Está en la página 1de 23

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO DE SELECCIÓN DE


PERSONAL 001-2015-UE-PIURA

CAPITULO I: OBJETO Y FINALIDAD DEL CONCURSO PÚBLICO.

El presente proceso tiene por objeto seleccionar, previa evaluación de


conocimientos y habilidades, al personal idóneo para ocupar las posiciones
funcionales o puestos de trabajo e incorporarlos al Poder Judicial - Corte
Superior de Justicia de Piura, bajo el Régimen Laboral del Decreto
Legislativo N° 728 a plazo indeterminado. (Ver Anexo I).

CAPITULO II: BASE LEGAL DEL CONCURSO PÚBLICO.

Ley N° 26586, que deroga los arts. N° 111° y 254° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial, y establece que los trabajadores administrativos y
jurisdiccionales que se incorporen al Poder Judicial lo harán bajos los
alcances del Régimen Laboral de la Actividad Privada.

Ley N° 26766, que sustituye al art. 198° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, sobre incompatibilidad por razón de parentesco, afinidad y
matrimonio.

Ley N° 26771 – Ley que establece las prohibiciones para ejercer la facultad
de nombramiento y contratación de personal en el Sector Público en casos
de parentesco y su Reglamento aprobado mediante D.S. 021-2000-PCM y
sus modificatorias aprobadas mediante D.S. 017-2002-PCM..

Ley N° 26772 – Ley que dispone que las ofertas de empleo y acceso a
medios de formación educativa no podrán contener requisitos que
constituyan discriminación, anulación o alteración de la igualdad de
oportunidades o de trato y su Reglamento aprobado por D.S. 002-98-TR.

Ley N° 27050 – Ley General de la Persona Discapacitada y su Reglamento


aprobado mediante D.S. 003-2006-MIMDES.

Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.

Ley N° 27588, que establece las prohibiciones e incompatibilidades de los


funcionarios y servidores públicos así como del personal que preste
servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual y su Reglamento
aprobado mediante D.S. 019-2002-PCM.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

Ley N° 28175 – Ley Marco del Empleo Público.

Ley N° 28411 – Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

Ley N° 29277, cuyo art. 42° establece la incompatibilidad por razones de


parentesco de hasta cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad
y de unión de hecho.

Ley N° 29607 – Ley de Simplificación de la Certificación de los


Antecedentes Penales en beneficios de los postulantes a un empleo.

Ley N° 36281 – Ley del Presupuesto para el Sector Público para el año
2015.

Decreto Legislativo N° 1023, que crea la Autoridad Nacional del Servicio


Civil y la constituye en Ente Rector del Sistema Administrativo de Recursos
Humanos en la Administración Pública.

D.S. 003-97-TR - Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728 –


Ley de Productividad y Competitividad Laboral.

D.S. 066-2012-EF – Aprueba la Escala Remunerativa para los trabajadores


del Poder Judicial sujetos al Decreto Legislativo N° 728.

Resolución Ejecutivo N° 061-2010-SERVIR/PE, que dispone asignar un


bonificación del 10% en los concursos de selección de personal en la
Administración Pública a los licenciados de las Fuerzas Armadas.

Resolución Administrativa N° 010-2004-CE-PJ que aprueba el Reglamento


Interno de Trabajo del Poder Judicial.

Resolución Administrativa N° 087-2008-CE-PJ, que aprueba la Directiva N°


006-2008-GG-PJ sobre “Normas y Procedimientos para el Control de
Nepotismo e Incompatibilidad en el Poder Judicial”.

Resolución Administrativa N° 298-2009-CE-PJ, que exhorta a los señores


magistrados y personal auxiliar, que para el desempeño de los cargos en
que se requiera el título de Abogado, deberán encontrarse debidamente
habilitados para el ejercicio de la profesión por el Colegio de Abogados al
cual se encuentran adscritos.

Resolución Administrativa N° 305-2011-P-PJ que modifica el Reglamento


para el Otorgamiento del Bono Jurisdiccional y aprueba la nueva escala.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

Resolución Administrativa N° 038-2012-CE-PJ, que aprueba el “Reglamento


para el Desarrollo de los Concursos Públicos y Abiertos de Selección de
Personal en el Poder Judicial”, y sus modificatorias aprobadas mediante las
Resoluciones Administrativas N° 078-2012-CE-PJ, 198 y 315-2013-CE-PJ,
y 389-2014-CE-PJ.

Resolución Administrativa N° 141-2012-CE-PJ, que dispone que en las


posteriores convocatorias a concurso público y abierto de personal para
cubrir plazas vacantes en el Poder Judicial, que consideren como requisito
el perfil de abogado, los concursantes además de acreditar dicha condición
mediante la presentación del título profesional, deberán acompañar con la
constancia de habilidad debidamente expedida por el Colegio Profesional
correspondiente.

Resolución Administrativa N° 381-2012-GG-PJ, que aprueba el documento


técnico denominado “Perfiles de Cargo de los Trabajadores del Poder
Judicial sujetos al Régimen de la Actividad Privada”.

Resolución Administrativa N° 215-2015-P-PJ, que aprueba el Cuadro de


Asignación de Personal.

