Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA


FACULTAD: EDUCACIÓN 1
1.2. CARRERA: INFORMÁTICA
1.3. ASIGNATURA: OPTATIVA : SEGURIDAD INFORMÁTICA
1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 806
1.5. CRÉDITOS: 6
1.6. NÚMERO DE HORAS: 64
1.7. SEMESTRE -
8vo. B
PARALELO/S:
UNIDAD DE
1.8. ORGANIZACIÓN OPTATIVA
CURRICULAR:
1.9. TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIO
1.10 PROFESOR COORDINADOR
PhD. JAVIER SIERRA
DE ASIGNATURA:
PROFESORES DE LA
1.11 MSC. VICTOR ZAPATA
ASIGNATURA:
CORREO ELECTRÓNICO vhza01@hotmail.com
1.12 vhzapata@uce.edu.ec
INSTITUCIONAL:
1.13 PERÍODO ACADÉMICO: Marzo 2019 – AGOSTO 2019

Asignatura
1.14 PRERREQUISITOS Optativa II Códigos: 707
s:

Asignatura Códigos
1.15 CORREQUISITOS s: Redes II 807
:

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
La asignatura de Optativa III, forma parte de las Materias del eje profesional, la misma que
tiene por objetivo consolidar los conocimientos de las/los estudiantes en temas de
Seguridad Informática de tanta importancia en la actualidad.

3. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA:
Aplicar los conocimientos desarrollados en la asignatura Optativa III, a problemas reales
relacionados con la vulnerabilidad en los sistemas informáticos de las Instituciones públicas
y privadas, garantizando que el proceso de información se cumpla bajo los estándares
establecidos.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los


resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera)

Aplica los conocimientos desarrollados en la asignatura Optativa III, a problemas reales


relacionados con la vulnerabilidad en los sistemas informáticos de las Instituciones
2
públicas y privadas, garantizando que el proceso de información se cumpla bajo los
estándares establecidos.

5. UNIDADES TEMÁTICAS · CONOCIMIENTOS

I UNIDAD: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD INFORMÁTICA


II UNIDAD: SEGURIDAD PREVENTIVA
III UNIDAD: DETECCIÓN DE INTRUSIONES
IV UNIDAD: ETHICAL HACKING

CAPACIDADES ACTITUDES
• Se expresa con propiedad • Colaborativo
• Trabaja en equipo y se integra • Respetuoso
• Tiene compresión analítica y síntesis • Responsable
• Formula juicios críticos coherentes • Mente abierta
• Categoriza situaciones reales • Creativo
• Argumenta puntos de vista • Crítico
• Precisión conceptual y terminología • Reflexivo
• Diseña instrumentos curriculares
• Organizador
• Ejecuta procesos de enseñanza y aprendizaje
• Pertinente
• Evalúa los aprendizajes
• Razonador

6. Metodología:
Técnica expositiva
Trabajo colaborativo
Estudio de casos, aplicaciones y complementos.
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Método científico.

7. Escenarios de aprendizaje:

Aula virtual
Bibliotecas, páginas web
Videos utilitarios computacionales, videoconferencia.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
Proyector
Computador.

8. Evaluación de Resultados:

La evaluación semestral del aprendizaje, será sobre 40 puntos.


20 puntos en cada hemisemestre. 3
EXÁMENES Hasta el 40%
ACTIVIDES COMPLEMENTARIAS: Prácticas,
seminarios, lecciones, tareas, participación en Hasta el 60%
clase.

Suma de los hemisemestre 27.0


Mitad de los dos hemisemestre 13.5
Nota del examen de recuperación 14.0
Calificación global 27.5 Es promocionado
Suma de los dos hemisemestre 27.0
Mitad de los dos hemisemestre 13.5
Nota del examen de recuperación 13.0
Calificación global 26.5 Repite la asignatura

SÍLABO DE LA ASIGNATURA

PROGRAMACIÓN DE UNIDADES:

