Está en la página 1de 6

1

Predica; 21 de Abril de 2019


Hablemos del AMOR, porque para muchos es un sentimiento, para otros es una virtud,
para la ciencia es un instinto, pero ¿Qué es para nosotros el AMOR? ¿Que sabemos del
AMOR? ¿Cómo vivimos el AMOR?, ¿De dónde proviene el AMOR? La verdad es que
prácticamente toda persona en este planeta ha sido amada y ha logrado amar; Unos dicen que
el amor mueve al mundo, otros escriben canciones del desamor otros declaran que odian al
mundo. En este estudio aprenderemos muchísimo más acerca del amor, características y como
nosotros los seres humanos debemos amar. LO PRIMERO: que debemos entender es que el
AMOR no fue creado, ni se origina en los seres humanos, EL AMOR ES; Y esto es así porque
Jehová Dios, ES. Y Dios es Amor (1Juan 4:8) “El que no ama, no ha conocido a Dios;
Porque Dios ES AMOR”; Si Dios es amor, entonces el AMOR posee inseparable en sí mismo
atributos de Dios; Al comprender un poco más acerca del amor y su naturaleza, nos veremos
confrontados en nuestra forma de amar y aprenderemos lo que es el verdadero amor. Por lo
tanto, cuando Dios creó al ser humano lo dotó de características propias de Él, entre ellas iba
el AMOR, fuimos dotados con la capacidad de amar. Y cuando Jesús, comienza su ministerio
entonces, comienza el ministerio del AMOR, porque dice nuestro Señor Jesucristo en la Palabra
Escrita: (Juan 17:25,26) “25 Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido,
y éstos han conocido que tú me enviaste. 26 Y les he dado a conocer tu NOMBRE, y lo daré
a conocer aún, para que EL AMOR con que me has amado, esté en ellos, y YO en ellos”.
Nuestro Señor Jesucristo es el buen pastor, nosotros somos sus ovejas: En éstos tres
Libros llaman a Jesús el BUEN PASTOR: (Juan 10:11) “Yo Soy el Buen PASTOR; El buen
pastor su vida da por las ovejas”; El GRAN PASTOR: (Hebreos 13:20) “Y el Dios de paz que
resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, EL GRAN PASTOR de las ovejas, por la
Sangre del PACTO Eterno”; Y el PRÍNCIPE de los PASTORES (1Pedro 5:4) “Y cuando
aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria”. No
somos animales atemorizados y pasivos, sino seguidores obedientes y sabios que siguen al
Único que puede guiarnos a los mejores lugares y por caminos seguros. Este salmo no pone
énfasis en las cualidades de las ovejas como animales, sino en las cualidades como discípulos
de los que siguen al pastor. Cuando usted reconozca al buen pastor, ¡sígalo! Cuando
permitimos que Jehová Dios nuestro PASTOR nos guíe, por medio de Jesucristo y del
Espíritu Santo, tenemos contentamiento. Cuando decidimos pecar, sin embargo,
estamos decidiendo ir por nuestro propio camino y no podemos culpar a Dios por el
entorno que nosotros mismos hemos creado. Nuestro pastor conoce los "delicados pastos"
y las "aguas de reposo" que nos restaurarán. Llegaremos a estos lugares únicamente cuando
lo sigamos en obediencia. (Salmo 23:3) “Confortará mi alma; Me guiará por sendas de
JUSTICIA por amor de su NOMBRE”. (Salmo 25:11) “Por amor de tu NOMBRE, oh
Jehová, perdonarás también mi pecado, que es grande”. Vivimos en un mundo en que a la
gente le encanta hablar, pero tenemos la advertencia de Jesucristo que cobra mucha
importancia: (Mateo 12:36) “Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los
hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio”. Por supuesto, el uso de la voz es sólo
una de las maneras en que las personas se comunican. Internet, en particular, ha dado
lugar a muchas otras formas de hablar. El nacimiento de las redes sociales ha contribuido a este
flujo constante de comunicación (Facebook/Twitter). Cuando se escribieron las Sagradas
Escrituras, no había Internet, pero los principios bíblicos de la comunicación cristiana
se aplican a las interacciones en línea de la misma forma en que gobiernan las
relaciones interpersonales de la vida real y las conversaciones cara a cara. Ya sea que
estemos hablando en persona, por teléfono, por carta, o en línea, la Escritura nos provee de
parámetros de comunicación que honran a Dios. Un importante Libro que habla del tema

