Está en la página 1de 19

Página 1 de 19

Subdepto RR. FF. BAE 2009

BASES ADMINISTRATIVAS
LICITACIÓN PÚBLICA:

MINISTERIO DE SALUD.
SERVICIO DE SALUD O´HIGGINS.

NOMBRE PROYECTO:

“ESTUDIO DE PRUEBAS DE BOMBEO Y REGULARIZACION DE


CAPTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS DEL HOSPITAL
REGIONAL RANCAGUA”

JULIO 2009.
Página 2 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

BASES ADMINISTRATIVAS

“ESTUDIO DE PRUEBAS DE BOMBEO Y REGULARIZACION DE CAPTACION DE AGUAS


SUBTERRANEAS DEL HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA”

ARTICULO 1º: BASES DE LA PROPUESTA

1.1. OBJETIVO

El Servicio de Salud del Libertador General Bernardo O’Higgins, en el ámbito de ejecución de sus
planes y políticas tendientes a mejorar la calidad de sus prestaciones de salud que otorga a los
beneficiarios de su red asistencial, quien en adelante se denominará “El Servicio” mediante este acto e
instrumento viene en llamar a licitación Pública, conforme a procedimiento que regula la Ley Nº
19.886, de Bases Sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios y su
Reglamento y a través del portal www.mercadopublico.cl que refiere la Obra “ESTUDIO DE
PRUEBAS DE BOMBEO Y REGULARIZACION DE CAPTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS
DEL HOSPITAL REGIONAL DE RANCAGUA”, ubicado en avenida Libertador Bernardo O´Higgins
Nº 611 de Rancagua, VI Región.

El proyecto de estudio de pruebas de bombeo y regularización e inscripción de la captación de aguas


subterráneas obtenidas de los pozos existentes y que actualmente están en explotación, involucra el
estudio de pruebas de bombeo de los caudales proporcionados por estos y la recuperación de la napa
subterránea. Estos se encuentran ubicados dentro del recinto del Hospital Regional de Rancagua.

Los estudios de pruebas de bombeo y regularización en referencia, se ejecutarán en todas sus partes
en conformidad al cumplimiento de la Normativa Legal y reglamentaria establecida sobre la materia y
especificaciones técnicas.
El orden de prelación entre los distintos documentos de la Licitación, será el que se indica a
continuación:
- Bases Administrativas Especiales.
- Consultas y aclaraciones.
- Las Especificaciones Técnicas y sus anexos.
- La oferta y documentos presentados por el oferente, tanto en lo relativo a los aspectos técnicos
como económicos.
- Código de Aguas.
Página 3 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

ARTICULO 2º: IDENTIFICACION DE LA PROPUESTA

2.1. Nombre del Proyecto : “ESTUDIO DE PRUEBAS DE BOMBEO Y REGULARIZACION DE


CAPTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS DEL HOSPITAL REGIONAL DE RANCAGUA”

2.2. Licitante : Servicio de Salud Libertador Bernardo O´Higgins.

2.3. Unidad Técnica : Subdepartamento de Recursos Físicos del Servicio de Salud del
Libertador Bernardo O´Higgins.

ARTICULO 3º: DE LOS OFERENTES

3.1. Podrán participar en la licitación los Oferentes que se encuentren inscritos en el Sistema
www.mercadopublico.cl y en el Registro Electrónico Oficial de Contratistas de la Administración
“Chileproveedores”.

3.2. Asimismo, deberán estar en condiciones de iniciar inmediatamente los estudios de pruebas de
bombeo y regularización indicadas en el Formulario Oferta y suministrar el equipamiento y accesorios
necesarios, todo lo cual se detalla exclusivamente en los Antecedentes Técnicos y Especificaciones
Técnicas.

3.3. Cumplir con los demás requisitos que establecen las presentes bases.

No podrán participar de la presente licitación:

a) Personas que tengan la calidad de funcionarios directivos de “El Servicio” o de sus establecimientos
hospitalarios dependientes.

b) Cualquiera que se encuentre unido a alguno de los señalados en la letra a) precedente por los
vínculos de parentesco que se encuentran descritos en la letra b) del artículo 54, de la Ley Nº 18.575,
Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, esto es, cónyuge,
hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Personas Jurídicas en las que formen parte aquéllos mencionados en las letras a) y b) precedentes,
ya sea bajo la forma de sociedades de personas, sociedades en comandita por acciones o anónimas
cerradas en las que fueren accionistas, o sociedades anónimas abiertas en las que sean dueños de
acciones que representen el 10% o más del capital.

d) Gerentes, administradores, representantes o directores de las personas jurídicas mencionadas en la


letra c) precedente.
Página 4 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

Lo anterior conforme lo establece el inciso 4º del artículo 4, de la Ley Nº 19.886. Ley de Bases Sobre
Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios de Compras Públicas.

e) Personas que tengan la calidad de autoridades o funcionarios públicos cuando la licitación se refiera

a materias específicas o casos concretos que deban ser analizados, informados o resueltos por ellos o

por el organismo o servicio público a que pertenezcan. Lo anterior en relación a lo preceptuado en el

inciso 2º del artículo 56 de la Ley Nº 18.575, Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la

Administración del Estado.

f) Quienes, al momento de la presentación de la oferta, de la formulación de la propuesta o de la


suscripción de la convención, según se trate de licitaciones públicas, privadas o contratación directa,
hayan sido condenados por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del
trabajador, dentro de los anteriores dos años.

