Está en la página 1de 11

“UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA”

Tingo María
FACULTAD DE INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS
A V . U N I V E R S I T AR I A S / N
Web: http://www.unas.edu.pe

CONFLICTO DE HUAWEI CON LOS


ESTADOS UNIDOS

CURSO : COSTOS Y PRESUPUESTOS EN TI

ALUMNO : Inga Fernandez, Bryan Roy

DOCENTE : Pozo Meza, Dali Rafael

SEMESTRE : 2019-1

FECHA : 25-05-2019
INTRODUCCION

En el siguiente informe podremos informarnos sobre como se esta llevando


acabo el problema de que el Presidente los Estados Unidos le está cerrando todo
negocio con la empresa Google, en la cual la empresa Huawei pudo tener un
gran desventaja por la cual los dispositivos de Huawei están compuestos gracias
al sistema operativo de Android la cual pertenece a la empresa Google y también
averiguar mas sobre los otros productos que Huawei tiene en el mercado, la cual
el Presidente de los Estados Unidos le esta retirando todo sus negocios con su
País.
MARCO TEORICO

Historia de la empresa Huawei

Huawei fue fundada por Ren Zhengfei en 1987, como distribuidor de


productos PBX importados, con un capital inicial registrado de 24000 RMB. En 1989,
comenzó el desarrollo y posterior venta de su propia PBX. Después de acumular
conocimientos y recursos en el negocio de las centrales telefónicas, Huawei alcanzó su
primer avance en la cadena principal del mercado de telecomunicaciones en 1993,
lanzando su C&C08 switch digital telefónico que tenía una capacidad de más de diez
mil circuitos. Hasta ese momento, las compañías de telecomunicaciones domésticas
chinas no eran capaces de construir conmutadores con tal capacidad. Los
conmutadores Huawei fueron los primeros instalados solo en pequeñas ciudades y
áreas rurales.
En 1994 Huawei se establece en el negocio de equipamiento para transmisión de larga
distancia, lanzando su propia red de acceso integrado HONET y la línea de
productos SDH.
En 1996, Huawei gana su primer contrato fuera de fronteras, proveyendo productos de
telefonía básica a la compañía Hongkong's Hutchison-Whampoa. Luego, en 1997
Huawei lanza su producto GSM y expande su oferta a las tecnologías CDMA y UMTS.
Los Estados Unidos alegaron en el año 2000 que Huawei había instalado un sistema de
telecomunicaciones en Irak que pudo haber violado las sanciones de las Naciones
Unidas. De todos modos, el ministro de relaciones exteriores, Tang Jiaxuan negó que
empresas y compañías chinas asistan a Irak en la construcción de tendidos de fibra
óptica para defensa aérea pero los Estados Unidos no acusaron a los trabajadores
chinos por construir específicamente tendidos de fibra óptica.
De 1998 a 2003, Huawei contrata a IBM para gerenciamiento y consultoría, con ello
experimenta una significante transformación de su estructura gerencial y desarrollo de
productos. Luego del año 2001, Huawei aumenta su velocidad de expansión en el
mercado extranjero. En 2004, sus ventas fuera de fronteras sobrepasaron a las ventas
en el mercado doméstico. Huawei tiene uniones estratégicas con Siemens para
desarrollo de productos TD-SCDMA. En 2003, Huawei comenzó una unión estratégica
llamada Huawei-3Com con 3Com para la fabricación de ruteadores y conmutadores
basados en el protocolo de Internet.
Huawei y la firma en seguridad Norteamericana Symantec anunciaron en mayo de 2007
la firma de la unión que va a desarrollar equipos de seguridad y almacenamiento de
datos para operadores del mercado de las telecomunicaciones. Huawei poseerá el 51%
de la nueva compañía que será llamada Huawei-Symantec Inc. Symantec poseerá el
49 % restante de las acciones de la nueva empresa. La empresa será radicada en la
ciudad de Chengdu.
En mayo de 2008, Huawei se unió Optus en el desarrollo de un centro de innovación
móvil en Sídney, Australia, encaminadas a acelerar la adopción de la banda ancha móvil
e inalámbrica de alta velocidad.
En marzo de 2009, el WiMAX Forum anunció cuatro nuevos miembros a su Junta
Directiva incluyendo a Thomas Lee, el vicedirector del Departamento de Normas
Industriales de Huawei.
Grameenphone Ltd. y Huawei ganan el Green Mobile Award en el GSMA Mobile Awards
2009.
En el año 2012 Huawei ha sido blanco de ataques en varios de los principales mercados
en países desarrollados. Ha sido acusado por sospechas de espionaje en favor del
gobierno de China por parte del gobierno de Estados Unidos, por la misma razón ha
sido vetada como contratista del Gobierno de Canadá y Australia y afronta una
investigación por supuestas prácticas ilegales en la Unión Europea, esto podría afectar
sus negocios así como a la también china ZTE.