Resolución Administrativa N° 216-2015-P-PJ, que aprueba el Presupuesto


Analítico de Personal en función al Cuadro de Asignación de Personal
aprobado mediante Res. Adm. N° 215-2015-P-PJ.

Resolución Administrativa N° 261-2015-P-CSJPI/PJ, que conforma la


Comisión Permanente de Selección de Personal en la Corte Superior de
Justicia de Piura.

Asimismo, y en concordancia con lo dispuesto en el literal r) del Art. 16° del


“Reglamento para el Desarrollo de Concursos Públicos y Abierto de
Selección de Personal en el Poder Judicial”, constituyen base normativa
aplicable al presente concurso, los acuerdos adoptados por la Comisión
Permanente de Selección de Personal que hayan sido debidamente
registrados en acta.

CAPITULO III: DE LOS PARTICIPANTES DEL CONCURSO PÚBLICO.

En concordancia con lo dispuesto en el artículo 7° del Reglamento para el


Desarrollo de los Concursos Públicos y Abiertos de Selección de Personal
en el Poder Judicial, aprobado mediante Resolución Administrativa N° 038-
2012-CE-PJ y sus modificatorias (en adelante “Reglamento”), podrán
participar en este proceso de selección, todas las personas interesadas,
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

siempre y cuando cumplan con los requisitos generales establecidos en las


presentes BASES.

En caso de reingreso, podrán participar aquellos ex trabajadores, que


además de los requisitos generales, cumplan con los siguientes
parámetros: a) para los que mantuvieron una relación contractual a plazo
indeterminado, que al momento de postular haya transcurrido como mínimo
un (01) año calendario desde la fecha del cese por renuncia, de
conformidad con el art. 78° del D.S. 003-97-TR, y b) para los que
mantuvieron una relación contractual a plazo fijo, que la causal de cese
fuera por renuncia, retiro voluntario y/o término de contrato.

CAPITULO IV: DE LOS REQUISITOS GENERALES PARA PARTICIPAR


EN EL CONCURSO PÚBLICO.

Conforme a lo dispuesto en las presentes bases y en concordancia con el


artículo 23° del “Reglamento”, podrán participar en el proceso de selección de
personal, los trabajadores y ex trabajadores del Poder Judicial, así como el
público en general, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

a) No incurrir en causales de incompatibilidad por razón de parentesco


hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, por
matrimonio y/o unión de hecho con Magistrados, Funcionarios, Auxiliares
Administrativos y/o Jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de
Piura.

b) No registrar antecedentes penales ni encontrarse requisitoriado.

c) No registrar proceso penal abierto.

d) No haber sido despedido o destituido de una Entidad Pública ni haberse


acogido a un programa de renuncia con incentivos, en los cinco (05) años
anteriores a la fecha de postulación.

e) No haber sido sancionado con medida disciplinaria administrativa en los


seis (06) meses anteriores a la fecha de postulación (trabajadores y/o ex
trabajadores del Poder Judicial y de otras Entidades Públicas).

CAPITULO V: DE LAS ETAPAS DEL CONCURSO PÚBLICO.

5.1. Convocatoria.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

La Comisión Permanente de Selección de Personal de la Corte


Superior de Justicia de Piura (en adelante “la Comisión”), procederá
a publicar a través del enlace “OPORTUNIDAD LABORAL” del portal
web del Poder Judicial (www.pj.gob.pe), las bases, cronograma y los
perfiles de los puestos de trabajo que serán sometidos en el presente
Concurso Público, con la finalidad de que las personas interesadas,
tomen conocimiento de ello y puedan participar adecuadamente.

Asimismo en el mismo enlace, se encuentra publicado de forma


permanente, el Manual de Usuario del aplicativo informático de
selección de personal (P.S.E.P.) el mismo que deberá ser consultado
de manera obligatoria por aquellos que deseen participar del proceso
de selección, ya que se allí se indica el procedimiento correcto para
realizar el registro de información durante la fase postulación.

Para acceder a la publicación de las bases, cronograma y los perfiles


de los puestos de trabajo, las personas interesadas deberán realizar
los siguientes pasos:

• Acceder a la página web del Poder Judicial (www.pj.gob.pe).


• Seleccionar el enlace “OPORTUNIDAD LABORAL”.
• Seleccionar el enlace “CONVOCATORIAS EXTERNAS”
• Seleccionar el enlace “CONVOCATORIAS VIGENTES”
• Filtrar y seleccionar el “CONCURSO PÚBLICO 001-2015-UE-
PIURA”.
• Seleccionar los enlaces “Bases del Concurso”, “Detalles del
Concurso” y/o “Cronograma de Concurso”, asimismo para conocer
en detalle los requisitos de un puesto de trabajo en particular,
deberá cliquear sobre el nombre del mismo.

5.2. Postulación

Concluida la fase de convocatoria, el aplicativo activará la opción de


postulación en cada puesto de trabajo habilitado, a fin de que las
personas interesadas inicien el registro de información conforme al
procedimiento establecido en el Manual de Usuario.

Esta etapa se encuentra bajo la exclusiva responsabilidad de cada


postulante, y para realizarla de manera exitosa deberá tener en
consideración lo siguiente:
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

De conformidad con el artículo 22° del “Reglamento”, ninguna


persona puede postular a más de una plaza vacante en un mismo
concurso público y abierto de selección de personal, la inobservancia
de esta disposición acarreará la separación automática del proceso
sin derecho a rectificación.

