Está en la página 1de 17

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO

NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068


SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

PLAN DE ESTUDIOS
I. Portada (del área)
II. Introducción (del área)
III. Justificación (del área)
IV. Misión (del área)
V. Visión (del área)
VI. Objetivos (del área)
VII. Enfoque epistemológico (del área)
VIII. Metodología
IX. Malla curricular
ÁREA ASIGNATURA GRADO I.H.S
HIUMANIDADES ESPAÑOL SEXTOS 4

ESTANDAR DE INDICADORES DE
PERIODO PROCESOS DEL ESTANDAR DBA (si aplica) CONTENIDOS ARTICULACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑO
Escribe textos narrativos sobre .Género narrativo
Reconozco la tradición  Mitos y leyendas
situaciones reales o
oral como fuente de  Cuento
conformación y imaginarias,
Interpreto y clasificó textos  Fábula
desarrollo de la literatura
provenientes de la tradición oral Lee producciones literarias 2.La comunicación:
y Produzco textos
tales como coplas, leyendas, populares, locales,  Elementos de la
escritos que respondan a
relatos comunicación.
procedimientos textuales. regionales,
Conozco y analizo los Mitológicos, canciones, Produce textos narrativos  Tipos y características.
nacionales y universales teniendo en cuenta su entorno 3. Sustantivo PESC
I elementos, roles, proverbios, refranes, parábolas, cultural y haciendo uso correcto 
relaciones y reglas entre otros.
Clases DEMOCRACIA
básicas de la de las reglas ortográficas.  Función en la oración
Identificó en la tradición oral el 4.Lenguaje verbal y no verbal
comunicación, para
origen de los géneros literarios
inferir las intenciones y
expectativas de mis
fundamentales: lírico, narrativo 5. Descripción
interlocutores y hacer y dramático  Adjetivos.
más eficaces mis 6. Acentuación
procesos comunicativos.  Agudas
 Graves
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

 Esdrújulas
7. Caligrafía y ortografía

1.La oración
 Estructura morfosintáctica
 Clases
Escribe textos narrativos sobre 2.Texto Expositivo
situaciones reales o imaginarias,
 Mesa redonda
Reconozco las características
de los diversos tipos de texto Establece relaciones lógicas
Comprendo obras literarias entre las diferentes partes de 3. Expresiones de diferentes regiones y contextos
que leo. Socializa sus producciones a
narrativas para reconocer  Dialecto
sus elementos constitutivos • Propongo hipótesis de través de las diferentes
Reconoce que una oración es una  Jerga
II y Produzco textos escritos interpretación estrategias dadas y las
que respondan a relación entre un
para cada uno compara con las de sus
necesidades específicas de sujeto y un predicado 4. Análisis literario
de los tipos de texto que he compañeros.
comunicación.
leído.  Elementos de los textos narrativos.
5. Sinónimos y Antónimos

6. Verbo
 Tiempos
 Modos

7. Caligrafía y ortografía
Interpreta textos Reconozco las características Origen del lenguaje
provenientes de la de los diversos tipos  Lengua
tradición oral y Utiliza de texto que leo.  Lenguaje
las estrategias • Propongo hipótesis de  Habla
argumentativas para la interpretación Compara elementos comunes de
textos del mismo Género Produce textos teniendo en
construcción de textos Para cada uno de los tipos de 2.Categorías gramaticales
cuenta los conocimientos que
publicitarios. texto que he leído. Escribe textos expositivos de  Articulo
III posee acerca de las funciones
• Identificó las principales manera estructurada  Pronombre
del lenguaje en situaciones
Produzco textos escritos características formales
comunicativas.  Conjunción
que del texto: formato de
responden a presentación, 3. Refranes-adivinanzas-
necesidades específico títulos, graficación, trabalenguas y rondas.
cas de comunicación, a capítulos, organización,
procedimientos etc. 4. Intención comunicativa de un
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

sistemáticos de • Comparo el contenido de texto.


elaboración y establezco
nexos 5. Ficha bibliográfica
Intertextuales y extra
textuales. 6. Homónimas y Parónimas

