Está en la página 1de 1

LIMITACIONES DE LAS MICRO Y PEQUEÑA EMPRESAS PARA ACCEDER A UN

FINANCIAMIENTO
Actualmente en el Perú, las micro y pequeñas empresas (MYPES) generan el 47% del
empleo en América Latina, siendo esta una de las características más rescatables de este
tipo de empresas. Conforme las MYPES van creciendo, nuevas van apareciendo en nuestro
país, esto es lo que dinamiza nuestra economía y genera crecimiento económico. (F.
Marcelo & V. Vila,
2016)
Sin embargo la crisis financiera internacional (Estados Unidos) que se vivió en el Perú desde
el año 2008 ha puesto en evidencia la importancia de los sectores financieros para promover
el desarrollo económico y asegurar la estabilidad del país. La inclusión financiera ha sido un
tema de interés creciente y en la actualidad son uno de los retos socioeconómicos más
importantes en las agendas de organismos internacionales, bancos centrales, instituciones
financieras y gobiernos. Parte esencial del crecimiento de nuestro país ha sido por el apoyo
de los bancos, financieras y cajas municipales que han venido otorgando créditos para iniciar
o ampliar un negocio, pero no todos los sectores se han visto beneficiados como la pequeña
y microempresa en acceder a un crédito en una entidad financiera (Banco), es por ello que el
objeto de esta investigación es encontrar las limitaciones que tienen las pequeñas y
microempresas dedicadas al comercio al por mayor y menor que no tienen acceso a créditos
financieros.
Se precisará a lo largo de la investigación los requisitos necesarios para la obtención de un
crédito y los beneficios que ofrecen las distintas entidades financieras, puesto que cada una
de ellas es autónoma e independiente en sus políticas financieras.

La presente tesina entenderá la realidad de las Mypes que buscan acceder a créditos de
capital de trabajo, que tienen como finalidad hacer crecer su negocio en un mercado muy
competitivo. Además, nos ayudará a precisar cuáles son las principales dificultades de las
Mypes al momento de solicitar un crédito y a su vez indicar cuáles serían las alternativas para
contrarrestar dicha problemática. La información que se presentará en esta investigación está
relacionada a visualizar un panorama mucho más amplio en cuanto al acceso a créditos para
los pequeños y micro empresarios en el Perú, y las dificultades que se enfrentan al solicitarla.
Se demostrará cómo los factores tanto externos como internos relacionados a las Mypes sí
influyen al momento de solicitar un crédito. La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)
como órgano regulador y supervisor tiene el objetivo de lograr que los sistemas adquieran la
solidez e integridad necesarias para mantener su solvencia y estabilidad en el largo plazo.

También podría gustarte