El registro de información de datos personales, académicos,


laborales y demás información requerida, sólo se realizará a través
de los formatos virtuales prediseñados que se encuentran ubicados
en el del aplicativo informático de Postulación, Selección y
Evaluación de Personal (en adelante “aplicativo informático para la
selección de personal”) y que tienen carácter de declaración jurada.

Para iniciar el registro de información, deberá seguir los siguientes


pasos:

• Acceder a la página web del Poder Judicial (www.pj.gob.pe).


• Seleccionar el enlace “OPORTUNIDAD LABORAL”.
• Seleccionar el enlace “CONVOCATORIAS EXTERNAS”
• Seleccionar el enlace “CONVOCATORIAS VIGENTES”
• Filtrar y seleccionar el “CONCURSO PÚBLICO 001-2015-UE-
PIURA”.
• Seleccionar el puesto de trabajo y cliquear en el ícono de
postulación.
• Realizar el registro de información, siguiendo las instrucciones
contenidas del Manual de Usuario publicado en el mismo enlace.

Una vez concluido el registro de información, el postulante deberá


obtener el reporte “Ficha de Postulación”, en el que se consigna su
Código de Postulante, el mismo que se constituirá en el único
documento válido que acredita como participante del Concurso
Público y que deberá ser presentado en cada etapa de evaluación o
cuando le sea requerido por “la Comisión”.

El postulante que culmina su proceso de inscripción se compromete


automáticamente a someterse a las evaluaciones que serán
realizadas en la sede que “la Comisión” señale oportunamente.

En las etapas siguientes al proceso de inscripción, solamente se


tendrá en consideración la información debidamente registrada y que
guarde relación con los requerimientos del puesto de trabajo al que
postula, por lo tanto, no se permitirá la incorporación de información
adicional que no haya sido debida y oportunamente registrada en la
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

fase postulación.

Considerando que el proceso se realiza en forma virtual y en línea,


se recomienda tomar las medidas pertinentes a fin de evitar el
registro de información en horas de alto tráfico del servicio de
internet, y además debe asegurarse que el equipo de cómputo que
utilizará para postular cuente con el programa Internet Explorer 7 o
superior.

Culminado el plazo de postulación, no se admitirá la modificación de


la información registrada ni el registro de información adicional, en
caso de incumplimiento el postulante será excluido del proceso de
selección.

En caso de interponerse, en esta etapa, una medida cautelar, la


Comisión podrá habilitar, a solicitud de los postulantes afectados por
la misma, para que puedan optar por postular a otro puesto de
trabajo que no haya sido afectado por la medida cautelar.

5.3. Evaluaciones.

Esta etapa es conducida por “la Comisión” y consta de las siguientes


evaluaciones:

5.3.1. Evaluación del Perfil Académico y Requisitos (Filtro de


Información).

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 41° y 42° del


Reglamento, esta fase es de carácter eliminatorio y tiene por
objeto, en base a la información registrada en el aplicativo
informático de selección de personal durante el proceso de
postulación, verificar que el postulante cumpla con los requisitos
generales contenidos en las presentes bases, así como en los
requerimientos específicos del puesto de trabajo al que postula.
(Ver Anexo II).

Culminada la fase de postulación, la Comisión obtendrá del


aplicativo informático de selección de personal, los reportes que
muestran la información registrada por los postulantes y
seleccionará a aquellos que cumplan con los supuestos de
párrafo anterior, calificándolos como aptos y asignándoles un
puntaje inicial de quince (15) puntos que los habilita para las
siguientes fases de la etapa de evaluación.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

Una vez determinados los postulantes aptos para continuar el


proceso de selección, la Comisión, en concordancia con lo
dispuesto en inciso c) del artículo 42° del “Reglamento”,
procederá a evaluar la información registrada por aquellos, en
cuanto a tiempo de experiencia laboral en la Administración
Pública, a fin de asignarles un puntaje adicional. (Ver Anexo III).

Para evaluar la experiencia laboral en la Administración Pública,


sólo se considerará aquella labor realizada bajo una relación
contractual con una Institución del Estado, sin embargo,
excepcionalmente, se computará como un (01) año de
experiencia laboral, aquella labor desarrollada por los egresados
de la carrera de Derecho bajo la modalidad de Secigra o
Pasantía, en una Institución Pública.

5.3.1.1. Publicación de Resultados y Recursos Impugnativos.

Concluida la evaluación, la Comisión procederá a


publicar en forma preliminar la relación de postulantes
que han sido seleccionados así como el puntaje
adicional asignado por el rubro de experiencia laboral
en la Administración Pública.

En concordancia con lo dispuesto en el artículo 58°


del Reglamento, los postulantes que no hayan sido
seleccionados o que consideren que no les
corresponde el puntaje adicional asignado, podrán
interponer su recursos de reconsideración dentro del
día siguiente de publicados los resultados preliminares
de la Evaluación del Perfil Académico y Requisitos
(Filtro de Información), el mismo que deberá ser
resuelto por la Comisión dentro de las 48 horas de
presentado el recurso.

