Está en la página 1de 12

TALLER 1

NOCIONES DE LÓGICA, TEORÍA DE CONJUNTOS Y LOS CONJUNTOS


NUMÉRICO

RAMIRO ROJAS CESPEDES


201824108

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA


FACULTAD DE ESTUDIO A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS
MATEMATICAS
BOGOTÁ
2019
TALLER 1

Contenido
Introducción .................................................................................................................................... 1
1. Desarrollo punto 1....................................................................................................................... 2
2. Desarrollo punto 2....................................................................................................................... 2
3. Desarrollo punto 3....................................................................................................................... 3
4. Desarrollo punto 4....................................................................................................................... 3
5. Desarrollo punto 5....................................................................................................................... 3
6. Desarrollo punto 6....................................................................................................................... 4
7. Desarrollo punto 7....................................................................................................................... 5
8. Desarrollo punto 8....................................................................................................................... 5
9. Desarrollo punto 9....................................................................................................................... 6
10. Desarrollo punto 10................................................................................................................... 6
Conclusiones ................................................................................................................................... 7
Bibliografía Y Recursos digitales ................................................................................................... 8
TALLER 1 1

Introducción

El siguiente trabajo fue elaborado con el fin de conocer de manera teórica y practica los
temas relacionados a lógica proposicional y su relevancia en el estudio del valor de la verdad,
nociones sobre teorías de conjuntos y el conjunto de los números, mediante la consulta de la
información, recursos bibliográficos y digitales del material de estudio de la unidad 1 del curso
virtual de Matemáticas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, además del
desarrollo de los ejercicios propuestos con fin de incorporar gradualmente nuevos
conocimientos matemáticos y realizar la practica de los mismos mediante los ejercicios resueltos.
TALLER 1 2

1. Desarrollo punto 1.

1. Simboliza las siguientes proposiciones:

a. No vi la película, pero leí la novela: ¬ p ˄ q

b. Ni vi la película ni leí la novela: ¬p ˄ ¬q

c. No es cierto que viese la película y leyese la novela: ¬ (p ˄ q)

d. Vi la película, aunque no leí la novela: p ˄ ¬q

e. No me gusta trasnochar ni madrugar: ¬p ˄ ¬q

f. Si no estuvieras loca entonces no habrías venido aquí: ¬p → ¬q

g. Está lloviendo y nevando o está soplando el viento: (p ˄ q) ˅ r)

h. Si hay verdadera democracia, entonces no hay detenciones arbitrarias ni otras


violaciones de los derechos civiles: p → (¬q ˄ ¬r)

i. Carmen hará el doctorado cuando y solamente cuando obtenga la licenciatura: p ↔ q

2. Desarrollo punto 2.

2. Determine cuáles de las siguientes afirmaciones es una proposición

a) Hoy es martes: Si es una proposición

b) Hola: No es una proposición

c) El número 2 es racional: Si es una proposición

d) ¿Cómo estás: No es una proposición


TALLER 1 3

3. Desarrollo punto 3.

3. Suponga que 𝒙 < 𝟎, 𝒚 > 𝟎, determine el signo del número real.

a) Negativo b) Positivo c) Positivo d) Positivo

-3x3=-9 -3²x3= 27 3- (-3) = 6 (-3)- 3/ -3x3 = -6/-9 = 2/3

4. Desarrollo punto 4.

4. Determine a que conjunto pertenece cada uno de los siguientes números (ℚ 𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍,
𝕀 𝒊𝒓𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍, ℤ 𝒆𝒏𝒕𝒆𝒓𝒐, ℕ 𝒏𝒂𝒕𝒖𝒓𝒂𝒍𝒆𝒔)

a) ℕ 𝒏𝒂𝒕𝒖𝒓𝒂𝒍𝒆𝒔 b) 𝕀 𝒊𝒓𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 c) ℚ 𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 d) 𝕀 𝒊𝒓𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍

e) 𝕀 𝒊𝒓𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 f) ℚ 𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍

5. Desarrollo punto 5.
5. Realice las siguientes operaciones

a) 2 {4 [2-(-2)]+4(-8)}

2 {4 [2+2]-32}

2 {4 [4]-32}

2 {4 [4]-32}

2 {16-32}

2 {-16} = -32
TALLER 1 4

b)

2 6 2−6 𝟒
− = = −
5 5 5 𝟓

c) 8 4 12 2

426 2

213 2

113 3

111

MCM (8,4,12) = 2*2*2*3 = 24

3 1 5 9 + 6 + 10 𝟐𝟓
+ + = =
8 4 12 24 𝟐𝟒

d)

