Está en la página 1de 26

Servicio Nacional de Aprendizaje

Especialización Tecnológica en Gestión y Seguridad de Base de Datos

AA3-Ev2-Diseño Lógico de la base de datos

Tutor

Andrés Felipe Parra Martinez

Estudiante

Wilfran Rafael Martínez Arroyo

1.067.717.655

Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena

Agustín Codazzi Cesar

Febrero de 2018
Tabla de Contenido

Tabla de Contenido de Imágenes ............................................................................................... 3

Tabla de Contenido de Tablas .................................................................................................... 4

Introducción ............................................................................................................................... 5

Objetivos .................................................................................................................................... 6

Diseño de una base de datos....................................................................................................... 7

Conceptos de una entidad relación ............................................................................................. 8

Diseño lógico de una base de datos para la Alcaldía de San Antonio del Sena ......................... 9

Secretaria del medio ambiente ................................................................................................................. 9


Secretaria de gobierno............................................................................................................................ 12
Secretaria de Hacienda ........................................................................................................................... 16
Secretaria de recreación. ........................................................................................................................ 19
Secretaria de salud.................................................................................................................................. 22
Conclusiónes ............................................................................................................................ 25

Referencias ............................................................................................................................... 26
Tabla de Contenido de Imágenes

Figura 1. Secretaria Medio Ambiente ........................................................................................ 9

Figura 2. Secretaria Gobierno .................................................................................................. 12

Figura 3. Secretaria Hacienda .................................................................................................. 16

Figura 4. Secretaria Recreación ............................................................................................... 19

Figura 5. Secretaria de Salud ................................................................................................... 22


Tabla de Contenido de Tablas

Tabla 1. Modelo entidad relación ............................................................................................... 8

Tabla 2. Diccionario Ambiente ................................................................................................ 11

Tabla 3. Diccionario Gobierno ................................................................................................. 14

Tabla 4. Dirección Hacienda .................................................................................................... 18

Tabla 5. Diccionario Recreación .............................................................................................. 21

Tabla 6. Diccionario Salud ....................................................................................................... 24


Introducción

A través de los años el ser humano se ha dedicado a satisfacer sus necesidades al precio que

fuese, ha desarrollado un gran número de tecnologías en la gestión de cómputo para así ahorrarse

trabajo y tiempo en la producción de software. La automatización en los sistemas creados para

las empresas prestadoras de servicios masque en cualquier otro ámbito, han sido la solución a la

gran problemática que estas presentaban.

La base de datos son sistemas que guardan la información de una o más empresas para que

estas puedan ser utilizadas cuando el usuario así lo deseen de gran relevancia porque automatizan

previenen de errores y son eficaces en el tiempo y pueden ser adquiridas cuando el administrador

del sistema lo desee.

Los SMBD se han incrementado en los últimos años de forma drástica, pues claro está que

cada vez más empresas requieren de software para registrar sus datos.

Además presentan una interfaz razonable y comprensible para cualquier usuario, debemos

mencionar que hay distintos gestores de base de datos, entre ellos se encuentran los de código

libre, es decir, pueden ser usados de forma gratuita, los que requieren una licencia comercial, así

como los que se pueden usar en forma de software de instalación, u otros que su utilizan desde

un navegador predeterminado.
Objetivos

• Construir un modelo de datos conceptual

• Crear un modelo lógico de datos

• comprobar que sea estructuralmente correcto y capaz de soportar las transacciones

requeridas.
Diseño de una base de datos

El diseño de una base de datos consiste en definir la estructura de los datos que debe tener un

sistema de información determinado.

El diseño lógico parte del resultado del diseño conceptual y da como resultado

una descripción de la estructura de la base de datos en términos de las estructuras de datos que

puede procesar un tipo de SGBD. El diseño lógico depende del tipo de SGBD que se vaya a

utilizar, se adapta a la tecnología que se debe emplear, pero no depende del producto concreto.

En el caso de bases de datos convencionales relacionales (basadas en SQL para entendernos), el

diseño lógico consiste en definir las tablas que existirán, las relaciones entre ellas, normalizarlas.

En el modelo relacional las dos capas de diseño conceptual y lógico, se parecen mucho.

Generalmente se implementan mediante diagramas de Entidad/Relación (modelo conceptual)

y tablas y relaciones entre éstas (modelo lógico).

Cada tabla posee una serie de campos que representan valores que queremos almacenar para

cada entidad. Por ejemplo, un producto posee los siguientes atributos que se traducen en los

campos correspondientes para almacenar su información:

Para el caso de estudio de la Alcaldía de san Antonio del Sena, en cada una de las secretearías

se debe implementar mediante diagramas de entidad relación.


