construcción, en un área de aproximadamente 58,8 Km2. Las solicitudes para nuevos
contratos o legalizaciones se registran en menor proporción que en los municipios de
Barranco de Loba y Norosí. En los últimos cinco años se han presentado 17 solicitudes entre
legalizaciones, autorizaciones temporales y contratos de concesión, de las cuales 11 se
encuentran vigentes.

En la literatura se pueden encontrar algunos referentes que ayudan a entender un poco más
la situación en el departamento de Bolívar, respecto a los problemas y soluciones derivados
de la actividad minera: impacto ambiental, conflicto armado y social y casos de éxito. En la
Tabla 3 se muestra un recopilado de investigaciones recientes (2009 a 2016) referentes a la
actividad minera llevada a cabo en el departamento de Bolívar, adicionales a los ya citados
en apartes anteriores.

Tabla 3. Recopilación de investigaciones complementarias referentes a la actividad minera


en el departamento
Campo de
Titulo Autor Aspectos principales
investigación
Economía y conflicto en Actividad económica en el
Ambiente,
el Cono Sur del De La Hoz (2009) departamento. Enfoque en la
conflicto
Departamento de Bolívar explotación de oro de aluvión
El sector minero en el
Nordeste Antioqueño:
Aspectos Pérez, Branch, & Arango El sur de Bolívar como potencial
Una mirada a la luz de la
generales (2009) aurífero
teoría de las capacidades y
los recursos
La minería de hecho en Defensoría del Pueblo Panorama general del conflicto en
Conflicto
Colombia (2010) el sur de Bolívar.
Establece un recuento de los
Minería en Colombia ¿A
Conflicto Vicente et al. (2011) conflictos armados derivados de la
qué precio?
actividad minera
Relationship Between Evidencia niveles mayores de
Olivero-Verbel,
Localization of Gold mercurio en los individuos que se
Ambiental Caballero-Gallardo, &
Mining Areas and Hair encuentran en zonas cercanas a la
Negrete-Marrugo (2011)
Mercury Levels in People actividad minera
280
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Campo de
Titulo Autor Aspectos principales
investigación
from Bolivar, North of
Colombia
Mina Galla y Mina
Proyecto, expresión de la Tesis de maestría que muestra un
Estudio de territorialidad construida caso de éxito sobre dos minas
Duarte Cubillos (2011)
casos a partir de la pequeña extractivas de oro en el Sur de
minería del oro en el Sur Bolívar.
de Bolívar
El estudio concluye que las
Sinopsis Nacional de la tecnologías obsoletas empleadas
Minería Aurífera MADS & PNUMA en la explotación del oro en el sur
Ambiental
Artesanal y de Pequeña (2012) de Bolívar están contaminando los
Escala ecosistemas acuáticos aledaños
con mercurio
Minería, Conflictos
Sociales y Violación a los Denota el conflicto armado y social
Conflicto CINEP (2012).
Derechos Humanos en en zonas mineras
Colombia
Ministerio de minas y
Estudio de la cadena del Energía, Unidad de Indican las inconsistencias en las
mercurio en Colombia Planeación Minero- prácticas mineras que utilizan
Ambiental
con énfasis en la actividad Energética, & elementos contaminantes
minera de oro Universidad de Córdoba (mercurio)
(2014)
Aspectos Aspectos socioeconómicos y
Indicadores de la minería Unidad de Planeación
generales, Minero Energética (2014)
demás indicadores asociados a la
en Colombia
ambiente explotación minera en Colombia
La minería sin control: Un
Ambiente, Defensoría del Pueblo Efectos de la explotación minera no
enfoque desde la vulneración
conflicto (2015). controlada en el ambiente
de los Derechos Humanos
Incidencia real de la
minería del carbón, del Ministerio de minas y
oro y del uso del mercurio energía, Unidad de Señalan efectos del mercurio en el
en la calidad ambiental Planeación Minero ambiente en las regiones mineras
Ambiente
con énfasis especial en el Energética, & auríferas en razón a la explotación
recurso hídrico - diseño de Universidad de Córdoba minera indiscriminada.
herramientas para la (2015).
planeación
Centro de Investigación
y Educación Popular/
Ambiente, minería y
Programa por la Paz,
posconflicto en Muestra el panorama del conflicto
Conflicto, Friedrich-Ebert-Stiftung
Colombia: los casos de y postconflicto armado en la
ambiente en Colombia,
Catatumbo y Sur de región.
Netherlands Institute for
Bolívar
Multiparty Democracy,
& CORDAID (2016).
Política minera de En términos generales, a nivel
Aspectos Ministerio de Minas
Colombia. Bases para la nacional, destaca un diagnóstico de
generales (2016).
minería del futuro los problemas de la informalidad
La formalización de la
Casos exitosos de legalización de
pequeña minería en Echavarría & González
Estudio de caso organizaciones mineras en
Colombia: Experiencias Parias (2016)
municipios del Sur de Bolívar
desde el territorio

281
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Campo de
Titulo Autor Aspectos principales
investigación
Colombia, Explotación de
Oficina de las Naciones
Oro de Aluvión: Efectos de la Explotación de Oro
Ambiental Unidas contra la Droga y
Evidencias a Partir de de Aluvión en Colombia
el Delito (2016)
Percepción Remota
Fuente: Elaboración propia a partir de la consulta de investigaciones referentes al tema minero en el
Departamento de Bolívar

MARCO METODOLÓGICO

A continuación, se describe la metodología empleada para la elaboración del estudio de


percepción antes citado. Asimismo, se muestran los resultados del análisis de percepción.
Para obtener la información primaria necesaria para dar respuesta a esta investigación, se
aplicó un cuestionario, denominado Percepción de la minería en municipios de Bolívar.
Consta de 43 preguntas, agrupadas en seis (6) categorías: aspectos demográficos,
conocimiento sobre la minería, ilegalidad y legalidad, conflictos mineros, impacto ambiental
y acciones de control sobre la minería.

El cuestionario se diseñó para su aplicación a habitantes de los municipios de Barranco de


Loba, Norosí y Turbana, reconocidos por su dinámica minera, basada en la explotación de
metales y piedras preciosas (los dos primeros) o de materiales para la construcción (el
último). Por ello, se determinó como universo el total de viviendas existentes en cada
municipio, donde se calculó una muestra inicial de 400 viviendas distribuidas
proporcionalmente por cada municipio, para un error muestral máximo de ±4,9%. Para la
aplicación de los cuestionarios se conformó un equipo de encuestadores, quienes ya habían
participado en otra fase del proyecto general y que, por tanto, contaban con experiencia en la
elaboración de trabajo de campo. Los encuestadores fueron capacitados en temas
relacionados con el alcance de la encuesta y los criterios para su aplicación (muestreo
aleatorio). La aplicación de los cuestionarios mediante la técnica de encuesta fue realizada
en un término de duración de 15 días.

RESULTADOS

Se encuestaron efectivamente un total de 453 habitantes, ampliando en 49 encuestas


aplicadas en el municipio de Norosí y 4 adicionales en el municipio de Barranco de Loba,
ajustes realizados a la muestra inicial de acuerdo con los requerimientos de los funcionarios
participantes provenientes del gobierno departamental.

Perfil Socio Demográfico

Los resultados obtenidos a partir del cuestionario aplicado a habitantes de los municipios de
Norosí, Barranco de Loba y Turbana, muestran que el promedio de edades de los encuestados
es de 42,9 años. El estrato socioeconómico preponderante es el Estrato 1, registrando un
83,44% de los habitantes encuestados pertenecientes a este estrato con denominación más
baja. La mayor parte de los encuestados se declaran en unión libre (50,33%), resaltando una
proporción importante de solteros (26,71%) y personas casadas (17,00%).

282
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Las personas encuestadas se caracterizan por tener un bajo nivel de formación escolar. EL
51,88% de las personas que respondieron la encuesta señalaron un nivel no superior a la
secundaria completa o no habían realizado ningún estudio. En este sentido, solo el 5,30%
señalaron haber terminado una carrera tecnológica o universitaria. Cabe resaltar que el
11,63% de las personas afirmaron continuar sus estudios en la actualidad. En cuanto al lugar
de residencia, el 100% de los encuestados viven en el municipio donde fueron encuestados,
coincidiendo exactamente con la distribución de la muestra aplicada.

El régimen de seguridad social es otro de los aspectos evaluados que se destacan del grupo
de personas encuestadas. De los 453 encuestados, 366 pertenecen al régimen subsidiado,
proporción equivalente al 80,79% del tamaño de la muestra. Del grupo de personas que se
mantienen subsidiados por el estado, 85,65% pertenecen al nivel más bajo (nivel 1) de
acuerdo con los niveles estipulados en la encuesta de clasificación socio económico, diseñada
por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) conocido como SISBEN.

Aspectos de la actividad minera desarrollada en los municipios

A pesar de que los municipios de Norosí, Barranco de Loba y Turbana cuentan con amplias
extensiones cedidas a grupos de personas naturales y jurídicas para la explotación minera, el
55,19% dijo conocer un sitio de explotación minera en su municipio o cerca de él. En total,
los encuestados identificaron 78 zonas donde se realizan explotación minera, siendo las más
conocidas en Barranco de Loba: Pueblito Mejía, Los Marañones, Mina Las Delicias y Mina
Santa; en Norosí: Buena Seña y San Pancracio; y en Turbana: La Cantera y Turbaco. A la
pregunta si el encuestado conocía un familiar, amigo o conocido suyo que trabajará en la
minería, el 51,66% afirmó que sí. De los 453 encuestados, sólo el 19,43% afirmaron que
habían trabajado en la minería, de los cuales solo 27 de los encuestados aún estaban
realizando esta actividad.

En relación con las empresas que realizan actividades mineras, el 31,35% de los encuestados
afirmó conocer al menos una empresa laborando en este sector, siendo San Pancracio
(Norosí) la más conocida. Cuando a los encuestados se les pregunto, en general, de qué
fuentes adquieren información sobre la minería, la mayoría de ellos (54.97%) eligió a los
medios de información como la fuente principal de información, seguido de los comentarios
de otras personas (38,85%) o a través de familiares, amigos o conocidos (26,27%).

Ante la pregunta si cree que la minería es positiva, se encontraron respuestas divididas entre
los encuestados, donde el 50,99% consideran que esta actividad si es positiva para su
municipio. Las razones principales, dadas por las personas que consideran esta actividad
como positiva, incluyen la generación de empleo y de riquezas adicionales para el municipio
(Gráfico 1).

283
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Gráfico 1. Principales razones para considerar que la minería es positiva en su municipio

Fuente: Elaboración propia, a partir de cuestionario aplicado a los habitantes

A los encuestados también se les pregunto por una visión más global sobre el efecto positivo
de la minería en el país y la imagen ofrecida por las empresas encargadas de la explotación
minera. Ante la primera pregunta, el 58,50% de los encuestados opinan que la minería es
positiva para el país, pero no coinciden con una percepción igual ante la imagen de las
empresas, donde el 43,56% de este grupo de personas tienen una imagen no favorable de las
compañías mineras.

Sobre el tema de ilegalidad y legalidad de la actividad minera, en los municipios analizados


se desarrollan actividades mineras legales, registradas ante el ministerio de minas y energía
de la nación, pero a su vez, confluyen elementos etéreos que afectan de cierta manera el orden
público y promueven la informalidad en las actividades. Ante este panorama, se les preguntó
a los encuestados si conocían alguna práctica de minería ilegal realizada en la zona,
registrando un 44,15% de respuestas afirmativas. A las personas que respondieron
positivamente se les pregunto adicionalmente las posibles causas de estas prácticas ilegales
en la zona, siendo la ausencia de trabajo (30,02%) y porqué es considerada como una forma
básica de sustento (23,84%), las razones con mayor peso que justifican esta actividad (Gráfico
2).

Gráfico 2. Principales razones que justifican la actividad minera ilegal en la zona

Fuente: Elaboración propia, a partir de cuestionario aplicado a los habitantes

Para la mayor parte de los encuestados (74%), la minería ilegal se encuentra justificada por
las condiciones desfavorables económicas y sociales vivenciadas en los municipios. A pesar
de esta visión permisiva, el 61,37% de los encuestados considera que el desarrollo de la

284
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

actividad ilegal debe pasar a la legalidad, mientras que el 16,56% opina que debe ser
castigada.

Las condiciones de ilegalidad manifestadas por los encuestados en el punto anterior, sumado
a la riqueza de las zonas, la aparición de grupos al margen de la ley, la sobreexplotación y la
generación de recursos con poco beneficio para las comunidades, podrían ser los
desencadenantes de conflictos de interés en el desarrollo minero. En total, 27,15% de los
encuestados manifestaron que en su municipio existen conflictos específicamente entre la
comunidad y las empresas mineras. Estos conflictos, según apreciación de las personas
encuestadas, se deben en gran parte por la preocupación del impacto en el medio ambiente y
los intereses políticos y económicos derivados del desarrollo de esta actividad.

Impacto en el medio ambiente

Con una proporción mayoritaria, el 94,04% de los encuestados cree que el desarrollo de la
actividad minera impacta negativamente en el medio ambiente. Los habitantes contactados
son conscientes del efecto de la minería en distintos factores ambientales, en especial, en el
agua cuya valoración promedio (en una escala de 1 a 5, siendo 5 equivalente a una alta
afectación) fue igual a 4,4 puntos, aproximadamente. En el
Gráfico 3 se puede observar la proporción por factor de las puntuaciones dadas por los
encuestados, donde se observa que las mayores puntuaciones se concentraron en los niveles
4 y 5.
Gráfico 3. Valoración del impacto de la minería en el medio ambiente por factor.

Fuente: Elaboración propia, a partir de cuestionario aplicado a los habitantes

285
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Ante la pregunta si algún familiar cercano o un conocido se ha visto afectado directamente


por la contaminación generada por la explotación minera en la zona, se registró un 36,87%
de respuestas afirmativas. Los efectos más frecuentes son los problemas respiratorios y las
intoxicaciones.

Lineamientos para una política pública que contribuya al desarrollo de la actividad minera

Desde los hechos y evidencias encontradas, se asume desde una perspectiva real e irrefutable
que la explotación minera se desarrolla de maneras muy diversas en el territorio Bolivarense
y el Caribe, constituyendo en factor clave del entorno actual y futuro de la región y el país,
coligado al proceso de globalización de los mercados y “reprimarización de la economía
nacional”. Los lineamientos de política pública aquí propuestos tienen como finalidad
aportar en cómo debe llevarse a cabo la explotación minera, soportados en una legitimidad y
gobernabilidad entre otros aspectos.

Esta aproximación al diseño de una política pública minera con afectación en el territorio
deberá incluir institucionalmente las mesas de diálogo y de coordinación territorial/nacional,
un plan para el ordenamiento territorial y de la gestión ambiental, adecuado al fortalecimiento
institucional territorial. Para el caso de las mesas de diálogo, la estructura y funcionalidad de
este espacio en el departamento debe partir de una claridad en sus competencias, un dialogo
de carácter proactivo y razonable, que posibilite la búsqueda de consensos. He aquí la
necesidad de un liderazgo solido del sector público (Entes territoriales/ Instituciones/Órganos
de Control) de las empresas mineras asentadas en el territorio, de las organizaciones sociales,
lo cual facilite el arraigo de una cultura del diálogo y concertación social.

La visión a largo plazo del desarrollo minero en el departamento estará estar sustentada en
plan de ordenamiento territorial y de la gestión ambiental consensuado, basado en un punto
de vista global del territorio, que define a su vez, dónde y en qué condiciones no se pueden
desarrollar la minería formal y la minería tradicional. En otras palabras, los municipios de
Norosí, Barranco de Loba y Turbana desde los EOTs (Esquemas de Ordenamiento
Territorial), deben pronunciarse de manera clara sobre aquellas zonas de su jurisdicción en
donde no se puede desarrollar actividad minera alguna. A esto se agrega la perentoria
necesidad de elaborar un inventario de los ecosistemas afectados por la explotación minera e
incluso una valoración de las reservas mineras existentes a la fecha.

En cuanto al fortalecimiento institucional, se propone ahondar en los esfuerzos acometidos


por el estado en materia de descentralización política-administrativa, donde se involucre una
reestructuración de las funciones de las corporaciones autónomas regionales (CAR), donde
se articulen los estudios de impacto ambiental (EIA) y el plan de trabajo y de obras minero
(PTO) con los planes y/o esquemas de ordenamiento territorial (POT) y el manejo integrado
del recurso hídrico (Grupo de diálogo sobre minería en colombia - GDIAM, 2016, p. 70).
Además, se requerirá de la puesta en marcha de un Sistema de Información Territorial Minero
en una alianza entre la nación (Agencia nacional Minera/ Agencia Nacional de
Hidrocarburos), los entes territoriales y la Academia regional, como herramienta esencial
para la toma de decisiones en el uso del suelo en la jurisdicción del territorio Bolivarense.

286
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

CONCLUSIONES

En los últimos años en el país se han estado desarrollando debates sobre los efectos e
impactos de la minería en el medio ambiente, la expedición de miles de licencias y
concesiones para la explotación de recursos, así como el aporte real al desarrollo económico
y el bienestar de la población ligada a esta actividad y a la sociedad colombiana.

Desde el análisis documental y la consulta de los habitantes de los municipios, se evidencia


una problemática latente del desarrollo de la actividad minera, debido en parte a una visión
a corto y mediano plazo, el consumo irresponsable de los recursos naturales y insatisfacción
de las necesidades básicas de los productores mineros y la población afectada. En ese sentido,
las propuestas o lineamientos presentados en este artículo permitirán llevar a cabo acciones
con el fin único de construir un espacio de dialogo y participación ciudadana consensuado
para establecer las bases de la política minera territorial en Bolívar teniendo como ejes
transversales el medio ambiente y cambio climático, la participación ciudadana, el
ordenamiento del territorio y la promoción de la legalización de la actividad.

Estos lineamientos de política pública aportarían una respuesta a la solución de los conflictos
generados por esta actividad en la zona, en acuerdo al 27,15% de las personas encuestadas,
quienes manifestaron que en su municipio se evidencian este tipo de conflictos,
específicamente entre la comunidad y las empresas mineras. Dichos conflictos, según
apreciación de las personas encuestadas, se deben en gran parte por la preocupación del
impacto en el medio ambiente y los intereses políticos y económicos derivados del desarrollo
de esta actividad.

Para investigaciones futuras se propone la inclusión de otros municipios del Departamento


de Bolívar, con problemática similar, con el fin de obtener una radiografía más detallada de
la problemática económica, social y ambiental para así consolidar la estrategias para el diseño
de una política minera sostenible.

BIBLIOGRAFÍA

 Agencia Nacional de Minería. (2017a). Caracterización de la actividad minera


departamental: Departamento de Bolívar. Bogotá D. C.
 Agencia Nacional de Minería. (2017b). Informe de Producción - Demás Minerales.
Bogotá D. C. Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz,
Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia, Netherlands Institute for Multiparty Democracy,
& CORDAID. (2016). Ambiente, minería y posconflicto en Colombia: los casos de
Catatumbo y Sur de Bolívar. Bogotá D. C.
 CINEP. (2012). Minería, Conflictos Sociales y Violación a los Derechos Humanos en
Colombia. Bogotá D. C.: Centro de Investigación y Educación Popular / Programa por
la Paz (CINEP/PPP).
 De La Hoz, J. (2009). Economía y conflicto en el Cono Sur del Departamento de Bolívar
(Documentos de Trabajo sobre Economía Regional No. 110). Bogotá D. C.
 Defensoria del Pueblo. (2015). La minería sin control: Un enfoque desde la vulneración
de los Derechos Humanos. Bogotá D. C.: Imprenta Nacional de Colombia.
 Defensoría del Pueblo. (2010). La minería de hecho en Colombia. Imprenta Nacional de
287
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Colombia Bogotá,Colombia, Bogotá D. C.


 Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionbales. (2017). Cuentas Departamentales. Bogotá
D. C.
 Duarte Cubillos, H. (2011). Mina Galla y Mina Proyecto , expresión de la territorialidad
construida a partir de la pequeña minería del oro en el Sur de Bolívar. Pontificia
Universidad Javeriana.
 Echavarría, E., & González Parias, N. (2016). La formalización de la pequeña minería
en Colombia: Experiencias desde el territorio. Serie sobre la MAPE Responsable (Vol.
9). Bogotá D. C.: Alianza por la Minería Responsable.
http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
 Energía, M. de minas y, Energética, U. de P. M., & Córdoba, U. de. (2014). Estudio de
la cadena del mercurio en Colombia con énfasis en la actividad minera de oro (Tomo
3). Bogotá: Ministerio de Minas y Energía.
 Grupo de diálogo sobre minería en colombia - GDIAM. (2016). Propuestas para una
visión compartida sobre la minería en Colombia. Bogotá D. C. Retrieved from
http://gdiam.ssrc.org/Propuestas.pdf
 MADS, & PNUMA. (2012). Sinopsis Nacional de la Minería Aurífera Artesanal y de
Pequeña Escala. Programa de las Nacionaes Unidas para el Medio Ambiente y
Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Sostenible. Bogotá D. C.: MINISTERIO DE
AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
 Manrique Galvis, J. J., & Perico Carvajal, P. E. (2017). Producción y exportaciones de
metales preciosos en Colombia: Análisis y Consolidación de cifras. Bogotá D. C.
 Ministerio de Minas y Energía. (2016). Política minera de Colombia. Bases para la
minería del futuro. Minminas. Bogotá.
 Ministerio de minas y energía, Unidad de Planeación Minero Energética, & Universidad
de Córdoba. (2015). Incidencia real de la minería del carbón, del oro y del uso del
mercurio en la calidad ambiental con énfasis especial en el recurso hídrico - diseño de
herramientas para la planeación. Bogotá D. C.: Ministerio de Minas y Energía.
http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
 Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2016). Colombia,
Explotación de Oro de Aluvión: Evidencias a Partir de Percepción Remota. Bogotá D.
C.: Gobierno de Colombia.
 Olivero-Verbel, J., Caballero-Gallardo, K., & Negrete-Marrugo, J. (2011). Relationship
Between Localization of Gold Mining Areas and Hair Mercury Levels in People from
Bolivar, North of Colombia. Biological Trace Element Research, 144(1–3), 118–132.
http://doi.org/10.1007/s12011-011-9046-5
 Pérez, G., Branch, J. W., & Arango, M. D. (2009). El sector minero en el Nordeste
Antioqueño: Una mirada a la luz de la teoria de las capacidades y los recursos. Boletín
de Ciencias de La Tierra, 1(25), 111–120.
 Unidad de Planeación Minero Energética. (2014). Indicadores De La Minería En
Colombia (Versión Pr). Bogotá D. C.: Ministerio de Minas y Energía.
 Vicente, A., Martin, N., Slee, D., Birss, M., Lefebvre, S., & Bauer, B. (2011). Minería
en Colombia ¿A qué precio? PBI Colombia, 18(18), 48. http://doi.org/1908 - 3489

288
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Desarrollos territoriales, y dinámicas


empresariales, laborales y turísticas en el Caribe

289
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

DINÁMICAS ASOCIATIVAS EN CARTAGENA DE INDIAS (1860-1960), UNA


PROPUESTA INVESTIGATIVA DEL TEJIDO EMPRESARIAL

Abel Del Río Cortina192


Jorge Elías Caro193

INTRODUCCIÓN

Carlos Dávila L. De Guevara [1], plantea un balance en evolución con respecto a referentes
empresariales históricos significativos en Colombia. El autor, enfatiza en que la existencia
de literatura de historia empresarial ha avanzado a partir del marco económico, abordando
aspectos tan relevantes como las condiciones de los empresarios en sus distintas dimensiones
dentro de una integralidad, que combina aspectos de la historia social, la literatura de
desarrollo económico, la sociología, y la administración, requiriéndose de enfoques teóricos
diversos que enriquezcan las perspectivas futuras, como los trabajos de Sombart [2], las ideas
de Weber [3], y aspectos concernientes a la familia como ente propiciador del espíritu
emprendedor. Se muestra en el texto de Dávila, la necesidad de equilibrio entre el proceso de
construcción de la historia económica desde lo macro, y el desarrollo de la historia económica
desde el ámbito empresarial, y, desde la óptica de los empresarios; así como también, en lo
que corresponde a la evolución de los negocios y de los distintos sectores económicos.

Dávila, deja reseñados los desafíos futuros acerca de la historiografía empresarial


Latinoamericana y Colombiana [1], requiriéndose de la construcción de un vínculo más
estrecho entre la investigación histórica, y los avances teóricos y analíticos de la comunidad
internacional desde la business history, considerando la construcción de las empresas, los
rasgos característicos de los empresarios de principios del siglo pasado, e incluso,
profundidad en los aspectos humanos de quienes se dedicaron a hacer empresa asociados a
contextos sociales particulares.

El análisis de redes sociales (ARS) [4], permite generar una descripción y estudio de las
estructuras que se forman a partir de la interacción de diferentes organizaciones o
participantes del ejercicio productivo, en la medida en que dichos participantes, desarrollan
actividades conjuntas, se comunican, coinciden, colaboran etc., a través de diversos procesos
o acuerdos, que pueden gestarse dentro de la negociación de organismos bilaterales o
multilaterales; de este modo, emerge una estructura basada en la existencia de una red social,
que para el presente caso, sirve de apoyo al momento de analizar las diferentes interacciones
del grupo familiar empresarial Del Castillo, en referencia al tejido empresarial de la Ciudad
de Cartagena (1860-1960).
Iniciativas empresariales y Análisis de Redes sociales (ARS).

192
Magister en Desarrollo Empresarial, Universidad del Magdalena. Estudiante Doctoral en Gerencia de Proyectos, Universidad EAN. E-
mail: adelrioc2311@universidadean.edu.co
193
Profesor de la Universidad del Magdalena, PhD en Ciencias Históricas, Universidad de la Habana. E-mail: joelcar1@hotmail.com
290
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

El análisis de redes sociales (ARS) [4], es un soporte al momento de profundizar en los


estudios de diferentes iniciativas empresariales gestadas en la ciudad de Cartagena de Indias
en el período comprendido entre 1860 a 1960, considerando al grupo familiar empresarial
Del Castillo como un actor relevante.

El ARS es una metodología que conecta el mundo de los actores, siendo estos, individuos,
organizaciones, naciones, etc., con las estructuras sociales que resultan de las relaciones que
los actores establecen; considerando, a su vez, que al visualizar las tradiciones dominantes
en las Ciencias Sociales, nos encontramos con la construcción de modos de explicación
científica, bien a partir de modelos causales aplicados a estructuras macro −sociales o
económicas−, o bien, a partir de modelos intencionales explicativos de naturaleza micro, que
se han centrado en la conducta individual [5].

La idea fundamental que sustenta el ARS es que las interacciones entre individuos y
organizaciones en redes sociales y sus posiciones en dichas redes, además de reflejar los
flujos de conocimiento y comunicación, podrían tener un impacto relevante en el
comportamiento de los actores, así como también, podrían tener impacto en las estructuras
de poder identificables, y en los procesos de aprendizaje [5].

Dinámicas asociativas en Cartagena de Indias.

En lo correspondiente a las dinámicas empresariales en la ciudad de Cartagena de Indias


1860-1960, el análisis de redes sociales (ARS) [4], es una herramienta de alta importancia
para la extracción de información valiosa con respecto al auge de la ciudad como centro de
gran impacto en la región, esto, a través de líderes de negocios en iniciativas diversas.

María Teresa Ripoll [6] hace énfasis en la visión emprendedora de un grupo de familias y
sus iniciativas, como son: La familia Vélez y la Colombian Sugar Co S.A (1906), el ganadero
Diego Martínez Camargo como principal inversionista de la Cartagena Oil Refining
Company (1909) y de la Compañía explotadora de petróleo (1913), y por último, la familia
Del Castillo, participe en la Compañía de canalización del Dique (1919), en las anteriores
iniciativas, y en algunas actividades de corte independiente.

Estos elementos, nos permiten ahondar las bases para estudios más exhaustivos a partir del
liderazgo del grupo familiar Del Castillo, que bajo la dirección de Rafael Del Castillo,
desarrolló inversiones en las cuatro iniciativas enunciadas anteriormente, con un 17,65% de
participación en la Cartagena Oil Refining Company, compañía gestada por su amigo, Diego
Martínez Camargo [6], siendo su segundo accionista, de acuerdo con la información del
periódico “El Porvenir” de mayo 5 de 1909, seguida esta posición accionaria, de la
correspondiente a la Compañía de Canalización del Dique con un 5,08% en 1919, para luego
ubicar, la Compañía Explotadora de Petróleos de Cartagena con un 2,30% de acuerdo a su

291
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

acta de creación en 1913, y finalmente, la Colombian Sugar Co con un porcentaje accionario


de 0,009%, de acuerdo a la información contenida en el texto: “El licenciado Serpentín” [7]
(Fig 1).

Lo anterior, en el marco de un proceso de creación destructiva [8] en el que se gestionan los


recursos con miras a la ubicación de oportunidades de generación de riqueza que implica, a
su vez, una evolución social bajo relaciones de poder [9].

Figura 1. Empresas Interrelacionadas producto de Dinámicas Asociativas en la ciudad de


Cartagena (1860-1960)194

EMPRESAS INTERRELACIONADAS:
Fuente: Construcción propia aplicando el software Ucinet
Colombian Sugar Co S.A (1906) [4] (Borgatti, S.P., Everett, M.G., y Freeman, L.C., 2002)
Cartagena Oil Refining Company (1909) desarrollado por Harvard, MA: Analitic Tecnologies. El
Compañía Explotadora de Petróleo (1913) proceso de construcción se basa en el texto: Empresarios
centenaristas en Cartagena, cuatro estudios de caso, (Ripoll,
Compañía de Canalización del Dique (1919) 2007) [5].

Los grupos familiares empresariales Del Castillo, Vélez, y Martínez son los principales
actores (Fig. 3), generándose una situación de concentración de poder-dependencia en torno

194
En la Figura 1, se encuentran representados los diferentes grupos familiares empresariales participes de cuatro iniciativas relevantes para
el desarrollo de la Región Caribe Colombiana en su momento, como son: la Colombian Sugar Co, S.A.(1906), la Cartagena Oil Refining
Company (1909), la Compañía Explotadora de Petróleo (1913), y por último, la Compañía de Canalización del Dique (1919). La figura es
construida mediante el Software de Análisis de redes Ucinet [4] desarrollado por Harvard, MA: Analitic Tecnologies. En la construcción
de la figura, se toma la información de los protocolos notariales con la composición accionaria correspondiente a las organizaciones en
cuestión, evidenciándose diferencias en los aportes de los participantes en las iniciativas, esto, a partir del grosor de los vértices
correspondientes, siendo los nodos los diferentes accionistas. El marco de referencia es el Texto: Empresarios Centenaristas en Cartagena
[6].
292
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

al ingenio azucarero Central Colombia manejada por el grupo familiar empresarial fundador,
Vélez, en concordancia con dinámicas de exclusión [10], como se evidencia en la magnitud
de las inversiones de este grupo familiar empresarial a partir de la composición accionaria de
la iniciativa.

Figura 3. Grupos familiares empresariales interconectados

Grupos Familiares Interconectados:


Fuente: Construcción propia aplicando el software Ucinet [4]
Grupo Familiar Del Castillo desarrollado por Harvard, MA: Analitic Tecnologies. El proceso de
construcción se basa en el texto: Empresarios centenaristas en
Grupo Familiar Vélez
Cartagena, cuatro estudios de caso [6].
Grupo Familiar Martínez

De otra parte, el grupo familiar empresarial llegó a manejar oficinas en Nueva York para el
año 1913, en empalme con el país, a partir de sucursales y contactos en las ciudades de:
Medellín, Bogotá, Ibagué, Manizales, Cúcuta, Cali, Barranquilla y Santa Marta, sin dejar de
lado la casa comercial de Cartagena, y los mercados regionales del Sinú, Sabanas de Bolívar
y márgenes del río Atrato.

En forma adicional, manejó relaciones comerciales con Centroamérica y el Caribe en


diversos destinos; Panamá, Cuba, San Salvador, Santo Domingo, Haití, Puerto Rico y las
Antillas Británicas. Se destaca a su vez, el establecimiento de oficinas y agentes en
Venezuela, Ecuador y Filipinas [6].

293
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Estos elementos, nos permiten ahondar las bases para un estudio más exhaustivo de las
dinámicas empresariales tomando a consideración las iniciativas emprendidas por los actores
productivos anteriormente mencionados, ubicando al grupo familiar empresarial Del Castillo
en una posición estratégica, al invertir en las cuatro iniciativas antes mencionadas, (Fig. 4) y
en otras iniciativas empresariales de corte local, regional, nacional, e internacional,
propendiendo por el fortalecimiento de las iniciativas de inversión regional.

Figura 4. Posición estratégica del Grupo familiar Del Castillo.

Fuente: Construcción propia aplicando el software Ucinet [4] desarrollado por Harvard, MA: Analitic
Tecnologies. El proceso de construcción se basa en el texto: Empresarios centenaristas en Cartagena, cuatro
estudios de caso [6].

