Está en la página 1de 3

COLEGIO

SAN FRANCISCO JAVIER

FERIA DE CIENCIAS 2016

PROYECTO:
Movimiento Estroboscópico Del Agua

Integrantes:
Roberto Cerquín Ciudad
Jimmy Rodríguez
Pedro Caro Coriai
MOVIMIENTO ESTROBOSCÓPICO DEL AGUA

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

El sonido puede provocar efectos extraños en las sustancias sin que podamos percibirlo.
Todos sabemos que esto se debe a las ondas sonoras, sin embargo, no podemos verlas.
Si a esto se añade una sustancia tan moldeable como el agua, resulta en un video con
imágenes épicas.

2. MATERIALES:

- Un altavoz
- Fuente de agua
- Depósito rectangular para el agua
- Manguera de goma suave
- Software de generación de tonos (APP en celular)
- Cinta.

Altavoz de Computadora (Derecha). Fuente de Agua (Izquierda)

3. PROCEDIMIENTO:
Colocar la manguera de goma abajo del altavoz de manera que la manguera toque el
altavoz. Dejar entre 1 y 2 pulgadas de manguera colgando más allá de la parte inferior del
altavoz. Asegurar la manguera en el altavoz con cinta. El objetivo es asegurarse que la
manguera esté en contacto con el altavoz de manera que cuando el altavoz produzca un
sonido (vibración) vibre la manguera.
Conectar un cable de audio desde el celular al altavoz. Configurar el software de
generación de tonos a 24 Hz y reproducir. Deja caer el agua. Ahora mira a través de la
cámara y ve cómo comienza la magia. Si deseas que el agua parezca estarse moviendo
hacia atrás establece la frecuencia de 23Hz.
Si quieres ver como se está moviendo hacia adelante en cámara lenta colócalo en
25Hz.Ahora sólo tenemos que pasarnos el alfiler por las paredes de nuestra boca u agua
sucia y pinchar la gota con este. En la gota se quedarán las bacterias y podremos verlas
ampliadas en la pared si apagamos las luces de la habitación.

4. EXPLICACIÓN:
Al modificar las ondas y en vez de usar 24 usar 23 o 25 el agua parece moverse hacia
adelante a hacia atrás. El montaje es un poco como el efecto estroboscópico de toda la
vida, que hace parecer estáticas las ruedas de coches y bicicletas mientras giran.
También es el mismo efecto óptico que puede verse en helicópteros, hélices y otro tipo
de escenas en las que las frecuencias de los objetos en movimiento sean un múltiplo
exacto de los 24, 25 o 30 cuadros por segundo a los que podría estar grabando una
cámara de vídeo.

Movimiento Estroboscópico del Agua

5. COSTO ESTIMADO DEL PROYECTO:


El costo de este proyecto es de 20 SOLES aproximadamente. El costo variará de si se
cuenta ya con un altavoz potente en casa; caso contrario, el costo puede variar a unos
75 SOLES porque incluiría la compra del altavoz o bocina.

6. BIBLIOGRAFÍA

EXPERIMENTOS CASEROS
Experimentoscaseros.info. (2016) Disponible en el sitio web:
http://www.experimentoscaseros.info

También podría gustarte