Está en la página 1de 2

PROCESADORES DE PALABRAS O WORD PROCESSORS

Los procesadores de palabras o Word processor son programas sostificados que permiten el
uso de una computadora para entrar, almacenar, manipular e imprimir texto en forma de
cartas, reportes, libros, informes, etc.

El hombre debe ser capaz de expresar sus pensamientos o necesidades por medio de la palabra
escrita, al menos en forma esporádica. Casi siempre conviene aclarar lo que se ha consignado en
la escritura y para ello, lo escrito se perfecciona, se expresa en otra forma o bien se redacta de
nuevo. El procesamiento de palabras puede definirse como manipulación de datos de texto, lo cual
incluye crear un documento, editarlo y modificarlo, guardarlo y recuperarlo y por último,
imprimirlo.

El procesamiento de palabras suele efectuarse usando paginas a mano o mecanografiadas, pero


con uno y otro método el proceso de revisar el texto es difícil y lento. Cuando se utiliza una
máquina de escribir, por ejemplo, hay que volver a mecanografiar toda la página aunque se desee
hacer un solo cambio. O bien si las limitaciones de tiempo impiden volver a escribirla, hay que
“cortar y pegar por medio de tijeras, cinta correctora, liquido corrector y pegamento; después se
copia el documento en una copiadora y solo entonces puede presentarse un documento que tenga
la apariencia de un trabajo profesional.

El procesamiento de palabras facilita mucho los cambios de un documento pues automatiza


el proceso de captura, edición, revisión, almacenamiento e impresión. Uno de los aspectos más
importantes de captura, edición, revisión, almacenamiento e impresión. Uno de los aspectos
importantes del procesamiento computarizado de palabras (figura 1.1) consiste en el que el usuario
no tiene que planear con mucho cuidado el documento original. Por el contrario, puede componerlo
mientras está sentado frente al teclado requiere un poco de práctica, pero pronto se acostumbra a
esta tarea a medida que capture los documentos. Usted se dará cuenta de que no olvida a notar
ideas que de alguna manera se le escapan cuando escribe un texto. Más tarde puede imprimir o
revisar el documento y analizar cambios. Es así como el procesamiento de palabras aumenta la
productividad de manera notable.

El procesamiento de palabras nació a principios del decenio de 1900, con el advenimiento de


la máquina de escribir mecánica. Su teclado qwuerty fue diseñado para evitar que las teclas se
trabaran, más que para incrementar la velocidad de la captura de datos por el usuario. El sistema
durante el periodo comprendido entre 1930 y 1950, se intentaron varios métodos de automatizar
el proceso de producir documentos repetitivos.

A principios del decenio de 1960, la IBM introdujo la máquina de escribir mag, que utilizaba un
cartucho de cinta magnética para lograr el acceso secuencial a los documentos almacenados. La
innovación fue acogida como un extraordinario adelantado porque permitía al usuario no solo
guardar, recuperar y crear un documento, si no también hacer inserciones, supresiones y
correcciones inmediatas al original sin necesidad de volver a teclear el documento íntegramente.

Los editores de línea, o sea los procesadores originales de palabras, son elementos de ayuda para
el desarrollo de programas (software) que permiten al programador introducir cambios en una línea
Samir torres 4-805-833
Lic. Saneamiento ambiental
del código del programa. Este último ha de guardarse en algún tipo de disco y solo una línea a la
vez puede modificarse y formatearse en el programa porque los editores de línea no pueden
procesar nada que sea más extenso que una línea.

A fines del decenio de 1960 y a principios del 1970, muchos de los principios fabricantes de
computadoras decidieron entrar en el mercado del procesamiento de palabras y para ello
comercializaron paquetes de programas que podían incorporarse a las macro computadoras, o bien
lanzaron al mercado procesadores de palabras. Muchos de los paquetes destinados a las macro
computadoras eran demasiado complicados y no podían aprenderse sin capacitación especial, de
modo que las empresas que los adquirieron han hecho la transición a la tecnología del
procesamiento de palabras.

Los procesadores de palabras son computadoras cuya única tarea es el procedimiento de palabras.
Son rápidas, fáciles de utilizar y extremadamente flexibles en su habilidad para producir una salida
impresa. La pantalla suele mostrar exactamente lo que aparecerá en la página impresa. La mayor
parte de los paquetes destinados a las macro computadoras requerían que el usuario incorpora al
texto raros códigos de control que efectuaban funciones específicas: centrar una línea de texto, si
el usuario que quería ver el documento como apareciera en la impresión, tenía que imprimirlo.

Samir torres 4-805-833


Lic. Saneamiento ambiental

También podría gustarte