7. Comprensión de lectura,
Caligrafía y ortografía.

.Género dramático
Interpreto y clasificó textos  Elementos
provenientes de la
Escribe textos expositivos de  Monólogo
tradición oral tales como  Obras no verbales
Relaciono coplas, leyendas, relatos manera estructurada Reconoce la tradición oral
intertextualmente entre mitológicos, canciones, como fuente de la
2. Esquemas mentales
obras que emplean proverbios, refranes, parábolas, Lee producciones literarias conformación y desarrollo de
Entre otros.  Mapa conceptual
diferentes tipos de populares, locales, la literatura y Produzco textos
lenguaje, Caracterizo • Caracterizo rasgos específico escritos que
que consolidan regionales, 3. El resumen
IV los medios de la tradición oral, como: nacionales y universales, Responden a necesidades
comunicación escrita y origen, autoría colectiva, específicas de comunicación,
4. El discurso
construyo textos, función social, uso del Establece relaciones lógicas a procedimientos sistemáticos
teniendo en cuenta lenguaje, evolución, recurrencias entre las diferentes partes de de elaboración y establezco
5. Comprensión de lectura en
aspectos de precisión Temáticas, etc. un texto y se apoya en el uso nexos intertextuales y extra
• Identificó en la tradición
obras literarias
léxico y unidad temática de conectores, palabras de textuales.
oral el origen de los géneros
literarios fundamentales: Enlace y la puntuación.
lírico, narrativo y
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

HIUMANIDADES ESPAÑOL SEPTIMO 4

ESTANDAR DE INDICADORES DE
PERIODO PROCESOS DEL ESTANDAR DBA (si aplica) CONTENIDOS ARTICULACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑO
Escribe textos narrativos sobre .
situaciones reales o 1.Literatura de viajes
imaginarias,
Reconozco la tradición 2.La oralidad y la
oral como fuente de Distingue hechos de opiniones en escritura
conformación y desarrollo diversos texto
de la literatura y Produzco Defino una temática para
textos escritos que la producción de un texto 3.La gramática y sus
Determina las ideas centrales componentes
respondan a Narrativo.
de un texto, analiza su participa en debates y mesas
procedimientos textuales.
desarrollo e identifica el sentido redondas generando PESC
Conozco y analizo los Llevo a cabo procedimientos 4. Los medios
I elementos, roles, de detalles específicos controversia, construye
de búsqueda, selección
narrativas no literarias y comunicativos: el cine DEMOCRACIA
relaciones y reglas básicas y almacenamiento de
de la comunicación, para Reconoce la estructura más trabajos escritos
información acerca de la 5.Las homófonas
inferir las intenciones y apropiada para escribir un
temática que voy a tratar
expectativas de mis texto expositivo,
interlocutores y hacer más en mi texto narrativo. 6.La oración simple
eficaces mis procesos
comunicativos. 7.Tipología textual:
informativo

Comprendo e interpreto Reconozco las características Reconoce la estructura más Estructuras y elementos textuales
diversos de los diversos tipos apropiada para escribir un  Narrativo
tipos de texto, para de texto que leo. texto expositivo, Produzco textos escritos que  Expositivo
establecer responden a necesidades  Argumentativo
sus relaciones internas Identificó las principales Determina las ideas centrales de específicas de comunicación,
II y su clasificación en una características formales un texto, analiza su a procedimientos sistemáticos 2. Interpretación y uso de
Tipología textual. del texto: formato de desarrollo e identifica el sentido de de elaboración y establezco términos.
presentación, detalles específicos nexos  Connotación
títulos, traficación, intertextuales y extratextuales  denotación.
Reconoce la estructura más
capítulos, organización
apropiada para escribir un 3.Argumentación
Comparo el contenido de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

Reconozco la tradición los diferentes tipos de texto expositivo,  Estructura


oral como fuente de texto que he leído  Técnicas o estrategias
conformación y desarrollo Escribe textos narrativos en los 4.La oración
de la literatura y Produzco que caracteriza con amplitud  Adverbio
textos escritos que
a los personajes y los entornos,  Preposición
respondan a
procedimientos textuales. 5. Cohesión en el texto
Conozco y analizo los  Conectores
elementos, roles,

Géneros literarios
(caracterización).
 Narrativo: biografía
 Dramático: teatro
Defino una temática para 2. Representaciones gráficas
Caracterizo los rasgos
la producción de un texto de medios de comunicación
específicos de un texto,
narrativo.  El comic
atendiendo su función : produzco en forma clara y
social Escribo teniendo coherente textos orales y  La pintura
• Llevo a cabo procedimientos
en cuenta aspectos de escritos haciendo uso de las
III de búsqueda, selección
3. Texto informativo
cohesión Elaboro un estrategias que conozco para
y almacenamiento de
plan textual tendiendo expresarme con argumentos  Reportaje
información acerca de la
secuencias lógicas de claros y convincentes
temática que voy a tratar
organización de 4. La oración
en mi texto narrativo.
información  Formas verbales