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1


NOMBRE DE LA
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
UNIDAD:
RESULTADOS DE Es consciente de las implicaciones de la seguridad
APRENDIZAJE DE LA informática en el tratamiento de los datos organizacionales
UNIDAD:
ESCENARIOS DE 16
Nº Horas aprendizaje Presenciales
APRENDIZAJE
Seleccionar el escenario Aula: 16
pertinente
CÁLC Aula
ULO Taller
DE Laboratorio
HORA Centros de X Nº Horas Prácticas·laboratorio,
informática simulaciones,
S DE
Bibliotecas
LA
Empresas,
UNIDA instituciones
D Aula virtual
16 Evento académico
TUTORÍAS Nº Horas Presenciales 1
ACADEMICAS
Nº Horas Aprendizaje Virtual
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
TRABAJO AUTÓNOMO 16
Nº Horas de Trabajo Autónomo

ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE ESTRATEGIAS DE
CONTENIDOS
INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN EVALUACIÓN
CON LA SOCIEDAD
1ª semana Análisis de textos, revisión de videos, lectura Informes, ensayos, pruebas,
4
Definición de de artículos científicos, revisión de ejercicios en clase, trabajo
seguridad información. en grupo, exposiciones,
informática, organizadores gráficos,
Requisitos de foros de discusión.
seguridad

2ª semana Análisis de textos, revisión de videos, lectura Informes, ensayos, pruebas,


Vulnerabilidades, de artículos científicos, revisión de ejercicios en clase, trabajo
amenazas y riesgos, información. en grupo, exposiciones,
Tipos de ataques y organizadores gráficos,
atacantes foros de discusión.

3ª semana Análisis de textos, revisión de videos, lectura Informes, ensayos, pruebas,


La seguridad como de artículos científicos, revisión de ejercicios en clase, trabajo
proceso información. en grupo, exposiciones,
organizadores gráficos,
foros de discusión.
4ª semana Análisis de textos, revisión de videos, lectura Informes, ensayos, pruebas,
Prevención, de artículos científicos, revisión de ejercicios en clase, trabajo
detección, información. en grupo, exposiciones,
respuesta organizadores gráficos,
foros de discusión.
METODOLOG Aprendizaje basado en problemas (ABP)
ÍAS DE
APRENDIZAJ
E:
- Aula virtual
- Bibliotecas, páginas web
RECURSOS - Videos utilitarios computacionales, videoconferencia.
DIDÁCTICOS: - Proyector
- Computador

BIBLIOGRAFÍA:

DISPONIBI
LIDAD EN NOMBRE
OBRAS FÍSICAS BIBLIOTEC VIRTUAL BIBLIOTECA
A VIRTUAL
SI NO
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
Gómez Vieites, X Cruz, R. (2012) Virus Google
Álvaro. y antivirus seguridad académico:
informática. EAE https://books.go
Enciclopedia de ediciones. ogle.com.ec/bo
la seguridad
oks?id=jjPauQ
Informática. AACAAJ&dq=li
México, bros+de+seguri
BÁSICA dad+informatic s
Alfaomega 2007.
a&hl=es&sa=X
&ved=0ahUKE
wibhq--
_OjWAhVL6iYK
HXcLBtYQ6AEI
KjAB

COMPLEMENT
ARIA

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2


NOMBRE DE LA
SEGURIDAD PREVENTIVA
UNIDAD:
RESULTADOS DE Configura el filtrado de paquetes en un cortafuegos con subred
APRENDIZAJE DE LA filtrada
UNIDAD:
ESCENARIOS DE 16
Nº Horas aprendizaje Teóricas
APRENDIZAJE
Aula Aula:
Taller 16
CÁLC Laboratorio
ULO Centros de
DE informática
Nº Horas Prácticas·laboratorio, simulaciones
HORA Bibliotecas
Empresas,
S DE
instituciones
LA Aula virtual
UNIDA Evento académico
D 1
Nº Horas Presenciales
16
TUTORÍAS
Nº Horas Aprendizaje Aula Virtual
TRABAJO 16
Nº Horas de Trabajo Autónomo
AUTÓNOMO
ACTIVIDADES DE
TRABAJO AUTÓNOMO,
ACTIVIDADES DE
CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
INVESTIGACIÓN Y DE
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
1ª semana Análisis de textos, revisión Informes, ensayos, pruebas, ejercicios en
Medidas de videos, lectura de clase, trabajo en grupo, exposiciones,
preventivas, organizadores gráficos, foros de discusión.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
seguridad física, artículos científicos, revisión
autenticación de de información.
usuarios

