Está en la página 1de 4

ASIGNATURA:LAB.

MECÁNICA DE SUELOS II CIV-222


UNIVERSITARIO:Vasquez Velasquez Jhobani
GRUPO:5
N° DE PRÁCTICA:2
FECHA DE REALIZACIÓN: 20/08/2014
FECHA DE PRESENTACIÓN: 27/08/2014

DETERMINACION DE LA GRAVEDAD ESPECÍFICA

1. OBJETIVO:
Determinar la gravedad específica de los sólidos de una muestra de suelocuyas partículas retenidas y que pasen
por el tamiz N° 4 (4.75 mm de abertura) y el tamiz Nº 40 (con 0.425 mm de abertura), pormedio de una serie de
mediciones yprocedimientos normalizados.
Lograr que el estudiante realice de manera correcta los procedimientos de laboratorio para obtener la gravedad
especifica en los suelos.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO:
La gravedad específica Gs de un suelo sin ninguna clasificación se toma como el valor promedio para los granos
del suelo.
El valor de la gravedad es necesario para calcular la relación de vacíos de un suelo, se utiliza en el análisis del
hidrómetro y es útil para calcular el peso específico del suelo. La gravedad específica de cualquier sustancia se
define como el peso unitario en cuestión dividido por el peso unitario del agua. Así, si se consideran solamente los
granos del suelo
Este valor resulta siendo adimensional y su aplicación viene dada fundamentalmente al momento de determinar
las relaciones volumétricas y gravimétricas en suelos. Por lo que será de mucha utilidad e importancia su correcta
determinación.
Los valores de la gravedad específica de los suelos varia de 2.60 a 2.80, aunque algunos suelos orgánicos pueden
registrar valores de 1.50 o en el otro caso extremo existen suelos con alto contenido de hierro que llegan a
registrar valores de 3.00

3. MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO:


− Picnómetro con una capacidad de 250 ml.
− Balanza de precisión.
− Tamiz N° 4 (abertura 4.75mm), tamiz 40 (abertura de 0.425 mm).
− Embudo.
− Recipiente capaz de contener agua.
– Jeringa.
–Agua destilada.
− Termómetro.
− Brocha.
– Dispensador de agua.
– Hornilla o estufa capaz de mantener una temperatura superior a los 100° C para secar el suelo.
– Muestra de suelo aproximadamente 600 gramos.
–Toalla para secar los restos de agua que quede en el picnómetro al realizar el ensayo.
–Mortero de porcelana con mazo de goma.

4. PROCEDIMIENTO:
4.1. Preparación de la muestra:
En un plato se tomo la muestra de suelo arcilloso con alto porcentaje de partículas finas de un saco de
20 Kg. Aproximadamente 600 gramos.
Se procedió al secado del suelo para que este pierda su humedad completamente.
Una vez secado el suelo se tamizo con el tamiz Nº 4 con una abertura de 4.75mm, luego se tamizo con el
tamiz N° 40 (0.425 mm de abertura) y los grumos que quedaron se procedieron a desmenuzar con la
ayuda de un mortero.
Obtuvimos una fracción fina de suelo.
Se repite el paso del tamizado hasta separar fracción fina.
4.2. Proceso a seguir:
Se saca 75gr. dela muestra fina para el picnómetro de 250 ml.
Se llena el picnómetro con agua destilada hasta la línea de enrase y con mucho cuidado se seca las gotas
que estén por encima de la línea de enrase.
Pesar el picnómetro + agua destilada (W1).
Vaciar una cierta cantidad de agua y pesar (W2)
Luego con la ayuda de un embudo echar la muestra de 75gr. de suelo al picnómetro con mucho cuidado
y pesarlo (W3).
Llenar de agua el picnómetro hasta la línea de enrase y agitar vigorosamente el picnómetro con mucho
cuidado hasta lograr que salga el aire del suelo y luego pesar (W4)
Lavar los instrumentos y guardar
Medir la temperatura del agua del ensayo

5. CÁLCULOS:

N° W1(gr) W2(gr) W3(gr) W4(gr) T (°C) Gs

1 342.9 208.4 283.7 390.4 19 2,709


(𝑾𝟑 − 𝑾𝟐 )
𝑮𝒔 =
(𝑾𝟑 − 𝑾𝟐 ) − (𝑾𝟒 − 𝑾𝟏 )

Calculo de la gravedad específica:

𝟐𝟖𝟑. 𝟕 − 𝟐𝟎𝟖. 𝟒
𝑮𝒔 = = 𝟐. 𝟕𝟎𝟗
(𝟐𝟖𝟑. 𝟕 − 𝟐𝟎𝟖. 𝟒) − (𝟑𝟗𝟎. 𝟒 − 𝟑𝟒𝟐. 𝟗)

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
El resultado obtenido en este ensayo tomando en cuenta la densidad de agua a una temperatura de 19ºC
es de 2.709 para fracción fina, está en el rango dado.
La fracción fina no está en el rango porque el valor de Gs es muy alto debido ala mala manipulación de
muestra o mal uso de los equipos.
Se recomienda hacer con más cuidado el ensayo de gravedad específica para ya no cometer los mismos
errores.

También podría gustarte