Está en la página 1de 6

MEDICINA NATURISTA, 2000; N.

º 2: 83-88
I.S.S.N.: 1576-3080

Las Medicinas Alternativas


en el Índice Médico Español (IME)
Francisco Tomás Verdú Vicente*
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Valencia.
Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Facultad de Filosofía y CCEE de Valencia.
Profesor en el máster de Medicina Naturista de la Facultad de Medicina de Zaragoza.
Profesor en el Diploma de Medicinas Alternativas (Universidad de Valencia). Colaborador del C.S.I.C.
Ponencia presentada en el «II Curso Internacional de verano sobre medicina natural»
en la Universidad Internacional Alfonso VIII celebrado del 4 al 8 de septiembre de 2000, en Soria.

E
l Índice Médico Español es un repertorio de re- medicina alternativa o complementaria como por
vistas médicas españolas publicado por el Cen- ejemplo: Archivos de medicina del deporte (Arch Med
tro de Documentación e Informática Biomédica Deport, ISSN: 0212-8799); Asclepio (Asclepio,
(CEDIB) de Valencia (Terrada y Peris, 1989, p. 47), hoy ISSN: 0210-4466); Atención primaria (Atenc Primaria,
denominado: Instituto de Historia de la Ciencia y Docu- ISSN: 0212-6567); Boletín de la Sociedad Española
mentación López Piñero, organismo dependiente de la de Hidrología Médica (Bol Asoc An Bibliot,
Universidad de Valencia y del Consejo Superior de In- ISSN: 0214-2813); Cardiovascular risk factors. Edi-
vestigaciones Científicas (CSIC). ción española (Cardiovasc Risk Factors, ISSN:
El IME se fundó en 1965, en la cátedra de Historia 1133-9160); Clínica cardiovascular (Clin Cardiovasc,
de la Medicina y Documentación médica de la Universi- ISSN: 0212-1808); Clínica e Investigación en arte- 29
dad de Valencia por los profesores José María López-Pi- riosclerosis (Clin Invest Arterioscl, ISSN: 0214-9168);
ñero y María-Luz Terrada (Osca, 2000, p. 9). Cuadernos de bioética (Cuad Bioét, ISSN:
Junto al IME existe también en el citado centro la 1132-1989); Dynamis. Acta Hispanica ad Medicinae
Base de Datos IME mejorada desde 1971 con la versión Scientiarumque Historiam Illustrandam (Dynamis,
automatizada del Índice Médico Español y utilizada tam- ISSN: 0211-9536); Fisioterapia (Fisioterapia, ISSN:
bién en el presente estudio. El IME está constituido por 0211-5638); Guía del Psicólogo (Guía Psicólogo,
una gran mayoría de las revistas médicas publicadas en ISSN: 0000-0000); Hipertensión (Hipertensión, ISSN:
España. “Es un índice bibliográfico que proporciona in- 0212-8241); Inmunología (Inmunología (Barc), ISSN:
formación de referencia sobre la mayor parte de revistas 0213-9626); Jano. Medicina y Humanidades (Jano
médicas españolas de carácter científico y de áreas re- Med Humanid, ISSN: 0210-220X); Medicina Clínica
lacionadas. En la actualidad consta de dos volúmenes (Med Clin (Barc), ISSN: 0025-7753); Medicina e His-
semestrales de referencias y uno de citas titulado Citas toria (Med Hist, ISSN: 0300-8169); Medicina Preven-
de Autores Médicos Españoles que recoge las citas que tiva (Med Prev, ISSN: 1135-2841); Métodos de Infor-
las publicaciones médicas españolas de cualquier géne- mación (Métodos Inf, ISSN: 1134-2838); Mundo elec-
ro reciben en una selección de las revistas indizadas en trónico (Mundo electrón, ISSN: 0300-3787); Noticias
los dos primeros volúmenes” (Alberola, Aleixandre y Médicas (Not Med, ISSN: 0029-4225); Noticias Médi-
Porcel, 1999, p. 179). cas. Congresos (Not Med Congr, ISSN: 1132-7057);
El Índice Médico Español está formado por unas Nutrición clínica y dietética hospitalaria (Nutr Clin Diet
200 revistas tal y como aparecen en la reciente publi- Hosp, ISSN: 0211-6057); Nutrición hospitalaria (Nutr
cación del Instituto de Historia de la Ciencia y Docu- Hosp, ISSN: 0212-1611); Papeles del Psicólogo (Pap
mentación “López Piñero” titulada: Directorio de Psicol., ISSN: 0214-7823); PC World (PC World,
revistas del Índice Médico Español, Valencia, 2000 ISSN: 0213-1307); Psiquis (Psiquis (Madr), ISSN:
(Osca et al., 2000). De todas ellas tan solo existen al- 0210-8348); Quintessence. Edición española (Quin-
gunas que podrían aportar datos e información sobre tessence, ISSN: 0214-0985); Rehabilitación (Rehabi-

