Está en la página 1de 5

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS – H.I.

HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS

APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS


INFORMATICAS EN LA INGENIERIA DE
MINAS

ALUMNA: Betty Yaneth Rudas Cotrina

0
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

TABLA DE CONTENIDOS
TABLA DE CONTENIDOS _________________________________________________ 1
TABLA DE ILUSTRACIONES _______________________________________________ 1
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS EN LA INGENIERIA DE MINAS 2
INTRODUCCIÓN: ___________________________________________________________ 2
EJEMPLOS DE ALGUNAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS UTILIZADAS EN LA INGENIERIA
DE MINAS _________________________________________________________________ 2
Gemcom Surpac __________________________________________________________________ 2
Software Maptek Vulcan ___________________________________________________________ 2
Software Datamine ________________________________________________________________ 3
Software Isatis Optimus ____________________________________________________________ 3

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ___________________________________________ 4

TABLA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1: Modelamiento 3D en Software SURPAC. ________________________________________ 2


Ilustración 2: Modelamiento del terreno presentado por el Software Maptek Surpac ________________ 2
Ilustración 3: Cálculo de reservas realizado por el software Datamine. ___________________________ 3
Ilustración 4: Modelamiento proporcionado por el Software Isatis Optimus. _______________________ 3

1
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS EN LA


INGENIERIA DE MINAS
INTRODUCCIÓN:
Los diferentes tipos de software ayudan al ingeniero de planeamiento a
determinar el plan táctico de la mina subterránea o de superficie. El planeamiento táctico
de la mina, es el plan detallado requerido para lograr las metas estratégicas.(Chilean
mining directory, 1993)
Estos productos nos permiten ver los resultados de manera gráfica en 3D, ya
sea de la planificación de los desarrollos o producción, con lo cual podemos apreciar en
forma visual la evolución de lo programado. (Computerworld México, 1995)
Una vez que hemos logrado programar alguna actividad, la manipulación de los
parámetros ingresados es de gran flexibilidad.
Los resultados de las programaciones son reportados en planillas de fácil
comprensión y manejo de parte del usuario, puesto que son salidas en Excel y Access,
lo cual facilita su uso. (Minería chilena, 2008)

EJEMPLOS DE ALGUNAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS


UTILIZADAS EN LA INGENIERIA DE MINAS

Gemcom Surpac
Gemcom Surpac™ es el software para geología y
planificación minera más usado en el mundo,
proporcionando respaldo a operaciones a cielo
abierto y subterráneas, así como a proyectos de
exploración en más de 110 países. Surpac genera
eficiencia y exactitud gracias a su facilidad de uso,
poderosos gráficos 3D y la automatización de flujos
de trabajo que pueden alinearse con procesos y Ilustración 1: Modelamiento 3D en Software
flujos de datos específicos de la empresa. SURPAC.

Software Maptek Vulcan


Es el software líder en modelado 3D y planeación de minas que abarca el ciclo completo
de la minería. Más de 4000 licencias se han instalado en 800 sitios en todo el mundo.

Ilustración 2: Modelamiento del terreno presentado por el


Software Maptek Surpac

2
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

Software Datamine
DATAMINE es el líder mundial en Software Integrado para la industria de los
recursos naturales, con más de 1000 sistemas en diario uso en más de 45 países a
través del mundo. Los usos más comunes del sistema son; la captura y análisis de la
información, exploración, geología, geoquímica, mecánica de rocas, Topografía,
modelamiento geológico, diseño de mina a Cielo Abierto y Subterráneas planeamiento
minero, y áreas relacionadas a los estudios ambientales.

Ilustración 3: Cálculo de reservas realizado por el software Datamine.

Software Isatis Optimus


Isatis proporciona un completo conjunto de herramientas geoestadísticas y un amplio
recurso de gráficos 3-D para el análisis, interpretación y modelamiento de datos. Este
software Isatis sirve para las tareas esenciales en Geoestadística Minera.
Un especial enfocado es en el visualizador del 3D y en los procedimientos del lote para
la tecnológica automática.

Ilustración 4: Modelamiento proporcionado por el Software Isatis Optimus.

3
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Chilean mining directory. (1993). Organización PuntoDiez.

Computerworld México. (1995). Computerworld de México.

Minería chilena. (2008). EDITEC Ltda.

También podría gustarte