Está en la página 1de 2

La Guerra de Corea: Tras el final de La Segunda Guerra Mundial, la península de Corea fue dividida por

el paralelo 38 e invadida por tropas de la URSS al norte y tropas de EEUU al sur. Comienza la Guerra
Fría, y en 1948 en Corea del Norte se implanta un régimen comunista opuesto al régimen pro-
norteamericano del sur.
Un año más tarde se implanta en China otro régimen comunista que lleva a Stalin a permitir un ataque de
CN sobre CS. Así el 25 de junio de 1950, las tropas de Corea del Norte atraviesan triunfantes la frontera.
En un par de meses, Corea del Sur apenas se ha podido defender y el enemigo está en torno a Pusan,
capital de estos. Sus aliados Estados Unidos y la ONU responden rápido en su auxilio y con el general
Douglas MacArthur como jefe supremo de las fuerzas desembarcan en la zona de Inchon, con el objetivo
de liberar la presión sobre la capital surcoreana, fue una operación muy arriesgada pero que tuvo un
tremendo éxito que hizo retroceder al ejército norcoreano hasta el paralelo 38 de nuevo.

La misión estadounidense parecía haber acabado, pero a la mayoría de los mandos les pareció buena
idea seguir adentrándose en Corea del Norte para poder unirla bajo el poder de Corea del Sur, fue
entonces cuando la victoria estaba cerca, la nueva República Popular de China entro en combate con
más de 300.000 hombres que hicieron retroceder al ejército de las Naciones Unida. El ejército China iba
armado con armamento proporcionado por la URSS. En este momento el general MacArthur pidió el
bombardeo atómico sobre China, por ello fue destituido a favor del general Ridgway.

El ejército chino recupero el 4 de enero de 1951 la ciudad de Seul. En el invierno las tropas de las
Naciones Unidas sufrieron una grave derrota y tuvieron que retirarse una vez más al paralelo 38, en estos
momentos la guerra se estanco y hasta 1953 hubo pequeños avances y retrocesos de las distintas
fuerzas en este punto.

Finalmente tras el empate militar se abrieron las negociaciones de paz para acabar el conflicto, en julio de
1953 tras la muerte de Stalin, se acordó el armisticio de Panmunjong en el que se establecía un perímetro
desmilitarizado en torno al paralelo 38. La perduración del régimen comunista en Corea del Norte ha
hecho que sea la única “frontera de la Guerra Fría” que existe hoy día.
Las bajas en ambos bandos fueron altas; Naciones Unidas, 36.000 norteamericanos muertos más
heridos, 400.000 surcoreanos heridos y muertos; China y Corea del Norte, 1.500.000 entre heridos y
muertos.

Respecto al armamento en Corea se introdujo el helicóptero, aunque en un principio su misión era la del
transporte de heridos. Sera en la Guerra de Vietnam donde se le integre toda clase de armas para su uso
bélico—>
1. 4. La reacción occidental sorprendió al dictador soviético. Los norteamericanos,
con una pequeña ayuda británica, organizaron un impresionante puente aéreo que
durante once meses y mediante más 275.000 vuelos consiguió abastecer a la
población sitiada. Al mismo tiempo, la Casa Blanca hacía saber al Kremlin que no
dudaría en usar la fuerza para hacer respetar los "corredores aéreos" que unían
Berlín con la Alemania occidental. Stalin había subestimado las posibilidades del
transporte aéreo y la resolución occidental a hacerle frente: el 12 de mayo de 1949
se levantó el bloqueo de Berlín.
2. 5. * ANTECEDENTES : *La ocupación cuatripartita de la capital del Reich dejó a
Berlín occidental como puesto avanzado del mundo occidental en medio de la
RDA. Centro de espionaje y de propaganda antisoviética y lugar de acogida para
millares de alemanes orientales que huían de la dictadura comunista, Berlín
occidental se convirtió en una enclave geoestratégico para los occidentales. El
"milagro económico" de la RFA hizo que cualquier comparación entre ambos
sectores de la ciudad fuera favorable al mundo occidental. No es de extrañar que
la hemorragia de población, especialmente trabajadores cualificados, de la RDA a
Berlín oeste (escaparate de occidente)fueron cada vez mayor.
3. 6. *El 27 de noviembre de 1958, Kruschev lanzó un ultimátum a las potencias
occidentales sobre Berlín: o en seis meses se revisaba en un sentido más
favorable a la URSS que otorgara a la zona occidental el estatuto de ciudad libre,
fuera del control occidental, o Moscú llegaría a un acuerdo por separado con la
RDA, cediéndola plena soberanía sobre el Berlín-Este y los accesos a la ciudad.
*Las negociaciones y el encuentro entre Kennedy y Kruscheven Viena en 1961 no
sirvieron para mover la posición occidental expresada por el presidente
norteamericano en julio de 1961: mantenimiento de la presencia occidental en
Berlín occidental, mantenimiento del derecho de acceso, libre elección por parte de
Berlín oeste de su régimen político.
4. 7. * La aceleración del ritmo de huidas a la zona occidental precipitó que el 13 de
agosto de 1961 se iniciara la construcción de un muro que separaba ambas zonas
de la ciudad y aislaba completamente al Berlín occidental. El "Muro de la
Verguenza" indignó a la opinión pública occidental, desacreditó aún más la postura
soviética y se convirtió en el doloroso símbolo de la guerra fría y de la opresión
totalitaria comunista.
5. 8. Características: *El muro que pronto se convirtió en un muro de cemento de 5
metros de alto, coronado con alambre de espino y vigilado por torretas de
vigilancia, nidos de ametralladoras y minas. Este complejo sistema de muros,
vallas electrificadas y fortificaciones se extendió a lo largo de 120 kilómetros,
separando a la ciudad y rodeando completamente a Berlín occidental. SU
HISTORIA: *A lo largo de su historia (1961-1989), aproximadamente 5000
personas consiguieron cruzar arriesgando sus vidas. Un número similar de
alemanes orientales fueron capturados mientras lo intentaba y 191 murieron en su
intento de acceder a Berlín occidental

También podría gustarte