83
FRANCISCO TOMÁS VERDÚ VICENTE, Las Medicinas Alternativas en el Índice Médico Español (IME)

litación (Madr), ISSN: 0048-7120); Revista clínica es- materias, diagnósticos, procedencia, etc...)” (Terrada,
pañola (Rev Clin Esp, ISSN: 0014-2565); Revista es- 1983, p. 121).
pañola de cardiología (Rev Esp Cardiol, ISSN: La indización consiste en el análisis del documento,
0300-8932); Revista española de documentación mediante su lectura, para ir extrayendo los denominados
científica (Rev Esp Doc Cient, ISSN: 0210-0614); descriptores o palabras-clave a partir de los términos
Item. Revista de biblioteconomía i documentació que aparecen en el Permuted Medical Subject Headings
(Item (Barcelona), ISSN: 0214-0349); Métodos de in- (1998), editado por la National Library of Medicine. Dicha
formación (Métodos Inf, ISSN: 1134-2838); Boletín obra sirve de base para una adecuada indización. En
de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios ella aparecen los términos médicos tal y como deben o
(Bol Asoc An Bibliot, ISSN: 0213-6333); AABADOM. deberían aparecer en los artículos de las revistas médi-
Boletín de la Asociación Asturiana de Biblioteca- cas. El IME se esfuerza por adaptarlos a su base de da-
rios, Archiveros, Documentalistas y Museólogos tos. Por ejemplo, un autor puede escribir: “...al paciente
(AABADOM, ISSN: 1131-6764); Revista general se le realizaron una serie de pruebas, en primer lugar la
de información y documentación (Rev Gen Inf Doc, historia clínica y posteriormente una radiografía de tórax,
ISSN: 1132-1873); Vivir con salud (Vivir Salud, ecografías y una resonancia magnética...”. Los descrip-
ISSN: 0042-7578, e-mail: cen@federacioaccap.org, tores de este fragmento del artículo serían por ejemplo:
www.paginas-amarillas.es/on/line/centroestudiosna- HISTORIA CLÍNICA, RADIOGRAFÍA TORÁCICA, ECO-
turistas). GRAFÍA, RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR. No
En la Biblioteca del Instituto de Historia de la Cien- es lo mismo introducir en la base de datos RADIO-
cia y Documentación “López Piñero” existen otras GRAFÍA DE TÓRAX que RADIOGRAFÍA TORÁCICA,
revistas que aunque no se indizan tratan directamente siendo el término correcto el segundo.
de temas sobre medicinas alternativas como son las si- Los descriptores son las palabras específicas que
guientes: debe procurar utilizar el autor del artículo para facilitar su
— Revista Española de Homeopatía (Boletín de la fe- indización y la inclusión de dichos términos en la Base
deración española de médicos homeópatas, ISSN: de Datos IME.
30 1134-4024, Sevilla, 1995, Tel. 954-584452). Una vez se han extraído las palabras-clave o des-
— Journal of Traditional Chinese Medicine. Edición en criptores, que son como los pilares fundamentales del ar-
español. Tortosa, 1994, tículo, se finaliza la indización quedando dicha informa-
e-mail: evalencia@mtc.es; http://www.mtc.es ción en la Base de Datos IME. De esta forma dicha base
Una revista sobre Medicina Natural que ha sido re- de datos ha ido creciendo a lo largo de los años y en la
cientemente propuesta para ser indizada en el IME es la actualidad contiene miles de descriptores, probablemen-
siguiente: te más de 174.760 registros (López, 1999, p. 225). Las
— Medicina Naturista. Director: Dr. Pablo Saz Peiró. búsquedas se realizan desde el mismo centro, mediante
Edita: Sociedad Europea de Medicina Naturista Clá- CD-Rom. En Internet: http: //ebano.cti.csic.es:8080/
sica. Sección española, en colaboración con la Uni- cgi/nphbwcgis-ime/imewww/docu/SF, contiene referen-
versidad de Zaragoza. Zaragoza, 2000. e-mail: pa- cias de revistas médicas publicadas en España desde
blosaz@posta.unizar.es, ISSN: 1576-3080. 1971 (López, 1999, p. 225). También a través de la Uni-
Tel. 976320920-976251988. versidad de Valencia>Servicios>Ime.
Las revistas que han de someterse al análisis exter- Los descriptores que se van introduciendo en la Ba-
no e interno son las que aparecen introducidas en la ba- se de Datos IME son los términos que se han de utilizar
se de datos IME. El análisis externo consiste en la des- a la hora de escribir o hablar sobre cualquier tema mé-
cripción documental e identificación formal del docu- dico puesto que están basados en un código de recono-
mento. Se introduce el título de la revista, su ISSN, los cimiento internacional como es el Permuted Medical
artículos y sus autores, etc... Subject Headings.
El análisis interno o indización “tiene por objeto re- A la Medicina natural le interesa lógicamente ir
presentar el contenido informativo de un documento adaptándose a dicha terminología si quiere ser recono-
desde un repertorio de caracteres distintivos. Estos últi- cida cada vez más como una rama más de la propia
mos son propiedades, puntos de vista o aspectos de medicina. A continuación aparecen algunos de los des-
cualquier tipo por los que pueda recuperarse el docu- criptores que están en relación con la MEDICINA AL-
mento o la información que contiene (autores, enfermos, TERNATIVA en general (MEDICINA NATURAL, ACU-