SanaDoctrinaDeCristo® | “Más creyentes sobre sus rodillas orando significará más creyentes sobre sus pies evangelizando”. 1
2

es: (Efesios 4:14,15) “14 Para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de
todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con
astucia las artimañas del error, 15 sino que, siguiendo la VERDAD en AMOR, Crezcamos
en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo”. Aunque en un sentido estos puntos son
básicos, tienen vital importancia para la manera en que hablamos. PRIMERO, debemos
hablar la VERDAD, y SEGUNDO, debemos hacerlo de una manera que se caracterice
por el AMOR. Existen varias clases de amor con los que una persona ha aprendido a amar.

(1Corintios 13:4 al 8) “4 El amor es sufrido, es benigno; El amor no tiene envidia, el amor


no es jactancioso, no se envanece; 5 No hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita,
no guarda rencor; 6 No se goza de la injusticia, más se goza de la VERDAD. 7 Todo lo sufre,
todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8 El amor nunca deja de ser; Pero las profecías
se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará”. Creo firmemente; Porque este es
mi caso, que cuando llegué ante la Presencia de Jesucristo me dieron la Biblia, la cual
para mí era como un reglamento de conducta. La cual me pareció que el reglamento
era irrazonable e inadmisible; E inmediatamente pensé: “¿Obedecerlo? ¡Lo aré como yo
quiera!”. En seguida me fui resuelto a no obedecer algunas de las partes de este
reglamento que me parecía absurdas. A la hora de convivir con quien todavía no conocía
(Jesucristo), expresé para mis adentros: “¡Que El Hijo de Dios tiene mucha Empatía
por mí! ¡Qué me ama a pesar de que yo no le amaba! ¡Sentí que Jesucristo me atraía
hacia EL!” Pasaba el tiempo, y la admiración y mi cariño para Jesucristo iba aumentando, y
sentía y pensaba que debía agradarlo. Entonces, con sumisión, y casi sin esforzarme
cumplía el reglamento (Biblia); Después, ya sin darme cuenta, con gusto lo cumplía
por completo. Había triunfado el amor de Jesucristo, ahora las Sagradas Escrituras
son mi alimento y mi sustento.

El Poder del AMOR, es la capacidad de hacer o desarrollar algo. El ser humano se ha


invadido de mediocridad porque cada día tiene menos capacidad de hacer las cosas siempre
hay una excusa perfecta que nos hace quedar bien frente a las personas que les fallamos. La
única fuerza que nos impulsa hacer cosas que en un estado normal no lo pudiéramos
lograr se llama Amor. El Amor no necesariamente se siente por una persona en
especial podemos sentir amor por lo que tenemos, por lo que somos o por lo que
hacemos. Por medio del apóstol Pablo, nuestro Padre Celestial, nos recomienda que debemos
hacer las cosas con pasión es decir con todo nuestro corazón. (Colosenses 3:23) “Y todo lo
que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres”. Cuando hacemos
las cosas de corazón o con pasión nos quedan bien y sobre todo disfrutamos cuando
las hacemos. Muchos confunden amor con emoción. Cuando alguien nos hace sentir bien,
con ella o con él, y pensamos que todo nos sale bien decimos que estamos enamorados, es por
esta razón que cuando algo nos sale mal o simplemente nuestra pareja ya no nos hace sentir
bien decimos que ya no estamos enamorados. Las cosas que se hacen sin amor no importa
cuán perfectas parezcan o las hagamos no sirven de nada. (1 Corintios 13:1,2) “Si yo hablase
lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo
que retiñe. Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese
toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy”.