Historia de Google

Google es una empresa cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo
nombre.

Google fue fundado en septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin, dos
estudiantes de doctorado de Stanford.

Sergey Brin (23 años entonces) y Larry Page (24), confundadores de Google y
actualmente presidente y CEO, se conocen en un acto que la Universidad de Stanford
organiza para los candidatos de su Doctorado en Informática. Ambos tenían un objetivo
común, conseguir información relevante a partir de una importante cantidad de datos.

En 1995 Larry y Sergey comienzan a trabajar en el "Digital Library Project" de la


Universidad de Stanford. Comenzando a crear un algoritmo para la búsqueda de datos.
Esa tecnología que Larry le da nombre de "PageRank" se convertiría más tarde en el
"corazón" que hará funcionar a Google.

En 1996 Comienzan a desarrollar un buscador llamado "BackRub". Y tal como indican


en su descripción, BackRub está escrito en Java y Python, y corre sobre varias
máquinas. La base de datos está alojada en un ordenador Sun Ultra II con 28GB de
disco duro.

En 1997 BackRub se convierte en "Google", el nombre proviene de un juego de palabras


con el término "googol", acuñado por Milton Sirotta, sobrino del matemático
norteamericano Edward Kasner, para referirse al número representado por un 1 seguido
de 100 ceros. El uso refleja la misión de la compañía de la inmensa cantidad de
información disponible en la web. Y ese mismo año Larry y Sergey registran el
dominio "google.com".

En 1998 Larry y Sergey continuaron trabajando para perfeccionar la tecnología de


búsqueda. A pesar de la fiebre "puntocom", no lograban encontrar inversionistas que
financiarán Google, teniendo que conseguir dinero de sus familiares y amigos. Hasta
que en el verano de ese mismo año Andy Bechtolsheim (cofundador de Sun
Microsystems y vicepresidente de Cisco Systems) les firma un cheque por 100,000
dólares a nombre de "Google Inc. Sin embargo "Google Inc." no existe, y para cobrar el
cheque necesitaron buscar un local y fundar una compañía con ese nombre.

El 7 de diciembre de 1998, Google Inc., ya disponía de oficinas propias en Menlo Park,


California.
Google.com tenía visitas por día de 10,000. En 1999 consiguieron 25 millones de
dólares de dos importantes inversionistas Sequoia Capital y Kleiner Perking Caufield &
Buyers.

Meses después las oficinas en Menlon Park, ya eran pequeñas para ellos, así que se
transladaron a Googleplex, la actual sede central de Google en Mountain View,
California, con más empleados y respondiendo a alrededor de 500,000 visitas al
día. Google es hoy el mejor buscador de la red y el más utilizado.

El 10 de octubre del 2006 Google adquiere el portal de descargas de vídeo


"online" YouTube por 1,650 millones de dólares.

Google, se ha convertido en un emblemático caso de complicidad con la censura al


haber pactado con el gobierno de China los contenidos de sus páginas. Actualmente y
como parte de su estrategia comercial de búsqueda de nuevos mercados, los resultados
del buscador orientados al usuario chino sufren un filtrado previo, que obvia, aunque
informando de ello, los resultados que puedan ser contrarios a las políticas del gobierno.

Google gana el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades


2008; Premio que le hizo entrega el Príncipe de Asturias Felipe de Borbón el 24 de
octubre del 2008, en el Teatro Campoamor de Oviedo, España, al cofundador Larry
Page y vicepresidente Nikesh Arora.

Google está considerado el mejor buscador de la historia de Internet y permite a millones


de usuarios de todo el mundo acceder a conocimientos e información de forma rápida y
organizada.