Comerciantes de gran prestigio, impulsan su recorrido empresarial con la fundación de la


casa comercial en manos de Rafael del Castillo del Castillo, en 1861. En el momento de
fundación de la casa comercial, la ciudad se encontraba en uno de los períodos de mayor
depresión económica y demográfica dentro del siglo XIX. A pesar de estas condiciones, las
operaciones de la casa comercial prosperaron rápidamente mediante la expansión de la
clientela sustentada en el manejo de créditos [6].

La capacidad de riesgo, señalada anteriormente, se encuentra latente en los diferentes grupos


familiares del Caribe Colombiano, en los diferentes sectores en que incursionaron, en sus
iniciativas de expansión a nivel local, regional, nacional e internacional, así como también,
en la transformación social propuesta desde estos grupos. Son las élites, quienes toman la
vocería regional en la búsqueda permanente de oportunidades para la consolidación de las
actividades económicas, lo que se evidencia en el proceso de evolución del Grupo familiar
Del Castillo.

294
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

En medio de la guerra de los mil días (1899-1902), el grupo empresarial Del Castillo jugó un
papel importante como apoyo a las acciones del gobierno, bajo la contraprestación en
derechos de importación, al servir de mediador en la compra de armamento mediante el
préstamo de recursos financieros y facilidad de transporte a partir de la utilización de los
navíos de la Compañía W.D. Munson, de la que era representante en Colombia [6].

Una segunda iniciativa de conectividad logística en la que participó el grupo familiar


empresarial Del Castillo, fue el proceso de canalización del Dique, en el que, con diferentes
grupos familiares empresariales de la ciudad se emprendió un proyecto con el fin de mejorar
el acceso a través del canal del dique, contando con la participación de familias tan
prestigiosas, como: Velez Daníes, Jaspe, Pombo, Martínez Camargo, Piñeres, Mainero,
Meluk, Dáger, Covo, Román, Espriella, entre otras.

En concordancia con lo anterior, se presenta la ciudad de Nueva York, como el eje de los
negocios en el exterior del grupo familiar, sirviendo de enlace para la consolidación de
procesos de importación y exportación, e incluso, para el apoyo a iniciativas empresariales
de industrialización como la participación en los inicios de la actividad petrolera en cabeza
de Dondiego Martínez Camargo, socio y amigo de Rafael Del Castillo de la Espriella, siendo
este último, quién desarrolla el proceso de contactos con el fin de identificar la maquinaria
requerida para la explotación de petróleo, y además, quién genera los contactos para la
importación de este bien a ser refinado por la primera refinería netamente Colombiana. [6].

CONCLUSIONES

El Caribe Colombiano, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, muestra un
escenario empobrecido correspondiente al período republicano. Cartagena pierde sus
privilegios coloniales como puerto y plaza fuerte del reino. En dicho período, la ciudad se
enfrenta a condiciones adversas debido a las consecuencias de la guerra, la innavegabilidad
del canal del Dique, y el descenso demográfico. El comercio de importación y el transporte
marítimo y fluvial, aparecen como alternativas de reactivación impulsados por Rafael Núñez
a finales del siglo XIX, teniendo su auge a partir del siglo XX con una serie de individuos
notables dentro de estas actividades, como son: Rafael del Castillo, Diego Martínez Camargo,
Los hermanos Vélez Danies, Juan B. Mainero y Trucco, los hermanos Pombo, Bartolomé
Martínez Bossio, y Nicolas de Zubiría, entre otros.

El grupo familiar empresarial Del Castillo, fue un actor productivo inmerso en las dinámicas
de construcción y evolución del tejido empresarial de la ciudad de Cartagena de Indias (1860-
1960), sustentando su desarrollo en alianzas bajo responsabilidad compartida de riesgos y
repartición de utilidades, con gran tendencia a la reinversión y colocación del capital en
escenarios diversos mediante procesos de inversión en iniciativas de grupos familiares
empresariales amigos (Ripoll, 2007), generándose, de esta forma, un entramado de tejido

295
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

empresarial bajo las particularidades que se dan en torno a las dinámicas asociativas producto
de relaciones de confianza y liderazgo familiar empresarial.

De tal forma que reconstruir los escenarios que determinaron un papel prominente para la
ciudad de Cartagena de Indias, después del período independentista, a partir del análisis de
las relaciones de los diferentes actores que participaron activamente en dicho proceso, y más
aún, analizar el entramado de relaciones que dieron vida y permitieron la evolución del tejido
empresarial, es un comienzo para la generación de los cimientos de una historia empresarial
propia desde un contexto local muy particular que trascienda los límites de la región, con
miras hacia el redescubrimiento de la estructura social que dio vida al tejido empresarial en
el territorio.

Retomando las consideraciones de Dávila [1], el estudio del empresariado nos ayuda a
comprender la realidad económica y social, desde una perspectiva evolutiva, desde la cual,
es necesario interiorizar el carácter humano y relacional de estos agentes económicos.

BIBLIOGRAFÍA

 Dávila De Guevara, C. (2012). Empresariado en Colombia: perspectiva histórica y


regional, Bogotá, Universidad de los Andes, Ediciones Uniandes.
 Sombart, W. (1946) El Apogeo del Capitalismo. (1ª edc. en aleman 1902). Fondo de
Cultura Económica. México.
 Weber, M. (1969) La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo. (1ª edc. en alemán
Protestantische Ethik 1904) Ediciones península. Barcelona.
 Borgatti, S.P., Everett, M.G., and Freeman, L.C. (2002). UCINET 6 for Windows:
Software for social network analysis. Harvard: Analytic Technologies.
 Newman, M., Barabasi, A. L., Watts, D. J. (2006) The Structure and Dynamics of
Networks. Princeton University Press.
 Ripoll, M. T. (2007). Empresarios centenaristas en Cartagena, Cuatro estudios de caso.
Cartagena: Ediciones.
 Licenciado Serpentín. (1955). Los secretos del inspector Caraballo. Historia mínima,
sintética, anecdótica, pintoresca, cómica, y trágica de la vida, pasión y muerte de la
Colombian Sugar Company, Bogotá, Iqueima.
 Schumpeter, Joseph A. (1942), Capitalism, Socialism and Democracy. London: Unwin.
 Veblen, T. (1973). Theory of the leisure class. Houghton Mifflin Co. Boston, MA, 1899.
 Galtung, J. (1964). Rango e Integración social: una aproximación multidimensional,
Anales de la Facultad de Ciencias Sociales (FLACSO), 1(1), Santiago de Chile.

296
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

297
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

ANÁLISIS HISTORIOGRÁFICO DE LA BANCA Y LOS SERVICIOS


FINANCIEROS EN EL CARIBE COLOMBIANO SIGLO XIX, XX

Joaquín Antonio Perdomo Vega195

INTRODUCCIÓN

El sistema financiero en Colombia ha sido estudiado desde variados escenarios, que como
prueba de ello se tienen decenas de estudios e investigaciones que abarcan desde el siglo XX
en adelante. Por ejemplo, estudios de corporaciones financieras, servicios financieros como
crédito, ahorro y seguros, filosofía monetaria y mercados de capitales, entre otros, son
estudios realizados que abastecen de información acerca de la historia económica y financiera
de nuestra región. La presente investigación busca realizar una comparación histórica
sectorial de la banca y los servicios financieros en el Caribe colombiano que radique en la
conglomeración de las teorías, libros, textos, etc. de carácter histórico que reflejen
información acerca de la situación financiera del caribe colombiano con relación a las
entidades dispuestas en los siglos XIX y XX, que fueron participes de las situaciones que el
país atravesaba, para que los diferentes estudiantes del área de empresariales de la
Universidad del Magdalena que estén interesados, dispongan de una información resumida
sobre la notable información de este renglón económico, por tanto sirva como aprendizaje y
ejemplaridad contribuyendo a la formación académica de los mismos.

En cuanto al comienzo de la década de 1860 se da inicio en Colombia a la estructuración del


sistema financiero, que en sus primeros pasos nos presenta un movimiento de casas
comerciales que fueron fundadas por las familias más prestantes de la época en cada Estado
(región). Las condiciones para el surgimiento y desarrollo de la banca colombiana se deben
principalmente a la puesta en el mercado de los bienes raíces privados, que por estar
hipotecados a entidades religiosas no podían ser comprados ni vendidos. Ello permitió el
desmonte del sistema de crédito hipotecario que controlaba la Iglesia desde la colonia, los
llamados censos. La iglesia católica en efecto, fue la encargada durante mucho tiempo de
otorgar préstamos a las personas que necesitasen dinero, aún después de la independencia de
Colombia y comienzo de la república, los monasterios y los conventos concedían los
préstamos a través del censo, un particular modo de préstamo hipotecario de la época que se
basa en las propiedades de los solicitantes. Otro de los aspectos importantes fue la
promulgación en 1863 de la Constitución de Rionegro, la cual defendió los principios de la
libertad para la iniciativa económica privada, incluyendo el negocio bancario, el cual debía
ceñirse a un mínimo grado de regulación.

Posterior a esto comenzó a surgir una modalidad de proporcionar dinero al pueblo, eran las
nacientes casas comerciales. Mora, Serna M. y Serna N. (2011) afirman que “Alrededor de
1840 también aparecieron las cajas de ahorro en algunas provincias y se difundieron por todo
el país”.

Estudiante de Administración de Empresas, semillero de investigación del grupo de “Historia Empresarial y Desarrollo Regional” y del
195

“Grupo de Investigación en Gestión de las Organizaciones – GIGO” adscritos a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la
Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. Correo-e: perdomojoaquin97@gmail.com
298
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

FUNDAMENTO TEÓRICO

La historia monetaria en Colombia fue diseñada en base a debates de ideologías político


económicas, donde se contemplaba la dificultad de organizar los medios de pago y el “crédito
público”, generando que no se tuviera una clara justificación del por qué necesitar un sistema
bancario, las mayores dificultades que se presentaron fueron de tipo monetario y de tipo
fiscal. (Lozano, J. T. y Azuola, J. L. d. 1801).

Debido a esos debates que pretendía superar o evolucionar los mecanismos de ahorro y
crédito, para superar el reinado crediticio que gozaba la Iglesia Católica, la cual funcionaba
otorgando créditos a través de una especie de hipoteca de los inmuebles, mediante la cual
algunos bienes quedaban bajo términos al cumplimiento de misas y de otros compromisos
religiosos, lo que se conocía como “Las manos muertas”, a esto y con la suerte del camino a
la construcción de la república de Colombia, necesariamente había quienes necesitaban
dinero y lo recibían con el compromiso de pagar un interés por ese préstamo. (Ballestas A.,
Nieto A., 2015) “La Banca fue una de las nuevas actividades económicas que se desarrollaron
en la última parte del siglo pasado y cuyas oportunidades de ganancias aprovecharon los
empresarios cartageneros.” (Meisel A., Posada E., 1994, P. 231). Aportando que la actividad
bancaria pronosticaba ser más atractiva por esas oportunidades de ganancias no solo en
Cartagena sino también a nivel nacional donde en términos centralistas en Bogotá se dan el
primer intento de creación de banco.

La banca libre en el Caribe

El sistema financiero del gobierno era muy prematuro, más, sin embargo, hubo unos selectos
comerciantes que intentaban dar los primeros pasos para la creación de bancos:

Según la página de Bitácoras de Bogotá, la Compañía de Giro y Descuento,


considerada el primer intento de entidad bancaria, dado que no existían bancos en
Colombia, fue fundada en abril de 1841 por Judas Tadeo Landínez, quien se dedicó a
especular con bonos y otros papeles oficiales en negocios de tipo mercantil y de
bienes inmuebles. (Mora, Serna M. y Serna N. 2011, p. 34),

Surge, así pues, un periodo nacional llamado la “banca libre”, un periodo que según Echeverri
Lina (1991) es el modelo que se desarrolla espontáneamente como respuesta a las
necesidades del mercado. Por su lado Meisel Roca (2001) nos dice que “La banca libre se
caracteriza por la emisión en forma competitiva por parte de los bancos privados de billetes
convertibles a una moneda mercancía, como el oro, y por la ausencia de barreras a la entrada
en el negocio bancario”.

Es así que el periodo conocido como “banca libre” fue un espacio de tiempo entre 1870 y
1886 que permitió catapultar a una mayor estabilidad en lo bancario como monetario
permitiendo a los comerciantes y banqueros dejar atrás el miedo bancario que se atravesó en
su momento. (López A. 2015)

299
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Bancos en el territorio de Bolívar y Barranquilla

El primer banco privado creado con reconocimiento en la historia de Colombia, fue hacia
1839 en Cartagena, una entidad financiera con el nombre de “Banco Colonial Británico”, del
cual se sabe que tuvo una existencia breve y autores como Adolfo Meisel (2001) afirman que
las memorias de este banco quedaron borradas de la historia del país. Lo que hace que el
Banco de Bogotá fundado en 1870 es el primer naciente con éxito en todo el territorio.

Dicho lo anterior, tenemos que Cartagena estuvo consolidada por una banca financiera muy
pujante, por familias que le ponían el empeño en la obtención de los recursos para la gestación
de los bancos, (Meisel, 1990), grupos familiares sujetaron las riendas de los bancos
cartageneros: Los Gómez Pombo, los Vélez Danies, los Mainero Trucco y los Martínez
Bossio.

En Cartagena luego de la efímera existencia del Banco Colonial Británico en 1839, no se


volvió a ver bancos en ese territorio si no a partir de 1874 y hasta 1925, fechas de origen que
coinciden con el periodo de banca libre. Fueron nueve bancos consolidados durante el
periodo entre 1874 y 1925. Por ende “La ley 33 del 11 de diciembre de 1873 del Estado
Soberano de Bolívar, se expidió para regular los bancos que se establecieran en el Estado”
(Meisel, 1990 p. 74).

Mientras se atravesaba por el periodo de la banca libre, hubo mucha creación de bancos en
Cartagena al igual que el resto de regiones del país, Meisel y Posada en 1990, exponen que
entre los años de 1871 a 1925 la banca regional privada de Colombia tuvo un auge, que derivo
una exorbitante cifra de bancos nacientes, alrededor de noventa bancos comerciales
distribuidos entre Antioquia, Bogotá, Costa Atlántica, los Santanderes, entre otras partes del
país.

En lo que concierne a Cartagena, como ya se dijo, están los nueve bancos (ver tabla 1), más,
el Banco Colonial Británico, confirmando la totalidad de los que se conformaron en esta
ciudad no por personal extranjero o de otras regiones del país sino por actores locales,
considerando el apoyo al trabajo propio del “pueblo”, sin pasar por alto los aportes que se
pueden extraer de los empresarios extranjeros.

Tabla 1. Bancos fundados en Cartagena (1874-1925)


Fecha de Capital inicial Fecha de
Fundación (pesos) Liquidación
Banco de Bolívar 1874 145.000,00 1890
Banco de Cartagena 1881 100.000,00 1919
Banco Popular de Bolívar 1883 54.000,00 N.D.
Banco Unión 1883 160.000,00 1917
Banco del Estado 1884 100.000,00 1887
Banco del Departamento 1888 - 1888
Banco de Bolívar 1907 500.000,00 1939
Banco Industrial 1913 5.000,00 1925
Banco Comercial de Cartagena 1923 202.000,00 1925
Fuente: Meisel, A. Posada E. 1990, “Los Bancos en Cartagena 1874-1925” p. 76.
300
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Por lo anterior, es importante mencionar los tres bancos más importantes en la historia de
Cartagena siendo: el Banco de Cartagena, el Banco Unión y el segundo Banco de Bolívar, ya
que estuvieron en actividad durante 38,34 y 32 años respectivamente. (Meisel, A. Posada, E.
1990). Sin embargo, hubo un banco que sobrevivió a la Regeneración de los años de
hiperinflación que nos dejó la Guerra de los Mil Días, este fue el Banco de Cartagena,
probablemente reduciendo el nivel de sus actividades.

Como estamos hablando del territorio de Bolívar, es importante rescatar que hubo un banco
creado fuera de Cartagena, más exactamente el Banco del Sinú en Montería, encontrando
registros de cuando aún este territorio hacia parte del departamento de Bolívar, hasta su
emancipación de dicho departamento en 1952.

A principios del siglo XX el Sinú se caracterizaba por su gran actividad comercial, agrícola
y ganadera, siendo equivalente con la bancaria, la cual tuvo inicio cuando se instaló en
montería el 20 de Julio de 1916 el Banco del Sinú, fue fundado con capital local de 120.000
pesos, cuyos directores principales eran Lázaro María Pérez U., Eusebio J. Pineda y Antonino
Lancharme (La Comarca del Sol, 2005). Ver imagen 1.

Imagen 1

Fuente: La Comarca del Sol: Historias y genealogías del Sinú y Sábanas en Colombia.
(2014), [imagen]. Recuperado de https://lacomarcadelsol.wordpress.com/tag/banco-del-
sinu/

Del mismo modo en Barranquilla se fundaron seis bancos privados entre 1873 y 1925 (Meisel
Roca y Posada Carbó, 1988): Banco Dugand, Banco Comercial de Barranquilla, Banco de

301
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Barranquilla, Banco de Crédito Mercantil, Banco Americano y Banco Márquez, con un buen
capital de inicio a cada banco (ver tabla 2).

Tabla 2. Bancos fundados en Barranquilla (1873-1925)


Fecha de Capital Fecha de
Banco
Fundación (pesos) Liquidación
Banco de Barranquilla 1873 312.500,00 1904
Banco Márquez 1883 125.000,00 1893
Banco Americano 1883 565.000,00 1904
Banco Comercial de Barranquilla 1904 250.000,00 1967
Banco de Crédito Mercantil 1914 100.000,00 1925
Banco Dugand 1917 400.000,00 1925
Fuente: Meisel, A. Posada E. (1988) “Bancos y Banqueros de Barranquilla, 1873-1925” p.
96.

El panorama que vivían las entidades bancarias no era el más favorecido para las dos primeras
décadas del siglo XX, por consecuencia del barullo monetario en la emisión de dinero sin
control y la disipación de las reservas de los bancos, no se contaba con un sistema
gubernamental que respaldara los bancos. (Mora et al. 2011)

Banco de Santa Marta y Riohacha

En Santa Marta se encuentra un recorrido financiero muy pasajero, pues en lo que


corresponde al banco de Santa Marta se conoce que:

“En 1882 Alzamora Herrera, junto con su yerno Manuel Julián de Mier y otros
empresarios samarios, impulsaron la creación del Banco de Santa Marta. La junta de
socios nombró como primer gerente a Juan Manuel Dávila. El capital aprobado fue
de 50.000 pesos, representado por mil acciones de 50 pesos cada una, pero el banco
podía iniciar sus operaciones tan pronto como se hubiera suscrito un capital de 10.000
pesos.”. (Viloria J, 2014, P. 26)

Dicho de otra manera, el banco podía comenzar a trabajar tan pronto su capital inicial fuera
al menos de 10.000 pesos, cosa que no sucedió nunca debido que la suma de los aportes
realizados por los accionistas no superó los 8.900 pesos (ver tabla 3). Dicho lo anterior luego
de 6 meses de conformarse la sociedad el contrato de asociación se canceló, por petición de
su presidente del banco el señor Manuel Julián de Mier con justificación clara al no alcanzar
el requisito mínimo de 10.000 pesos. (Viloria J, 2014)

En cuanto a la Guajira, más específicamente en Riohacha, con una economía naciente


prospera y con la presencia de empresarios emprendedores como Dugand todas las
oportunidades de negocio había que aprovecharlas. Es así como amparados por la normativa
que permitía el desarrollo de la banca libre en Colombia, él y otros comerciantes decidieron
fundar el Banco de Riohacha, uno de los dieciocho bancos fundados en la costa Caribe
colombiana entre 1873 y 1923. (Meisel, 1990)

302
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

“La empresa en que participaba Dugand fue una de los 109 accionistas del nuevo
Banco de Riohacha, fundado en 1882, cuyo capital aprobado fue de 50.000 pesos y
uno de sus primeros gerentes fue José Manuel Goenaga, destacado político y
empresario magdalenense nacido en Riohacha. Los mayores accionistas del banco
fueron el Estado del Magdalena (101 acciones), Cano, Dugand, Martínez & Cía. (50
acciones), los esposos F. V. Dugand y Reyes Gnecco (40 acciones entre ambos), y
Juan Weeber Jr., León Weeber, Freile y Goiticoa, Juan D. Cristoffel, A. R. de Andreis
& Cía. y el municipio de Riohacha, con 20 acciones cada uno (González, 2005). La
falta de capital y las discordias políticas entre los accionistas llevaron al traste con
esta iniciativa empresarial, lo que obligó a liquidar el banco en 1887, cinco años
después de su fundación. Todavía en los primeros años del siglo XX no existía un
solo banco en el departamento del Magdalena (Gaceta Oficial del Departamento del
Magdalena, 1882)”. (Viloria J, 2014, P. 147)

Banco Nacional de Sabanas

La actividad económica de la región Sabanas, a mediados del siglo XIX se encontraba


impulsada por la ganadería, acumulando grandes cantidades de cabezas de ganado, que se
traducía en mayor comercio y crecimiento económico. La apertura de los mercados, la
obtención de mano de obra, y la demanda de carne en los mercados de Antioquia, Santander,
el Caribe, Panamá, y demás territorios periféricos del país, apremiaron la mejora y el
crecimiento en materia de vías terrestres y también vías marítimas. (Pertuz A., 2006). En
cuanto a la banca (Pertuz A. 2006) nos dice “El único banco de la región sabanas fue el Banco
Nacional de Sabanas, que se creó en la década de 1920. Su actuación no sólo fue propia, sino
que también operó como agencia de otros bancos comerciales del país.” (p. 45)

El banco Nacional de Sabanas tiene sus inicios en una casa comercial denominada “Vergara,
García & Samudio” dedicada al préstamo de dinero a interés y demás operaciones de
comercio; luego del fallecimiento de uno de los socios y las consecuencias de la Guerra de
los Mil Días, la compañía se disolvió en el año de 1903. Fue entonces donde el 9 de marzo
de 1910 surge una nueva casa de comercio con el nombre de “Arturo García e Hijos” con
actividades de 30 años en Sampués: como consecuencia del buen resultado que vivía la casa
comercial, el señor García y familia decidieron asociarse con el que había sido socio en la
antigua “Vergara, García & Samudio” ya disuelta, el señor Luis María Samudio. (Viloria J,
2001).

La sección bancaria de “Arturo García e Hijo” recibía depósitos y otorgaba créditos,


y once años después fue convertida en una institución bancaria legalmente
reconocida. Es así como el 18 de noviembre de 1920 Arturo García fundó el “Banco
Nacional de Sabanas”, a principios del año siguiente este inició operaciones…El
capital inicial del Banco de Sabanas fue de $500.000 pesos, dividido en mil acciones
de quinientos pesos ($ 500) cada una. (Viloria J., 2001, P.38 y 39).

El Banco Nacional de Sabanas fue el único durante mucho tiempo en Sincelejo y servía de
delgado o agente de los demás bancos comerciales del país en la región Sabanas. (Viloria J.,
2001). El Banco Nacional de Sabanas función hasta 1944 año de su liquidación.

303
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

METODOLOGÍA

La presente investigación tiene un enfoque cualitativo de tipo histórico-analítico, se


realizarán los estudios bajo las características propias de una investigación descriptiva, como
nos plantea (Ibarra, 2011) que la intención es describir situaciones y eventos, comunicando
el cómo, donde y cuando se manifiesta determinados fenómeno o estudio. Avanzando hacia
la búsqueda de información en bases de datos o bien de evidencias empíricas que se tienen
de artículos científicos, capítulos y libros, etc. que sirvan de sustento para contrastar o
comprobar postulados teóricos.

CONCLUSIONES

En el recorrido placentero y brioso de la investigación se ponen en evidencia una totalidad


de 20 bancos nacientes en el Caribe colombiano, desde 1839 hasta 1925 fecha en la cual nace
el Banco de la Republica.

A partir de la independencia de Colombia en el año de 1810 y como ya se ha dicho


anteriormente las primeras revelaciones de entidades bancarias en el Caribe Colombiano
surgieron posterior a este suceso, es así que la primera y única evidencia cabe dentro del
rango de 1830 a 1860 años, más exactamente en el año 1839 en Cartagena, de ahí pasaron a
surgir 2 bancos más, si se analiza desde 1860 a 1880, los cuales tuvieron lugar en Barranquilla
y Cartagena en los años 1873 y 1874 respectivamente, en cuanto a los años comprendidos
entre 1880-1900 se pasa de 2 a 9 bancos fundados en el caribe; creados en Cartagena,
Barranquilla, Santa Marta y Riohacha, ahora bien es de aclarar que el banco de Santa Marta
no entró nunca en operación, pero se cuenta con registros de conformación y asociación de
la junta, que prueban su existencia; este incremento obedece a muchas variables entre las
que se encuentra el periodo de “la banca libre” que permitió florecer a los bancos y a el área
financiera empujarla hacia un crecimiento provechoso; igualmente ayudo mucho el
considerar la actividad bancaria como parte de la comercial en el siglo XIX, propiamente la
economía comenzó a vincularse con el extranjero a través de las exportaciones agrícolas lo
cual en ausencia de un banco central y una regulación estatal, la responsabilidad de mantener
en el publico la convertibilidad de billetes en oro, recaía sobre los mismo bancos permitiendo
un ambiente de libre competencia (Caballero 2010). Con respecto a los años inmediatamente
siguientes los correspondientes a los primeros del siglo XX; 1900 a 1930 en el Caribe
colombiano se crean un total de 8 bancos, distribuidos en Cartagena, Barranquilla y
Sincelejo.

Meisel (1994) considera que para el siglo XIX la banca era el nuevo sector económico que
desarrollaba oportunidades de ganancias provechosas para los empresarios de la época, más
sin embargo este sector económico en el Caribe a diferencia de las demás regiones del
territorio colombiano, enfrentaba un tiempo de duración o resistencia productiva de tiempos
cortos, alguno de ellos efímeros. En el caribe decimonónico la banca era el nuevo sector
económico que se desarrollaba, enfrentaba tiempos de duración o resistencia productiva
moderadamente cortos, alguno de ellos efímeros. Caso del Banco Colonial Británico y Banco
Popular de Bolívar, ambos nacientes en Cartagena, los cuales, no se registran su fecha de
caducidad, por consiguiente, no se conoce con exactitud cuánto tiempo estuvieron en
ejercicio. Puede resultar fácil interpretar el porqué de esta situación, pues el Banco Colonial
Británico fue uno de los primeros destellos de este sector para los años 1839, existiendo la
304
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

posibilidad de que perdiera rastro o prueba alguna de su existencia a lo largo del tiempo; pero
el Banco Popular de Bolívar en 1883 puede deber a muchas razones o aspectos propios de la
época que no permitieron su permanencia en el tiempo.

Por otra parte 5 bancos funcionaron en un periodo no más de 5 años, los cuales fueron Banco
Comercial de Cartagena, Banco de Riohacha, Banco del Estado, Banco del Departamento y
Banco de Santa Marta; cabe resaltar que estos dos últimos su duración fue demasiado corta
e incluso probablemente no entraron ejercicio nunca, puesto que ambos fueron liquidados en
el mismo año de su creación, (Banco del Departamento en 1888 y Banco de Santa Marta en
1882) se cree que el de Santa Marta pudo haber durado 6 meses en liquidarse. También fueron
5 bancos los que duraron un espacio de 5 a 15 años y estos fueron Banco del Sinú, Banco
Dugand, Banco Márquez, Banco de Crédito Mercantil y Banco Industrial. Por otra parte, se
encuentran aquellos 3 bancos, Banco de Bolívar, Banco Americano y Banco Nacional de
Sabana que permanecieron ejerciendo su actividad en un lapso de 15 a 30 años.

Por último, se encuentran otros 5 bancos que lograron resistir las crisis económicas del
entorno y existieron más de 30 años, estos fueron Banco de Barranquilla, el segundo Banco
de Bolívar, Banco de Unión, Banco de Cartagena y Banco Comercial de Barranquilla, en
contraste a aquellos que existieron con un periodo no más de 5 años, los cuales fueron Banco
Comercial de Cartagena, Banco de Riohacha, Banco del Estado, Banco del Departamento y
Banco de Santa Marta.

Como síntesis a este resumen y con base en lo dicho anteriormente, queda mucho por mostrar
al respecto, que gracias a la revisión teórica se ha ido recogiendo y postulando resultados que
lleven al cumplimiento del objetivo principal de la investigación.

BIBLIOGRAFÍA

 Alcaldía de Montería. (2003). Primeras inauguraciones en Montería. [online] Available


at: http://alcaldiademonteria.tripod.com/monteria/inauguraciones.html#0 [Accessed 4
Jan. 2018].
 LA COMARCA DEL SOL. (2014). Historias y genealogías del Sinú y Sabanas, en
Colombia. [online] Available at: https://lacomarcadelsol.wordpress.com/tag/banco-del-
sinu/ [Accessed 4 Jan. 2018].
 Bejarano Avila, J. (1987). El despegue cafetero (1900-1928). In: M. Avella, J. Bejarano
Avila, J. Bernal, G. Colmenares, M. Errázuri, J. Melo, J. Ocampo and H. Tovar Pinzón,
ed., Historia económica de Colombia. Bogotá: Siglo Veintiuno Editores de Colombia;
Fedesarrollo.
 López Mejía, A. (1990). La estabilización de la economía colombiana después de la
guerra de los Mil Días y el periodo de transición monetaria comprendido entre 1903 y
1923. In: A. Meisel Roca, ed., El Banco de la República: antecedentes, evolución y
estructura. Bogotá: Banco de la República. Departamento Editorial.
 Meisel Roca, A. and Posada Carbó, E. (1994). LOS BANCOS DE LA COSTA CARIBE
1873-1925. In: F. Sánchez Torres, ed., ENSAYOS DE HISTORIA MONETARIA Y
BANCARIA DE COLOMBIA, 1st ed. Santa Fé de Bogotá Colombia.: TM editores,
Fedesarrollo, Asobancaria.

305
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Meisel Roca, A. (1990). Los bancos comerciales establecidos en la era de la banca libre
1871-1923. In: A. Meisel Roca, ed., El Banco De La Republica: antecedentes, evolución
y estructura. Bogotá: Banco de la República. Departamento Editorial.
 Meisel Roca, A. (1990). Los Bancos de Cartagena, 1874-1925. Estudios Sociales, FAES.
 Meisel Roca, A., & López Mejía, A. (1990). Papel moneda, tasas de interés y
revaluación durante la Regeneración. En A. Meisel Roca et al, El Banco de la
República, Antecedentes, evolución y estructura. Bogotá: Banco de la República.
 Meisel Roca, A. (2001). Orígenes de la banca comercial en Colombia: la banca libre,
1870-1886. Revista credencial historia, (135).
 Meisel Roca., A. and Posada Carbó, E. (1988). Bancos y banqueros de Barranquilla,
1873-1925. Boletín Cultural y Bibliográfico de la Biblioteca Luis Ángel Arango, (17).
 Memorias de Hacienda y del Tesoro de la Nueva Granada y Colombia, siglo XIX.
(2016). Bogotá: Deas, Malcolm, 1941- Junguito Bonnet, Roberto Meisel Roca, Adolfo,
1954- Melo, Jorge Orlando, 1942- Pizano Salazar, Diego Ramírez Giraldo, María Teresa
Urrutia Montoya, Miguel, 1939.
 Mora Cuartas, A., Serna Rodríguez, M. and Serna Rodríguez, N. (2011). Las entidades
bancarias en Colombia, consecuencia de un movimiento constante del sector
bancario. Revista MBA EAFIT, 2, pp.34 - 40.
 Pertuz Martínez, A. (2006). Historia empresarial de Sincelejo 1920–1935. Pensamiento
& gestion, 21.
 Viloria De La Hoz, J. (2001). Ganaderos y comerciantes en Sincelejo, 1880-1920.
In: Cuadernos de historia económica, 8th ed. Banco de la Republica.
 Viloria De La Hoz, J. (2016). EMPRESARIOS DEL CARIBE COLOMBIANO: Historia
económica y empresarial del Magdalena Grande y del Bajo Magdalena 1870-1930.
Cartagena: Colección de economía regional. Banco de la República.

306
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

307
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

VALORACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO TURÍSTICO DE CARTAGENA


DE INDIAS

Juan Carlos Vergara Schmalbach196


María Carolina Cortez Cantero197
María Fernanda Martínez Correa198

INTRODUCCIÓN

Cartagena ha sido desde siempre una ciudad excepcional: uno de los puertos más estratégicos
de la corona española; una ciudad aguerrida y valiente que soportó ataques y agravios durante
el período independentista y hoy se constituye como la ciudad con mayor vocación turística
del país por sus atractivos históricos, culturales y ambientales y una ubicación privilegiada
en el océano Atlántico. Es la tercera ciudad del país donde convergen la mayor proporción
de turistas nacionales, presentando, además, un creciente aumento en las llegadas de turistas
internacionales por vía marítima y aérea, que según datos de SITCAR, supera los 660.000.

