Está en la página 1de 6

CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS,

QUE CELEBRAN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS A


TRAVÉS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR PARA EL
DESARROLLO UNIVIERSITARIO (CIIDU), EN LO SUCESIVO “EL CIIDU”,
REPRESENTADA POR EL DR. MARIO ORDOÑEZ PALACIOS, SECRETARIO
ACADÉMICO Y POR LA OTRA, LA ESCUELA NORMAL DE SULTEPEC (ENOSU),
REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU DIRECTOR EL MTRO. ELMAR SOLANO
OLASCOAGA A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ COMO “LA
NORMAL”, A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARA EN SU CONJUNTO
COMO “LAS PARTES” AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y
CLÁUSULAS:

ANTECEDENTES

ÚNICO I.- Con fecha 31 de julio de 2018, “LAS PARTES” suscribieron un convenio general
de colaboración el cual tiene por objeto, establecer las bases para la realización de
actividades conjuntas encaminadas a la superación académica, la formación y capacitación
profesional; el desarrollo de la ciencia y la tecnología; y la divulgación del conocimiento, en
todas aquellas áreas de coincidencia de sus finalidades e intereses institucionales,
mediante la planeación, programación y realización de las acciones de colaboración,
intercambio y apoyo mutuo que beneficien a “LAS PARTES” y a la sociedad.

Con base en lo anterior, “LAS PARTES” convienen suscribir el presente Convenio


Específico de acuerdo con las siguientes:

D E C L A R A C I O N E S:

I.- DECLARA “LA UNIVERSIDAD”:

I.1 Que de conformidad con lo establecido en el artículo 3° de la Ley Orgánica de la


Universidad Autónoma del Estado de Morelos, publicada el 21 de mayo de 2008, es un
organismo público autónomo del Estado de Morelos con plenas facultades de gestión y
control presupuestal, personalidad jurídica y patrimonio propios cuyos fines son la
prestación de servicios públicos de educación de los tipos de medio superior y superior,
de investigación, de difusión de la cultura y extensión de los servicios.

La finalidad de la universidad es el fortalecimiento y transformación de la sociedad a través


de la ciencia, la educación y la cultura. En la consecución de esta finalidad la institución
tendrá como objetivo primordial insertarse eficiente y creativamente en su entorno, que no
será solo un campo de estudio sino, fundamentalmente, objeto de transformación sobre el
que se debe ejercer una permanente función crítica para la construcción de propuestas
innovadoras y líneas de investigación encaminadas al desarrollo humano.

I.2 Que el Dr. Mario Ordoñez Palacios, cuenta con las facultades suficientes para celebrar
el presente, de conformidad con el Poder General para Actos de Administración otorgado
por el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, según consta en la
Escritura Pública número 248201, de fecha 18 de abril del 2012, otorgada ante la fe de la

Página 1 de 6
Licenciada Sandra Denisse Gómez Salgado, Aspirante a Notario y actuando en sustitución
del Licenciado Hugo Salgado Castañeda, Notario Público Número Dos de la Primera
Demarcación Notarial del Estado de Morelos, mismas que no le han sido revocadas ni en
forma alguna modificadas.

I.3 Que la finalidad de “El CIIDU” es desarrollar investigación básica y aplicada en el


contexto educativo delimitado con base en ejes problemáticos, desde una perspectiva
interdisciplinar para el desarrollo universitario articulado con problemáticas humanísticas y
sociales; formar recursos humanos de alto nivel, en paralelo a la promoción, difusión y
extensión del conocimiento y brindar servicios de calidad a la comunidad educativa del
estado y la región; y cuenta con los recursos humanos e infraestructura necesarios para el
cumplimiento del objeto del presente convenio.

I.4 Que para efectos de este convenio, señala como su domicilio el ubicado en Avenida
Universidad, número 1001, Colonia Chamilpa, C.P. 62209, Cuernavaca, Morelos, México.

II. DECLARA “La Normal”

II. 2.1 Que es una institución oficial de Educación Superior, Dependiente de la


Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, adscrita a la Dirección
General de Educación Normal y Fortalecimiento Profesional; creada por decreto del
Ejecutivo del Estado de México, publicado en la Gaceta del Gobierno No. 33 de
fecha 20 de marzo de 1975.
II. 2.2 Que tiene por misión – la formación de Licenciados en Educación Secundaria
con Especialidad en Español y en Educación Primaria.
II. 2.3. Que el Mtro. Elmar Solano Olascoaga acredita su personalidad como
suplente del Director de la Escuela Normal de Sultepec, mediante oficio No.
205120000/0758/2018, de fecha 15 de abril de 2018, firmado por el Director General
de Educación Normal y Fortalecimiento Profesional del Gobierno del Estado de
México.
II. 2.4 Que señala como domicilio ubicado en Unidad Deportiva S/N, Colonia, Barrio
de Coaxusco, C.P. 51600, Sultepec de Pedro Ascencio de Alquisiras, Estado de
México, Tel. 017161480224, e-mail normalsultepec@edugem.gob.mx.

