Está en la página 1de 1

EMPRESA DE TRANSPORTE POR CABLE “MI TELEFÉRICO”

CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA 0004/2019

REFERENCIA Nº DE PUESTOS FORMACION Y EXPERIENCIA CONOCIMIENTOS ADICIONALES Y


OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL CARGO
CARGO VACANTES LABORAL OTROS REQUISITOS

GERENCIA EJECUTIVA (PLAZO INDEFINIDO)


MT-CPE-GE-04-01 Objetivo: Analizar y cuantificar de manera integral los riesgos a los que se expone la Empresa Estatal de Transporte por T.P.N. a nivel Licenciatura en carreras Conocimiento Ley Nº 1178
Cable Mi Teleférico en las distintas operaciones que lleva a cabo, ejecutando planes de gestión preventiva, controles, Económicas, Financieras, Administrativas, Conocimiento de la Ley N° 466
mediciones, mitigaciones y seguimiento. Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Conocimiento del D.S. N° 23318-A
Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Conocimiento del D.S. Nº 1978
Funciones y Responsabilidades: Electromecánica, Ingeniería Elecrónica, Ingeniería Conocimiento del D.S. N° 1980
1. Plantear metodologías, mecanismos y procedimientos de la gestión integral de riesgos. Mecatrónica, Licenciatura en Arquitectura y/o Gestión Integral de Calidad y Mejora Continua.
2. Identificar oportunamente los riesgos de manera integral en la Empresa. Licenciatura en Construcciones Civiles.. Diseño Y Evaluación de Proyectos

1
3. Analizar los riesgos en el ámbito financiero, operacional, tecnológico, administrativo y comercial de la Empresa. Gestión y Análisis de Procesos
4. Cuantificar los riesgos y articular la generación de información en coordinación con las áreas de la Empresa. Maestría o postgrado en el área (deseable) Gestión en Certificación de Procesos de
5. Consolidar la información de la Empresa, recabada del análisis y el estudio de los riesgos. Calidad.
6. Efectuar monitoreo, seguimiento y control a la gestión integral de riesgos. Experiencia General:
PROFESIONAL EN GESTIÓN 7. Gestionar la conformación edl Comité de Riesgos. 5 años Habilidad Analítica
INTEGRAL DE RIESGOS 8. Proponer medidas de mitigación de riesgos. Planificación y Organización
9. Proponer y elevar al Comité de Riesgos la estrategia, políticas, planes y procedimientos necesarios para la identificación, Experiencia Profesional: Resolución de Problemas
evaluación, seguimiento y control de los riesgos internos como externos. 1 añosy 6 meses Tolerancio a la presión
10. Proponer normativa interna sobre gestión de riesgos, que permitan su implementación. Trabajo en equipo
11. Responder por la confidencialidad de la información y/o documentación que genera, recibe o utiliza. Experiencia Relacionada al Cargo: Iniciativa
12. Desempeñar otras funciones que en el ámbito de su competencia, le asigne el inmediato superior.. 2 años

NIVEL SALARIAL: Bs. 11.822,00


GERENCIA DE OPERACIONES Y MANTENIMIENTO (PLAZO INDEFINIDO)
MT-CPE-GOM-04-02 Objetivo: Asegurar que se cumplan los lineamientos y políticas definidas para el mantenimiento. Verificar internamente T.P.N. a nivel Licenciatura; y/o Título a nivel Conocimiento Ley Nº 1178
todos los procesos de ejecución del mantenimiento, como su calidad. Planificar y organizar los recuros humanos necesarios Técnico Superior de Instituto reconocido por el Conocimiento de la Ley N° 466
para la correcta ejecución de tareas de mantenimiento, llevando indicadores basicos de gestión. Ministerio de Educación en Ingenieria Industrial, Conocimiento del D.S. N° 23318-A
Ingenieria Mecanica, Ingenieria Electrica o ramas Conocimiento del D.S. Nº 1978
Funciones y Responsabilidades: afines. Conocimiento del D.S. N° 1980
1. Organizar y dirigir al personal a su cargo en las actividades referidas al mantenimiento
2. Planificar en coordinación y aprobación de la jefatura de mantenimiento los planes de mantenimiento en general. Maestría o postgrado en el área (deseable)
3. Generar, analizar y mejorar de forma continua información referente a la ejecución del mantenimiento
4. Prestar asistencia a la jefatura de mantenimiento. Licencia de Conducir Categoría “A” (deseable) Liderazgo

