Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Escuela de Construcción
Alumno:
ÍNDICE
Portada…………………………………………………………………………………………………………………………………………..1
ÍNDICE.................................................................................................................................................. 2
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3
GENERALIDADES.................................................................................................................................. 4
Normativa Aplicable ........................................................................................................................ 4
Consideraciones .............................................................................................................................. 4
MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................. 5
Instalaciones Eléctricas ................................................................................................................... 5
DEFINICIÓN.................................................................................................................................. 5
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA .................................................................................................................. 6
Proyecto General............................................................................................................................. 6
Servicios Comunes .......................................................................................................................... 6
Emergencia ...................................................................................................................................... 6
Alimentación Y Empalme ................................................................................................................ 7
Alimentadores Comunes ................................................................................................................. 7
Tableros ........................................................................................................................................... 8
Líneas Generales Deptos. ................................................................................................................ 8
Artefactos de Alumbrado, Interruptores Y Enchufes ...................................................................... 9
Sala de Bombas y calderas .............................................................................................................. 9
Ascensores .................................................................................................................................... 10
Clima, Extracción, Inyección Y Presurización ................................................................................ 10
Piscina............................................................................................................................................ 10
Red Inerte Bomberos .................................................................................................................... 10
CONCLUSIÓN ..................................................................................................................................... 11
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................... 12
2
Instalaciones Especiales INE7201-005V - Proyecto Eléctrico
INTRODUCCIÓN
________________________________________________________________________________
Contempla el diseño de la red eléctrica con el fin de alimentar todo el edificio, y con el fin
de que ningún residente reclame por algún servicio faltante. Es decir, debemos alimentar
todos y cada uno de los componentes que considera un edificio residencial tanto en sus
departamentos como en sus servicios comunes.
3
Instalaciones Especiales INE7201-005V - Proyecto Eléctrico
GENERALIDADES
________________________________________________________________________________
Normativa Aplicable
El diseño y ejecución de las instalaciones de las dependencias se ejecutarán según normas del
reglamento de SEC NCH ELEC. 2/84, NCH ELEC. 4/84, NCH 2/2003 y Normas Técnicas
complementarias.
Consideraciones
En caso de discrepancia entre las condiciones de terreno y los planos y las especificaciones, o en
caso de indefinición de algún material, el contratista deberá dirigirse a la I.T.O. quien decidirá
haciendo las consultas técnicas correspondientes.
Todos los planos indican la disposición general de la instalación, como por ejemplo: Ubicación de
tableros, recorridos de alimentadores, circuitos de fuerza y alumbrado, etc. Sin perjuicio que la
I.T.O. pueda hacer modificaciones que vayan en beneficio del proyecto, debiendo quedar estas
registradas en el libro de obra, todo ello ante de que se ejecuten los trabajos.
4
Instalaciones Especiales INE7201-005V - Proyecto Eléctrico
MARCO TEÓRICO
___________________________________________________________________________________________________
Instalaciones Eléctricas
DEFINICIÓN
Se entiende por instalación eléctrica al conjunto integrado por canalizaciones, estructuras,
conductores, accesorios y dispositivos que permiten el suministro de energía eléctrica desde las
centrales generadoras hasta el centro de consumo, para alimentar a las máquinas y aparatos que
la demanden para su funcionamiento.
Para que una instalación eléctrica sea considerada como segura y eficiente se requiere que los
productos empleados en ella estén aprobados por las autoridades competentes, que esté
diseñada para las tensiones nominales de operación, que los conductores y sus aislamientos
cumplan con lo especificado, que se considere el uso que se dará a la instalación y el tipo de
ambiente en que se encontrará.
OBJETIVO
Puede decirse que el objetivo fundamental de una instalación eléctrica es el de cumplir con los
requerimientos planteados durante el proyecto de la misma, tendientes a proporcionar el servicio
eficiente que satisfaga la demanda de los aparatos que deberán ser alimentados con energía
eléctrica.
Para dar apoyo a lo anteriormente citado tendrán que conjuntarse los factores siguientes:
CLASIFICACIÓN
Las instalaciones eléctricas pueden clasificarse tomando como base varios criterios. Si se
consideran las etapas de generación, transformación, transmisión y distribución tendríamos que
hablar de las centrales eléctricas, de los transformadores elevadores, de las líneas de transmisión,
de las subestaciones reductoras y de las redes de distribución.
5
Instalaciones Especiales INE7201-005V - Proyecto Eléctrico
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
___________________________________________________________________________________________________
Proyecto General
Las instalaciones a ejecutar tienen como finalidad dotar de energía eléctrica a un conjunto
habitacional compuesto de 1 edificio con un total de 120 departamentos y sus servicios comunes
respectivos.
Para los departamentos se consideran circuitos de alumbrado y enchufes con demandas máximas
de 12.5 KW
Los equipos de medida de los departamentos serán con concentrador de medida y serán
distribuidos por piso. El equipo de medida de los servicios comunes del conjunto, se ubicará en
una sala eléctrica destinada para este efecto.
Servicios Comunes
Esta instalación cubre todos los requerimientos de energía para servicios comunitarios y que están
compuestos por:
Todo este consumo de servicios comunes será registrado por un equipo de medida de 90 KW
(125A) con indicador de demanda máxima y lectura de energía activa y reactiva.
Emergencia
Para el suministro de energía de alumbrado en condición de emergencia se ha proyectado un
grupo electrógeno de funcionamiento continuo, que dotará de energía a servicios imprescindibles
tales como ascensores, bombas para agua, alumbrado de accesos y caja escala, fuentes de poder,
etc. La potencia del grupo electrógeno es de (150 kVA) y tendrá asociado un tablero que permita la
partida y transferencia de carga en forma automática.
