Está en la página 1de 50

Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.

Curso De Gems 5.1

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #1
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

Manual Gems 5.1y Modelo de Bloques


Usted tiene que crear un nuevo proyecto, ya que toda la información queda
registrada en base de datos. Transferir la información desde un proyecto creado
en una versión anterior es un proceso simple, y no se preocupe Gems 5.1
importa la gran mayoría de la información en forma automática.

Principales diferencias en Workspace.


Gems 5.1 incorpora bases de datos de puntos, líneas, superficies / sólidos (TIN),
antiguamente fueron archivos, ahora se guardan y administran a través de
Workspace

1.Creación de un nuevo proyecto en Gems 5.1

Usted para crear un nuevo proyecto en Gems 5.1, tiene que recurrir al siguiente
menú:
File / New / project

Realizando un click en Project, aparecerá el asistente para crear un nuevo


proyecto

Paso1
Gems nos da dos opciones para crear un proyecto:

• Deseo instalar mi proyecto rápidamente usando la configuración por


defecto.
• Cree un proyecto conectando con una base de datos existente

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #2
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

En el paso 2 usted debe ingresar el nombre del proyecto. En esta nueva versión
usted puede colocar el nombre que usted desea a su proyecto, el que se
guardara automáticamente en la carpeta del proyecto.

En el paso 3, usted debe ingresar una pequeña descripción del proyecto y el


sistema de coordenadas del proyecto (meters o feet)

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #3
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

En el paso 4, usted puede elegir el tipo de base de datos para su proyecto:


• Jet 4 (Access 2000)
• SQL Server 7.0
• SQL

El paso 5, permite chequear la configuración de la base de datos.


Si el test falla haga un clic en Back y corrija algún detalle. Usted puede
consultar con el administrador de la base de datos para que le ayude con la
conexión al servidor.
Antes de finalizar cheque la información que aparece en el recuadro de resumen
de su proyecto.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #4
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

2. Conversión de proyecto a Gems 5.1 y Workspaces


La conversión del proyecto de GDE, ocurre cuando se abre un proyecto de la
versión 4 de GDE usando el menú de File / Open, copiará y convertirá todos los
datos guardados en la base de datos de GDE V4.x, a las nuevas bases de datos
de Gems. Todos los datos reconocidos que se encuentran almacenados en la
carpeta del proyecto GCDBxx serán copiados a la carpeta del nuevo proyecto.

En esta versión de Gems la gran mayoría de la información se guardan en una


base de datos. Ahora incluyendo polilíneas, puntos, sólidos y superficies,
agregándose a las ya existentes como las base de datos de sondajes y
polígonos. Una excepción son los clipping polígonos, que todavía se guardan
como archivos ASCII en la carpeta del proyecto.

Hay nuevas mejoras en las actuales aplicaciones que ahora registran la


información utilizada dentro de tipos especiales de workspace. Pit Design,
survey, Road construction son un ejemplo de esto.

2.1 Conversión de proyecto

Cuando usted abre por primera Gems 5.1


desktop, y no tiene ningún proyecto creado
en Gems, aparecerá el asistente para la abrir
un proyecto.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #5
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

El cual le pregunta ¿Donde esta el proyecto?


Teniendo dos opciones:
• Instalar un nuevo proyecto
• Abra un proyecto existente.
Usted puede abrir un proyecto de Gemcom de una versión anterior.

Si usted elige la segunda opción, realizará el proceso de conversión de un


proyecto de una versión anterior.

En el siguiente paso usted debe elegir el proyecto que desea convertir y debe
seleccionar el archivo GEM4WIN.GES, este archivo se encuentra bajo el
directorio del proyecto, ejemplo GCDBJM.

En la siguiente ventana se pide la confirmación para la conversión del proyecto.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #6
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

Haciendo clic en Yes, se activa el asistente para la creación del proyecto,


realizando los mismos pasos explicados anteriormente.

La ventana inferior nos muestra el desarrollo de la conversión del proyecto

Una vez terminada la conversión usted puede ir a File / Open y se abrirá la


siguiente venta, donde se encuentran todos los proyectos de Gems 5.1

2.2 Workspace

Como se comento anteriormente Gems 5.1, incorporo nuevas workspace para el


manejo de datos. Se crearon workspace para puntos, líneas, modelo de bloques,
superficies y sólidos. A parte de las que ya existían para sondajes y polígonos.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #7
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

2.3 Creación de Workspace


Para la creación de las workspace se recurre al menú:

Workspace / create or modify workspace

Realizando click en create o modify workspace, aparece la ventana de la


estructura de la workspace.