Resueltas las impugnaciones y/o culminado el plazo


para presentarlas sin que se registre ninguna, la
Comisión procederá a la publicación de los resultados
definitivos y asimismo precisará la fecha, hora y lugar
de la Evaluación de Competencias.

Si luego de publicados los resultados definitivos, se


advierte que en uno o varios puestos de trabajo, no
hay postulantes seleccionados como aptos, el ó los
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

puestos de trabajo serán calificados como “puesto de


trabajo desierto”, y excluidos definitivamente del
proceso de selección. En el caso de que se advierte
que no hay postulante apto en ninguno de los puestos
de trabajo sometidos en el presente Concurso Público,
éste deberá ser declarado “Proceso de Selección
Desierto” por la Comisión, dándose por concluido el
mismo.

5.3.2 Evaluación por Competencias

Esta fase se inicia con la existencia de por los menos un (01)


postulante apto por puesto de trabajo y comprende a su vez dos
evaluaciones de carácter obligatorio: la evaluación de
conocimientos relacionados al cargo que postula, que tiene
carácter eliminatorio y la evaluación psicológica que tiene
carácter referencial y serán desarrollado en el lugar, fecha y
hora que la Comisión determine y que será puesta en
conocimiento de los postulantes con una anticipación no menor
a cuarenta y ocho (48) horas a la fecha del examen.

En esta etapa y con la finalidad de evaluar con mayor precisión y


transparencia, los conocimientos y las competencias de los
postulantes requeridos por cada puesto de trabajo, la Comisión
ha agrupado los mismos por grupo ocupacional y especialidad.
(Ver Anexo IV).

El examen consta de dos partes: a) un examen de conocimiento,


que tiene por finalidad determinar si el postulante tiene el nivel
de conocimiento suficiente para el desarrollo de las funciones
inherentes al puesto de trabajo al que postula y desarrollado en
base al temario elaborado por la Comisión (Ver Anexo V), cuya
nota mínima aprobatoria es veinte (20) puntos y la máxima es de
treinta (30) puntos, y b) un test psicológico, que tiene como
finalidad identificar los recursos intelectuales y rasgos de
personalidad consignados en el perfil de cada puesto de trabajo,
utilizando las técnicas y herramientas que resulten necesarias,
cuya nota máxima es de diez (10) puntos.

Para ingresar y participar de la evaluación de competencias,


todos los postulantes deberán identificarse con la Ficha de
Postulante y su DNI, con una anticipación no menor de quince
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

minutos antes del inicio del examen, de lo contrario no se les


permitirá el ingreso y serán automáticamente separados del
proceso de selección.

Durante el desarrollo de las pruebas, los postulantes deberán


mantener una conducta acorde con la finalidad de la evaluación y
seguir las instrucciones que el responsable del examen les
indique, en caso de incumplimiento por parte de un postulante,
éste será inmediatamente descalificado y retirado del local.

Culminada la evaluación, “la Comisión” procederá a la revisión del


examen de conocimiento y publicará a través del aplicativo
informático de selección de personal, las notas obtenidas por
cada postulante. Asimismo, publicará la nota obtenida en el
examen psicológico, sólo de aquellos postulantes que hayan
obtenido la nota mínima aprobatoria de veinte (20) puntos en el
examen de conocimiento.

En caso, que no haya por lo menos un postulante apto para la


siguiente fase, la Comisión declarará como desierto el puesto de
trabajo, de darse el caso de que en ningún puesto de trabajo se
registre un postulante aprobado, la Comisión procederá a
declarar desierto el Concurso Público y dar por concluido el
mismo.

Determinación de Postulantes Aptos para la Entrevista Personal.

Culminada la etapa de evaluación de competencias, “la Comisión”


procederá a publicar a través del aplicativo informático de
selección de personal, el puntaje total alcanzado por todos los
postulantes que superaron la última etapa.

Luego de ello, se seleccionará a los tres (03) mejores puntajes


por cada puesto de trabajo y se les requerirá la presentación
física de los documentos que sustenten toda la información
registrada con carácter de declaración jurada durante el proceso
de selección, en el lugar, fecha y hora que la Comisión
comunique en forma oportuna. (Ver Anexo VI).

En caso que el postulante seleccionado, no presentase toda la


documentación requerida en el lugar y plazo establecido, o que
presente documentación que no haya sido registrada en la etapa
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

de postulación o que no acredite algún registro efectuado en la


etapa de postulación, será descalificado y excluido del proceso de
selección y se llamará al que continúe en el orden de puntaje.
Para ser considerado en las ternas, el postulante deberá haber
obtenido un puntaje mínimo acumulado de cuarenta (40) puntos.

En caso de no existir postulante habilitado para rendir la


entrevista personal, la Comisión declarará desierto el puesto de
trabajo.

Seleccionados los postulantes que pasan a la Entrevista


Personal, la Comisión procederá a publicar la fecha, hora y lugar
donde se desarrollará la misma.

5.3.3. La Entrevista Personal

Esta evaluación se encuentra a cargo de la Comisión Permanente


de Selección de Personal y tiene por objeto identificar a los
postulantes más competentes para ocupar cada uno de los
puestos de trabajo, siguiendo los siguientes criterios:

• Expectativas del postulante en función al puesto de trabajo al


que postula.

