Está en la página 1de 8

MINISTERIO

del INTERIOR
CONSEJO NACIONAL DE
SEGURIDAD CIUDADANA OBSERVATORIO NACIONAL
DE SEGURIDAD CIUDADANA
CONASEC
OBNASEC

B
O
L
E
T
I
N
1 OBSERVATORIO NACIONAL DE
SEGURIDAD CIUDADANA

PERÚ - DEPARTAMENTOS
DENUNCIAS POR COMISIÓN DE DELITOS
POR ROBO Y TASA POR CADA 10 MIL HAB.
REGISTRADAS POR LA PNP
2011 - 2015

PUBLICACIÓN
NOVIEMBRE 2016
Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana
MINISTERIO
CONSEJO NACIONAL DE del INTERIOR OBSERVATORIO NACIONAL
SEGURIDAD CIUDADANA DE SEGURIDAD CIUDADANA
CONASEC OBNASEC

PERÚ: DENUNCIAS POR COMISIÓN DE DELITOS POR ROBO


Y TASA POR CADA 10 MIL HABITANTES, REGISTRADAS
POR LA POLICÍA NACIONAL, 2011 - 2015

TOTAL DE DENUNCIAS POR ROBO EN EL PERÚ

-3% +7%
+5%
+ 18 %
DEL 2011 AL 2015
HUBO UN TOTAL DE:

381 750
DENUNCIAS POR ROBO

TASA DE DENUNCIAS POR ROBO EN EL PERÚ


(POR CADA 10 MIL HABITANTES)
2

NOTA:
- Línea de tendencia es una recta que describe a una serie de datos determinando su comportamiento creciente o decreciente en un periodo de
tiempo determinado.
- Información preliminar.
FUENTE: Dirección de Estadística de la PNP
ELABORACIÓN: Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana - MININTER
MINISTERIO
CONSEJO NACIONAL DE del INTERIOR OBSERVATORIO NACIONAL
SEGURIDAD CIUDADANA DE SEGURIDAD CIUDADANA
CONASEC OBNASEC

PERÚ: DENUNCIAS DE DELITOS POR ROBO


REGISTRADAS POR LA POLICÍA NACIONAL, 2015

TOTAL NACIONAL = 82 950

CALLAO
3

Alto 1 312 - 48 128


Medio 401 - 1 311
Bajo 39 - 400

Nota: - Las categorías de la variable denuncias por comisión de delitos por robo registradas en comisarías de la Policía Nacional fueron calculadas
considerando el percentil 33 y 66, estos valores permitieron formar las categorías ALTO, MEDIO y BAJO.
- Información preliminar.
FUENTE: Dirección de Estadística de la PNP
ELABORACIÓN: Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana - MININTER
MINISTERIO
CONSEJO NACIONAL DE del INTERIOR OBSERVATORIO NACIONAL
SEGURIDAD CIUDADANA DE SEGURIDAD CIUDADANA
CONASEC OBNASEC

PERÚ: TASA DE DENUNCIAS DE DELITOS POR ROBO


REGISTRADAS POR LA POLICÍA NACIONAL, 2015
(Por cada 10 mil habitantes)

TASA NACIONAL = 26.6

CALLAO
4

Alto 23 - 69
Medio 7 - 22
Bajo 1-6

Nota: - Las categorías de la variable denuncias por comisión de delitos por robo registradas en comisarías de la Policía Nacional fueron calculadas
considerando el percentil 33 y 66, estos valores permitieron formar las categorías ALTO, MEDIO y BAJO.
- Información preliminar.
FUENTE: Dirección de Estadística de la PNP
ELABORACIÓN: Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana - MININTER
MINISTERIO
CONSEJO NACIONAL DE del INTERIOR OBSERVATORIO NACIONAL
SEGURIDAD CIUDADANA DE SEGURIDAD CIUDADANA
CONASEC OBNASEC

PERÚ: 4 DEPARTAMENTOS CON MAYOR CANTIDAD


DE DENUNCIAS DE DELITOS POR ROBO
REGISTRADAS POR LA POLICÍA NACIONAL, 2015

CANTIDAD Y TASA DE DENUNCIAS POR ROBO 2015

LIMA CALLAO

48 128 Denuncias 6 984 Denuncias

49 por cada 10 mil hab. 69 por cada 10 mil hab.

PIURA LA LIBERTAD

4 758 Denuncias 4 349 Denuncias

26 por cada 10 mil hab. 23 por cada 10 mil hab.