Para continuar con esta ruta de crecimiento, el gobierno local y empresarios deberán
concentrarse sus esfuerzos en vigilar e incrementar la satisfacción de los turistas, con el fin
de atraer nuevos visitantes y fidelizar a aquellos que ya han visitado la ciudad. En este
sentido, el presente artículo tiene como objetivo valorar la calidad del servicio de la
mencionada ciudad, a partir de los productos y servicios ofrecidos y la identificación de sus
atributos, con el fin de diseñar recomendaciones y estrategias que le apunten al mejoramiento
del servicio en el destino, su promoción e imagen. Lo anterior se logró a través de la
determinación de los factores clave de su estadía e intenciones de nuevas visitas mediante la
aplicación de un modelo de ecuaciones estructurales, así como la aplicación de métodos
estadísticos multivariados (Mínimos Cuadrados Parciales) que permitieron analizar la
valoración del servicio de Cartagena de Indias, estableciendo las relaciones significativas
entre atributos e identificando los elementos clave que afectan la satisfacción.

La calidad del servicio turístico

El estudio de la calidad de servicio es fundamental para su aplicación en la medición del


grado de satisfacción de los turistas. La calidad de servicio se identifica como una
construcción de naturaleza compleja (Grönroos, 1978), difusa y abstracta (Zeithaml, 1981) y
se asocia a tres condiciones únicas e inherentes a los servicios, estas son: la intangibilidad, la
heterogeneidad y la inseparabilidad de la producción y del consumo (Zeithaml, Berry &
Parasuraman, 1988). Otros autores han propuesto desde una perspectiva histórica, la
importancia de establecer diferencias entre la calidad objetiva y la subjetiva (Garvin,1984;
Hoolbrook, 1999; Zeithaml, 1988). En 1985 Holbrook (1999) distingue la calidad mecánica
de la calidad de la humanística, argumentando que la mecánica tiene que ver con las
características objetivas de una cosa o evento y la humanística, hace mención del conjunto

196
Cartagena, barrio Ternera Dg32 #80B-71 Conj. Verona Apto 211. jvergaras@unicartagena.edu.co. Ingeniero Industrial, Especialista en
Finanzas, Magister en Administración, Doctorando en Ciencias Sociales mención Gerencia. Docente de Tiempo Completo de la
Universidad de Cartagena.
197
Universidad de Cartagena, sede Piedra de Bolívar Av. El Consulado Calle 30. No. 48 – 152. mcarocortez31@gmail.com. Administradora
Industrial, estudiante de maestría de la Universidad de Cartagena.
198
Universidad de Cartagena, sede Piedra de Bolívar Av. El Consulado Calle 30. No. 48 – 152. mafesita@gmail.com. Comunicadora Social,
estudiante de maestría de la Universidad de Cartagena.
308
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

de respuestas subjetivas de las personas ante los objetos. Es así como el tema de la calidad
se explora desde estos dos enfoques principales: la calidad objetiva y la calidad subjetiva.

La calidad objetiva propone los primeros acercamientos del análisis de la calidad sea de un
servicio o producto y se define como el nivel de conformidad con relación a las
especificaciones definidas por las marcas (Crosby, 1991). Este fenómeno se asemeja con una
visión industrial y objetiva, en la cual se deben controlar todas las etapas que intervienen en
la prestación de un servicio, lo cual también se compara con la fabricación de un producto
(Garvin, 1984). En el enfoque de calidad subjetiva, se le da mayor preponderancia al cliente,
puesto que es él quien percibe de forma subjetiva la calidad del servicio prestado. De acuerdo
con los postulados de Grönroos (1984) y Lehtinen y Lehtinen (1982), la calidad es el
resultado de una comparación entre las expectativas y sus percepciones del desempeño de las
empresas o marcas que prestan el servicio.

Por su parte, para Zeithaml, Berry y Parasuraman (1988), la calidad es una forma de actitud,
que se relaciona más no se ve definida estrictamente por la satisfacción. Es más bien el
resultado de la comparación entre las expectativas y la percepción. Según este postulado, la
calidad que se percibe de una empresa va ligada a la percepción del cliente acerca de cómo
el servicio satisface o no sus expectativas (Kotler, Bowen y Makens, 2005). Por ello la
subjetividad le otorga a la calidad un carácter cambiante y relativo, es hace que sea variable
en el tiempo y el espacio (Holbrook 1999). Es así como calidad de servicio, se refiere a un
concepto multidimensional que está estrechamente ligado a las expectativas de los usuarios
del servicio.

Modelo conceptual propuesto

A partir del modelo original planteado sobre la calidad percibida del servicio de Cronin y
Taylor (1992) y adaptado a los estudios señalados anteriormente, se propuso el siguiente
esquema para la aplicación del modelo teórico el cual permite identificar la relación que
existe entre la percepción, la satisfacción y las intenciones futuras, donde se agruparon los
diferentes factores que van a hacer evaluados, conforme a la percepción, satisfacción e
intenciones futuras, para lograr valoración de la calidad del servicio del sector turístico de la
ciudad de Cartagena de Indias (Gráfico 1).

309
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Gráfico 1. Modelo propuesto para el planteamiento de las hipótesis para medir el


grado de satisfacción de los turistas nacionales en la ciudad de Cartagena de Indias.

Fuente. Elaborado por los autores

En el modelo se identificaron seis (6) hipótesis basadas en posibles relaciones causales entre
las variables latentes o estructurales presentes, con el objetivo de evaluar el nivel de
correlación que existe entre las dimensiones de calidad utilizadas en el estudio y su efecto
directo sobre la satisfacción del turista nacional. Se denota como H0 a las hipótesis nulas y
H1 a las hipótesis alternativas.

H10: Existe un efecto causal directo entre las variables de tangibilidad y la


satisfacción del turista nacional.
H11: No existe un efecto causal directo entre las variables de tangibilidad y la
satisfacción del turista nacional.

H20: Existe un efecto causal directo entre las variables de fiabilidad y la


satisfacción del turista nacional.
H21: No existe un efecto causal directo entre las variables de fiabilidad y la
satisfacción del turista nacional.

H30: Existe un efecto causal directo entre las variables de capacidad de


respuesta y la satisfacción del turista nacional.
H31: No existe un efecto causal directo entre las variables de capacidad de
respuesta y la satisfacción del turista nacional.

310
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

H40: Existe un efecto causal directo entre las variables de seguridad y la


satisfacción del turista nacional.
H41: No existe un efecto causal directo entre las variables de seguridad y la
satisfacción del turista nacional.

H50: Existe un efecto causal directo entre las variables de empatía y la


satisfacción del turista nacional.
H51: No existe un efecto causal directo entre las variables de empatía y la
satisfacción del turista nacional.
H60: Existe un efecto causal directo entre las variables de satisfacción e
intenciones futuras del turista nacional.
H61: No existe un efecto causal directo entre las variables de satisfacción e
intenciones futuras del turista nacional.

De acuerdo con las características de la ciudad y considerando las variables de la calidad del
servicio que proponen para valorar las percepciones de acuerdo con las dimensiones, tales
como se mencionan a continuación, teniendo en cuenta las dimensiones de tangibilidad,
fiabilidad, capacidad de respuestas, empatía y seguridad, se describen a continuación las
preguntas que se tuvieron en cuenta en el diseño del instrumento (Tabla 1).

Tabla 1. Ítems valorados por dimensión del servicio


CÓDIGO PREGUNTAS
TANGIBILIDAD
P1 Estado de la infraestructura (andenes, calles y edificaciones)
P2 Estado de las calles en cuanto a limpieza
P3 Preservación de los atractivos y monumentos turísticos
P4 Calidad de las instalaciones
P5 Limpieza del lugar donde se hospedó
P6 Variedad y cantidad de restaurantes de la ciudad
P7 Calidad de las instalaciones de los restaurantes
P8 Limpieza de los restaurantes
P9 Limpieza de las playas
P10 Infraestructura turística en las zonas de playa
P11 Limpieza de la ciudad
FIABILIDAD
P12 Relación calidad-precio de los productos comprados a vendedores informales
P13 Relación calidad-precio del lugar donde se hospedó
P14 Relación calidad-precio de los restaurantes
P15 Relación calidad-precio de los servicios
P16 Tarifa cobrada en los recorridos por los taxistas
P17 Facilidad de movilidad peatonal
P18 Movilidad y transporte en la ciudad
CAPACIDAD DE RESPUESTA
P19 Accesibilidad a los atractivos turísticos
P20 Accesibilidad de los atractivos turísticos para las personas con movilidad reducida
P21 Conocimiento de los guías respecto a la historia de la ciudad
P22 Accesibilidad de la información acerca de los atractivos turísticos
SEGURIDAD
311
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

CÓDIGO PREGUNTAS
P23 Seguridad en su recorrido por el centro histórico
P24 Seguridad en su estancia en la playa
P25 Seguridad que se percibe en la ciudad
EMPATIA
P26 Cordialidad y respeto de los vendedores informales
P27 Atención prestada por el personal de los atractivos turísticos
P28 Amabilidad, buen trato de los guías
P29 Presentación personal de los guías
P30 Calidad de la atención al cliente en el lugar que lo hospedó
P31 Calidad de la atención al cliente en los restaurantes
P32 Respeto y cordialidad de los vendedores ambulantes
P33 Experiencia al visitar las playas
P34 Hospitalidad del cartagenero
P35 Vocación de servicio de los cartageneros en general
P36 Trato de los taxistas

Fuente: Elaborado por los autores

Además de las preguntas anteriores, se incluyeron dos preguntas relacionadas con el tema de
satisfacción y dos con intenciones futuras (recomendación a terceros e intención de regresar
a la ciudad).

MARCO METODOLÓGICO

Para la interpretación de los datos del modelo del presente estudio, se aplicó el método de
ecuaciones estructurales (Structural Equation Modeling, SEM), técnica que combina tanto la
regresión múltiple como el análisis factorial. Este método permite no solo evaluar las
interrelaciones de dependencia, sino también incorporar los efectos del error de medida sobre
los coeficientes estructurales al mismo tiempo (Hair, J.F.; Anderson, R.E.; Tatham, R.L. &
Black, 1999).

Materiales y método

Para obtener información relevante de la investigación, se diseñó un instrumento (tipo


encuesta) estructurado, basado en una escala Likert de 5 puntos por cada uno de los ítems
que evaluaron las percepciones de los turistas. Esta forma de capturas los datos de los
usuarios es la más utilizada en los métodos de medición para la valoración de la calidad de
servicios (Hernández S.; Fernández, C.; Baptista, P. 2010). Para la percepción de atributos,
productos y servicios de la ciudad, se estableció una escala de puntación con valores de 0 a
5, Siendo 0= No conoce; 1= Calificación mínima y 5= Calificación máxima.

Para la satisfacción de la experiencia, se planteó una escala Likert de 1 a 5 puntos, ajustada


a la información que se desea recopilar de los encuestados, tales como:

 Una escala de 1 a 5, que refleje el grado de satisfacción que se percibe de los servicios
recibidos durante la estancia en la ciudad de Cartagena de Indias, siendo 1= Mucho
peor a lo esperado y 5= Mucho mejor de lo esperado.

312
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Una escala de 1 a 5, que exprese el nivel de satisfacción general con respecto a su


estancia en la ciudad de Cartagena de Indias, siendo 1= Muy insatisfecho y 5= Muy
satisfecho.

Por último, para medir las intenciones futuras, se planteó la misma escala de medición
utilizada en la satisfacción, que va desde 1 a 5 puntos, refiriéndose a que tan dispuesto estaría
el encuestado de recomendar a un familiar, amigo o compañero, el visitar Cartagena de
Indias, siendo 1= Poco dispuesto y 5= Muy dispuesto.

Muestra del estudio

Para el desarrollo del proyecto se aplicaron 392 encuestas a turistas nacionales, durante la
temporada de fin de año, que va desde diciembre de 2017 a enero de 2018. Durante el análisis,
solo fueron aceptaron 384 registros dejando por fuera 8 registros, los cuales mostraron
inconsistencia (datos faltantes y valores que no se ajustaron a la escala de medición). La
aplicación del instrumento se realizó a través de 14 encuestadores, los cuales estuvieron en
los sitios de interés turísticos de la ciudad, en horarios de mayor influencia de los turistas

RESULTADOS

De los 384 registros válidos, los resultados arrojaron que el 55% de los encuestados
manifestaron pertenecer al género femenino. Las edades de los encuestados se concentraron
en un rango entre los 18 y los 47 años, con un promedio de 27 años. El 45% indicó ser soltero,
seguido por un 32% que aseguró estar casado y un 19% que se encuentra en unión libre. Una
minoría compuesta por un 3% mencionó estar separado. En cuanto a las preguntas orientadas
a evaluar la calidad del servicio, en la Tabla 2 se muestran un resumen de los principales
indicadores estadísticos.

Tabla 2. Resultados estadísticos por variable


Variable Media Mediana Desviación Estándar Kurtosis
P1 3.818 4.000 0.938 2.045
P2 3.760 4.000 1.106 0.247
P3 4.059 4.000 1.071 4.872
P4 3.094 4.000 2.025 -1.243
P5 3.227 4.000 2.089 -1.229
P6 4.041 4.000 1.386 2.927
P7 3.770 4.000 1.501 1.635
P8 3.749 4.000 1.518 1.466
P9 3.327 4.000 1.350 0.499
P10 3.379 4.000 1.357 0.678
P11 3.510 4.000 1.059 0.680
P12 2.602 3.000 1.450 -0.806
P13 3.026 4.000 2.024 -1.308
P14 3.100 3.000 1.537 -0.361
P15 2.752 3.000 1.424 -0.601

313
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Variable Media Mediana Desviación Estándar Kurtosis


P16 2.870 3.000 1.626 -0.938
P17 3.540 4.000 1.302 -0.214
P18 4.066 4.000 1.008 1.860
P19 3.890 4.000 1.286 2.790
P20 2.031 2.000 1.807 -1.472
P21 2.673 4.000 2.188 -1.735
P22 3.406 4.000 1.621 -0.104
P23 3.679 4.000 1.108 0.783
P24 4.306 5.000 1.034 5.433
P25 3.492 4.000 1.488 0.207
P26 3.528 4.000 1.169 0.673
P27 3.469 4.000 1.650 0.171
P28 2.798 4.000 2.208 -1.704
P29 2.712 4.000 2.131 -1.667
P30 3.199 4.000 2.066 -1.210
P31 3.673 4.000 1.586 0.843
P32 3.072 3.000 1.452 -0.537
P33 3.872 4.000 1.375 2.112
P34 4.125 4.000 0.935 1.607
P35 3.995 4.000 1.028 2.717
P36 3.293 4.000 1.661 -0.468
S1 4.122 4.000 0.729 0.432
S2 4.296 4.000 0.658 -0.486
IF1 4.528 5.000 0.703 7.215
IF2 4.594 5.000 0.757 9.096
Fuente: Elaborado por los autores

Para la solución del modelo propuesto se empleó la técnica SEM-PLS (basado en varianzas),
técnica que puede ser empleada para el desarrollo de proyectos explicativos y predictivos
(Sarstedt, Ringle, Henseler, & Hair, 2014) empleando muestras pequeñas, cuyos datos no se
basan en un comportamiento normal (Cassel, Hackl, & Westlund, 1999; Chin & Newsted,
1999; Henseler, 2010). LA solución del modelo se sustentó en el esquema de relaciones
ponderadas, esquema que provee la más altos valores para R2 para las variables latentes
endógenas (Monecke & Leisch, 2012), y se ajustan a las investigaciones de tipo explicativas,
que tienen por objetivo de establecer relaciones entre un fenómeno y la teoría que la sustenta.

La construcción del esquema conceptual o teórico se basó en un modelo formativo, donde


las variables observables afectan las variables latentes o estructurales (Hair, Hult, Ringle, &
Sarstedt, 2016). Este modelo permite explicar los constructos desde los indicadores
evaluados en el instrumento (Gráfico 2).

314
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Gráfico 2. Modelo estructural resuelto mediante la técnica PLS

Fuente: Elaborado por los autores

Las correlaciones entre capacidad de respuesta y satisfacción (0.012), y seguridad y


satisfacción (0,029) estuvieron cercanas a cero. Esto significa que en dichas variables no se
evidenció una correlación significativa (para un p <= 0,05). Basados en el valor de R2
(varianza explicada) se tiene que el modelo explica en un 40.2% la variación de la variable
Satisfacción y en un 38.5, la variación de la variable intenciones futuras.

Basado en el modelo anterior, y de acuerdo con el peso de las relaciones entre variables
estructurales, se procedió a eliminar las dos dimensiones con menores correlaciones evaluar
posteriormente la validez de este. En la solución, bajo la técnica PLS-SEM, se detectó

315
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

también que las variables observables P29 y P30 tuvieron correlaciones cercanas a cero, de
0.022 y 0.021, respectivamente. El modelo final se muestra en el Gráfico 3.

Gráfico 3. Modelo final ajustado y resuelto

Fuente: Elaborado por los autores

Este modelo presenta correlaciones positivas entre las dimensiones y la satisfacción del
turista nacional (Tabla 3).

316
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Tabla 3. Resultados correlaciones positivas entre dimensiones y satisfacción

Variables latentes Intenciones Futuras Satisfacción


Empatía 0.418
Fiabilidad 0.169
Satisfacción 0.621
Tangibles 0.123
Fuente: Elaboración propia a partir de cuestionario aplicado a turistas nacionales.

Los valores de R2 no fueron afectados significativamente con respecto al modelo inicial


propuesto. Con respecto a la validez del modelo, se obtuvieron valores adecuados para la
Fiabilidad Compuesta y AVE superiores al valor recomendado de 0.5. El Alfa de Cronbach
mínimo fue de 0.6. Por otro lado, el factor de inflación de la varianza (VIF) fue inferior a 10,
mostrando la no presencia de multicolinealidad en los resultados del modelo (Henseler,
Ringle, & Sinkovics, 2009)

De acuerdo con los resultados del modelo, una vez aplicada la simulación mediante la técnica
Boostrap (basado en una muestra de tamaño igual a 1000), se concluye que, de las 6 hipótesis
planteadas, 4 fueron aceptadas (Tabla 4). Estos resultados indican que existen correlaciones
significativas positivas entre la empatía, fiabilidad y los elementos tangibles respecto a la
satisfacción, cuya variación es explicada por estas tres dimensiones en aproximadamente un
40%. El modelo mostró que la empatía posee la mayor correlación positiva de 0.417 (media
de la muestra) con respecto a la satisfacción, es decir, que un incremento en la puntuación de
las variables que componen la empatía afectará directamente la satisfacción del usuario. En
cuanto a la fiabilidad, esta posee una correlación positiva de 0.175, de elementos tangibles
de 0.130, e intenciones futuras de 0.624, siendo esta ultima la que mayor tiene correlación
con la satisfacción.

Tabla 4. Aceptación de las Hipótesis


Hipotesis Resultado
H10: Existe un efecto causal directo entre las variables tangibles y la Aceptado
satisfacción del turista nacional.
H20: Existe un efecto causal directo entre las variables de fiabilidad Aceptado
y la satisfacción del turista nacional.
H30: Existe un efecto causal directo entre las variables de capacidad Rechazado
de respuesta y la satisfacción del turista nacional.
H40: Existe un efecto causal directo entre las variables de seguridad Rechazado
y la satisfacción del turista nacional.

H50: Existe un efecto causal directo entre las variables de empatía y Aceptado
la satisfacción del turista nacional.
H60: Existe un efecto causal directo entre las variables de satisfacción Aceptado
e intenciones futuras del turista nacional.
Fuente: Elaboración propia de los autores.

317
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

CONCLUSIÓN

El presente estudio tuvo como propósito valorar la calidad del servicio turístico de Cartagena
de Indias a partir de los productos y servicios que ofrece el destino evaluados desde la
perspectiva de los turistas nacionales, mediante la identificación de variables latentes y
observables, el diseño de un instrumento, el planteamiento de seis hipótesis basadas en un
modelo causal resuelto mediante la técnica de Mínimos Cuadrados Parciales, estableciendo
las relaciones significativas entre atributos e identificando los elementos clave que afectan la
satisfacción.

El modelo fue aplicado exitosamente dentro del contexto del servicio turístico de la ciudad,
demostrando la alta relación entre calidad percibida, satisfacción e intenciones futuras de los
visitantes nacionales de la ciudad de Cartagena de Indias, brindando solución al problema de
investigación planteado. La aplicación del estudio condujo a la validación del modelo
propuesto, sustentado teóricamente y empíricamente, con condiciones generales que
facilitarían la evaluación del servicio turístico de Cartagena, enfocado en las cinco
dimensiones establecidas en la fase de presentación del proyecto.

Luego de la aplicación del modelo causal se encontró que las intenciones futuras son
determinantes para la satisfacción del turista nacional respecto a Cartagena como destino.
Dimensiones como empatía, capacidad de respuesta y tangibilidad también tienen una alta
correlación con la satisfacción. Por lo anterior, se concluye que de las seis hipótesis
presentadas se aceptaron las cuatro enunciadas (H1, H3, H5 y H6). Es de anotar que los
resultados de este proyecto permitieron darle aplicación a la técnica de Mínimos Cuadrados
Parciales -PLS- para la valoración del servicio de Cartagena de Indias como destino turístico,
limitado en la aplicación del instrumento en la temporada de fin de año entre diciembre de
2017 y enero de 2018, y adecuado al contexto de la ciudad como destino turístico.

El beneficiario directo de este proyecto es el sector turístico de la ciudad, especialmente la


Corporación Turismo Cartagena de Indias, como representante del sistema de gestión del
Centro Histórico y del destino como tal, puesto que luego de identificados los factores que
influencian la satisfacción del turista, las variables que afectan la calidad del servicio y las
recomendaciones que a continuación se presentan, el destino podrá tomar correctivos que le
permitan mejorar la competitividad y productividad de la ciudad, puesto que ofreciendo un
servicio con una mejor calidad para los usuarios, se contribuirá a la sostenibilidad del destino.

Para investigaciones futuras se recomienda que sea incluido el perfil sociodemográfico de


los encuestados en el modelo. Así mismo, que en el levantamiento de información se incluyan
turistas internacionales y aumentar el periodo de tiempo en que se lleva a cabo el mismo,
teniendo en cuenta las políticas del Gobierno Nacional frente al aumento de las divisas en el
país con el fin de que el turismo sea una de las principales fuentes de desarrollo económico.

BIBLIOGRAFÍA

 Cassel, C., Hackl, P., & Westlund, A. H. (1999). Robustness of partial least-squares
method for estimating latent variable quality structures. Journal of Applied Statistics,
26(4), 435–446. https://doi.org/10.1080/02664769922322.

318
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Chin, W.W. (2003). Commentary: Issues and opinion on structural equation modeling.
JSTOR. Retrieved April 13, 2015, from http://www.jstor.org/stable/249674 .
 Cronin, J., & Taylor, S. (1992, July). Measuring Service Quality: A Reexamination and
Extension. The Journal of Marketing, 56(3), 55-68.
 Crosby, P.B. (1991). La organización permanece exitosa.México: McGraw-Hill
Interamericana S.A. de C.V.
 Garvin, D. A. (1984). What Does “Product Quality” Really Meant? Sloan Management
Review.
 Grönroos, Ch. (1984) "A Service Quality Model and its Marketing
Implications", European Journal of Marketing, Vol. 18 Issue: 4, pp.36-44.
 Grönroos, C. (1978). A Service Oriented Approach to Marketing of Services. European
Journal of Marketing,12(8), 588-601.
 Hair, J.F.; Anderson, R.E.; Tatham, R.L. & Black, W. (1999). Análisis Multivariante.
Madrid: Prentice Hall.
 Hair, J. F., Hult, G. T. M., Ringle, C., & Sarstedt, M. (2016). A Primer on Partial Least
Squares Structural Equation Modeling (PLS-SEM) (2nd Editio). New York: SAGE
Publications.
 Henseler, J. (2010). On the convergence of the partial least squares path modeling
algorithm. Computational Statistics, 25(1), 107–120. https://doi.org/10.1007/s00180-009-
0164-x.
 Henseler, J., Ringle, C. M., & Sinkovics, R. R. (2009). Advances in International
Marketing. (J. Henseler, C. M. Ringle, & R. R. Sinkovics, Eds.) (Vol. 20). Bingley:
Emerald Group Publishing. https://doi.org/10.1108/S1474-7979(2009)0000020014.
 Hernández Sampieri, R.; Fernández, C.; Baptista, P. Metodología de la Investigación.
México. Mc Graw Hill. pp. 656. 2010.
 Holbrook, Morris B. (1999), “Introduction,” in Consumer Value: A Framework for
Analysis and Research, ed. Morris B. Holbrook, New York: Routledge, 1-28.
 Kotler, P.; Bowen, J. T.; Makens, J. C. (2005) “Marketing for hospitality and tourism”.
Pearson, Upper Saddle River.
 Lehtinen, J.R. & Lehtinen, U. (1982), “Service quality: a study of quality dimensions”,
unpublished Working Paper, Service Management Institute, Helsinki.
 Monecke, A., & Leisch, F. (2012). semPLS: Structural Equation Modeling Using Partial
Least Squares. Journal of Statistical Software, 48(3), 1–32.
 Sarstedt, M., Ringle, C. M., Henseler, J., & Hair, J. F. (2014). On the Emancipation of
PLS-SEM: A Commentary on Rigdon (2012). Long Range Planning, 47(3), 154–160.
https://doi.org/10.1016/j.lrp.2014.02.007.
 Zeithalm, V.A. (1981). How Consumer Evaluation Processes Differ between Goods and
Services.Marketing of Services,186-189.
 Zeithalm, V.A. (1988). Consumer Perceptions of Price, Quality and Value: A Means-End
Model and Synthesis of Evidence. Journal of Marketing, 52, 2-22.
 Zeithaml, V., Berry, L.L. & Parasuraman, A. (1988). Communication and Control
Processes in Delivery of Service Quality. Journal of Marketing,52, 35-48.

319
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

DINÁMICAS TERRITORIALES DEL MERCADO LABORAL: UN ANÁLISIS DE


LA ACCESIBILIDAD AL TRABAJO EN CARTAGENA*

Evelyn Medina Martínez199


Kevin Gamero Tafur200
Alvaro Andrés Escobar Espinoza201

INTRODUCCIÓN

La rápida urbanización de ciudades latinoamericanas se ha traducido en una gran expansión


urbana. Por lo que esto ha contribuido a que estén altamente segregadas residencialmente
(Graizbord, Rowland, & Guillermo, 2003; Vilata P, 2008).

Hay dos factores que explican cómo la estructura urbana podría afectar los resultados del
mercado de trabajo. El primero es la desconexión espacial entre los trabajadores y las
oportunidades de empleo, es decir si la accesibilidad al trabajo es baja, entonces la
desconexión espacial es alta. La segunda tiene que ver con la segregación residencial, que se
refiere a los contrastes de ciertas características que se verifican entre los residentes de las
distintas zonas de una misma localidad.

Es por esto, que la suburbanización de la población, la descentralización del empleo, y la


segregación residencial puede producir una desconexión espacial ya que podrían estar
aumentando la distancia entre los puestos de trabajo y los trabajadores, incrementando el
costo de búsqueda de empleo, el costo de desplazamiento y/o empeora las redes sociales,
afectando especialmente a las personas menos educadas (Gobillon & Selod, 2010).

Es así como la tenencia de un vehículo privado, o la oferta de transporte publico juega y un


papel primordial al reducir las barreras de accesibilidad a un empleo de acuerdo con lo
señalado por varios autores reseñados en la revisión de literatura.

En este orden de ideas, este documento tiene como objetivo es analizar la incidencia de la
accesibilidad al trabajo en la empleabilidad de la ciudad de Cartagena en el año 2015
mediante la estimación de un modelo Probit con el fin de identificar las variables que tienen
mayor incidencia en la empleabilidad de los individuos.

El documento está organizado de la siguiente manera. En la primera sección se revisa la


literatura sobre accesibilidad al empleo y desajuste espacial. Posterior a ello, se presenta el
diseño metodológico que se utilizó y finalmente, se discuten los resultados de la estimación
para la ciudad.

199
Economista de la Universidad de Cartagena y Administradora de empresas de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Miembro de grupo
de Economía Aplicada de la Universidad de Cartagena. emedinam1@unicartagena.edu.co
200
Economista de la Universidad de Cartagena. Miembro del grupo de Economía Aplicada de la Universidad de Cartagena.
kgamerot@unicartagena.edu.co
201
Doctor en Economía. Grupo de Investigación en Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Cartagena.
E-mail: aescobare@unicartagena.edu.co

320
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Revisión de la literatura

Los efectos de las desconexiones espaciales con relación con el empleo han sido analizados
en varias ciudades a nivel mundial, pero hasta la fecha, esta relación de accesibilidad ha sido
más estudiada en ciudades europeas y norteamericanas que en las de América Latina a pesar
de los rápidos procesos de suburbanización que se están llevando a cabo y el alto nivel de
segregación.

A nivel de Latinoamérica, Koike & Roig (2015) teniendo en cuenta los estudios que se han
avanzado en otros países sobre la relación entre la accesibilidad y el empleo, decidieron
analizar la manera en que la estructura urbana afecta los resultados del mercado laboral en
México mediante dos factores: desconexiones espaciales entre trabajadores vs las
oportunidades laborales y la segregación residencial en términos de estatus
socioeconómicos, nivel educativo y origen étnico. Mostrando cómo estas condiciones
generan impacto en la tasa de empleo, el empleo informal y el nivel de salario.

Por su parte, Olarte Bacares, (2014) analizó cómo la mejoras en el transporte público urbano
en cada zona de la ciudad de Bogotá (Colombia) determinó en gran medida el número de
puestos de trabajo y el ingreso de los habitantes, evidenciando una relación de causalidad.

A nivel de otras ciudades del mundo, Matas, Raymond, & Roig, (2010) habían estimado el
impacto de la accesibilidad laboral femenino en Barcelona y Madrid incluyendo variables de
características personales, segregación y potencial de empleo mediante la red de transporte
público, hallando que la baja accesibilidad laboral en el transporte público afecta
negativamente la probabilidad de empleo, así como la intensidad de éste disminuye con el
nivel educativo de individuo.

En esta misma línea, Ong & Miller (2005) al comparar los impactos de la separación
geográfica de los trabajadores y los empleos (desajuste espacial) y la falta de acceso a un
automóvil propio (el desajuste de los transportes) en los índices de empleo y desempleo en
los Ángeles encontraron que el desajuste en transporte es el factor más importante para
generar resultados en el mercado laboral, especialmente en barrios desfavorecidos,
demostrando que a tasas más bajas de propiedad de automóvil disminuyen significativamente
la relación de empleo, aumentando así las tasas de desempleo para ambos sexos.

Lo anterior es congruente con el análisis presentado por Kawabata (2003) de la relación


entre la accesibilidad al empleo referida al transporte y los resultados de empleo para los
trabajadores sin automóviles en las áreas metropolitanas de Boston, San Francisco y Los
Ángeles, indicando que la mejora de la accesibilidad al trabajo basada la tenencia de
transporte aumenta significativamente la probabilidad de ser empleado y la probabilidad de
trabajar 30 horas o más por semana que para los trabajadores sin auto en San Francisco y Los
Ángeles debido a la alta dependencia de este en esas zonas y no, en el caso de Boston donde
tienen un sistema de transporte relativamente desarrollado.

De acuerdo con lo anterior, la accesibilidad al trabajo mejora en la medida que se tenga una
mayor disponibilidad de medios de transporte que nos comuniquen con las ofertas laborales
presentes en la misma u otras zonas urbanas, teniendo en cuenta del mismo modo las
condiciones socioeconómicas y el acceso a la información del individuo.
321
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Puesto que, Immergluck (1998) expresa que, debido a la escasez de datos sobre empleos en
pequeñas áreas, gran parte de la literatura sobre desajuste espacial no ha sido abordado
directamente el impacto de los empleos cercanos en las tasas de empleo de los barrios. Y que,
tuvo especial orientación en estudiar la importancia que tiene el nivel de escolaridad en las
habilidades que requiere cierto puesto de trabajo aunado a la proximidad del empleo
mostrando que tiene un efecto significativo en las tasas de empleo y desempleo en los barrios.

Otros autores como Raphael & Stoll, (2001) r Taylor & Ong (1995), Holzer et al. (1994),
Ihlanfeldt & Sjoquist (1990) validando la hipótesis de accesibilidad al trabajo de Kain
(1968a), en sus investigaciones teniendo en cuenta las diferencias raciales de los trabajadores
que residían en diferentes zonas de Estados Unidos- dado por la segregación-, hallaron la
relevancia que tiene para la inserción laboral el uso y propiedad de diferentes medios de
transporte, las distancias recorridas para la búsqueda de empleo y la ida al trabajo y los
efectos que tienen efectos sobre la duración del desempleo y los salarios.