2 1 2 2 1 4 2 5 − 30 + 8 2 17 𝟑𝟒 𝟏𝟕
{ − 3 + 2 [ ]} = { − 3 + } = { } = ×− = − = −
5 2 5 5 2 5 5 10 5 10 𝟓𝟎 𝟐𝟓

6. Desarrollo punto 6.

6. Dos autos salen de Bogotá en dirección contraria. El uno marcha a una velocidad de
70km/h y el otro a 80km/h. ¿Qué distancia los separa al cabo de cuatro horas?

Solución: hay que determinar mediante regla de 3 las distancias que recorre cada vehículo
en el transcurso de las 4 horas, como los carros parten en direcciones contrarias los dos
distancias se suman para determinar la distancia total que los separa.

70km → 1 hora 80km → 1 hora

X km → 4 horas X km → 4 horas

70 x 4 = 1X 80 x 4 = 1X

(70 x 4) / 1 =X (80 x 4) / 1 =X
TALLER 1 5

280km 320km

280km+320km = 600km

R= La distancia que separa los dos vehículos es de 600km.

7. Desarrollo punto 7.

7. A las 10:00am el termómetro marca 23°C, a las 8:00pm descendió 15°C y dos horas
más tarde desciende 5 grados más. ¿Qué hora la temperatura más baja?

Solución:

10:00am = 23°C

8:00pm = (23°C - 15°C) = 8°C

(8:00pm +2) = 8°C - 5°C

10:00pm = 3°C

R= La temperatura más baja es a las 10:00pm con 3°C

8. Desarrollo punto 8.

8. Si las ventas de una empresa aumentan a una razón de 7 millones por mes. ¿Cuáles
son los ingresos al cabo de 8 meses?

Solución: Se usa regla de 3 para despegar la variable.

$ 7.000.000 → 1 mes

X → 8 meses

$ 7.000.000 x 8 meses = 1mesX

($7.000.000 x 8 meses) / 1mes =X

($7.000.000 x 8) / 1 =X

$56.000.000 = X

R= Los ingresos a cabo de 8 meses son de 56 millones


TALLER 1 6

9. Desarrollo punto 9.

9. Se desea colocar un vidrio a un escritorio rectangular de 3/5 metros de largo por 4/5
metros de ancho ¿Cuál es el perímetro del vidrio a instalar?, ¿Cuál es la superficie del vidrio?

Solución: el perímetro del rectángulo se obtiene sumando las longitudes de todos sus
lados

3 4 3 4 3+4+3+4 14
+ + + = =
5 5 5 5 5 5

R= El perímetro del vidrio a instalar es de 14/5 metros

Solución: La superficie del rectángulo se obtiene multiplicando la longitud del ancho por
la longitud del largo

3 4 3𝑥4 12
× = =
5 5 5𝑥5 25

R= la superficie del vidrio es de 12/25 m²

10. Desarrollo punto 10.

10. De los 64 estudiantes de mecánica, 1/4 son de Tunja, 1/8 de Bogotá, y los restantes
son de Duitama. ¿Cuántos estudiantes pertenecen a cada ciudad

64 1 64 ∗ 1 64
× = = = 16
1 4 1∗4 4

R= En Tunja hay 16 estudiantes de mecánica.

64 1 64 ∗ 1 64
× = = = 8
1 8 1∗8 8

R= En Bogotá hay 8 estudiantes de mecánica.

64-8-16= 40 40/64 = 5/8

R= En Duitama hay 5/8 estudiantes de mecánica es decir 40.


TALLER 1 7

Conclusiones

 Se logro reconocer los conceptos de la lógica proposicional e interpretar los valores de


verdad de una operación lógica.
 Se aplicaron los conectores lógicos y lógica proposicional en el desarrollo los ejercicios
propuestos en donde algunos de ellos se asimilaban a situaciones cotidianas.
 Se reconoció la teoría de los conjuntos y sus respectivas características.
 Se identifico el conjunto de números reales y se realizaron operaciones aritméticas
propias de este conjunto de números.
TALLER 1 8

