Está en la página 1de 10

3

Segundo grado de Primaria


Ministerio de Educación

Dirección de Educación Básica Regular


Cecilia Luz Ramírez Gamarra
Dirección (e) de Educación Primaria
Cecilia Luz Ramírez Gamarra

Unidad didáctica y sesiones de aprendizaje


Unidad didáctica 3 - 2.do grado de Primaria - Dotación 2016

CRÉDITOS TÉCNICOS
Equipo pedagógico (Unidad integrada): Equipo pedagógico (Unidad de Matemática):
Mariela Corrales Prieto Lady Cadillo Sandoval
Elizabeth Rojas Del Águila Luis Justo Morales Gil
Isela Sierralta Pinedo
Gabriela Alba Chincha
Rocío Erika Solano Mendoza
José Carlos Herrera Alonso
Wilfredo Palomino Noa
Bertha Leandra Cardenas Villacorta

Diseño gráfico: Rosmery Medina Linares


Corrección de estilo: Hernando Burgos Cabanillas
Ilustración de carátula: Óscar Pablo Casquino Neyra

Primera edición: junio 2015


Primera reimpresión: setiembre 2015
Tiraje: 60 860 ejemplares

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2015-08292

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Av. De la Arqueología, cuadra 2-San Borja
Lima, Perú
Teléfono: 6155800
www.minedu.gob.pe

Impreso por:
Consorcio Corporación Gráfica Navarrete S.A., Amauta Impresiones Comerciales S.A.C., Metrocolor S.A.
En los talleres gráficos de METROCOLOR S.A., sitio en Jr. Los Gorriones No 350 - Urb. La Campiña, Chorrillos, Lima.

Impreso en el Perú/Printed in Peru

©Ministerio de Educación
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción de este material por cualquier medio, total o
parcialmente, sin permiso del Ministerio de Educación.
Presentación
Estimado(a) docente:

Las unidades didácticas se desarrollan mediante sesiones de aprendizaje, organizadas secuencialmente


desde la presentación de la situación significativa o el reto, y su planificación con los niños y las
niñas, hasta la evaluación del proceso y de la unidad. En las sesiones se desencadenan los procesos
pedagógicos que aparecen de forma recurrente, y los procesos didácticos de cada área los cuales
permiten el desarrollo de competencias.

Reiteramos que es importante considerar que el planteamiento del reto del que parten las unidades
didácticas puede ser contextualizado y que las sesiones de aprendizaje pueden adaptarse a las
necesidades de aprendizaje de los estudiantes, siempre que se tenga en cuenta la secuencia que se
propone en las sesiones, ya que esta garantiza los procesos didácticos de las áreas que son necesarios
para el aprendizaje.

Te presentamos la unidad didáctica N° 3 con sus respectivas sesiones de aprendizaje. Encontrarás


una unidad didáctica que integra las áreas curriculares de Comunicación, Ciencia y Ambiente y
Personal Social; y otra unidad didáctica para el área de Matemática. Ambas unidades proponen retos
que deben ser resueltos por los niños y niñas a través de las competencias de las áreas señaladas,
partiendo de la especificidad de cada una.

Estamos convencidos de que este material te será de gran utilidad y motivará la reflexión pedagógica
y el intercambio de conocimientos con tus pares, en tu propia escuela como en los grupos de
interaprendizaje. Estaremos a la espera de sus comentarios o sugerencias luego de haber aplicado las
sesiones de aprendizaje, las cuales nos puedes hacer llegar a través de los especialistas en las diversas
actividades que se realizan en tu Región.

¡Te invitamos a incluirlas en tu programación curricular!

Equipo pedagógico

Pág_1-10_2DO_grado.indd 3 17/06/15 12:58


Segundo Grado - Unidad 3

Índice
Presentación............................................................................................................ 3
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y
sesiones de aprendizaje.......................................................................................... 7