84 MEDICINA NATURISTA, 2000; N.º 2: 83-88


FRANCISCO TOMÁS VERDÚ VICENTE, Las Medicinas Alternativas en el Índice Médico Español (IME)

PUNTURA y HOMEOPATÍA). He seleccionado sólo al- de la A hasta la Z. Las palabras que aparecen con ma-
gunos porque existen muchos descriptores relacionados yúsculas son los descriptores y las que aparecen en mi-
con estos temas y el presente artículo tiene su límite de núscula en algunas ocasiones, son términos denomina-
espacio y la ponencia de tiempo. dos sinónimos y que al introducirlos en la Base de Datos
Los descriptores aparecen por orden alfabético des- IME nos remiten a los descriptores correspondientes.

A D METEOROLÓGICOS - FACTORES
PSICOLÓGICOS - FACTORES SO-
ACEITE DE GIRASOL - ACEITE DE déficit de hierro ➔ FERROPENIA - CIOCULTURALES - FACTORES SO-
OLIVA - ACEITES VEGETALES - DÉFICIT DE IODO - déficit de tiamina CIODEMOGRÁFICOS - FACTORES
ÁCIDO CÍTRICO - ácido de la vitami- ➔ DÉFICIT DE VITAMINA B1 - DÉFI- SOCIOECONÓMICOS - FACTORES
na A ➔ ÁCIDO RETINOICO - ÁCIDO CIT DE VITAMINA B12 - DÉFICIT DE SOCIOFAMILIARES - FACULTAD DE
FÓLICO - ÁCIDO LÁCTICO - ÁCIDO VITAMINA C - DÉFICIT DE VITAMINA MEDICINA - FAVISMO - FERMENTA-
LINOLEICO - ÁCIDO OLÉICO - ÁCI- D - DÉFICIT DE VITAMINA E - DÉFI- CIÓN - FERROPENIA - FIBRA ALI-
DO OXÁLICO - ÁCIDOS GRASOS CIT ENZIMÁTICO - derivados lacteos MENTARIA - FIBRA DIETÉTICA - FIE-
ESENCIALES - ÁCIDOS GRASOS ➔ PRODUCTOS LACTEOS - DER- BRE - FILOSOFÍA - FILOSOFÍA DE
INSATURADOS - ÁCIDOS GRASOS MATOGLIFOS - DESNUTRICIÓN - LA CIENCIA - FILOSOFÍA DEL SEN-
MONOINSATURADOS - ÁCIDOS DIAGNOSTICO DIFERENCIAL - TIDO - FILOSOFÍA MEDICA - FILO-
GRASOS OMEGA 3 - ÁCIDOS GRA- DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN - SOFÍAS RELIGIOSAS - filtros solares
SOS OMEGA 6 - ÁCIDOS GRASOS DIAPOSITIVAS - DIETA - DIETA CE- ➔ PROTECTORES SOLARES - FI-
POLIINSATURADOS - ÁCIDOS TOGÉNICA - DIETA MEDITERRÁNEA SIOTERAPIA - fitoterapia ➔ PLAN-
GRASOS SATURADOS - actividad fí- - DIETÉTICA - DIETOTERAPIA - DO- TAS MEDICINALES - FLORA BACTE-
sica ➔ EJERCICIO FÍSICO - ACU- CUMENTACIÓN BIOMÉDICA. RIANA - FLUOR - FONDO DE OJO -
PUNTURA - ADITIVOS ALIMENTA- formación medica ➔ ENSEÑANZA
RIOS - AGUA - AGUAS MINEROME- E MEDICA - formación medica continua-
DICINALES - AIRE - AUTOAYUDA - da ➔ EDUCACIÓN MEDICA CONTI-