Conceptos de una entidad relación

Es un grupo de ítems que tienen las mismas características o


Entidades
atributos
Es una característica de una entidad. El valor especifico de un
Atributos atributo, conocido como elemento de datos, se puede encontrar
con los campos de registro que describe una entidad.
“Claves”: Son aquellos que permiten diferenciar a una
instancia de la entidad de otra distinta. Por ejemplo, el atributo
Identificadores
identificativo que distingue a un alumno de otro es su número de
ID.
Aquellos atributos que permiten identificar una entidad de
Identificadores
manera única son referidos como identificadores únicos o claves
primarios
primarias (PK) de una entidad
las claves alternas de cualquier tabla son simplemente
Identificadores
aquellas claves candidatas las cuales no fueron seleccionadas
Alternos
como clave primaria.
Una clave ajena o foránea es un atributo de una tabla o
Identificadores
adición de atributos ya existentes a una tabla; ésta inclusive
Foráneos
puede ser una clave primaria de otra tabla.
Tabla 1Modelo entidad relación
Diseño lógico de una base de datos para la Alcaldía de San Antonio del Sena

Secretaria del medio ambiente

Esta secretaria busca tener una base de datos con los diferentes indicadores ambientales en el

municipio, considerando la necesidad de esta secretaria realice un diseño de la siguiente manera:

Figura 1. Secretaria Medio Ambiente

Entidades: En este modelo existen seis entidades que se nombran a continuación.

1. Estación de Muestreo

2. Muestra Anual

3. Zona

4. Indicador

5. Recurso
6. Muestra Mensual

La tabla Indicador es la principal entidad dentro de este diseño lógico ya que nos permite

hacer las relación con las demás, está relacionada con las 6 tablas restantes para permitir la

consultas.

Relaciones de cardinalidad.

• Entre la entidad Estación de Muestra y muestra Anual hay una relación Uno a

muchos: es decir, en una estación de muestra pueden hacerse muchas muestras anuales.

• Entre la entidad Zona y estación de muestra hay una relación uno a muchos es decir

en una zona pueden existir muchas estaciones de muestra.

• Entre la entidad Indicador y muestra anual hay una relación uno a muchos es decir

por cada indicador hay muchas muestras anuales.

• Entre la entidad Indicador y muestra mensual hay una relación uno a muchos es

decir por cada indicador hay muchas muestras mensuales.

• Entre la entidad Indicador y Recurso hay una relación uno a muchos es decir por

cada indicador hay muchos recursos.

Atributos

Cada entidad tiene unos atributos que se encuentran relacionados en la misma.


Diccionario de identificadores

Atributo Significado
IdEstacionMuestreo Número con el cual se identifica la estación de muestreo
IdZona Numero con el cual se identifica la zona
Numero con el cual se identifica la muestra anual que se
IdMuestraanual
toma
IdIndicador Numero con el cual se identifica el indicador.
IdRecurso Numero con el cual se identifica el Recurso que se toma
Numero con el cual se identifica la muestra mensual que
IdMuestraMensual
se toma
Tabla 2. diccionario Ambiente
Secretaria de gobierno

Esta secretaria busca tener una base de datos donde se registre las querellas, detenciones, y

contravenciones ocurridas en las inspecciones de Policía.

Teniendo en cuenta lo anterior se diseñó una base de datos donde se cumple con los requisitos

solicitados por el señor alcalde como se puede evidenciar en el siguiente gráfico:

Figura 2. Secretaria Gobierno

Entidades: En este modelo existen diez entidades que se nombran a continuación.

1. Detención

2. Inspección

3. Actuación

4. Persona
5. Querella

6. Contravención

7. Demandado

8. Demandante

9. Involucrado

10. Cotraactuacion

La tabla Inspección es la principal entidad dentro de este diseño lógico ya que nos permite

hacer la relación con las demás, está relacionada con las 9 tablas restantes para permitir la

consultas.

Relaciones de cardinalidad.

• Entre la entidad Inspección y detención hay una relación Uno a muchos: es decir, en

una Inspección puede haber varias detenciones.

• Entre la entidad Detención y persona hay una relación uno a muchos, es decir; en

una detención puede haber varias personas.

• Entre la entidad Inspección y querella hay una relación uno a muchos, es decir; en

una inspección puede haber varias querellas.

• Entre la entidad Querella y Actuación hay una relación uno a muchos, es decir; en

una querella puede tener varias actuaciones.

• Entre la entidad Querella y Demandante hay una relación uno a muchos, es decir; en

una querella puede tener varias demandantes.


• Entre la entidad Querella y Demandado hay una relación uno a muchos, es decir; en

una querella puede tener varias demandadas.