III. DECLARACIÓN CONJUNTA:

Que es su voluntad suscribir el presente Convenio Específico de Intercambio


Académico a fin de contribuir mutuamente en el cumplimiento de sus
responsabilidades, ayudar al mejoramiento de la comunidad y comprometerse a
apoyar las áreas de interés que les son comunes, especialmente aquellas que son
objeto del presente instrumento.

Expuesto lo anterior, ambas partes están de acuerdo en cumplir cabalmente lo que


establecen las siguientes:

Página 2 de 6
C L Á U S U L A S:

PRIMERA. “OBJETO”:

El objeto del presente convenio es la colaboración académica para que “El CIIDU”
ofrezca a “La Normal”, un Programa de fortalecimiento para la investigación, a
través de servicios profesionales para el acompañamiento formativo, a partir de
asesorías académicas, seminarios, cursos-taller, estancias de investigación para el
desarrollo de acciones como: asesorías para la constitución y fortalecimiento de los
CA de la escuela Normal.

SEGUNDA. COMPROMISO DE “EL CIIDU”

Para la ejecución del objeto del presente convenio “Las Partes”, convienen llevar
a cabo las actividades que a continuación se enuncian.

1.- “El CIIDU” colaborará con “La Normal” mediante prácticas de fortalecimiento a
la investigación con el acompañamiento del personal académico del centro.

2.- “EL CIIDU” propondrá calendarios de actividades para el desarrollo de las


prácticas de fortalecimiento a la investigación, considerando para su ejecución, las
instalaciones de ambas instituciones que celebran el presente convenio.

TERCERA. COMPROMISOS DE “LA NORMAL”

1.- “La Normal” proporcionará los datos de los docentes participantes que sean
solicitados por el CIIDU en los períodos indicados

2.- “La Normal” se compromete a que los participantes atiendan las actividades
académicas conforme al calendario acordado por ambas partes del Programa de
fortalecimiento a la investigación.

3.- Para celebrar las sesiones presenciales acordadas en las instalaciones de la


normal, “La Normal” se compromete a ofrecer espacios que cubran las condiciones
adecuadas, así como equipo y materiales adicionales que se requieran.

CUARTA. COMPROMISOS DE “LAS PARTES”

1.- Como resultado de esta acción, “Las Partes”, se comprometen a definir


posteriormente la posibilidad de ofrecer y tomar otros cursos como parte del
Programa de fortalecimiento a la investigación, tales como el programa de
Especialidad o de Maestría ofertados por “EL CIIDU”.

QUINTA. RESPONSABLES

Página 3 de 6
“Las Partes” convienen que, para la debida ejecución de este convenio se designa
a:

Por parte de “EL CIIDU”, como responsable a la Dra. Elisa Lugo Villaseñor,
Directora interina de “EL CIIDU”; y como enlace al Mtro. José Enrique Guillén
Vázquez, Jefe del Departamento de Vinculación y extensión del CIIDU.

Por parte de “La Normal” como responsable a la Mtra. Minerva Flores Barón,
Subdirectora Académica de “La Normal”; y como enlace a la Mtra. Hortensia
González Rojas, líder del Cuerpo Académico en Formación (CAEF) de ENOSU

SEXTA. RELACIÓN LABORAL

“Las partes” convienen que el personal que colabora en el ejercicio del programa
de este Convenio, asumen su responsabilidad por este concepto, y en ningún caso
serán considerados como patrones solidarios o sustitutos.

SÉPTIMA. PROPIEDAD INTELECTUAL

“La Normal” reconoce que los programas académicos, manuales, notas, diseño y
contenido utilizado para el desarrollo del programa fortalecimiento a la
investigación, son propiedad de “El CIIDU”, y por lo tanto, la información estará
sujeta a derechos de propiedad intelectual. “La Normal” conviene en no quitar o
alterar cualquier aviso de derecho de propiedad de “El CIIDU” o en cualquier otra
entidad que estén contenidos en el material educativo.

En caso de que llegaran a generarse resultados y otros productos o conocimientos


con motivo de la ejecución de este convenio y “La Normal” requiera utilizarlo, podrá
hacerlo bajo previa autorización de “El CIIDU” por medio de un nuevo documento
de autorización.

