Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN,

TACNA
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Química

Asignatura: CONTROL DE PROCESOS I

Nombre: Mary Luz Lima Flores


Código: 2013-39314
Docente: Dr. Edgardo Oscar Avendaño Cáceres

Fecha de presentación: 11/12/2017

TACNA- PERÚ

2017
5.3 Se le dijo a un operador que controlara la temperatura de un reactor a 60 °C. El operador
establece el punto de ajuste del controlador de temperatura en 60. La escala realmente indicada
de 0 a 100% de un rango de temperatura de 0 a 200 °C. Esto causó una reacción de fuga que
sobrepresurizó el recipiente. El líquido fue descargado e hirió al operador. ¿Cuál fue la
temperatura de ajuste establecida por el operador? (Copyright 1992 por el Instituto Americano
de Ingenieros Químicos; reproducido con permiso del Centro para la Seguridad de Procesos
Químicos de AIChE).

Solución:

- Interpretación equivocada de la temperatura deseada del reactor a escala: 60°c


- Escala en el controlador de temperatura: 0-100%
Que es transmisor:
es un instrumento que capta la variable en proceso y la
transmite a distancia a un instrumento indicador o
controlador. Es un equipo que emite una señal, código
o mensaje a través de un medio. Para lograr una sesión de comunicación se requiere:
un transmisor, un medio y un receptor.
- Rango del transmisor: o a 200 ° C

La operación establece el punto de ajuste en 60°C. Esto causa una reacción de escape, sobrepresión,
derrame de líquido, lesión en el operador.

El operador actualmente fija la temperatura a 60% de la escala

T  0, 60  200  0   120C

Esta temperatura fue muy alta, causando su escape (fuga).

Solución: se calibra la escala de 0 a 200°C.

Capacitar al operador sobre el manejo y lectura de la escala de trabajo del reactor

También podría gustarte