Está en la página 1de 4

Boletín 024 17-10-2017

EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN LA POLÍTICA, UN DERECHO


GANADO CON ESFUERZO: LAURA FERNÁNDEZ

*México vive un momento inédito en su historia política, con tiempos de alternancia en


todos los órdenes de gobierno, que forman parte de una cadena de cambios y logros,
destaca la alcaldesa de Puerto Morelos

*Conmemoran la publicación que se realizó el 17 de octubre de 1953 en el DOF, en la


que se anunciaba que las mujeres podían votar y ser votadas

*Más que un festejo, debemos considerar este día como una fecha importante de la
democracia nacional, señala la también presidenta de la Conamm

Puerto Morelos, Quintana Roo, 17 de octubre de 2018.- México vive un momento


inédito en su historia política, con tiempos de alternancia en todos los órdenes de gobierno,
que forman parte de una cadena de cambios y logros como el otorgamiento del voto a la
mujer, hoy hace 65 años, señaló la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

“Más que un festejo, debemos considerar este día como una fecha importante de la
democracia nacional, luego de años de lucha para que los derechos de las mexicanas fueran
reconocidos”, comentó la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de
México (Conamm).

Dijo que el proteger y garantizar el derecho de millones de mujeres a participar en la toma


de decisiones del país, se convirtió en un parteaguas de la historia política nacional, porque
desde el 17 de octubre de 1953, fecha de la publicación en el Diario Oficial de la
Federación en la que se anunciaba que podían votar y ser votadas, se han ganado muchos
espacios y se ha cerrado la brecha que impedía la igualdad de oportunidades.

“Aunque no debemos caer en la comodidad del triunfalismo efímero, sí hay que reconocer
que hemos avanzado en el plano del empoderamiento de la mujer en la política, un derecho
ganado con lucha y esfuerzo. Pero nos falta mucho por hacer, porque no debemos
conformarnos con ser parte de una cuota de género que por ley ya nos otorgan, sino que
nuestra capacidad debe estar por delante de cualquier otra circunstancia; debemos ir por el
mismo piso parejo por el que transitan los hombres”, comentó.

Laura Fernández reconoció que es un orgullo ser la primera mujer reelecta en el estado de
Quintana Roo, y una de las 22 que lograron el refrendo ciudadano en el país en la elección
de julio pasado, lo que acrecienta su compromiso de seguir trabajando en beneficio de toda
la sociedad portomorelense.

“Como presidenta municipal tengo un enorme compromiso moral de impulsar la


participación de más mujeres en la vida política de nuestra comunidad, pero también de que
las familias de Leona Vicario, Central Vallarta, Delirios y la cabecera municipal alcancen
una mejor calidad de vida, llena de bienestar y oportunidades de crecimiento”, refirió la
alcaldesa.

Por otro lado, recordó que a principios de año el Congreso de Quintana Roo aprobó el
Dictamen con Minuta de Decreto por el que se reformó el artículo 133 del Código Penal de
la entidad, para tipificar como delito la violencia política contra las mujeres, iniciativa que
impulsó desde el inicio de su primera administración en Puerto Morelos.

“Lo que siempre se buscó con esta iniciativa de reforma que presentamos ante los diputados
el año pasado, es que todas y todos tengamos el piso parejo en la búsqueda de candidaturas
y otros espacios, y así terminar con el hostigamiento y persecución que muchas mujeres
padecen”, comentó.

Por último, dijo que no bajará la guardia para que junto con más mujeres se sigan ganando
más batallas para alcanzar una democracia plena en México y Quintana Roo, como aquella
que un 3 de julio de 1955 se alcanzó con el primer voto femenino en el país, en unas
elecciones federales a fin de integrar la XLIII Legislatura del Congreso de la Unión.

-----00000-----

También podría gustarte