Está en la página 1de 3

Actividad Tecnología.

1. ¿A qué se le llama ciberespacio?


2. ¿Qué es un E-mail?
3. ¿Qué significa WiFi?
4. ¿Qué es un modem?
5. ¿A qué se le llama Spam en correo electrónico?
6. ¿A qué se le llama internet?
7. ¿Qué es necesario para conectarse a Internet?
8. Nombre de la página donde se observan, descargan y suben videos a la red.
9. ¿Qué es Wikipedia?
10. ¿Qué es Google?

MARTA BETIN MANJARREZ


Solución.
1. Se le llama ciberespacio a una realidad virtual. No se trata de un ámbito físico,
que puede ser tocado, sino que es una construcción digital
desarrolladas con computadores (ordenadores).

Este término fue tomado de una novela llamada “Neuromante” (1984) escrita
por el autor de ciencia ficción William Gibson.

El común de la gente cree que el ciberespacio y el internet son lo mismo,


pero no es así, más allá de que estén completamente relacionados, el
ciberespacio abarca los objetos e identidades que ya existen dentro de la red
informática, por ejemplo: Chats, páginas web y demás sitios de internet.

El ciberespacio es muy accesible y fácil de manipular, en el que existen


millones de formas de participación y es experimentado a diario. Es por eso
que cada vez es mayor el número de personas que tienen acceso a él.

2. E-mail o también conocido como correo electrónico es una aplicación de


internet, la cual le permite a los usuarios el intercambio de mensaje vía
electrónica o a través de internet. Este método te permite crear, enviar y
recibir mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicas y en la
actualidad gran parte de estos sistemas utilizan internet, donde el E-mail es
uno de los más usados de la red. Es importante agregar que gran parte de
ellos permiten además del envío de texto, documentos digitales como:
vídeos, imágenes, audio entre otros.

3. WiFi es una abreviación de la marca comercial Wireless Fidelity, que significa


en español fidelidad sin cables o inalámbrica.

Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma


inalámbrica. Los dispositivos habilitados con WiFi pueden conectarse a
través de un punto de acceso de red inalámbrica.

4. El módem es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas


(modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación

MARTA BETIN MANJARREZ


entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve
para enviar la señal modulatoria mediante otra señal llamada portadora.

5. Se le llama Spam a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente


no conocido, habitualmente de tipo publicitario, son enviados en cantidades
masivas que perjudican de una o varias maneras al receptor.

El correo masivo supone actualmente la mayor parte de los mensajes


electrónicos intercambiados en internet, siendo utilizado para anunciar
productos de dudosa calidad.

Usualmente indica como remitente del correo una dirección falsa. Por esta
razón, no sirve de nada contestar los mensajes de Spam: las respuestas
serán recibidas por usuarios que nada tienen que ver con ellos.

6. Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de


computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP.

7. Para conectarse a internet se necesita: Un ordenador provisto de módem,


una línea telefónica o una red eléctrica con acceso a internet, darse de alta
en un proveedor de servicios de internet y un navegador para visualizar las
páginas web.

8. YouTube, es un sitio web dedicado a compartir vídeos.

9. Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera


colaborativa.

10. Es un motor de búsqueda en la web propiedad de Alphabet Inc., es el motor


de búsqueda más utilizado en la Web.

MARTA BETIN MANJARREZ

También podría gustarte