1
5. Proponer mejoras y formas de optimización de recursos y procedimientos para optimizar las actividades referidas al Capacidad de Coordinación
mantenimiento. Experiencia General: Pensamiento Estratégico
6. Velar por la aplicación de la seguridad industrial en todos los trabajos referidos al mantenimiento. 5 años Orientación a Resultados
JEFE DE MANTENIMIENTO 7. Organizar y consolidar las necesidades de herramientas, repuestos e insumos necesarios para la ejecución de trabajos Habilidad Analítica
PREDICTIVO de mantenimiento, solicitar las necesidades a la unidad correspondiente con la aprobación de la jefatura de mantenimiento. Experiencia Profesional: Planificación y Organización
8. Tener pleno conocimiento de manuales técnicos y toda documentación técnica referida a actividades de mantenimiento 1 añosy 6 meses Resolución de Problemas
como a conocimientos técnicos necesarios para poder ejecutar las mismas. Tolerancio a la presión
9. Realizar informes e indicadores de seguimiento de la ejecución del mantenimiento de la línea a su cargo. Experiencia Relacionada al Cargo: Trabajo en equipo
10. Coordinar trabajos conjuntos con otras líneas con aprobación de la jefatura de mantenimiento. 2 años Iniciativa
11. Gestionar procesos de contratación necesarios para ejecutar tareas de mantenimiento, en coordinación con su
inmediato superior.
12. Desempeñar otras funciones que en el ámbito de su competencia, le asigne el inmediato superior.

NIVEL SALARIAL: Bs. 11.822,00


MT-CPE-GOM-04-03 Objetivo: Realizar el control, seguimiento y análisis, de los diferentes procedimientos de lubricación inherentes a los T.P.N. a nivel Licenciatura; Título Académico o Conocimiento Ley Nº 1178
equipos respectivos que conforman el Sistema de Transporte por Cable, tomando como base, las principales técnicas de Egresado a nivel Licenciatura y/o Título a nivel Conocimiento de la Ley N° 466
análisis de lubricantes, a fin de proponer mejoras continuas en dichos procesos. Técnico Superior de instituto reconocido por el Conocimiento del D.S. N° 23318-A
Ministerio de Educación en Ingeniería Industrial, Conocimiento del D.S. Nº 1978
Funciones y Responsabilidades: Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica o ramas Conocimiento del D.S. N° 1980
1. Realizar la revisión, control, seguimiento y análisis constante de los procedimientos de lubricación, a fin de optimizar afines.
tiempos, cantidades y forma.
2. Realizar monitoreos permanentes, de factores positivos como negativos, de tal forma de ahorrar en cambios prematuros Licencia de Conducir Categoria “A” (Deseable)
de lubricante. Orientación a Resultados
3. Efectuar una detección temprana de problemas identificables por técnicas de análisis de lubricantes, alertando dichos Experiencia General: Habilidad Analítica
factores para su atención preventiva y/o correctiva, logrando evitar fallas inesperadas mayores. 2 años Control y Seguimiento de actividades

1
4. Ejecutar tareas de lubricación conjuntamente con el personal técnico de cada línea, a fin de establecer mejores prácticas Planificación y Organización
de lubricación. Experiencia Profesional: Resolución de Problemas
TECNICO ESPECIALISTA EN 5. Interpretar los diferentes resultados de análisis de lubricantes y sus tendencias 6 Meses (a nivel Licenciatura) Tolerancio a la presión
LUBRICACION 6. Prestar asistencia y soporte al plantel técnico del departamento de mantenimiento, con referencia a procedimientos de Trabajo en equipo y colaboración
lubricación. Experiencia Relacionada al Cargo: Iniciativa
7. Utilizar manuales del fabricante, normas, estándares, procedimientos, guías y documentos técnicos internos, para la 1 año
ejecución de las diferentes tareas.
8. Organizar y coordinar las labores de lubricación, acorde a instrucciones dadas por el Jefe de Mantenimiento Predictivo.
9. Tener pleno conocimiento de los manuales preventivos mecánicos, proporcionados por el fabricante.
10. Proponer proyectos de mejora e innovación a fin de fortalecer constantemente la especialidad dada.
11. Realizar los pedidos internos como especialidad, del material necesario para el desenvolvimiento de todas las tareas a
ser ejecutadas.
12. Realizar los informes correspondientes a trabajos realizados y/o incidencias. Remitir dicha información a instancias
superiores en el ámbito de su competencia.
13. Desempeñar otras funciones que en el ámbito de su competencia, le asigne el inmediato superior.
NIVEL SALARIAL: Bs. 7.005,00
MT-CPE-GOM-04-04 Objetivo: Realizar la ejecución, control, seguimiento y análisis, de los diferentes Ensayos No Destructivos adoptados en T.P.N. a nivel Licenciatura; Título Académico o Conocimiento Ley Nº 1178
el Sistema de Transporte por Cable, para la inspección de componentes mecánicos particulares, que requieren su debida Egresado a nivel Licenciatura y/o Título a nivel Conocimiento de la Ley N° 466
atención, primando el enfoque de seguridad ante cualquier indicio de defecto en el mismo. Técnico Superior de instituto reconocido por el Conocimiento del D.S. N° 23318-A
Ministerio de Educación en Ingeniería Industrial, Conocimiento del D.S. Nº 1978
Funciones y Responsabilidades: Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica o ramas Conocimiento del D.S. N° 1980
1. Realizar la inspección, control, seguimiento y análisis, mediante Ensayos No Destructivos (END), de componentes afines.
mecánicos.
2. Efectuar una detección temprana de discontinuidades o defectos, en componentes mecánicos, mediante END, alertando Licencia de Conducir Categoria “A” (Deseable)
sobre los mismos, para su atención preventiva y/o correctiva, logrando evitar fallas inesperadas mayores.
3. Ejecutar técnicas de END conjuntamente con el personal técnico de cada línea y Taller de Reparaciones mayores, a fin Experiencia General: Orientación a Resultados