AUTOESTIMA - AYUNO. ECOLOGÍA - ECOSISTEMA - efectos
NUADA - FORMULAS MAGISTRA-
secundarios de los medicamentos ➔
REACCIONES ADVERSAS A MEDI-
LES - FOSFORO - FOTOFOBIA - FO- 31
B CAMENTOS - EJERCICIO FÍSICO -
TOGRAFÍA - fotoprotectores ➔
PROTECTORES SOLARES - FOTO-
BALNEOLOGÍA - balneoterapia ➔ ENDORFINAS - ENEMA - energía vital TERAPIA - FRÍO - FRUCTOSA - FRU-
BALNEOLOGÍA - BASES DE DATOS ➔ CH´I - ENFERMEDAD DEL SUERO TAS - FRUTOS SECOS - FUMADO-
- BASES DE DATOS BIBLIOGRÁFI- - ENFERMEDADES AUTOINMUNES - RES - FUMADORES PASIVOS -
CAS - biofeedback ➔ BIORRETRO- ENFERMEDADES DE LA COLUMNA FUNCIÓN PUPILAR.
ALIMENTACIÓN - BROMO. VERTEBRAL - ENFERMEDADES DE
LOS PIES - ENFERMEDADES DE
G
C LOS IRIS - ENFERMEDADES DEL
COLÁGENO - ENFERMEDADES OS- GINKGO BILOBA - GINSENG - GLI-
CALCIO - CALOR - CAMPOS ELEC- TEOARTICULARES - enteropatía por CERINA - GLUCEMIA - GLUCOSA -
TROMAGNÉTICOS - CAROTENOI- gluten ➔ ENFERMEDAD CELIACA - GLUTEN.
DES - CAUSALIDAD - cianocobala- ENTORNO - actividad física ➔ EJER-
mina ➔ VITAMINA B12 - cinc ➔ CICIO FÍSICO - ESPERANZA DE VI- H
ZINC - lenguaje corporal ➔ CINÉSI- DA - ESPIRITUALISMO - ESTACIO-
CA - CINESITERAPIA - cirugia estéti- NES DEL AÑO - ESTADO NUTRICIO- HABAS - HÁBITOS ALIMENTARIOS
ca ➔ CIRUGIA PLÁSTICA - CIRU- NAL - ESTÉTICA - ESTILO DE VIDA - - HELIOTERAPIA - HIDROTERAPIA -
GIA LÁSER - CLIMA - COBALTO - ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA HIERRO - HINDUISMO - historia Clí-
COBRE - comunicación medico - pa- SALUD - ESTUDIANTES DE MEDICI- nica del paciente ➔ HISTORIA
ciente ➔ RELACIÓN MEDICO - PA- NA - ESTUDIANTES UNIVERSITA- CLÍNICA - HOMEOPATÍA - HUMA-
CIENTE - CONSUMO CALÓRICO - RIOS - ESTUDIOS DE SEGUIMIENTO NISMO.
CONSUMO DE TABACO - CRONO- - ESTUDIOS EXPERIMENTALES -
BIOLOGÍA - Cu - Zn superóxido dis- ÉTICA MEDICA - EXPOSICIÓN SO- I
mutasa ➔ SUPERÓXIDO DISMUTA- LAR - EXPRESIÓN FACIAL.
SA - CUMPLIMIENTO DIETÉTICO. IATROGENIA - identidad ➔ EGO -
IMAGEN VISUAL - ime ➔ ÍNDICE
F MEDICO ESPAÑOL - INDEX MEDI-
CH CUS - Índice de Quetelet ➔ ÍNDICE
Factores familiares ➔ FACTORES
CH´I. SOCIOFAMILIARES - FACTORES DE MASA CORPORAL - infecciones

MEDICINA NATURISTA, 2000; N.º 2: 83-88 85


FRANCISCO TOMÁS VERDÚ VICENTE, Las Medicinas Alternativas en el Índice Médico Español (IME)