• Entre la entidad Inspección e inspección contravención hay una relación uno a

muchos, es decir; en una inspección puede haber existir varias contravenciones.

• Entre la entidad Inspección y contravención hay una relación uno a muchos, es

decir; en una inspección puede haber existir varias contravenciones

• Entre la entidad contravención y contraactuación hay una relación uno a muchos, es

decir, en una contravención puede haber varias contraactuaciones.

Entre la entidad contravención e involucrado hay una relación uno a muchos, es decir,

en una contravención puede haber varios involucrados.

Atributos

Cada entidad tiene unos atributos que se encuentran relacionados en las tablas que se pueden

evidenciar en el gráfico.

Diccionario de identificadores

Atributo Significado
Iddentencion Numero con el cual se identifica la detención
Idinspeccion Numero con el cual se identifica la inspección
Idactuacion Numero con el cual se identifica la actuación
Idquerrrella Numero con el cual se identifica la querella
Idpersona Numero con el cual se identifica la persona
Idcontravencion Numero con el cual se identifica la contravencion
Idinvolucrado Numero con el cual se identifica al involucrado
Idcontraactuacion Numero con el cual se identifica la contraactuacion
Iddemandado Numero con el cual se identifica la persona demandada
Numero con el cual se identifica a la persona
Iddemandante
demandante
Tabla 3. Diccionario Gobierno
Secretaria de Hacienda

En la secretaria de hacienda se trabaja en el proceso de generación de recibos para que los

contribuyentes realicen el respectivo pago. Por lo tanto, la prioridad de esta secretaria es el cobro

del impuesto predial, el manejo de las cuentas por cobrar y cuentas por pagar con terceros

Teniendo en cuenta lo anterior se diseñó una base de datos donde se cumple con los requisitos

solicitados por el señor alcalde como se puede evidenciar en el siguiente gráfico:

Figura 3. Secretaria Hacienda

Entidades: En este modelo existen 8 entidades que se nombran a continuación.

1. Detalle factura Vigente

2. Concepto de Pago
3. Factura Vigente

4. Predio

5. Estrato

6. Propietario

7. Tipo Uso

8. Pago

Relaciones de cardinalidad.

• Entre la entidad Concepto de pago y Detalle Factura Vigente hay una relación Uno

a muchos, es decir, un concepto de pago puede tener varias facturas

• Entre la entidad Factura Vigente y Detalle de la factura vigente hay una relación

uno a muchos, es decir; en una factura pueden ir varios detalles.

• Entre la entidad Predio y la factura vigente hay una relación uno a muchos, es decir;

un predio puede tener varias facturas.

• Entre la entidad Estrato y Predio hay una relación uno a muchos, es decir; en un

estrato puede haber varios predios.

• Entre la entidad Propietario y Predio hay una relación uno a muchos, es decir; un

propietario puede tener varios predios.

• Entre la entidad Tipo de Uso y Predio hay una relación uno a muchos, es decir, que

un predio puede tener un solo uso.

• Entre la Entidad Factura Vigente y Pago la relación es de uno a muchos es decir una

factura puede tener varios pagos.


Atributos

Cada entidad tiene unos atributos que se encuentran relacionados en las tablas que se pueden

evidenciar en el gráfico.

Diccionario de identificadores

Atributo Significado
IdDetalle Número que identifica el detalle de la factura
Codigo
Numero de acuerdo con el código contable
concepto pago
Nro
Numero consecutivo de facturas
Factura
Ficha Número de la ficha que identifica el predio
Estrato Número de acuerdo al estrato donde está ubicado
Id Pago Numero con el cual se identifica el pago
Nro
Número de la cuenta con la cual se paga
cuenta
Tabla 4. Dirección Hacienda
Secretaria de recreación.

En la secretaria de recreación se trabaja en el proceso de realizar eventos en el municipio.

Por lo tanto, la prioridad de esta secretaria necesita llevar un registro de asistencia a los eventos

que se realizan y a quienes va dirigido.

Teniendo en cuenta lo anterior se diseñó una base de datos donde se cumple con los requisitos

solicitados por el señor alcalde como se puede evidenciar en el siguiente gráfico:

Figura 4. Secretaria Recreación

Entidades: En este modelo existen seis entidades que se nombran a continuación.

1. Institución Evento

2. Institución

3. Evento
4. Participante Evento

5. Tipo

6. Participante

Relaciones de cardinalidad.

• Entre la entidad Institución e Institución evento hay una relación Uno a

muchos, es decir, en una institución se pueden hacer varios eventos.

• Entre la entidad evento e institución evento hay una relación Uno a muchos, es

decir, un evento se puede hacer varias instituciones-

• Entre la entidad tipo y evento hay una relación Uno a muchos, es decir, un tipo

de evento se puede hacer varias veces.