ARTÍCULO 4º: CONDICIONES GENERALES DE LA PROPUESTA

4.1. Publicación : 03 de Julio de 2009 publicación de Licitación Pública a través del


Portal www.mercadopublico.cl

4.2. Sistema de Contrato : Por Suma Alzada, sin reajustes ni intereses, con Estado de Pago
Único al finalizar el estudio de pruebas de bombeo y regularización.

4.3. Sistema de Impuestos : Afecto al 19% IVA.

4.4. Visita Terreno : El día 08 de Julio de 2009 a las 15:00 horas. p.m., al interior de
las dependencias del Subdepto. de Recursos Físicos, ubicado en
Alameda 609 Rancagua.

La visita a terreno tendrá carácter de opcional; en consecuencia, será de exclusiva


responsabilidad de los oferentes decidir si concurren o no a la visita en la o las fechas que se
establezcan. En todo caso, de no concurrir a la visita, se dará por entendido, para todos los
efectos del Contrato, que el oferente conoce en detalle las características del terreno y tiene un
claro conocimiento de los terrenos y de las vías de acceso en que se ejecutarán las obras, así
como de los riesgos y otras condiciones especiales que puedan incidir en el desarrollo de los
trabajos donde se ejecutará el Proyecto de estudio de pruebas de bombeo y regularizacion. Se
levantará Acta de Visita a Terreno con la firma del Oferente que asista.
Página 5 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

4.5. Consultas : Todas deberán hacerse a través del Portal www.mercadopublico.cl


hasta el 10 de Julio de 2009

4.6. Respuestas a Consultas : Serán contestadas a partir del día 14 de Julio de 2009 a través
del mismo de www.mercadopublico.cl .

4.7. Ingreso de Ofertas y Cierre: Las ofertas económicas se recepcionarán por “El Servicio” a través
del portal www.mercadopublico.cl, hasta el día 17 de Julio de 2009 hasta las 12:00 hrs.
Además, el respaldo material de la información requerida en las presentes BAE (Sobres Nº1 y
Nº2), deberán ser entregados por los Oferentes en forma impostergable y a más tardar el día 17
de Julio de 2009 a las 12:00 Hrs., (P.M.) con carácter de obligatoria, en la Oficina de Partes de
la Dirección del Servicio de Salud O’Higgins, ubicada en Alameda Gral. Bernardo O’Higgins Nº 609
Rancagua, primer piso.

4.7.1. Deberá cotizarse el monto total en moneda nacional, incluyendo todos los impuestos y todos
los componentes y accesorios. El Servicio no aceptará ningún cobro posterior por este concepto.

4.7.2. La oferta deberá tener una validez mínima de 90 días corridos, contada desde la fecha de
cierre de las ofertas.

4.10. Entrega de Terreno : Se informará oportunamente al Oferente adjudicado.

4.11. Plazo Máximo de Ejecución: Será de treinta (30) días corridos, pudiendo ser menos según lo
propuesto por el oferente adjudicado. Todo el proceso y secuencia de ejecución de los estudios
de pruebas de bombeo y regularización, será detallado y entregado en Carta Gantt para su
posterior revisión, modificación y/o aprobación de parte de la ITO. El plazo de ejecución
comenzará a regir el día de la entrega de terreno.

4.12. Anticipo : No se considera anticipo en este trabajo.

5º PRESENTACIÓN Y CONTENIDO DE LAS OFERTAS

De acuerdo a la nueva normativa vigente, las ofertas deberán ser ingresadas a través del portal
Mercado Público antes de la fecha de cierre. Esta pasa a ser el único medio oficial de recepción y
además solo permitirá el ingreso de “ofertas” al Sistema por parte de los propios Proveedores, no
obstante la obligación de presentar la o las ofertas y sus antecedentes requeridos, materialmente, en
el domicilio señalado precedentemente para “El Servicio”.
Página 6 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

ARTICULO 6º: DOCUMENTOS INTEGRANTES DE LA PROPUESTA

6.1. Bases Administrativas Especiales.

6.2. Especificaciones Técnicas.

6.3. Formulario Oferta.

6.4. Respuestas a Consultas y/o Aclaraciones

6.5. Formatos o documentos Anexos.

ARTICULO 7º: GARANTIAS

7.1. SERIEDAD DE LA PROPUESTA

A fin de garantizar la seriedad de la oferta, el oferente deberá enviar o entregar materialmente al