Que es el Verdadero AMOR. (1 Corintios 13:4) “El AMOR es sufrido, es benigno; El


AMOR no tiene envidia, el AMOR no es jactancioso, no se envanece”. El AMOR es SUFRIDO,
es decir luchamos por entender y comprender a los demás. En segundo lugar; Es

SanaDoctrinaDeCristo® | “Más creyentes sobre sus rodillas orando significará más creyentes sobre sus pies evangelizando”. 2
3

BENIGNO; Es bueno para uno y para los demás, el verdadero amor no hace daño. La
capacidad de tener dones se puede acabar, pero la fuerza de seguir luchando nunca
por que la mueve el amor. (1 Corintios 13:8) “El amor nunca deja de ser; Pero las profecías
se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará”. La única forma de cada día desarrollar
más nuestro Amor es practicando de manera constante, el Amor y los dones no se acaban, pero
si se inutilizan. Todo órgano que no se utiliza se atrofia. (1 Timoteo 4:14) “No descuides el
don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del
presbiterio”. El cuerpo humano para cada día desarrollarse más, crecer y fortalecerse
necesita ejercitarse de esta misma forma se ejercitan los dones y el amor. Nunca
desaproveches cualquier oportunidad para Amar. (1 Timoteo 4:13,15) “13 Entre tanto
que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza; 15 Ocúpate en estas cosas;
permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos”. Una persona puede
tener varios dones, Dios se los da dependiendo en lo que lo quiere utilizar, si tienes varios dones
no descuides unos por querer tener otros. Es necesario hacer lo uno sin descuidar lo otro:
(Lucas 11:42) “Mas ¡ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda
hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar
aquello”. No tengas miedo de Amar o de dejarte Amar. Deja que de tu corazón salgan
todos esos sentimientos bonitos para ti y para los demás no permitas que de tu
corazón salgan solo sentimientos malos. Atrévete a dar Amor y serás feliz.

El amor con el que debemos amar, no debe ser un amor Egoísta, de esos que dicen:
"Si me amas... demuéstramelo"; Ni tampoco debe ser un amor Interesado, aquellos
que dicen "Más vale mal acompañado que sólo"; Es decir que buscan pareja sólo para
no quedarse solos. También están los amores sin propósito, aquel que algunos piensan que
no es dañino, sin embargo, después de algún tiempo están desesperados sin saber qué hacer
porque han caído en la rutina, y en vez de crecer con su relación, se estancan llegando a
lastimarse y lastimar a la persona que dicen amar. Vemos cuál es el amor con el que NO
debemos amar, pero ¿Cuál es el amor con en el que sí debemos amar? Las Sagradas
Escrituras, describen al amor en 1 Corintios 13:4-8, que leímos al principio. Mucho se
Estos versículos describen al AMOR como un PODER ACTIVO. En el ser humano, no es un
afecto pasivo, como normalmente se cree. Algunas personas dicen con respecto a la
pareja: "Busco alguien que ME quiera", "alguien con quien PUEDA compartir",
"alguien que ME lleve al cine", "que ME ame...” y continúan los 'ME'. Sin embargo, nunca
pensamos en lo que nosotros estaríamos dispuestos a DAR, de esto habla 1Corintios 13.
Analicemos un poquito más estos versículos y veamos lo que podemos aprender de ellos. Lo
que el AMOR ES y HACE: EL AMOR... ES SUFRIDO, porque sabe soportar las ofensas y sabe
esperar en el Señor Jesucristo, quien enderezará lo torcido. ES BENIGNO, porque es
bondadoso, no es desconsiderado, busca ayudar, es constructivo, bendice cuando le maldicen,
ayuda cuando le hieren, demuestra ternura. SE GOZA DE LA VERDAD, porque sabe disfrutar
de lo que es bueno y agradable ante los ojos de Dios. TODO LO SUFRE, porque no es rebelde,
sino fuerte; Porque cubre más que expone los errores de los demás. TODO LO CREE, porque
no es desconfiado, ni cínico, ya que busca la explicación que muestre lo mejor de otros. TODO
LO ESPERA, no es desconfiado ni se desespera fácilmente, es paciente sabiendo que todo tiene
su tiempo. TODO LO SOPORTA, porque es invencible frente a todos los problemas y
dificultades, su corazón está confiando en Dios. NUNCA DEJA DE SER, porque es para siempre
no sólo de momento. Es leal, fiel y sincero.