Para crear una nueva workspace vaya al menú Workspace / New

Con esto se abrirá el asistente para la creación de una Workspace. Este nos
presente varias opciones:

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #8
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

• Crear una standard Workspace, esta opción permite agregar tablas y


campos a la workspace, si lo necesitara.
• Copiando la estructura de una workspace existente
• Cree un workspace usando una plantilla predefinida de una versión
anterior de gemcom
• Configurar un grupo de workspace en un solo paso, usted puede
modificar la estructura posteriormente

Si usted elige la primera opción, el asistente le pregunta ¿Qué clase de


workspace es ésta?
aquí usted puede elegir entre las múltiples workspace que usted puede crear,
destacándose:
Workspace para Puntos
Workspace para polyline
Workspace para modelo de bloques
Workspace para sólidos y superficies

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #9
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

Usted debe asignarle un nombre a la workspace y una descripción de esta si


desea.

Usted puede definir un nombre para el


primary key, con un largo de 22
caracteres

También le pregunta si desea que se


puedan crear nuevas tablas para esta
workspace. Es recomendable
seleccionar ‘Yes’.

1ª Parte

2ª Parte

3ª Parte

En esta ventana, usted puede apreciar la estructura de la Wokspace creada,


esta se divide en tres partes.
La primera parte muestra las tablas que posee la workspace, esta presenta el
nombre de la tabla, el tipo y la descripción

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #10
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

La segunda parte presenta los campos de cada tabla, el tipo del campo y
descripción.
Tercera parte usted ve y define la característica del campo como el limite
inferior, superior y valor por defecto.

En el árbol se puede apreciar las


workspace de superficie–Sólido, Puntos,
Polígonos, polylines, Drillhole y modelo de
bloques
Iconos antiguos Nuevos Iconos

Usted deberá crear Workspace para sólido / superficie, líneas y puntos

2.3 Selección de Workspace

Para seleccionar una workspace,


usted debe ir al menú Workspace /
select workspace.

Para que usted pueda visualizar en el


árbol las workspace creada, debe
primero seleccionar el tipo de
workspace, luego botón derecho del
mouse Add Workspace

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #11
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

En esta ventana selecciono la


workspace a activar.

Para abrir la workspace seleccionada, se debe pulsar la workspace con el botón


derecho del mouse

Esta ventana especifica el nombre


de la workspace, el tipo y la forma
a desplegar los archivos.

Realizando un Click en Open se


abrirá una ventana que mostrara
las superficies presentes en esa
workspace

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #12
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

Seleccione las superficies que desea desplegar.

3. Importación de Líneas
Para realizar la importación de líneas, usted debe tener creado previamente un
workspace de líneas. Luego usted debe cargar las líneas que va importa en
Gems 5.1.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #13
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

Selecciones el tipo de línea a cargar

Selecciones el archivo a importar

Debe seleccionar la workspace que almacenera las lineas

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #14
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

Para guardar las líneas en la Workspace seleccionada debe hacer clic en el


icono de la workspace botón derecho salvar

3.1 Definición de Línea.


En esta ventana se define el tipo de línea y el despliegue.

Para definir el tipo de despliegue, pulse aquí

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #15
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

En esta ventana, usted define


lo que quiere desplegar, para
eso usted debe elegir la
workspace de línea.

Usted define los label que


quieres ver

Usted tiene la opción de modificar


el tipo de línea y Label

Usted puede Modificar tanto el


color como el estilo de la líneas.

Usted puede definir un color para la


línea también utilizar el color definido
para rock Codes y utilice los valores
del campo para determinar el color
para las líneas
Define Ancho de
línea

El estilo de la línea usted lo selecciona de


las que usted haya definido previamente.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #16
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

3.2 Importación de Sólidos y Superficies


Usted puede importar los sólidos o superficies creados en versiones anteriores a
Gems 5.1.
El procedimiento es el siguiente:

Tener creada una workspace de Superficie o sólidos (Triangulation)


Es conveniente tener Workspace para cada tipo de sólido o superficie a
importar.

