Está en la página 1de 2

Sres/as Diputados/as y Senadores/as Nacionales por la Provincia de San Luis,

Los/las becarios/as doctorales y post-doctorales CONICET con lugar de trabajo en la


Provincia de San Luis, les hacemos llegar esta carta para pedirles su voto a favor del
proyecto de Ley 3730-D-2018: “Recomposición de Estipendios del Becario CONICET".
Consideramos que esta ley es necesaria y justa porque reconoce y amplía nuestros
derechos como becarios/as.
Los/las becarios/as somos todos/as graduados/as de carreras universitarias, e
iniciamos nuestras becas con una edad cercana a los 25 años, por lo cual algunos/as de
nosotros/as somos sostén de un grupo familiar. Contamos con el estipendio de la beca
para vivir y solventar nuestros gastos en alquiler, comida, transporte, cursos, congresos,
etc. Y en algunos casos, dado el contexto de desfinanciamiento del sistema de Ciencia y
Tecnología del CONICET, también para solventar insumos necesarios para el desarrollo del
plan de investigación de la beca.
Los/las becarios/as tenemos como obligación dedicarnos en forma exclusiva a las
tareas académicas y de investigación requeridas en el plan de trabajo de la beca, sólo
compatible con cargos docentes simples. Si bien se nos exige exclusividad como a los
investigadores, los becarios somos considerados estudiantes y no trabajadores.
Los/las becarios/as realizamos las mismas tareas que realizan las/los
trabajadoras/es de las carreras científicas (que gozan de derechos laborales), tanto CIC
como CPA: participamos en la producción científica y tecnológica del CONICET, integramos
distintos grupos de investigación, publicamos en revistas científicas (nacionales e
internacionales), formamos parte de proyectos de investigación y desarrollo, asistimos a
congresos y eventos científicos. Si bien todas estas tareas contribuyen a nuestra formación,
son tareas que hacen a la investigación y producción científica y tecnológica del país.
Por todos los aspectos arriba mencionados, y que ponen en evidencia nuestra
precarización como jóvenes investigadoras/es en formación, los/as abajo firmantes les
pedimos a ustedes, que tienen el poder de decidir por el pueblo, que apoyen esta ley que
contribuye al reconocimiento y ampliación de los derechos de los becarios y becarias
CONICET.

Aspectos del Proyecto:


- Se establece la equiparación de los estipendios de la Beca Doctoral y de la Postdoctoral a
un 80 y 90 por ciento, respectivamente, del monto percibido por los Investigadores de
Carrera Asistente; y su actualización automática por acuerdos paritarios y todo adicional al
sueldo básico bajo las mismas condiciones.
- Se otorga un 13avo estipendio o estipendio anual complementario que será abonado en
dos (2) cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con
vencimiento el 18 de diciembre de cada año.
- Se incorpora a los/las Becarios/as en el régimen especial de jubilación para Investigadores
que dispone la ley 22.929.
- Se incluye como beneficiarios de las obras sociales en los términos y con los alcances de
la Ley N° 23.660 a los/las Becarios/as CONICET.
Nombre y apellido Documento (DNI, Ocupación/cargo -
pasaporte, etc. ) Lugar de trabajo

También podría gustarte