Está en la página 1de 4

ESTUDIO DE CASO: LIQUIDANDO UN CONTRATO LABORAL

INSTRUCTORA
ESTHER CRISTINA NOGUERA MAESTRE

ESTUDIANTE
PAUBLA ANDREA LOAIZA FERNANDEZ
T.I:1000573052

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

JULIO 11 DEL 2019

BOGOTÁ
Presentación del caso:

La señora Angelina Pérez desempeñaba el cargo de directora administrativa y


financiera en la empresa ORVIS Internacional cuya razón social era la
comercialización de productos hospitalarios. Ingresó a laborar el 02 de junio de
2014 hasta el 30 de diciembre de 2015, el último sueldo devengado fue
$2.500.000.

Este caso presenta un reto especial en su proceso de formación, por ello se le


aconseja respetuosamente realizar una comprensión total del caso y de los retos
que plantea para usted en tanto que deberá realizar el proceso de liquidación del
contrato correspondiente al año 2015.

Es muy importante que usted revise el caso y lo apropie encontrando los retos
que presenta para hacer el ejercicio de liquidación contractual.

PASOS DE LIQUIDACIÓN

Es de vital importancia tener claro todos los datos, valores y factores que hacen
válida la Liquidación Salarial. Datos concretos y verídicos evitan complicaciones
y sanciones estipulados en el Código Sustantivo del Trabajo; es por ello que al
tener toda la información se puede proceder a aplicar las fórmulas también están
establecidas en dicho código.

Es por ello que los factores a tener presente son:

· Tipo de contrato.

· Fecha de ingreso y de retiro.

· Motivo del retiro, ya sea por renuncia o despido, sea este último con justa
o sin justa causa.

· Salarios pendientes.

· Vacaciones pagadas o pendientes.

· Último salario devengado.

· Prestaciones sociales, Prima de junio y diciembre, cesantías, interés


sobre las cesantías. Todas pagadas o pendientes.

Una vez tengamos en claro todos estos datos, procedemos a realizar la


liquidación aplicando las siguientes fórmulas:
Cesantías: Quiere decir que cuando en la fórmula aparezca Salario Mensual
éste equivale al salario con todos los factores que lo constituyen. Ejemplo: el
Auxilio de Transporte.

SALARIO MENSUAL x DÍAS TRABAJADOS

salario mensual por dias trabajados:360

Intereses de Cesantías: Éste equivale al 12% de las mismas y es anual.

cesantias por dia de trabajos x 0.12 :360

Prima de Servicios: Equivale por cualquier tiempo trabajado. También quiere


decir que cuando en la fórmula aparezca Salario Mensual éste equivale al
salario con todos los factores que lo constituyen. Ejemplo: el Auxilio de
Transporte.

salario mensual por dias trabajados semestre:360

Vacaciones: Equivale por cualquier tiempo trabajado. Quiere decir que, equivale
a 14 días hábiles por año o fracción de año si las disfruta.

salario mensual basico por dias trabajados:720

Indemnización Contrato a Término Fijo: Éste es el valor de los salarios que falten
para la terminación del contrato.

Indemnización Contrato a Término Indefinido: Éste equivale a lo siguiente: Para


salarios inferiores a 10 mínimos: 30 días por el primer año y 20 días por cada
año siguiente o proporción. Más de 10 salarios mínimos: 20 días por el primer
año y 15 por cada uno de los siguientes o proporción.

Subsidio familiar: Inscripción de todas las empresas a una caja de


compensación familiar. Ésta otorga al trabajador derechos de obtener subsidios
en efectivo para los hijos menores de edad, capacitación, recreación, vivienda y
subsidio de desempleo.

CONCLUSIÓN DEL CASO


Después de haber verificado los datos correspondientes para la liquidación de la
Señora Angelina Pérez se procede a cancelar su liquidación por $4.050.000=
pesos (Cuatro millones cincuenta mil pesos).

También podría gustarte