“Servicio” una Boleta Bancaria de Garantía a nombre del Servicio de Salud O”Higgins, RUT Nº
61.606.800-8, domiciliado en Alameda Nº 609, Rancagua, por la suma de $200.000- (Doscientos
mil pesos), pagadera a la vista, válida por un plazo mínimo de 90 días corridos, contados desde el
día de presentación de la oferta. El título de crédito que presentare el oferente, deberá llevar además
la glosa “Garantía de Seriedad de la Oferta Licitación Pública, ESTUDIO DE PRUEBAS DE
BOMBEO Y REGULARIZACION DE LA CAPTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS DEL
HOSPITAL REGIONAL DE RANCAGUA” En caso que por cualquier razón el proceso de
adjudicación de la propuesta, se extienda por más de 90 días desde la fecha de cierre de las ofertas,
“El Servicio” requerirá a los oferentes la renovación de las respectivas Boletas de Garantía, por el
plazo que sea necesario para completar el proceso de adjudicación.
No se aceptará ningún otro tipo de garantía de seriedad de la oferta que las expresadas
anteriormente.

7.2. FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

El Oferente que se adjudique la propuesta deberá entregar una Boleta de Garantía Bancaria por el
Fiel Cumplimiento del Contrato por un monto equivalente al diez (10%) por ciento del valor del
Contrato, tomada a nombre del Servicio Salud Libertador Bernardo O´Higgins, RUT 61.606.800-8,
expresada en UF y con una vigencia igual al plazo del contrato aumentada en 60 días corridos. El
título de crédito que presentare el oferente, deberá llevar además la glosa “Garantía de fiel
cumplimiento del Contrato de ESTUDIO DE PRUEBAS DE BOMBEO Y REGULARIZACION DE
LA CAPTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS DEL HOSPITAL REGIONAL DE RANCAGUA”.
Página 7 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

Si en el transcurso del Contrato se introdujeren aumentos o disminuciones de contrato por el concepto


de modificaciones del estudio, el oferente deberá rendir garantías en el porcentaje y plazo que se
indicará para cada caso.

La Boleta de Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato será requisito para la suscripción de éste, y
deberá ser presentada por el Oferente adjudicado al Subdepartamento de Recursos Físicos, dentro del
plazo de cinco (5) días hábiles contados desde la fecha de la adjudicación notificada a través del
mismo Sitio www.mercadopublico.cl , siendo devuelta la Boleta al oferente previa entrega de el
acta de Recepción definitiva Conforme, sin observaciones del estudio de pruebas de bombeo y
regularización por parte de la Comisión Receptora.

ARTICULO 8º: PRESENTACION DE LA PROPUESTA

8.1. El Oferente presentará su propuesta según lo indicado en el Punto 4.7. de las presentes BAE y en
dos sobres cerrados, sellados y caratulados como se indica a continuación:

SOBRE Nº1 DOCUMENTOS ANEXOS

SOBRE Nº2 PROPUESTA ECONOMICA

Además de lo anterior, cada sobre llevará la siguiente designación:

• Nombre del Proyecto


• Nombre de la Empresa Contratista y RUT.
• Nombre y Firma del Oferente o Representante Legal (sí se trata de persona jurídica).
• Domicilio.
• Fono.
• Fecha y,
• Firma.

Todos los documentos contenidos en estos sobres deberán presentarse en original y copia simple,
numeradas sus hojas correlativamente y, “encarpetados ó archivados” en dos ejemplares por
separado “firmados” por el representante legal de la empresa en cada una de sus páginas.

Los formularios y antecedentes solicitados en los puntos 8.2 y 8.3 deberán presentarse impresos por
computación, respetando el orden e ítems de los formularios adjuntos.

La omisión o no presentación de los antecedentes solicitados en el punto Nº 8.2 y 8.3 de estas Bases,
dará lugar a que la propuesta del oferente quede fuera de la licitación.
Página 8 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

8.2. En el Sobre Nº 1 DOCUMENTOS ANEXOS, deberá incluirse:

8.2.1. Formulario Nº1, Identificación del Oferente.


En el caso de que el Oferente sea “persona jurídica” deberá acompañar fotocopias de su
Escritura de Constitución y Certificado de Vigencia en el registro de Comercio y sus
modificaciones, autorizadas ante Notario y con no más de 60 días de antigüedad desde su
emisión. En caso de “persona natural”, igualmente entregará la documentación que se le
requiera (Cartola Tributaria del Contribuyente del S.I.I.).

8.2.2. Formulario Nº 2, de aceptación y conocimiento de las Bases Administrativas, y demás


antecedentes y condiciones que regulan la Propuesta.

8.2.3. Fotocopia de las Bases Administrativas Especiales y Especificaciones Técnicas numeradas y


firmadas cada una de las hojas que comprende estos documentos.

8.2.4. Formulario Nº 3, el oferente entregará un certificado o constancia de capacidad financiera,


suscrito por una institución bancaria, emitida por gerente o jefe de sucursal, con un plazo no
mayor de 30 días anterior al día de la apertura.

8.2.5. Declaración jurada Formulario Nº 4, ante notario de contratos en ejecución (un formulario
por cada contrato, indicando montos involucrados y porcentaje de avance).