Comunicación/PERSONAL SOCIAL / CIENCIA Y AMBIENTE....... 11


Unidad didáctica 3 : Conocemos y difundimos los derechos de los niños
y las niñas............................................................................. 13
Sesión de aprendizaje 01 : Leemos sobre los derechos de los niños y las niñas......... 21
Sesión de aprendizaje 02 : Conversamos sobre nuestros derechos y planificamos
nuestras actividades...................................................... 36
Sesión de aprendizaje 03 : ¡Aprendemos cuáles son nuestros derechos!................. 42
Sesión de aprendizaje 04 : Leemos sobre nuestros derechos................................... 51
Sesión de aprendizaje 05 : Leemos y escribimos acrósticos sobre
nuestros derechos....................................................... 58
Sesión de aprendizaje 06 : Escribimos y presentamos nuestros acrósticos............... 63
Sesión de aprendizaje 07 : Nuestro nombre es especial y único............................... 69
Sesión de aprendizaje 08 : ¿A quiénes nos parecemos?............................................... 77
Sesión de aprendizaje 09 : Nuestro cuerpo cambia................................................. 85
Sesión de aprendizaje 10 : Nos sentimos protegidos .............................................. 93
Sesión de aprendizaje 11 : Leemos imágenes y un texto expositivo sobre
el derecho al buen trato ............................................... 101
Sesión de aprendizaje 12 : Nos divertimos, jugamos y aprendemos......................... 110
Sesión de aprendizaje 13 : Conversamos sobre el derecho a jugar....................... 120
Sesión de aprendizaje 14 : Nuestro cuerpo se mueve........................................... 128
Sesión de aprendizaje 15 : Nuestro cuerpo se mueve (continuación)................... 136
Sesión de aprendizaje 16 : Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar............ 146

Pág_1-10_2DO_grado.indd 4 17/06/15 12:58


Segundo Grado - Unidad 3

Sesión de aprendizaje 17 : Leemos un cuento relacionado con el derecho


a la salud...................................................................... 154
Sesión de aprendizaje 18 : Crecemos sanos........................................................... 170
Sesión de aprendizaje 19 : Los alimentos nos ayudan a estar sanos ..................... 180
Sesión de aprendizaje 20 : El recorrido de los alimentos en nuestro cuerpo........ 187
Sesión de aprendizaje 21 : Leemos afiches sobre el derecho a la salud................ 196
Sesión de aprendizaje 22 : Nuestro cuerpo necesita del aire................................ 203
Sesión de aprendizaje 23 : Escribimos afiches sobre el derecho a la salud ........... 208
Sesión de aprendizaje 24 : Escribimos afiches sobre el derecho a la salud
(continuación)............................................................. 217
Sesión de aprendizaje 25 : Leemos y participamos en un juego sobre nuestros
derechos...................................................................... 224
Sesión de aprendizaje 26 : Estudiar también es nuestro derecho......................... 231
Sesión de aprendizaje 27 : Nuestros derechos y deberes van de la mano............. 239
Sesión de aprendizaje 28 : Nos organizamos para difundir nuestros derechos..... 246
Sesión de aprendizaje 29 : Participamos en una marcha por los derechos
de los niños y las niñas................................................ 253
Sesión de aprendizaje 30 : ¡Demostramos lo aprendido sobre el cuidado
de nuestro cuerpo!...................................................... 259
Sesión de aprendizaje 31 : Elaboramos un gran mural sobre
nuestros derechos....................................................... 269

Pág_1-10_2DO_grado.indd 5 17/06/15 12:58


Segundo Grado - Unidad 3

MATEMÁTICA.................................................................................................... 279
Unidad didáctica 3 : Tenemos derechos....................................................... 281
Sesión de aprendizaje 01 : Sabemos cómo llegar a la posta médica ...................... 287
Sesión de aprendizaje 02 : Representamos un recorrido utilizando flechas........... 295
Sesión de aprendizaje 03 : Conocemos el número que continúa........................... 302
Sesión de aprendizaje 04 : Proponemos y completamos patrones numéricos....... 308
Sesión de aprendizaje 05 : Utilizo los números ordinales en mis juegos................ 314
Sesión de aprendizaje 06 : Nos ubicamos en el tiempo.......................................... 328
Sesión de aprendizaje 07 : Cuánto nos demoramos en hacer nuestras
actividades................................................................... 335
Sesión de aprendizaje 08 : Represento el dinero de muchas formas...................... 343
Sesión de aprendizaje 09 : Realizo composiciones y descomposiciones
de un número............................................................... 350
Sesión de aprendizaje 10 : Juntamos objetos......................................................... 356
Sesión de aprendizaje 11 : Separamos objetos....................................................... 363
Sesión de aprendizaje 12 : Nos divertimos haciendo compras............................... 370
Sesión de aprendizaje 13 : Alimentándonos nutritivamente.................................. 377
Sesión de aprendizaje 14 : Sabemos cuándo aumentar o quitar............................ 384

