Está en la página 1de 7

OPOSICIONES AL CUERPO DE MAESTROS

ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTL (2014-2015)

DIA EL EXÁMEN ESCRITO


COSAS A TENER EN CUENTA
1. PARA EL DÍA DE LA PRESENTACIÓN / O EXAMEN
ESCRITO

 Intenta visitar el instituto donde será la presentación antes de


este día, intentado visualizar bien el itinerario de llegada y el
cálculo del tiempo que se tarda, medio de trasporte que tenéis
que utilizar para llegar etc..
 El día de la presentación debes llegar con suficiente tiempo
(media hora antes mínimo). Salir lo antes posible porque se va a
movilizar muchísima gente tanto en Madrid como en
Andalucía.
 NO OLVIDES LLEVAR EL D.N.I. (No estará caducado
verdad?).
 Permanecer atentos/as a todas las indicaciones que se den ese
día , escuchar bien lo que dicen los tribunales y preguntar
todo lo que dudéis, pero siempre a un miembro del tribunal,
nunca al que tengáis al lado.
 Aprovecha para realizar una primera toma de contacto con el
tribunal (siempre de forma educada, natural, sonriente),
observar cómo son, como van vestidos… pero no os dejéis
llevar por la primera impresión ( a veces los que parecen más
simpáticos son los peores..).
 RECUERDA: VAS A DEJARLOS IMPRESIONADOS A LO
LARGO DE TODO EL PROCESO Y ESTÁS DESEANDO
EMPEZAR PARA DEMOSTRAR TODO LO QUE SABES
(SIN OLVIDAR NUNCA QUE ELLOS/ELLAS SON LOS
QUE “TIENEN LA SARTEN POR EL MANGO” Y QUE
TIENEN MÁS EXPERIENCIA QUE TU…). Desgraciadamente
están una posición superior a vosotros, de ellos dependerá
todo vuestro trabajo, no olvidéis hablarles de usted.
 En ANDALUCÍA MUY IMPORTANTE TENÉIS QUE
LLEVAR AL ACTO DE PRESENTACIÓN LAS
SIGUIENTES COSAS:
-FOTOCOPIA DEL DNI
-FOTOCOPIA DEL TÍTULO
-FOTOCOPIA CERTIFICADO DE NOTAS
-FOTOCOPIA DE TODOS LOS CURSOS HOMOLOGADOS
RELACIONADOS CON LA EDUCACIÓN, HACER UN

Susana Martín de la Sierra Ruiz de la Hermosa


Centro de Estudios Educa_T
OPOSICIONES AL CUERPO DE MAESTROS
ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTL (2014-2015)

ÍNDICE DE LOS CURSOS Y METERLO ANTES DONDE SE


DIRENCIE EL APARTADO EN EL QUE VAN …
-LLEVAR TODO EN UN SOBRE CERRADO DONDE SE
INCLUYA VUESTRO, NOMBRE, APELLIDOS, DNI,
ESPECIALIDAD Y Nº TRIBUNAL.
-EN CADA FOTOCOPIA PONER DEBAJO “ES COPIA FIEL
DEL ORIGINAL” Y FIRMÁIS DEBAJO DE CADA HOJA ,
LAS FOTOCOPIAS DEBEN INCLUIR ANVERSO Y
REVERSO.
- DIFERENCIAR CON UNA PORTADA HECHA A
ORDENADOR EL APARTADO DE LA CONVOCATORIA
AL QUE SE REFIERE TODOS LOS MÉRITOS QUE
APORTÁIS. ( ANEXO III) ORDENADOS EN EL MISMO
ORDEN!! OJO!!!
-LA PROGRAMACIÓN LA LLEVÁIS IMPRESA ESE DÍA Y
POR EL MOMENTO NO LA METÁIS EN EL SOBRE… NO
LO CERRÉIS HASTA ESE DIA Y LLEVAR OTRO SOBRE
POR SI ACASO…