8.2.6. Para declarar experiencia de la empresa debe anexar un Listado de Obras y/o estudios afines
con sus respectivos montos, caudales, profundidad, mandantes y teléfonos según
Formulario Nº 5a, ejecutadas desde el año 2000 a la fecha y acompañado de certificados
del contratante que acredite el servicio.

8.2.7. Currículum Vitae del profesional encargado del estudio.

8.2.8. Para declarar experiencia de los profesionales, deben anexar un Listado de Obras y/o estudios
afines con sus respectivos montos, caudales, profundidad, mandantes y teléfonos según
Formulario Nº 5b, ejecutadas desde el año 2000 a la fecha y acompañado de certificados
del contratante que acredite la calidad del servicio.

8.2.9. Respuestas y Aclaraciones firmadas por el Oferente si las hubiere.

8.2.10. Original de Boleta Bancaria de Garantía por concepto de Seriedad de la Oferta.

8.2.11. Formulario Nº 6, programa de trabajo. Carta Gantt con detalle de las actividades a ejecutar
que permita una interpretación razonable y coherente del estudio de pruebas de bombeo y
regularización.
Página 9 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

8.2.12. Declaración jurada de no tener reclamos de otras instituciones estatales.

8.2.13. Listado de los elementos, maquinaria y equipos con que se contara para ejecutar el presente
estudio de pruebas de bombeo.

8.3. En el Sobre Nº 2 “OFERTA ECONOMICA”, deberá incluirse:

8.3.1 Formulario Nº 7 "Análisis de Precios Unitarios".


Análisis de precios unitarios de los ítems cotizados que figuran en el formato de Propuesta Económica
Individual. Cada ítem o partida deberá contener un detalle de materiales y fletes, equipos Sub
contratos, mano de obra de acuerdo a Formulario Nº 7 que se adjunta.

8.3.2 Formulario Nº 8, “Formulario presupuesto”


El formulario presupuesto se presentara detallado según partidas e indicando el desglose de gastos
generales directos e indirectos, utilidades e IVA, el oferente no podrá agregar ni omitir partidas.

8.3.3 Formulario Nº 9, “Oferta Económica”


El formulario oferta económica deberá indicar el Valor total de la oferta y plazo de ejecución de los
estudios de pruebas de bombeo y regularización según Formato Nº 9 que se adjunta.

9º OBLIGACIÓN DE ENTREGAR MATERIALMENTE LOS ANTECEDENTES.

DEBE QUEDAR CLARO QUE LOS ANTECEDENTES REQUERIDOS DEBEN ENVIARSE


MATERIALMENTE, AL DOMICILIO DESCRITO EN EL ARTÍCULO 4.7, “INGRESO DE
OFERTAS Y CIERRE” Y AL PORTAL WWW.MERCADOPUBLICO.CL . LA OMISIÓN O NO
PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES SEÑALADOS, DARÁ LUGAR A QUE LA OFERTA
QUEDE FUERA DE LICITACIÓN Y LOS ANTECEDENTES SERÁN DEVUELTOS AL OFERENTE,
SIN LEER EL VALOR DE SU OFERTA Y DEJANDO CONSTANCIA EN EL ACTA DE APERTURA,
SOBRE DICHA SITUACIÓN.

10º REGISTRO CHILEPROVEEDORES

Si los antecedentes señalados en el artículo 8.2.1. de estas bases, se encuentran debidamente


registrados y vigentes en el Sitio www.chileproveedores.cl , y con el objeto de omitir la presentación
de tales documentos, el oferente deberá presentar un certificado que acredite la inscripción del
registro referido.
Página 10 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

Sin embargo, el Servicio de Salud O’Higgins se reserva el derecho de verificar toda la documentación
que se encuentre en el portal antes señalado, a fin de obtener la documentación referida en las letras
anteriores.

Por otra parte, no resulta suficiente la sola presentación del certificado de inscripción en
www.chileproveedores.cl si los antecedentes requeridos en estas bases no se han incorporado al
mencionado portal.

Si los antecedentes requeridos en estas bases no se han incorporado al portal


www.chileproveedores.cl, los oferentes deberán presentar los documentos faltantes materialmente,
hasta la fecha indicada para el cierre de las ofertas.

La falta de los antecedentes señalados, en el portal de www.chileproveedores.cl y la no presentación


de ellos en conformidad a lo dispuesto en el párrafo anterior, significará la descalificación inmediata
del oferente que haya incurrido en tal omisión.

ARTICULO 11º: APERTURA DE LA PROPUESTA.

Este acto se realizará en las oficinas del Subdepartamento de Recursos Físicos ubicadas en Alameda
Nº 0609, 2º Piso, Edificio Dirección Servicio de Salud O´Higgins, Rancagua, sin la presencia de los
Oferentes.

Las ofertas que hayan sido recepcionadas conforme y cuyos antecedentes cumplan con lo indicado
en las presentes Bases Administrativas Especiales, serán evaluadas técnicamente.