Sesión de aprendizaje 15 : Aplicamos lo aprendido ............................................. 393

Pág_1-10_2DO_grado.indd 6 17/06/15 12:58


Segundo Grado - Unidad 3

Orientaciones y recomendaciones para el


uso de las unidades didácticas y sesiones de
aprendizaje
Las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje que ponemos a tu disposición responden
a una planificación anual del grado, en la que se ha priorizado las competencias, capacidades
e indicadores más relevantes. En ese sentido, las unidades que ya les hemos entregado
como esta última, se complementan siguiendo una intención pedagógica plasmada en las
competencias y capacidades seleccionadas, que responden a las situaciones significativas
pero también se orientan al logro de los estándares al final del año.
Recuerda que la unidad y sus sesiones están a tu disposición para que las uses de acuerdo
a las necesidades de los niños y niñas pero también a las propias, tomando de ellas aquello
que requieres para hacer un mejor trabajo pedagógico.

Distribución del tiempo


Las unidades didácticas requieren para su desarrollo un tiempo que está determinado por
las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y el tiempo del que se dispone en el año
escolar.
Las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje desarrollan competencias y capacidades
de las áreas curriculares de Comunicación, Matemática y Personal Social. Sin embargo,
estas áreas no son las únicas que se deben desarrollar a lo largo de la educación Primaria.
Es por ello que te presentamos un ejemplo de cómo puedes distribuir el tiempo de modo
que puedas optimizar su uso.
Ten en cuenta que la organización del tiempo en la semana es flexible. Esto depende de
las necesidades de aprendizaje, ritmo y otras circunstancias que se puedan presentar en
el transcurrir de las actividades escolares. Este ejemplo está pensado en 4 semanas pero si
crees conveniente puedes redistribuir tu tiempo en 5 semanas, recuerda que todo depende
del ritmo de aprendizaje de tus estudiantes.
A continuación encontrarás los planificadores que se requieren para el grado, de tal modo
que, se puedan incluir en la semana las sesiones de aprendizaje de la unidad que estamos
entregando y además, se incluyan las otras áreas curriculares y el tiempo destinado a
tutoría. El número de sesiones que hemos preparado para la Unidad 3 son: 15 sesiones
de Matemática y 31 sesiones de aprendizaje que responden a Comunicación, Ciencia y
Ambiente y Personal social. Los espacios en blanco que encontrarás en los planificadores es
para que tú organices en cada semana: tutoría, arte, educación religiosa y educación física.

Pág_1-10_2DO_grado.indd 7 17/06/15 12:58


Segundo Grado - Unidad 3

Primera semana Unidad 3- segundo grado


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Comunicación Ciencia y ambiente


Matemática
Sesión 1 Sesión 6
Comunicación Personal Social
Sesión 2 Sesión 3

RECREO

Comunicación
Matemática Matemática
Sesión 4
Personal Social
Sesión 5

Segunda semana
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Ciencia y ambiente Comunicación Ciencia y ambiente


Matemática
Sesión 7 Sesión 10 Sesión 12
Comunicación
Sesión 9

RECREO

Matemática Matemática

Comunicación Ciencia y ambiente


Matemática
Sesión 8 Sesión 11

Pág_1-10_2DO_grado.indd 8 17/06/15 12:58


Segundo Grado - Unidad 3

Tercera semana
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Ciencia y ambiente Personal Social Comunicación Comunicación Comunicación


Sesión 13 Sesión 15 Sesión 16 Sesión 17 Sesión 19

RECREO

Personal Social Personal Social


Matemática Matemática
Sesión 14 Sesión 18

Cuarta semana
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Comunicación Comunicación Personal Social Comunicación


Matemática
Sesión 20 Sesión 21 Sesión 22 Sesión 25

RECREO

Personal Social Ciencia y ambiente


Matemática
Sesión 23 Sesión 24

Matemática

Pág_1-10_2DO_grado.indd 9 17/06/15 12:58


Segundo Grado - Unidad 3

Quinta semana
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Comunicación Ciencia y ambiente Personal Social Comunicación


Matemática
Sesión 27 Sesión 29 Sesión 30 Sesión 31

RECREO

Comunicación
Matemática Matemática
Sesión 26
Personal Social
Sesión 28

10

Pág_1-10_2DO_grado.indd 10 17/06/15 12:58

También podría gustarte