Está en la página 1de 4

El hip-hop1 es una cultura y movimiento artístico originado en el Sur del Bronx y Harlem, en la

ciudad de Nueva York, entre los jóvenes afroamericanos e hispanos durante la década de 1970.23
45Si bien el término hip hop se usa a menudo para referirse al estilo musical (también conocido
como rap), se considera que el hip hop no sólo se circunscribe al ámbito musical y por el contrario
consta de cuatro elementos de los cuales cuatro son imprescindibles para describir este fenómeno
en su totalidad: rap (oral: recitar o cantar), turntablism o "DJing" (auditiva o musical), breaking
(físico: baile) y graffiti (visual: pintura). A pesar de sus variados y contrastados métodos de
ejecución, se asocian fácilmente con la pobreza y la violencia que subyace al contexto histórico
que dio nacimiento a la subcultura. Para este grupo de jóvenes, ofrece rebelarse en contra de las
desigualdades y penurias que se vivían en las áreas urbanas de escasos recursos de Nueva York, así
que el "hip-hop" funcionó inicialmente, como una forma de auto-expresión que propondría
reflexionar, proclamar una alternativa, tratar de desafiar o simplemente evocar el estado de las
circunstancias de dicho entorno, favoreciendo su desarrollo artístico. Incluso mientras continúa la
historia contemporánea, a nivel mundial, hay un florecimiento de diversos estilos en cada uno de
los cuatro elementos, adaptándose a los nuevos contextos en los que se ha inmerso el hip-hop, sin
desligarse de los principios fundamentales, los cuales proporcionan estabilidad y coherencia a la
cultura.

El origen de la cultura se deriva de las fiestas callejeras por los Ghetto Brothers. Cuando se
conectaban los amplificadores para sus instrumentos y altavoces en las farolas de la 163rd Street y
Prospect Avenue. La misma idea de tomar energía de la calle misma colgándose a las farolas las
retomó DJ Kool Herc después de sus fiestas en la sala de recreo del condominio en el 1520 de
Sedgwick Avenue, en donde hizo mezcla de los intermedios percusivos breaks de los temas soul y
funk para impresionar a la multitud y especialmente de algunos bailarines que buscaban esos
'breaks' para lucirse en sus habilidades gimnastas b-boys, mientras algún MC animaba las fiestas y
rimaba al ritmo, es decir rapeaban, de los diferentes beats, al tiempo que varios bailarines
competían, en ocasiones de otras pandillas. No es sorpresa que Kool Herc sea reconocido como el
"padre" del hip hop. El DJ Afrika Bambaataa en conjunto con Zulu Nation, diseño los pilares de la
cultura hip hop, a la que él acuñó los términos: MCing o "Emceein", DJing o "Deejayin", b-boying y
graffiti o aerosol writin.678

Desde su evolución a lo largo del sur del Bronx, la cultura hip hop se ha extendido a diferentes
culturas urbanas, suburbanas y comunidades de todo el mundo.9 El hip-hop surgió por primera
vez con Kool Herc y Disc Jockeys contemporáneos como también imitadores, todos estos
experimentaron creando golpes rítmicos a través de loops breaks (pequeñas porciones de
canciones que enfatizan un patrón de percusión) en dos platos. Esto más tarde fue acompañado
por rap, un estilo rítmico del canto o poesía a menudo se presenta en medidas de 16 intervalos de
tiempo, y beatboxing, una técnica vocal usada principalmente para proporcionar elementos de
percusión de la música y diversos efectos técnicos de DJs. Una forma original de baile y
particulares estilos de vestir surgió entre los fans de esta nueva música, el breaking. Estos
elementos experimentaron una considerable adaptación y el desarrollo en el transcurso de la
historia de la cultura, incluso hoy permanece en constante evolución al ser una cultura presente
en más de 200 naciones.

El hip-hop es tanto un fenómeno moderno como también antiguo; gran parte de la cultura ha
girado en torno a la idea de actualizar las grabaciones clásicas, actitudes y experiencias al público
moderno en lo que se denomina "flipping". Actualmente aún sigue arraigándose a otros géneros
norteamericanos como lo son el blues, jazz y rock and roll, inspirándose mayormente en el soul, el
funk y, particularmente desde el álbum "Criminal Minded" (1986) de Boogie Down Productions,
con el dancehall. Compite además con el rock, el pop y con la música electrónica por el primer
lugar en cifras de ventas a nivel mundial como también la influencia cultural, ya que cada uno de
los anteriores cuenta con seguidores en prácticamente cada nación de los cinco continentes,
dando lugar a la creación de cientos de estilos y subculturas.

Educación

Muchas organizaciones, escuelas y universidades están ofreciendo espacios y programas para que
las comunidades puedan explorar y aprender acerca del dominio hip hop. Un ejemplo son los
laboratorios de la PMI en Regina, Saskatchewan, Canadá. Muchos estudios de danza y
universidades ahora ofrecen lecciones de hip hop junto a las de tap y ballet, así como
conferencias, KRS-ONE enseñanza acerca del hip hop en la Universidad de Harvard.

El productor de Hip hop 9th Wonder y el ex rapero y actor Christopher "Play" Martin del grupo de
hip hop Kid-n-Play imparten ambos clases de historia del hip hop en la Universidad Central de
Carolina del Norte79 y 9th Wonder también ha enseñado "Hip Hop Sampling Soul "en la
Universidad de Duke.80 En 2007, la Biblioteca de la Universidad de Cornell creó la "Hip Hop
Collection" para recoger y hacer accesibles documentación y artefactos históricos de la cultura hip
hop y asegurar así su preservación para las generaciones futuras.

Además de que alrededor del mundo existen academias que instruyen acerca de los cuatro
elementos, como también historia y temas relacionados a la cultura.