NOTA: Información preliminar.

FUENTE: Dirección de Estadística de la PNP


ELABORACIÓN: Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana - MININTER
MINISTERIO
CONSEJO NACIONAL DE del INTERIOR OBSERVATORIO NACIONAL
SEGURIDAD CIUDADANA DE SEGURIDAD CIUDADANA
CONASEC OBNASEC

PERÚ: ACUMULADO DE DENUNCIAS POR COMISIÓN


DE DELITOS POR ROBO REGISTRADAS
POR LA POLICÍA NACIONAL, 2011 - 2015

NOTA: Información preliminar.

FUENTE: Dirección de Estadística de la PNP


ELABORACIÓN: Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana - MININTER
MINISTERIO
CONSEJO NACIONAL DE del INTERIOR OBSERVATORIO NACIONAL
SEGURIDAD CIUDADANA DE SEGURIDAD CIUDADANA
CONASEC OBNASEC

PERÚ: 4 DEPARTAMENTOS QUE PRESENTAN MAYOR CANTIDAD DE


DENUNCIAS DE DELITOS POR ROBO REGISTRADAS
POR LA POLICÍA NACIONAL, ACUMULADO: 2011 - 2015

+7%
+ 29 %

- 13 % + 25 %

NOTA: Información preliminar.

FUENTE: Dirección de Estadística de la PNP


ELABORACIÓN: Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana - MININTER
MINISTERIO
CONSEJO NACIONAL DE del INTERIOR OBSERVATORIO NACIONAL
SEGURIDAD CIUDADANA DE SEGURIDAD CIUDADANA
CONASEC OBNASEC

Denuncia
Es el acto de hacer conocer un daño personal o material ante las autoridades (Comisaria PNP) con el fin de que sean
registradas, investigadas y sancionadas por las entidades competentes.

Delito

La palabra delito deriva del verbo latino “delinquere”, que significa abandonar, apartarse del buen camino, alejarse
del sendero señalado por la ley. Un delito es un comportamiento que por acción u omisión ya sea por propia
voluntad (Dolo) o por imprudencia (Culpa), resulta contrario a lo establecido por la ley. El delito, por lo tanto,
implica una violación de las normas vigentes, lo que hace que merezca un castigo o pena. En el Perú así como
en el resto del mundo se han establecido normas de conducta que hagan posible el bienestar y la seguridad
general, normas que al ser incumplidas y de acuerdo a la peligrosidad y al daño causado, son definidos y
clasificados como delito. Así pues el Código Penal Peruano en su “Libro Segundo: Parte Especial - Delitos”, trata
todos los aspectos fundamentales sobre este tema, teniendo en consideración su trascendencia en el desarrollo
del individuo y de la sociedad.

Robo
Su etimología procede del antiguo alto alemán “Roubon” o “Rauben”, que se pueden traducir como “Despojar a
alguien de algo”.
Es un delito contra el patrimonio, que consistente en apoderarse de bienes ajenos, utilizando la fuerza en las cosas o
la violencia o intimidación en las personas; a diferencia del hurto donde el delincuente solo utiliza la habilidad, sin
violencia ni intimidación.
En el Código Penal Peruano esta descrito en los artículos 188, 189 y 189-C.
“Artículo 188.- Robo, El que se apodera ilegítimamente de un bien mueble total o parcialmente ajeno, para aprovecharse
de él, sustrayéndolo del lugar en que se encuentra, empleando violencia contra la persona o amenazándola con un
peligro inminente para su vida o integridad física será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor
de ocho años".

A N A
D A D
C IU todos
D A D de SECRETARIO TÉCNICO CONASEC.
Jorge Gustavo Félix Carrión Zavala

U R I i s o ú”
Equipo de Trabajo

G
SE ompr o m lta s T Víctor Luis Figueroa Romero
Juan Manuel Vélez Torres

F a José Alfredo Alza Díaz

Sólo
Carolyn Jeannette Banda Pastor
C “
Rosa del Milagro Lluen Sánchez
Sleem Nestor F. Chavarry Bonilla
Christian David Tapia Prado

Diseño y diagramación:
Grover E. Flores Pérez

SUGERENCIAS:
obnasec@mininter.gob.pe

Dirección: Av. Canaval y Moreyra s/n – San Isidro (sede Ministerio del Interior) Lima – Perú
Teléfonos: 225-9918 / 226-5140 / 226 5143 Anexo 104 Telefax: 475-3494

También podría gustarte