Luego usted recurre al menú:


Surface / Utils / Import Surface from BT2

Seleccione la workspace a la cual se desea importar las Superficies / Sólidos

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #17
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

Usted debe seleccionar el proyecto, donde se encuentran las superficies a


importar.

Usted debe seleccionar las superficies a importar dentro de la Workspace.

El tick que se encuentra pintado


mitad amarillo y mitad rojo ,
indica que la superficie no sean
guardado aun en la workspace.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #18
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

Para guardar debe hacer click


con el botón derecho del Mouse.
Una vez hecho esto el tick
tomara el color amarillo.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #19
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

4. Importación de Profiles
Gems permite al usuario importa los profile creados en proyectos de versiones
anteriores ha Gems 5.1, para tal tarea el usuario debe ir al menu
file/import/import profiles

El usuario debe seleccionar el proyecto del cual se realizara la importación y los


profile a importar. usted debe seleccionar los profile a importar

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #20
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

4.1 Creación de profiles


Usted ahora para crear sus profiles debe ir al menú Format / Other Profiles

En este menú se encuentran todos los profile, que


usted puede crear para trabajar en Gems, tales
como:
Profile de colores.
Profile de vistas y plantas.
Profile de despliegue de líneas.
Profile de despliegue de puntos.
Definir códigos de roca.
Definir los Hatch para los polígonos

4.1.1 Creación de Profile de colores


Para la creación de los profile de colores de ir al menú format / Define Color
Profile

En esta ventana usted define el tipo


de dato para el cual creara el profile,
esto puede ser texto o valor etc.

En este sector usted define los intervalos


y el color asociado a ese intervalo

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #21
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

4.1.2 Profile de Secciones y Plantas


Para la creación de los profile de Secciones y plantas de ir al menú format /
Define Vertical section y para las plantas es Format/ Define Plan Views

En esta ventana debe ingresar los


valores para el vértice inferior
izquierdo de la sección (Norte,
Este, Mínima elevación)

Y los valores para el vértice


superior derecho de la sección

Para el caso de la definición de plantas el procedimiento es similar

Debe ingresar la elevación de


referencia

Limite inferior de elevación

Limite superior de elevación

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #22
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

4.2 Importación de Workspace.


Gems permite importar Workspace de proyectos de versiones anteriores a
Gems 5.1. para realizar esta tarea usted debe ir al menú
File Import/import workspace

Usted debe seleccionar el proyecto y luego el archivo GEM4WIN.GES.

En esta ventana usted debe elegir las workspace que desea importar.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #23
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

5. Creación de Workspace de Polígonos en GEMS 5.1


Para la creación de una Workspce de polígonos se realizan los mismos pasos
explicados anteriormente:

Ahora la Workspace de polígonos, es un subtipo de Workspace de líneas

¿Qué clase de espacio de trabajo es ésta?

Subtipo de Workspace

Nombre de la Workspace

Gems 5.1 crea automáticamente


estas cuatro tablas

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #24
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

La ventana inferior presenta la estructura de las tablas creadas. Usted puede


agregar nuevas tablas o campos.

En la vista desde el árbol usted puede


visualizar la nueva workspace de
polígonos creada

Creación de Layer antiguamente llamados Working outline

El procedimiento para crear este profile es


el mismo que se utilizaba antiguamente en
los working outline

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #25
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

5.1 Creación de los Layer Group


En Layer Group se definen los layer que empleara en su trabajo, y la interacción
que existirá entre estos

En la ventana inferior usted define como quiere trabajar con los Layer definidos
previamente

Usted selecciona el Layer a


utilizar, que muestre el Layer en
Pantalla, detecte cruzamientos
entre estos y que despliegue los
hatch.
Usted define el tipo de ensamble
a utilizar, que en esta versión se
llaman Rules

En esta ventana usted define la regla que


controlara la construcción de los polígonos

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #26
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

6. Creación de superficie a partir de puntos


Lo primero que se debe realizar es cargar los puntos, para eso usted de utilizar el menú
load from ASCII File ) Free Format)

En esta ventana seleccionamos el archivo de puntos.

En la presente ventana usted debe decir


como vienen delimitados sus datos

En esta parte se leen los datos y se


identifican las distintas columnas.