Bibliografía Y Recursos digitales

 Arboleda, N. et al (2013). La educación superior a distancia y virtual en Colombia: Nuevas


realidades. 1ª ed. ACESAD y virtual educa. Bogotá, Colombia.
 Charles D. Miller, Vern E. Heeren, John Hornsby. (2006). Matemáticas: Razonamiento y
Aplicaciones. Ed Pearson Educación.
 Dr. Baldor Aurelio. (2006). Algebra de Baldor. México. Ed. Ultra, S.A de C.V. centeno 162.
 Dr. Baldor Aurelio. (2006). Aritmética de Baldor. México. Ed. Ultra, S.A de C.V. centeno
162.
 Estadística descriptiva e inferencial, 5ta Edición- Córdova Zamora Manuel
 George B. Thomas Jr. Ross L. Finney (1998). Cálculo de una variable 9ª edición. México Ed.
Pearson Educación LTDA.
 George B. Thomas Jr., Ross L. Finney, (1998). Cálculo de una variable. Ed Pearson
Educación.
 Gustafson David R. (1997). Algebra Intermedia. México Internacional Thomson Editores,
S.A de C.V.
 Lógica Matemática, Módulo 1, Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo
¨CIDE¨
 Raúl Gómez, Darío Wills, Hugo Guarín, Nelson Londoño. Matemática Moderna
Estructurada 3, Ed Norma.
 Salgado Ramírez Diana Constanza. Nuevas Matemáticas edición para el docente. Ed
Santillana.
 Soler Francisco, Núñez Reinaldo, Aranda Moisés. (2008). Calculo con aplicaciones.
Colombia Ed. Pearson Educación LTDA.
 Studer Marilyn R. (1982). Pre calculo, Algebra, trigonometría y geometría analítica. Ed.
Cultura Moderna LTDA. Editorial Educativa. edición revisada y aumentada. Ed. Universidad
del Norte.
 Enlaces Y Recursos Web
 PDF lógica y teoría de conjuntos. Tomado de: http://www.uv.es/~ivorra/Libros/Logica.pdf.
14-06-2015
TALLER 1 9

 PDF Tema 1 – los números reales 1.0 Introducción. Tomado de:


http://www.alcaste.com/departamentos/matematicas/secundaria/Cuarto/01
_El_numero_real/teoria.pdf 13-06-2015
 PDF Teoría de Conjuntos Ejercicios y Recursos. Tomado de:
http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/conjun
tos_y_operaciones_agsm/ejercicios.pdf .14-06-2015
 Video Matemáticas I - MII-U3 Solución de problemas con operaciones de conjuntos.
https://youtu.be/X5gibFNudMY .
 Video problema diagrama de venn 208. https://youtu.be/xwQ-kt5qRTw
 Video problema diagrama de venn 208.https://youtu.be/xwQ-kt5qRTw
 Video Problemas de Conjuntos.https://youtu.be/Nz5CvKjYosg
 Video propiedades de la potenciación. Tomado de:
https://www.youtube.com/watch?v=WuY3wPYZq6M 26-06-2015
 Video Propiedades de los Logaritmos. Tomado de:
https://www.youtube.com/watch?v=s8wQwkEpw9M. 26-06-2015
 Video solución de sistemas de ecuaciones 3x3 por Gauss Jordán. Tomado de:
https://www.youtube.com/watch?v=91xUg1L7O7s. 26-06-2015
 Web 14003263 Problemas – Resueltos de Conjuntos – Slide share. Tomado de:
http://es.slideshare.net/CARLOSMONGUI/14003263problemasresueltosdeconjuntos. 13-06-
2015
 Web Conjunto de números (Reales, enteros, racionales naturales) .. Tomado de:
http://www.sangakoo.com/es/temas/conjunto-de-numerosreales-enteros-racionales-naturales-
irracionales 13-06-2015
 Web Conjunto de números (Reales, enteros, racionales naturales). Tomado de:
http://es.scribd.com/doc/88942077/Teoria-de-Numeros-reales#scribd 13-06-2015 Web
Operaciones con los números reales y sus propiedades. Tomado de:
http://www.profesorenlinea.cl/matematica/Numeros_reales_propiedades.ht ml. 13-06-2015
 Web Teoría de conjuntos. Tomado de:
http://colposfesz.galeon.com/est501/conjunto/teoconj.htm .13-06-2015
 Video DIAGRAMAS DE VENN PARA 3 CONJUNTOS-EXAMEN DE ADMISION
VILLAREAL 2015.https://youtu.be/cAVHPZyEgpg
TALLER 1
10

 Video Diagrama de Venn Problema 212.https://youtu.be/y5078PAT40c

También podría gustarte