➔ ENFERMEDADES INFECCIOSAS O DE SOJA - PROTEÍNAS VEGETALES


- INFECCIONES POR LACTOBACI- - PROTOCOLOS CLÍNICOS - PROTO-
LLUS - información biomédica ➔ IN- O2 - OBESIDAD - OBESIDAD MOR- COLOS DIAGNÓSTICOS - PROTO-
FORMACIÓN SANITARIA - informáti- BIDA - OJOS - OPIÁCEOS - opiáceos COLOS TERAPÉUTICOS - PROYEC-
ca clínica ➔ INFORMÁTICA MEDICA endógenos (opioides) ➔ ENDOR- TOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIA-
- INFORMATIZACIÓN - informes clíni- FINAS - ORDENADORES - ORGANI- DOS - PRUEBAS CALÓRICAS -
cos ➔ INFORMES MÉDICOS - IN- ZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD - PSICOBIOLOGÍA - PSICODRAMA -
GESTA DE ALIMENTOS - INMUNI- ORIENTACIÓN - ORINA - ORO - ORO PSICOFARMACOLOGÍA - PSICO-
DAD NATURAL - INMUNIZACIÓN - COLOIDAL - osteoporosis relacionada FÁRMACOS - PSICOFISIOLOGÍA -
INMUNOCOMPLEJOS - INTERNET - con la edad (osteoporosis senil) ➔ PSICOGERIATRÍA - PSICOLOGÍA -
INTOXICACIÓN POR PLANTAS ME- OSTEOPOROSIS - OSTEOPOROSIS PSICONEUROINMUNOLOGÍA - psico-
DICINALES - INVESTIGACIÓN POSTMENOPÁUSICA - OXALATO patología (enfermedades mentales) ➔
BIOMÉDICA - IODO - IRIDIO - IRIS. CÁLCICO - OXIDANTES - OXIDO TRASTORNOS MENTALES - PSICO-
NÍTRICO - OXIGENO - OXIGENOTE- SIS - PSICOSIS INDUCIDA POR
RAPIA - OZONO.
J DROGAS - PSICOTERAPIA - PSICO-
TERAPIA DE GRUPO - PTOSIS VIS-
JALEA REAL. P CERAL - publicaciones medicas ➔
PUBLICACIONES BIOMÉDICAS - PU-
PABELLÓN AURICULAR - PACIENTE
K - PADRES - PAGO POR ACTO MEDI-
BLICACIONES ESPAÑOLAS - PUBLI-
CACIONES EXTRANJERAS - PUBLI-
KIWI. CO - PAPAINA - PAPAVERINA - PAPA- CIDAD - PUBLICIDAD DE MEDICA-
YAS - PAUTA DE ADMINISTRACIÓN MENTOS - PULSO - PUPILA.
L DE MEDICAMENTOS - PECTINAS -
PERDIDA DE PESO - PERFIL LIPÍDI-
LACTANCIA MATERNA - LAMINA- CO - PERSONAL DOCENTE - PESO Q
RIA - LÁSER - LASERTERAPIA - LA- CORPORAL - PH - PICADURAS DE QUEMADURAS SOLARES - QUILO-
VADO - LAVADO GÁSTRICO - INSECTOS - PIE - PIRUVATO - PLACA MICRONES - QUIMOPAPAINA - QUI-
LAXANTES - LECITINAS - LECHE - DENTAL - PLACEBOS - PLANTAGO - NINA.
LECHE MATERNA - LEGUMBRES - PLANTAS - PLANTAS MEDICINALES
32 lenguaje corporal ➔ CINÉSICA - - PLANTAS TRANSGÉNICAS - PLATA R
LENGUAJE MEDICO - LEVADURAS - PLOMO - población de riesgo ➔