La Dirección del Servicio de Salud O´Higgins, mientras dure el proceso de licitación y adjudicación, se
reserva el derecho a requerir de los Oferentes la entrega de cualquier antecedente o certificado que
estime necesario, así como también, de comprobar y solicitar actualizar la información proporcionada.

ARTICULO 12º: EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA.

Para la evaluación de las ofertas, se constituirá una Comisión Evaluadora formada por tres
funcionarios de “El Servicio”.

Constituida la Comisión Evaluadora en el día, lugar y hora programada por ésta, el proceso de
Apertura de la Propuesta considera dos partes: en la primera, se abrirán los Sobres Nº1 y se
Página 11 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

procederá a la revisión y evaluación de los factores de la “Oferta Técnica y/o Documentos Anexos”, y
la segunda, consiste en la apertura de los Sobres Nº 2, para la revisión y evaluación de los factores
correspondientes a la “Oferta Económica”.

• Evaluación de Factores Oferta Técnica (Sobres Nº 1).

El Sobre Nº 1 “Oferta Técnica y Documentos Anexos", serán abiertos y a continuación se comprobará


que cada uno de los Sobre Nº 1 contenga todos los documentos indicados en el punto Nº 8.2. de las
presentes Bases. Si los sobres de un Oferente no contuvieren todos los documentos solicitados, éste
será declarado “fuera de Bases” y no continuará en el proceso licitatorio.

Concluida la evaluación técnica de las ofertas y descartados los Oferentes que no la aprueben, se les
devolverá posteriormente a éstos sus antecedentes, conjuntamente con el Sobre Nº 2 (Oferta
Económica) sin abrir.

• Evaluación Factores Oferta Económica (Sobre Nº2).

(Información solicitada en Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas, deben presentarse en


Sobre Nº2). En esta etapa sólo se evaluarán las ofertas que hubiesen calificado técnicamente.
A continuación se comprobará que el Sobre Nº 2 contenga todos los documentos indicados en el
punto 8.3 de las presentes Bases. Si los sobres de un Oferente no contuvieren todos los documentos
solicitados, su “Oferta” quedará fuera de Bases y su sobre Nº 2 será devuelto quedando fuera del
proceso licitatorio. En esta instancia, los antecedentes serán devueltos al interior del Sobre Nº 2, sin
leer el valor de su oferta y dejando constancia en el Acta de Apertura de esta contingencia.

La comisión tendrá por objeto el estudio de las ofertas según la pauta de evaluación que a
continuación se indica, obteniéndose los puntajes de forma proporcional a los máximos asignados al
oferente que obtenga el primer lugar en el criterio evaluado:

CRITERIOS DE CALIFICACION PUNTAJE


Menor precio oferta total según lo indicado en el 40 puntos a la menor oferta, y 15
Formulario Nº 10 puntos a la mayor oferta.
Mayor experiencia técnica de la empresa acreditada según 40 puntos a la mayor experiencia, y
lo indicado en Formulario Nº 5a. 15 puntos a la menor experiencia.
Mayor experiencia técnica del profesional acreditada 20 puntos a la mayor experiencia, y
según lo indicado en Formulario Nº 5b. 10 puntos a la menor experiencia.

El puntaje de la oferta económica será designado inversamente proporcional a las ofertas.


El puntaje de las experiencias será designado directamente proporcional a las experiencias declaradas
y certificadas.
Página 12 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

Finalmente, la Comisión levantará un acta firmada por todos sus integrantes.

Concluida la etapa de recepción de los documentos del Sobre Nº 2, y realizada posteriormente la


evaluación de los mismos por la Comisión respectiva, se recomendará adjudicar la oferta más
conveniente para “El Servicio”, de acuerdo a los resultados arrojados por la aplicación del método
evaluativo

Los trabajos deberán iniciarse el día que se proceda a la entrega del terreno y de las instalaciones,
oportunidad en que se levantará un acta que será suscrita por las partes y que representará además
el inicio oficial del plazo de ejecución de los estudios de pruebas de bombeo y regularizacion.

La entrega del terreno e instalaciones en que se ejecutará el servicio, será hecha por la Dirección
Servicio de Salud O´Higgins luego de firmado el Contrato por ambas partes.

ARTICULO 13º: DE LA ADJUDICACIÓN, ACEPTACION Y RESOLUCION DE LA PROPUESTA.

13.1. La adjudicación de la licitación es prerrogativa exclusiva de la Dirección Servicio de Salud


O´Higgins, quien la otorga de acuerdo a sus propios sistemas internos de evaluación y sin necesidad
de expresión de causa.

La Dirección Servicio de Salud O´Higgins se reserva el derecho de declarar inadmisible o desierta la


licitación y/o adjudicarla a cualquiera de los Oferentes, sin necesidad de aclarar los motivos de su
decisión.

Los oferentes cuyas ofertas no fueran aceptadas, no tendrán derecho a presentar reclamo alguno, de
ninguna índole, ni pretender indemnización o compensación de ningún tipo, por reembolso de gastos
incurridos ni por ningún otro concepto.
El resultado de la licitación será comunicado por escrito al Oferente con la propuesta.