2. PARA LOS DÍAS PREVIOS.

 Planifica especialmente estos últimos días. No dejes nada a


la improvisación.
 Cuida la alimentación, los descansos…a veces es bueno
tomar algún suplemento vitamínico tipo farmaton
complex…. YA EN LA ÚLTIMA SEMANA NO SE
ESTUDIAN COSAS NUEVAS, SOLO SE REPASA
HASTA DONDE HAYAS LLEGADO
 Fortalece especialmente la musculatura de las manos,
muñecas, espalda (evitarás cansancio muscular en el
examen).
 Procura no hacer nada especial que se salga de tus hábitos
normales en la última semana.
 Es muy importante el descanso previo… 24-48 horas,
antepenúltimo y penúltimo día. Aprovecha para leer
artículos, noticias relacionadas, bibliografía, índices, etc.
De esta manera podrías conseguir una buena
supercompensación memorística.
 Tranquilízate practicando relajación o carrera aeróbica. No
utilices ninguna sustancia química para controlar los

Susana Martín de la Sierra Ruiz de la Hermosa


Centro de Estudios Educa_T
OPOSICIONES AL CUERPO DE MAESTROS
ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTL (2014-2015)

nervios, a no ser que no puedas dormir y estés


sobreexcitado/a.. pero siempre bajo control médico ,
NADA DE PROBAR COSAS RARAS QUE NOS
RECOMIENDE ALGUIEN LOS DÍAS PREVIOS..
 Busca los apoyos de los tuyos: familia, novio/a, amigos, etc,
intenta tener cerca de la gente que te tranquiliza y lejos a la
que no lo hace aunque sean amigos o familiares muy
directos.
 Practica escribir algún tema para calcular el tiempo…
 Los tres o cuatro días anteriores, realiza las mismas
actividades que harás el día del examen: Misma hora de
levantarte, mismo desayuno, mismo recorrido – incluso con
el material necesario, etc.
 Viaja con un día de antelación al sitio del examen , procura
no hacerlo solo, busca la compañía de un familiar, amigo,
pareja o compañero de academia.

3. PARA EL DÍA ANTERIOR AL EXAMEN.

 Repasa todas las instrucciones y consejos para este día. (


LLÉVATE ESTA HOJA Y LA LEES DE NUEVO).
 Haz un repaso general de todo rápido ( NADA DE ESTAR
TODO EL DÍA ESTUDIANDO, ESO SE HACE POR LA
MAÑANA Y YA POR LA TARDE NADA DE NADA… A
PREPARAR MALETA Y COSAS QUE TE FALTEN,
HACER ALGO QUE OS DISTRAIGA , SALIR A DAR UN
PASEO , QUEDAR CON OTROS COMPAÑEROS A
TOMAR ALGO…)
 Cena ligerito y acuéstate pronto.
 Desayunar bien el día del examen , tranquilos y con tiempo.
 Queda, a ser posible, con otros compañeros/as para ir al
examen, intenta pasar la noche acompañada/o
 Utiliza doble o triple despertador. Además, advierte a algún
familiar o amigo que te llame a la hora prevista.
 GANA EN CONFIANZA; AYÚDATE DE LOS TUYOS.
 Prepara la mochila o macuto con todo el material: ¿QUÉ
NO TE DEBE FALTAR?? ( REVISA QUE ESTÉ METIDO
LA NOCHE DE ANTES…)

Susana Martín de la Sierra Ruiz de la Hermosa


Centro de Estudios Educa_T
OPOSICIONES AL CUERPO DE MAESTROS
ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTL (2014-2015)