- LIBROS - LIPASA - LÍPIDOS - LI- FACTORES DE RIESGO - PODO- RADIACIÓN - RADIACIÓN ULTRA-
PODISTROFIA - LIPOFUCSINA - LOGÍA - POLEN - POMADAS - POME- VIOLETA - RADIACIONES IONIZAN-
LIPOLISIS - LIPOMA - LIPOPRO- LO - POSTURA - POTASEMIA - POTA- TES - RADICAL HIDROXILO - RADI-
TEÍNAS - lipoproteínas de alta densi- SIO - PRACTICA PROFESIONAL - CAL SUPERÓXIDO - RADICALES
dad ➔ LIPOPROTEÍNAS HDL - lipo- predicciones ➔ MODELOS PREDIC- LIBRES - RADIOACTIVIDAD - razas
proteínas de baja densidad ➔ LIPO- TIVOS - prensa ➔ MEDIOS DE CO- ➔ ETNIAS - reacción anafiláctica ➔
PROTEÍNAS LDL - lipoproteínas MUNICACIÓN - prescripción de princi- ANAFILAXIA - reacciones adversas a
de muy baja densidad - LIPOPRO- pio activo ➔ PRESCRIPCIÓN DE alimentos ➔ HIPERSENSIBILIDAD
TEÍNAS VLDL - LIPOSOMAS - lipo- GENÉRICOS - PRESCRIPCIÓN DE ALIMENTARIA - REACCIONES AD-
succión ➔ LIPECTOMÍA - LISINA - MEDICAMENTOS - PREVENCIÓN VERSAS A MEDICAMENTOS -
LITIO - LONGEVIDAD - LORDOSIS - PRIMARIA - PRIONES - PROCESA- REACCIONES ANTÍGENO - ANTI-
lumbago (o lumbalgia) ➔ DOLOR MIENTO DE LA IMAGEN ASISTIDO CUERPO - REANIMACIÓN - reani-
LUMBAR. POR ORDENADOR - PRODUCTIVI- mación boca a boca ➔ REANIMA-
DAD CIENTÍFICA - PRODUCTOS CIÓN CARDIOPULMONAR - RE-
CÁRNICOS - PRODUCTOS LÁCTE- CAÍDA - RECIDIVA - RECIDIVA
M OS - productos químicos ➔ SUSTAN- TUMORAL - REDES INFORMÁTI-
Medicina hindu ➔ MEDICINA AYUR- CIAS QUÍMICAS - PROFILAXIS - CAS - REFERENCIAS BILIOGRÁ-
VEDICA - MEDLINE - MIDRIASIS - PROGRAMA DE REHABILITACIÓN - FICAS - REFLEJOS - REFLE-
MIEL - MINERALES - MISTICISMO - PROGRAMA INFORMÁTICO - progra- JOTERAPIA - REFLEXOLOGÍA -
MITOLOGÍA - MUCINAS. mación de consultas ➔ CITA PREVIA - REGENERACIÓN CELULAR - RE-
PROGRAMAS DE SALUD - PROGRA- GENERACIÓN OSEA - REGENERA-
N MAS INFORMÁTICOS - pronostico ➔ CIÓN TISULAR GUIADA - régimen
FACTORES PRONÓSTICOS - PRO- de dosificación ➔ PAUTA DE ADMI-
NATUROPATÍA - NEUROREFLEJO- PAGANDA - PROPIEDAD INTELEC- NISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
TERAPIA - NICOTINA - NÍQUEL - NI- TUAL - proporción cefalopélvica ➔ - REGIÓN LUMBAR - REGIÓN ME-
TRATOS - NITRITOS - NUTRICIÓN - PELVIMETRÍA - PROTECTORES SO- DITERRÁNEA - REGIÓN SACRO-
NUTRICIÓN INFANTIL. LARES - PROTEÍNAS - PROTEÍNAS COXIGEA - registro ambulatorio de la