ESTADOS UNIDOS CONTRA HUAWEI


El 28 de enero de 2019, el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos Kirstjen
Nielsen, interino Fiscal General Matthew Whitaker, Secretario de Comercio Wilbur
Ross, Director del FBI Christopher A. Wray y los fiscales federales anuncian 23 cargos
criminales (incluyendo fraude bancario y financiero, lavado de dinero, conspiración para
defraudar a los Estados Unidos, el robo de tecnología de secreto comercial, otorgó
bonificaciones a los trabajadores que robaron información confidencial de compañías
de todo el mundo, fraude por correo electrónico y obstrucción de la justicia) y sanciones
contra Huawei, su CFO Meng Wanzhou, Huawei Device USA Inc. y la subsidiaria iraní
Skycom de Huawei. El Departamento también presentó una solicitud formal de
extradición para Meng ante las autoridades canadienses ese mismo día.
El domingo 19 de mayo del 2019, la empresa estadounidense Google suspendió
relaciones comerciales con Huawei, luego de que el gobierno la incluyera dentro de "la
lista negra comercial". Esto genera que ya no se brinden productos de software ni
hardware y que en nuevos artículos no se brinde el soporte de Play Store ni
actualizaciones.

A mediados de mayo, Estados Unidos prohibió a sus empresas a hacer negocios con
otras extranjeras que supuestamente intentan espiar al país, uno de esos Estados es
China. El primer golpe en la “batalla” lo dio Donald Trump, pero antes de que el país
oriental responda, Google se sumó a la “pelea” y anunció que dejarían de vender
componentes y programas a Huawei, una de las compañías de telecomunicaciones más
importantes del mundo.

Esto, como era de esperar, generó gran preocupación en el mundo, sobre todo, a los
usuarios del gigante chino; pues el sistema operativo de Google, Android, se encuentra
en la mayoría de terminales de Huawei. Además, la prohibición sería de inmediato.

Sin embargo, días después, el Departamento de Comercio de EE.UU. anunció que la


prohibición de exportaciones de tecnología a la compañía china Huawei se postergaría
hasta el 19 de agosto. Esto con el fin de que la compañía china y socios tengan tiempo
"para mantener y respaldar las redes y equipos existentes y actualmente en pleno
funcionamiento, incluidas las actualizaciones de software".

No obstante, el 24 de mayo, Donald Trump dio una luz de esperanza a la compañía de


Richard Yu durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, tras dejar abierta la
posibilidad de incluir a Huawei en un acuerdo comercial con China.

¿Por qué Google dejará de brindar servicios a Huawei?

Tras la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos que prohíbe las
exportaciones de tecnología al gigante tecnológico chino Huawei, Google decidió
suspender con Huawei los negocios que requieran transferencia de hardware y
software, salvo aquellos cubiertos por licencias open source. Esta medida deja a los
teléfonos de Huawei sin acceso a actualizaciones de Android y sus próximos
lanzamientos perderían además el acceso a diversas aplicaciones de Google.

¿Cómo surgió el conflicto entre Huawei y el gobierno de Estados Unidos?

Huawei está en la lista negra de Donald Trump. El gobierno estadounidense cree que
utilizar equipos o infraestructura de Huawei supone un riesgo para la seguridad del país.
En el decreto presidencial firmado el 15 de mayo que da origen a las limitaciones
comerciales se menciona que esta decisión busca proteger al país de un posible
espionaje económico e industrial.

Estados Unidos acusa desde hace algunos años a la compañía china de estar vinculado
a su gobierno y de haber recibido financiamiento de su servicio de inteligencia. También
supone que la empresa china, al no poder escapar del escrutinio del gobierno, se ve
obligada a compartir datos con la administración de Xi Jinping.

A esta situación se le suman otras que afectan el vínculo entre Estados Unidos y
Huawei. Por ejemplo, Washington presentó cargos penales contra el gigante chino
acusándolos de no haber respetado las sanciones que impuso contra Irán y negociar
con ese país a través de Skycom, que se dice que es controlada por la compañía
oriental. De ese modo, Huawei habría eludido las sanciones comerciales impuestas por
Estados Unidos.

Asimismo, el gobierno de Donald Trump también acusa a Huawei de robar secretos


comerciales de la empresa de telefonía T-Mobile. El gigante tecnológico habría obtenido
acceso a Tappy, una tecnología patentada por T-Mobile por medio de fotos e
información confidencial.
¿Qué hará Huawei si se queda sin Android?