2ª semana Análisis de textos, revisión Informes, ensayos, pruebas, ejercicios en


Control de acceso de videos, lectura de clase, trabajo en grupo, exposiciones,
a recursos, control artículos científicos, revisión organizadores gráficos, foros de discusión. 6
de acceso desde de información.
otros sistemas

3ª semana Análisis de textos, revisión Informes, ensayos, pruebas, ejercicios en


Seguridades en de videos, lectura de clase, trabajo en grupo, exposiciones,
clientes y artículos científicos, revisión organizadores gráficos, foros de discusión.
servidores, de información.
System Hardening

4ª semana Análisis de textos, revisión Informes, ensayos, pruebas, ejercicios en


Copia de de videos, lectura de clase, trabajo en grupo, exposiciones,
seguridad de la artículos científicos, revisión organizadores gráficos, foros de discusión.
unidad, aplicar de información.
parches, Filtrado
de paquetes con
iptables, ejercicios
con ssh

METODOLO Aprendizaje basado en problemas (ABP)


GÍAS DE
APRENDIZAJ
E:
BIBLIOGRAFÍA:

DISPONIBILIDAD NOMBRE
OBRAS FÍSICAS EN BIBLIOTECA VIRTUAL BIBLIOTECA
SI NO VIRTUAL
Gómez Vieites, Álvaro. X Cruz, R. (2012) Google
Enciclopedia de la Virus y antivirus académico:
seguridad https://books.g
seguridad Informática.
informática. EAE oogle.com.ec/
México, Alfaomega ediciones. books?id=jjPa
2007. uQAACAAJ&d
q=libros+de+s
BÁSICA eguridad+infor
matica&hl=es
&sa=X&ved=0
ahUKEwibhq--
_OjWAhVL6iY
KHXcLBtYQ6
AEIKjAB
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
COMPL
EMENT
ARIA

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3


NOMBRE DE LA
DETECCIÓN DE INTRUSIONES
UNIDAD: 7
RESULTADOS DE Realizar una instalación de OSSEC y comprobar su
APRENDIZAJE DE LA funcionamiento
UNIDAD:
ESCENARIOS DE 16
APRENDIZAJE
Aula X Nº Horas aprendizaje Teóricas
Taller
CÁLC Laboratorio
ULO Centros de
Aula: 16
DE informática
HORA Bibliotecas Nº Horas Prácticas·laboratorio,
Empresas,
S DE simulaciones,
instituciones
LA Aula virtual
UNIDA Evento académico
D 1
Nº Horas Presenciales
16 TUTORÍAS
Nº Horas Aprendizaje Aula
Virtual
TRABAJO AUTÓNOMO Nº Horas de Trabajo Autónomo 16

ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE
ESTRATEGIAS DE
CONTENIDOS INVESTIGACIÓN Y DE EVALUACIÓN
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
1ª semana Análisis de textos, revisión de videos, Informes, ensayos, pruebas,
Sistemas de lectura de artículos científicos, revisión ejercicios en clase, trabajo en
detección de de información. grupo, exposiciones,
intrusos, HIDS, organizadores gráficos, foros
NIDS de discusión.

2ª semana Análisis de textos, revisión de videos, Informes, ensayos, pruebas,


Estructura y lectura de artículos científicos, revisión ejercicios en clase, trabajo en
limitaciones de los de información. grupo, exposiciones,
NIDS organizadores gráficos, foros
de discusión.
3ª semana Análisis de textos, revisión de videos, Informes, ensayos, pruebas,
HIDS con OSSEC lectura de artículos científicos, revisión ejercicios en clase, trabajo en
de información. grupo, exposiciones,
organizadores gráficos, foros
de discusión.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
4ª semana Análisis de textos, revisión de videos, Informes, ensayos, pruebas,
NIDS con Snort lectura de artículos científicos, revisión ejercicios en clase, trabajo en
de información. grupo, exposiciones,
organizadores gráficos, foros
de discusión.
METODOLOGÍAS Aprendizaje basado en problemas (ABP)
DE APRENDIZAJE:
s
Textos
RECURSOS Separatas de texto
Bibliotecas, páginas web
DIDÁCTICOS: Videos utilitarios computacionales, videoconferencia.