METODOLOGÍA

La presenta investigación tuvo como eje central la estimación de una regresión probabilística
utilizando los Microdatos Anonimizados de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH)
del año 2015. Los datos fueron procesados y analizados en el software estadístico STATA
12 y IBM SPSS STATISTICS 16. La población objeto de análisis corresponde a las personas
residentes en la ciudad de Cartagena con edades comprendidas entre los 12 y 64 años,
pertenecientes a la población ocupada y desocupada, debido a la relación entre la tenencia de
automóvil como medida de accesibilidad y la condición de estar empleado o buscando
trabajo.

Método

Se estimará un modelo de regresión probabilístico, en el que la empleabilidad es medida


como una variable Dummy, es decir, puede tomar únicamente dos valores: 1 si el individuo
es ocupado y 0 si el individuo es desocupado, lo que indica, se tiene en cuenta solamente a
la población económicamente activa puesto que ellos son los que realmente buscan ser
empleados (Koike & Roig, 2015; Mussons & Perdiguero, 2008).
Los modelos Logit y Probit consideran la probabilidad ex ante de la variable regresas, en este
caso la empleabilidad, debido a que las decisiones que toman los agentes están basadas en la
comparación de la variable no observada (Wi – Wi*), donde Wi es el salario potencial de
mercado y Wi* es el salario de reserva, que sirve como punto de partida para definir si el
agente es o no es empleado (Yépez & Zambrano, 2010). Se describe de la siguiente manera:

Yi = 1, si Wi>Wi*, El individuo es ocupado.


Yi = 0, Si Wi<Wi*, El individuo es desocupado.

Entonces, como el salario potencial del mercado Wi y el salario de reserva Wi* son dos
variables no observadas, se pueden modelar de la siguiente manera:

𝑊𝑖 = 𝛼 ′ 𝑍 + 𝜀𝑖
𝑊𝑖 ∗ = 𝜏𝑉 + 𝜇𝑖

322
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

En este caso, Z corresponde a los vectores de aquellas variables que influyen en el salario de
mercado y corresponde a los vectores de aquellas que influyen en el salario de reserva. De
este modo, se genera el siguiente modelo probabilístico:

𝑃𝑟𝑜𝑏(𝑊𝑖 − 𝑊𝑖 ∗ > 0) = 𝑃𝑟𝑜𝑏(𝛾𝑖 > 𝛽 ′ 𝑋) = 1 − 𝐹(𝛽 ′ 𝑋)

O También,

𝑃𝑟𝑜𝑏(𝑊𝑖 − 𝑊𝑖 ∗ < 0) = 𝑃𝑟𝑜𝑏 (𝛾𝑖 < 𝛽 ′ 𝑋) = 𝐹(𝛽 ′ 𝑋)

Así, definimos las funciones de distribución acumuladas de 𝛾𝑖 (perturbación aleatoria del


modelo). De este modo, si la perturbación se distribuye normal, nos referimos a un modelo
Probit, pero, si la perturbación no se distribuye normal nos referimos a un modelo Logit.
De manera general, el modelo podría expresarse de la siguiente manera:

𝑃𝑟𝑜𝑏 (𝑌𝑖 = 1|𝑋) = 1 − 𝜔(𝛽 ′ 𝑋), o de la siguiente manera,


𝑃𝑟𝑜𝑏 (𝑌𝑖 = 0|𝑋) = 𝜔(𝛽 ′ 𝑋)

De acuerdo con lo anterior, para la estimación del modelo probabilístico empírico (Probit) se
debe tener en cuenta los individuos que participan en el mercado laboral, es decir, la
población económicamente activa (PEA) y solamente puede ser catalogado como ocupado y
desocupado. Así, se procede a especificar el modelo teórico a estimar:

Pr(Yi = 1) = 𝛽0 + 𝛽1 𝑆𝐸𝑋𝑂𝑖 + 𝛽2 𝐸𝐷𝐴𝐷𝑖 + 𝛽3 𝐸𝐷𝐴𝐷2 𝑖 + 𝛽4 𝐷𝑃𝑂𝑆𝐼𝐶𝐼Ó𝑁_𝐻𝑂𝐺𝐴𝑅𝑖 + 𝛽5 𝐷𝐸𝑆𝑇𝐴𝐷𝑂_𝐶𝐼𝑉𝐼𝐿𝑖


+ 𝛽6 𝐼𝑁𝐺𝑅𝐸𝑆𝑂_𝐹𝐴𝑀𝐼𝐿𝐼𝐴𝑅𝑖 + 𝛽7 𝐸𝑆𝐶𝑂𝐿𝐴𝑅𝐼𝐷𝐴𝐷𝑖 + 𝛽8 𝑁𝐼Ñ𝑂𝑆_𝑀𝐸𝑁𝑂𝑅𝐸𝑆_12_𝐴Ñ𝑂𝑆
+ 𝛽9 𝑇𝑅𝐴𝐵𝐴𝐽𝐴𝐷𝑂𝑅𝐸𝑆_𝐻𝑂𝐺𝐴𝑅𝑖+𝛽10 𝑇𝐸𝑁𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴_𝐷𝐸_𝐴𝑈𝑇𝑂𝑀𝑂𝑉𝐼𝐿 + 𝛾𝑖

Además, el método utilizado para la presente estimación es el de máxima verosimilitud (MV)


a partir de un proceso iterativo de estimación que muestra los parámetros estimados de
manera sucesiva. También, se realizó la estimación teniendo en cuenta la corrección de
errores estándar robustos de White para prevenir los posibles problemas de
heterocedasticidad. Se consideró importante la prueba de significancia Wald para el ajuste
global de la estimación y la prueba de significancia t – student para los estimadores, al nivel
de significancia del 90%, 95% y 99%.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

A continuación, se muestra el desarrollo del análisis econométrico sobre la incidencia que


tienen las variables socioeconómicas, de segregación residencial y de accesibilidad en la
empleabilidad de las personas de la ciudad de Cartagena en el año 2015 con base a la GEIH.

Así, en la estimación del cuadro 1. se identifica que todas las variables son significativas al
nivel de confianza del 99%, exceptuando la tenencia de automóvil que fue significativa al
95%, lo que indica que el hecho de que la personas que conforman la fuerza laboral tengan
automóvil, aumenta la probabilidad de que sean empleadas en 1,1%, siendo el resultado
acorde a la evidencia empírica presentada (Baum, 2009; Matas et al., 2010; Ong, 2002;
Raphael & Rice, 2001).

323
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

En cuanto a las demás variables, se puede apreciar que el signo de la variable edad
corresponde al signo esperado (Gronau, 1973). La edad al cuadrado, de acuerdo con a Borjas
(2000), debería tener un efecto negativo sobre la empleabilidad debido a que debe capturar
el efecto no lineal de la edad, siendo acorde a nuestros resultados. El hecho de ser jefe de
hogar debe aumentar la probabilidad de ser empleado, ya que, sobre el jefe de hogar recae en
mayor medida la responsabilidad de proveer la subsistencia, lo cual presiona en gran medida
a que los demás miembros del hogar también busquen trabajo (Uribe et al., 2006). Así, en la
presente estimación, el hecho de que las personas sean cabeza de hogar, la probabilidad de
que sean empleadas se incrementa en 5,55%.

Cuadro 1. Estimación de probabilidad de empleo y promedio de efectos marginales


Empleabilidad

Promedio
Empleo de Efectos
Marginales

(1) (2)

Edad 0.0669*** 0.00620***


(0.00754) (0.000732)
Edad2 -0.000546*** -5.06e-05***
(9.03e-05) (8.63e-06)
D_Posición_en_el_hogar 0.638*** 0.0555***
(0.0430) (0.00343)
D_Estado_civil 0.179*** 0.0171***
(0.0379) (0.00381)
Ingreso_familiar 5.82e-08*** 5.38e-09***
(1.60e-08) (1.50e-09)
Escolaridad -0.0303*** -0.00281***
(0.00532) (0.000492)
Trabajadores_en_el_hogar 0.567*** 0.0525***
(0.0336) (0.00223)
Niños_menores_de_12_años -0.0612*** -0.00566***
(0.0198) (0.00184)
Tenencia_de_automovil 0.117* 0.0101**
(0.0628) (0.00506)
Constant -1.312***
(0.162)
Observations 13,876 13,876
Robust standard errors in parentheses *** p<0.01,
** p<0.05, * p<0.1
Fuente: Microdatos Anonimizado GEIH 2015 -DANE. Elaboración de los autores.

Con respecto al estado civil, el hecho de estar casado o convivir con la pareja incrementa la
probabilidad de que las personas sean empleadas debido a que se incrementa la TGP como
consecuencia de las obligaciones que se adquieren al conformar un nuevo hogar. De este
modo, en la presente estimación, incrementa la probabilidad de ser empleado en 1,71%.

Se esperaría que el ingreso familiar tuviese un efecto positivo, como proxy de los contactos
cercanos que tengan las personas para buscar empleo. Por lo tanto, entre más alto sea el
ingreso familiar, existe mayor probabilidad de que las personas sean empleadas (Koike &
Roig, 2015). En la presente investigación, el ingreso familiar resultó ser significativo y de
signo acorde a lo esperado, lo que indica que los contactos cercanos que tengan las personas
contribuyen a que tengan más oportunidades de conseguir empleo.

324
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Yépez & Zambrano (2010) ilustran que, a mayores años de escolaridad, la empleabilidad de
las personas debería incrementarse. Por lo tanto, el signo esperado es positivo. En la presente
estimación se encontró que la escolaridad disminuye la probabilidad de ser empleado debido
a la presencia de desempleo estructural al existir desajustes entre la oferta y la demanda de
trabajo.

En general Ong (2002) menciona que el efecto de los niños menores de 12 años en el hogar
debe ser negativo, especialmente para las mujeres, puesto que el tiempo empleado en el
trabajo compite con el tiempo empleado en el cuidado, por lo que el salario de reserva es
mayor que el salario de participar en el mercado. En nuestro caso, se notó que la presencia
de niños menores de 12 años en el hogar disminuye la probabilidad de que las personas sean
empleadas, aunque sea en una mínima cuantía.

En cuanto al número de trabajadores en el hogar, se esperaría una relación positiva con la


probabilidad de ser empleado, puesto que dicha variable es una proxy de los contactos
cercanos que tienen las personas para conseguir empleo, al igual que el ingreso familiar
(Holzer, 1988; Wahba & Zenou, 2005). Así, en nuestra estimación, el número de trabajadores
en el hogar incrementa la probabilidad de ser empleado en 5,25%.

CONCLUSIONES

En la presente investigación se hace notable la importancia de analizar cómo la accesibilidad


al lugar trabajo vista como el desplazamiento físico que realizan las personas desde su lugar
de residencia hasta su puesto de trabajo incide en el hecho de que sean empleadas. Así pues,
se determinó que la variable tenencia de automóvil como variable proxy de la accesibilidad
al lugar de trabajo tuvo un efecto significativo al nivel de confianza del 95% en la
empleabilidad, de tal manera que, cuánto mayor mejor sea la accesibilidad al lugar de trabajo,
las posibilidades de que las personas consigan empleo se hacen mayores.

Además, la segregación residencial resultó de vital importancia en el análisis, puesto que


permitió conocer en qué medida el número de trabajadores en el hogar o los ingresos
familiares, contribuyen a mejorar la probabilidad de que las personas sean empleadas y, a
contrastar la situación de que el número de niños menores de 12 años es una barrera para que
las personas sean empleadas.

En ese sentido, la estimación de la incidencia del acceso al lugar de trabajo en la


empleabilidad puede ser mejorada con la incorporación de la información sobre la ubicación
de los empleos, disponibilidad de transporte público y acceso a financiamiento para compra
de vehículos. Asimismo, se hace considerable la mejora del transporte público, especialmente
el Sistema Integrado de Transporte Masivo, que ha entrado en vigencia en el año de estudio.
Y que especialmente conecte las zonas más alejadas de la ciudad con las zonas donde están
los empleos, especialmente aquellos que sean formales, para disminuir el alto nivel de
informalidad y, reducir el costo de transporte para aquellos que laboran en la informalidad y
son, además trabajadores por cuenta propia y empleados particulares.

También, resulta de vital importancia extender el análisis de la accesibilidad al trabajo y la


empleabilidad al análisis por género y por niveles educativos, para poder conocer si los
resultados encontrados en la presente investigación generan diferencias significativas entre
325
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

hombres y mujeres y, aquellos con un nivel educativo básico y superior, puesto que los
empleados con menor nivel educativo suelen ser más sensibles a las condiciones locales del
mercado de trabajo que los trabajadores con mayor nivel educativo. De este modo se podría
conocer de una manera más profunda la incidencia de la accesibilidad al trabajo en la
empleabilidad.

BIBLIOGRAFÍA

 Baum, C. L. (2009). The effects of vehicle ownership on employment. Journal of Urban


Economics, 66(3), 151-163. https://doi.org/10.1016/j.jue.2009.06.003
 Borjas, G. (2000). Labor Economics (2a Edición). Irwin-Mc Graw Hill.
 Gobillon, L., & Selod, H. (2010). Spatial mismatch. Recuperado a partir de
http://laurent.gobillon.free.fr/page_web/articles/gobillon_selod_2010_encyclopedia.pdf
 Graizbord, B., Rowland, A., & Guillermo, A. (2003). Mexico City as a peripheral global
player: The two sides of the coin. The Annals of Regional Science, 37, 501-518.
 Gronau, R. (1973). The effect of children on the housewife’s value of time. Journal of
Political Economy, 81(2, Part 2), S168–S199.
 Holzer, H. (1988). Search method use by unemployed youth. Journal of Labor Economics,
6, 1-20. https://doi.org/https://doi.org/10.1086/298172
 Holzer, H. J., Ihlanfeldt, K. R., & Sjoquist, D. L. (1994). Work, Search, and Travel among
White and Black Youth. Journal of Urban Economics, 35, 320-345.
https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1006/juec.1994.1019
 Ihlanfeldt, K. R., & Sjoquist, D. L. (1990). Job accessibility and racial differences in youth
employment rates. The American economic review, 80(1), 267–276. Recuperado a partir
de http://www.jstor.org/stable/2006748
 Immergluck, D. (1998). Job Proximity and the Urban Employment Problem: Do Suitable
Nearby Jobs Improve Neighbourhood Employment Rates? Urban Studies, 35, 7-23.
https://doi.org/10.1080/0042098985041
 Kain, J. F. (1968). Housing Segregation, Negro Employment, and Metropolitan
Decentralization. The Quarterly Journal of Economics, 82. Recuperado a partir de
https://www.jstor.org/stable/1885893
 Kawabata, M. (2003). Job access and employment among low-skilled autoless workers in
US metropolitan areas. Environment and planning A, 35, 1651-1668.
https://doi.org/DOI:10.1068/a35209
 Koike Quintanar, S. A., & Roig Sabaté, J. L. (2015). Urban structure, labor market,
informal employment and gender in Mexico City. Recuperado a partir de
https://ddd.uab.cat/record/148986
 Matas, A., Raymond, J.-L., & Roig, J.-L. (2010). Job Accessibility and Female
Employment Probability: The Cases of Barcelona and Madrid. Urban Studies, 47(4), 769-
787. https://doi.org/10.1177/0042098009352364
 Mussons, J. M., & Perdiguero, J. (2008). Determinantes sociales del diferencial de
ocupación por género. internet www. ub. edu/graap/wages. Recuperado a partir de
http://www.ub.edu/graap/wages.pdf
 Olarte Bacares, C. (2014). Are public transport improvements endogenous with respect to
employment and income location in a city? Université Panthéon-Sorbonne (Paris 1),

326
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Centre d’Economie de la Sorbonne. Recuperado a partir de


http://econpapers.repec.org/paper/msecesdoc/14012.htm
 Ong, P. M. (2002). Car ownership and welfare-to-work. Journal of Policy Analysis and
Management, 21(2), 239-252. https://doi.org/10.1002/pam.10025
 Ong, P. M., & Miller, D. (2005). Spatial and Transportation Mismatch in Los Angeles.
Journal of Planning Education and Research, 25(1), 43-56.
https://doi.org/10.1177/0739456X04270244
 Raphael, S., & Rice, L. (2001). NATIONAL BUREAU OF ECONOMIC RESEARCH,
INC.
 Raphael, S., & Stoll, M. A. (2001). Can Boosting Minority Car-Ownership Rates Narrow
Inter-Racial Employment Gaps? Brookings-Wharton Papers on Urban Affairs, 2001(1),
138–142. https://doi.org/10.1353/urb.2001.0014
 Taylor, B. D., & Ong, P. M. (1995). Spatial Mismatch or Automobile Mismatch? An
Examination of Race, Residence and Commuting in US Metropolitan Areas. Urban
Studies, 32(9), 1453-1473. Recuperado a partir de
http://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1080/00420989550012348
 Uribe, J. I., Ortiz, C. H., & Correa, J. B. (2006). How Do Individuals Decide in the Labor
Market? Models and Estimations for Colombia. Lecturas de Economía, (64), 59–89.
 Vilata P, C. J. (2008). Comentarios y mediciones sobre la segregación espacial en la
Ciudad de México. Estudios Demográficos y Urbanos, 23, 375-413.
 Wahba, J., & Zenou, Y. (2005). Density, social networks and job search methods: Theory
and application to Egypt. Journal of Development Economics, 78(2), 443-473.
https://doi.org/10.1016/j.jdeveco.2004.11.006
 Yépez, E. M., & Zambrano, J. C. (2010). Determinantes de la participación en el mercado
de trabajo: un estudio para el área metropolitana de pasto. Tendencias, 11(1), 75–96.

327
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

328
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Procesos transfronterizas y procesos de


integración cultural en el Caribe

329
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

RELACIONES POLÍTICAS Y TRANSFRONTERIZAS ENTRE COLOMBIA Y


CENTROAMÉRICA202

Raúl Román Romero203


Silvia Mantilla Valbuena204
Vanessa Niño de Villeros205

INTRODUCCIÓN

A partir del fallo proferido el 19 de noviembre de 2012 por la Corte Internacional de Justicia
sobre el diferendo limítrofe entre Nicaragua y Colombia, este último país logró mantener la
soberanía en las islas y cayos, pero a cambio perdió una porción de mar cercana a los 80.000
kilómetros cuadrados. Este hecho de gran trascendencia para la soberanía colombiana en el
Caribe y su condición transfronteriza provocó variadas reacciones, entre las más destacadas
está la del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, quien calificó de injusto
el fallo y señaló su inconformidad mediante el incumplimiento de la misma.

Para algunos académicos e internacionalistas es importante respetar el fallo y dar


cumplimiento al mismo, ya que se deben cumplir los acuerdos internacionales ratificados por
el gobierno colombiano, como el Pacto de Bogotá, donde, Colombia se comprometió a
someter los conflictos con otros Estados miembros a la jurisdicción de la Corte Internacional
de Justicia. Otros consideraron que hubo falla del Gobierno Colombiano porque
estratégicamente debió rechazar en ese momento la competencia de la Corte Internacional de
Justicia, manifestando que se retiraba del pacto de Bogotá, tal como lo afirmó el ex
diplomático Ramiro Zambrano, (2012), otra postura ha señalado que hubo error del gobierno
colombiano por no contratar abogados idóneos que conocieran la realidad de nuestro país, y
eludir entre los argumentos lo más importantes, la existencia de una población minoritaria a
la que el Estado ha otorgado especial protección y a la que debía habérsele consultado sobre
las posibles formas de proceder del gobierno colombiano; una tercera posición señaló que
todo se encontraba premeditado por los intereses imperiales para facilitar que Nicaragua
pudiera construir un canal interoceánico.

De otro lado hay quienes como (Serrano, 2012), consideran que el fallo fue una “estrategia
de compensación” para que ninguno de los dos países saliera completamente favorecido o
victorioso o completamente derrotado, sin embargo, afirma que la mayor lesión para
Colombia fue la pérdida de la explotación y exploración de los recursos naturales, pues se
afirma que este mar es una de las zonas más ricas en especies marinas y de yacimientos
petrolíferos.

202
Esta ponencia hace parte del Proyecto de investigación “Las relaciones políticas y diplomáticas de Colombia con los países del Caribe
centroamericano”, Código Hermes 39549, financiado por la Convocatoria Nacional para el apoyo a proyectos de investigación y creación
artística de la Universidad Nacional de Colombia 2017-2018
203
Raúl Román R, profesor de la Universidad Nacional de Colombia sede Caribe, con doctorado en historia de América y líder del grupo
de investigación Nación, región y relaciones internacionales en el Caribe y América Latina.
204
Silvia Mantilla, Profesora de La Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, Doctora en Migraciones y Conflictos en la Sociedad
Global, Magister en Estudios Latinoamericanos y politóloga internacionalista.
205
Vanessa Niño, profesora de la Universidad de Cartagena, Facultad de Ciencias Humanas, Maestría en Historia, líder del grupo de
investigación Humanidades e idiomas.
330
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

El fallo del Tribunal Internacional de Justicia no solo le quitó a Colombia una parte
importante de territorio marino en el Caribe, sino que puso al descubierto el fracaso de las
gestiones diplomáticas de los últimos gobiernos para mantener intacta la soberanía en su
territorio y la unidad de la nación; rememorando que no es la primera vez que Colombia
terminó cediendo o perdiendo territorio frente a un Estado vecino, esta historia de fracasos
diplomáticos se remonta al siglo XIX, al proceso mismo de la construcción del Estado nación
y al manejo político de las relaciones internacionales de Colombia con los países que la
circundan.

Colombia es el continente américano uno de los países más privilegiados por su condición
transfronteriza, ya que al oriente limita con Venezuela , al sur con Perú, Brasil y Ecuador,
países con los cuales ha tenido conflictos y arreglos sobre sus territorios, al norte Colombia
tiene la mayor condición multifronteriza, en esta región limita con los países
centroamericanos (Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Honduras), Estados Unidos y algunas
islas dentro de las que se encuentra Haití, Jamaica y República Dominicana, pese a esta
condición transfronteriza, sorprende el poco interés de los gobiernos por construir una
política continuada que permita defender la ventaja nacional en la zona.

Este descuido histórico por el mar Caribe y los territorios que lo configuran es uno de los
factores, entre otros, que ha ocasionado las perdidas territoriales y ha llevado a un limitado
entendimiento de Colombia con los estados caribeños, incluyendo los centroamericanos, que
tienen costas en este mar, y por supuesto, es un factor importante, para entender las
consecuencias de la disputa territorial de la actual crisis con Nicaragua y la ausencia de un
dialogo binacional para satisfacer las necesidades presentes y futuras de la región. La
negativa de Colombia de acatar el fallo de la Corte Internacional de Justicia, frente a la
insistencia de Nicaragua para ejercer su soberanía en este territorio, agudiza la crisis entre
estos países. (Román, Mantilla y Chacón, 2016)

La estrategia jurídica colombiana con sus reiterados errores y consecuentes derrotas ha


dejado ver la poca preparación del cuerpo diplomático colombiano y el abandono del
gobierno frente a un tema que lleva más de un siglo reclamando ser priorizado en la agenda
de la política internacional. Por otro lado, el desatino de la respuesta del gobierno y de sus
representantes a las demandas nicaragüenses, evidencia un profundo desconocimiento de lo
que ha ocurrido en la historia diplomática con Centroamérica y por supuesto de las
reclamaciones históricas que estos países, en especial Nicaragua, han esgrimido para
demandar el reconocimiento de la soberanía nicaragüense en estos territorios.

Es por ello que esta ponencia analiza de manera crítica las distintas orientaciones ideológicas
que sustentaron los procesos de territorialización estatal de Colombia y sus repercusiones en
las relaciones diplomáticas con los países del Caribe centroamericano durante la segunda
mitad del siglo XIX, y las tres primeras décadas del siglo XX. Se trata de examinar la
actuación política colombiana en materia de política internacional con los países del Caribe
centroamericano durante los gobiernos liberales que inician en 1863, pasando por el proyecto
político de la regeneración; se pretende encontrar en este periodo, las causas de la actuación
diplomática en razón de las complejas respuestas e inconclusas relaciones de Colombia con
estos países hoy.

331
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Estos años son fundamentales para comprender las actuaciones y limitaciones de los
gobiernos colombianos frente a temas cruciales como la visión geopolítica colombiana en el
Caribe, el ejercicio de su soberanía territorial y la definición de límites con los países
centroamericanos. Se trata de entender los factores que incidieron en las negociaciones
limítrofes con Costa Rica a finales del siglo XIX, la vulneración de la soberanía colombiana
en Panamá por parte de los Estados Unidos desde mediados del siglo XIX, y que terminó
rompiendo el vinculo con estos territorios, generando posteriormente la independencia de
Panamá.

En este orden de ideas, dos preguntas constituyen el núcleo central de la presente ponencia:
¿Cuáles fueron las orientaciones y las acciones que configuraron la política internacional y
las relaciones diplomáticas de Colombia con el Caribe Centroamericano? y ¿qué factores
incidieron en estas orientaciones, instituidas durante los periodos de gobierno del Olimpo
radical de 1863 a 1930, periodo donde culmina la hegemonía conservadora que asumió los
principios vinculados al llamado proyecto de la Regeneración en 1886?

EL ENFOQUE EN ESTUDIOS DE RELACIONES INTERNACIONALES EN EL


CARIBE

El tema de las relaciones políticas de Colombia con los países vecinos del Caribe aunque ha
ocupado la atención de los juristas y diplomáticos, ha pasado casi inadvertido para los
historiadores, el resultado lógico es que la mayoría de los análisis sobre el particular se han
realizado desde la óptica del derecho internacional, apuntando a los diferentes tratados
firmados206, quizá uno de los estudios más importantes tiene sus orígenes en las
preocupaciones de los gobiernos liberales por el tema de la definición de los límites y la
demarcación de las fronteras de los Estados Unidos de Colombia, este trabajo lo publicó José
María Quijano Otero (1881), por encargo del gobierno de los liberales radicales, allí el
político ilustrado se dedica a demostrar la importancia de los tratados realizados por la corona
española en la organización del territorio neogranadino, y realiza una especial defensa de la
distribución del territorio al momento de la independencia y del uti Pussidetis; para él, este
era un instrumento del derecho internacional, esencial en la formación territorial y servía
como base para definir los límites entre las diferentes naciones hispanoamericanas.

Posteriormente aparecieron otros estudios derivados de este, dentro de los que se pueden
destacar el de Raimundo Rivas (1961) quien ilustra los conflictos de las relaciones
diplomáticas de Colombia entre 1810 y 1934, su estudio tiene carácter histórico-político,
pero incorpora varios elementos jurídicos en que se basan las relaciones diplomáticas y los
tratados entre los países. Germán Cavelier (1960), en su obra recoge aspectos de la política
internacional de los Estados Unidos de Colombia y la separación de Panamá entre los años
1860-1903, su análisis también recurrió a un enfoque histórico-jurídico recopilando tratados,
acuerdos, leyes y algunos hechos históricos del periodo de estudio.

Desde un enfoque vinculado a la reglamentación internacional sobre el derecho del mar


Diego Uribe Vargas, (2001) analizó la evolución, de los tratados suscritos por Colombia
referentes a delimitación de áreas marítimas, en conjunto su obra tienen un enfoque político
206
Para un balance interesante sobre la historia de los estudios de las relaciones internacionales de Colombia ver: Ghotme, Rafat, La historia
de las relaciones internacionales en Colombia una ojeada a la literatura sobre la fase republicana, 1820-1903, Revista de Relaciones
Internacionales, Estrategia y Seguridad, vol. 2, núm. 2, julio-diciembre, 2007. Pp, 33-62.
332
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

internacional. Uno de los pocos trabajos que examinó las relaciones diplomáticas de
Colombia con los países Caribeños en el siglo XIX, fue el que realizó Isabel Clemente (2000),
ella exploró las acciones diplomáticas del gobierno colombiano en el Caribe entre 1821 hasta
1886, señalando que durante estos años los gobiernos colombianos lograron consolidar una
agenda diplomática que le permitió estar presente en todas las discusiones diplomáticas con
los diferentes estados que tenían intereses en el Caribe occidental, no obstante, su trabajo
desconoce las transformaciones que ocurrieron en el ejercicio diplomático y sobrevalora las
acciones de la diplomacia de Colombia en el Caribe, al sostener que “Durante el Periodo
1830 – 1903, Colombia se involucró en las cuestiones cruciales de la cuenca del Caribe”.

Siguiendo la misma tendencia anterior, Gustavo Bell (2010) reconoce que el Caribe fue una
región estratégica para la política exterior colombiana durante el siglo XIX y que durante el
siglo XX quedó relegada en importancia. Pese al valor histórico de esta gran afirmación, Bell
quiere evitar recurrir a generalidades, distinguiendo para el siglo XIX dos periodos en los
que Colombia adoptó posiciones diferenciadas en materia de política internacional (Bell,
2000).

Aunque Bell hace un esfuerzo por matizar las generalizaciones hechas por Isabel Clemente,
su división en dos etapas del análisis de la política exterior del siglo XIX colombiano
terminan siendo insuficiente para comprender las particularidades que en el manejo de los
asuntos internacionales introdujeron los ideólogos de los diferentes proyectos estatales que
se impulsaron en el siglo XIX, asimismo resulta insuficiente la comprensión que hace del
papel de los distintos actores políticos en la construcción de la política internacional de
Colombia y las relaciones diplomáticas del país en los distintos periodos históricos en el
siglo XIX.

Como se puede observar, los acuerdos suscritos por Colombia a través del derecho público
internacional han sido el principal interés de la mayoría de los estudiosos del tema, menos
atención ha tenido el análisis histórico, no obstante, las investigaciones que lo hacen optan
por un enfoque positivista y terminan omitiendo un valioso elemento desde donde enfocar
los análisis, la existencia de los diferentes proyectos de Estado que se construyeron en
Colombia, es ésta la razón por la cual los estudios históricos efectuados parecen perder de
vista que los países centroamericanos, al igual que Colombia se encuentran en un proceso de
formación estatal, un proceso que no puede dejar de lado la voluntad manifiesta de expandir
las fronteras interiores y definir los espacios marítimos, es decir como rutas que determinan
que ciertos espacios terrestres estén situados en lugares centrales y en una posición
geopolítica de valor.

LA TERRITORIALIZACIÓN DE CARIBE DESDE EL ESTADO

En esta ponencia se sugiere como hipótesis, que las relaciones internacionales que se dieron
entre los gobiernos de Colombia y los países del Caribe en el siglo XIX, en particular con los
países centroamericanos, para determinar límites geográficos estuvo influenciada por los
procesos de territorialización dirigidos desde los gobiernos colombianos, y que la manera
cómo procedieron los distintos gobiernos para establecer acciones de reconocimiento y
apropiación territorial estuvo estrechamente relacionada con la elaboración de una visión
peyorativa de los territorios fronterizos y de sus habitantes, las alocuciones que se elaboraron

333
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

se derivaban a su vez de una visión dominante de la geografía humana y física que estaba
infestada de los presupuestos del discurso civilizatorio.

La territorialización, en atención a lo anterior, se desplegó en reiterados proyectos de Estado


nación en Colombia, proyectos que tuvieron lógicas diferentes de acuerdo a los intereses del
gobierno de turno, sin embargo, estos planes tuvieron un denominador común, la
construcción de una visión inferiorizante de los territorios fronterizos, visión que aun un
sigue predominando en el país. En este sentido, el desatino de los gobiernos por no entender
la importancia de custodiar las fronteras en el Caribe, se puede explicar a partir de tres
aspectos: primero, la preocupación tardía por el conocimiento de los territorios periféricos al
centro andino de poder; segundo, la necesidad que tenían las elites neogranadinas en el siglo
XIX de que el país fuera reconocido como civilizado, y tercero, la construcción de una
geografía humana y física racializada.

RECONOCIMIENTO TARDÍO DEL TERRITORIO.

El conocimiento geográfico del territorio de la Nueva Granada fue tardío e incompleto, como
consecuencia, el proceso de territorialización fue dispar y fragmentado, solo hasta mediados
del siglo XIX y en especial con la llegada de los liberales al poder se intentó elaborar una
mejor comprensión sobre el territorio neogranadino, en efecto la elaboración de los mapas207
más importantes se dan entre 1847 y 1865, estos mapas incorporaron el conjunto del territorio
que se construía como nacional, y tenían un énfasis en la geografía física y la división política
que se promovía con el modelo federal de estado, que se imponía por los liberales, en este
sentido, la nueva administración del Estado realizó un intento de territorialización que buscó
la simplificación de la organización territorial.208 (García, 2005), (Muñoz, 2008). De esta
manera, es válido afirmar que fue con los gobiernos liberales cuando se alcanzó una
aglomeración territorial ajustada a la necesidad de tener un mayor conocimiento y un control
más eficaz de estos.

