Está en la página 1de 4

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA


INSTALACIONES ELECTRICAS GRUPO 3
DEBER #1
NOMBRE: ANDRES RAZO

FECHA: 22/10/16

TIPOS DE LAMPARAS

LAMPARAS INCANDESCENTES

Mientras atraviesa la corriente un filamento resistivo muy delgado el cual está encerrado en una
ampolla al vacío, este alcanza una gran temperatura poniéndose en rojo blanco. O sea
incandescente esto es lo que provoca una emisión de radiaciones luminosas su potencia varia
des de los25 hasta los 500 vatios

LAMPARAS INCANDESCENTES CON HALOGENOS

Son parecidas a las incandescentes pero se construyen de tal forma que tengan mayor
vida y eficacia luminosa esta lámpara se introduce en la ampolla un elemento halógeno,
como el yodo en combinación con los clásicos gases nobles. Con esta lámpara se puede
obtener temperatura de color de unos 3000k (luz cálida) y una eficacia luminosa de 20im/w
reproduce perfectamente los colores.

No se deben tocar con las manos ya que la grasa contenida en estas puede dañar la bombilla y
por ende romperse
LAMPARAS FLUORESCENTES

Las lámparas fluorescentes son muy diferentes de las incandescentes ya que estas constan de
un tubo en el cual se tiene encerrado un gas noble o un gas metálico el cuan debe ser atravesado
por un has de corriente el cual produce luminiscencia

LAMPARAS FLUORESCENTES COMPACTAS O DE BAJO CONSUMO

Llevan incorporado el equipo de arranque y disponen de un casquillo E27 para ser


conectados a los portalámparas clásicos de los incandescentes, su potencia esta entre 5 y
60w

LAMPARAS DE VAPOR DE MERCURIO DE COLOR CORREGIDO

En estas lámparas la descarga se realiza atraves de una atmosfera de vapor de mercurio


.

 El rendimiento es de 40 a 60lm/w
 Vida útil entre 8000 y 16000 horas
 Tiempo de encendido entre 4 y 5 minutos
 Potencias entre 50 y 2000w
 Temperatura de color: 3500/4500k

Es muy utilizado en garajes, zonas de almacenaje, estaciones de servicio, aeropuertos, zonas


deportivas, calles comerciales y carreteras, etc.
“El encendido de estas lámparas se hace directamente con la tensión de red y con la
ayuda del electrodo auxiliar pero una vez encendido la lámpara es necesario limitar la
tensión sobre ella . para lo que se suele conectar una reactancia en serie para compensar
el factor de potencia se conecta un condensador en paralelo”

LAMPARAS DE VAPOR DE MERCURIO CON HALOGENUROS METALICOS

Son básicamente iguales a las anteriores al introducir halogenuros metálicos en el interior


de tubo se consigue un mayor eficacia luminosa y una fiel reproducción, el encendido
de estas lámparas es lento Para el funcionamiento de este tipo de lámparas es necesaria
la aplicación de tensiones de encendido muy elevadas (1,5 a 5kv) para lo que se utilizan
arrancadores especiales en combinación con reactancias de alto carácter inductivo a los
colores

LAMPARAS DE VAPOR DE SODIO DE ALTA PRECION

La descarga se realiza a través de vapor de sodio de alta presión con lo que se


consigue levantar bastante el rendimiento luminoso (60 a 130 lm/w)
LAMPARAS DE VAPOR DE SODIO A BAJA PRESION

Al introducir vapor de sodio a baja presión en el interior del tubo se consigue muy alta
eficacia luminosa pero a cambio se consigue una muy baja temperatura de color

LAMPARAS CON LEDS

los leds (diodes emisores de luz o light emitting diodes ) son lámparas de estado
solido construidas a base de semiconductores unido a dos terminales catado y anado
no poseen ni filamento ni gas .

 alta eficacia luminosa

 generan muy poco calor

 alta resistencia a los golpes y vibraciones

 larga vida de 50000 a 10000horas

También podría gustarte