BIBLIOGRAFÍA:

DISPONIBILID NOMBRE
AD EN BIBLIOTE
OBRAS FÍSICAS VIRTUAL
BIBLIOTECA CA
SI NO VIRTUAL
Gómez Vieites, X Cruz, R. (2012) Virus Google
Álvaro. y antivirus seguridad académic
informática. EAE o:
Enciclopedia de ediciones. https://boo
la seguridad
ks.google.
Informática. com.ec/bo
México, oks?id=jjP
Alfaomega auQAACA
2007. AJ&dq=lib
ros+de+se
BÁSICA guridad+in
formatica&
hl=es&sa=
X&ved=0a
hUKEwibh
q--
_OjWAhV
L6iYKHXc
LBtYQ6A
EIKjAB

COMPLEMENT
ARIA
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4
NOMBRE DE LA
HACKING ÉTICO
UNIDAD:
RESULTADOS DE Elabora un informe ejecutivo sobre un fenómeno aleatorio en el
APRENDIZAJE DE LA ámbito educacional, por medio de la utilización de entornos
UNIDAD: virtuales que verifiquen hipótesis y cálculo de un muestreo
adecuado, de una manera sistemática y coherente
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
ESCENARIOS DE 16
APRENDIZAJE
Aula X Nº Horas aprendizaje Teóricas
Taller
CÁLC Laboratorio
ULO Centros de
Aula: 16
DE informática
9
HORA Bibliotecas
Empresas, Nº Horas Prácticas·laboratorio,
S DE simulaciones,
instituciones
LA Aula virtual
UNIDA Evento académico
D 1
Nº Horas Presenciales
16 TUTORÍAS
Nº Horas Aprendizaje Aula
Virtual
TRABAJO AUTÓNOMO Nº Horas de Trabajo Autónomo 16

ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE
ESTRATEGIAS DE
CONTENIDOS INVESTIGACIÓN Y DE
EVALUACIÓN
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
1ª semana Análisis de textos, revisión de videos, Informes, ensayos, pruebas,
Introducción al lectura de artículos científicos, revisión ejercicios en clase, trabajo en
Ethical Hacking, de información. grupo, exposiciones,
metodologías de organizadores gráficos, foros
análisis. de discusión.
2ª semana Análisis de textos, revisión de videos, Informes, ensayos, pruebas,
Sistemas operativos lectura de artículos científicos, revisión ejercicios en clase, trabajo en
para Hacking de información. grupo, exposiciones,
organizadores gráficos, foros
de discusión.
3ª semana Análisis de textos, revisión de videos, Informes, ensayos, pruebas,
Herramientas de lectura de artículos científicos, revisión ejercicios en clase, trabajo en
los Sistemas de información. grupo, exposiciones,
operativos para organizadores gráficos, foros
Hacking de discusión.

4ª semana Informes, ensayos, pruebas,


Análisis de textos, revisión de videos,
vulnerabilidades en lectura de artículos científicos, revisión
ejercicios en clase, trabajo en
sistemas operativos y de información. grupo, exposiciones,
aplicaciones organizadores gráficos, foros
de discusión.
METODOLOGÍAS Aprendizaje basado en problemas (ABP)
DE APRENDIZAJE:
Textos
RECURSOS Separatas de texto
DIDÁCTICOS: Bibliotecas, páginas web
Videos utilitarios computacionales, videoconferencia.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

BIBLIOGRAFÍA:

DISPONIBILID NOMBRE
AD EN BIBLIOTE
OBRAS FÍSICAS VIRTUAL
BIBLIOTECA CA
10
SI NO VIRTUAL
Gómez Vieites, X Cruz, R. (2012) Virus Google
Álvaro. y antivirus seguridad académic
informática. EAE o:
Enciclopedia de ediciones. https://boo
la seguridad
ks.google.
Informática. com.ec/bo
México, oks?id=jjP
Alfaomega auQAACA
2007. AJ&dq=lib
ros+de+se
BÁSICA guridad+in
formatica&
hl=es&sa=
X&ved=0a
hUKEwibh
q--
_OjWAhV
L6iYKHXc
LBtYQ6A
EIKjAB

García, A, Hurtado Google


Alegre M. (2011) academic
Sistemas micro- o:
informáticos y redes. https://boo
Ediciones ks.google.
Paraninfo,Sa. com.ec/bo
Recuperado de: oks?id=jjP
auQAACA
AJ&dq=lib
ros+de+se
COMPLEMENT guridad+in
ARIA formatica&
hl=es&sa=
X&ved=0a
hUKEwibh
q--
_OjWAhV
L6iYKHXc
LBtYQ6A
EIKjAB
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
9. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO
DE LA CARRERA
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DEL PERFIL NIVEL DE LOGRO
DE EGRESO DE LA ESPERADO EL ESTUDIANTE DEBE
CARRERA (Avanzado, Intermedio, (Desempeños)
(los elaborados para cada Inicial)
tt
unidad)
1. Determina el uso y Intermedio Construye aplicaciones
aplicabilidad de la estadística estadísticas en forma
en el campo investigativo creativa.
3.Analiza el tipo de usos y Intermedio Realiza operaciones
operaciones que se pueden estadísticas empleando
realizar en SPSS mediante formulas con
resolución de problemas de responsabilidad.
honestidad
3. Determina las implicancias Intermedio Realiza legalmente las
legales y éticas que permitan protecciones al sistema
desarrollar políticas de y a la información con
seguridad informática liderazgo.
adecuadas.
Intermedio Realiza y aplica las
4. Interpreta normativas y normas y reglas de
estándares de seguridad de seguridad y
la información. administración
informática.

10. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

PRIMER HEMISEMESTRE SEGUNDO HEMISEMESTRE


TÉCNICAS
(PUNTOS) (PUNTOS)
Evaluación escrita o práctica, parcial o final (8 Puntos) 40 % (8 Puntos) 40 %
Trabajo autónomo y/o virtual ( 2 Puntos) 10 % ( 2 Puntos) 10 %
Pruebas y/o Lecciones ( 4 Puntos) 20 % ( 4 Puntos) 20 %
Trabajos grupales ( 4 Puntos) 20 % ( 4 Puntos) 20 %
Trabajos investigación ( 2 Puntos) 10 % ( 2 Puntos) 10 %
TOTAL (20 Puntos) 100% (20 Puntos) 100%
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

11. PERFIL DEL DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA:

Nombres y apellidos: Zapata Achig Víctor Hugo

Correo institucional: vhzapata@uce.edu.ec


Correo personal: vhza01@hotmail.com
Numero de celular: 0994441764

Títulos:
- Título de: ANALISTA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS
Especialización: PROGRAMACIÓN EN SITEMAS
- Título de: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
- Mención: Informática
- Título de: Experto en procesos elearning
- Título de: Especialista en Multimedia Educativa
- Título de: MAGISTER EN SISTEMAS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS

Experiencia:
Experiencia:
Profesor Área Técnica Colegio Pomasqui 2002-2015
Profesor Área Técnica Colegio Rafael Larrea sección Nocturna 1996-2006
Profesor Área Técnica Unidad Educativa Mitad del Mundo 2001-2002

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR


Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Docente: en la Especialidad de Informática
Modalidad presencial
Contrato Medio Tiempo 2015 Hasta la presente

12. REVISIÓN Y APROBACIÓN:

ELABORADO POR REVISADO APROBADO


NOMBRE: MSc. Victor Zapata NOMBRE: PhD. Javier Sierra NOMBRE: PhD. Juan Carlos
Cobos
FECHA: 22-03-2019 FECHA: 22-03-2019 FECHA: 22-03-2019

Firma --------------------- Firma: : ------------------- Firma:---------------------


Docente Responsable Coordinador de Área Coordinador/a de Carrera
(Director/a)

También podría gustarte