OCTAVA. RESPONSABILIDAD CIVIL

Queda expresamente pactado que “Las partes” no tendrán responsabilidad civil


por los daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia de caso
fortuito o fuerza mayor, particularmente por el paro de labores académicas o
administrativa, en la inteligencia de que, una vez superados estos eventos, se
reanudarán las actividades en la forma y términos que determinen “Las partes”.

NOVENA. VIGENCIA

El presente instrumento entrará en vigor a partir de la fecha posterior a su firma y,


estará vigente hasta el día 31 de julio de 2021.

DÉCIMA. TERMINACIÓN ANTICIPADA

Página 4 de 6
En caso que cualquiera de “Las Partes” dé por terminado este Convenio, deberá
notificar por escrito a su contraparte, con al menos 30 (treinta) días naturales de
anticipación. En tal caso “Las Partes” tomarán las medidas necesarias para evitar
perjuicios tanto a ellas como a terceros, y en su caso, “La Normal” cubrirá a “El
CIIDU” los gastos erogados y trabajos realizados hasta ese momento.
DÉCIMO PRIMERA. MODIFICACIONES

El presente convenio podrá ser modificado o adicionado por voluntad de “Las


Partes”, mediante la subscripción del Convenio Modificatorio respectivo.

DÉCIMO SEGUNDA. CONFIDENCIALIDAD

“La Normal” se obliga a preservar y guardar la confidencialidad de la información,


datos o documentos a que se tenga acceso derivados de la realización del objeto
del presente Convenio por ser propiedad exclusiva de “El CIIDU”, por lo que no
podrá usarlos, revelarlos y/o hacerlos accesibles a cualquier tercero por medio
impreso, electrónico, conferencias, publicidad o cualquier otra forma o medio, ya
sea en parte o en su conjunto, la obligación de confidencialidad será durante la
vigencia del convenio y subsistirá aún después de haber concluido la presentación
de sus servicios académicos.

“Las Partes” convienen en mantener bajo estricta confidencialidad la información


de carácter técnico y financiero que se origine o se intercambie con motivo de la
ejecución del presente instrumento y además observarán lo dispuesto en la Ley
General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 4 de mayo de 2015.

DÉCIMO TERCERA. INTERPRETACIÓN Y CONTROVERSIAS

El presente Convenio es producto de la buena fe, sin embargo, cualquier


controversia derivada de su interpretación o cumplimiento, así como todo aquello
que no esté previsto en el mismo, será resuelto por “Las partes” en forma
concertada; si no se llegará a un buen entendimiento, “Las partes” se someten
expresamente a la jurisdicción de los Tribunales Federales con residencia en la
Ciudad de México, renunciando expresamente al fuero que pudiera corresponderles
en virtud de cualquier otro domicilio presente o futuro o por cualquier otra causa.

Leído que fue a “LAS PARTES” y una vez enteradas de su alcance y contenido lo firman
en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, México a los treinta y un días del mes de julio del dos
mil dieciocho.

POR “EL CIIDU” POR “LA NORMAL”

DR. MARIO ORDOÑEZ PALACIOS MTRO. ELMAR SOLANO OLASCOAGA

Página 5 de 6
SECRETARIO ACADÉMICO UAEM DIRECTOR DE LA NORMAL DE SULTEPEC

d
RESPONSABLES

ING. CELIA ANGÉLICA RAMÍREZ SILVA MTRA. MINERVA FLORES BARÓN


DIRECTORA DE COOPERACIÓN SUBDIRECTORA ACADÉMICA
ACADÉMICA

DRA. ELISA LUGO VILLASEÑOR MTRA. HORTENSIA GONZÁLEZ ROJAS


DIRECTORA INTERINA LIDER DEL CAEF DE LA ENOSU
CENTRO DE INVESTIGACIÓN
INTERDISCIPLINAR PARA EL
DESARROLLO UNIVERSITARIO
CIIDU-UAEM

MTRO. JOSÉ ENRIQUE GUILLÉN


VÁZQUEZ
DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN Y
EXTENSIÓN

REVISIÓN JURÍDICA
ABOGADO GENERAL DE LA UAEM
LIC. ALFREDO MENA DIAZ

EL PRESENTE ACUERDO, SE REVISA EN CUANTO A LA


FORMA JURÍDICA, POR LO QUE LOS COMPROMISOS
SUSTANTIVOS QUE SE ASUMAN CON SU CELEBRACIÓN,
ASÍ COMO LOS ASPECTOS TÉCNICOS, OPERATIVOS,
PRESUPUESTALES Y FISCALES SON RESPONSABILIDAD
DEL ÁREA OPERATIVA.

Página 6 de 6

También podría gustarte