86 MEDICINA NATURISTA, 2000; N.º 2: 83-88


FRANCISCO TOMÁS VERDÚ VICENTE, Las Medicinas Alternativas en el Índice Médico Español (IME)

presión arterial ➔ MONITORIZA- SELENIO - SENTIDO DE LA VIDA - T


CIÓN AMBULATORIA DE LA PRE- SERVICIO DE DIETÉTICA - servicio
SIÓN ARTERIAL - REGISTRO DE de documentación clínica ➔ SERVI- TABACO - TABAQUISMO - TABLAS
MEDICAMENTOS - REGISTROS DE CIO DE DOCUMENTACIÓN MÉDICA DE COMPOSICIÓN DE LOS ALIMEN-
IMÁGENES - REGRESIÓN TUMO- - MEDICINA PREVENTIVA - SERVI- TOS - TALASOTERAPIA - TALLA
RAL ESPONTÁNEA - REHABILITA- CIOS SOCIALES - SESGOS DE PU- CORPORAL - TAMAÑO MUESTRAL -
CIÓN - REHIDRATACIÓN ORAL - BLICACIÓN - SEXO - SEXUALIDAD TANINOS - TASA DE NATALIDAD - TE
RELACIÓN MEDICO - PACIENTE - - SIDA - SILICONA - SISTEMA NER- - técnicas de imagen ➔ DIAGNOSTI-
RELIGIÓN - REPERTORIOS BI- CO POR LA IMAGEN - TÉCNICAS DE
VIOSO AUTÓNOMO - SISTEMA
BLIOGRÁFICOS - REPOSO EN CA- RELAJACIÓN - TECNOLOGÍA MÉDI-
NERVIOSO CENTRAL - SISTEMA
MA - RESFRIADO COMÚN - RESI- CA - TELEDOCUMENTACIÓN MÉDI-
NERVIOSO PARASIMPÁTICO - SIS- CA - telefonía (telefonía móvil) ➔
NAS - RESINAS DE INTERCAMBIO TEMA NERVIOSO PERIFÉRICO -
IÓNICO - RESISTENCIA MICROBIA- TELÉFONO - TELEMEDICINA - televi-
SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO - sión ➔ MEDIOS DE COMUNICA-
NA A MEDICAMENTOS - RESONAN- SISTEMAS DE DIGITALIZACIÓN -
CIA MAGNÉTICA NUCLEAR - RES- CIÓN - TEMPERATURA - TEMPERA-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN - SO- TURA CORPORAL - tensión arterial ➔
PIRACIÓN - RESUMEN E INDIZA- CIEDADES CIENTÍFICAS - SOCIE-
CIÓN - REVISIÓN EDITORIAL - PRESIÓN ARTERIAL - TEORÍA JUN-
DADES MEDICAS - SOCIOLOGÍA - GIANA - terapéutica por estimulación
RITMO CIRCADIANO - RUIDO.
SODIO - SOJA - somatización ➔ eléctrica ➔ ELECTROTERAPIA - tera-
TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS pia de grupo ➔ PSICOTERAPIA DE
S - SOPORTE NUTRICIONAL - GRUPO - terapia de relajación ➔
SACAROSA - SACCHAROMYCES SUEÑO - SUEÑO REM - SUEÑOS - TÉCNICAS DE RELAJACIÓN - terapia
CEREVISAE - sal común ➔ CLORU- SUERO SALINO - SUPERÓXIDO del comportamiento ➔ TERAPIA DE
RO SÓDICO - SALES DE ORO - SA- DISMUTASA - SUPERVIVENCIA - CONDUCTA - TERAPIA DEL DOLOR -
LUD - SALUD AMBIENTAL - SALUD SUPERVIVENCIA LIBRE DE EN- terapia física ➔ FISIOTERAPIA - TE-
BUCODENTAL - salud en el trabajo FERMEDAD - SUPLEMENTOS RAPIA OCUPACIONAL - TERAPIA
➔ SALUD LABORAL - SALUD PU- DIETÉTICOS - SUSTITUTOS DE LA POR ULTRASONIDOS - terminales de
BLICA - SANIDAD - SATURNISMO - LECHE MATERNA. ordenador ➔ ORDENADORES - ter-
33
Distribuidor de Vitalife

LIVE A HEALTHIER LIFE


La gama amplia
de vitaminas y minerales,
fórmulas compuestas.
One a day. 1 comp. al día.
Liberación sostenida.
(de 6 a 8 h. de liberación).

Fórmulas libres de Gluten, Trigo, Levaduras,


Lactosa, etc. Tolerados por vegetarianos
y algunos por vegetalianos
(Ver etiqueta identificativa)

Productos elaborados y envasados


Altas concentraciones en el Reino Unido bajo extrictas
normas Oficiales G.M.P.
Sin colorantes artificiales ni conservantes

MEDICINA NATURISTA, 2000; N.º 2: 83-88 87


FRANCISCO TOMÁS VERDÚ VICENTE, Las Medicinas Alternativas en el Índice Médico Español (IME)

