Está en la página 1de 3

Duelo de titanes Aarón Josue Fuentes Zambrano

La película se desarrolla en una escuela la cual era solamente para blancos hasta que unieron otra
para que fuera mixta, tanto para blancos como para negros. Esta historia es contada desde un punto
de vista del fútbol americano, que es un juego que demanda planificación, estrategia, pero lo más
importante el trabajo en equipó.

Al equipo llegó un nuevo entrenador, Herman Boone para llevar al equipo, pero se presenta un gran
problema que era muy marcado por aquel tiempo, el primer problema es que él era un hombre de
color dirigiendo a un equipo que antes era de blancos, otro era lo difícil que sería combinar a los
nuevos integrantes del equipo que eran de la raza negra, hacerlos un mismo equipo de trabajo.

Los lleva de campamento el nuevo entrenador para trabajar con ellos, ahí vemos algo súper
marcado que un autobús era sólo de blancos y el otro sólo de negros, ante esta situación el
entrenador decide bajar a todos de los autobuses para decirles " no me importa que sean negros,
verdes, azules, blancos o naranjas..." Empieza a asignar asientos poniendo un blanco y un negro y
les comenta que así como van también irán en sus habitaciones, esto con el fin de que empiecen a
relacionarse más.

En este punto el entrenador se presenta como un líder de tipo autocrático y orientado a la meta,
tratando de igualar el trato hacia todos los integrantes dejando de lado las diferencias raciales que
son el problema principal. El entrenador marca algo importante les da identidad como grupo
haciendo que se pongan la "camisa" haciéndoles entender que todos van hacia un lado que desde
que son parte de equipo son uno solo, que son parte de pago más grande.

La integración siempre inicia con alguien con la iniciativa, durante la hora de la comida vemos cómo
Louie se sienta con los otros diciendo " yo no tengo míos, me llevo bien con todos" ahí es cuando
empezamos a ver la agrupación poco a poco, en ese momento el entrenador implementa otra
estrategia que es el conocer a todos y cada uno debe de convivir durante la tarde con alguien de
diferente color siendo cada día uno diferente esto con el objetivo de que conozcan a sus
compañeros, que todos se conozcas entre todos.

Más adelante notamos otra discusión en el cual entra la sinceridad, donde el capitán habla con uno
y le dice que está encerrado en su mundo que nunca piensa en sus compañeros y a consecuencia
de eso siempre deja a uno solo y en especial a él durante la jugada, mientras que el otro le contesta
que sólo piensa en el porque no hay equipo, que no existe una unión como para preocuparse por
los demás, entonces este mismo le cuestiona sobre su misión como líder, que porque lo le pide a
sus compañeros blancos que se esfuercen porque realmente tampoco lo están haciendo como
deben hacerlo durante los entrenamientos y le dice unas palabras clave" la actitud es el reflejo del
líder" desde ahí vemos un cambio en el capitán, un cambio que lo impacta de manera positiva y esto
hace que exija como a los demás como el líder que es.

Otra de las partes que me gustó mucho fue durante la trotada por el campo llegaron a un punto en
donde por años se llevó una batalla intensa entre razas, y les comenta algo que los deja impactados
" si no sabemos unirnos... También acabaremos destruidos como ellos" eso genera un cambio
masivo en todo el equipo, " tal ves no de lleven bien en este momento, pero hay que respetarnos"
ahí trata de dar a entender que separen la parte de los perjuicios y que se den la oportunidad de
conocer a los demás viendo más allá que el color de piel.

Ya en este punto se empieza a notar mucho el trabajo en equipo y la Unión que van teniendo todos,
se empieza a notar en compañerismo y la necesidad de apoyarse todos, pero como todo equipo hay
siempre alguien que se resiste al cambio y no quiere adaptarse, hace que las cosas salgan mal en el
equipo durante los entrenamientos vemos cómo no entrena como debería o que simplemente no
apoya a su compañeros, está actitud venía en Ray en mejor amigo del capitán.

Durante el primer partido que tuvieron el entrenador los felicita por a ver llegado hasta aquí por
hacer que todo funcionara como un solo equipo dejando los problemas raciales que tenían antes,
les reconoce todo el esfuerzo realizado por cada uno y les comenta que son mejor equipo que
ninguno ya que dice " ellos no se preocupan por la raza, nosotros si pero eso nos hace mejores" los
hace mejor por dejar atrás todo ese problema y que pudieron unirse ante las circunstancias.
Notamos que también ya existe el trabajo en equipo y en compañerismo tanto dentro de los
partidos y entrenamientos como fuera de estos.

En este punto vemos cómo los jugadores se reúnen sin los entrenadores y vemos cómo tienen una
gran adaptación todos teniendo una actitud de cooperación y unión, llegando a la conclusión de que
si no pertenecen Unidos tanto dentro como fuera de la cancha bajara el rendimiento del equipo,
saben que todos son piezas importantes para el equipo.
Durante el partido número 3 el entrenador fomenta la confianza de un compañero para que sepa
que puede lograr el trabajo que se le está poniendo para ayudar al equipo que sepa que lo logrará
si se lo propone, en ese mismo partido vemos que dale lesionado un jugador y el capitán del equipo
nota que Ray ni hizo bien su trabajo y por eso pasó esa lesión a cuál de su amigo, entonces decide
hablar con en entrenador para comentarle lo que vio, y el sabe la importancia de que todos vallan
hacia un mismo lado la importancia del apoyo mutuo, le pide al entrenador que ni saque del equipo,
pero el entrenador tiene una regla el nunca saca a nadie del equipo así que le dice que el es el
capitán que si lo ve necesario lo haga pero justificando la razón de la salida de Ray así que dice " a
veces hay que desprenderse de alguien.." habla con Ray y lo da de baja del equipo.

A lo largo de la película vemos que hay bajos y altos hablando de rendimiento, pero conforme se
iban entendiendo todos fue mejorando el rendimiento y la actitud de todos. El rendimiento del
grupo el clave para llegar al éxito de la meta al igual que la manera en que todos de entienden y se
apoyan. Por eso es muy importante el papel de cada uno de los jugadores del grupo en especial los
líderes y entrenadores que se encargan de dirigir al grupo.

Durante el último partido los jugadores saben que pueden dar más de lo que ya han dado que han
llegado hasta ahí y que no van a rendirse por nada, en este punto ellos ya saben que todos son unos
mismo, que todos sin igual de importantes para este grupo, es mejor todos juntos que cada quien
por su lado.

Después del accidente del capitán, finalmente todos los jugadores acaban apoyándose mutuamente
tanto en el juego como en la vida cotidiana y la unión del equipo se fortalece aún más.

"ES MEJOR CONFIAR EN EL ALMA HUMANA QUE EN EL COLOR DE SU PIEL"

También podría gustarte