13.2. La Unidad Técnica constituirá una Comisión Evaluadora, integrada por a lo menos tres
funcionarios de la Dirección Servicio de Salud O´Higgins.

Asimismo, la “El Servicio” podrá solicitar información complementaria, respecto de la capacidad


económica y financiera de cualquier Oferente, si lo estima necesario, con posterioridad a la Apertura
de las Propuestas.

13.3. El Informe Técnico y la proposición de adjudicación serán enviadas al Director del Servicio de
Salud O´Higgins, para que resuelva su adjudicación.
Página 13 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

Aprobada la adjudicación por el Director del Servicio, se procederá a la respectiva dictación de la


Resolución Exenta de adjudicación, la cual se notificará al Oferente favorecido.

Adjudicada la propuesta y firmado el Contrato por el Oferente favorecido, se procederá a hacer


devolución a todos los Oferentes de sus Boletas Bancarias de Garantía por Seriedad de la Oferta, con
excepción del Oferente favorecido, la que será devuelta después de presentada la Boleta de Fiel
Cumplimiento del Contrato, la que deberá ser presentada dentro del término de cinco (5) días hábiles
contados desde la fecha de Notificación de Adjudicación de la propuesta, so pena de hacer efectiva la
boleta de “Seriedad de la Oferta”.

Si el primer calificado desiste de su oferta el Servicio de Salud O’Higgins podrá adjudicar al oferente
calificado en el 2º lugar, de acuerdo al proceso de calificación o declarar desierta la presente licitación
por no ajustarse a los intereses de “El Servicio”.

ARTICULO 14º: MODIFICACIONES Y FORMAS DE PAGO

La propuesta adjudicada será reducida a Contrato Privado, el que será firmado por las partes,
debiendo el Contratista suscribir además, todas las hojas correspondientes a las Bases de Licitación y
demás antecedentes que han servido de base para el contrato y que forman parte integrante del
mismo.

El Oferente adjudicado deberá firmar el Contrato y los respectivos documentos que lo componen, ante
el Departamento Jurídico de la Dirección de Servicio de Salud O’Higgins y/o ante notario, si firmara
fuera del departamento indicado.

En caso de efectuarse alguna observación, por parte del adjudicado, a los términos del Contrato, éstas
deberán ser efectuadas en un plazo no superior a tres (3) días hábiles desde que éste tomó
conocimiento de sus cláusulas. Aquellas observaciones que signifiquen modificaciones de condiciones
estipuladas en las Bases de Licitación serán rechazadas por la Dirección Servicio de Salud O´Higgins y
será motivo para tenerlos por desistido de su oferta.

Será requisito indispensable para la firma de este instrumento, entregar en la Dirección de Servicio de
Salud O’Higgins a través del Subdepartamento de Recursos Físicos, la Boleta de Garantía de Fiel
Cumplimiento del Contrato, tal como se ha indicado previamente.

ARTICULO 15º: DEL PRECIO DEL CONTRATO


Página 14 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

Será el que se indique en la Resolución de adjudicación, producto de la oferta seleccionada. Será


expresado en pesos, moneda nacional e impuesto incluido.

ARTICULO 16º: DISMINUCIÓN Y AUMENTO DE PARTIDAS.

“El Servicio” siempre, y el oferente previa autorización del primero, podrá disminuir o aumentar las
cantidades de cada partida del presupuesto, o del total de él en cuyo caso, el oferente tendrá derecho
a su pago de acuerdo con los precios unitarios contratados.

Como no se trata de un nuevo Contrato, no se puede establecer nada opuesto o diferente a lo que
constaba en las Bases Administrativas del Contrato primitivo y al Contrato mismo.

Para el caso que se solicite un aumento de plazo en la ejecución del estudio de pruebas de bombeo y
regularizacion, esto será solamente una prerrogativa exclusiva de “El Servicio” que se otorgará sólo
por razones fortuitas o de fuerza mayor, que en definitiva imposibiliten el cumplimiento por parte del
oferente en el plazo que se obligó en su oferta inicial.

Ocurrido lo anterior, el Jefe del Subdepartamento de Recursos Físicos deberá efectuar un informe
fundado acerca de las situaciones puntuales que originan el aumento del plazo y solicitar
posteriormente al Departamento Jurídico su revisión y procurar de parte del Director de “El Servicio”
la dictación de la Resolución Exenta respectiva.

Habiéndose ampliado el plazo de entrega de los estudios de pruebas de bombeo y regularización en


los términos ya invocados y cumplido éste sin ser entregada el estudio o los informes de
regularización finiquitados, será esa la instancia de inicio de las multas previamente establecidas.

El aumento del plazo será otorgado siempre y cuando no conlleve un gasto adicional al monto
contratado y se solicite con anterioridad al vencimiento del plazo original, independiente de los
motivos que den lugar al referido aumento de plazo.

ARTICULO 17º: MULTAS POR ATRASO.