• Logros obtenidos durante su experiencia laboral anterior y el


impacto en el cumplimiento de los objetivos institucionales o
empresariales.

• El postulante acredita las competencias requeridas para ser


incorporado o ascendido en el puesto de trabajo que postula.

• Actitud emocional y corporal durante la entrevista.

La Comisión, podrá convocar a otros profesionales competentes


(con voz pero sin voto) para el desarrollo de la entrevista, con el
propósito de ayudar en la evaluación del entrevistado, asimismo
deberá tomar en cuenta el informe psicológico elaborado por el
profesional competente en base a la evaluación realizada durante
la etapa anterior. El puntaje máximo a asignar en esta etapa es
de veinticinco (25) puntos.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

5.4. Publicación Preliminar de los Resultados Finales y Presentación


de Tachas.

Culminada la etapa de la Entrevista Personal, la Comisión, a través


del aplicativo de selección de personal, procederá a publicar de forma
preliminar los resultados finales y declarará como Ganadores del
Concurso Público a los postulantes que, habiendo obtenido un puntaje
mínimo de sesenta y cinco (65) puntos, ocupen una de las plazas
ofertadas dentro del puesto de trabajo al que postularon.

Sin embargo, en caso de que el número de postulantes de un mismo


puesto de trabajo que obtuvieron el puntaje mínimo e incluso
superarlo, sea mayor al número de plazas ofertadas dentro del puesto
de trabajo, se proclamarán como ganadores a aquellos que hayan
obtenido el mayor puntaje entre sus pares en estricto orden de mérito,
en caso de empate entre dos o más postulantes, la Comisión deberá
dirimir y elegir la cantidad necesaria para cubrir las plazas ofertadas,
mediante una decisión debidamente fundamentada, teniendo en
cuenta los siguientes criterios de evaluación:

a) En primer lugar se tendrá en cuenta el puntaje obtenido en la


evaluación psicológica.

b) De persistir el empate, se verificará el puntaje obtenido en la


evaluación de conocimientos y,

c) Finalmente, si aún persiste el empate, se dirimirá teniendo en


cuenta el puntaje obtenido por los postulantes en la evaluación
de experiencia en la administración pública.

Los postulantes que, habiendo superado el puntaje mínimo de


sesenta y cinco (65) puntos y no hayan alcanzado una de las plazas
ofertadas en el puesto de trabajo al que postularon, serán declarados
como “elegibles”, y en dicha condición por un lapso de seis (06)
meses podrán ser convocados para cubrir la plaza ante la declinación,
renuncia o impedimento por parte del ganador de concurso para
ocupar la plaza asignada.

De conformidad con el artículo 58° del Reglamento, en esta etapa,


aquellos que mantenga legítimo interés en el proceso de selección,
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

podrán interponer sus tachas contra la declaración preliminar de


ganadores, dentro del día siguiente de publicado los resultados
preliminares, las mismas que deberán ser resueltas por la Comisión
en un lapso no mayor a dos (02) días de su presentación.

5.5. Publicación de los Resultados Definitivos y Proclamación de los


Ganadores de Concurso.

Resueltas las tachas y/o culminado el plazo para presentarlas sin que
se registre ninguna, la Comisión procederá a la publicación de los
resultados definitivos y al registro en el aplicativo de selección de
personal de los ganadores de concurso de cada puesto de trabajo.

CAPITULO VI: CONSIDERACIONES FINALES.

• Ninguna persona puede postular a más de un puesto de trabajo.


El incumplimiento de esta disposición ocasiona la descalificación
automática del concurso, sin derecho a rectificación.

• Para la realización de la evaluación de competencias, así como para


la celebración de la entrevista personal, los postulantes que sean
trabajadores activos del Poder Judicial, tendrán derecho a gozar de
licencias con goce de haber mientras duren las mismas, siempre que
sus códigos de postulación estén registrados en los listados
respectivos.

• En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley General de la


Persona con Discapacidad, y su Reglamento, la Comisión
Permanente de Selección otorgará una bonificación adicional
(equivalente al 15% de su puntaje final acumulado), a los candidatos
que certifiquen efectivamente su discapacidad.

• Los consultas, discrepancias, observaciones y/o tachas deberán ser


dirigidas directamente a la Comisión Permanente de Selección y
presentadas ante la Secretaría Técnica, ubicada en la Gerencia de
Administración Distrital en el cuarto piso de la sede institucional de la
Calle Lima N° 997- Cercado de Piura.

• La Comisión de Selección, podrá modificar el cronograma del


Concurso de Selección, cuanto lo estime conveniente.

• La interposición de medidas cautelares durante la etapa de evaluación


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

y/o entrevista personal, suspenderá de manera indefinida la


participación de los postulantes a los puestos de trabajo afectados
hasta que se resuelva el proceso principal.

CAPITULO VII: ANEXOS.

ANEXO I: RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO.