-BOTELLA DE AGUA GRANDE ( LLEVARLA MEDIO


CONGELADA PARA QUE ESTÉ FRESQUITA , HARÁ
MUCHO CALOR SEGURAMENTE).
-PAÑUELOS Y TOALLITAS ( quien sea propenso a la
diarrea que lleve algún remedio en la mochila)
-CARAMELOS CON AZÚCAR Y ALGO PARA COMER
DULCE …COMO CHOCOLATE PERO CUIDADO CON
EL CALOR SE DERRITE, VALEN GALLETAS.
-VALERIANA O ALGUNA PASTILLA NATURAL PARA
LOS NERVIOS ( COSAS NATURALES QUE YA
HALLÁIS PROBADO ANTES…)
-POLVOS DE TALCO O ALGO QUE OS AYUDE CON
LA SUDORACIÓN DE LAS MANOS.
-CARTERA CON DNI Y TODA LA DOCUMENTACIÓN
NECESARIA
-EL MÓVIL PERO BIEN APAGADO JUSTO CUANDO
ENTRES AL LUGAR DEL EXAMEN.
-VARIOS BOLIGRAFOS DEL MISMO COLOR Y
EXACTAMENTE IGUALES
-CORRECTOR , TIPÉX… POR SI OS DEJAN…
-GRAPADORA POR SI ACASO…
-FALSILLA POR SI OS DEJAN…
-RELOJ Y CRONÓMETRO PARA CALCULAR EL
TIEMPO , OS LO QUITÁIS Y LO PONÉIS ENCIMA DE
LA MESA
-QUIÉN USE GAFAS POR DIOS!!! QUE NO SE LE
OLVIDEN!!! LENTILLAS ¡! LO QUE SEA POR SI
ACASO…
 NO OS LLEVÉIS APUNTES ESE DÍA… NO CONVIENE
MIRAR NADA
 Prepara la vestimenta a utilizar: Ropa cómoda y
transpirable. Incluso lleva un cambio preparado “por si…”.
IR ARREGLADOS PERO INFORMALES…. COMO SOIS
VOSOTROS…
 Aséate especialmente bien ese día: colonia, desodorante,
especial antitraspirante, afeitado…¡PONEROS
GUAPOS/AS!
 Si vas en coche, repásalo. Incluso ten avisado a un familiar
o amigo para que te cubra cualquier contingencia en caso
de necesidad.
 CUANDO ESTÉIS YA SENTADOS EN VUESTRA MESA
: mantener la calma, hacer respiraciones , ejercicios como
Susana Martín de la Sierra Ruiz de la Hermosa
Centro de Estudios Educa_T
OPOSICIONES AL CUERPO DE MAESTROS
ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTL (2014-2015)

los que hemos hecho en clase, tranquilidad… no habléis con


nadie de alrededor, no miréis a la gente, a veces tarda
bastante la espera , ahí tenéis que hacer un buen ejercicio
de calma y autoconfianza para no poneros nerviosos/as.
Estar muy atentos a las INSTRUCCIONES DEL
TRIBUNAL, escuchar todo lo que dicen, donde se
numeran las páginas, si se escribe a una sola cara, a dos, si
los folios están limitados, si hay que pedirlos..
Sacar todo lo necesario: varios bolígrafos, corrector (
PREGUNTAR SI NO LO DICEN SI SE PUEDE USAR) ,
botella de agua, cronómetro o reloj, clínex, envolver
vuestras manos con antitranspirable y polvos de talco.
ESCRIBIR SIEMPRE DEBAJO DEL SELLO!!!
DURANTE EL CASO PRÁCTICO: Leer atentamente las
dos opciones, no os precipitéis con la decisión , siempre hay
uno más difícil que otro, no seáis tontos coger el más
sencillo , contar las temáticas que os piden , hacer un
esquema inicial de las leyes que vais a nombrar, las cosas
que vais a poner en la introducción, bases legales… si es un
tema raro que no hayamos visto en clase no os agobiéis ,
pensar relajadamente siempre habrá algo en los temas o
leyes relacionado, algo parecido en algún otro caso práctico
visto en clase… planificar bien lo que vais a escribir…
Cuando haya pasado una hora, mirar porqué parte vais
tenéis ya estar terminando la resolución, nada de enrrollarse
porque os queda la conclusión y bibliografía , y el repaso
final de todo.
DURANTE EL TEMA: coger siempre el tema más chungo…
aquí si os la podéis jugar bien, si sale un tema que ya hayáis
escrito conmigo y sepáis que os da tiempo en 2 horas no lo
dudéis escoger ese, cuando pase una hora calcular que
tenéis que estar más o menos por la mitad del tema,
recordar que más vale acortar en los apartados intermedios
que en el apartado final, conclusión y bibliografía….
Terminar con 5 minutos extra para repasar lo que habéis
puesto es muy importante.
No debe faltaros nada, ningún apartado , ni la conclusión,
introducción, bibliografía….
MUY IMPORTANTE NADA DE PONER NOMBRE, DE
FIRMAR, SUBRAYAR O HACER COSAS RARAS!!