Con la elaboración de mapas sobre la Nueva Granada, y posteriormente en la Confederación


Neogranadina y en los Estados Unidos de Colombia, se inició la exploración de los ríos que
articulaban el circuito comercial de la región andina con los puertos marítimos, a través de
los ríos Atrato y Magdalena, del otro lado también estaba el reconocimiento del rio Meta,
vinculado con el tema de la frontera con Venezuela. En estos procesos cartográficos y de
reconocimiento del territorio, ni las selvas, ni el mar lograron tener una estimación en la
visión de los geógrafos y cartógrafos, y aunque la Comisión Coreográfica de mediados del
siglo estuvo compuesta por ilustrados foráneos que reconocían la importancia del mar para
estar en contacto con el mundo civilizado, las tensiones regionales por el monopolio del
comercio libre que existían entre las elites económicas de la región andina y las elites de las
costas, tanto en Cartagena como en Panamá, influyeron en la construcción de juicios

207
Mapa de la república de la Nueva Granada dedicado al Barón de Humboldt por el coronel de artillería Joaquín Acosta (1847) ; Plan
corográfico del Estado de la Nueva Granada construido de orden superior para el arreglo de estafetas (1850)con inspección, dirección
de Joaquín Acosta y Benedicto Domínguez y dibujado por Mariano Inojosa; Mapa de la Nueva Granada (1850) por Genaro Gaitán y
Ramón Posada; la Carta de la república de la Nueva Granada conforme a su última división política (1852 por Tomás Cipriano de
Mosquera; el Mapa de la República de la Nueva Granada por Joaquín Acosta, arreglado al sistema federal (1858 por José María Samper
y Carta Jeográfica de los Estados Unidos de Colombia, antigua Nueva Granada construida de orden del Gobierno central con arreglo a
los trabajos corográficos del jeneral Agustín Codazzi (1865). (García, 2005), (Muñoz, 2008).
208
En los años sesenta del siglo XIX el único país hispanoamericano que contaba con un mapa oficial era Venezuela , realizado por Agustín
Codazzi y solo existían 22 mapas de países en el mundo su mayoría sobre territorios europeos, ver ((García, 2005).

334
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

peyorativos sobre las prácticas comerciales y económicas de los habitantes de estos


territorios de fronteras. Sorprende como fueron catalogadas de ilícitas las actividades
comerciales en las costas, las cuales fueron estigmatizadas de ruinosa para el comercio
interior, tal fue el desprecio que se puede afirmar que para las elites andinas, el mar de las
Antillas fue un espacio alejado, fuera del control y contrario a sus intereses.

EL RECONOCIMIENTO COMO PAÍS CIVILIZADO

Uno de los desafíos importantes de las elites neogranadinas una vez independiente
políticamente de España fue buscar el reconocimiento como país republicano frente a los
gobiernos europeos, pero junto a este reconocimiento también estuvo la búsqueda incesante
de ser reconocido como país civilizado. En este sentido, la Nueva Granada realizó un
esfuerzo importante para representarse ante el mundo como tal, ello implicó la pretensión de
asemejarse a lo europeo y tipificar al país y sus habitantes dentro de valores de la civilización
y el progreso, las elites determinaron lo civilizado a la condición socio-étnica del país,
señalando a los indígenas, negros y mulatos como poblaciones salvajes despojadas de los
rasgos de la civilización.

Esta situación obligó a las elites neogranadinas a representar ante el mundo aquellos
territorios y habitantes que consideraron civilizados, y con ello promovieron una cartografía
física y humana fragmentada del territorio, donde se seleccionaba como civilizado lo más
parecido a Europa. El resultado fue la representación de la región andina como territorio
civilizado frente a otras regiones de territorios bajos y de climas ardientes. En este sentido,
se construyó un mito de superioridad andina vinculada al color de la piel y las condiciones
climáticas y se elaboró una visión de inferioridad de las tierras bajas y calientes. Esta
ponderación fue lo que tempranamente prefiguró la idea más importante sobre los territorios
caribeños, al señalarlos como territorios barbaros salvajes y no aptos para el progreso en
contraposición a las altiplanicies civilizadas. (Munera, 2005).

LA GEOGRAFÍA RACIALIZADA

Esta idea de la superioridad andina sobre el resto de los territorios promovida por la visión
de la geografía racializada elaborada en gran parte por Francisco José De Caldas 209 a
principios del siglo XIX, fue lo que tempranamente influyó en la representación excluyente,
que las élites construyeron de los territorios fronterizos, visión que generó planes de
ordenamiento legal para civilizar zonas como: la Guajira, el Darién y la Costa de Mosquitos
durante el gobierno de Bolívar. Esta mirada fue tan predominante que en la década de los 40
del siglo XIX, Pedro Fernández de Madrid, asesor de la Secretaria de Relaciones
Internacionales del gobierno de Mosquera, publicó por entregas en el diario el Día de Bogotá,
un ensayo titulado: “Costas Incultas” ensayo que hacía unas recomendaciones al gobierno
sobre qué hacer con los territorios salvajes que Colombia reclamaba para sí, en la costa
centroamericana, amenazados por ese momento por los intereses imperiales de Estados
Unidos y Gran Bretaña. (Román, Mantilla y Niño, 2014) No hay duda de que a lo largo del
siglo XIX la necesidad de representar a la Nueva Granada como país Civilizado, pasó por los
esfuerzos estatales de la definición de unos territorios como aptos para el progreso y otros
209
Alfonso Múnera ha demostrado que Francisco José de caldas y sus postulados sobre el influjo del clima en los territorios y habitantes
de la Nueva Granada fueron tan influyentes que los liberales iniciando la segunda mitad del siglo XIX los retomaron en la elaboración de
las nuevas geografías de los Estados Unidos de Colombia. (Múnera, 2005)
335
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

como incivilizados y salvajes, visión que terminó forjando el menosprecio de los territorios
de fronteras y de sus habitantes.

CONCLUSIONES

La visión de las tierras incultas, habitadas por salvajes y exacerbada por Pedro Fernández De
Madrid, tendría un influjo extraordinario en la forma como se priorizaron los territorios y se
realizaron los ejercicios de soberanía en el naciente Estado Colombiano, ello explica la forma
tardía y fragmentada cómo se organizó la política internacional colombiana y el lugar que
ocuparían países y territorios caribeños en ella. En el caso de las relaciones políticas de
Colombia con países centroamericanos no escapó a esta priorización y por ello los gobiernos
liberales impulsaron las relaciones con los países vecinos que cumplieran con la condición
de civilización, para ello tenían que ser hispanos y liberales, en este sentido fue con el
gobierno de Costa Rica que se logró construir una relación política fuerte a pesar de que la
separación de Panamá interrumpió los resultados satisfactorios.

Lo anterior, explica el abandono de los territorios no hispanos y de gobiernos no liberales


existentes en el Caribe, la pésima relación construida con Nicaragua y la ausencia de un
ejercicio de soberanía sobre un territorio que consideraron plagado de salvajes por estar
habitados por los incontrolables indios misquitos. (Román y Mantilla, 2017) Como se puede
ver el proceso de territorialización estatal con sus fundamentos ideológicos influyó en el siglo
XIX y hasta nuestros días en la ausencia de una política de fronteras, que solo se ha
estructurado en años recientes, también evidencia el descuido en materia de política
internacional y la priorización de la inversión estatal casi que exclusivamente en aquellos
territorios aptos para la civilización y el progreso.

BIBLIOGRAFÍA

 Bell, Gustavo (2010). Colombia en el Gran Caribe. Revista Coyuntura Económica.


Volumen XL N°1, Primer semestre de 2010. Fedesarrollo, Bogotá. PP.: 69-88.
 Caicedo Castilla, José Joaquín (1974) “Historia Diplomática”, en Historia Extensa de
Colombia, Bogotá Ediciones Lerner, 1974
 Cavelier, Germán, (1960), La política internacional de Colombia (1860-1903) Tomo I
y II, Editorial Iqueima. Bogotá. 1960.
 Clemente, Isabel (2000). La política exterior de Colombia en el Caribe: una
perspectiva histórica. En: Memorias del foro, Las Relaciones Internacionales de
Colombia con el Gran Caribe, Balance histórico y retos en el nuevo milenio.
Vicepresidencia de la Republica de Colombia; Ministerio de Relaciones Exteriores;
Plan Caribe-Departamento Nacional de Planeación: Bogotá. pp, 31.
 García Insuasty María Angélica (2005), Las Políticas de la Geografía: Fronteras en
Colombia siglo XIX. GIS Réseau Amérique latine. Actes du 1er Congrès du GIS
Amérique latine: Discours et pratiques de pouvoir en Amérique latine, de la période
précolombienne à nos jours, 3-4 novembre, 2005, Université de La Rochelle, Nov
2005, La Rochelle, Francia. 22 p., 2005. https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-
00005624/document

336
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Múnera Alfonso (2005) Fronteras Imaginadas. La construcción de la geografía y las


razas en el siglo XIX. Bogotá, Norma.
 Muñoz Lucía Duque “Territorio nacional, cartografía y poder en la Nueva Granada
(Colombia) a mediados del siglo XIX”. Amerique Latine. Histoire y Memoire.
15, 2008. https://journals.openedition.org/alhim/2907#tocfrom1n3.
 Quijano Otero, José María, (1881) Límites de la República de los Estados-Unidos
de Colombia, Sevilla, F. Alvarez y Ca.
 Rivas, Raimundo (1961), Historia Diplomática de Colombia (1810-1934 Imprenta
Nacional. Bogotá.
 Román Raúl, Mantilla Silvia, Niño V., “Pensamiento político y relaciones diplomáticas
de Colombia en el Caribe occidental” en: Román R., Elías J. y Vidal A.
(Compiladores) Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el
Caribe, San Andrés isla, Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe, Universidad
del Magdalena y Universidad del Norte, julio de 2014, pp. 162.-171.
 Román y Moncada (2016) La unidad moral hispanoamericana y fragmentación
nacional. Las relaciones diplomáticas de Colombia en el Caribe, Revista de Relaciones
internacionales y seguridad, vol.11, n.1, pp.193-218
 Román R., Mantilla S., Chacón C.(2016) Toward bulding a cross-border integration
region among five caribbean countries, Frontera Norte N°56 Vol. 28 Julio. Tijuana,
Colegio de la Frontera Norte, diciembre 2016. Pp.5-34.
 Román Raúl y Silvia Mantilla, (2017) Los indios mosquitos y las difíciles relaciones
diplomáticas de Colombia con el Caribe centroamericano en el siglo XIX, en, Román
R., Elías J. (compiladores), Cultura, Identidad y música en el Caribe: Una
aproximación a tres dimensiones, Asociación Colombia de Estudios del Caribe
(ACOLEC), Universidad Nacional, 2017. Pp, 423-42.
 Uribe, Vargas Diego, (2001) Mares de Colombia: La acción diplomática que duplicó el
territorio nacional” Editorial: Universidad De Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
 Vásquez Carrizosa Alfredo, (1974) “Relatos de historia diplomática de Colombia”
1996. “Quitasueño, Roncador, Serrana. Antecedentes históricos y jurídicos del Tratado
entre la República de Colombia y los Estados Unidos” Bogotá, Italgraf.
 Zambrano Ramiro (2012) “Análisis: fallo de la Haya sobre conflicto con Nicaragua fue
agridulce para Colombia”. El País.com.co/ Colprensa, 19 de noviembre, 06:03 p.m.

337
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

PARADIPLOMACIA DEL MOVIMIENTO RAIZAL DE SAN ANDRÉS,


PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA EN LA FRONTERA CARIBE ENTRE
COLOMBIA Y NICARAGUA: UNA MIRADA DESPUÉS DEL FALLO DE LA
HAYA

Silvia Mantilla210
Raúl Román Romero211
Duvan Fernando Ramírez212

INTRODUCCIÓN

En el 2012, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en La Haya dictó una sentencia
mediante la cual procedió a resolver la cuestión de fondo sobre el litigio territorial y marítimo
entre Nicaragua y Colombia iniciado en el 2001. El fallo determinó otorgar la jurisdicción a
Nicaragua de 75.000 km2 de áreas marítimas en el mar Caribe que figuraban bajo la
soberanía de Colombia, causando con esto la agudización de la crisis diplomática entre los
dos países y exacerbando las tradicionales tensiones entre el gobierno colombiano y la
población ancestral de la isla conocida como población Raizal. La sensación de desprotección
que sienten los pobladores raizales del archipiélago como consecuencia de un abandono
histórico generó reacciones varias por parte de esta población que pasaron por el rechazo a
la actuación diplomática del gobierno hasta la decisión de no acatar el fallo, como lo hizo el
presidente Juan Manuel Santos.

Es necesario aclarar que estas tensiones históricas han tenido como telón de fondo el reclamo
permanente de auto gobierno por parte de esta población, que en los últimos años se
denomina como pueblo raizal. Desde el año 1911 se inició una demanda permanente para
establecer un sistema administrativo que les permitiera a los pobladores ancestrales del
archipiélago asumir el control de su propio destino político, sin embargo la implementación
de la Intendencia Nacional como modelo administrativo, dirigida por intendentes foráneos
no fue la solución a esta demanda de autonomía administrativa, por el contrario la decisión
de los gobiernos colombianos de designar administradores foráneos exacerbó los conflictos
a lo largo del siglo XX. (Román y James, 2010)

De esta manera el fallo de la Corte Internacional de Justicia por ser contrario a los intereses
de la población Raizal se convirtió en un nuevo detonante de la crisis, que se sumó a las ya
complicadas relaciones entre las partes y en una válvula para que las autoridades raizales
responsabilizaran al gobierno central como el causante de promover el exterminio de este

210
Silvia Mantilla Valbuena, es profesora de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, Doctora en
Migraciones y Conflictos en la Sociedad Global, Magister en Estudios Latinoamericanos y politóloga
internacionalista.
211
Raúl Román R, profesor de la Universidad Nacional de Colombia sede Caribe, con doctorado en historia de
América y líder del grupo de investigación: Nación, región y relaciones internacionales en el Caribe y América
Latina.
212
Duvan Fernando Ramírez es estudiante investigador de la carrera de Ciencia Política de la Universidad
Nacional de Colombia.
338
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

pueblo y de la desgracia que limitaría la subsistencia. Así las cosas, la desconfianza se


convirtió en el elemento distintivo de las conversaciones entre las partes y en el motor de las
acciones de los pobladores ancestrales del archipiélago.

Este fallo también se convirtió en un punto de inflexión en el proceso de autodeterminación


y las pretensiones autonómicas del pueblo Raizal, ya que desde aquella sentencia y debido a
la cuestionada forma en que el Estado colombiano planteó la defensa y posteriores estrategias
frente al fallo -que no incluyeron la debida consulta e intervención a la comunidad isleña- el
movimiento autonómico del grupo raizal, comenzó a desarrollar una serie de acciones
internacionales como parte de la sociedad civil, en la búsqueda de lazos de cooperación,
reconocimiento y apoyo de los países del Gran Caribe con el fin de evidenciar las diferentes
problemáticas de la sociedad insular.

Partiendo de lo anterior en esta ponencia se pretende evidenciar las diferentes acciones


internacionales y el grado de sistematicidad y/o planificación que han sido llevadas a cabo
desde la sociedad civil Raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina durante el periodo
comprendido entre el dictamen de la Corte Internacional de Justicia sobre el diferendo con
Nicaragua en el 2012 hasta la actualidad. Esto con el fin de demostrar que estas acciones
pueden considerarse asociadas a los conceptos de “paradiplomacia” y “protodiplomacia”, por
cuanto permiten examinar la correlación existente entre la actividad internacional del
gobierno, orientada a enfrentar los efectos coyunturales del fallo de la CIJ y la histórica lucha
por la autonomía y la autodeterminación del pueblo Raizal.

LA PARADIPLOMACIA ENTRE TEORIZACIÓN Y ACCIÓN

Para entender el concepto de Paradiplomacia es importante destacar que históricamente el


actor o ente que ha dominado las relaciones internacionales en todos sus ámbitos es el Estado.
Es importante comprender la diplomacia como la manifestación tradicional de la política
exterior de los Estados en su proceso de inserción y acción en lo internacional, mientras que
la paradiplomacia debe considerarse como las manifestaciones paralelas dentro de Estado,
pero independiente de este en materia de relaciones internacionales, ya sean estas acciones
opuestas o complementarias como paradiplomacia y la protodiplomacia.

La paradiplomacia no puede considerarse contraria a los intereses estatales, hace parte de la


acción de comunidades o comunidad asociada al Estado. A pesar de que parece un término
sólido, la paradiplomacia no se caracteriza por tener una definición estática ni ser una
categoría consolidada. Para Lecours (2002) existe una “ausencia de una perspectiva teórica
general que pueda explicar cómo los gobiernos regionales logran tener una agenda política
internacional, sus relaciones globales y su comportamiento de negociación (…) falta de
enfoque para construir un marco analítico general que nos sirva de guía para el estudio de
la Paradiplomacia” (p. 92). Aunque no se le puede considerar un fenómeno nuevo, sí se
puede afirmar que ha sido recientemente visibilizado a partir de los cambios en las
configuraciones de la geopolítica mundial, los efectos de la globalización y la eclosión de

339
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

nuevos intereses, actores y una mengua del papel del Estado en lo que se ha llamado los “dos
mundos”, tanto el de los actores estatales como el de los no estatales (Rosenau, 1990).

Como se puede ver, el relacionamiento hacia afuera cuenta con una complejidad mayor en
los tiempos de la globalización y se han establecido tres actores en una puja por lo
internacional: El Estado (diplomacia), las unidades subestatales y otros actores no estatales
(paradiplomacia/protodiplomacia). En definitiva, los esfuerzos para promover reclamos de
independencia política o autonomía por parte de un pueblo o una subunidad política se han
caracterizado como protodiplomacia. Esta actividad busca emular el comportamiento
diplomático para avanzar en la legitimidad del cuerpo representado con el fin de publicitar la
identidad y los intereses de estos pueblos o subunidades y obtener así simpatía y apoyo
internacional.

Es a partir de esta conceptualización, que se revisarán algunas de las acciones internacionales


de la comunidad Raizal en escenarios de relacionamiento internacional como los organismos
internacionales, el escenario del Gran Caribe, la relación con los países vecinos y los espacios
transfronterizos compartidos, ello con el propósito de entender la forma en que se manifiestan
estos actores, sus intereses, planes y reivindicaciones a partir del fallo de la CIJ en torno al
litigio territorial y marítimo entre Colombia y Nicaraguua. Lo anterior, teniendo en cuenta
que en estos escenarios se presentan ambos fenómenos –paradiplomacia y protodiplomacia-
de forma subsidiaria, intermitente y a veces conflictiva, por lo que se espera aplicar
claramente las categorías que guíen el análisis posterior a la evidencia empírica, para un
adecuado desarrollo de este trabajo.

ACCIONES PARADIPLOMATICAS Y PROTODIPLOMATICAS DEL PUEBLO


RAIZAL

Desde finales del siglo XX con la formalización de la protección de los derechos de las
minorías étnicas en la constitución Política de 1991, en el archipiélago se han ido
consolidando organizaciones que han buscado nuevos canales para hacer cumplir sus
demandas de autogobierno y para buscar la protección del Estado frente a su posible
desaparición como población étnica, ello ha desembocado en diferentes acciones frente a la
comunidad internacional para hacer valer sus derechos. Dentro de dichas acciones en el plano
regional son evidenciadas dos situaciones trascendentales para este proceso, la primera hace
referencia a la gestión y el diálogo encabezado por el movimiento de autodeterminación
Raizal The Archipelago Movement for Ethnic Native Self-determination (AMEN) frente al
gobierno nicaragüense para establecer un convenio que les otorgue permisos y beneficios a
los pescadores de la isla en las costas nicaragüenses.

Para lograr este objetivo se mantuvo una línea directa de conversación con la presidencia del
mencionado país, ya que en dichas aguas se ha creado un ambiente de abandono e inseguridad
percibido por los raizales como resultado del fallo, no solo, en lo que concierne al estado de
la pesca semi-industrial, sino especialmente frente a la drástica reducción en la producción
que estaría afectando a la pesca artesanal. En segundo lugar, se encuentra la petición de la
340
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Gobernación y de las comunidades de San Andrés ante el Estado colombiano y otros


organismos internacionales, para hacer parte de la defensa de Colombia en la Haya y
comparecer ante la CIJ con el fin de abogar por los derechos ancestrales de su pueblo.

Por otro lado, estas intenciones y acciones de internacionalización se enmarcan en un proceso


histórico que según Fady Ortiz (2013) hace referencia a un “autoreconocimiento adscriptivo
de los miembros de la población con referencia a unos factores acumulativos en la historia
de esta comunidad insular como su identidad cultural, lengua, religiosidad protestante,
historia, mito fundacional, complejo de hibridación étnica y territorialidad diferentes a los
del Estado Nacional colombiano” (pág. 48). Este orden identitario permitió desde principios
de los años 80´s el surgimiento y apropiación del término Raizal que es definido por dos
características esenciales: 1) Por el fenotipo genético, es decir, quien tenga un porcentaje de
ADN de los primeros pobladores, donde esta persona no necesariamente tiene que haber
nacido en las islas; y 2) Por la herencia cultural, cuando las costumbre y tradiciones de la
persona tienen raíces culturales de los primitivos pobladores y son practicadas
cotidianamente a través de la lengua, la religión y algunas prácticas sociales (Ortiz, 2013,
pág. 53).

La configuración de la raizalidad permitió caracterizar una serie de revinciaciones étnicas y


territoriales, siendo el movimiento Sons Of the Soil, (Hijos de la Tierra) pioneros en la lucha
para proteger los derechos y la supervivencia de los raizales como pueblo autóctono y buscar
una legislación que garantice el derecho a la autodeterminación del pueblo isleño para frenar
la superpoblación y vivir con dignidad. En este sentido, el derecho a la Autodeterminación
de los pueblos se encuentra contemplado en la Constitución Política de 1991 sin que, por un
lado, esto afecte la unidad y la soberanía del Estado y por el otro, se reconozca la capacidad
de pueblo Raizal de determinar su destino.

Para Ortiz (2013), a pesar de este reconocimiento, está autodeterminación tiene que ser
desarrollada como parte de Colombia, sin reconocer una autonomía que traiga como
consecuencia la fragmentación territorial o la pérdida de soberanía (Pág. 61). Al respecto la
Sentencia C-039 de 2000 de la Corte Constitucional menciona:

“Esto significa que la disposición constitucional autoriza y prevé normas legales


especiales para proteger la identidad y especificidad de San Andrés, pero no excluye
a ese departamento de todas las regulaciones nacionales generales, por cuanto
señala que esa entidad territorial también se rige por las normas previstas en la
Constitución. De otro lado, si bien la Carta ordena proteger la autonomía y la
diversidad cultural de los raizales (CP arts 7º y 310), también es cierto que Colombia
es una república unitaria (CP art. 1º), por lo cual la autonomía y especialidad de
San Andrés debe desarrollarse dentro del marco de la unidad nacional. Por ello se
precisó que el régimen especial de San Andrés debe ser leído a la luz del principio
de la unidad nacional”

341
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

A partir de este marco cultural y legal, el Fallo de la CIJ supone una situación de
desprotección y vulnerabilidad de los derechos territoriales y étnicos del Pueblo Raizal del
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, puesto que fue comprometida la
integridad territorial de una zona de enorme trascendencia que la hace indivisible e
intransferible. Igualmente, el derecho a la Autodeterminación y el Consentimiento Previo
también fue vulnerado en tanto que durante el proceso judicial no fueron tenidas en cuenta
las opiniones de la comunidad y su presencia como pueblo ancestral, no solo por la defensa
colombiana sino por el Estado nicaragüense y la CIJ. Debido a esta situación surge una
motivación más que suficiente para desde la sociedad civil isleña planteara una serie de
acciones internacionales que visibilicen las demandas y problemáticas de los raizales en el
plano del Gran Caribe.

Al respecto del primer componente de análisis, relacionado con las acciones de


paradiplomacia y protodiplomacia, cobran especial relevancia las respuestas de Corine
Duffis, Enrique Pusey, Fidel Corpus y Samuel Robinson que se enmarcan en una posición
crítica respecto a la forma en que el gobierno colombiano ha manejado las relaciones
internacionales en el Gran Caribe y la necesidad de obtener mayor autonomía para desarrollar
una agenda propia que reivindique el pueblo raizal y permita evidenciar la situación de
desprotección en que se encuentra la isla. Por tal motivo, las intenciones y algunas
interacciones directas con otros países desde movimientos civiles o comunitarios,
especialmente AMÉN, van en contravía y no se ajustan a los intereses de la nación.

Según esto, dichas declaraciones siguen la línea de la protodiplomacia, evidenciada


principalmente en las relaciones establecidas con Nicaragua. Al este respecto Corine Duffis
afirma “me he reunido inclusive con el presidente de Nicaragua y él nos ofrece todas las
garantías y derechos sobre nuestro mar, aún tengo inclusive un convenio firmado con la
región autónoma, y seguimos con esa buena relación", y complementa con la participación
que han tenido en la representación del pueblo Raizal durante el proceso de protección de la
reserva donde “fueron once puntos que llevamos en una asamblea de consejo en Ramaqui, y
asistimos cinco personas en representación del pueblo raizal y los once puntos que
solicitamos fueron aprobados tanto por el consejo como por el presidente de la República"

Según una entrevista hecha por el Diario El Isleño a Corine Duffis, la vocera enfatizó en que
estas reuniones no son financiadas por el Gobierno, sino que se realizan actividades y se
reciben apoyos económicos de la comunidad Raizal que simpatiza con estas acciones
(Redacción, 17 de marzo de 2014). Esto denota un mayor grado de independencia y
autonomía en el desarrollo de la agenda y las pretensiones del movimiento puesto que no se
encuentran condicionados por directrices del Gobierno central al no estar sujetos a su
financiación y por consiguiente a la posible imposición de determinaciones particulares.

Esta intencionalidad en el relacionamiento principalmente con Nicaragua, es motivada por el


mal manejo que le dio Colombia al diferendo fronterizo puesto que según Duffis: "Nosotros
no reconocemos a los representantes que no fueron elegidos por el pueblo, pues quienes
fueron a la Haya fueron en nombre de Colombia mas no en nombre del pueblo raizal", razón
342
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

por la que tanto para la representante del movimiento AMEN, como para Enrique Pusey y
Fidel Corpus, Colombia no ha representado adecuadamente sus intereses y es el principal
transgresor de los derechos del pueblo Raizal convirtiéndose en el principal enemigo de su
comunidad, por lo que aliarse con Nicaragua para presionar diplomáticamente a Colombia
y hacerle entender su error, se entiende como una estrategia necesaria: "Nuestro enemigo no
es Nicaragua, el enemigo nuestro es el Estado, el gobierno colombiano, porque son los que
supuestamente deberían estar defendiendo los derechos míos y son los que están violando
mis derechos”.

Sin duda la desconfianza hacia el gobierno colombiano y el desconocimiento como mediador


para solucionar un problema en materia de política internacional, no solo ha llevado a
organizaciones y a individuos independientes de la población raizal a elaborar una agenda
para relacionarse con los gobiernos vecinos en busca de cooperación y del reconocimiento
de su condición de habitantes históricos de un gran territorio que presumen han compartido
desde hace años con sus vecinos, sino que habilitó a los raizales para establecer sus propias
negociaciones por fuera de las directrices estatales.

CONCLUSIONES

Este breve esbozo de posturas y acciones políticas por parte de organizaciones raizales e
individuos que se definen raizales son un ejemplo importante en este ejercicio para
comprender las complejas relaciones entre el Estado y los pobladores ancestrales del
archipiélago pero también un ejemplo concreto de los fracasos diplomáticos de Colombia en
los territorios Caribeños y la debilidad estructural de la política de relacionamiento
internacional colombiana, pero lo más importante es que evidencian que la comunidad insular
del Departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, representada
tanto en los órganos administrativos de la Gobernación Departamental, como en el
movimiento autonómico de la comunidad raizal, han adelantado acciones de paradiplomacia
y protodiplomacia en el ámbito internacional, orientadas a movilizar demandas y a conseguir
recursos cooperativos que les permita atenuar el impacto negativo del fallo de la CIJ. Las
acciones de la Administración local pueden ser catalogadas mayoritariamente como
paradiplomáticas en tanto pretenden acompañar y consolidar las acciones del Estado
Colombiano en el escenario internacional, mientras que las acciones del movimiento
autonómico y la sociedad civil se caracterizan como “protodiplomáticas” al manifestar una
oposición generalizada frente al Estado colombiano, especialmente representado en la
defensa de la actividad ancestral de la pesca artesanal.

BIBLIOGRAFÍA.

 Calduch, R. (1993). La Política Exterior de los Estados. En: Dinámica de la Sociedad


Internacional, Edit. CEURA. Madrid.
 Duchacek, I. (1984). The international Dimension of Subnational Self-Government,
Publius: The Journal of Federalism, 14, págs. 5-31.

343
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Jara, E. (1989). La Función Diplomática. PNUD, CEPAL. Proyecto de cooperación con


los servicios exteriores de América Latina, Santiago, Chile.
 McHugh, J. (2015). Paradiplomacy, protodiplomacy and the foreign policy aspirations of
Quebec and other Canadian provinces, Canadian Foreign Policy Journal, 21:3, págs. 238-
256.
 Mingus, M. (2006). Transnationalism and Subnational Paradiplomacy: Are Governance
Networks Perforating Sovereignty?, International Journal of Public Administration.
 Miranda, R. (2005). Paradiplomacia y gobierno local: indicios de un modo diferente de
hacer relaciones internacionales. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), Anuario.
Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
 Lecours, A. (2002) “Paradiplomacy: Reflections on the Foreign Policy and International
Relations of Regions”. En: International Negotiation, N.ro 7. Págs. 91-114. Kluwer
Academic Publishers, Holanda.
 Ortiz, F. (2013). Autodeterminación en el Caribe: el caso del Archipiélago de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina. Instituto de Estudios Caribeños. Universidad Nacional de
Colombia, San Andrés Isla.
 Parker, C (2004). Sobre política exterior iniciando el siglo XX. Revista de Sociologia N.ro
18-2004. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Santiago.
 Paquín, S. (2003). Paradiplomatie identitaire et diplomatie en Belgique fédérale: le cas de
la Flandre. Canadian Journal of Political Science / Revue canadienne de science politique,
Vol.36, No. 3. Págs. 621-642.
 Román y James (2010) Administración pública, desarrollo económico y corrupción en el
Archipiélago de san Andrés Providencia y Santa catalina.1926-1927, San Andrés, isla,
Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe
 Rosenau, J. (1990). Turbulences in World Politics: A theory of Change and Continuity,
Princeton, Princeton University Press.
 Senhoras, E. (2009). Geopolítica da Paradiplomacia Subnacional. Um estudo sobre a
extroversão internacional dos municípios da rede de Mercocidades. Universidade Federal
de Roraima (UFRR)
 Zeraoui, Z. (2011). La diplomacia paralela y las relaciones internacionales de las regiones.
Desafíos 23 I, págs.. 59-96.

NOTICIAS DE “EL ISLEÑO”

 Bendek, C. (18 de noviembre de 2017). El cisma de La Haya. El Isleño. Recuperado de:


http://www.elisleño.com/
 Celis, I. (19 de Junio de 2016). Miss Corine, my heroine… El Isleño. Recuperado de:
http://www.elisleño.com/
 Lunazzi, E. (04 de Octubre de 2017). Hace 400 años estamos aquí. El Isleño. Recuperado
de: http://www.elisleño.com/
 Redacción. (17 de marzo de 2014). Aclaración del Movimiento Amen SD. El Isleño.
Recuperado de: http://www.elisleño.com/

344
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Redacción. (04 de mayo de 2018).Gobernadora (e) se reunió con manifestantes raizales.


El Isleño. Recuperado de: http://www.elisleño.com/

345
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

346
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Género, grupos étnicos y territorialidades

347
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

VIOLENCIA FÍSICA DE LA MUJER EN PAREJA, GÉNERO Y ESCENARIOS DEL


ACTO

Martha Nereida Muñoz -Argel213

INTRODUCCIÓN

A partir de la expedición de la ley 1257 de 2008, la legislación colombiana diferencia la


violencia de genero de la violencia doméstica, y en este marco se reconoce la violencia
hacia la mujer como cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento
físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las
amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea que se
presente en el ámbito público o privado214. Esta definición consagra una amplia tipificación
de situaciones que configuran hechos violentos contra las mujeres, incluidos aquellos del
ciberespacio.

La violencia de género se comprende bajo el análisis de las formas históricamente


establecidas de estereotipos y valores, que sostienen relaciones diferenciadas de poder
asociadas al género, las cuales se van restructurando en el tiempo. La promulgación misma
de la ley contra la violencia de género, los movimientos de lucha feminista para el caso de la
mujer y la inmersión de esta en el campo laboral a partir de su profesionalización, marcan
cambios en roles de género que implican al hombre y las mujer.

