Está en la página 1de 1

1.

- Durante 30 [s] de un comercial de 45 [s] de duración se muestra la


explosión de un globo al ser pinchado con un alfiler. Se sabe que la filmación
fue realizada con una cámara de alta velocidad que captura 50.000 cuadros por
segundo.
El comercial está proyectado a razón de 25 cuadros por segundo, y en él
puede verse claramente, “en cámara lenta”, cómo se revienta el globo.

a) Calcule el intervalo de tiempo entre dos capturas sucesivas de la cámara


de alta velocidad.

Entre 50000 cuadros hay 49999 espacios (lo que, para efectos de simplicidad,
se puede aproximar a 50000). Luego, el espacio entre dos cuadros
consecutivos es:

1 [s ] 1
4 [ ]
t1 = = s = 0.2 ⋅10 -4 [s ] = 2 ⋅10 -5 [s ]
50000 5 ⋅10

b) Calcule la cantidad de cuadros que se utilizan para mostrar la explosión


del globo en el comercial.

Si en un segundo de proyección hay 25 cuadros, y la escena de la explosión


dura 30 [s]:

 cuadro 
Ncuadros = 25   ⋅ 30 [ s ] = 7.5 ⋅ 102 [ cuadro ] = 750 [ cuadro ]
 s 

c) Calcule el intervalo de tiempo que tarda el globo en reventarse


realmente.

Hay en total 750 cuadros, es decir, 749 espacios entre cuadros (aunque por
simplicidad vamos a calcular con 750), y entre cada cuadro hay 2·10-5 [s]. Así:

Texplosión = 750 ⋅ 2 ⋅ 10 -5 [ s] = 1500 ⋅10 -5 [ s ] = 1.5 ⋅10 -2 [s ]

También podría gustarte