Usted luego debe ingresar al


programa en cual columna esta en
norte, este, y elevación. Si usted
tuviera otros valores que quisiera
ingresare lo identifica según el numero
de la comuna
Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1
Octubre 2003 Pag #27
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

En la imagen se aprecian los puntos desplegados

6.1 Creación de Sólido o superficie a partir de los datos


activos.
Para crear el sólido o superficie usted debe ir al menú surface / create /
create surface from Active Data

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #28
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

7.0 Creación de un Modelo


Debemos definir una estructura para el modelo de bloques, a través de la
definición del origen, el número de filas, columnas y tamaños de las celdas.
El origen es definido en la “esquina izquierda inferior”, por lo tanto el valor de Z
para el origen de la posición de la cota mas alta. Estos detalles son ingresados
usando el asistente del modelo de bloques de Gemcom como sigue:

a) Comenzar un nuevo proyecto de modelo de bloque a través de la elección de


los siguientes menú - Block/Create/Edit Block Model Project o
alternativamente por el icono proyecto de modelo de bloques, realice un clic
en el botón derecho del Mouse y elija la opción properties como se presenta
en la figura. Ambos métodos iniciaran el asistente para crear el modelo de
bloques.

b) El paso numero 1 para la creación del modelo de bloques, requiere que usted
ingrese el nombre y tipo de modelo de bloques a crear como se presenta en la
imagen:

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #29
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

7.1 Definición geométrica del modelo


c) En el paso 2 se define la posición del modelo de bloques. Ingrese la esquina
izquierda inferior del modelo, con el número de filas, columnas y niveles.
Observe el diagrama siguiente:

La ventana que tenemos abajo recoge la información sobre los niveles de el


proyecto.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #30
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

La ventana siguiente nos permite definir las carpetas del proyecto de modelo de
bloques estándar. Guarde este paso en el siguiente dialogo del asistente.

Si elige esta opción se


generara por defecto
la carpeta llamada
estándar que
contiene: densidad,
tipo de roca,
elevación y modelo

Si selecciona esta
opción, se creara una
parte del modelo en la
carpeta estándar.

Esta ventana recoge la información sobre el modelo de bloques y las carpeta el


nuevo proyecto creado.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #31
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

7.2 Propiedades del Modelo


Las propiedades del modelo están dadas por su Geométrica, numero de
niveles, columnas y filas que se definen en la creación del proyecto.

7.3 Descripción de los Tipo de Modelos

Gemcom presenta varios tipo de modelo de bloques:


Rock Type model
Density model
Economic model
Elevation model
Material model
Modelo del mineral
Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1
Octubre 2003 Pag #32
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

Estos tipos de modelos tienen una estructura para trabajar con los campos que
les son asignado.

7.4 Como Agregar un Nuevo Modelo


Si usted desea crear un nuevo modelo y asignarle los distintos tipos de campo
del modelo. En este ejemplo realizaremos uno para azufre “S”

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #33
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

En el paso 2 puede definir el tipo de modelo, en el paso tres usted puede definir
la cantidad de decimales y el tipo de modelo (Rock type model, density model
etc.)

Aquí se puede apreciar el Nuevo modelo de bloques creado

7.5 Como Poblar un Modelo


Para poblar un modelo tengo tres formas:
Inicializando un modelo
Importación de un modelo desde un archivo ASCII
Interpolación de leyes.

7.5.1 Inicializadando un Modelo


La inicialización se realiza de la siguiente forma:

• Seleccionar el modelo de bloques a inicializar. Boton derecho. Initialize Block Model.


• La inicialización puede ser general “All Blocks in the model” o algunos
bloques previamente seleccionados.
• En este caso se inicializan todos los bloques con valores lógicos Cu = 0,
Density = 2.65, etc

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #34
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

7.5.2 Importación de un Modelo


Usted puede importar un modelo de bloque desde otro proyecto, este modelo
puede ser un archivo de texto o ASCII con los datos. Se debe definir el profile de
importación, enlazando columnas del archivo de texto con los elementos
definidos en el modelo de bloques.

Interpolación de Variables
Gemcom utiliza para la estimación de bloques el método del kriging ordinario por
indicadores y multindicadores e inverso de la distancia al cuadrado (IDS).