Por lo anterior es admisible que los roles de las mujeres y los hombres han cambiado respecto
a décadas pasadas, se asume que estos cambio han favorecido a la mujer más que al hombre,
al facilitar libertades visibles en diversas áreas de la vida social de las cuales no se tenía
derecho, como es el ingreso a la formación universitaria, al espacio laboral y de
esparcimiento, la toma de decisiones sobre la reproductividad y la pareja, entre otras. En
contraste, los varones actualmente no son los únicos proveedores de las familias, se han
implicado en un amplio rango de las tareas domésticas, en la crianza y en el cuidado de los
hijos215. Sin embargo los estudios realizados en décadas anteriores aun muestras que los roles
masculinos y femeninos se demarcan por relaciones de poder en el contexto de una cultura
de aceptación de la violencia como forma de resolución de conflicto por las diferencias de
género.216

Aunque la presencia de violencia en la pareja no es un fenómeno reciente, el reconocimiento


en las últimas décadas como asunto de interés en la agenda de la política pública como la
OMS, (1991)217 y la promoción de estos derechos por distintas organizaciones ACNUR,

213
Montería, Colombia, Psicóloga, magister en Psicología, martha.munoz@upb.edu.co . Este artículo se deriva del proyecto de
investigación Significados y prácticas de la sexualidad en adolescentes y jóvenes: género y controversias. Grupo de investigación CAVIDA,
financiado por la Universidad Pontificia Bolivariana Montería numero radicado 217-09/17G003.
214
Colombia, Congreso de la Republica, Ley 1257 de 2008.
215
Saldívar Garduño Alicia, Díaz Loving Rolando, Reyes Ruiz Norma Elena, et al “Roles de Género y Diversidad: Validación de una
Escala en Varios Contextos Culturales”, Acta de investigación Psicológica, 2015, 5, (3), pp 2124 - 2147
216
Muñoz Cobosa Francisca, Burgos Varo, María Luz, Carrasco Rodríguez, Amalia, et al “Investigación cualitativa en mujeres víctimas
de violencia de género”, Atención primaria, 2006, 37, (7), pp 407-412
217
Organización Mundial de la Salud, 1991.
348
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

(2004)218 podría explicar el aumento en número de denuncias, observables en las estadísticas


a nivel mundial, nacional y local.
El sistema médico legal colombiano ha reportado desde el año 2007 al 2016, unos 527.284
casos atendidos en el contexto de violencia de pareja, en el cual se evidencia que es alto el
porcentaje de los casos violencia contra la mujer como también que su prevalencia se ha
mantenido en los periodos registrados.219

Figura 1. Violencia de pareja, casos y tasas por 100.000 habitantes. Colombia,


2007-2016

Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses/Grupo Centro de Referencia


Nacional Sobre Violencia/Sistema de Información de Clínica y Odontología Forense.

En Montería se reportan 252 casos en el año 2.016. Estos datos podrían significar que la
mujer con violencia de pareja ha avanzado en el reconocimiento de su derecho, y de los
recursos jurídicos disponibles para enfrentar la situación de maltrato.

El plan Decenal de Salud Pública de Colombia a 2021220 es explícito sobre la urgencia de


estudiar e implementar estrategias diferenciales para el abordaje integral de la salud,
prevención y atención de violencia de género y sexual en la persona, entre otras acciones
prioritarias. Frente a este interés, la garantía de una atención integral de la mujer con violencia
de la pareja requiere analizar variables de distinto orden del fenómeno, que determinan de
manera compleja su presencia. Al respecto hay que remitirse a la situación de mujeres
denunciantes de maltrato por su pareja que continua conviviendo con el agresor; como
también al hecho que estas estadísticas reflejan en su mayoría los casos de violencia física,
acto que se establece como el detonante para que la mujer recurra a los instrumentos
jurídicos.

Es preciso hacer notar que al acto físicamente violento le ha precedido el maltrato psicológico
o económico, hechos que la mujer no ha reconocido como evidencia suficiente para
establecer denuncia; de este modo la mujer permanece en una relación de pareja violenta221.

Al respecto, Walker222 ha mostrado el tránsito de la pareja en el ciclo -acumulación de


tensión - explosión de la ira - reconciliación, por las expectativas de las posibilidades de
218
CNUR, Derechos de la mujer, Protección internacional de los derechos humanos. Género. Instituto Interamericano de Derechos
Humanos. 2004
219
Centro de Referencia Nacional sobre Violencia “Comportamiento de la violencia de pareja, Colombia 2016”. En Dirección General,
Forencis: datos para la vida 2016, Vol. 18, pp. 306- 351). Bogotá, Recuperado marzo 2018:
http://www.medicinalegal.gov.co/documents/88730/989694/bolet%C3%ADn.pdf/1e5d84cd-877e-4388-806f-9733ebafdb63
220
Colombia, Plan Decenal De Salud 2012-2021.
221
Balbuena Bello Raúl, Magaña Mancillas Mario Alberto Gerardo, Arredondo Cruz María de Lourdes, “Sentimiento y cuerpo:
Violencia hacia las mujeres en Mexicali”, Estudios Fronterizos, 2011, 12, (24), pp. 135-157
222
Walker Lenore; El síndrome de la mujer maltratada. Primera edición, Bilbao: Desclée de Brouwer, Florida, 2012, pp 145 -169

349
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

cambios que en la relación de la pareja se pudieran experimentar, por ello el acto detonante
es el culmen de una secuencia de experiencias cotidiana.
La investigación se orienta a realizar una comprensión de los motivos del acto desde los
participantes, para develar significados acerca de la violencia de pareja y el sentido que esta
tiene en la configuración de interacciones en nuevos roles de género.

MÉTODO

El abordaje de la investigación es cualitativo utilizando el método fenomenológico. Los


estudios dentro de este enfoque se caracterizan por la describir la realidad desde la
experiencia de los participantes223. Se utilizó la técnica de entrevista en profundidad que
permitió conocer sentimientos, emociones y valoraciones relacionados con hechos y
situaciones vividas en la violencia de pareja en la mujer. Se justificó la técnica de entrevista
en profundidad en su aplicación individual por los contenidos personales de que implican la
relación sentimental. Se solicitó consentimiento informado escrito en las entrevistas
realizadas, dos de los participantes hizo corrección de los datos consignados.

Se registraron datos socio-demográficos sobre edad, estado conyugal y separaciones


transitorias, antecedentes de denuncias de violencia de pareja, número de hijos.

Los participantes fueron 10 parejas seleccionadas por muestreo intencional, que manifestaron
violencia de pareja hacia la mujer con criterio excluyente de historia del agresor con conducta
violenta en el núcleo familiar como mecanismo para su diferenciación de casos con violencia
de género y violencia intrafamiliar.

Se realizó triangulación metodológica mediante recolección de información en dos


situaciones: por observación y registro de contenidos verbales en el espacio de conciliación
de pareja realizada por el conciliador de Casa de Justicia, y mediante entrevistas individuales
sostenidas con los 20 participantes y de contenido con los participantes por convalidación de la
información recolectada, posterior lectura de la transcripción de la entrevista.

Como datos relevantes sobre el aspecto sociodemográfico se resaltan los siguientes: seis
mujeres convivían mínimo por segunda vez con la pareja, nueve tienen hijos con la pareja y
cuatro presentan antecedentes de denuncia de violencia con parejas anteriores.

RESULTADOS

El contenido de las entrevistas y de los descargos en el espacio de conciliación acerca de la


explicación de los participantes sobre las causas del evento de violencia física de pareja,
fueron agrupados y etiquetados por semejanzas temáticas para hallar patrones de
significados. Las citas textuales se presentan junto al código que identifica las categorías
emergentes, estas se denotan por los código: violencia psicológica [1] violencia económica
[2] imaginarios/machismo [3] Roles genero dependiente [4] apego [5] violencia sexual [6]
roles de género en transición [7] reconocimiento del derecho de la mujer [8] control de
impulso [9] antecedentes de violencia [10]. 224

223
Patton, Michael Quinn, Qualitative Research & Evaluation Methods, Publications Sage. Thousand Oaks:2001, pp 549-598
224
Matriz: Descripción fenomenológica y categorías emergentes de entrevista individual en profundidad y conciliación en la denuncia.
350
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

DISCUSIÓN

A partir del análisis de la descripción de los hechos relatados por los participantes y la
construcción de categorías emergentes que permiten interpretar el fenómeno, se evidencia
que la violencia física se relaciona con lo afirmado por Walker (2012) acerca del ciclo de
violencia de pareja, en donde la violencia física expresa el final de una secuencia de actos en
la dinámica de pareja, que se mueve en el continuo de violencia de otra índole, ya sea
psicológica, sexual y/o económica, y posteriormente, violencia física. Es de notar también,
que estos tipos de violencia se presentan en los inicios del ciclo sin ser reconocidos como
formas de agresión contra la mujer, en el marco de transgresión de sus derechos.

En relación con la violencia psicológica, esta se expresa en la dinámica de pareja, en donde


la mujer y el hombre asumen este tipo de violencia como modos de relación valida en formas
propias de convivencia conyugal; se observa en este sentido que el denuncio de maltrato se
refiere solo a los actos físicos [1].

Frente a la violencia física, el agresor describe dificultad sobre el control de impulso, que se
justica en imaginarios de relaciones de poder del rol masculino [3]; un estudio realizado por
Arnoso, Ibabe, Arnoso, et al, muestra que la victimización por violencia de pareja se
relacionaba con varias formas de sexismo (micromachismos, sesgos cognitivos y
normalización de la violencia de género)225; sobre esta base se observa que se mantienen
formas de sexismos en la creencia de mantener el vínculo de pareja, aún en presencia de
violencia ejercida sobre su compañera sentimental. [5]. Desde esta perspectiva también
podría explicarse que los agresores incumplan con frecuentemente los instrumentos legales
de protección a la mujer víctima de violencia.

Frente a los motivos que suscitan agresiones verbales y físicas en la pareja, según los
participantes se describen, escenarios de celos y de economía familiar, en ambos se muestra
tolerancia del uso de la violencia psicológica en la mediación de los conflictos. Los relatos
muestran imaginarios de roles de poder del hombre respecto a la mujer, sostenidos tanto por
hombres como mujeres respecto la responsabilidad masculina sobre la economía familiar,
usados por la mujer en el contexto de violencia psicológica hacia su pareja, mediante
afirmaciones verbales que cuestionan su rol “masculino-protector”, lo que evidencia la
validación de imaginarios machistas en la mujer en tiempos que se ha reconocido espacios
de su vinculación en el mundo productivo. La mujer espera que su pareja asuma sostén
económico de esta [4].

Por otra parte, frente a la inmersión de la mujer en el campo del trabajo y la formación
intelectual, se manifiestan restricciones establecidas por el hombre, en las interacciones
sociales, que le representan a la mujer violencia psicológica, económica y física. [2]; de igual
modo, establece desigualdad en el uso del dinero que afecta la autonomía de la mujer.

No obstante, se evidencia en transición nuevos roles de género respecto a la manera en que


en décadas pasadas se definía el papel del hombres, de protectores y proveedor de los

Arnoso, Ainara, Ibabe, Izaskun., Arnoso, Maitane, et al. “El sexismo como predictor de la violencia de pareja en contexto
225

multicultural”. Anuario de Psicología Jurídica, 2017, 27, (1), pp 9 -20.

351
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

recursos que se requieren en el sostenimiento del hogar y las mujeres como esposas, madres
y amas de casa. Conforme a lo expresado, se describen configuraciones de nuevas
interacciones de género en la pareja, dado se admite el empoderamiento de la mujer al abrirse
a espacios de formación profesional, vinculación laboral y de disfrute personal; no obstante,
estos roles se consideran inconvenientes en las relaciones conyugales permanente. [8]. En el
mismo sentido, el hombre asume participar en las tareas del hogar pero estas siguen definidas
por el género. [7]

CONCLUSIÓN

El estudio muestra que la violencia de pareja puede derivarse por motivos psicológicos o/y
culturales en coherencia con investigaciones realizadas, que analizan variables asociadas los
cambios de humor y la infidelidad de la pareja.226

Cabe anotar el factor de inmersión de las relaciones virtuales como fenómeno a explorar en
posteriores investigaciones, que si bien se describió en algunos casos como evento
importante en la dinámica de la conducta violenta al interior de la pareja, son nuevos espacios
que se definen en la práctica de la sexualidad, dimensión relevante en la violencia conyugal.

BIBLIOGRAFÍA

 CNUR, Derechos de la mujer, Protección internacional de los derechos humanos. Género.


Instituto
 Arnoso, Ainara, Ibabe, Izaskun., Arnoso, Maitane & Egorriaga, Edurne. “El sexismo
como predictor de la violencia de pareja en contexto multicultural”. Anuario de Psicología
Jurídica, 2017, 27, (1), pp 9 -20.
 Balbuena Bello Raúl, Magaña Mancillas Mario Alberto Gerardo, Arredondo Cruz María
de Lourdes, “Sentimiento y cuerpo: Violencia hacia las mujeres en Mexicali”, Estudios
Fronterizos, 2011, 12, (24), pp. 135-157.
 Centro de Referencia Nacional sobre Violencia “Comportamiento de la violencia de
pareja, Colombia 2016”. En S. d. Dirección General, Forencis: datos para la vida 2016,
Vol. 18, pp. 306- 351). Bogotá, Recuperado marzo 2018:
http://www.medicinalegal.gov.co/documents/88730/989694/bolet%C3%ADn.pdf/1e5d8
4cd-877e-4388-806f-9733ebafdb63
 Colombia, Congreso de la Republica, Ley 1257 de 2008.
 Colombia, Plan Decenal De Salud Pública 2012-2021.
 López, Sandra Milena, Gomez Pio Ivan, Arévalo Rodríguez, Ingrid, “Violence against
women:analysis at the Instituto Materno Infantil in Bogotá”, Revista Colombiana de
Ostetricia y ginecologia, (2008). 59, (1), pp 10-19.
 Muñoz Cobosa Francisca, Burgos Varo, Maria Luz, Carrasco Rodríguez, Amalia,
Martín Carretero, Maria Luisa, Río Ruiz, Josefa, Villalobos Bravo, Mercedes, Ortega
Fraile,Inmaculada “Investigación cualitativa en mujeres víctimas de violencia de género”,
Atención primaria, 2006, 37, (7), pp 407-412

226
López, Sandra Milena, Gomez Pio Ivan, Arévalo Rodríguez, Ingrid, “Violence against women:analysis at
the Instituto Materno Infantil in Bogotá”, Revista Colombiana de Ostetricia y ginecologia, (2008). 59, (1),
pp 10-19.

352
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Organización Mundial de la Salud, 1991.


 Patton, Michael Quinn, Qualitative Research & Evaluation Methods, Publications Sage.
Thousand Oaks: 2001, pp 549-598
 Saldívar Garduño Alicia, Díaz Loving Rolando, Reyes Ruiz Norma Elena, Armenta
Hurtarte Carolina, López Rosales Fuensanta, Moreno López Mayra, Romero Palencia
Angélica, Elemí Hernández Julita Sánchez, Domínguez Guedea Miriam, “Roles de
Género y Diversidad: Validación de una Escala en Varios Contextos Culturales”, Acta de
investigación Psicológica, 2015, 5, (3), pp 2124 - 2147
 Walker Lenore; El síndrome de la mujer maltratada. Primera edición, Bilbao: Desclée de
Brouwer, Florida, 2012, pp 145-169

353
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

LA FAMILIA COMO ESCENARIO DE RESILIENCIA, EN TERRITORIOS DEL


CARIBE COLOMBIANO AFECTADOS POR LA VIOLENCIA POLÍTICA227

Yubis Estella Seña Vidal*


Gloria Bonilla Vélez**
Dayana del Carmen Moreno Correa***

INTRODUCCIÓN

El territorio colombiano se ha caracterizado durante el siglo anterior (XX) por la vivencia de


conflictos de carácter político, que han venido generando diferentes formas de violencia en
el país y han ocasionado un alto grado de control social, que ha permitido no sólo reproducir
las formas de violencia y poder, sino también de mantenerlas vigente en el tiempo.
Generando además en la sociedad colombiana diferentes patrones de conducta y
comportamiento, que han determinado diferentes formas de brechas sociales y pobreza.

Se pretende abordar ¿cómo fue el proceso de adaptación de las familias campesinas en el


departamento de Córdoba, después del desplazamiento forzado? y ¿Cómo la familia se
convierte en escenario para propiciar procesos de resiliencia? Teniendo en cuenta que en el
proceso de adaptación a la vida social de las familias campesinas victimas de desplazamiento
forzado cada miembro del núcleo familiar tiene diferentes estilos de afrontamientos frente al
hecho vivido, sin embargo, la familia es una unidad y el comportamiento de cada miembro
incide en el núcleo familiar.

Presentaremos en un primer apartado para entender la situación actual del país, una breve
síntesis del contexto histórico de la sociedad colombiana, en el que se destacan algunos
hechos importantes en la historia como lo es el periodo colonial, el periodo republicano, la
creación del estado federal llamado la gran Colombia y el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán.
En donde se identifica que la violencia siempre ha estado presente en el país y que la
resolución inadecuada de cada enfrentamiento ha traído consigo nuevas modalidades de
violencia, siendo el conflicto armado interno sin dudad alguna una nueva forma.
Posteriormente se realiza una definición del término conflicto armado, una aproximación del
origen del teniendo en cuenta el carácter cambiante del conflicto se identifica cuatro periodos
de su evolución, el primer periodo (1958-1982) marca la transición de la violencia
bipartidista a la subversiva, el segundo periodo (1982-1996) se distingue principalmente por
el crecimiento de las guerrillas, la aparición de grupos paramilitares la propagación del
narcotráfico y la constitución de 1991, el tercer periodo (1996-2005) consta de la
intensificación del conflicto armado, en el cuarto periodo (2005-2012) está enmarcado en el

227
Este trabajo corresponde a los resultados parciales de investigación aplicada, realizada en el marco del proyecto “Sujetos de reparación
colectiva y construcción de territorios de paz en el marco de la ley 1448 de 2011”. CECAR (2018).
* Docente TC. Corporación Universitaria de Caribe – CECAR. Sincelejo, Colombia. Trabajadora Social, Mg en Historia. Estudiante de
doctorado en Historia UNLP (Argentina). Grupo de investigación, Dimensiones humanas; áreas de interés: historia social, familia,
afectaciones sociales de la violencia política, desarrollo social, estudios étnicos y culturales. Correo electrónico, Yubis.senav@cecar.edu.co
** Profesora titular PhD. Facultad de Ciencias Humanas, Programa de Historia, Universidad de Cartagena de Indias, Colombia. Dra. En
Historia (Universidad Pablo Olavide). Grupo de investigación, Estudios de familias, masculinidades y feminidades. Profesora asociada
clasificada en Colciencias. Áreas de interés: familias, género, sexualidad e historia. Correo electrónico, gbonillav@unicartagena.
***Egresada del programa Trabajo social (Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm). Investigación realizada en el marco del diplomado
en educación social para la construcción de paz (2017).
354
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

reacomodo del conflicto. Se distinguen trece modalidades de victimización y se expone la


definición de víctima del conflicto armado según la ley de víctimas y restitución de tierras.

Seguidamente se identifica al Departamento de Córdoba como un escenario del conflicto


armado interno que ha vivido el país, se ha encontrado devastado por la violencia desde que
se constituyó como departamento, en el cual se reconoce que las modalidades de
victimización más presentes en el departamento ha sido el desplazamiento forzado y el
despojo de tierras principalmente en familias campesinas, por tanto se realiza la definición
de víctima de desplazamiento forzado según la ley de víctimas y restitución de tierras,
inmediatamente se establece una definición de familia y se distinguen algunas características
de las familias campesinas, se identifica que la mayoría de las familias campesinas que
sufrieron desplazamientos forzados también fueron despojadas de sus tierras por tanto se
define a las víctimas del despojo de tierras según la ley. Por último, se menciona el
significado de desplazarse forzadamente y las consecuencias a raíz del desplazamiento en
torno al proceso de adaptación.

Teniendo en cuenta que el desplazamiento forzado ocasionó una crisis generalizada en


nuestra sociedad, se menciona que éste fenómeno incide en la superación del hecho ocurrido
y/o la historia de eventos vividos en la familia; por tanto se evidencian que hay familias que
no se adaptan al nuevo contexto, mientras que existen otras que si se adaptan debido a que el
miedo es el principal condicionante que les exige su adaptación, de estas familias, algunas se
adaptan y superan las consecuencia sufridas a raíz del desplazamiento forzado, sin embargo
existe un alto número de familias que se adaptan al nuevo entorno pero no superan las
consecuencias sufridas por el hecho ocurrido lo cual genera que la condición de
vulnerabilidad haga parte de su vida, se identifica que los desplazamientos por lo general
ocurren en zonas rurales generando un éxodo principalmente hacia cabeceras municipales.

Se realizó un proceso de revisión documental y seguidamente se aplicó una encuesta a una


muestra de quince familias residentes en el municipio de San Andrés de Sotavento – Córdoba.
Todas estas familias víctimas de desplazamiento forzado provenientes de diferentes zonas
del país, que tenía como propósito identificar el proceso de adaptación a la vida social de las
familias luego del desplazamiento sufrido.

ANTECEDENTES Y ANÁLISIS DE CONTEXTO

El contexto histórico de la sociedad colombiana está enmarcado por la violencia, puesto que
ha estado presente en cada una de las etapas de su historia solo que ha traído consigo un
enfrentamiento diferente, “Se diferencian las sociedades donde la violencia está ligada a
Estados autoritarios, de las sociedades de violencia abierta; en estas últimas, la violencia está
más inscrita en lo social y pone en evidencia que en ellas el uso de la fuerza se ha privatizado;
y concluye, entonces, que el redescubrimiento de la violencia social como “objeto” de estudio
está ligado a una nueva visión de la relación entre el Estado y la sociedad”228. Lo cierto es
que sin duda alguna, la violencia es el fenómeno más extendido en el país donde la población
civil ha sido la más afectada.

228
Blair Trujillo, Elsa, Pecaut, Daniel, “Aproximación teórica al concepto de violencia: Avatares de una definición”, Política y cultura,
2009, p.18.
355
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

La historia del país, nos ayuda a entender el presente, por lo cual resulta necesario destacar
algunos momentos importante como lo es el periodo colonial, duro más de tres siglos, España
consolida su poder y se produce un mestizaje entre indígenas, blancos y negros. En el periodo
republicano en el siglo XIX fue una época de grandes cambios en nuestro país iniciando por
el grito de independencia y culminado satisfactoriamente por la batalla de Boyacá. En el año
el 1821 se crea un estado federal llamado la gran Colombia, en el que el resto del siglo de la
vida del país hubieron enfrentamientos que conllevaron a muchos conflictos civiles229.

“La violencia” estallo con el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán el 9 de abril en el año 1948 es
un hecho que genera gran tensión en la dinámica política y social del país, se dio inicio a la
rebelión popular conocida como “El Bogotazo”, sus seguidores provocaron disturbios en
todo el país en pro de hacer una revolución, la cual solo genero violencia230.

La resolución inadecuada y provisional de cada enfrentamiento antes de solucionar los


problemas de fondo ha desencadenado nuevas modalidades de violencia en el país, siendo el
conflicto armado interno sin duda alguna una nueva forma de violencia, “Son aquellos que
se desarrollan en el territorio de una Alta Parte contratante, es decir Estado firmante, entre
sus fuerzas armadas y fuerzas armadas disidentes o grupos armados organizados que bajo la
dirección de un mando responsable, ejercen sobre una parte de dicho territorio un control tal
que les permite realizar operaciones militares sostenidas y concertadas”231.

Colombia padece un conflicto armado interno desde hace aproximadamente medio siglo,
actualmente es el único país en América del sur que tiene un conflicto armado interno y a su
vez es uno de los conflictos más antiguos del mundo. Muchos investigadores manifiestan que
no existe un momento o hecho exacto que dio origen al conflicto armado, sin embargo “En
reconocimiento del carácter cambiante del conflicto armado, de sus protagonistas y de sus
contextos, se identifican cuatro periodos en su evolución”232. El primer periodo (1958-1982)
marca la transición de la violencia bipartidista a la subversiva, caracterizada por el aumento
de las guerrillas con el auge de la movilización social. El segundo periodo (1982-1996) se
distingue por el crecimiento militar de las guerrillas, el surgimiento de los grupos
paramilitares, la crisis parcial del Estado, la propagación del narcotráfico, la nueva
Constitución Política de 1991, los procesos de paz y las reformas democráticas. El tercer
periodo (1996-2005) está enmarcado por el recrudecimiento del conflicto armado, donde se
distingue por las expansiones simultáneas de las guerrillas y de los grupos paramilitares, la
crisis del Estado en medio del conflicto armado, la concepción de una apuesta militar para la
solución del conflicto armado, la lucha contra el narcotráfico ligada. El cuarto periodo (2005-
2012) marca el reacomodo del conflicto armado. Se distingue por una ofensiva militar del
Estado que alcanzó su máximo grado de eficiencia en la acción contrainsurgente, debilitando
pero no doblegando la guerrilla, que incluso se reacomodó militarmente. Paralelamente se
produce el fracaso de la negociación política con los grupos paramilitares, lo cual deriva en
un rearme que viene acompañado de un violento reacomodo interno fuertemente permeadas
229
Kalmanovitz, Salomón, Economía y nación: Una breve historia de Colombia, cuarta edición corregida y aumentada, Tercer mundo
S.A., Bogotá, 1994, pp.15-23.
230
Ospina, William, Colombia: El proyecto nacional y la franja amarilla, 15 de enero de 1994, obtenido de Google académico:
https://bonoc.files.wordpress.com/2008/05/colombia-la-franja-amarilla.pdf
231
Villa Cano, Paula Andrea. Trabajo de grado, El cambio de roles al interior de la familia, a partir del desplazamiento forzado en Medellín
en el año 2015Uniminuto, 13 de noviembre de 2016, obtenido de
Uniminuto:https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=El+cambio+de+roles+al+interior+de+la+familia%2C+a+partir+d
el+desplazamiento+forzado+en+Medell%C3%ADn+&btnG=
232
Centro Nacional de Memoria Histórica, ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad, Imprenta nacional, Bogotá, 2013.
356
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

por el narcotráfico, más pragmáticas en su accionar criminal y más desafiantes frente al


Estado233.

Las problemáticas sociales que se han desencadenado durante tantos años de conflicto
armado en el país son innumerables, sin embargo de acuerdo a Eduardo Pizarro se identifican
trece modalidades principales de victimización en Colombia como lo es; el desplazamiento
forzado, despojo de tierras, secuestro, extorsión, reclutamiento ilícito de niños, niñas y
adolescentes, tortura, homicidio en persona protegida, asesinatos selectivos y masacre,
amenazas, delitos contra la libertad y la integridad sexual, desaparición forzada, minas
antipersonas, munición sin explotar y artefactos explosivos no convencionales, ataques y
pérdidas de bienes civiles y atentados contra bienes públicos234.

Por tanto la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras define como víctimas del conflicto
armado “…aquellas personas que individual o colectivamente hayan sufrido un daño por
hechos ocurridos a partir del 1º de enero de 1985, como consecuencia de infracciones al
Derecho Internacional Humanitario o de violaciones graves y manifiestas a las normas
internacionales de Derechos Humanos, ocurridas con ocasión del conflicto armado
interno”235.

El departamento de Córdoba ubicado al norte del país en la región Caribe es uno de los
departamentos que ha sido escenario del conflicto armado interno, se ha encontrado
devastado por la violencia, especialmente por los grupos paramilitares, sin embargo, “Desde
que Córdoba se constituyó en departamento, hace más de cincuenta años, hasta ahora ha
padecido el conflicto armado, con diversos grupos presentes en la zona. Aunque se han
realizado avances importantes en cuanto al proceso de pacificación, dicho conflicto ha
producido grandes consecuencias en la región con altos niveles de necesidades básicas
insatisfechas, al punto que aproximadamente el 74,1 por ciento de la población es
considerada pobre”236.

Las modalidades de victimización más notable que han afrontado principalmente las familias
campesinas en el departamento durante tantos años de conflicto han sido el desplazamiento
forzado y el despojo de sus tierras. “La población desplazada ubicada en Córdoba, o personas
que han tenido que abandonar sus hogares como consecuencia del conflicto armado, es de
100.000 personas, de estos, 40.000 aproximadamente están localizados en Montería”237.
Además la Comisión Colombiana de juristas manifiesta que en el año 2013 se presentaron
en el departamento cuatro desplazamientos masivos que dieron lugar en zona rural, cabecera
municipal y cabildo indígena donde aproximadamente 76 familias fueron desplazadas238.

La Ley 1448 de 2011 define a la víctima de desplazamiento forzado como “toda persona que
se ha visto forzada a migrar dentro del territorio nacional, abandonando su localidad de
residencia o actividades económicas habituales, porque su vida, su integridad física, su
233
Ibídem.
234
Pizarro Leongómez, Eduardo, “Una lectura múltiple y pluralista de la historia”, Academia libre, 2015, pp.73-74.
235
República de Colombia, Congreso de la República, Ley 1448 del 10 de junio de 2011, obtenido de Unidad de víctimas:
https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdf
236
Negrete Barrera, Víctor, “Problemática psicosocial y socioeconómica como consecuencia del conflicto armado en el departamento de
Córdoba en Colombia”, International Journal of Psychological Research, 2008, pp.75-76.
237
Ibídem, pp.76.
238
Comisión Colombiana de Juristas, Listado de casos de desplazamiento forzado masivo en Colombia, 1 de enero de 2013, obtenido de
Comisión Colombiana de Juristas: http://www.coljuristas.org/documentos/cifras/desplazamiento_forzado_2013.pdf
357
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

seguridad o libertad personales han sido vulneradas o se encuentran directamente


amenazadas [...]”239.

Es de considerar que la familia es un grupo de personas que conviven juntas, unidas por
lazos de afinidad o consanguinidad que cumple funciones específicas dar afecto, cuidado y
educación; la familia es el pilar fundamental de la sociedad puesto que es concebida como el
primer grupo social donde el individuo desarrolla y armoniza sus aspectos cognitivos,
afectivos, sociales, establece sus primeras relaciones, inicia la imagen de sí mismo y del
mundo que lo rodea posibilitando el desarrollo integral de la persona, posiblemente por
ocupar ese rol tan importante en la sociedad ha sido la principal afectada. Sin embargo, “las
familias campesinas pobres y personas pertenecientes a comunidades étnicas,
afrocolombianas e indígenas históricamente han estado excluidas de los beneficios de los
modelos de acumulación, excluidas de la participación política y culturalmente
invisibilizadas, solo son visibles y adquieren significado para quienes se disputan el poder en
razón de su potencial como comunidad de apoyo o como territorios estratégicos”240.

Es importante tener en cuenta que la mayoría de las familias campesinas han sufrido doble
victimización debido a que aparte de haber sido víctimas de desplazamiento forzado, también
fueron despojadas de sus tierras. La Ley de Victima y Restitución de Tierras define el despojo
como “la acción por medio de la cual, aprovechándose de la situación de violencia, se priva
arbitrariamente a una persona de su propiedad, posesión u ocupación, ya sea de hecho,
mediante negocio jurídico, acto administrativo, sentencia, o mediante la comisión de delitos
asociados a la situación de violencia”241.

“Desplazarse forzadamente significa, además, romper con el proyecto vital, con una
elaboración sea ésta profunda o rudimentaria- del futuro personal a partir del pasado.
Desplazarse, entonces, es también des-orientarse en el tiempo. Las temporalidades del
desplazamiento, por lo tanto, tienen que ver, por un lado, con la inmediatez de la huida, la
duración del éxodo, la espera de la atención del Estado o la consecución de un empleo; y por
el otro, más espiritual que material, con la permanencia del pasado en la memoria y con la
pérdida de rumbo de la proyección personal y colectiva”242. Sin embargo, es un proceso que
vas más allá, que las consecuencias a raíz del desplazamiento forzado en torno al proceso de
adaptación de las familias afectadas pueden ser dramáticas, en primer lugar genera en las
victimas un hondo desarraigo debido a la ruptura de los lazos de solidaridad comunitarios y
el entorno cultura. En segundo lugar genera a quienes han sido despojados de sus tierras a un
empobrecimiento drástico ya que ellos tienen un grado de dependencia con su espacio
geográfico, y generalmente sus ingresos son producto de la explotación de este territorio, y
en tercer lugar el desplazamiento de la zona rural a la urbana implica para la familia enfrentar
un entorno extraño para el cual no cuentan con habilidades laborales necesarias y
generalmente encuentra ocupación en el sector informal243.

239
República de Colombia, Congreso de la República, óp. cit. Art. 60, parágrafo 2.
240
Abello, Martha Nubia, “El desplazamiento forzado en Colombia: Acumulación de capital y exclusión social”, Revista Aportes Andinos,
2003, pp.2-3.
241
República de Colombia, Congreso de la República, óp. cit. Art. 74.
242
Meertens, Donny, “Género, derechos, desplazamiento” en El desplazamiento forzado: Dinámicas de guerra, exclusión y desarraigo en
Colombia, Universidad Nacional de Colombia ACNUR, Bogotá, 2004, pp.1-2.
243
Pizarro Leongómez, Eduardo, óp. cit. pp.73-74.
358
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Por tanto el desplazamiento forzado que sufren familias campesinas no se agota con
establecerse en un lugar determinado ni termina con la lucha que inician por la supervivencia
material, sino que es un proceso de adaptación complejo en el cual el pasado y la perspectiva
del futuro está presente en cada momento, estas pueden ocasionar rupturas y continuidades
en la vida colectiva244.