5. formación de palabras
 Prefijos y sufijos
 Palabras compuestas

IV
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

HIUMANIDADES ESPAÑOL SEXTOS 4

ESTANDAR DE INDICADORES DE
PERIODO PROCESOS DEL ESTANDAR DBA (si aplica) CONTENIDOS ARTICULACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑO
Reconozco la tradición Interpreto y clasificó textos Escribe textos narrativos sobre .Género narrativo
oral como fuente de situaciones reales o
provenientes de la tradición oral Produce textos narrativos  Mitos y leyendas
conformación y imaginarias, PESC
tales como coplas, leyendas, teniendo en cuenta su entorno  Cuento
I desarrollo de la literatura
cultural y haciendo uso correcto 
y Produzco textos relatos Fábula DEMOCRACIA
escritos que respondan a Mitológicos, canciones, Lee producciones literarias de las reglas ortográficas. 2.La comunicación:
procedimientos textuales. proverbios, refranes, parábolas, populares, locales,  Elementos de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

Conozco y analizo los entre otros. regionales, comunicación.


elementos, roles, Identificó co en la tradición oral nacionales y universales  Tipos y características.
relaciones y reglas el origen de los géneros 3. Sustantivo
básicas de la
literarios fundamentales: lírico,  Clases
comunicación, para
narrativo y dramático  Función en la oración
inferir las intenciones y 4.Lenguaje verbal y no verbal
expectativas de mis
interlocutores y hacer 5. Descripción
más eficaces mis  Adjetivos.
procesos comunicativos. 6. Acentuación
 Agudas
 Graves
 Esdrújulas
7. Caligrafía y ortografía

II

III

IV
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

HIUMANIDADES ESPAÑOL SEXTOS 4

ESTANDAR DE INDICADORES DE
PERIODO PROCESOS DEL ESTANDAR DBA (si aplica) CONTENIDOS ARTICULACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑO
Reconozco la tradición Interpreto y clasificó textos Escribe textos narrativos sobre .Género narrativo
oral como fuente de provenientes de la tradición oral situaciones reales o  Mitos y leyendas
Produce textos narrativos
conformación y imaginarias,  Cuento PESC
tales como coplas, leyendas, teniendo en cuenta su entorno
I desarrollo de la literatura  Fábula
relatos cultural y haciendo uso correcto DEMOCRACIA
y Produzco textos Lee producciones literarias 2.La comunicación:
Mitológicos, canciones, de las reglas ortográficas.
escritos que respondan a
populares, locales,  Elementos de la
procedimientos textuales. proverbios, refranes, parábolas, comunicación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

Conozco y analizo los entre otros. regionales,  Tipos y características.


elementos, roles, Identificó co en la tradición oral nacionales y universales 3. Sustantivo
relaciones y reglas el origen de los géneros  Clases
básicas de la
literarios fundamentales: lírico,  Función en la oración
comunicación, para 4.Lenguaje verbal y no verbal
inferir las intenciones y
narrativo y dramático
expectativas de mis 5. Descripción
interlocutores y hacer  Adjetivos.
más eficaces mis 6. Acentuación
procesos comunicativos.  Agudas
 Graves
 Esdrújulas
7. Caligrafía y ortografía

II

III

IV
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

HIUMANIDADES ESPAÑOL SEXTOS 4

ESTANDAR DE INDICADORES DE
PERIODO PROCESOS DEL ESTANDAR DBA (si aplica) CONTENIDOS ARTICULACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑO
Reconozco la tradición Interpreto y clasificó textos Escribe textos narrativos sobre .Género narrativo
oral como fuente de provenientes de la tradición oral situaciones reales o  Mitos y leyendas
conformación y tales como coplas, leyendas, imaginarias,  Cuento
desarrollo de la literatura Produce textos narrativos
relatos  Fábula PESC
y Produzco textos teniendo en cuenta su entorno
I escritos que respondan a
Mitológicos, canciones, Lee producciones literarias
cultural y haciendo uso correcto
2.La comunicación:
proverbios, refranes, parábolas, populares, locales,  Elementos de la DEMOCRACIA
procedimientos textuales. de las reglas ortográficas.
Conozco y analizo los entre otros. regionales, comunicación.
elementos, roles, Identificó co en la tradición oral nacionales y universales  Tipos y características.
relaciones y reglas el origen de los géneros 3. Sustantivo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

básicas de la literarios fundamentales: lírico,  Clases


comunicación, para narrativo y dramático  Función en la oración
inferir las intenciones y 4.Lenguaje verbal y no verbal
expectativas de mis
interlocutores y hacer 5. Descripción
más eficaces mis  Adjetivos.
procesos comunicativos. 6. Acentuación
 Agudas
 Graves
 Esdrújulas
7. Caligrafía y ortografía

