Está en la página 1de 3

LA INTENSIDAD EN UNCIRCUITO DE RESISTENCIAS EN SERIE Y EN PARALELO

Karen Arcia - Luís Fdo. Aviles – Andersso Hernández - Richard Padilla – Yuly Paola Vertel
Departamento de Ingeniería industrial- Lab. Física II.
Universidad de Córdoba, Montería

RESUMEN
Se busca estudiar la influencia de las resistencias ya sea en serie o en paralelo, sobre la intensidad en un circuito, donde esta
resistencia esta definida como la oposición al flujo de carga eléctrica; veremos los efectos de la resistencia debido a su posición en el
circuito eléctrico. La unidad de medida de resistencia es el ohm y su símbolo es la letra griega omega (Ω).

TEORÍA RELACIONADA

La resistencia en un circuito eléctrico, establece la intensidad del Se procedió a calibrar la fuente de poder con el multimetro a
circuito, dado que es la propiedad de un objeto o sustancia que 12V para que coincidiera con el valor nominal de la bombilla.
hace que se resista u oponga al paso de una corriente eléctrica. 1. Se procedió a montar el circuito con la bombilla, Observando
el brillo de la lámpara, también se comprobó el valor nominal
La resistencia de un circuito eléctrico determina —según la de cada resistencia con su valor real, luego se tomaron cada una
llamada ley de Ohm— cuánta corriente fluye en el circuito de las resistencia (primero una y luego las dos) formando el
cuando se le aplica un voltaje determinado. La unidad de circuito midiendo la intensidad de cada una y el brillo de la
resistencia es el ohmio, que es la resistencia de un conductor si lámpara (esquema 1).
es recorrido por una corriente de un amperio cuando se le aplica
una tensión de 1 voltio.
2. El procedimiento dos consiste en montar el esquema en
Un circuito en serie es aquél en que los dispositivos o elementos paralelo midiendo la intensidad en los diferentes puntos
del circuito están dispuestos de tal manera que la totalidad de la señalados, y el brillo de la lámpara variando las resistencias
corriente pasa a través de cada elemento sin división ni (esquema2).
derivación. En este caso las resistencias en serie significan que
están alambradas una después de la otra y que se aplica una Esquema 1
diferencia de potencia en los extremos de la serie.

En un circuito en paralelo los dispositivos eléctricos, por


ejemplo las lámparas incandescentes o las resistencias, están
dispuestos de manera que todos los polos, electrodos y
terminales positivos (+) se unen en un único conductor, y todos
los negativos (-) en otro, de forma que cada unidad se encuentra, 12V
en realidad, en una derivación paralela. El valor de dos +
resistencias iguales en paralelo es igual a la mitad del valor de
las resistencias componentes y, en cada caso, el valor de las
resistencias en paralelo es menor que el valor de la más pequeña
V_= 12V
de cada una de las resistencias implicadas. En los circuitos de
CA, o circuitos de corrientes variables, deben considerarse otros _
componentes del circuito además de la resistencia.
12V
2. PROCEDIMIENTO

1. El experimento consiste en organizar un circuito eléctrico:


formado por una placa reticular, en donde se fija el circuito;
compuesto por: portalámparas, bombilla (12V/0.5A), cables de
conexión, resistencias (100 Ω, 1K Ω) multímetro y una
fuente de poder.
Esquema 2 Primera resistencia (100 Ω) 115.7
Segunda resistencia (100 Ω) 115.2
Dos resistencias (100 Ω) 230.9
+ Primera resistencia (1 k Ω) 11.9
Segunda resistencia (1 k Ω) 11.9
U_=12v
Dos resistencias (1 k Ω) 23.8

12V Dos resistencias distintas AT=128.4


12V (100 Ω/ 1 k Ω) A1=11.9
-
A1 para 1 k Ω A2=116.6
A2 para 100 Ω
A

3. RESULTADOS
4. ANÁLISIS
Para el esquema 1.
Para el esquema 1.
La intensidad en un circuito con resistencias en serie, la
Resistencias ( R ) Brillo de la Intensidad intensidad es inversamente proporcional a la resistencia.
lámpara (I) en mA Entre mayor sea la oposición al flujo de carga (resistencia)
menor será la intensidad.
Primera lámpara optimo 230
Dos lámparas opaco A1= 155.4
Para el esquema 2.
A2=155.5
La intensidad en un circuito con resistencia en paralelo, presenta
A3=154.7 menos oposición al flujo de carga, que si estuviera en serie, por
lo que la intensidad aumenta.
Primera resistencia (100 Ω) 115.3
Dos resistencias (100 Ω) A1= 59.0
PREGUNTAS RELACIONADAS
A2=58.9
A3=58.7
1. ¿Qué permite suponer del hecho de que dos lámparas
Primera resistencia (1 k Ω) 11.9 conectadas en serie se enciendan débilmente las dos?
Como las dos lámparas conectadas en serie, presentan mayor
Dos resistencias (1 k Ω) A1= 10.9
oposición al flujo de carga, por ende disminuye la intensidad, al
A2=10.9 disminuir la intensidad, y la resistencia que opone cada lámpara
A3=10.4 permanece constante implica que la diferencia de potencial
disminuye, y como el brillo de las lámparas dependen de este,
diminuye.
Para el esquema 2
2. La resistencia de las lámparas tiene una gran tolerancia. Por
esta razón este tema se estudia con mayor precisión utilizando
Resistencias ( R ) Brillo de la Intensidad
dos resistencias, compara la intensidad con una resistencia y la
lámpara (I) en mA
intensidad con dos resistencias iguales.
Primera lámpara Luminosa 230 La intensidad debida a una resistencia es menor que la
intensidad con resistencias conectadas en serie.
Segunda lámpara Luminosa 230
Dos lámparas 460

2
3. ¿Qué se puede concluir sobre la resistencia total en una
conexión en serie? 5. REFERENCIAS

La resistencia total es la suma de las resistencias individuales,


en cuanto mayor sea la resistencia, menor será la intensidad.  ENCICLOPEDIA INTERACTIVA ENCARTA
PREMIUM 2006.
4. En que punto el circuito en serie de lámparas o resistencias,  FÍSICA 2 - HOLLYDAY
se puede medir la intensidad total.
 FISICA FUNDAMENTAL 2 - MICHEL VALERO
La intensidad total en un circuito en serie se mide antes o
después de las lámparas o resistencias.  GUIA DE LABORATORIO.

 NOTAS DE CLASES.
5. ¿Qué puedes concluir del hecho de que las dos lámparas se
encienden completamente?

Las lámparas encienden completamente por que a través de


ellas circula la misma cantidad de carga eléctrica.

6. ¿Cómo varia la intensidad total, si a una resistencia se le


añade otra de igual valor, conectada en paralelo?

La intensidad total aumenta el doble de cada resistencia


individual

7. ¿Cómo varia en este caso la resistencia total?


La resistencia total disminuye a la mitad de cada resistencia
individual

8. ¿Cómo varia la resistencia total, cuando a una resistencia se


le conecta en paralelo otra de distinto valor?
La resistencia total disminuye

9. Calcula según la ley de ohm la intensidad total cuando se


conecta en paralelo dos resistencias de 100 Ω y 470 Ω, a una
tensión de 12V

V 12V
I    0.14 A
R 1 1

100 470

También podría gustarte