Está en la página 1de 2

Diálogo: Primera sesión.

Después de romper el hielo y hacerle preguntas para entablar la plática.


-¿Sabes por qué estás aquí?
-(Por lo regular dicen que lo enviaron de la escuela, o lo trajeron sus papás)
-Bueno, yo soy psicóloga. ¿Has escuchado hablar sobre los psicólogos?
-(Pueden decir que no, o contestar algo vago)
-Los psicólogos somos doctores de las emociones. Buscamos que comprendas
cuáles son las emociones que llegas a sentir y a la vez que te conozcas mejor a ti
mismo. ¿Por qué crees que esto sea importante?
-(Explicación del niño)
-Los psicólogos queremos que tú te sientas bien, que estés tranquilo al poder
identificar tus emociones y poder regularlas en aquellas ocasiones en las que las
sentimos muy muy fuerte. ¿Te ha pasado? ¿Cómo que tu corazón late súper
rápido cuando te sientes emocionado? ¿O que a veces nos salgan algunas
lágrimas de nuestros ojos cuando nos sentimos tristes? Ahí están presentes las
emociones. A mí también me ha pasado, es algo que compartimos todas las
personas.
-A través de diversas actividades y retos, vamos a aprender a manejar nuestras
emociones, buscaremos fortalecer nuestras habilidades para ser mejores cada
día. Es importante que sepas que este es un lugar seguro y que yo estoy aquí
para escucharte y ayudarte a sentirte bien.
-Tú me puedes hablar de lo que quieras. Es importante que te diga, que habrá
cosas de las cuales se tendrán que hablar con tus papás. Pero siempre puedes
preguntar qué es lo que se va a decir de ti, porque aquí lo importante es que tú
tengas la confianza suficiente para estar tranquilo.
(Es probable que pregunten, ¿cómo cuales?)
-Por ejemplo: si en algún momento me dijeras que te vas a lastimar de alguna
forma o vas a lastimar a alguien más, yo tendría que avisarle a tus papás, porque
lo que queremos todos aquí, es que tú estés bien, seguro y tranquilo. Buscamos lo
mejor para ti.
-También es importante que sepas que no estás presionado a decir nada, aquí
estoy para escucharte y tenemos tiempo para que tú decidas en qué momento
hablar sobre algunas cosas.
-Ahora te quiero explicar otra parte de lo que haremos. En un inicio haremos
diferentes actividades y retos para conocernos mejor. Es como cuando nos
presentamos con un amigo, decimos cosas de nosotros para que la otra persona
las sepa y podamos sentirnos más en confianza. Todo esto es para poderte
ayudar. Pero como toda actividad, necesitamos cooperar y trabajar juntos, para
que podamos obtener buenos resultados. Si los dos participamos juntos de buena
forma, vamos a lograr cosas muy padres.
-Este es nuestro espacio para trabajar, puedes ver que aquí hay muchos juguetes,
juegos de mesa, materiales, etc. Una regla básica es que vamos a respetar las
cosas que se encuentran dentro del salón, al igual que a las personas que estén
aquí, no está permitido pegar, gritar o empujar a los demás.
-También debo decir que aunque nos lleguen a gustar mucho mucho mucho los
juguetes que tenemos aquí, no los podemos sacar, porque son de todos los niños
que vienen, aquí compartimos los materiales y debemos recordar que ellos
también los necesitan. Por lo que los vamos a cuidar y guardar en el lugar en el
que lo encontramos al terminar con ellos.
-Es probable que llegues a ver más niños aquí en ciertas ocasiones. Para estos
casos, recuerda que las amistades se forman cuando respetamos a los otros, si
los tratamos bien, ellos van a ser amables y lindos con nosotros.
-Es importante que te mantengas dentro del salón la hora que estemos aquí. En
caso de necesitar salir o regresar con nuestros papás, siempre será acompañado
de uno de nosotros (los psicólogos).
-Te recomiendo que vayas al baño antes de venir a consulta, pero si tuvieras
muchas muchas ganas de ir, te acompañaré a la puerta del baño mientras tú vas.
-No podemos traer tampoco alimentos ni juguetes, porque no queremos que se
nos caigan o que olvides alguno de tus juguetes, mejor nos dedicaremos a jugar
con los materiales que tenemos aquí.
¿Tienes alguna duda?
Recuerda que lo importante es que tú te sientas seguro y que recuerdes que aquí
estoy para ayudarte a sentir bien.

También podría gustarte