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #35
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

7.6 Validación Gráfica del Modelo

7.6.1 Definición despliegue Modelo


Para el despliegue del modelo de bloques usted debe crear los profile de
despliegue para cada modelo de bloques.

• Opciones de despliegue

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #36
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

• Tipos de despliegues: Outlines, valores, outlines y valores o cubos

7.6.2 Opciones especiales de despliegue


Usted tiene la opción desplegar simultáneamente mas de una modelo en
pantalla.

En este ejemplo podemos observar outline y valores, puede ver que existen dos
valores desplegados, esto se logra usando esta opción.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #37
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

Sin embargo usted no esta limitado a solo dos valores, la figura siguiente
presenta desplegado los valores del rock code, densidad y ley

Esta opción permite presentar la grilla de los limites de las celda.

Despliegue de filas, columnas o niveles de un modelo


Usted debe seleccionar los bloques primeros antes de ser desplegados. Hay un
número de métodos en que usted puede hacer esto. El diagrama siguiente
resume los diversos métodos.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #38
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

7.6.3 Creación Automática de plantas y secciones desde el modelo


La generación automática de definiciones geométricas para inspeccionar filas,
columnas y niveles.
Para crear secciones verticales y plantas en base a las filas , columnas y
niveles de un modelo de bloques siguen estos pasos:

Menu Block / Create /Sections

Hay varias maneras en que usted puede seleccionar, plantas para ser creadas:
- Seleccionando individualmente filas, columnas y niveles.
- Otra forma es seleccionar todas las filas, columnas y niveles pulsando “All”.
- Otra forma es rellenando los pasos , usted coloca la columna, fila o nivel en el
cual comenzar y cada cuantas columnas, filas o niveles incrementar, luego pulsa
APLICA.R, esto registrará automáticamente las columnas correctas arriba.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #39
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

8.0 SEMI - VARIAGRAMA


Los semi-variograms tridimensionales se calculan de datos de punto a lo largo
de líneas con azimut dados y ángulos. Los valores y las localizaciones de la
muestra se obtienen directamente de los datos que se han extraído workspace y
están en archivos de la extracción. Las localizaciones de la muestra se obtienen
de norte, este y los coordenadas de la elevación de cada punto en la extracción.
Los valores se obtienen de la elevación, del valor verdadero, o del valor del
número entero en el archivo de la extracción. Hasta doce semi-variograms
direccionales se pueden calcular simultáneamente para las direcciones
especificadas. Usted puede imponer más lejos la filtración ante los valores en el
archivo de la extracción cuando usted computa el semi-variogram, y usted puede
imponer los límites de la elevación para cada uno de los semi-variogramas
direccionales independientemente

8.1 La preparación de profile 3D Semi-Variogram


Para calcular un análisis del semi-variograma 3D, usted debe primero definir un
profile del semi-variograma 3D. Observe que para crear un perfil, usted debe
haber creado por lo menos un archivo de la extracción. Para crear un nuevo
Profile, siga estos pasos:
1. Seleccione 3D Semi-Variograma de archivo de la extracción. Esto traerá la
ventana de Profiles 3D Semi-Variogram.

2. haga click en agregan dando un nombre para su profile.


3. luego debe seleccionar el nombre del archivo de extracción que contiene los
datos que usted desea utilizar para crear sus semi-variograms 3D.
4. Gemcom para Windows leerá el archivo de la extracción, exhibiendo su
progreso en una ventana del estado.
5. El diálogo de los parámetros de 3D Semi-Variogram vendrá para arriba:

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #40
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

El diálogo exhibirá el nombre y la descripción del archivo de la extracción,


también la información siguiente sobre los valores dentro del archivo de la
extracción:
·# valores. Éste es el número total de los valores (expedientes) en el archivo de
la extracción.
·# valora < = 0. Éste es el número de los valores que son menos que o iguala a
cero.
Valor mínimo y valor máximo. Éstos son los mínimos y los valores máximos de
los datos en la extracción archivan. Además, usted incorporará los parámetros
siguientes, que determinan la manera que se calculan todos los semi-
variograms:
Variable que se utilizará. Seleccione la variable numérica en el archivo de la
extracción que será utilizado para los valores de la muestra. Usted puede
utilizar el valor verdadero, el valor del número entero, o cualquiera de los valores
de coordenados.
Parámetros de Semi-Variogram. Incorpore los parámetros siguientes:

Threshold pairs -. Éste es el número mínimo de los pares de la muestra a una


sola distancia del retraso que produzca un punto confiable en el semi-variogram.
Los intervalos que contienen poca muestra se a paren que este umbral serán
indicados en el semi-variogram con un diverso símbolo.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #41
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

Lag distance Incorpora el tamaño de cada intervalo (gama de la distancia)


usado para el cálculo del semi-variogram. Por ejemplo, si la distancia del retraso
es 10 pies, entonces cada punto en el semi-variogram será calculado para los
pares de la muestra que bajan entre 0 y 10 pies de separado, 10 y 20 pies de
separado, 20 y 30 pies de separado, el etc. Un semi-variogram tiene 30
distancias igualmente espaciadas del retraso.

· Starting offset Incorpore el punto de partida para la primera distancia del


retraso. Por ejemplo, si esto se fija a 50 pies y la distancia del retraso se fija a
10 pies, después el semi-variogram será calculado para los radios de acción de
la distancia de 50 a 60 70 a 80 de los pies, 80 a 90 pies de los pies, etc
Number of classes Incorpore el número total de los intervalos (rango de la
distancia) que se utilizarán para los cálculos del semi-variogram. El número de
clases multiplicado por la distab¡ncia del retraso da el rango de la influencia.

Data transformation. Incorpore los parámetros siguientes para determinar el


tipo de transformación de los datos que se realizará.·

Transformación. Seleccione una de las tres e opciones desde la lista


proporcionada:

NONE. Esta opción no proporciona ninguna transformación de los datos, dando


por resultado un semi-variogram de datos normalmente distribuidos.

LOG. Esta opción es la transformación log-normal del tres-parametro, que se


puede aplicar a los datos normalmente distribuidos del registro. La
transformación hará el logaritmo natural de los valores distribuido normalmente.

INDICATOR. Seleccionar esta opción permite que usted aplique una


transformación del indicador a los datos para crear un semi-variogram del
indicador. La transformación del indicador permite que usted substituya valores
de los datos por un valor del indicador de 1 (si el valor de los datos es mayor que
o igual al cut-off del indicador) o un valor del indicador de 0 (si el valor de los
datos es menos que el cut-off del indicador). Los semi-variograms del indicador
entonces se calculan usando el valor del indicador en vez del valor de los datos.
Additive Constant. Usted puede transformar sus valores de los datos
incorporando una constante que sea agregada a cada valor de los datos. El
defecto es 0.
Multiplication Factor Usted puede transformar su selección de los datos
incorporando un factor de la multiplicación. Éste es un factor por el cual cada
valor de los datos es multiplicado. Si usted tiene una gama de datos que son
extremadamente "planos", usted puede ser que desee acentuar cualquier
diferencia eligiendo un factor de la multiplicación de 2, por ejemplo, para doblar

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #42
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

todos los valores de los datos (y por lo tanto las diferencias entre ellas). El
defecto se fija a 1,0.

6. Una vez que usted haya incorporado los parámetros requeridos del semi-
variograma, haga click en OK. El diálogo de las definiciones de 3D Semi-
Variogram aparecerá. En este diálogo, usted definirá un sistema de los
parámetros para cada uno de hasta doce semi-variograms direccionales
individuales.

7. Para poder incorporar los parámetros para un variograma particular, usted


debe seleccionar el número del variograma y asegurarse de que el variograma
esta habilitado verificando que la caja de habilitado tiene un checkmark en ella.
Si usted no ve un checkmark, haga un click en el checkbox para habilitar el
variogram.

8. Usted puede ahora incorporar los parámetros siguientes para el


variogram elegido:

Azimuth. Incorpore la dirección, en grados a la derecha del norte, a lo largo


de el cual el semi-variogram será calculado.

· Dip incorpora la dirección, en grados del horizontal, que define la inmersión


del semi-variogram. Los ángulos negativos indican una inmersión hacia
abajo del horizontal, y los ángulos positivos indican una inmersión hacia
arriba del horizontal.