Plazas
N° Puesto de Trabajo Ubigeo
en
Concurso
Secretario Judicial de la Oficina
01 Desconcentrada de Control de la PIURA / PIURA / PIURA 2
Magistratura – ODECMA
Secretario Judicial del Tercer
02 PIURA / PIURA / PIURA 1
Juzgado Civil de Piura
Secretario Judicial del Juzgado
03 PIURA / PAITA / PAITA 1
Civil de Paita
Secretario Judicial del Juzgado de PIURA / PIURA /
04 1
Paz Letrado de Tambogrande TAMBOGRANDE
Secretario Judicial del Juzgado de PIURA / SECHURA /
05 1
Paz Letrado de Sechura SECHURA
Especialista Judicial de
PIURA / MORROPON /
06 Audiencias de Juzgado del 1
CHULUCANAS
Módulo Penal de Chulucanas
Especialista Judicial de Juzgado PIURA / HUANCABAMBA /
07 1
del Módulo Penal de Huarmaca HUARMACA
Perito Judicial de la Sala Laboral
08 PIURA / PIURA / PIURA 1
de Piura
Asistente Judicial del Juzgado de PIURA / HUANCABAMBA /
09 1
Paz Letrado de Huarmaca HUARMACA
Asistente Jurisdiccional de
PIURA / HUANCABAMBA /
10 Juzgado del Módulo Penal de 1
HUARMACA
Huarmaca

Total Plazas Ofertadas 11


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

ANEXO II: PERFILES DE PUESTO DE TRABAJO.

N° Puesto de Trabajo Descripción del Puesto Perfil

Experiencia:
02 años de experiencia en labores jurídicas o en
el ejercicio de la profesión.
Grado Académico y/o Nivel de Estudios:
Realiza labores de Bachiller en Derecho con Título Profesional de
apoyo al Jefe de la Abogado debidamente colegiado y con
Oficina habilitación vigente para el ejercicio de la
Secretario Judicial de
Desconcentrada de profesión.
la Oficina
Control de la Conocimientos para el Puesto de Trabajo:
Desconcentrada de
01 Magistratura y/o a los • Ofimática.
Control de la
Magistrados • Procedimiento Administrativo y Sancionador
Magistratura
designados en los Competencias y Habilidades:
procesos de • Comunicación Asertiva.
investigación. • Capacidad de Análisis y Síntesis de
Problemas.
• Empatía.
• Flexibilidad.
• Orientación al Logro.
Experiencia:
02 años de experiencia en labores jurídicas o en
el ejercicio de la profesión.
Grado Académico y/o Nivel de Estudios:
Realiza labores Bachiller en Derecho con Título Profesional de
jurisdiccionales de Abogado debidamente colegiado y con
asistencia al juez en las habilitación vigente para el ejercicio de la
actuaciones o profesión.
Secretario Judicial
diligencias que se Conocimientos para el Puesto de Trabajo:
02 del Tercer Juzgado
realizan dentro o fuera • Ofimática.
Civil
del local jurisdiccional • En derecho civil y procesal civil.
respectivo, proyecta Competencias y Habilidades:
resoluciones, oficios • Comunicación Asertiva.
entre otros. • Capacidad de Análisis y Síntesis de
Problemas.
• Empatía.
• Flexibilidad.
• Orientación al Logro.
Secretario Judicial Realiza labores Experiencia:
03 del Juzgado Civil de jurisdiccionales de 02 años de experiencia en labores jurídicas o en
Paita. asistencia al juez en las el ejercicio de la profesión.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

actuaciones o Grado Académico y/o Nivel de Estudios:


diligencias que se Bachiller en Derecho con Título Profesional de
realizan dentro o fuera Abogado debidamente colegiado y con
del local jurisdiccional habilitación vigente para el ejercicio de la
respectivo, proyecta profesión.
resoluciones, oficios Conocimientos para el Puesto de Trabajo:
entre otros. • Ofimática.
• En derecho civil y procesal civil.
Competencias y Habilidades:
• Comunicación Asertiva.
• Capacidad de Análisis y Síntesis de
Problemas.
• Empatía.
• Flexibilidad.
• Orientación al Logro.
Experiencia:
02 años de experiencia en labores jurídicas o en
el ejercicio de la profesión.
Grado Académico y/o Nivel de Estudios:
Realiza labores
Bachiller en Derecho con Título Profesional de
jurisdiccionales de
Abogado debidamente colegiado y con
asistencia al juez en las
habilitación vigente para el ejercicio de la
Secretario Judicial actuaciones o
profesión.
del Juzgado de Paz diligencias que se
04 Conocimientos para el Puesto de Trabajo:
Letrado de realizan dentro o fuera
• Conocimiento de Ofimática.
Tambogrande del local jurisdiccional
Competencias y Habilidades:
respectivo, proyecta
• Comunicación Asertiva.
resoluciones, oficios
• Capacidad de Análisis y Síntesis de
entre otros.
Problemas.
• Empatía.
• Flexibilidad.
• Orientación al Logro.
Experiencia:
02 años de experiencia en labores jurídicas o en
Realiza labores el ejercicio de la profesión.
jurisdiccionales de Grado Académico y/o Nivel de Estudios:
asistencia al juez en las Bachiller en Derecho con Título Profesional de
actuaciones o Abogado debidamente colegiado y con
Secretario Judicial
diligencias que se habilitación vigente para el ejercicio de la
05 del Juzgado de Paz
realizan dentro o fuera profesión.
Letrado de Sechura.
del local jurisdiccional Conocimientos para el Puesto de Trabajo:
respectivo, proyecta • Conocimiento de Ofimática.
resoluciones, oficios Competencias y Habilidades:
entre otros. • Comunicación Asertiva.
• Capacidad de Análisis y Síntesis de
Problemas.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