Es importante analizar que cada miembro de la familia atraviesa por un ciclo vital y que
debido al desplazamiento forzado cada miembro tiene un proceso de adaptación y estilos de
afrontamientos diferentes entorno al fenómeno sufrido, sin embargo el comportamiento de
cada miembro incide en el núcleo familiar, así mismo es importante tener presente que la
familiar pasan por unas etapas, llamado ciclo vital familiar donde la teoría evolutiva de
Haley, plantea que la familia pasa por crisis normativas y crisis paranormativas provocadas
por eventos producidos en el macro contexto o por situaciones no previsibles como las
enfermedades, las separaciones y la muerte245.

Así mismo María Emma Wills plantea que las familias, además de los daños físicos y
emocionales que tienen que soportar, sufren una re-victimización debido a la falta de
importancia del sufrimiento causado por parte de los grupos armados responsables y en
ocasiones, por la misma sociedad246.

Por lo tanto, es importante tener presente que el proceso de adaptación de las familias
campesinas victimas de desplazamiento forzado es complejo, y que además se ven expuestas
a vivir en situaciones de precariedad y miseria, se enfrentan a un entorno extraño, se
presentan afectaciones a nivel cultura, dificultades a nivel familiar, re-victimización por parte
de la sociedad y de los grupos armados. Sin embargo, existen familias víctimas de
desplazamiento forzado que con el pasar del tiempo logran superar las consecuencias que
genero el hecho victimizante sufrido y adaptarse a un nuevo contexto, sin embargo existen
familias que con el pasar el tiempo no logran superar las consecuencias sufridas a raíz del
desplazamiento forzado, a pesar de las situaciones difíciles a las que se ven expuestas cada
día se adaptan al nuevo contexto lo cual genera que la condición de vulnerabilidad se vuelve
parte de su vida.

Los desplazamientos forzados ocurren principalmente en zonas rurales generándose un


éxodo hacia zonas urbanas, en un principio hacia cabeceras municipales por lo que se
identifican como pequeños municipios del país han registrado un crecimiento acelerado 247.
El municipio de San Andrés de Sotavento, ha sido afectado por el conflicto armado, debido
que ha sido durante muchos años un municipio receptor de población desplazada. Por medio
de la aplicación de encuestas se identificó que el 70% de las familias victimas de
desplazamiento forzado son indígenas, lo cual reitera que la población indígena al igual que
los campesinos y afrocolombianos solo han sido visibles para estos grupos armados.

244
Meertens, Donny, óp. cit. pp.1-2.
245
Botella, Luis, Vilaregut, Ana, La perspectiva sistémica en terapia familiar: Conceptos básicos, investigación y evolución, Facultat de
Psicologia i Ciències de l'Educació Blanquerna, Universitat Ramon Llull, obtenido de
http://jmonzo.net/blogeps/terapiafamiliarsistemica.pdf
246
Wills Obregón, María Emma, Los tres nudos de la guerra colombiana: Un campesinado sin representación política, una polarización
social en el marco de una institucionalidad fracturada, y unas articulaciones perversas entre regiones y centro, Centro Nacional de Memoria
Histórica, s.f., obtenido de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/mesadeconversaciones/PDF/los-tres-nudos-de-la-guerra-
colombiana-1447173574-1460381073.pdf
247
Abello, Martha Nubia, óp. cit.
359
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Se evidencia que existen familias que fueron desplazadas hasta tres veces, en su mayoría
hace más de cinco años, siendo el departamento de córdoba y Antioquia el lugar de
procedencia de las familias, se evidencia que el desplazamiento afecto en gran mayoría a toda
la familia, lo cual reafirma que el proceso de adaptación es complejo donde se pueden
presentar rupturas o continuidades en la vida colectiva. Las familias en su mayoría
manifiestan que el trato de las personas a su alrededor luego de ser desplazadas fue regular,
un 46% manifiesta que fue bueno y un 7% manifiestan que fue malo porque los aislaban no
los querían ayuda, lo cual asegura lo planteado por Maria Ema Wills que las familias sufren
una re-victimización debido a la falta de importancia del sufrimiento causado por parte de la
sociedad, sim embargo recibieron apoyo de sus familiares debido que la mayoría de las
familias manifiestan que después del desplazamiento forzado ellos se fueron donde
familiares. El 73% de la población manifiesta que ha sido favorecida en programas de
gobierno, sin embargo, el 60% opina que los programas de gobiernos son regulares.

Se identifica que el 73% de las familias no desean retornar debido a que sienten miedo e
inseguridad de hacerlo, algunos dicen que es debido al recuerdo de todo lo que vivieron en
ese lugar, otros comentan que ya se adaptaron al nuevo lugar. Se evidencia que es una
población que no ha logrado superar las consecuencias sufridas a raíz del desplazamiento
forzado, sin embargo el miedo ha sido el principal condicionante en su adaptación en el
municipio.

CONCLUSIÓN

El proceso de adaptación de estas familias ha sido y sigue siendo un proceso complejo a nivel
nacional y departamental, debido a que en el país nos encontramos en un proceso de
transición de la guerra a la paz el cual puede durar muchos años, donde se identifica que aún
estas familias son re-victimizadas debido a la falta de importancia por parte de la sociedad y
de algunas entidades públicas. Sin embargo, a lo largo de los años las familias se han
adaptado teniendo como condiciónate el miedo que les exige adatarse al nuevo contexto, pero
no han superado las consecuencias sufridas a raíz del desplazamiento forzado. Muchas
familias no han dejado a un lado la concepción de victima que les permita superar el hecho
victimizante sufrido, o simplemente porque el estado no ha desarrollado procesos de calidad
con enfoque diferencial con estas familias.

Las familias campesinas víctimas de desplazamiento forzado han sufrido afectaciones a nivel
emocional, familiar, cultural, económico, es una situación que no termina con establecerse
en un lugar ni con la lucha por la supervivencia, sino que es un proceso donde la perspectiva
del pasado y el futuro está presente, en el cual se presentan rupturas o continuidades a nivel
colectivo, donde incide en su adaptación al nuevo contexto y superación de las afectaciones
producidas por el fenómeno ocurrido la historia de eventos producidos al interior de la
familia. De esta forma la familia se constituye en un escenario facilitador de los procesos de
resiliencia.
BIBLIOGRAFÍA

 ABELLO, Martha Nubia, “El desplazamiento forzado en Colombia: Acumulación de


capital y exclusión social”, Revista Aportes Andinos, 2003, pp.2-3.
 BLAIR TRUJILLO, Elsa; PECAUT, Daniel, “Aproximación teórica al concepto de
violencia: Avatares de una definición”, Política y cultura, 2009, p.18.
360
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 BOTELLA, Luis; VILAREGUT, Ana. La perspectiva sistémica en terapia familiar:


Conceptos básicos, investigación y evolución, Facultat de Psicologia i Ciències de
l'Educació Blanquerna, Universitat Ramon Llull. Obtenido de
http://jmonzo.net/blogeps/terapiafamiliarsistemica.pdf
 CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA, ¡BASTA YA! Colombia: Memorias
de guerra y dignidad, Imprenta nacional, Bogotá, 2013.
 COMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS. Listado de casos de desplazamiento
forzado masivo en Colombia, 1 de enero de 2013, obtenido de Comisión Colombiana de
Juristas:
http://www.coljuristas.org/documentos/cifras/desplazamiento_forzado_2013.pdf
 GONZÁLEZ BENÍTEZ, Idarmis, “Las crisis familiares”. Rev Cubana Med Gen Integr,
2000, 16, (3), pp.270-276.
 KALMANOVITZ, Salomón. Economía y nación: Una breve historia de Colombia, cuarta
edición corregida y aumentada, Tercer mundo S.A., Bogotá, 1994, pp.15-23.
 MEERTENS, Donny, “Género, derechos, desplazamiento” en El desplazamiento
forzado: Dinámicas de guerra, exclusión y desarraigo en Colombia, Universidad
Nacional de Colombia ACNUR, Bogotá, 2004, pp.1-2.
 NEGRETE BARRERA, Víctor, “Problemática psicosocial y socioeconómica como
consecuencia del conflicto armado en el departamento de Córdoba en Colombia”,
International Journal of Psychological Research, 2008, pp.75-76.
 OSPINA, William. Colombia: El proyecto nacional y la franja amarilla, 15 de enero de
1994, obtenido de Google académico:
https://bonoc.files.wordpress.com/2008/05/colombia-la-franja-amarilla.pdf
 PIZARRO LEONGÓMEZ, Eduardo. “Una lectura múltiple y pluralista de la historia”,
Academia libre, 2015, pp.73-74.
 REPÚBLICA DE COLOMBIA, Congreso de la República, Ley 1448 del 10 de junio de
2011, obtenido de Unidad de víctimas:
https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-
de-2011.pdf. Fecha de acceso: Noviembre de 2017.
 VILLA CANO, Paula Andrea. Trabajo de grado, El cambio de roles al interior de la
familia, a partir del desplazamiento forzado en Medellín en el año 2015. Uniminuto, 13
de noviembre de 2016, obtenido de
Uniminuto:https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=El+cambio+de+r
oles+al+interior+de+la+familia%2C+a+partir+del+desplazamiento+forzado+en+Medell
%C3%ADn+&btnG=
 WILLS OBREGÓN, María Emma. Los tres nudos de la guerra colombiana: Un
campesinado sin representación política, una polarización social en el marco de una
institucionalidad fracturada, y unas articulaciones perversas entre regiones y centro,
Centro Nacional de Memoria Histórica, s.f., obtenido de:
http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/mesadeconversaciones/PDF/los-tres-
nudos-de-la-guerra-colombiana-1447173574-1460381073.pdf.

361
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

362
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Música, literatura, cultura y territorio

363
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

EL PAPEL DE LAS MEMORIAS Y LAS PRÁCTICAS SONORAS EN LA


CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y DEL TERRITORIO EN NUEVA VENECIA Y BOCAS
DE CATACA, MAGDALENA248

Guillermo Federico Rey Sabogal249

INTRODUCCIÓN

Luego de las masacres en febrero y noviembre del año 2000 (respectivamente, Bocas de
Cataca, Pueblo Viejo y Nueva Venecia, Sitio Nuevo, en el departamento de Magdalena), ha
quedado marcado en la historia del conflicto armado colombiano, pero mucho más en la
comunidad y sus habitantes. Este fue en su momento, una acción violenta brutal que más que
cicatrices, los invitó a deconstruirse como grupo, a reconfigurar sus conflictos y las prácticas
requeridas para ello. En este sentido, la música en los territorios palafíticos de la Ciénaga
Grande de Santa Marta adquiere un sentido en la memoria y en esa deconstrucción. El ritmo
musical de baile de negro es el ejecutado allí, y hace parte del repertorio ribereño de los bailes
cantaos, que basan su estructura lírica en la composición inmediata e improvisada que al
repetirse regularmente se fijan en las mentes de los escuchas, luego convertidos en coristas y
divulgadores de sus mensajes. Estos forjan la memoria de la comunidad, porque les da
sentido a la vida y a la muerte. Con cantos primigenios en la cotidianidad y en la vida festiva
de ellos, estas prácticas sonoras cumplen un papel más que catalizador de la realidad, logran
reforzar las estructuras vitales de la comunidad. Esta ponencia que busca dar cuenta de un
avance en la investigación de Maestría, mostrará el trabajo de campo en las carnestolendas
de Nueva Venecia en el presento año. Se realizó un primer acercamiento etnográfico a
aquellas memorias y prácticas musicales y su relación con los sucesos emanados del conflicto
armado colombiano y la actual existencia de las causas estructurales de éste en la región. De
esta manera, se procura analizar, desde las categorías locales de la vida cotidiana y la vida
festiva, las líricas y sus contenidos en la construcción de paz y la gestión del conflicto social.

TERRITORIO E HISTORIA

En el municipio de Sitio Nuevo del departamento de Magdalena, existe un poblado dentro de


un complejo lagunar cenagoso con alta diversidad ecológica, sus habitantes viven
literalmente sobre el agua en casas palifíticas incrustadas en la Ciénaga Grande de Santa
Marta, con una capacidad inundable incalculable, esta última se concibe como el delta del
río más largo del país hacia el mar Caribe, y que además se convierte en la desembocadura
de una decena de ríos cortos, pero caudalosos de la Sierra Nevada de Santa Marta, así como
de bifurcaciones del mismo río Magdalena; allí encontramos a Nueva Venecia. Como
corregimiento se encuentra bastante aislado en el agua, pero su construcción data del siglo
XIX como oportunidad para los pescadores de la región, de ahí su ubicación. Los fundadores
llegaron por esos caños del Gran Río, pescadores nómadas en búsqueda de playones con
diversidad de peces, esta se da justamente en el gigantesco encuentro de aguas dulces de los
248
El capítulo pertenece al avance de investigación de la tesis de grado para la Maestría en Conflicto Social y Construcción de Paz titulada
“Caracterización de las prácticas musicales para la gestión del conflicto en Nueva Venecia, Magdalena”.
249
Antropólogo y Músico, Estudiante de la Maestría Conflicto Social y Construcción de Paz de la Universidad de Cartagena. Asesor de la
Oficina de Turismo de la Gobernación de Magdalena en Santa Marta, Colombia. Sus investigaciones han rondado las áreas referentes al
Campesinado, los Afrodescendientes, el Patrimonio Cultural, el Turismo, la Economía, la Música, las Artes y la Cooperación Internacional
alDesarrollo.Correo electrónico: freydj@gmail.com
364
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

caños y ríos con el agua de sal del mar Caribe. La alta variedad de especies se logra en este
espacio declarado reserva ambiental de la humanidad, de allí su importancia.

Por otro lado, este complejo lagunar tiene una posición geográfica vital para las vías
alternativas de transporte de cualquier tipo de elementos y personas, pues entre caños y
vertientes se llega casi de incognito a cualquier punto del territorio norte de la región. Se
comunica desde el Canal del Dique en Bolívar y los Montes de María, el río Magdalena y
sus afluentes en el departamento de Atlántico, la ciénaga en sí y todos los municipios a los
que baña, salida y entrada al mar y su cuenca, de la misma forma, hacia la sierra y a los
municipios del Magdalena y del César que ésta recubre, La Guajira y la serranía del Perijá,
frontera con Venezuela. Así que, para las empresas privadas, el Estado y los grupos armados,
esta subregión se presenta como oportunidad de provecho de todo tipo. De ahí el interés de
inversión constante en detrimento del costo ambiental generado en los proyectos de
desarrollo infraestructural. Nueva Venecia y otros pueblos del complejo lagunar en medio de
todo sin oportunidad de consulta de decisiones en lo que va corrido de la historia.

Variados desastres ambientales ha soportado el fortín medioambiental, que han destruido las
condiciones requeridas para la diversidad, de ahí, la extinción de las especies exóticas de
fauna y flora, tras la desoxigenación y desalinización de las aguas del complejo. Desastres
como la construcción de acequias y desvíos de los ríos que la nutren para el cultivo de banano
desde hace cien años o de palma, más recientemente, y su consecuente uso de pesticidas que
derivan en sus aguas. Desastres como la construcción de la carretera encima de la ciénaga,
que comunica Barranquilla con Santa Marta y el resto del norte del país, creando una barrera
de arrecife asfaltado entre el mar y el complejo lagunar, obstruyéndole así el intercambio de
oxigeno y sal entre las aguas. Todo esto ha generado nuevas dinámicas de adaptación cultural
al ambiente difícil de alcanzar, pues se ha destruido el sustento (pesca), salubridad (manejo)
y en sí, las razones naturales del ubicarse allí hace ya dos siglos: Su etnodesarrollo se ha
troncado.

En medio de todo eso, hace 17 años la guerra les llegó, sin pedirla, contrayendo las dinámicas
de adaptación hasta la expulsión temporal, tras una masacre paramilitar que dejó un saldo
indeterminado de 60 personas asesinadas. En el retorno necesario (pues, son gentes de agua,
no de tierra) se han construido ideas de seguir adelante a pesar de. Al no ser gente que desea
la guerra para su pueblo, las relaciones de parentesco y vecinales han logrado ese ansiado
retorno, pero entendemos que existe una variedad de dinámicas externas que les dificultan la
vida y que no tiene que ver exclusivamente con el conflicto armado. En resumen, todos los
conflictos sociales y ambientales generados por la causas estructurales de la guerra.

Categorías: Prácticas y Maneras de hacer

Una de las categorías principales que se implementa en esta investigación, es la de prácticas


musicales. Debemos hablar de maneras de hacer, esta se puede equiparar con práctica, pero
el hacer es la práctica, y las maneras envuelven el todo de esa práctica; son las tácticas de los
sujetos para realizar una práctica específica. En este sentido, las maneras de hacer se ubican
en un campo más alto de análisis de la realidad, que la práctica específica, por ejemplo las
maneras de cocinar, caminar o tejer. Es decir, la práctica musical, en este caso, se refiere
principalmente al cómo se realiza (descripciones formales), las maneras de hacer de un
músico, denotan un análisis del hacer, con temas heterogéneos a la música, tales como las
365
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

vicisitudes políticas, económicas, sociales y culturales de la práctica específica del tocar. En


nuestro caso, revisar y caracterizar el papel que cumplen esas maneras de tocar en Nueva
Venecia.

Categorías: Memorias sonoras

Como concepto en construcción, traigo a colación las acepciones confluidas desde las
lecturas y escuchas que, nos hablan de la posibilidad de la construcción de unas memorias
sonoras. Esto nos habla no solo de experiencias musicales anteriores, sino de cualquier sonido
que genere una evocación a sucesos. Además desde lo individual se acumula colectivamente
para construir una sola que represente y dé significado a la vida en comunidad. Así, ésta se
convierte en una forma de acercarse a la vida de las gentes y sus memorias, es uno de los
niveles de acercamiento a esa realidad vívida.

Por otro lado, sonido y música tienen una obvia cercanía, de allí que mi propuesta a las
prácticas musicales y las memorias sonoras de la comunidad también requieran de un
acercamiento a un segundo nivel, al de la sonoridad musical. Las memorias sonoras desde
los trabajos realizados en Colombia a través de las iniciativas y las acciones paz en las
comunidades que padecen el conflicto armado, nos entregan un repertorio inicial de
aproximaciones a este nivel, desde dos subniveles:

1) El de utilizar y reutilizar sus ritmos tradicionales con alto bagaje ritual y festivo para
recuperar y recordar constantemente a través de líricas que relaten y construyan de manera
expresiva, las memorias sonoras de su comunidad, sobre todo tras el marco de las acciones
violentas del conflicto armado. De hecho, se configuran como resistencia a los nuevos
embates y conflictos con los grupos armados, empresas privadas y el papel del Estado hacia
sus tierras y su cultura.

2) El de utilizar y reutilizar los ritmos de músicas exógenas con un alto bagaje lírico y que
se encuentran más cercanas a las nuevas generaciones, además, buscan también todo el
objetivo de la posibilidad número 1. Como expresiones juveniles tiene también una tradición
urbana de cantarle a la realidad, y que en estas comunidades tradicionales logran una
hibridación estética y sonora recurrente en el cambio de época. Nuestra propuesta es detallar
estos niveles en terreno, provocando y evocando la memoria de las comunidades.

Categorías: Cotidianidad y Gestión del conflicto

A la pregunta necesaria sobre la existencia de un estado de paz que se construye, desde J. P.


Lederach es muy respetable la mirada en la cual se idealizan mundos y realidades, aunque,
si llamamos estado de paz a la ausencia de conflicto armado, este estado definitivamente si
puede construirse250. La cuestión aquí tiene que ver con que, en Colombia, las comunidades
que han sufrido violencia directa a causa del conflicto armado siguen sufriendo
vulneraciones desde afuera y desde adentro, pues tienen que ver mucho con las causas
estructurales del conflicto armado acaecido. Es decir, los conflictos sociales recurrentes en
los territorios vulnerabilizados requieren, además, de iniciativas ideales de construcción de
paz, “gestionar y transformar los conflictos, respetando siempre la vida, pero sin renunciar

250
Lederach, J. P. (2008). La imaginación moral El arte y alma de la construcción de paz. Bilbao: Gernika Gogoratuz.
366
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

a presionar y persuadir tanto al gobierno, como a los actores armados, para exigir que se opte
por un camino distinto a la guerra”251.

De esta manera, la gestión del conflicto se ubica en el campo de la cotidianidad, la cultura,


de ahí que es imperioso entender la cultura no como reguladora del orden de los
acontecimientos, sino como un motor del movimiento constate entre el orden y el caos, y que
en medio estamos todos como sujetos dentro de una investigación que entregan su testimonio
sobre cualquier suceso252. Por ello la cotidianidad y sus actores se convierten en la base de
esta investigación, porque son ellos los que gestionan sus conflictos, en palabras de Natalia
Quiceno; “la cotidianidad como un arte de crear, producir y ensamblar cuidadosamente los
elementos que la fuerza que los anima a resistir, propiciar los encuentros y darle continuidad
a la defensa de la vida y el territorio”253.

Primer acercamiento

Este subtítulo es obviamente un eufemismo sobre un corto trabajo de campo, planeado desde
salidas previas como acceso a la comunidad. En un marco bastante reciente referente a los
procesos actuales de las comunidades palafíticas de la CGSM, encontramos entonces la
realización de la obra de infraestructura de un muelle ecoturístico en el municipio de Pueblo
Viejo y de una plataforma flotante en el municipio de Sitio Nuevo, ubicado en la entrada de
Nueva Venecia. Esta constituye una inversión nacional entre FonTur, el Ministerio de
Industria y Comercio y la Gobernación de Magdalena bajo una consigna: “el turismo es la
vía al desarrollo en estas poblaciones”. Surge inmediatamente la pregunta sobre la
participación de las comunidades en la toma de decisiones sobre ello, y la respuesta se
encuentra simplemente en un permiso ambiental emanado por la entidad encargada:
CorpaMag. La concertación con la comunidad fue prácticamente nula al ser informada en
una reunión con un solo representante de la sociedad civil, mientras que los pequeños y
medianos empresarios del sector turístico local que si asistieron, encontraron beneficios en
el megaproyecto.

En este marco de inversiones, la USAID financia la creación de productos turísticos en la


ciudad de Ciénaga y en Nueva Venecia a través de la Fundación Creata. Al constatar en
campo la ejecución de este proyecto específico, se encuentran paralelos profundos que no
han sido posibles de solucionar. En la ciudad de Ciénaga, al ser un contexto urbano y con
operadores dedicados parcialmente y con antigüedad al sector turístico, la acogida al objetivo
inmediato de la Fundación ha sido de mayor receptividad en los escasos 4 meses de
ejecución. Cuestión muy diferente en el contexto rural-pescador-anfibio de Nueva Venecia,
en donde las dificultades se multiplican exponencialmente: el manejo de los tiempos de la
comunidad, los lugares de reunión, las formas de comunicación entre los habitantes, la escasa
experiencia de los ejecutores en trabajo etnográfico, la poca experiencia en idearios
productivos del sector servicios que generen excedentes en los lugareños; sin mencionar
todas las secuelas de las rupturas comunitarias y organizativas que forjaron en el tejido social
la guerra, el desplazamiento forzado, las estrategias corporativas y la ausencia del Estado.

251
Acevedo, E. (2014). Prácticas Sonoras y Construcción de Paz en Tumaco: Una Historia de Sonidos y Silencios, de Memorias y de
Resistencia.
252
Rosaldo, R. (1989) Cultura y verdad, Nueva propuesta de análisis social. Grijalbo.
253
Quiceno, N. (2016). Vivir sabroso. Luchas y movimientos afroatrateños, en Bojayá, Chocó, Colombia. Universidad del Rosario.

367
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Conocer esto de primera mano, nos ha permitido un acceso a la comunidad y sus actores
desde la confianza y el hábitus antropológico. Asistir a las reuniones y talleres realizados por
el proyecto, evidenciar sus estrategias metodológicas con nulo enfoque diferencial y luego
constatarlo con los participantes como analistas de las complejidades, concluyen ellos, que
el proceso incrementa la división en la comunidad y la desconfianza en organismos estatales
y empresariales. Lograr realizar etnografía institucional al proceso ha permitido entender los
pareceres de la comunidad respecto al megaproyecto ecoturístico bajo una idea propuesta por
ellos: “están buscando ganar territorio aquí”. Aplicando entonces, estratagemas
comunicativas y publicitarias a nivel local venidas desde CorpaMag para nublar la mirada
histórica comunitaria hacia esta corporación.

Esto nos lleva a una cuestión necesaria, pero que tocaremos rápidamente, y es la que tiene
que ver con las razones de la masacre y el territorio. Iniciemos con la premisa comunitaria
de que la masacre en El Morro (Nueva Venecia) es la continuación de la masacre en Trojas
de Cataca. Este es un corregimiento palafítico de Pueblo Viejo ubicado en la punta suroriental
de la CGSM, y dada su ubicación estratégica como una de las puertas de entrada de las aguas
dulces de la sierra al complejo lagunar, se convierte en vigía de lo que le sucede a la ciénaga.
Esta población fue de las primeras en denunciar los permisos formales e informales a los
palmiculturos y bananeros de la región para realizar desvíos y captaciones de los ríos
vertedores de agua dulce; allí encontramos a CorpaMag, sea por otorgarlos o por prohibir la
limpieza comunitaria y ancestral de los caños en el veranillo, o por no realizar acción alguna
que contrarreste la situación. De hecho, la masacre sucedió el 11 de febrero del 2000,
contemporáneamente al control paramilitar de la zona y a la implementación de los cultivos
de palma; tras amenazas, se dio el hecho violento, pero al volver y hasta la actualidad sigue
sucediendo lo mismo: captaciones ilegales de aguas para cultivos, pasividad de las
autoridades ambientales, amenazas, asesinatos y desplazamientos.

Este poblado prácticamente ha desaparecido, pues solo quedan escasas 20 familias, pero su
estirpe se ha desplazado por el resto de los poblados a orillas de la ciénaga (Isla del Rosario,
Palmira, Tasajera, Sevillano, Ciénaga, Palermo, cabecera municipal de Sitio Nuevo) y los
palafitos (Nueva Venecia y Buenavista), en donde siempre han compartido relaciones de
parentesco de manera extensiva. De hecho, en el mes de noviembre del mismo año de la
masacre, sucedería su continuación, pero ahora en territorio de Sitio Nuevo y sus dos
palafitos, que ya hemos mencionado aquí. En estos poblados podemos encontrar personas
que fueron perseguidos por toda la región Caribe de manera selectiva a través de la
consanguinidad, con familiares asesinados en varias ciudades.

Por ello, es de cuestionar la importancia que se les ha dado a los testimonios paramilitares,
que vociferan las causas de estas atrocidades a la colaboración de estas comunidades con la
insurgencia. La claridad de esta colaboración quedó en la cotidianidad de las poblaciones,
pero lo que se ha demostrado en trabajos investigativos de memoria histórica en los territorios
que sufrieron estas abatidas explican justamente que el argumento de la colaboración inició
como un pretexto para las violencias, luego vendrían los megaproyectos agroindustriales y
mineros, es decir: las causas principales del despojo de tierras tienen móviles
macroeconómicos de mayor entendimiento, que ya han sido develados en el caso de Los
Montes María, por ejemplo, pero que requieren aun evidenciarse por completo, estas
relaciones económicas y de poder en cada uno de los territorios, ante la opinión pública y
académica. Por una razón sencilla: las narrativas locales y regionales se nutren de una historia
368
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

recortada, de una realidad ficcionada, de un mito que revictimiza consuetudinariamente a


estas poblaciones.

El Carnaval anfibio

Nuestra salida de campo intensivo en el pueblo de Nueva Venecia se dio en las fechas que el
calendario cristiano otorgó al adiós a la carne en las Américas y demás territorios: la pre-
cuaresma. En esos días los lugareños saben que están en carnavales pero no necesitan unos
eventos institucionales que se los indiquen. Simplemente, desde la llegada en la lancha el día
viernes en la mañana, se observa cómo se renuevan y pintan las maderas de las viviendas, se
encienden y estrenan los picós, se engallan las lanchas, los jóvenes se hacen el corte de moda,
las mujeres atiborran los salones de belleza, los tenderos y los dueños de KZs se abastecen
de cerveza y anisado de coco y los tamboreros sacan sus tambores al sol, que han construido
semanas atrás. Cuando se pregunta sobre el carnaval algunos dicen, “si, va haber KZ”, o “no,
el colegio no hizo carnavalito”, o “mañana viene un grupo de Ciénaga”, o “antes
amarrábamos al inspector, y nos tomábamos la ley, pero la ley del carnaval, con multas a los
que estuvieran aburridos, que no bailaran o al que no estuviese disfrazado se encerraba en la
inspección”, o “ya no hay tantos disfraces como antes”, en fin, un collage de frases
recurrentes entre los niños y más adultos sobre la vivencia de las carnestolendas.

En la práctica, durante el viernes, solo se calientan picós y garganta: la KZ El Mexicano


realizó la lectura del Bando a cargo de la Reina del Carnaval leyendo para todo el pueblo por
medio de los altavoces la invitación a participar de las carnestolendas. Esa noche se dio inicio
al carnaval con los tambores de los Manga, que es la familia de tamboreros que resguardan
la tradición del baile de negro desde hace varias generaciones. Durante toda la jornada se
tocó y cantó líneas improvisadas bajo unos ritmos específicos de la región. Estos ritmos solo
requieren de un tambor, unas maracas de totumo y una guacharaca de madera, y sobre todo,
las palmas de los acompañantes. Sobre el tambor se debe aclarar que es un tambor de
características muy específicas al territorio: es más delgado que el conocido alegre, de
estatura intermedia entre este último y un llamador, la forma del tubo no es cóncava, es
alargada y recta hasta el final; además, la madera que se utiliza es el palmiche (palma real) y
el cuero es de algún animal disponible en la zona pero que logre la finitud requerida para el
sonido alto, agudamente afinado (zorro chucho o zarigüeya, ternero); las cuñas que abrazan
la madera para mantener y generar la afinación se ubican en lo más alto del cilindro.

Los Manga no son los únicos en componer y tocar, también encontramos a los hermanos
Moreno y a sus hijos pequeños que tienen su propia agrupación infantil reconocida en el
pueblo. En una rueda de tambores podemos encontrarnos hasta cinco compositores
espontáneos y/o preparados para crear un verso para todos. Además, a muchos de los
participantes, al entregarles un instrumento, no se niegan al acto de intentar y demostrar su
poca o mucha experticia, aunque no sean reconocidos por su talento musical. Los tocadores
también son cantadores, también son coristas, al igual que los espectadores que llevan el
pulso de las canciones en las palmas. El que no vaya a bailar, está en la obligación de prestar
mucha atención a las composiciones improvisadas, porque en algunos de los ritmos
evidenciados, el coro cambia según el verso, como sucede en otros contextos como los ritmos
de la danza de El Torito y el Congo en Barranquilla o en el son de negro del Canal del Dique.
Aquí es donde se encuentran conexiones histórico-regionales con variados ritmos. El baile
de negro en Nueva Venecia tiene composiciones y andantes similares en la improvisación,
369
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

desde el ya mencionado Canal del Dique hasta San Sebastián de Buenavista en el sur de
Magdalena. Mientras que el otro ritmo del lugar, el pajarito, tiene fuertes conexiones rítmicas
con su hermano gemelo en varias poblaciones de la ribera norte del Magdalena. Por ello, es
conveniente decir que estos provienen de la vertiente idéntica de los bailes cantaos, con
gentes que se movilizaron durante dos siglos por los caños y canales del río Magdalena,
venidos de los palenques y las arrochelas de la región. En la CGSM se enquistó de forma
muy particular, pero por varios pueblos recónditos de estos departamentos los volvemos a
encontrar, realizando una cartografía musical del baile de negro y del pajarito por la región.

Durante las jornadas diurnas de la época, estamos los que se recuperan de la resaca, los que
continúan sus labores cotidianas, los que se preparan para la noche, pero en medio de todos,
están las brujitas. Nos referimos a todos aquellos que se disfrazan y abordan desde sus canoas
a cada una de las familias en sus casas, emanando sonidos molestos e injuriosos, buscando
someterlos juguetonamente hasta que paguen la multa por estar aburridos en sus casas sin
celebrar el carnaval. Son muchos los que se disfrazan, hasta jóvenes que no necesitan de este
dinero-multa, a menos que sea para mejorar la noche con bebidas en las KZs. Son vestigios
de otros lustros, causan nostalgia y aturdimiento al mismo tiempo, pero dan la sensación de
que aun se puede gozar cruzando límites de la convivencia, pero solo durante esta
extracotidianidad.