Una vez que entre en vigencia la prohibición para los dispositivos de Huawei ya
existentes, Google permitirá a los usuarios acceder a los servicios de Google Play, así
como las protecciones Google Play Protect. Sin embargo, no actualizará más sus
sistemas operativos Android.

Al quedarse sin Android, los equipos de Huawei no podrán acceder a las aplicaciones
de Google; pero, sobre todo, a la tienda de apps Play Store, desde donde se descargan
los aplicativos. Esto ha obligado a la firma china a acelerar los procesos en su creación
de su propio sistema operativo, así como mejor su propia tienda de aplicaciones, que
solo se encuentran en algunos terminales.

Desde el 2012, la firma de Ren Zhengfei viene desarrollando su propio sistema


operativo. El nombre de este sería Hongmeng (o Hong Meng) y estaría listo para
setiembre. Asimismo, según informan algunos medios especializados, Huawei habría
conseguido que las aplicaciones para Android sean también compatibles con su nuevo
sistema operativo.

En cuanto a la tienda de aplicaciones, Huawei posee su propia app, pero no todos los
teléfonos la poseen, por lo que estaría trabajando en mejoras. Esta lleva el nombre
de AppGallery y solo necesitas crearte un ID para acceder a la tienda.

¿Qué otras compañías dejarán de trabajar con Huawei?

Si bien de momento solo Google anunció la desvinculación con la empresa china, se


espera que otras tantas se sumen al principal buscador de Internet. El listado de
proveedores, ordenados de menor a mayor cantidad de dinero ingresado por su relación
con Huawei, son:

 Marvell Technology
 Keysight Technology
 Nvidia
 Maxim Integrated
 Finisar
 II-VI
 Texas Instruments
 CommScope
 Microsoft
 Lumentum
 Western Digital
 NeoPhotonics
 Advance Micro Device
 Analog Devices
 Corning
 Skyworks
 Intel
 Qorvo
 Micron Technology
 Seagate Technology
 Qualcomm
 Broadcom
 Flex

¿Cuándo comenzará a funcionar la prohibición de Estados Unidos?

El 15 de mayo, Donald Trump ordenó que de inmediato las empresas estadounidenses


corten cualquier relación con empresas chinas. Cinco días después el Departamento de
Comercio de dicho país confirmó el cese del acuerdo entre Huawei y Google, y le da a
la compañía china hasta el 19 de agosto del 2019 el envío de actualizaciones y parches
de seguridad. Es decir, Huawei tiene solo 3 meses para cumplir con lo que pueda, y
abandonar el uso de las herramientas de Google en Android.

¿Todavía tiene solución el conflicto entre Huawei y Estados Unidos?

Después de días de incertidumbre, la situación por la que pasa Huawei podría tener
solución. Si bien Trump dejó en claro que para él Huawei “es muy peligrosa”, el viernes
24 de mayo abrió la puerta a una posible solución a este conflicto.
"Si llegamos a un acuerdo, podría imaginar que Huawei fuera incluida de alguna forma
o manera en un acuerdo comercial", dijo el mandatario estadounidense en conferencia
de prensa en la Casa Blanca.
CONCLUSION

Se pudo llegar a la conclusión que la empresa Huawei por el momento recibió un duro
golpe por parte de las empresas que dejaran de trabajar con ellas y la cual Huawei
podría ya empezar a diseñar su propio sistema operativo y aun todavía se podría
informar en la cual lo que pueda llegarse a un acuerdo con el Presidente de los Estados
Unidos con la Empresa Huawei la cual fue culpada de espionaje.
RECOMENDACIÓN

Se le recomienda a todo aquel usuario que porte un teléfono Huawei que no será
afectada los dispositivos que ya fueron vendidos y están en propiedad de los usuarios y
aquellos dispositivos que aun todavía están en las tiendas aun tendrán acceso al
sistema de Android, pero la cual solo afectara que ya no podrán recibir actualización del
sistema operativos.
BIBLIOGRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/Huawei FECHA: 25/05/2019 HORA: 01:45 am

http://www.cad.com.mx/historia_de_google.htm FECHA: 25/05/2019 HORA: 01:45 am

https://elcomercio.pe/respuestas/huawei-google-absolutamente-caso-dejaria-android-apps-
google-play-celulares-chinos-telefonos-moviles-donald-trump-nnda-nnlt-noticia-638427

FECHA: 25/05/2019 HORA: 01:45 am

También podría gustarte