• Empatía.
• Flexibilidad.
• Orientación al Logro.
Experiencia:
Realiza labores 02 años de experiencia en labores jurídicas o en
jurisdiccionales, tales el ejercicio de la profesión.
como las Grado Académico y/o Nivel de Estudios:
coordinaciones para la Bachiller en Derecho con Título Profesional de
realización de las Abogado debidamente colegiado y con
audiencias, efectuar las habilitación vigente para el ejercicio de la
Especialista Judicial grabaciones en audio y profesión.
de Audiencias de video de las Conocimientos para el Puesto de Trabajo:
06
Juzgado del Módulo audiencias, dar fe • Conocimiento de Ofimática.
Penal de Chulucanas pública de los actos • Sobre Derecho Penal y Procesal Penal.
procesales efectuados Competencias y Habilidades:
en los juzgados, • Comunicación Asertiva.
elaborar el acta de • Capacidad de Análisis y Síntesis de
audiencia, preparación Problemas.
de notificaciones y • Empatía.
oficios, entre otros. • Flexibilidad.
• Orientación al Logro.
Realiza labores
Experiencia:
jurisdiccionales, tales
02 años de experiencia en labores jurídicas o en
como, el seguimiento
el ejercicio de la profesión.
de las causas, control
Grado Académico y/o Nivel de Estudios:
de plazos, registro de
Bachiller en Derecho con Título Profesional de
requisitorias y
Abogado debidamente colegiado y con
condenas,
habilitación vigente para el ejercicio de la
coordinación para el
Especialista Judicial profesión.
uso de las salas de
de Juzgado del Conocimientos para el Puesto de Trabajo:
07 audiencia y verificación
Módulo Penal de • Conocimiento de Ofimática.
del correcto despacho
Huarmaca • Sobre Derecho Penal y Procesal Penal.
de las notificaciones,
Competencias y Habilidades:
supervisa a los
• Comunicación Asertiva.
asistentes
• Capacidad de Análisis y Síntesis de
jurisdiccionales de
Problemas.
juzgados y a las
• Empatía.
especialistas judiciales
• Flexibilidad.
de audiencias de
• Orientación al Logro.
juzgado, entre otros.
Realiza labores Experiencia:
periciales en materia 02 años de experiencia en labores similares.
Perito Judicial de la contable y afines, Grado Académico y/o Nivel de Estudios:
08
Sala Laboral de Piura asesora a los jueces en Bachiller en Contabilidad, Economía o
asuntos de su Administración, con Título Profesional,
competencia, entre colegiatura y habilitación vigente para el
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

otros. ejercicio de la profesión.


Conocimientos para el Puesto de Trabajo:
• Conocimiento en Normativa Laboral.
• Conocimiento de Ofimática.
Competencias y Habilidades:
• Comunicación Asertiva.
• Capacidad de Análisis y Síntesis de
Problemas.
• Empatía.
• Tolerancia para Trabajar bajo presión.
• Iniciativa
• Flexibilidad.
• Orientación al Logro.
• Habilidad para el Cálculo Numérico y
Redacción de Documentos.
Realiza labores
diversas de apoyo
jurisdiccional:
organización de
expedientes,
confección de cédulas, Grado Académico y/o Nivel de Estudios:
formación de Estudiante de la carrera universitaria de Derecho
cuadernos de (8vo. Ciclo mínimo)
incidentes, Conocimientos para el Puesto de Trabajo:
Asistente Judicial del fotocopiado de anexos, • Conocimiento de Ofimática.
Juzgado de Paz transcripciones, apoyo Competencias y Habilidades:
09
Letrado de en actuaciones o • Comunicación Asertiva.
Huarmaca diligencias, recepción, • Capacidad de Análisis y Síntesis de
registro y distribución Problemas.
de documentos, • Empatía.
atención al público • Flexibilidad.
usuario, búsqueda de • Orientación al Logro.
expedientes, apoyo en
inventarios, control de
ingresos y salidas de
expedientes, entre
otros.
Realiza labores Grado Académico y/o Nivel de Estudios:
diversas de apoyo Estudiante de la carrera universitaria de Derecho
jurisdiccional: (8vo. Ciclo mínimo)
Asistente
organización y Conocimientos para el Puesto de Trabajo:
Jurisdiccional de
10 recepción de • Conocimiento de Ofimática.
Juzgado del Módulo
expedientes, Competencias y Habilidades:
Penal de Huarmaca
confección de cédulas, • Comunicación Asertiva.
proyección de • Capacidad de Análisis y Síntesis de
decretos, oficios, Problemas.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

control de plazos, • Empatía.


elaboración de • Flexibilidad.
boletines de condena, • Orientación al Logro.
apoyo en la
programación de
audiencias y otras
labores del juzgado.

ANEXO III TABLA DE PUNTAJE POR EXPERIENCIA.