Si el oferente no entregare los estudios de pruebas de bombeo e informes regularizados dentro del
plazo fijado para su término, se aplicará una multa diaria equivalente al 0,3% del valor del contrato,
que se descontará del Estado de Pago.
Página 15 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

La multa total no podrá exceder del 5% del valor total del Contrato, si el valor sobrepasa el
porcentaje indicado, se procederá a la liquidación del Contrato y a hacer efectiva la Boleta de Fiel
Cumplimiento del Contrato.

ARTICULO 18º: ESTADO DE PAGO.

El estudio de pruebas de bombeo y regularización se cancelará en un sólo Estado de Pago al término


de este, previa presentación de los informes de regularización y certificación entregada por la
Dirección de Aguas del Ministerio de Obras Publicas.

Para la cancelación del Estado de Pago el oferente presentará a la Unidad Técnica los siguientes
antecedentes adicionales:

• Copias de comprobantes de pago de las imposiciones de sus trabajadores.


• Certificado emitido por la inspección del Trabajo de “Cumplimiento de Obligaciones Laborales y
Previsionales”, correspondiente al la comuna donde se desarrolle la Obra.
• Estado de Avance aprobado por la ITO.
• Carátula de Estado de Pago, formato tipo MOP o el que determine la ITO.
• Estado de Pago con el detalle de las partidas ejecutadas a la fecha.
• Factura a nombre de: “Dirección Servicio de Salud O´Higgins”

La Unidad Técnica remitirá la documentación pertinente al Subdepartamento Finanzas para su


cancelación, y su pago se hará efectivo a los treinta (30) días corridos de su presentación a dicho
Subdepartamento, sin errores. La cancelación sólo se hará efectiva el día viernes de cada semana y
será de exclusiva responsabilidad del oferente.

ARTICULO 19º: OBLIGACIONES DEL OFERENTE

19.1. FUNCIONAMIENTO

El oferente adjudicado desarrollará su labor en el Hospital Regional de Rancagua con su propia


actividad principal en ejercicio, por lo tanto, deberá velar por no entorpecer con los trabajos que
ejecute, el normal funcionamiento en dicho establecimiento, y no podrá, imputar los atrasos por esta
causa para solicitar mayores plazos, debiendo además, responsabilizarse de cualquier daño causado
por este concepto. Cobra especial relevancia realizar una ajustada coordinación entre las partes.

19.2. MEDIDAS DE SEGURIDAD


Página 16 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

Serán las establecidas por la normativa vigente y en concordancia con las medidas de control
dispuestas por el ITO.

ARTICULO 20º: FUERZA MAYOR.

Se entenderá por fuerza mayor o caso fortuito, el acontecimiento o hecho a que se refiere el Artículo
45 del Código Civil, que no es imputable a las partes y que no pudo preverse, o que, pudiendo
preverse, es inevitable y de tal naturaleza que impide el cumplimiento de la obligación.

Cuando ocurra un caso calificado como fuerza mayor, cada parte debe absorber sus respectivos
costos por los daños que pudiesen haber afectado a sus obras, recursos e instalaciones. Para estos
efectos, la protección y cuidado de las obras, pasa a ser de responsabilidad de “El Servicio”
solamente a partir de su Recepción Provisoria.

ARTICULO 21º: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO POR INCUMPLIMIENTO DEL OFERENTE

La Dirección Servicio de Salud podrá poner término anticipado al Contrato, en forma administrativa y
sin necesidad de juicio ni trámite judicial alguno, quedando el Contrato resuelto inmediatamente de
pleno derecho y sin que el oferente pudiese invocar perjuicios, en los siguientes casos considerados
como incumplimiento grave del Contrato, de los cuales se dejará constancia en el Libro de Obra:

 Si el oferente no se presentare a recibir el terreno para ejecutar los estudios de pruebas de


bombeo y regularización, materia del contrato, en el lugar, fecha y hora comunicados previamente por
la Dirección Servicio de Salud a través de su Subdepartamento de Recursos Físicos.

 Si el oferente, sin consentimiento previo de la Dirección Servicio de Salud, demorase más cinco (5)
días corridos en iniciar efectivamente los estudios de pruebas de bombeo y regularización, contado
este plazo desde la fecha de entrega de terreno.

 Si el oferente interrumpiera total o parcialmente los estudios de pruebas de bombeo y


regularización materia del Contrato, por más de tres (3) días corridos, sin autorización previa del
profesional responsable del Contrato por parte de la Dirección Servicio de Salud.

 Si el oferente no diere cumplimiento a las órdenes o instrucciones relacionadas con la ejecución del
estudio de pruebas de bombeo y regularización, que le hayan sido impartidas de acuerdo con los
términos del Contrato, por el profesional responsable del Contrato de la Dirección Servicio de Salud.
Página 17 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

 Si el oferente no diere cumplimiento al programa oficial de trabajo del Contrato, o si los estudios
de pruebas de bombeo y regularización presentasen un atraso general imputable al oferente, de un
treinta (30) por ciento, con respecto al plazo contratado.