SanaDoctrinaDeCristo® | “Más creyentes sobre sus rodillas orando significará más creyentes sobre sus pies evangelizando”. 3
4

Lo que el AMOR NO ES y NO HACE: EL AMOR... NO TIENE ENVIDIA, porque no es celoso


del éxito de otra persona, por el contrario, se alegra con los éxitos y logros de otra persona, y
le ayuda aún a lograrlos. NO ES JACTANCIOSO, porque no es presumido, sabe ser humilde
de corazón. No es autosuficiente, reconoce sus limitaciones y busca desarrollarse con humildad.
NO SE ENVANECE, porque no es orgulloso, no trata de impresionar y ser el centro de atracción.
NO HACE NADA INDEBIDO, porque no es grosero, ni busca de hablar términos en doble
sentido, por el contrario, es cortés. NO BUSCA LO SUYO, no es egoísta, ni busca satisfacerse
primero antes que, a otra persona, sino que se olvida de sí mismo. NO SE IRRITA, porque no
se enoja, sabe tener dominio propio, aprende a tratar a las personas con amabilidad, sabe tener
un buen temperamento. NO GUARDA RENCOR, porque no es vengativo, sabe guardar su
corazón de toda malicia, es generoso, sabe pedir perdón y perdonar. NO SE GOZA DE LA
INJUSTICIA, porque no disfruta aireando los pecados de otra persona, por el contrario, busca
hacer justicia. EL CARÁCTER DEL AMOR se basa fundamentalmente en DAR, y no en
recibir. Pero, ¿qué debemos dar a otra persona? Aquí la respuesta: (Mateo 7:12) “Así que,
todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced
vosotros con ellos; Porque esto es la ley y los profetas”. Dar de sí mismo, de lo más precioso
que tenemos, de nuestra propia vida. Esto no significa necesariamente que debamos
sacrificarnos por la otra persona. Significa más bien que debemos dar lo que está vivo
en nosotros: Demos nuestra alegría, nuestro interés, nuestra comprensión, nuestros
conocimientos, nuestras tristezas, nuestros sentimientos. Dar todas las expresiones
y manifestaciones de lo que está vivo en nosotros.

Al dar así de tu vida enriqueces a la otra persona y te enriqueces tú mismo/a con lo que recibes
de la otra persona. Dar implica hacer de la otra persona un dador y ambas disfrutar con alegría
de lo que han creado: Un compañerismo, una amistad, un sentimiento puro y sincero, y en el
caso del matrimonio un hijo esperado. En resumen, el amor es un poder que produce amor
a través del DAR. Además del dar hay ciertos elementos básicos comunes a todas las
formas del amor el amor implica CUIDADO, RESPONSABILIDAD, RESPETO y
CONOCIMIENTO. Estos cuatro elementos sumamente importantes, que definen al amor,
veamos uno por uno: 1. El amor implica CUIDADO: El amor es la preocupación activa por la
vida y el crecimiento de lo que amamos, cuando falta tal preocupación activa no hay amor.
Preocuparse por el crecimiento de la otra persona en todas las áreas de su vida es muy
importante. No debemos dedicarnos a crecer sólo espiritualmente, también debemos velar por
el crecimiento intelectual y social. Una relación que te aparta de los demás no es una buena
relación. 2. El cuidado y la preocupación implican otro aspecto del amor, el de la
RESPONSABILIDAD. La responsabilidad es un acto enteramente voluntario, constituye mi
respuesta a las necesidades de otro ser humano, ser responsable significa estar listo y dispuesto
a “responder”. Responder en beneficio de la relación. Responsabilidad no es negarse todo,
sino actuar pensando en las consecuencias que pueden resultar de nuestros actos. 3. Un tercer
componente del amor es el RESPETO, la capacidad de ver a una persona tal cual es.
Respetar significa preocuparse porque la otra persona crezca y se desarrolle tal como es, de tal
manera que buscamos que la persona amada crezca y se desarrolle por sí misma, en la forma
que le es propia y no para servirme. 4. El CONOCIMIENTO: Porque, respetar a una persona
sin conocerla no es posible en términos del amor. Conocerla implica interesarse en la otra
persona, averiguar sus cualidades, virtudes, defectos y entender por qué es como es. En la
medida que más conoces a alguien más la amas. Conocer a alguien no es cuestión de unas
horas o unos días, es cuestión de toda una vida. Cada uno de nosotros debemos convertirnos
en unos estudiosos de la otra persona a quien nos interesa, y en especial de nuestra pareja.