· Spread Angle. Pues es a menudo inverosímil que los vectores


direccionales entre cada par de la muestra coincidirán exactamente con el
vector direccional del semi-variogram, usted debe definir un ángulo o una
tolerancia de la extensión que permitan estas desviaciones. La tolerancia se
aplica igualmente a los ángulos del azimut y del Dip, y define una búsqueda
cónica. Un ángulo de la extensión de 45 grados proporcionaría una
tolerancia total de 90 grados.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #43
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

Lower elevation. Esto define el valor más bajo de la elevación para un punto
en el archivo de la extracción que será utilizado para calcular el semi-variogram.
Ninguna puntos con las elevaciones más bajas que este valor no serán
utilizados.

Upper elevation. Esto define el valor más alto de la elevación para un punto en
el archivo de la extracción que será utilizado para calcular el semi-variogram.
Ninguna puntos con las elevaciones mayores que este valor no serán utilizados.

Lower cut-off. Esto define el valor más pequeño de la muestra del archivo de
la extracción que será utilizado. Los valores menos que esto no serán utilizados.

Upper cut-off. Esto define el valor más grande de la muestra del archivo de la
extracción que será utilizado. Los valores mayores que esto no serán utilizados.
Indicator cut-off. Esto se aplica solamente a los valores de la muestra cuando
se selecciona la opción de la transformación del indicador. Cada semi-
variogram tendrá su propio valor de cut-off

Half Width Esto define la anchura de la ventana local del pasillo dentro de la
cual el par de la muestra debe bajar

Half Height. Define la altura de la ventana local del pasillo dentro de la cual el
par de la muestra debe bajar.

9. Repita los pasos 7 y 8 para cualesquiera de los doce semi-variograms


restantes que usted desea utilizar. Cuando usted ha definido todos los

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #44
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

semi-variograms deseados, haga click en aceptar para que Gemcom


realizará los cálculos del semi-variogram y aparecera la tabla de 3D Semi-
Variogram.

Viendo la tabla de 3D Semi-Variograma

El cálculo del semi-variograma produce una tabulación del semi-variogram. Este


diálogo contiene la información sobre cada distancia del retraso para cada uno
de las direcciones calculadas. Para visión los cálculos para un semi-variograma
en particular, seleccione el número deseado del semi-variogram de lista de
Semi-Variograma en la tapa de la caja de diálogo. El resto de esta caja de
diálogo se divide en tres áreas principales delimitadas por las cajas:

Parámetros De Variogram
Estadística
Opciones de despliegue

Usted puede ahora utilizar el botón de impresión situado en la esquina derecha


más baja de la caja de diálogo de 3D Semi-Variograma para imprimir fuera de la
tabla del semi-variogram que usted ha creado y está viendo actualmente la en
pantalla. Para imprimir la tabla, siga este procedimiento:
1. haga click en la impresión en el diálogo de 3D Semi-Variogram.
Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1
Octubre 2003 Pag #45
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

2. Seleccione la destinación del informe (archivo, impresora o pantalla) del


diálogo seleccionada la destinación del informe (véase el capítulo 4 en el
Gemcom para el manual del usuario de Windows, el volumen I (base) para
más información).

3. El informe será generado. Los datos para todos los semi-variograms


direccionales permitidos serán incluidos en el informe, como las cuatro
variaciones (h) del valor gamma.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #46
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

9.0 Menu Volumetrics

Antes de realizar una cubicación usted debe definir los elementos que van a
intervenir en este proceso.
Paso 1.
Definir los grupo litológicos que utilizara para la cubicación; Menu “Volumetric/Define
rock group profile”

Paso 2.
Definir grupo de leyes que usted desea cubicar; Menú “Volumetrics/Define Grade group
Profile”

Usted debe definir el elemento a


utilizar para la cubicación
(Puede utilizar hasta 3 elementos)

En esta parte define los intervalos de


ley para que utilizara para cubicar

Paso 3.

En esta ventana usted relaciona los


Rock group y grade group, esto se
realiza para que el sistema cubique en
función del tipo de roca y las leyes
definidas en los pasos anteriores.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #47
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

Paso 4
Usted debe definir las Needle, que son
las agujas la cual es la encargada de
interrogar el bloque.
Grid patter establecen la orientación
de las Needle.
El nivel de integración es la
densidad de neeldle que se
utilizaran
El tamaño de la celda a utilizar
Define el origen de la grilla en rl
vértice inferior izquierdo para X e Y.
En numero de Filas y columnas a
utilizar del modelo
Rotar la grilla en los sentidos del
reloj

Paso 5.