 Si por errores cometidos por el oferente, los estudios de pruebas de bombeo y regularización
contuvieren defectos graves e inaceptables que no pudieran ser fácilmente solucionados, o que tales
defectos comprometieran la seguridad del estudio u obligaran a modificaciones sustanciales de éste.

 Si el oferente fuese declarado en quiebra, ó se encontrase en notable insolvencia basada en


informes comerciales negativos.

 Si el oferente y/o Representante de éste no se presentare en el lugar de ejecución del estudio de


pruebas de bombeo, después de ser citado en forma reiterada por el profesional responsable del
Contrato por parte de la Dirección Servicio de Salud.

 Si el oferente infringiera alguna de las disposiciones establecidas en las Normas sobre Seguridad y
Protección del Medio Ambiente, habiendo sido previamente notificado, y emplazado por el profesional
responsable del Contrato por parte de la Dirección Servicio de Salud para subsanar la infracción y no
diera cumplimiento a lo requerido.

 Si el oferente personal natural, o cualquiera de los socios de una Sociedad Contratista, fuera
condenado por delito que merezca pena aflictiva, o en caso que se trate de una Sociedad Anónima, lo
fuese alguno de los Directores o el Gerente.

 Si el oferente no pone el debido interés en el cumplimiento de los plazos y/o calidad exigidos para
que el estudio de pruebas de bombeo y regularización o disminuya el ritmo de trabajo a un extremo
tal, que equivalga a un abandono del estudio de pruebas de bombeo.

Al resolverse el término del Contrato por alguna de las causales establecidas en esta cláusula, las
garantías y las retenciones si las hubiese, pasarán, a poder de la Dirección Servicio de Salud como
pena por incumplimiento del Contrato por parte del oferente. Para efecto, de hacer efectivas las
garantías, ello se hará administrativamente y no se necesitará requerimiento ni acción judicial alguna.

Al resolverse el Contrato por alguna de las causales señaladas en esta cláusula, el valor de las
cantidades de obra correcta y efectivamente ejecutadas hasta la fecha y valorizadas a los precios
establecidos en el Contrato, será abonado a la liquidación final a que haya lugar y servirá también
para responder por el mayor precio que pueda costar la terminación de la obra, sea se termine por
administración o mediante un nuevo contrato.
Página 18 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

En caso de término del Contrato, la Dirección Servicio de Salud tendrá la facultad de disponer el retiro
por parte del oferente, ó bien de disponer la utilización para proseguir y terminar la misma obra, en
todo ó en parte, de los materiales del oferente existentes en el terreno. En este último caso, los
materiales utilizados por la Dirección Servicio de Salud para proseguir las obras, serán valorizados al
valor comprobado por el oferente mediante facturas, valor que se abonará al valor final a que haya
lugar.

Todo lo anterior, sin perjuicio del derecho de la Dirección Servicio de Salud a indemnización por daños
a que hubiese lugar, por causa del incumplimiento del Contrato y de acuerdo al resultado de la
liquidación final que se practique, la Dirección Servicio de Salud pagará al oferente los saldos que
resulten en su favor, si ello fuera procedente.

ARTICULO 22º: TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO DADO POR

LA DIRECCCION DEL SERVICIO DE SALUD

La Dirección Servicio de Salud se reserva el derecho de poner término en cualquier momento al


Contrato en forma unilateral y por causa justificada, situación que se dará a conocer al oferente
mediante aviso por escrito en el tiempo y forma que estime conveniente.

En caso que la Dirección Servicio de Salud ejerza el derecho señalado en el párrafo anterior poniendo
término anticipado al Contrato, ella pagará al oferente el valor de las cantidades del estudio de
pruebas de bombeo y de regularización, efectivamente ejecutadas hasta la fecha de término, y
recibidas conforme por la Dirección Servicio de Salud, valorizadas a los precios establecidos en el
Contrato. Para tal efecto, previamente se procederá a realizar la Recepción Única y Definitiva del
estudio de pruebas de bombeo, la liquidación final y el finiquito del Contrato.

ARTICULO 23º: ENTREGA DEL ESTUDIO.

La entrega del estudio se efectuará a plena conformidad de “El Servicio”, al término del plazo
contractual, verificándose el cabal cumplimiento del Contrato.

“El Servicio” entregará su conformidad siempre y cuando no existiere objeción alguna, en su defecto,
el oferente queda obligado a subsanar cualquier observación que el primero señale, de lo cual
quedará constancia en un Acta de Entrega, que se realizará para tal efecto.

Aceptada la recepción sin observaciones se procederá a la devolución de la Boleta de Garantía


correspondiente por el fiel cumplimiento del contrato del estudio de pruebas de bombeo y de
regularización.
Página 19 de 19
Subdepto RR. FF. BAE 2009

ARTICULO 24º: DEL CONTRATO, LIQUIDACIÓN DE CONTRATO

El Contrato será liquidado por el Servicio de Salud O´Higgins una vez tramitada totalmente la
Recepción Definitiva del estudio de pruebas de bombeo y de regularización.

También podría gustarte