SanaDoctrinaDeCristo® | “Más creyentes sobre sus rodillas orando significará más creyentes sobre sus pies evangelizando”. 4
5

Jehová Dios nos conoce muy bien y sabe lo que necesitamos, él mejor que nadie es el ejemplo
verdadero del amor. En base a este concepto del amor, es que debemos empezar una relación.
AMANDO COMO DIOS NOS AMA.

Dios dotó al ser humano con una amplia gama de sentimientos y sensaciones que no dio a
ninguna otra criatura, terrestre o celeste (sin lugar a duda somos corona de la creación), la
capacidad de expresar amor de está cuatro formas es increíble; El mismo sentimiento cuatro
modalidades, sin embargo, en esta predicación no pasaremos mucho tiempo
paseándonos, la intención con esta predicación es ampliar nuestra forma de amar
mediante la comprensión del esta. Si de alguna cosa he llegado a convencerme, es
que el amor no se puede contener, el amor debe ser expresado, el amor es un
sentimiento que conlleva a una acción, se me asemeja a una olla de presión, cuando
está llena debe ser drenada toda esa cantidad de vapor, sino la olla estallará; usted
podrá decirme, hermano Victor, claro que se puede contener el amor, ¿Qué hay de cuando uno
se enamora solo? ¿De cuándo calla el amor que le tengo a una persona? Pues déjeme decirle
que cuando hablamos del amor (familiar) muy difícilmente no se expresa, aun el pariente más
“SECO” al momento de expresar su amor lo hace a su propia manera, al igual que el
amigo, el hermano de la iglesia, cada persona expresa su amor a la manera en que
este lo sepa y pueda transmitir. El amor es incontenible, se expresa y manifiesta, y la
muestra más grande de amor que jamás pudo existir es la de Dios para con la humanidad,
(Romanos 5:8) “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que, siendo aún pecadores,
Cristo murió por nosotros”. El amor es incontenible Dios mostró su amor, y nosotros
debemos aprender a mostrar cada vez más amor a nuestros seres queridos y a los no queridos
también.

¿Merecemos nosotros el amor de Dios?, ¡Pues claro que No!, lo que realmente
merecemos es el castigo de Él por la afrenta que con nuestros actos cometemos y cometimos
en Su contra; Sin embargo, vemos en el versículo de romanos la característica del amor
de Dios que a mí más me conmueve y es que Dios no nos ama por lo que somos, nos
ama porque Él es amor y en Su soberanía decidió amarnos. Bajo la verdad absoluta de
que Dios es amor, comprendemos que el amor contiene atributos de Dios, por ejemplo, Dios
es ETERNO, el amor eterno, Dios es INMUTABLE, el amor no muta, Dios es PURO, el
amor es puro, Dios es FIEL, el amor es fiel, Dios es BONDADOSO, el amor es
bondadoso. Vemos a lo largo de las Sagradas Escrituras como Dios muestra su amor y estos
atributos mencionados en los siguientes Sagrados Libros: La eternidad del amor de Dios:
(Jeremías 31:3) “Jehová se manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo: Con AMOR
ETERNO te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia”. Inmutabilidad del amor
de Dios: (Romanos 8:35) “¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o
angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?”. La pureza del amor de
Dios: El amor de Dios es puro pues no se doblega ante el pecado ni el mal comportamiento, no
consiente al pecado y es por eso que (Hebreos 12:6) “Porque el Señor al que ama, disciplina,
y azota a todo el que recibe por hijo”. Solo he mencionado algunos versículos de muchos que
demuestran lo que comparto algunos párrafos atrás respecto a lo atributos de Dios, pero
cuando hablamos del amor es difícil no compararlo con el que sentimos como humano.