Debemos considerar la potencialidad del lenguaje tanto en la música, como singularmente en el


rap y así mismo en la cultura hip hop, como un medio de retórica que puede influir la ideología de
un sector de la sociedad. De este modo, la importancia como cultura y medio de difusión retórica
permiten debatir el hip hop como una herramienta educativa que puede ser explorada más a
fondo.

Vestimenta:

La vestimenta de las mujeres se compone de un pantalon muy amplio que llaman "Baggy " y un
top , unas deportivas sin hacer los lazos que aparenta amplias y accesorios como, una gorra, una
sudadera .... Muchas veces las chicas llevan el pantalon mas apretado para poder bailar mejor.
La moda hip-hop con lo que respecta a la vestimenta se basa por lo general en el uso de
pantalones muy amplios con tiros muy bajos, zapatillas deportivas, remeras y camperas también
grandes, pañuelos en la cabeza, etc. Como esta forma musical aparece entre los jóvenes de las
ciudades de Estados Unidos, en donde se acostumbra mucho a jugar al baloncesto, muchas de las
prendas están directamente relacionadas con la ropa deportiva de este tipo y con distintos
equipos de baloncesto.

Algunas de las bandas más influyentes de este tipo de vestimenta de 1990 son Ice-T, Boogie Down
Productions, Beastie Boys, y más actual aún, el muy conocido y galardonado EMINEM. Se puede
decir que EMINEM tuvo un gran impacto en la juventud contemporánea, haciendo a través de sus
versos que más personas tomen conciencia sobre la realidad violenta e injusta que tienen que vivir
muchos jóvenes de las clases más bajas en la actualidad en los Estados Unidos. Al ser tan
importante este cantante rapero para las nuevas generaciones, su forma de vestirse fue copiada
por muchísimos adolescentes, incluso por los millones de seguidores alrededor del mundo que ni
siquiera conocían la realidad que se expresaba en sus letras.

Mucha gente suele entender que el hip hop es un genero musical basado en rimar a gran
velocidad sobre un ritmo. Pero en realidad esta es sólo una de sus vertientes, llamada rap, un
género musical de carácter urbano y reivindicativo. El hip hop es la cultura que lo engloba junto a
otros elementos en forma de corriente artística. Este movimiento cultural nació en la década de
los 70 en las calles de distrito del Bronx, en Nueva York, como respuesta a la opresión en la que
vivían los ciudadanos de ascendencia africana mayoritariamente. Existen principalmente cuatro
manifestaciones o elementos de esta subcultura: Grafiti, ,Turntablism ,Rap y Bboying. ( Muchos
reclaman el status de Quinto Elemento para el BeatBoxing , también trataremos este tema.)

El MC es la persona que interpreta el género musical conocido como rap, que nació influenciado
por el Soul, el Funk e incluso los ritmos latinos. Los raperos o MC’s emplean una lírica fluida para
transmitir su descontento social y su inconformismo en un contexto de lucha de clases heredado
de sus inicios. Posteriormente, el rap ha fue albergando muchas temáticas distintas ,desde los
enfoques mas espirituales a los mas materialistas y superficiales.

Mc Rap BaumFest

Turntablism : Originalmente el DJ o Disc-Jockey creaba y reproducía pistas musicales con poco mas
que una mesa de mezclas , dos platos y unos vinilos. En los años 70 se empezaba a experimentar
con la práctica de mezclar música . La figura del DJ es parte fundamental dentro del rap, en las
Jams eran el centro del meollo, ellos se encargaban de crear la atmosfera en la que los pioneros
bboys bailaban como endemoniados BreakDance o los incipientes Mc’s soltaban sus toscas rimas
a modo de Speaker o animador de la fiesta. Una técnica común empleada por el DJ es el
scratching, que consiste en mover de adelante a atrás el vinilo repetidas veces mientras se
reproduce para generar un sonido de transición entre ritmos.

dj hip hop

El grafiti se desarrolló antes de la emergencia del hip hop como cultura. Consiste en pintar con
aerosoles un texto llamativo sobre un muro. Normalmente el texto se corresponde con la firma de
su autor, aunque también puede tratarse de un texto más creativo y abstracto. Su finalidad es
impactar visualmente y actuar como llamada de atención del mismo modo en que lo hace el rap.
Al principio las piezas era vetustas y poco aseadas , poco a poco emergieron auténticos artistas
que dieron luz y color a nuestras grises ciudades.

Bamfest Graffiti montana

El Bboyin g o Breakdance es la forma en la que los B-boys bailan tanto canciones de Rap como
muchos otros generos. Estos atletas son capaces de ejercer movimientos que al resto de mortales
nos partirían en dos. A parte del mero hecho de bailar por placer , existen competiciones en las
que los bboys batallan 1 contra 1 o en grupos. Sus pasos más característicos van desde
mantenerse en equilibrio durante varios segundos sobre las manos y la cabeza a girar
frenéticamente sobre el torso en el suelo.

DSC0361juyu

¿ El Beatboxing , es o no es el quinto elemento de esta cultura? En los 80 es cuando surge lo que


se entiende por “Beat Box” (en castellano, “Caja de Ritmos”), una versión “modernizada” de la
imitación y percusión vocal antigua. En su origen aparece como un estilo callejero, propio del old
school rap En los barrios pobres de Nueva York no habían radiocassetes, ya que además de ser
caros eran pesados. Por ese motivo, como alternativa surgió el beat box, habilidad que permitía
construir un patrón rítmico sobre el que rapear en cualquier lugar y en cualquier momento.
Actualmente se hacen competiciones de esta técnica , y muchos abogan porque se eleve su
estatus a elemento del Hip Hop, ya que no es rapear ni pinchar un disco.

También podría gustarte