6
Instalaciones Especiales INE7201-005V - Proyecto Eléctrico
Alimentación Y Empalme
Para este edificio se ha asumido que serán alimentados por la Empresa Eléctrica en baja tensión. El
proyecto final para este ítem debe ser desarrollado por la empresa eléctrica suministradora de
energía.
El equipo de medida de los servicios comunes se ubicará en una sala eléctrica del 1º piso (ver
Plano eléctrico piso N°1) y los equipos de medida de los departamentos del edificio se ubicarán en
los pisos en un closet destinado para este efecto (ver plano piso 3 al 10)
Las obras externas, cables y equipos de medida, serán parte del proyecto de CHILECTRA y no
forma parte de este proyecto
El alcance de esta partida queda limitado en una cámara en el exterior del edificio en donde se
deberá empalmar la empresa eléctrica.
Alimentadores Comunes
Para los alimentadores de alumbrado y fuerza, se utilizarán tuberías de PVC (Conduit) tipo III
(Según tabla 8.15 NCH Elec. 4/2003) y cables THHN en los diámetros y secciones indicados en los
planos.
Los circuitos de la cubierta y otras cargas verticales de alumbrado, se conducirán por bandejas y
escalerillas portaconductores de servicios comunes.
Cada circuito, estará compuesta por los conductores de fase, neutro y Tp.
Los alimentadores para ascensores, caldera y extracción cubierta, se cablearán con conductores
del tipo XLPE/EVA.
7
Instalaciones Especiales INE7201-005V - Proyecto Eléctrico
Tableros
DE SERVICIOS COMUNES
Se consultan los tableros de Distribución TDA y tablero de comando para alumbrado y extractores.
Las dimensiones de los gabinetes serán suficientemente holgadas para permitir un fácil montaje y
cableado de sus componentes.
Cada Tablero debe individualizarse de acuerdo al nombre dado en el proyecto. Esta identificación
se hará en letras blancas grabadas bajo relieve.
Cada disyuntor de circuito deberá individualizarse mediante numeración y/o leyenda negra y
caracteres blancos indicando el servicio, y/o el número de su circuito.
DISTRIBUCIÓN DE DEPARTAMENTOS
Gabinete modular de tipo PVC o metálico (Legrand, Bticino o de similar calidad) con tapa cubre
elementos frontal y estará provisto de puerta con sistema de retención a presión.
Cada disyuntor de circuito deberá individualizarse mediante numeración y/o leyenda negra y
caracteres blancos indicando el servicio, y/o el número de su circuito.
Al interior de la puerta del tablero se deberá dejar una leyenda plastificada con la indicación del
servicio que presta cada circuito y diagrama unilineal del departamento.
Las líneas generales a los departamentos se canalizarán desde el closet eléctrico de cada piso a los
tableros de los departamentos en tuberías de PVC (Conduit) tipo III – 25mm , pre-embutido con
conductores unifilares THHN 3x13.3 mm²
8
Instalaciones Especiales INE7201-005V - Proyecto Eléctrico
Los módulos de interruptores y enchufes serán de color blanco de la capacidad indicada en planos
(cantidad de módulos y amperaje)
Las alturas de montaje deben ser consultadas y ratificadas con el arquitecto de la obra,
proponiéndose h=1.00 m para interruptores en todo el departamento, h=0,4 m para enchufes en
general y h=1.10 m en baños y mesón cocinas
Las luces de la caja escala y los pasillos comunes serán con sensor de movimiento.
Como sistema de iluminación de vías de evacuación del edificio se instalarán circuitos para
lámparas auto-energizadas de señalización e iluminación de emergencia. Estos equipos se
instalarán en zonas interiores y exteriores del edificio correspondientes a vías y puertas de escape,
cajas escala, cambios de niveles, etc.
Los artefactos de alumbrado que se instalen en una sala de baño, deberán ser a prueba de
salpicaduras (IPX4) de acuerdo con lo indicado en el punto 11.1.3.3 de la NCh Elec.. 4/2003.
En los departamentos se debe proveer de portalámparas al cielo para los centros eléctricos de
cocina, baños, dormitorios, pasillos y estar comedor para los efectos de cumplir con la norma SEC.
Se dejará para las bombas de agua y calderas del edificio los siguientes alimentadores eléctricos
protegidos, según proyecto:
Deberá existir una coordinación entre el instalador eléctrico y el instalador sanitario para los
suministros y conexión de los elementos
9
Instalaciones Especiales INE7201-005V - Proyecto Eléctrico
Ascensores
Para los 2 ascensores del edificio se dejarán alimentadores individuales protegidos mediante
interruptores automáticos termo-magnéticos para fuerza y alumbrado, con sus correspondientes
tableros.
Los tableros para los extractores e inyectores serán proporcionados e instalados por el contratista
de climatización, el instalador eléctrico, sólo deberá dejar arranques protegidos mediante
interruptores automáticos termo-magnéticos, según planos.
Para el sistema de presurización de las escalas, el instalador eléctrico dejará los correspondientes
alimentadores protegidos mediante interruptores automáticos.
Deberá existir una coordinación entre el instalador eléctrico y el instalador de las especialidades
para los suministros y conexión de los elementos.
Piscina
Se contempla implementar una red vertical inerte (sin energía), canalizada en ducto galvanizado
3/4”ø y cable a especificar por especialista. Así también una toma corriente por piso y un
alimentador en el primer peso del tipo industrial.
10
Instalaciones Especiales INE7201-005V - Proyecto Eléctrico
CONCLUSIÓN
________________________________________________________________________________
11
Instalaciones Especiales INE7201-005V - Proyecto Eléctrico
BIBLIOGRAFÍA
________________________________________________________________________________
12