• Entre la entidad participante evento y evento hay una relación Uno a muchos, es

decir, un participante puede participar en varios eventos.

• Entre la entidad participante y participante evento hay una relación Uno a

muchos, es decir, un participante puede participar en varios eventos.

Atributos

Cada entidad tiene unos atributos que se encuentran relacionados en las tablas que se pueden

evidenciar en el gráfico.
Diccionario de identificadores

Atributo Significado
CodSec Número de identificación de la secretaria
Codeve Número de identificación del evento
Codinst Numero de identificación de la institución
(nit)
Cod par Numero con el cual se identifica al
participante
Tabla 5. Diccionario Recreación
Secretaria de salud

En la secretaria de Salud se trabaja en el proceso de realizar proceso donde se identifican el

número de afiliados a la EPS, y los diferentes tipos de servicios que presentan cada una de estas

Por lo tanto, la prioridad de esta secretaria es llevar un registro de las EPS en su municipio

con el número de afiliados a la misma y los servicios que se están prestando.

Teniendo en cuenta lo anterior se diseñó una base de datos donde se cumple con los requisitos

solicitados por el señor alcalde como se puede evidenciar en el siguiente gráfico:

Figura 5. Secretaria de Salud

Entidades: En este modelo existen nueve entidades que se nombran a continuación.

1. Tipo identificación
2. Persona

3. Historial Persona

4. Tipo de afiliado

5. Estado Persona

6. Estado EPS

7. EPS

8. Servicio EPS

9. Tipo Servicio

Relaciones de cardinalidad.

• Entre la entidad persona y tipo de identificación hay una relación Uno a muchos,

es decir, cada persona tiene un tipo de identificación único.

• Entre la entidad historia persona y persona hay una relación Uno a muchos, es

decir, cada historia personal pertenece a una única persona.

• Entre la entidad historia persona y estado persona hay una relación Uno a

muchos: es decir, cada historia personal tiene un único estado.

• Entre la entidad historia persona y tipo de afiliación hay una relación Uno a

muchos, es decir, cada historia personal tiene un único tipo de afiliación.

• Entre la entidad historia persona y EPS hay una relación Uno a muchos, es decir,

cada historia personal tiene una única EPS.

• Entre la entidad ESTADO EPS Y EPS hay una relación Uno a muchos, es decir,

cada se puede presentar varios estados en la EPS.


• Entre la entidad EPS Y SERVICIO EPS hay una relación Uno a muchos: es decir,

una EPS puede prestar varios servicios.

• Entre la entidad SERVICIO EPS y TIPO DE SERVICIO hay una relación Uno a

muchos: es decir, un servicio de la EPS puede presentar varios tipos.

Atributos

Cada entidad tiene unos atributos que se encuentran relacionados en las tablas que se pueden

evidenciar en el gráfico.

Diccionario de identificadores

idHistoriaPersona Numero que se le asigna a la historia clínica


Id persona Numero que se le asigna a la persona para atención.
Id tipoafiliado Numero que se le asigna para identificar el afiliado.
idestadopersona Numero que se le asigna para identificar el estado de la
persona
idestadoeps Numero que indentifica el estado de la eps.
Tabla 6. Diccionario Salud
Conclusiónes

De acuerdo con el diseño lógico presentado, podemos concluir que se pueden suplir las

necesidad de la organización en este caso la alcaldía de san Antonio del Sena cumpliendo con la

labor de ayudar a los funcionarios municipales para que brinden un mejor servicio a las personas

del pueblo ya que se pueden obtener un fácil acceso a la información, confiabilidad en los datos

de cada una de las secretarias y estas podrán disponer independientemente de otras sus propios

recursos según lo que planificamos en trabajos anteriores.


Referencias

© Microsoft 2018. (2018). Microsoft . Obtenido de Microsoft : https://www.microsoft.com/es-

co/store/d/office-365-hogar

microsoft. (2018). microsoft. Obtenido de microsoft: https://docs.microsoft.com/en-

us/visualstudio/ide/visual-studio-ide

Oracle Virtual BOX. (2018). VirtualBox. Obtenido de VirtualBox: https://www.virtualbox.org/

sena. (2018). sena. Obtenido de Estándares para la seguridad de la información:

https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/pid-98436642-dt-content-rid-

127048383_4/institution/semillas/217219_1_VIRTUAL/OAAPs/OAAP1/aa1/oa_estanda

rseguridad/index.html

wikipedia. (2018). wikipedia la enciclopedia libre. Obtenido de wikipedia la enciclopedia libre:

https://es.wikipedia.org/wiki/ISO/IEC_27002

También podría gustarte