En esta ventana usted define de donde


usted obtendrá la información, para
cubicar.

Si usted utilizara sólido de excavación para


la cubicación, o cubicar entre dos
superficies debe seleccionar esta opciones

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #48
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

Paso 6.

Usted aquí define la forma del reporte y que


información va a reportar.
Se puede definir 3 reportes y puede reportar por
planta, rock group, grade group, hasta 4 subclases
de reportes.

Acá usted selecciona el Reserves reporting


profile, que definió para la cubicación

Aquí define el campo y el factor de escala a


utilizar en el reporte

Por ultimo seleccione Menu Create Reserves Report.

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #49
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com
Gemcom America Latina S.A. Curso De Gems 5.1

Indice
1.CREACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO EN GEMS 5.1 ........................................................... 2
FILE / NEW / PROJECT ................................................................................................................. 2
2. CONVERSIÓN DE PROYECTO A GEMS 5.1 Y WORKSPACES ............................................. 5
2.1 CONVERSIÓN DE PROYECTO ..................................................................................................... 5
2.2 WORKSPACE ........................................................................................................................... 7
2.3 CREACIÓN DE WORKSPACE...................................................................................................... 8
Workspace para polyline......................................................................................................... 9
3. IMPORTACIÓN DE LÍNEAS..................................................................................................... 13
3.1 DEFINICIÓN DE LÍNEA............................................................................................................. 15
3.2 IMPORTACIÓN DE SÓLIDOS Y SUPERFICIES.............................................................................. 17
SURFACE / UTILS / IMPORT SURFACE FROM BT2................................................................. 17
4. IMPORTACIÓN DE PROFILES ................................................................................................ 20
4.1 CREACIÓN DE PROFILES .................................................................................................... 21
4.1.1 CREACIÓN DE PROFILE DE COLORES ................................................................................... 21
4.1.2 PROFILE DE SECCIONES Y PLANTAS .................................................................................... 22
4.2 IMPORTACIÓN DE WORKSPACE. ....................................................................................... 23
5. CREACIÓN DE WORKSPACE DE POLÍGONOS EN GEMS 5.1............................................ 24
Creación de Layer antiguamente llamados Working outline ................................................ 25
5.1 CREACIÓN DE LOS LAYER GROUP........................................................................................... 26
6. CREACIÓN DE SUPERFICIE A PARTIR DE PUNTOS .......................................................... 27
6.1 CREACIÓN DE SÓLIDO O SUPERFICIE A PARTIR DE LOS DATOS ACTIVOS. ................................... 28
7.0 CREACIÓN DE UN MODELO ................................................................................29
7.1 DEFINICIÓN GEOMÉTRICA DEL MODELO ................................................................................... 30
7.2 PROPIEDADES DEL MODELO ................................................................................................... 32
7.3 DESCRIPCIÓN DE LOS TIPO DE MODELOS ................................................................................ 32
7.4 COMO AGREGAR UN NUEVO MODELO..................................................................................... 33
7.5 COMO POBLAR UN MODELO ................................................................................................... 34
7.6 VALIDACIÓN GRÁFICA DEL MODELO ........................................................................................ 36
7.6.1 DEFINICIÓN DESPLIEGUE MODELO ....................................................................................... 36
7.6.2 OPCIONES ESPECIALES DE DESPLIEGUE ............................................................................... 37
DESPLIEGUE DE FILAS, COLUMNAS O NIVELES DE UN MODELO ........................................................ 38
7.6.3 CREACIÓN AUTOMÁTICA DE PLANTAS Y SECCIONES DESDE EL MODELO ................................. 39
8.0 SEMI - VARIAGRAMA............................................................................................................ 40
8.1 LA PREPARACIÓN DE PROFILE 3D SEMI-VARIOGRAM .............................................................. 40
VIENDO LA TABLA DE 3D SEMI-VARIOGRAMA ................................................................................ 45
9.0 MENU VOLUMETRICS........................................................................................................... 47

Gemcom América Latina Manual de Actualización a Gems 5.1


Octubre 2003 Pag #50
Tel. 562 3412074
Latina@gemcomsoftware.com

También podría gustarte