Está en la página 1de 3

Cali, junio 13 de 2019

CONAR-DI2018-INT/METROCALI216-TEC-093-19 HSEQ

Ingeniero
ING. EUCLIDES RAMIREZ
Director de obra
CONSORCIO AGUABLANCA CMV
AV Calle 127 No. 16ª – 76 Oficina 703.
Bogotá D.C.

REFERENCIA: “CONTRATO DE INTERVENTORÍA N° 915.104.9.03.2018 CUYO OBJETO


ES INTERVENTORÍA INTEGRAL A LA CONTRUCCIÓN DE LA FASE 1 DE LA TERMINAL
AGUABLANCA, CONEXIÓN VIAL ASOCIADA Y DEMÁS OBRAS COMPLEMENTARIAS
DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE MASIVO DE PASAJEROS DE SANTIAGO
DE CALI”.

ASUNTO: Calificación del PMA – del mes de mayo 2019

Respetado Ingeniero Ramírez:

De acuerdo con la verificación de la Interventoría al cumplimiento de la implementación


y valoración del Plan de Gestión Ambiental, establecido en el Apéndice 12, Punto 8
“Valoración del Desempeño Ambiental y Social”, nos permitimos informar el resultado
de la calificación del cumplimiento de las actividades previstas en las planillas
correspondientes para garantizar la adecuada Gestión del PMA del Contratista durante
la ejecución de la obra en el contrato en referencia.

PESO RELATIVO PESO RELATIVO


PESO CALIFICACIÓN
PROGRAMA NOMBRE DE LA PLANILLA POR OBTENIDO EN
RELATIVO DEL MES (%)
COMPONENTE EL MES

COMPONENTE A ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Estructura del Sistema de
A2
Gestión Ambiental
5 100 5
15
Implementación del Plan de
A3
Manejo Ambiental y PIPMA
10 100 10

COMPONENTE B GESTION SOCIAL EN LAS OBRAS

B1 Informacion a la comunidad 3 100 3


25
B2 Divulgacion 8 100 8
Restitucion de bienes
B3 3 100 3
afectados
Atencion y participacion
B4 5 100 5
ciudadana
Pedagogia para la
B5 2 100 2
sostenibilidad Ambiental
Capacitacion del personal
B6 2 100 2
de Obra
Vinculacion de Mano de
B7 2 100 2
obra
COMPONENTE C MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL
Y PAISAJISMO
C1 Eliminación de Árboles 0 0 0
C2 Reubicación de Árboles 0 0 0
Compensación forestal y
C3
empradizacion
0 0 0
0
Maneo de contingencias
C4
arboles No incluidos en AID
0 0 0

C5 Proteccion de Fauna 0 0 0
COMPONENTE D GESTION AMBIENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE
LA CONSTRUCCIÓN
Manejo de Demoliciones,
D1 Escombros y Desechos de 4 100 4
Construcción
Obras de concreto,
D2 Almacenamiento y 0 0 0
Materiales de Construcción
Manejo de campamentos
D3
y Acopios Temporales
3 100 3
Manejo de Maquinaria,
D4
Equipos y Transporte
3 100 3
Manejo de Residuos
D5 Líquidos, Combustibles y 3 100 3
Sustancias Químicas
25
Manejo de Residuos
D6
Sólidos y Aseo de la Obra
2 100 2
Manejo de Aguas
D7
Superficiales
2 100 2
Manejo de Excavaciones
D8
y Rellenos
0 0 0
Control de Emisiones
D9
Atmosféricas y Ruido
4 100 4
Manejo de Redes de
D10
Servicios Públicos
2 100 2
Manejo de patrimonio
D11 Arqueologico e Historico de 2 100 2
la Nacion.
COMPONENTE E: SISO Y PLAN DE CONTINGENCIAS
Seguridad y Salud en el
6 100 6
Trabajo
Trabajos de alto riesgo –
0 0 0
Trabajo en altura
E1 Trabajos de alto riesgo –
Trabajo en espacios 0 10
confinados y asfalto 0 0
Trabajos de alto riesgo –
0 0 0
Trabajo en caliente
E2 Plan de Contingencia 4 100 4
COMÑPONENTE F: SEÑALIZACIÓN Y MANEJO DE TRÁFICO
F1 Señalización de Tránsito 10 100 10
25
F2 Movilidad Peatonal 15 100 15
CALIFICACIÓN TOTAL DEL PMA 100 100

*Cumplimiento del PMA calificación de 100% (Ver Metodología de Evaluación en los pliegos
del contrato)
* EL COMPONENTE C MANEJO SILVICULTURAL, COVERTURA VEGETAL Y PAISAJISMO
no aplicar para el periodo reportado. Por tanto, el peso relativo del componente (5%) se le
asignó al componente E, distribuyendo en 3% para seguridad y salud en el trabajo y 2% para
el plan de emergencias.

La calificación mensual del consolidado del sistema de calificación del PMA, obtenida
durante el periodo comprendido entre el 01 al 31 de mayo de 2019, es del 100%.

Cordialmente,

ING. HENRY SÁNCHEZ


Director Interventoría
CONSORCIO ARCA-DICO 2018

Elabora: Prof. Luisa Fernanda Toro


Revisa: Arq. Laura Muñoz M.

También podría gustarte