Está en la página 1de 1

Fue desarrollada en el Instituto Geotécnico de Noruega (NGI) por Barton, Lien y Lunde y

como en el caso del RMR está basado en varios cientos de túneles, construidos en
Escandinavia principalmente.
El sistema consiste en dar al terreno una serie de parámetros que sustituiremos en una
formula para así formar un índice denominado Q que es con el que podremos diseñar el
sostenimiento, la variación del índice Q no es como en el caso del RMR una variación
lineal, en este caso se da una variación exponencial.
RESULTADOS

El talud estudiado tiene un índice de calidad tunelera nos da como resultado como “mala”.

Su construcción estaría dada por shotcrete con fibras, y pernos de 50 a 90 mm de longitud

También podría gustarte