Susana Martín de la Sierra Ruiz de la Hermosa


Centro de Estudios Educa_T
OPOSICIONES AL CUERPO DE MAESTROS
ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTL (2014-2015)

ESTAR MUY ATENTOS A LAS INSTRUCCIONES DE


LOS SOBRES EN LOS QUE TENÉIS QUE METER
VUESTROS DATOS Y EL EXAMEN!!!
CUANDO DIGAN QUE SE HA ACABADO EL TIEMPO:
parar de escribir , no apuréis hasta el último momento, les
puede sentar mal, no hagáis lo que hacéis en clase, ellos no
se andan con tonterías…
AL ENTREGAR EL EXÁMEN HACERLO MIRANDO A
LA CARA AL MIEMBRO DEL TRIBUNAL CON UNA
SONRISA…
MUY IMPORTANTE : MÁRGENES , LETRA,
ORTOGRAFÍA!!!
 CUANTO TERMINÉIS TODO Y SALGÁIS:
-HUIR DE LA GENTE CHISMOSA Y QUE VA CON
MALA FÉ A PONER NERVIOSO AL PERSONAL, NO
HAGÁIS CASO A LOS PREGUNTONES… MEJOR SOLO
QUE MAL ACOMPAÑADO.. NO HAGÁIS CASO AL
QUE OS DIGA ME HAN DICHO QUE…. TAL CUAL….
DESCONFIAR DE QUIÉN NO CONOZCÁIS BIEN NO
OLVIDÉIS QUE SON COMPETIDORES, EVITAR
HABLAR LO MENOS POSIBLE…
SI HAY DESCANSO ALEJAROS DE LA GENTE… OS
PONDRÁN NERVIOSOS
 NO PREGUNTÉIS ALLÍ DUDAS A NADIE SOLO AL
TRIBUNAL
 AL FINALIZAR EL EXÁMEN NO OS QUEDÉIS
HABLANDO EN “GRUPILLO” INTENTAR
MARCHAROS LO ANTES POSIBLE DEL LUGAR Y
ALE!! A TOMAR UNAS CAÑAS COMO
RECOMPENSA!!!
 NO OS DEJÉIS LLEVAR POR LAS MALAS
SENSACIONES, HAY VECES QUE SALIMOS
PENSANDO QUE LO HEMOS HECHO FATAL Y NO ES
ASÍ…NO PENSÉIS YA EN LO QUE HABÉIS HECHO O
DEJADO DE HACER… YA SE HA TERMINADO Y ESO
ES LO IMPORTANTE, HABÉIS DADO LO MEJOR DE
VOSOTROS/AS … YA ES TONTERÍA DARLE VUELTAS
A TODO.
 LLAMAR A SUSANA PARA DECIR QUÉ TAL OS HA
IDO, QUÉ CASO PRÁCTICO A CAIDO!!! Y LLAMARME
DURANTE EL PROCESO SI OS SENTÍS MAL , ESTOY A
VUESTRA DISPOSICIÓN.
Susana Martín de la Sierra Ruiz de la Hermosa
Centro de Estudios Educa_T
OPOSICIONES AL CUERPO DE MAESTROS
ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTL (2014-2015)

 DESCANSAR AL MENOS UN DÍA ANTES DE SEGUIR


CON LA SEGUNDA PRUEBA: daros un premio , una
recompensa grande!! Y después a estudiar para el oral, nada
de esperarse a ver las notas, empezar a prepararlo PORQUE
SEGURO HABEÍS PASADO!!! NO OLVIDÉIS QUE
SEGUÍS EN CONTACTO CONMIGO DURANTE JULIO,
ESTARÉ A VUESTRO LADO HASTA EL FINAL.

DEMOSTRAR TODO LO QUE VALÉIS , DESTACARÉIS DEL


RESTO, NO IMPORTA LA GENTE QUE HALLA , NADIE ESTA
IGUAL DE PREPARADO QUE VOSOTROS/AS
NO LO OLVIDÉIS NUNCA!!!!

A POR ELLOS/AS!!!

Susana Martín de la Sierra Ruiz de la Hermosa


Centro de Estudios Educa_T

También podría gustarte