Está en la página 1de 2

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL MARIA MONTESSORI - INTERVENCION PEDAGÓGICA

INSTITUCIÓN: E.N.S.D.M.M JORNADA: Tarde CURSOS: Primero CAMPO: Ciencias Naturales EJE : Conservación animal
NOMBRE DEL TALLER Rescatistas del ecosistema MAESTROS EN FORMACIÓN: Miguel Angel Paredes
PROPÓSITO DEL TALLER: Generar un espacio de aprendizaje colectivo que permita generar los niños y niñas de la ESCUELA NORMAL SUPERIOR
MARIA MONTESSORI, un pensamiento científico arraigado a los animales y su cuidado desarrollando en los niños habilidades como lo son, el análisis
de problemas por medio del juego y la lúdica, la exploración usando la observación y el generar preguntas, logrando que los niños a partir de esto
logren reconocer y reconocerse a sí mismos dentro del ecosistema para así crear una conciencia colectiva del cuidado del medio ambiente, de los
animales y de sí mismos

SESIÓN: 4 FECHA: ACTIVIDAD CENTRAL: Rescatemos al murciélago.


OBJETIVO DE LA SESION: Entrar en el ambiente del murciélago e imitar su estilo de vida, para así fomentar la empatía, desarrollando las habilidades de
inferencia y exploración a través del juego de rol.
MOMENTOS ACTIVIDADES A REALIZAR DISEÑO ¿Qué pasos voy a seguir para MATERIALES DURACIÓN META ¿Qué espero
¿Qué se hace y cómo se desarrollarlo con las niñas? ¿Qué ¿Cuánto lograr?
hace? necesito? tiempo?
1. Preparación El espacio estará Su organizara el salón de forma que la “cueva” Papel 20 min Disponer el salón para
del espacio.
completamente a oscuras. quede lo suficientemente grande para la actividad. Sillas las actividades y crear
- mobiliario
- Disposición En una esquina del salón habrá Esto se lograra colocando papel craft en una esquina Colores el ambiente necesario
del Maestro una “cueva” en donde se del salón y usando las mesas del salón como vigas Cosas varias para la actividad.
- Recursos escuchara el cuento:” el terrible Se organizara el material con textura
pedagógicos
problema del murciélago” Se probara el sonido. como:
El tallerista contara el cuento. Arena, lija,
Se hará el uso del televisor para agua, papel,
proyectar sonidos de canicas.
murciélagos. Tv
2. Actividad de “eco localización” Se da el saludo inicial a los niños Vendas 20 min Dar inicio a la sesión,
inicio o
En la cueva les pediré a los Se les pide que cierren sus ojos o con ayuda de una Salón disponer a los niños y
referente
niños que escuchen venta se les deja “ciegos” Instrumentos niñas para el taller,
atentamente los sonidos que les Me dispondré alrededor del salón haciendo sonidos Cosas varias. incentivando su
voy a colocar, en base a estos varios como: viento, vacas, moscas, murciélagos Sonidos de capacidad científica
se jugara a descubrir en que con instrumentos y cosas. murciélagos y por medio de las
parte del salón vienen y que naturaleza actividades
eran. propuestas.

3. Se les pedirá a los niños que Se da el saludo inicial Cueva 10 min Disponer a los niños
Organización
dejen sus cosas a un lado del Se les muestra el mobiliario y material Material para las actividades y
del grupo para
las actividades salón Se les dan las instrucciones correspondientes. Salón crear el ambiente
Se les mostrara el material y se Tv necesario para la
les permitirá interactuar con el actividad y incentivar
Y se les dará las instrucciones la capacidad científica
las cuales consisten en entrar en los niños.
todos juntos a la cueva para la
actividad y seguido de
Se sentaran todos dentro de la
“cueva”.
Allí se comenzara a contar el
cuento o audio libro, y se
precederá con las demás
actividades. El maestro se
encontrara
Dentro de la “cueva” se Se les pedirá que se venden Cueva 30 min Personificar” al
4.
escuchara el cuento “el terrible Se darán la instrucciones correspondientes Material murciélago con los
Actividad(es)
central(es) o problema del murciélago” con el Se pedirá que se acuesten de cabeza. Salón niños, para así
de creación y que se les pedirá que dibujen su Se les pedirá dibujar al final de las actividades Tv incentivar su cuidado y
expresión imaginario de murciélago. Sillas protección,
Después se les colocara varios Papel. desarrollando las
sonidos los cuales tendrán que habilidades de
identificar y seguir, con esto inferencia y
hallaran diferentes elementos y clasificación de
tendrán que ayudar a los demás información.
animales del cuento.
Por último se les pedirá que se
acuesten de cabeza para
simular la visión del murciélago
5. Momento de Al final de la sesión se hará un Se saldrá de la cueva Dibujos 10 min Dar cierre a la sesión y
cierre y
conversatorio sobre el Se dispondrán en forma de U Salón evaluar lo trabajado
evaluación.
murciélago y su estilo de vida Se les pedirá a los estudiantes mostrar sus por los niños y
junto con los problemas tratados dibujos. observar sus actitudes
en la sesión. Y se harán situaciones hipotéticas con las frente a la sesión
De organizar el salón cuales se busca crear historias para así dar dar orden al salón
Se dará la despedida cuenta de la importancia del murciélago.
EVALUACION DE LA SESION: _________________________________________________________________________________

Enlaces de los videos:


https://www.youtube.com/watch?v=_rVxT9h240Q (audio libro)
https://www.youtube.com/watch?v=VPUScpXsHNM ( sonidos)
https://www.youtube.com/watch?v=ztn-lSSroxg&t=39s

También podría gustarte