II

III

IV
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

HIUMANIDADES ESPAÑOL SEXTOS 4

ESTANDAR DE INDICADORES DE
PERIODO PROCESOS DEL ESTANDAR DBA (si aplica) CONTENIDOS ARTICULACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑO
Reconozco la tradición Interpreto y clasificó textos Escribe textos narrativos sobre .Género narrativo
oral como fuente de provenientes de la tradición oral situaciones reales o  Mitos y leyendas
conformación y tales como coplas, leyendas, imaginarias,  Cuento
desarrollo de la literatura relatos  Fábula
y Produzco textos Lee producciones literarias Produce textos narrativos 2.La comunicación:
Mitológicos, canciones, PESC
escritos que respondan a
populares, locales, teniendo en cuenta su entorno  Elementos de la
I procedimientos textuales.
proverbios, refranes, parábolas, cultural y haciendo uso correcto
entre otros. regionales,
comunicación. DEMOCRACIA
Conozco y analizo los de las reglas ortográficas.  Tipos y características.
elementos, roles, Identificó co en la tradición oral nacionales y universales 3. Sustantivo
relaciones y reglas el origen de los géneros  Clases
básicas de la literarios fundamentales: lírico,  Función en la oración
comunicación, para narrativo y dramático 4.Lenguaje verbal y no verbal
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

inferir las intenciones y


expectativas de mis 5. Descripción
interlocutores y hacer  Adjetivos.
más eficaces mis 6. Acentuación
procesos comunicativos.  Agudas
 Graves
 Esdrújulas
7. Caligrafía y ortografía

II

III

IV
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

HIUMANIDADES ESPAÑOL SEXTOS 4

ESTANDAR DE INDICADORES DE
PERIODO PROCESOS DEL ESTANDAR DBA (si aplica) CONTENIDOS ARTICULACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑO
Reconozco la tradición Escribe textos narrativos sobre .Género narrativo
oral como fuente de situaciones reales o  Mitos y leyendas
Interpreto y clasificó textos
conformación y imaginarias,  Cuento
desarrollo de la literatura provenientes de la tradición oral
tales como coplas, leyendas,  Fábula
y Produzco textos
escritos que respondan a relatos Lee producciones literarias 2.La comunicación:
Mitológicos, canciones, populares, locales, Produce textos narrativos  Elementos de la
procedimientos textuales. PESC
regionales, teniendo en cuenta su entorno comunicación.
I Conozco y analizo los proverbios, refranes, parábolas,
elementos, roles, nacionales y universales cultural y haciendo uso correcto  Tipos y características. DEMOCRACIA
entre otros. de las reglas ortográficas. 3. Sustantivo
relaciones y reglas Identificó co en la tradición oral
básicas de la  Clases
el origen de los géneros  Función en la oración
comunicación, para
literarios fundamentales: lírico, 4.Lenguaje verbal y no verbal
inferir las intenciones y
expectativas de mis narrativo y dramático
interlocutores y hacer 5. Descripción
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

más eficaces mis  Adjetivos.


procesos comunicativos. 6. Acentuación
 Agudas
 Graves
 Esdrújulas
7. Caligrafía y ortografía

II

III

IV
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

HIUMANIDADES ESPAÑOL SEXTOS 4

ESTANDAR DE INDICADORES DE
PERIODO PROCESOS DEL ESTANDAR DBA (si aplica) CONTENIDOS ARTICULACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑO
Reconozco la tradición Escribe textos narrativos sobre .Género narrativo
oral como fuente de situaciones reales o  Mitos y leyendas
Interpreto y clasificó textos
conformación y imaginarias,  Cuento
desarrollo de la literatura provenientes de la tradición oral
tales como coplas, leyendas,  Fábula
y Produzco textos
escritos que respondan a relatos Lee producciones literarias 2.La comunicación:
Mitológicos, canciones, populares, locales, Produce textos narrativos  Elementos de la
procedimientos textuales. PESC
regionales, teniendo en cuenta su entorno comunicación.
I Conozco y analizo los proverbios, refranes, parábolas,
elementos, roles, nacionales y universales cultural y haciendo uso correcto  Tipos y características. DEMOCRACIA
entre otros. de las reglas ortográficas. 3. Sustantivo
relaciones y reglas Identificó co en la tradición oral
básicas de la  Clases
el origen de los géneros  Función en la oración
comunicación, para
literarios fundamentales: lírico, 4.Lenguaje verbal y no verbal
inferir las intenciones y
expectativas de mis narrativo y dramático
interlocutores y hacer 5. Descripción
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
NIT 800235739-5 DANE 250001003310 CEL: 321 203 3068
SEDES: Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Santa Helena, Peralonso, Arrayanes,
Lucitania, Indostán, Puerto Colombia.

más eficaces mis  Adjetivos.


procesos comunicativos. 6. Acentuación
 Agudas
 Graves
 Esdrújulas
7. Caligrafía y ortografía

II

III

IV

También podría gustarte