Está en la página 1de 3

¿PORQUE LOS JÓVENES NO LEEN?

Me gustaba leer, eso era en la primaria, no recuerdo que leí, leí mucho o poco, no lo sé, si
recuerdo que me gustaba leer, leía porque el profesor me dejaba obritas bonitas, después
uno crece y ya no te llama la atención leer, leer es cosa de viejos o cosa de tontos, pero no
es cosa mía, asi decía, la mayoría de mis compañeros no leían, los pocos que leían caían
mal, muy mal, porque eran creídos, o lo parecían o eran serios, y los serios no tienen
amigos y yo quiero tener amigos, muchos bueno no tantos, los que me quieran de verdad,
con los amigos la vida pasa bien, se puede soportar, sin amigos la vida es difícil, solitaria, no
soy raro, los raros son los que leen, los que leen son un grupo raro, exacto esa es la palabra
¿porque leen? Se puede hablar con gente que sabe y es lo mismo, es difícil encontrar gente
que sabe de verdad, la mayoría son habladores como los políticos, los políticos seguro leen
mucho por eso saben tantas palabras, con eso engañan a la gente, nunca sabes realmente
lo que dicen, porque cuando crees saberlo se niegan o dicen que los entendiste mal, malas
personas los políticos, los médicos, los abogados y los ingenieros, mienten, mienten mucho,
no quiero parecerme a ellos pero ya estoy estudiando y seré como ellos en el futuro si leo
mucho, no quiero ser pobre y los profesores que conocí que leían mucho son muy pobres,
no digo que sean mendigos, pero me parece que suplican que les den algo, solo que son
muy orgullosos para pedirlo, eso les pasa por leer mucho, se sienten diferentes, creen que
pueden soportar más el hambre y el miedo, solo por leer y eso no es asi, no estoy seguro si
lo leí o escuche alguna vez que la gente que no come se vuelve loca y le apesta la boca, a
los profesores que yo conocí en la secundaria les apestaba la boca, será cuestión de tiempo
que se vuelvan locos o muy pobres, un congresista que es médico dijo que leer da
alzhéimer quizá sea verdad porque mis profesores se olvidaban a veces lo que decían,
miraban hacia el techo y buscaban la respuesta se notaba que después se inventaban algo,
porque lo decían como dudando, yo no quiero dudar, quiero estar seguro de lo que digo por
eso digo y escucho que leer no lleva a nada bueno, está bien leer un poco pero es como
tomar alcohol no es bueno tomar en exceso, asi lo dicen las propagandas, los libros pesan y
huelen mal cuando están viejos, a veces traen libros usados cerca de la universidad tienen
manchas cafés, parece que los han orinado los ratones, me gustan las portadas de algunos,
un día compre uno, era de una historia de amor que terminaba mal los ojos de la princesa,
me gusto, dicen que es bueno leer otra vez lo que uno ha leído no entiendo porque lo dicen,
el libro no cambia, son consejos de la gente que lee, gente rara, a veces no entiendo porque
hay revistas o periódicos en las peluquerías, si son noticias pasadas, si ya se sabe que
paso, para que volver a leerlos, para un examen es necesario leer porque hay que recordar
lo que vas a responder, pero después no, después hay que hablar porque a veces hay
exposiciones y en las exposiciones se habla no se lee, si uno lee el profesor llama la
atención y baja la nota, cuando me sienta solo quizá lea, ahora me siento feliz, al menos
hoy, leo las noticias porque hay que estar informado de lo que pasa en este país, a veces
amarga leer solo cosas malas, pero es peor no saberlas, porque si te preguntan algo
importante y no sabes quedas mal, y no quiero quedar mal, solo quedan mal los tontos, no
soy tonto, quiero ser mejor por eso tengo que hacer lo mejor y lo mejor por ahora no es leer
porque no quiero ser político, medico, abogado o ingeniero quiero ser periodista y hablar
fuerte contra las injusticias, como hacen en la radio, ahí son más justos dicen lo que molesta
a la gente corrupta y el pueblo apoya la justicia y en este país no hay justicia por eso hay tan
pocos analfabetos con plata, pero sobre todo pobres, los profesores que tanto leen y que
siempre se quejan que ganan poco son una gran parte de ese grupo, los periodistas hablan
bien y van al lugar de los hechos, hacen noticias y critican la corrupción, hasta ahora no he
escuchado que digan que hay que leer para resolver los problemas de este país, ellos dicen
que hay que actuar, de que sirve pensar si no actúas, si se pierde el tiempo leyendo
mientras suceden injusticias, a donde vamos, de todas formas, leeré algunas cosas, las más
importantes, la historia es importante porque nos hace recordar que fuimos y si podemos
mejorar, los periódicos se botan, los libros se vuelven inservibles con el tiempo, los
intelectuales se mueren igual que nosotros y los libros que escribieron dicen que ya no
sirven, que lo que pensaban ya no sirve ahora, porque todo cambia muy rápido y los que no
lo entienden están mal y si tanto creen saber, porque no han resuelto los grandes problemas
del país, lo que escucho que dicen la mayoría de esos que leen, los intelectuales, es que
nuestros problemas son muy complejos, esa es otra palabra que no explica nada, me suena
a excusa y este país ya tiene mucho de eso, creo que por eso los jóvenes como yo no
queremos leer, si hay personas que piensan diferente allá ellos, están en su derecho asi lo
dice la constitución, eso sí deberían leer todos los peruanos, deberían llevarla siempre como
los testigos de jehová que llevan su biblia y la andan subrayando, asi todos recordaríamos
nuestros derechos, otra cosa más los libros son caros, una vez entre a una librería y un
librito delgado de mi carrera valía como sesenta y cinco soles, eso es mucho para un poco
de papel y tinta ya sé que el autor leyó mucho para escribirlo y es su esfuerzo, pero también
leí que ellos no ganan mucho, las que ganan más son las editoriales, gente con dinero y
para que les vamos a dar más dinero a los que ya tienen mucho, eso no es justo, eso me
hace recordar que los dueños de muchos medios de comunicación pertenecen a una sola
familia, una familia muy poderosa en este país y en la historia de este país los poderosos no
han sido derrotados salvo en la independencia porque abusaron demasiado, ahora las
personas aguantan más injusticias, eso está mal, pero tienen que trabajar, no hay tiempo
para quejarse mucho, solo en las huelgas y cuando no hay nada interesante de que hablar
con los amigos, las cosas van a mejorar pero hay que trabajar y si quizás de vez en cuando
leer, eso sí lo más importante.

También podría gustarte