A continuación, mostrare algunas de las formas en que Jehová Dios sigue mostrando
su amor para con nosotros día a día, y estoy seguro que cada uno de nosotros estaremos
de acuerdo y pensaremos en muchas otras que aquí no mencionare. El amor de Dios en oír las

SanaDoctrinaDeCristo® | “Más creyentes sobre sus rodillas orando significará más creyentes sobre sus pies evangelizando”. 5
6

oraciones: (1 Juan 5:14,15) “14Y esta es la confianza que tenemos en ÉL, que si pedimos
alguna cosa conforme a su VOLUNTAD, ÉL nos oye. 15Y si sabemos que ÉL nos oye en
cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho”.
Jehová Dios está allí, oyendo como sus hijos le adoran, le cantan, le alaban y le piden,
pedirle Dios es un acto de Fe, de que el hará, de no creer así ni nos atreveríamos a
pedirle; Debemos de tener la seguridad de que nuestras oraciones no se las lleva el viento,
que nuestro clamor no se disipa en la distancia, nuestras oraciones son recibidas como olor
fragante ante la PRESENCIA de Dios, y lo es no porque nuestras oraciones sean demasiado
buenas o bien elaboradas, es porque son las oraciones de los Hijos Amados de Dios.

El amor de Dios en provisión: (Mateo 6:8) “Porque vuestro Padre sabe de qué cosas
tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis”. Claro que tenemos necesidades, la salud, la
comida, el vestido, los gastos, el trabajo, los niños, etc., y si, trabajamos como es nuestro
deber, tal como Dios manda, sin embargo, no siempre cubrimos todos los gastos, pero debemos
tener fe en que Dios proveerá, ya sea con más trabajo, con bonos o con milagros; Pero si en
cambio nuestro trabajo si nos alcanza para cubrir todas las necesidades, también es reflejo de
la provisión Divina al darnos esta fuente de ingreso. El amor de Dios en cuidado: (1 Pedro
5:7) “Echando toda vuestra ansiedad sobre ÉL, porque ÉL tiene cuidado de vosotros”.
El cuidado de Dios es completo, incluye lo físico, espiritual, emocional y muchísimo más, a
veces, pasamos por situaciones peligrosas, accidentes o robos y hemos salido ilesos, sin perder
la vida, esto es debido al cuidado de Dios, y si estas son las veces que podemos recordar ¿Se
imaginan la cantidad de situaciones peligrosas que Dios ha evitado que pasemos? La relación
que Dios tiene con nosotros es de Padre a hijos, y he visto los padres terrenales; Los
cuidados, el amor, la protección y lo que haría un padre o una madre para con sus pequeños,
he visto el cuidado de los papás, pareciera no tener limite y no tener explicación, si
usted es padre o madre deberá tener este concepto mucho más claro que los que no
lo somos; Veamos el siguiente Libro de: (Mateo 7:11) “Pues si vosotros, siendo malos,
sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿Cuánto más vuestro Padre que está en los Cielos
dará buenas cosas a los que le pidan?”. El amor y cuidado de Jehová Dios para con nosotros
sobrepasa cualquier entendimiento e imaginación, fue demostrado en la Cruz: (Juan 3:16)
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo
aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”. Es tan grande el amor de Dios
que fue demostrado en la obra de amor más grande de todos los tiempos y continua
cada día para con sus hijos. El amor de Jehová Dios es tan grande que alcanza aún para con
los injustos, para aquellos que le rechazan, y Él nos manda a que amemos como el ama,
que seamos como Él Es, y como dije anteriormente que seamos Imitadores de Él; Es muy
claro como debe ser nuestro comportamiento como Hijos de Dios, debemos imitar su Amor en
sus diversos atributos arriba estudiados (no todos fueron estudiados) y en sus manifestaciones
(darnos como Cristo murió por nosotros), si posee duda de cómo debemos comportarnos, te
invito a leer Mateo 5:38 al 48.

Predicador de la Sana Doctrina de Cristo: Víctor. Si usted no tiene la intención de


guardar esta hoja, tenga la amabilidad de entregarla a otra persona interesada. Para
la difusión gratuita entre cristianos, se permite fotocopiar esta hoja (por favor no
cambiar el texto).

SanaDoctrinaDeCristo® | “Más creyentes sobre sus rodillas orando significará más creyentes sobre sus pies evangelizando”. 6

También podría gustarte