1 Más de 10 años de experiencia 20

2 Más de 9 hasta 10 años de experiencia 18

3 Más de 8 hasta 9 años de experiencia 16

4 Más de 7 hasta 8 años de experiencia 14

5 Más de 6 hasta 7 años de experiencia 12

6 Más de 5 hasta 6 años de experiencia 10

7 Más de 4 hasta 5 años de experiencia 8

8 Más de 3 hasta 4 años de experiencia 6

9 Más de 2 hasta 3 años de experiencia 4

10 De 1 hasta 2 años de experiencia 2

ANEXO IV: GRUPOS DE POSTULANTES.

N° Grupo Puestos de Trabajo Involucrados

01 Profesionales en Derecho • Secretario Judicial de la Oficina


– Área Administrativa Desconcentrada de Control de la
Magistratura.

02 Profesionales en Derecho • Secretario Judicial del Tercer Juzgado


– Área Jurisdiccional Civil de Piura.

• Secretario Judicial del Juzgado Civil


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

de Paita.

• Secretario Judicial del Juzgado de


Paz Letrado de Tambogrande.

• Secretario Judicial del Juzgado de


Paz Letrado de Sechura.

• Especialista Judicial de Audiencias


del Módulo Penal de Chulucanas.

• Especialista Judicial de Juzgado del


Módulo Penal de Huarmaca.

03 Profesionales de Otras • Perito Laboral de la Sala Laboral de


Especialidades Piura.

04 Apoyo Jurisdiccional • Asistente Jurisdiccional de Juzgado


del Módulo Penal de Huarmaca.

• Asistente Judicial del Juzgado de Paz


Letrado de Huarmaca.

ANEXO V: TEMARIO.

N° Temario Grupo

01 Constitución Política del Perú: Título Preliminar, Derechos 01, 02,


Fundamentales, Estructura del Estado, Garantías 03 y 04.
Constitucionales.

02 Ley Orgánica del Poder Judicial: Principios Generales, 01, 02,


Organización del Poder Judicial, Carrera Auxiliar 03 y 04.
Jurisdiccional. Actividad Procesal.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

03 Código de Ética: Función Pública, Deberes, Derechos y 01, 02,


Prohibiciones de los Funcionarios y Servidores Públicos. 03 y 04.

04 Ley del Procedimiento Administrativo General. 01.

05 Ley de la Carrera Judicial 01 y 02.

06 Código Civil. Título Preliminar. Derecho de las Personas. Acto 02.


Jurídico. Derecho de Familia. Derechos Reales. Las
Obligaciones. Fuentes de las Obligaciones. Prescripción y
Caducidad.

07 Código Procesal Civil. Título Preliminar. Jurisdicción, acción y 02.


competencia. (Títulos I y II). Sujetos del Proceso (Título I y II).
Actividad Procesal. Postulación del Proceso. Procesos
Contenciosos. Procesos No Contenciosos.

08 Código Penal. Título Preliminar. Parte General. 02

09 Código Procesal Penal. Título Preliminar. La Justicia y las 02


Partes. La Actividad Procesal. El Proceso Común. La
impugnación. Los Procesos Especiales. La Ejecución y las
Costas.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

10 Código del Niño y Adolescente. Título Preliminar. 02

11 Ley 26636 – Ley Procesal Laboral. Título Preliminar. 02, 03


Jurisdicción y Competencia. Principios. Actividad Procesal.

12 Ley 29497 – Nueva Ley Procesal Laboral. Título Preliminar. 02, 03


Disposiciones Generales.

13 Normas Reglamentarias relativas a la obligación de los 03.


Empleadores de llevar Libros de Planillas (D.S. 001-98-TR)

14 Disposiciones relativas al uso del documento denominado 03.


Planilla Electrónica (D.S. 018-2007-TR).

ANEXO VI: DOCUMENTOS A PRESENTAR POR LOS POSTULANTES


SELECCIONADOS PARA LA ENTREVISTA PERSONAL.

N° REQUISITO
01 Resumen Ejecutivo de Hoja de Vida (*)
02 Declaraciones Juradas (*)
03 Copia Simple del D.N.I.
Copia del Grado Académico y del Título Profesional. (Postulantes de
los puestos de trabajo de Secretario Judicial y Perito Judicial). En caso
04 de estudiantes de la carrera profesional de Derecho (Asistentes
Judiciales y Jurisdiccionales), deberán presentar una Constancia de
Estudios con fecha posterior al cierre de la postulación.
05 Copia de la Constancia de Habilidad debidamente expedida con fecha
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DE PERSONAL

“Año de la diversificación Productiva y del fortalecimiento de la Educación”

posterior al cierre de la postulación. (Secretarios Judiciales y Perito


Judicial)
Certificados de Trabajo que acrediten la Experiencia Laboral requerida
06
en los perfiles de puesto.
Certificados de las Capacitaciones y/o Estudios de Especialización
07
requeridos en los perfiles de puesto.

(*) Formato Prediseñado que será publicado por la Comisión Permanente


en la oportunidad correspondiente.

Nota (1): La documentación será requerida sólo a los postulantes que sean
seleccionados para la etapa de Entrevista Personal, y formará parte del
acervo documentario del Concurso Público, por lo que no se admitirán
solicitudes de devolución de documentos.

Nota (2): En caso de detectarse la falsificación y/o adulteración de la


documentación por parte del postulante, éste será excluido del proceso de
selección y asimismo se remitirán los actuados para el inicio de las
acciones legales y judiciales que correspondan.

También podría gustarte