Está en la página 1de 9

ZONAS DE RIESGO MUNICIPIO DE CHÍA

INUNDACIONES Y REMOCIÓN DE MASAS

CRISTIAN ALEJANDRO BARRERO ID: 299440

JULIANA TORRES ID: 391395

DIEGO ALBERTO CHAVARRO ID:399565

PRESENTADO: ING. CESAR PEREZ

UNIMINUTO

ZIPAQUIRÁ

2017
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN SOBRE RIESGOS

● Conocimiento del riesgo corresponde a la primera etapa de la


prevención y permite hacer un proceso planificado para contemplar la
identificación del riesgo: evolución, monitoreo y seguimiento
● Reducción de riesgos: esta es una segunda etapa de prevención y
contempla las medidas para la disminución de riesgos de desastres a
largo plazo, tratando de eliminar sus posibles causas como la intensidad
de los fenómenos, la exposición o grado de vulnerabilidad en esta etapa
es necesario una modificación y ajuste al POT del municipio además
una retención y transferencia del riesgo.
● Manejo del desastre: se deben realizar preparativos, con medidas de
preparación cuyo objetivo es asegurar una respuesta acertada en caso de
una emergencia y otras medidas frente al desastre que está sucediendo y
ha sucedido, para hallar una rehabilitación y reconstrucción.
POBLACIÓN Y VIVIENDA
la población del municipio de chía es de aproximadamente 132.700
habitantes, la ubicación de la población en el municipio de chía
Cundinamarca según sus hogares se ve reflejada de la siguiente manera:
TIPOS DE AMENAZAS
Remoción de masas:
Inundaciones: ​Las inundaciones son uno de los eventos más amenazantes que
tiene en el municipio de Chía particularmente en las rondas del Río Frío y Río Bogotá,
siendo más frecuente cuando las lluvias son intensas y prolongadas, formándose así
represamientos e inundaciones que ocasionan daños en las viviendas, enseres, bienes
de producción y enfermedades a la población.

∙ ​INUNDACIONES REPENTINAS: Se producen por la presencia de grandes


cantidades de agua en muy corto tiempo. Son frecuentes en ríos de zonas
montañosas con bastante pendiente, y muchas veces se generan a causa de la
siguiente secuencia de fenómenos:

o ​Los fuertes aguaceros sobre los terrenos débiles o sin vegetación aceleran la
formación de deslizamientos en las montañas cercanas al cauce de los ríos y
quebradas.

o ​Las rocas, vegetación, y demás materiales que han caído sobre el río formando un
represamiento natural de las aguas.

o ​El agua ejerce gran fuerza sobre el represamiento hasta que lo rompe arrastrándolo
consigo.
INUNDACIONES LENTAS O EN LA LLANURA: Se producen sobre terrenos planos
que desaguan muy lentamente, cercanos a las riberas de los ríos o donde las lluvias
son frecuentes o torrenciales. Muchas de ellas son producto del comportamiento
normal de los ríos, es decir, de su régimen de aguas, ya que es habitual que en
invierno aumente la cantidad de agua inundando los terrenos cercanos como
playones o llanuras.

INUNDACIONES EN ASENTAMIENTOS: Las poblaciones que no cuentan con


efectivos sistemas de alcantarillado o canales de desagües y aquellas cuya superficie
es plana o algo cóncava (como un valle) pueden sufrir inundaciones como efecto

Puntos críticos se identificaron tanto para el río Bogotá como para el río Frío.

Sobre el río Bogotá se identificaron puntos críticos en las veredas La Balsa, Fusca,
Bojacá y Yerbabuena como se muestra a continuación.
De acuerdo con la metodología establecida, los mapas de amenaza relativa son el
resultado de la suma del mapa de susceptibilidad y el mapa de cada factor detonante.
A su vez, la amenaza relativa total por procesos de remoción en masa se obtuvo
mediante la suma de los mapas de amenaza detonados por factores climáticos y
detonados por el factor de sismo.
PERIMETRO URBANO 608,28 hectáreas

Fagua 735,70 hectáreas

Tiquisa 527,91 hectáreas

Fonqueta 433,58 hectáreas

Cerca de piedra 382,25 hectáreas

La Balsa 528,66 hectáreas

Samaria 214,31 hectáreas

Bajaca 792,28 hectáreas

Yerbabuena 2328,65 hectáreas

Fusca 1371,38 hectáreas

AREA TOTAL: 7923.00 HECTAREAS

A continuación promedios y porcentajes ponderados de inundaciones y


movimientos de tierra del municipio de chía Cundinamarca.

También podría gustarte