1
de establecer metodologías de inspección más sólidas. 2 años Habilidad Analítica
4. Interpretar los diferentes hallazgos mediante técnicas de END. Control y Seguimiento de actividades
5. Prestar asistencia y soporte al plantel técnico del departamento de mantenimiento, con referencia a procedimientos y Experiencia Profesional: Planificación y Organización
TECNICO ESPECIALISTA EN metodología de inspección por END. 6 Meses (a nivel Licenciatura) Resolución de Problemas
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS 6. Utilizar manuales del fabricante, normas, estándares, procedimientos, guías y documentos técnicos internos, para la Tolerancio a la presión
ejecución de las diferentes tareas. Experiencia Relacionada al Cargo: Trabajo en equipo y colaboración
7. Organizar y coordinar los trabajos de inspección por END, acorde a instrucciones dadas por el Jefe de Mantenimiento 1 año Iniciativa
Predictivo.
8. Tener pleno conocimiento de los manuales preventivos mecánicos, proporcionados por el fabricante.
9. Proponer proyectos de mejora e innovación a fin de fortalecer constantemente la especialidad dada.
10. Realizar los pedidos internos como especialidad, del material necesario para el desenvolvimiento de todas las tareas a
ser ejecutadas.
11. Realizar los informes correspondientes a trabajos realizados y/o incidencias. Remitir dicha información a instancias
superiores en el ámbito de su competencia.
12. Desempeñar otras funciones que en el ámbito de su competencia, le asigne el inmediato superior..
NIVEL SALARIAL: Bs. 7.005,00
MT-CPE-GOM-04-05 Objetivo: Operar con calidad y seguridad el vehículo asignado y realizar el mantenimiento básico del mismo. Estudiante a nivel Licenciatura (Tercer Año); Conocimiento Ley Nº 1178
y/o Tiítulo a nivel Técnico Superior o Técnico Conocimiento de la Ley N° 466
Funciones y Responsabilidades: Medio de Instituto reconocido por el Ministerio Conocimiento del D.S. N° 23318-A
1. Operar con calidad y seguridad el vehículo asignado. de Educación en Ingeniería Industrial, Ingeniería Conocimiento del D.S. Nº 1978
2. Conocer toda la normativa vigente de seguridad referente al izaje de cargas. Eléctrica, Ingeniría Mecánica y/o ramas afines. Conocimiento del D.S. N° 1980
3. Efectuar tareas de mantenimiento básico en el vehículo asignado.

1
4. Mantener el vehículo en condiciones de higiene y limpieza en todo momento. Licencia de Conducir Categoria “C”
5. Organizar las tareas de operación y mantenimiento referidas al vehículo asignado en coordinación con el inmediato
OPERADOR DE CAMIÓN superior. Experiencia General: Orientación a Resultados
6. Velar por la aplicación de la seguridad en todos los trabajos referidos a la operación del vehículo asignado. 1 año Planificación y Organización
7. Contar con los conocimientos técnicos necesarios para operar el vehículo asignado. Resolución de Problemas
8. Desempeñar otras funciones que en el ámbito de su competencia, le asigne el inmediato superior.. Experiencia Profesional: Tolerancio a la presión
Sin Requisitos Trabajo en equipo
Iniciativa
Experiencia Relacionada al Cargo:
6 meses
NIVEL SALARIAL: Bs. 4.984,00
IMPORTANTE:
Efectuar sus postulaciones a partir del dìa lunes 08 de julio hasta el domingo 14 de julio de 2019.
La fecha límite de postulación es el domingo 14 de julio de 2019.
No se recibiran postulaciones por otro medio (impresas, sobres u otras)
Las postulaciones que no cumplan con los requisitos establecidos para el cargo, no serán tomadas en cuenta.
Para los postulantes varones, la Libreta de Servicio Militar es un documento obligatorio para desempeñar funciones en el sector público.
NOTA: La Evaluación Curricular incluirá le verificación de la documentaciòn requerida para el cargo y carpeta personal.
- La evaluaciòn curricular incluirà le verificaciòn de la documentaciòn requerida para el cargo y carpeta personal
Los interesados en efectuar sus postulaciones, favor remitirlas a la siguiente dirección:

www.miteleferico.bo
http://convocatorias.miteleferico.bo

También podría gustarte