A medida que avanzan las noches, la fiesta se complejiza mas. Las KZs reciben más
asistentes, las canoas a su alrededor son indicador de esto. Llegan nacidos de otros poblados,
pero sobretodo, lugareños que dejaron su pueblo para trabajar o estudiar en otras ciudades
como Barranquilla, Medellín, Santa Marta o Bogotá. Volver al pueblo y recordar las
tradiciones ayudan a la actualización de la fiesta.

Para el domingo 11 de febrero del presente año, durante la mañana divisamos a una piragua
enorme que traía con ella un grupo de jóvenes y adultos que tocaban, bailaban y cantaban los
ritmos de baile de negro y pajarito. Estos personajes llegaron a Nueva Venecia con el objetivo
explicito de tocar en las diferentes KZs, billares y casas del pueblo que requirieran sus
servicios durante este día en específico. Estaba claro que cobraban por tandas, así lograron
financiar el costoso viaje desde la ciudad de Ciénaga hasta allí, y el recorrido dentro del
pueblo; y así lograr devengar algún excedente en los integrantes. Recorriendo el pueblo desde
la mañana hasta las 7 de la noche, en una extenuante jornada de tandas y tandas de canciones
que duran hasta 9 minutos de improvisaciones, toques y bailes. Las bailadoras se relevaban
en su función mientras pasaban a hacer palmas y coros, y los 4 o 5 improvisadores se repartían
los versos a componer para la ocasión. Encontramos a adultos mayores con amplia
experiencia en los ritmos, las temáticas y el verseo, y otros más jóvenes con aprendizajes
equilibrados. Bailadoras de alta edad disfrutando y enseñándoles a las más jóvenes. Todos
tienen lazos de consanguinidades lejanas o cercanas, no solo con el grupo, sino con muchos
pobladores del corregimiento. Este grupo definitivamente alegró todo el día de casa en casa,
de billar en billar, de KZ en KZ, pero al profundizar en sus orígenes y funciones para la
comunidad, nos dimos cuenta de las bases de sus objetivos más implícitos.

Estos actores que venían de la ciudad de Ciénaga, se identifican como desplazados de la


violencia justamente 18 años atrás, nacidos y criados hasta la fecha de la masacre que les
cambió la vida en su pueblo palafítico: Bocas de Cataca. Ese 11 de febrero, domingo de
carnaval, decidieron salir a conmemorar tal suceso con su pueblo hermano, como se llaman
370
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

entre los pobladores. Homenajeando a Nueva Venecia, recordando a sus muertos, relatando
la historia, refrescando sus memorias y las de los escuchas a través de sus canciones.
Improvisando sobre el desplazamiento forzado, sobre la masacre, sobre las conexiones con
El Morro, sobre la situación de la CGSM, sobre su nueva vida y la vida que dejaron atrás, en
fin. Los relatos emanados de la siguiente canción, entre otras que se registraron, concluyen
que estos están por reconstruirse, y la música se ha convertido en ese catalizador de la
memoria.
BONITA ES LA VIDA MÍA Y de allí me desplacé Después de la madre mía
- responden todos a ritmo de
pajarito- Ay, mi mente se encuentra triste De mi mente no lo borro
(D.R.A.) Yo no sé qué es lo que pasa Voy a seguir adelante
Hace 18 años Y a la masacre del Morro
Dicen que la pena mata Hombe, salí de Cataca Eso lo sentí bastante
Pero la pena no los mató
Que sí la pena matara Ay, qué bonito caserío Aquí desde mi pensamiento
Ya me hubiera muerto yo Mírenlo cómo ha quedado Yo hago un verso muy sincero
Se están secando los ríos Yo me encuentro muy contento
Cataca pueblo querido Se nos acabó el pescado En la tierra de mi abuelo
Lo tengo en el pensamiento
Yo ese pueblo no lo olvido Hombe, salimos de allá Yo he salido de Cataca
La cuna de mi nacimiento Hombe, no a todos nos toca Le voy a seguir cantando
Nos tuvimos que marchar Hombe, nos hicieron salir
Yo a Cataca no lo olvido Por culpa de la violencia Y eso fueron los paracos
Hombe, pase lo que pase
Yo a Cataca no lo olvido Canta, cántale bonito Cántale, cántale bonito
Pongan cuidado mi gente Ay, el que más quiere estar En mi mente vienen de lado
Ay, pasen los años que pasen Ay, por culpa de la violencia Porque hace 18 años
Ay, no los saco de mi mente Tuve que salir allá Que yo salí desplazado

Y ese 11 de febrero Cataca y Nueva Venecia Así como cantas tú


Ay, qué noche tan horrible Somos pueblos hermanitos Verdad que tienes razón
Que en el pueblo cataquero Atropella la delincuencia Porque al pueblo de Cataca
Todo se hizo imposible Ay, pero aquí estamos junticos Lo llevo en el corazón

Ay, Cataca pueblo querido Hay gente mala, hay gente mala A Cataca no lo olvido yo tampoco.
Ay, yo nunca lo olvidaré Qué mala suerte la mía
Porque ahí fue donde nací Yo he salido de Cataca

PARA CONCLUIR

Encontramos pertinente continuar la búsqueda de estas prácticas en comunidades, para ello, esta
investigación se encuentra aún en fase de avance constante de registro y construcción de los datos.
En el país ubicamos un inventario inicial de prácticas sistematizadas recurrentes al tema de las
músicas y los contextos que han sufrido violencia, esto tiene una razón clara: demostrar cómo se
deconstruyen las comunidades en la gestión de sus conflictos a través de sus propias prácticas
cotidianas y festivas. En nuestro caso, la música y sus contenidos. Por ello, hacemos este corto
avance de investigación hasta el punto logrado, pero concebimos que cada verso y cada golpe está
construido con un bagaje experiencial de vida y muerte, de amor y odio, de goce y dolor, que deben
ser caracterizados desde una apuesta científica y comunitaria.
BIBLIOGRAFÍA

 Acevedo, E. (2014). Prácticas Sonoras y Construcción de Paz en Tumaco: Una Historia de


Sonidos y Silencios, de Memorias y de Resistencia.
 Arango G. (2015). Las Musas de Pogue. Documental. Pasollini en Medellín Producciones. 30
min.
 Araque-Hernández, J. E. (2014). Visibilización y Difusión de la Música Tradicional Campesina
en Boyacá y la Región, como Herramienta de Paz. Revista Principia Iuris, 22, 39–50.
371
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

 Ariza, M.; Rosentiehl, J.; Londoño, W. (2016). Un caso de construcción de lugar en la Ciénaga
Grande de Santa Marta: El Oasis. Memorias, 28.
 Blanco, C., & Castro, K. (2011). Memoria, didáctica y resiliencia : un estudio cualitativo en la
población de Nueva Venecia, departamento del Magdalena (2009-2011).
 Centro Nacional de Memoria Histórica. (2014). “Ese día la violencia llegó en canoa...”
Memorias de un retorno: caso de las poblaciones palafíticas del complejo lagunar Ciénaga
Grande de Santa Marta.
 Certeau, M. (2000). La invención de lo cotidiano: Artes de hacer. Universidad Iberoamericana
– Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.
 Gómez, A. (2016). Entrevista: Memorias sonoras del pacífico colombiano. Programa de Radio:
Travesía por las Músicas Colombianas. Bogotá 98.5, 27 de abril de 2016 17:00.
 Lederach, J. P. (2008). La imaginación moral El arte y alma de la construcción de paz. Bilbao:
Gernika Gogoratuz.
 Luján Villar, J. D. (2016). Escenarios de no-guerra: el papel de la música en la transformación
de sociedades en conflicto. Revista CS, (19), 167.
 Lutowicz, A. & Herrero, A. (2008). Memoria sonora. Diccionario del Pensamiento Alternativo.
Biblos & Universidad de Lanús, 591 págs.
 Muñoz, N. (2016). Construcción de Espacios de Comunicación y Memoria Histórica de las
Víctimas del Conflicto Colombiano en el Municipio de Bojayá. Una Mirada a Través de las
Expresiones Musicales (2002-2014).
 Quiceno, N. (2016). Vivir sabroso. Luchas y movimientos afroatrateños, en Bojayá, Chocó,
Colombia. Universidad del Rosario.
 Rosaldo, R. (1989) Cultura y verdad, Nueva propuesta de análisis social. Grijalbo.
 Sarmiento, J. P. (2015). Territorio sin Estado. El caso de los pueblos palafíticos en la Ciénaga
Grande de Santa Marta. Revista de Derecho, 43, 110–157.
 Sarmiento, J. P. (2016). Justicia transicional sin transición El caso de la masacre de Nueva
Venecia. Co-Herencia, 13(24), 181–211.
 Tovar, D. (2012). Memoria, cuerpos y música: la voz de las víctimas y el canto ancestral como
una narrativa de la memoria y la reparación en Colombia, 165.

372
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

373
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

RITUALIDAD Y TRANSGRESIÓN EN YO, TITUBA LA BRUJA NEGRA DE SALEM

Nellys Montenegro De La Hoz254


Liliana Jalk Barrios255

INTRODUCCIÓN

La literatura del Caribe ha estado marcada por factores que han incidido en su evolución literaria.
Factores como la convergencia de distintas etnias y la pluralidad lingüística han permitido el
desarrollo del proceso de transculturación. De hecho, la literatura caribeña exhibe una enorme
diversidad y riqueza cultural que le ha llevado a proyectarse en el mundo, respecto a las variaciones
temáticas que ha desarrollado en los últimos años, ejemplo de ello, el tema de la identidad vista a
partir de la esencia del caribeño, debido a la importancia en la producción literaria de la década
de los 70’s y 80’s; asimismo, las pesquisas en la historia como trasfondo por parte de los escritores
con el objetivo claro de conocer los eventos del pasado y asumir con ello el presente, a través de la
ficcionalización del mito y la tradición.

Por lo tanto, no toda la producción literaria responde a una concepción de historia que desconoce
en gran medida el poder que puede ejercer la legitimación de ciertas perspectivas ideológicas, sino
que a partir del ejercicio de la autoconciencia logran la ficcionalización de la historia misma dentro
del plano estético, por medio de la indagación de las raíces étnicas de los pueblos del Caribe,
principalmente con las problemáticas del hombre negro, las cuales tuvieron su origen entre los
siglos XV y XIX, cuando los colonizadores europeos, iniciaron la trata negrera, con el objetivo de
obtener beneficios económicos mediante la realización de trabajos arduos que implicaban
ganancias para el colonizador, y en el caso del esclavo, sacrificio, muerte y pérdida de su condición
humana.

De ahí, la escritora guadalupeña Maryse Condé a través de la indagación histórica vierte en Yo,
Tituba, la bruja negra de Salem parte del proceso que vinculó a mujeres que practicaban la brujería
en la provincia de Salem ahora conocida como Denvers. Ello a través de algunos personajes que
con sus nombres reales, fechas y hechos exactos, dan referencias veraces de la realidad que se
develan en la obra con la indagación histórica de la escritora, “para mostrar que la historia […] y
la literatura tienen una misma problemática: la relación detallada […] de una relación colectiva de
los hombres con su entorno […]”256. De ahí, que los hechos tuvieran lugar entre febrero de 1692 y
mayo de 1693; una época en que Salem era un territorio de puritanos que instauraron una teocracia
católica, en que el rol de la mujer se limitaba a servir al hombre.

El hecho más relevante que originó la persecución contra algunas mujeres que se salieron de los
límites serviles, comenzó con la invención de síntomas y comportamientos poco usuales de la hija
y la sobrina del reverendo Samuel Parris, Betty Parris y Abigail Williams, que dieron lugar a un
sinnúmero de interpretaciones erradas por parte de las autoridades y personas del común, en cuanto
al empleo de la brujería en estas niñas, por lo tanto fueron acusadas, interrogadas y enviadas a
254
Docente de carrera de la Universidad Popular del Cesar, Valledupar, Colombia. Licenciada en Lengua Castellana e Inglés (Unicesar). Magister
en Literatura Hispanoamericana y del Caribe (Uniatlántico). Miembro del grupo de investigación Luís Mizar. Correo electrónico:
nellysemontenegro@unicesar.edu.co.
255
Docente de la institución educativa El Pueblo, Barranquilla, Atlántico. Licenciada en educación básica con énfasis en humanidades y lengua
castellana (Uniatlántico). ). Magister en Literatura Hispanoamericana y del Caribe (Uniatlántico). Correo electrónico:lilianajalkbarrios@gmail.com.
256
Glissant, Édouard, El discurso antillano (ensayos, 1981). Casa de las Américas, La Habana, 2010, p.130.

374
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

prisión por estos hechos, Sarah Good, Sarah Osborne, y Tituba, una esclava perseguida física y
culturalmente por ser dueña del poder que confiere el conocimiento, en este caso, conocimiento
sobre las hierbas, su uso y poder curativo.

Sin embargo, fue tratada como una bruja, mujeres que según la historia fueron marginadas de la
sociedad, de la ley y por lo tanto sitiadas bajo un manto de misterio, debido a que popularmente
se les asociaba con el demonio, creencia de la época renacentista de la Europa cristiana entre los
siglos XV y XVI y que por lo tanto se vió plasmada en la literatura.

Oralidad, Ritualidad y Brujería

Maryse Condé en su obra enfoca distintos rasgos de la cultura afroantillana, entre ellas rescata la
oralidad, cuyas manifestaciones son medios comunicativos utilizados por la necesidad de dar a
conocer el pasado que identifica a la etnia. La autora acude a los personajes como elementos
reafirmantes de las tradiciones culturales recurrentes en la obra, muestra de ello, la voz de Tituba,
negra-mestiza, fruto de una violación en un barco negrero de un marino inglés a su madre Abena,
una princesa Ashanti de tez azabache, que encontró refugio en los brazos de un esclavo llamado
Yao, mepú de pies anchos y poderosos, que no soportaba los degradantes trabajos de la plantación,
pero que con el nacimiento de la niña, es él quien la bautiza “Tituba, Ti-Tu-Ba. No es un nombre
Ashanti. Yao, al inventarlo, quería sin duda probar que era hija de su deseo y de su imaginación.
Hija de su amor.”257, pero que la muerte de ambos, madre y padre Ashanti la llevan a ser expulsada
de la plantación.

Es entonces cuando conoce a Man Yaya258, alta, negra, nago, de dientes deslumbrantes, quien la
crió en un espacio aledaño a la plantación de azúcar, de ella aprendió un tipo de medicina particular
para curar, para sanar el cuerpo y el espíritu “Man Yaya me enseñó a distinguir las plantas, las que
inducen al sueño, las que sanan las llagas y las ulceras, las que hacen confesar a los ladrones.” 259

De igual manera, Man Yaya le transmitió parte de la cultura de su pueblo a través de leyendas,
sortilegios, “las plegarias, las letanías, los gestos propiciatorios”260 y las palabras para comunicarse
con el mundo invisible o el mundo de los muertos. Este proceso de comunicación siempre
comenzaba con el sacrificio animal en un ritual para poder hacer visible lo invisible ante los ojos
de los incrédulos:

Hacia las diez, Benjamín se reunió conmigo bajo un árbol de flor. Arrastraba
un cordero de pelaje inmaculado, de hermosos ojos llenos de resignación. Yo
ya había empezado mis conjuros y esperaba que la luna aún somnolienta viniera
a interpretar su papel en la ceremonia. En el momento decisivo, tuve miedo,
[…] La sangre inundó la tierra y su olor áspero nos irritó la garganta. Al cabo
de un tiempo que me apareció interminable, una figura apareció y una mujer
pequeña, con la tez muy blanca y los cabellos muy negros, vino hacia nosotros.
Benjamín cayó de rodillas. 261
257
Condé, Maryse, Yo Tituba, la bruja negra de Salem. Muchnik Editores, S.A, Barcelona, 1999. p.18.
258
En el Caribe el nombre de Yaya está asociado a la posesión de sabiduría y conocimientos sobre lo oculto. Es común que se le llame Yaya a
mujeres poseedoras de cualidades espirituales especiales.
259
Condé, Maryse, Yo Tituba, la bruja negra de Salem. Muchnik Editores, S.A, Barcelona, 1999, p.22.
260
Ibid p.23
261
Ibid p.p. 154-155.

375
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Los rituales son ceremonias sagradas llenas de fe, sea para consagrar o purificar al hombre de las
adversidades que el universo le ofrece. El ritual es una práctica reiterativa que el africano utilizaba
para comunicarse con sus muertos reiterando lo sagrado en el seno de la conciencia de la etnia. En
las tradiciones culturales africanas manifestadas en la obra se encuentran las prácticas religiosas,
en las cuales los rituales y la brujería se hacen partícipes, “es en el rito - es decir, en la conducta
consagrada - donde está la convicción de que las concepciones religiosas son verídicas y de que
los mandatos religiosos son sanos se genera de alguna manera.”262. De ahí la aparición de ciertos
ritos sincréticos se haga presente, ejemplo de ello, el rito curativo a Ifigenio por parte de Tituba:
“Preparé cataplasma emplastos para sus heridas. Colocaba sobre las que se infectaban Hígado de
animal recién cortado para que se impregnara del pus […]”263. También, el ritual que involucra la
magia negra o brujería utilizado por Tituba para deshacerse de su ama Susana Endicott utilizando
para ello la aparición de una “enfermedad incómoda, humillante”264, o aquella vez que ofreció a
Betsey un baño de suerte con el líquido amniótico que le recordaba “que las mismas manos que
habían dado muerte poco tiempo antes, daban ahora la vida”265

Por tanto, las facultades de Man Yaya que fueron tenidas en cuenta por Tituba cuando creía
imposible que su amor por John Indio fuera correspondido y por lo cual acudió a sacrificar una
gallina y llamar así a Man Yaya, requiriendo su ayuda, esta vez para que le “amarre” al negro.
Para ello, la anciana le dice que debe ir al “baile de Carlisle Bay al que te ha invitado y procura
derramar un poco de su sangre en un trapo. Tráemelo con algo que haya estado en contacto con su
piel”266.

Cabe resaltar, que en la oralidad no sólo es necesario narrar acontecimientos, mitos, relatos, entre
otros, sino llevarlos a las prácticas sagradas y así cumplir su función como parte de la oralidad
dentro de la cultura. Por ello, el hombre ha utilizado el relato en el transcurso del tiempo para dar
a conocer sucesos que han quedado en la memoria y éstos son divulgados a partir de su narración,
logrando mantenerla vigente en las conciencias de las futuras generaciones. Esto es precisamente
lo que Tituba hace con Betsey al narrarle los cuentos “de la araña Ananse, los de gagés, los de
soukougnans, el de la bestia de Manhibé, que caracolea sobre su caballo de tres patas”267. De ahí
que los relatos dieran paso al intercambio de experiencias cognoscitiva entre los sabios mayores y
su comunidad logrando acentuar el valor cultural que tiene cada una de las manifestaciones.

IDENTIDAD FEMENINA VS. TRANSGRESIÓN

Yo, Tituba, la bruja negra de Salem, de Maryse Condé, editada por primera vez en Noviembre de
1986, cuenta la historia de una mujer víctima de los abusos de la empresa esclavista en las Antillas
Francesas en el siglo XVII, quien producto de una violación, y luego huérfana, hereda la sabiduría
de la naturaleza para hacer el bien, lo mismo que ser condenada a vivir en desgracia durante su
vida humana. Así pues, Tituba, débil ante la actividad sexual, pierde la libertad por las delicias del
cuerpo; y, portadora de la sabiduría de la naturaleza, es sentenciada a la horca por la justicia clerical.

262
Geertz, Clifford, La interpretación de las culturas, Gedisa, Barcelona, 2003, p.107.
263
Condé, Maryse, Yo Tituba, la bruja negra de Salem. Muchnik Editores, S.A, Barcelona, 1999, p.194.
264
Ibíd. p. 45.
265
Ibíd. p.p.84-85.
266
Ibíd. p.28.
267
Ibíd. p.59.

376
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

La estructura narrativa se compone de dos momentos de la historia, cada uno conformado por
apartados que a su vez retratan dos tipos de Tituba: una, retratada en los primeros 12 apartados, en
los que aunque violentada su familia y su integridad conserva su estado de nobleza y paciencia. La
segunda parte, conformada por 15 apartados muestra una Tituba distinta, transformada, crítica y
decidida al cambio. Asimismo, la obra contiene un epílogo en donde Tituba consagra su papel de
transgresora a los valores sociales imperantes y narra su estado magnánimo después de la muerte.

La obra de Condé constituye una especie de memoria en la que juega un papel fundamental la
historia del proceso de colonización llevado a cabo por las empresas esclavistas y de plantaciones
azucareras en las Antillas Francesas; el sometimiento humano e ideologías infundidas sobre el
origen de su esclavitud llevaron a la consolidación del complejo de identidad, la necesidad de
mimetizar al blanco, el divorcio con la propia raza y origen; la mutilación de la participación
femenina en la sociedad en la que se le otorga el rol único de la reproducción natural; lo mismo
que, un reflejo del proceso de sincretización entre diferentes etnias: india, americana, africana,
francesa, en el que uno de los valores culturales heredados se refiere a la riqueza de la oralidad que
dirige las prácticas y creencias, entre la que se encuentra la brujería. Aunque los textos literarios
no son considerados textos históricos o fuentes a través de las cuales se pueda reconstruir fielmente
la historia, no se puede negar que a través de ésta se pueden obtener detalles reveladores de la
historia verdadera. Partiendo de este presupuesto resulta importante señalar cómo Condé movida
por una simpatía hacia Tituba, al parecer un personaje histórico condenado a la horca por proceso
de brujería en Salem, aviva la voz o voces silenciadas por la sociedad en un momento de la historia,
al proponer una versión humanizada del personaje, en la que la técnica narrativa de contar con la
voz en primera persona permite un acercamiento íntimo con el personaje en el que se conocen
detalles que no se habían mencionado por otras fuentes históricas.

De igual manera, el uso de paratextos en la obra como: una nota de la autora al inicio de la
narración, en la que se hace una especie de revelación respecto a la posible relación entre la autora
y el personaje Tituba; al igual que, la nota histórica al final de la novela en la que se asegura que
el juicio respecto al proceso contra las posibles brujas en Salem sí fue llevado a cabo. En tercer
lugar, la construcción del título Yo, Tituba, la bruja negra de Salem a partir de: un pronombre
personal (Yo), femenino (bruja), adjetivizado (negra), que además indica un lugar o procedencia
(Salem), revela no solo el problema de identidad protagonizado por el negro al ser despojado de su
origen y prácticas culturales como consecuencia del proyecto esclavista que permitió la
introducción de la trata negrera y explotación de sus plantaciones; actividad en la que fue
desbastado y alienado. Sino que, además, expone la existencia de una identidad prácticamente
mutilada en una sociedad heredera de valores occidentales según los cuales la imagen femenina
está subalternizada por la masculina.

De acuerdo a lo anterior, la obra de Condé retrata los efectos del proyecto esclavista desarrollado
en las Antillas francesas en el que escenarios como América, África y Asia (India) fueron
brutalmente violentados y despojados de su legado cultural y familiar, proyecto que Laura López
expone en su estudio Literatura francófona de las Antillas incluido en la obra Literatura
Francófona II - América, editada en México en 1996, en el cual se narra el origen o constitución
de la literatura francófona de las Antillas como una consecuencia al periodo histórico
experimentado durante y después de la colonización. Teniendo en cuenta estos planteamientos el
negro extraído de varias partes del continente era expuesto a: el comercio negrero y humillación
frente al blanco: “Me explicó que la trata de esclavos se intensificaba. Nuestra gente era arrancada

377
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

de África a miles. Me explicó que no éramos el único pueblo al que los blancos esclavizaban sino
que sojuzgaban también a los indios, primeros habitantes tanto de América, como de nuestra
querida Barbados”268 Fundación del complejo de inferioridad y divorcio con la propia raza,: “-
¡Qué bella eres, Tituba!; - ¿Bella? Pronuncié estas palabras con incredulidad, pues el espejo que
me había acercado Susana Endicott y Samuel Parris, me había persuadido de lo contrario […] tus
manos son suaves. Suaves como flores recién cortadas. – Bromeé: - ¿Habías visto antes flores
negras, vos?”269; función del negro como entretenimiento para el blanco: “John Indio sentado en
cubierta, en medio de un círculo de marinos embobados a los que recitaba no sé qué pamplinas.
[…] Realizaba mil tareas para los marinos, y así se procuraba unas monedas con las que se
mezclaba en sus juegos y bebía de su ron. En aquel momento, les estaba enseñando una vieja
canción de esclavos […]”270.

Lucía Guerra en su ensayo El personaje literario y otras mutilaciones (1986) estudia el


desplazamiento de la imagen femenina frente al hombre como una consecuencia al
condicionamiento ideológico al que ha sido sometido durante el transcurso de la historia. Uno de
los problemas que señala Guerra como responsables de la mutilación del personaje femenino recae
sobre los significados primarios que tradicionalmente han sido atribuidos a cada sexo en el código
simbólico de la tradición cultural. De acuerdo a esta significación el hombre siempre ha figurado
como sinónimo de actividad, conciencia, fuerza heróica, generosa, creadora y dirigente por lo que
su identidad ha respondido a un agente activo de la creación, destrucción y transformación. Sino
que lo femenino figura como sinónimo de pasividad e inconsciencia, es decir, un principio pasivo
y material al que se le atribuye únicamente el valor de la fecundidad; un elemento oculto, material
e inconsciente relegado a la esfera de lo reprimido y sancionable. Una pasividad hermética de lo
consiente.

Lo anterior es claro en Yo, Tituba, la bruja negra de Salem en donde se retrata el problema de la
identidad femenina como un condicionamiento de la imagen masculina que tradicionalmente se ha
impuesto ante ella como amo, esposo, dueño: “ – De rodillas, escoria del infierno! ¡Soy vuestro
nuevo amo!”271. Condicionamiento al que lo femenino ha contribuido significativamente al aceptar
y reproducir esa concepción a través de la historia. Pero, al mismo tiempo, transgrede llamando al
reordenamiento de valores en el que la mujer no sea el valor pasivo.

De esta manera, Tituba, proclama una identidad que exige ser distinguida, aprobada y respetada;
pronuncia la voz silenciada durante la historia; cuestiona el rol pasivo de la mujer y el estado de
indiferencia que significan para sus esposos y la sociedad en general “- ¡Si supieras! Me posee sin
quitarme la ropa ni despojarse de la suya, apurado por terminar con ese acta odioso”272; asimismo,
descompone el orden impuesto de los valores sociales imperantes y llama al despertar, la
transformación de su situación como raza: “- Tituba, ¿no crees que es una maldición ser mujer?
[…] ¡Qué puede ser más hermoso que un cuerpo de mujer! Sobre todo cuando el deseo de un
hombre lo ennoblece […]”273.

268
Ibid p. 65.
269
Ibíd., p.55.
270
Ibíd., p.p. 56-57.
271
Ibíd., p. 52.
272
Ibíd, p. 58.
273
Ibid, p. 70.

378
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Si bien Condé otorga el habla a una mujer silenciada e ignorada por una sociedad que la condenó
a la muerte por el cargo de bruja pero, al mismo tiempo, enciende la voz de un género destinado
por la tradición cultural al silencio, la censura y disolución. Tituba refleja, entonces, la condición
mutilada de la mujer en un periodo colonial en el que tanto ella como la sociedad la reducen a una
única función como es la reproducción y cuidado del hogar pero, también, constituye un elemento
desestabilizador que cuestiona los valores imperantes para alentar a un cambio, una
transformación:

Pues, viva o muerta, visible o invisible, continúo sanando y curando. Pero sobre
todo, me he asignado otra tarea, en la que me ayuda Ifigenio, mi hijo-amante,
compañero de mi eternidad. Aguerrir el corazón de los hombres. Alimentarlo
con sueños de libertad. De victoria. No hay rebelión que yo no haya alumbrado.
Ni una insurrección. Ni una desobediencia.274

Ahora bien, Guerra expone que al decodificar un texto literario resulta enriquecedor revisar no sólo
los signos explícitos de orden social e ideológico sino, además, la identidad inserta en esa totalidad.
Pues si bien la identidad imperante recae sobre la imagen masculina, para que ésta sea la
predominante necesariamente debe componerse de esa otra identidad pasiva y relegada, en este
caso la femenina, en la medida en que los signos explícitos condicionados por los valores sociales
dominantes se forman de otra identidad.

De acuerdo al anterior presupuesto, la imagen del personaje literario femenino resulta en efecto
determinante en la historia literaria. Es precisamente el condicionamiento y violencia hacia el
personaje femenino en la obra que se consolida la participación de Tituba como un elemento
transgresor, demoledor de los valores sociales imperantes y despertar de la raza y género.

Es así como Tituba constituye un llamado a la libertad, a la abolición de la esclavitud del negro, al
igual que la condición sometida, pasiva y disuelta, de la mujer frente al hombre: esposo y amo al
mismo tiempo. Es un llamado al despertar, a la consolidación de un movimiento que rompa los
valores ideológicos implantados en las categorías de género; un llamado al feminismo, a la
revolución de los valores sociales heredados de la cultura occidental y expandida a la cultura
mundial. Pero, sobre todas las cosas, es un llamado a la reivindicación de la mujer y del negro
respecto a su papel en la sociedad, en la que tienen todos los derechos de ser nombrados, respetados;
ser tomados en cuenta; ser. En el género femenino por ejemplo, tomar posesión de espacios que se
le han sido negados como la producción literaria o la escogencia de un nombre para su
descendencia:

Quisiera escribir un libro, pero ¡lástima!, ¡las mujeres no escriben! Sólo los
hombres nos abruman con su prosa. ¿Has leído a Milton, Tituba? ¡Ah, lo
olvidaba, no sabes leer! El paraíso perdido, Tituba, ¡maravilla de las maravillas!
[…] ¡sí, quisiera escribir un libro en el que expondría el modelo de una sociedad
gobernada por mujeres! Daríamos nuestro nombre a nuestros hijos, los
criaríamos solas […] 275

274
Ibid, p. 213.
275
Ibíd., p. 127.

379
Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional
Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

Por último, otro problema señalado por L. Guerra frente al problema estético del personaje literario
se refiere a que el código de la ficción y los valores dominantes de la cultura que penetran sobre la
figura de la mujer real en el personaje femenino del texto literario, como una portadora de los
valores y modos de conducta del sexo femenino, sean reducidos al valor primario de su rol en la
sociedad: su única función de esposa y madre, que al conducirla al reduccionismo cultural su
sexualidad resulta, en consecuencia, mutilada o castrada.

CONCLUSIONES

En Conclusión, en la obra de Condé, los personajes femeninos no sólo son caracterizados como
sujetos desagradables en quienes el tema de la sexualidad se encuentra altamente influenciado por
las ideologías católicas infundidas. Sino que además su participación en la sociedad es cuestionada
por su facultad de veedora de vida o servidora de su amo-esposo. Finalmente, Tituba también
transgrede estos valores proclamándose como una mujer entregada a las delicias del amor sin
privaciones con varios amantes e infundiendo estas prácticas en los demás personajes femeninos
que la rodean; invitando a descomponer, desechar los ideologemas de acuerdo a los cuales su sexo
estaba impregnado de la presencia maligna y por tanto su acto sexual también: ¡Te gusta demasiado
el amor, Tituba! ¡Jamás hare de ti una feminista!276.

De igual forma, frente a su rol de madre ésta no permite que la naturaleza y los valores sociales
imperantes la dirijan sino que, dada su situación de esclava, decide suspender la vida de su
progenitor en una oportunidad con el objeto de que su descendencia no perpetúe su estado de
esclavización. Sin embargo, esto no impide que otras mujeres sancionen su situación de impedida
procreadora. Finalmente, teniendo en cuenta lo planteado por Guerra, en la obra de Condé podría
exponerse las diferentes realidades y posibilidades del “ser” mujer en un plano genérico / sexual a
través de la caracterización del personaje femenino, a fin de desestabilizar las concepciones y reglas
sociales y culturales establecidas y regidas por un patriarcado, por consiguiente, ha permitido
transgresiones momentáneas de espacio que desfiguran y subvierten lo tangible dominante, en este
caso: Tituba.

BIBLIOGRAFÍA

 Condé, Maryse, Yo Tituba, la bruja negra de Salem. Muchnik Editores, S.A, Barcelona, 1999.
 Geertz, Clifford, La interpretación de las culturas, Gedisa, Barcelona, 2003, p. 107
 García Canclini, Nestor. Culturas híbridas, Grijalvo, México, 1990.
 Glissant, Édouard, El discurso antillano (ensayos, 1981). Casa de las Américas, La Habana,
2010, p.130
 Guerra Lucía, El personaje literario femenino y otras mutilaciones. Revista Hispanoamérica.
No. 43. Año XV, 1986, p. 3-19.
 López Guerra. Literatura Francófona de las Antillas. En: Literatura Francófona II - América,
F.C.E, México, 1996.
 Ong, Walter, Oralidad y escritura. Tecnología de la palabra. F.C.E, México, 1987,
 Vasina, Jean, La tradición oral, Labor, Barcelona, 1967.

276
Ibíd., p. 127.

380

También podría gustarte