minología ➔ NOMENCLATURAS - U NISMO - VENDAJES - VERDURAS


terminología medica ➔ LENGUAJE - VERTEBRAS CERVICALES -
MEDICO - TERMOGRAFÍA - ULCERA DE ESTRES - ULTRASO- VERTEBRAS LUMBARES - VER-
TERMÓMETROS - TERMOREGULA- NIDOS - ultrasonografía (diagnosti- TEBRAS TORÁCICAS - video ➔
CIÓN - termoterapia ➔ HIPERTER- co ultrasónico) ➔ ECOGRAFÍA - MEDIOS AUDIOVISUALES - VITA-
MIA INDUCIDA - TESIS DOCTORA- UNIDAD DE TRASTORNOS DE LA MINA A - VITAMINA B1 - VITAMINA
LES - TEST DE INTELIGENCIA - ALIMENTACIÓN - UNIDAD DO- B12 - VITAMINA B2 - VITAMINA C -
TESTS DE CALORÍAS - TESTS PSI- CENTE - UNIDADES FUNCIONA- VITAMINA D - VITAMINA E - VITA-
COLÓGICOS - thesaurus ➔ VOCA- LES INTERDISCIPLINARIAS - UNI-
MINA K - VITAMINAS - VITAMINO-
BULARIO CONTROLADO - TIEMPO - VERSIDAD - UNIVERSITARIOS -
TERAPIA.
tiempo libre ➔ OCIO - TOXIINFEC- UREASA - URGENCIAS MEDICAS -
CIONES ALIMENTARIAS - TOXINAS UTILIZACIÓN DE MEDICAMEN-
BACTERIANAS - TRASTORNOS DE TOS - UVAS. X
LA ALIMENTACIÓN - TRASTORNOS
XANTOMAS - XANTOMATOSIS.
DE LA ESCRITURA - TRASTORNOS V
DEL SUEÑO - TRASTORNOS PSICO-
SOMÁTICOS - TRATAMIENTO CON- VADEMECUM INTERNACIONAL - Y
SERVADOR - TRATAMIENTO DE VALOR PREDICTIVO POSITIVO -
URGENCIA - tratamiento dietético ➔ VALORACIÓN FUNCIONAL - VA- yatrogenia ➔ IATROGENIA - YEMA
DIETOTERAPIA - TRATAMIENTO LORACIÓN NUTRICIONAL - valora- DE HUEVO - yodo ➔ YODO - YO-
FARMACOLÓGICO - TRAUMATIS- cion riesgo - beneficio ➔ VALORA- GA.
MOS DEPORTIVOS - trifosfato de CIÓN DEL RIESGO - vaporizadores
adenosina ➔ ADENOSINA TRIFOS- ➔ INHALADORES - VARIACIÓN Z
FATO - TRIGLICÉRIDOS - TRIGO - ESTACIONAL - VARICES - VARO-
TUTORÍA MÉDICA. NES - VEGETALES - VEGETARIA- ZANAHORIAS - ZINC.

34 * Agradezco a la directora del Departamento de Documentación del Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación
“López Piñero” (CSIC-Universidad de Valencia), Dra. Julia Osca Lluch, su apoyo y ayuda durante mi estancia en dicho cen-
tro y su colaboración en búsquedas biliográficas. Mi formación como indizador ha sido posible gracias a la Dra. Amalia Mo-
ta Bru a quien estoy profundamente agradecido. El Dr. Rafael Aleixandre me ha proporcionado bibliografía en abundancia
para mi instrucción en estos temas. También estoy agradecido por su ayuda al resto del Departamento: Dr. Alejandro de
la Cueva, Elvira Gimeno, Ana Alberola, Margarita Cebrián, Caridad Martín, Isabel Claramunt, María José Fullera, Soledad
García y José Manuel Ferrer, así como a D.ª María Francisca Abad. También quiero dar las gracias al Dr. Pablo Saz Pei-
ró por animarme a escribir sobre este tema. La Dra. Maribel González me facilitó providencialmente mi conexión con el
IME. Mi recuerdo también hacia mis compañeras y compañeros: Dra. Ana Ramos, Toni, Carlos y Juan (informáticos), Mai-
te, María, Feli, M. Elena, Victoria, Esther, y hacia quienes no están aquí citados por falta de espacio u omisión involunta-
ria. Gracias a todos y a los organismos oficiales que lo han hecho posible.

BIBLIOGRAFÍA
1. Alberola, V.; Aleixandre, R.; Porcel, A. Diccionario y Vo- 4. National Library of Medicine. Permuted Medical Subject
cabulario Plurilingüe de Documentación Médica, Valencia, Insti- Headings, Bethesda, MD20894, 8600 Rockville Pike, U.S.A.
tuto de Historia de la Ciencia y Documentación “López Piñero”. 1998.
Universitat de València-C.S.I.C. 1999, 5. Terrada, M. L. La Documentación Médica como disci-
2. López, M. Bases de Datos Médicas en Internet, Aten. Pri- plina, Valencia, Centro de Documentación e Informática Bio-
maria; 24: 224-227. 1999. médica, Universitat de València, Caja de Ahorros de Valencia,
3. Osca, J.; Mota, A.; Gimeno, E.; Verdú, F. T.; Barreda, M.; 1983.
Ramos, A. Directorio de Revistas del Indice Médico Español, Va- 6. Terrada, M. L.; Peris, R. Lecciones de Documentación
lencia, Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación “Ló- Médica, Valencia, Instituto de Estudios Documentales e Históri-
pez Piñero”, Universitat de València-C.S.I.C. 2000. cos sobre la Ciencia. Universitat de València-C.S.I.C. 1989.

88 MEDICINA NATURISTA, 2000; N.º 2: 83-88

También podría gustarte